-
El Jim DeRogatis este es un tío con el que Billy ha tenido más de un roce, y creo recordar que durante una época le prohibieron entrar en los conciertos, por pesao. Luego hicieron las paces y el tío más o menos se ha portado.
Pero ahora vuelve con mala leche acumulada, desde las páginas del Chicago Sun Times:
Pumpkins 'reunion' to have only two of the original band
Wouldn't Corgan and Chamberlin seem more like a reincarnation of Zwan?
April 10, 2007
BY JIM DeROGATIS Pop Music Critic
Although the Smashing Pumpkins still haven't made an official announcement -- making this the longest period ever without guitarist-vocalist Billy Corgan shooting his mouth off -- it seems as if the lineup for the much-vaunted reunion of Chicago's alternative-rock superstars will involve only one of the other original members, drummer Jimmy Chamberlin.
Second guitarist James Iha finally broke his own long silence last week when he told RollingStone.com that he isn't involved in recording the new album "Zeitgeist," which is set for release on Reprise Records on July 7, and he won't be playing as part of the reunion tour, which starts in Paris on May 22.
"I haven't spoken to Billy in years," Iha said, indicating that the full-page newspaper ad that Corgan placed two years ago to solicit a reunion didn't prompt the wayward guitarist to phone his old bandmate. "I'm writing for a solo record, which I'm going to record this year, and working on my indie label, Scratchie Records."
Original bassist D'Arcy Wretzky doesn't seem to be involved, either. Although the band's publicist did not respond to requests for comment Monday, several Internet music news sites are reporting that the Pumpkins are now completed by bassist Ginger Reyes, formerly of the California all-girl pop-punk band Halo Friendlies, and guitarist Jeff Schroeder, formerly of a little-known Southern California noise-pop band called the Lassie Foundation.
The move doesn't really surprise longtime Corgan-watchers, given his notoriously difficult relationships with Wretzky and Iha, though some fans may wonder what makes this more of a Pumpkins reunion than a reincarnation of Zwan, since Chamberlin also played with Corgan in that short-lived post-Pumpkins group. The most revealing comment came from Pumpkins manager Paul Geary, who spoke to MTV.com several weeks ago.
"I've been involved with bands whose members can't stand each other, and over time they run out of dough and that's why they [reunite]," Geary said. "But Billy's making a great record, and for the sake of a younger generation that he wants to turn on to the band's music, he is doing it with a band that will more faithfully re-create the old songs than ever before."
In other words: Meet the new "Smashing Pumpkins," same as the other reunited nostalgia acts such as the Police, Genesis, the Stooges, etc., etc.
jimdero@jimdero.com
-
jojojo como las clava el tio, y comparar la vuelta con la vuelta de Police, que la entrada mas barata la venden a 150 euros sino recuerdo mal.. que mala hostia xD
-
"making this the longest period ever without guitarist-vocalist Billy Corgan shooting his mouth off"
Que cabron! XDD
-
Bueno, en realidad tampoco es un artículo demasiado ofensivo, simplemente comenta las cosas como son y no hay que escandalizarse tampoco, yo sinceramente estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que dice... Está claro que nos hubiera gustado tener la banda al completo, pero creo que era un sueño demasiado utópico :? Esperemos que el experimento nos salga bien y podamos tener Pumpkins para rato ^^
-
Yo k vosotros me iría acostumbrando a este tipo de críticas. Las reuniones es lo k tienen.
La primera k yo oí fue de Ricardo Alonso y Javier Baliño en programa de la radio galega y decían lo mítico de k no iba a ser lo mismo, de k billy lo veían demacrado, k solo lo hacían por pasta tras fracasar en sus otros proyectos, bla bla bla... Y la opinión d estos dos vale bien poco (kien haya escuchado ese programa alguna vez lo sabe xDD) pero saldrán cincuenta mil críticos mas diciendo esta serie d cosas y la mayoría ni sikiera perderán el tiempo dandole una escucha al nuevo disco
-
Esa es la opinión "facil". Cuando tienes que llenar minutos de radio o páginas de una revista y no sabes que decir lo más normal es decir cosas de este estilo. Referirse al grupo como viejas glorias, decir que es por pasta, que no tienen nada que ofecer... eso se escribe casi solo Pero yo digo, ¿Cuantos grupos os han emocionado como lo hacian los smashing desde su desaparición? Se cuentan con los dedos de una mano, asi que.... WELCOME BACK!!!
-
Pero yo digo, ¿Cuantos grupos os han emocionado como lo hacian los smashing desde su desaparición? Se cuentan con los dedos de una mano, asi que.... WELCOME BACK!!!
A mi sólo uno: A PERFECT CIRCLE :rockon:
-
Yo he sido museado hasta la médula, pero creo que después de 7 años de "espera" tenemos cierta objetividad: yo SÍ creo que el calvo está al 200% en esto, con todas las consecuencias, y Jimmy irá donde le diga Billy, y eso que ganamos.
Vamos, que tengo más que claro que no es por hacer caja, si no Corgan no lo hubiera anunciado justo cuando sacó su disco en solitario. Ni hubiera llorado como un descosido en el último concierto. El tío lo vive.
Mi único temor es el disco. Tengo grandes esperanzas en él, pero temo que la pifie en la producción. Sobre el directo no tengo dudas, a la espera de ver cómo se portan los nuevos.
-
....ah.....
-
Q profundo tio! alucinado me dejas.
Yo estoy hasta la polla de tanto critico facilon... parecen sacados todos de mondosonoro.
-
Ya se callará la boca cuando empiezen a llover temazos x__D
-
A mi me la pela lo que digan los criticos aunque tampoco es que me agrade el ver como los listillos de siempre caen en los topicos...Sin haber escuchado el disco me parecen tonterias decir que no van a funcionar, que es por las pelas, que andan viejos... ¿Son criticos de musica o reporteros de Ana Rosa??
Lo bueno que tiene billy es que es un tio que por muchas cosas que le digan seguira sacando discos asi que solo queda esperar que sea un disco que nos guste a NOSOTROS, los que siempre estamos ahí.
Dale caña billy :rockon:
-
Pero yo digo, ¿Cuantos grupos os han emocionado como lo hacian los smashing desde su desaparición? Se cuentan con los dedos de una mano, asi que.... WELCOME BACK!!!
A mi sólo uno: A PERFECT CIRCLE :rockon:
Suscribo lo dicho, tengo ganas de emociones fuertes y por ahora poquitos grupos llegan a decirme algo :rockon:.
-
Yo estoy hasta la polla de tanto critico facilon... parecen sacados todos de mondosonoro.
O del rock de lux q son peores todavia xDDD. Lo que se es que esto de saber que esta aqui ya, q todos los dias se estan filtrando discos esperados... y el que mas espero no se ni un puto nombre de ningunas de las canciones, desde luego que esto va a ser interminable la espera :(
-
Por mí que se retrase el filtrao hasta que salga el disco XD
-
Despierta luisito, que no te lo crees ni tu! :meparto2:
-
Despierta luisito, que no te lo crees ni tu! :meparto2:
¿Que no me creo que no lo escucharé si se filtra? Apuéstate algo o a callar! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
-
y el que mas espero no se ni un puto nombre de ningunas de las canciones, desde luego que esto va a ser interminable la espera :(
¡Exacto! ¿Por qué coño no tenemos aún el tracklist del disco, joder?
-
y el que mas espero no se ni un puto nombre de ningunas de las canciones, desde luego que esto va a ser interminable la espera :(
¡Exacto! ¿Por qué coño no tenemos aún el tracklist del disco, joder?
Yo creo que antes tendremos los nombres "borrador" de las canciones cuando empiece la gira. Luego ya saldrá el tracklist y eso.
-
pues yo no creo q diga nada del otro mundo. se remite a los datos, y de paso anota un par de verdades...las cosas como son.
-
Si no es que diga mentiras, pero es que es tan típico, tan obvio, tan superficial, y algunas veces tan insultante... xD
-
Despierta luisito, que no te lo crees ni tu! :meparto2:
¿Que no me creo que no lo escucharé si se filtra? Apuéstate algo o a callar! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
No no, que no te crees ni tu que se va a retrasar el filtrado hasta que salga el disco decia xD
-
Yo quiero que los pongan a parir ahora todo lo que puedan y que Billy se cabree (muy mucho, ratinacage blahblahblah) y que salgan al escenario a París y que les callen a todos a guitarrazos... :_D x´D
¿Qué se puede esperar de alguien que se llama DeRogatis? xDD
-
¿Qué se puede esperar de alguien que se llama DeRogatis? xDD
Es verdad! Creo que eso explica muchas cosas :D Si tiene nombre de malo de película de Disney.
-
¿Qué se puede esperar de alguien que se llama DeRogatis? xDD
Pues que se haga de rogar (cuñaaaaao).
-
Yo quiero que los pongan a parir ahora todo lo que puedan y que Billy se cabree (muy mucho, ratinacage blahblahblah) y que salgan al escenario a París y que les callen a todos a guitarrazos... :_D x´D
Y así será, de eso no me cabe la menor duda :rockon:
-
Jajaja
Pues está claro, a no ser que el single sea muy muy rockero, o bien tenga elementos electrónicos, van a decir que esto es Zwan 2. Si Blly lo tiene en cuenta (y seguro) ahí tenemos una pista de cómo será el single...
xD
-
Se pueden decir las cosas de muchas maneras, pero a este tio se le cala rapido, puedes decir verdades como puños sin necesidad de hacer comparaciones absurdas (aunque a mi The stooges en directo siempre me han dejado buen sabor de boca) y utilizar a los propios fans como respaldo a tus opiniones. Seguro que es verdad que muchos se preguntan si sera Zwan2, también es verdad que la inmensa mayoria tenemos mucho miedo a que la pifien, pero creo que la ilusión de que vuelvan se lleva por delante todo lo demas, y no creo que sea simple nostalgia, eran un grupazo con todas las letras, esa si es una certeza.
Yo quiero que los pongan a parir ahora todo lo que puedan y que Billy se cabree (muy mucho, ratinacage blahblahblah) y que salgan al escenario a París y que les callen a todos a guitarrazos... :_D x´D
:rockon: Asi se habla :rockon:
-
Ha dicho cosas muy ciertas y que comparto. La reunion sin la formacion original es un poco estafa.
-
Ha dicho cosas muy ciertas y que comparto. La reunion sin la formacion original es un poco estafa.
No lo llamaria estafa, es más bien decepcionante. Pero todos tenemos claro que los pumpkins son de Billy, al margen de las aportaciones que hayan hecho los otros miembros. Y si el volver como Smashing Pumpkins va a hacer que podamos oir los temazos de siempre otra vez en directo, bienvenido sea el regreso.
-
Ha dicho cosas muy ciertas y que comparto. La reunion sin la formacion original es un poco estafa.
No lo llamaria estafa, es más bien decepcionante. Pero todos tenemos claro que los pumpkins son de Billy, al margen de las aportaciones que hayan hecho los otros miembros. Y si el volver como Smashing Pumpkins va a hacer que podamos oir los temazos de siempre otra vez en directo, bienvenido sea el regreso.
Llamalo estafa o decepción, da igual. Cada uno se lo toma diferente, pero aunque se vuelvan a escuchar Today o BWBW será raro no ver a Iha como minimo.
-
Yo tampoco lo llamaría estafa, estafa sería si nos saliese ahora con un disco que no sonase nada parecido a los SP, que si les pones otro nombre daria igual, bueno en cuanto escuchemos el disco se despejarán todas las dudas, yo por ahora confio en Billy. :rockon:
-
Estafa sería ver a los smashing pumpkins siendo Iha Y D´arcy.
Está el que tiene que estar, con Chamberlin que siempre viene bien. Si fueron Smashing Pumpkins sin Chamberlin primero, y D´arcy después, no hay problema en volver a hacerlo
-
Yo no lo llamaría nada hasta que los veamos en directo de nuevo y escuchemos su disco, que sois más pesimistas... :P
-
Entonces que pasa con grupos como Iron Maiden que han tenido 3 cantantes, 2 baterias y no se que más? me dirás que también son una estafa no te jode xD
-
Entonces que pasa con grupos como Iron Maiden que han tenido 3 cantantes, 2 baterias y no se que más? me dirás que también son una estafa no te jode xD
Por lo visto, llevan lustros estafando a sus fans XD.
...Y U2 no están estafando a nadie, aunque sus últimos discos suenen a eso. :meparto2:
-
Se que lo cambiar de formación antes no se veia tan mal, es mas era totalmente comprensible.
Esta quien tiene que estar, y a mi solo me importa que le acompañen dos cosas: un buen disco y un buen directo.
-
Mala leche a litros. ¡Siguen cayendo ostias!
Rain of hostias faaalls on everyone!! :meparto2:
http://www.somethingawful.com/d/your-band-sucks/band-reunions-2007.php
The Smashing Pumpkins
Who's Reuniting: Billy Corgan, Jimmy Chamberlin (the drummer) and… uh… nobody knows who else. Maybe just Jimmy and Billy, in which case the reunion contains exactly as many Smashing Pumpkins members as Corgan's solo album did. Which doesn't matter, since he always played nearly everything on the Smashing Pumpkins' records anyway…
Time Apart: The band has officially been dissolved for 7 years, although Corgan and Chamberlin have been split up for a whopping zero years.
Reason for Breakup: Descent into irrelevance after two underperforming albums.
Reason for Reuniting: Corgan's solo record sold approximately 28 copies, most of them to Corgan's family, friends, and cats. Maybe resurfacing with the Smashing Pumpkins name will give his career the boost it so desperately needs. Maybe he forgot how poorly Machina fared. Also, money.
Billy Corgan is finally ready to pop that big ol' cue ball of his out of the corner pocket into which he was unceremoniously scratched by America, and we couldn't possibly be less excited at the prospect. Corgan has miscalculated the structure of rock and roll myth to an embarrassing degree, and now he's attempting the ultimate folly: a comeback on a low note.
After the beeping gothic burble of Adore, the few remaining Smashing Pumpkins tolerators were cautiously optimistic about the return-to-rock followup, Machina, which turned out to be a grotesque, hyperproduced art-rock turd. Wisely, Corgan "split up the band" (a curious proposition, since he is the band), returning three years later with the universally ridiculed prog supergroup Zwan. After a go-nowhere solo album, Corgan put an out an ostentatious full-page ad saying he wanted his band back. Why the ad, Billy? The band is you. Were you worried that you'd forget that you wanted to cash in what little currency your former band's name holds?
"Oh, I wonder what's in today's paper… oh yeah, I nearly forgot, it's this big gay full-page ad about how my solo career was a miserable failure! Guess I'd better call Jimmy, the drummer, so I can hold up some flimsy charade that it's a 'reunion.'"
-
y quien es el joputa que firma esto?.
-
Un tal Dr. David Thorpe (seguimos con los apellidos ridículos, jojo).
Pero vamos, parece que está especializado en decir mierda de todo el mundo. Mirad lo que escribe sobre Radiohead:
http://www.somethingawful.com/d/your-band-sucks/radiohead-sucks.php
-
Al leer el artículo este me viene a la cabeza una frase de Sabina: "Es más tonto y no nace". Me uno a lo de los guitarrazos, pero en este caso en la cabeza del Torpe. Seguro que la tiene pequeña. :mrgreen2:
-
Jejeje, un amargao-listillo. Payasos hay en todas partes, y en yankilandia más por metro cuadrao.
-
Reason for Reuniting: Corgan's solo record sold approximately 28 copies, most of them to Corgan's family, friends, and cats.
Pues sintiéndolo mucho, yo me he descojonado con esta frase, aunque no comparto sus ideas!!
-
Está claro que es un artículo destroyer, con esa intención y no otra. pero hay que reconocer que algo de gracia tiene, hay que tener un poco de sentido dle humor. No me digais que lo de que publicó el anuncio en el periódico para que no se le olvidase no tiene su punto.
-
No se merece ni k malgaste el tiempo leyendo entero su artículo. leí un par d frases y ya me llegó
k facil es ser critico musical y empezar a soltar mierda por la boca....
-
¿Pero el payaso este ha oido el disco? :?
-
¿Pero el payaso este ha oido el disco? :?
Pos va a ser que no. Lo bueno de los cíticos es que pueden escribir sin haber escuchado el disco o ir al concierto de turno, así se ahorran un montón de tiempo. XD
-
No se si Corgan leerá este tipo de "opinioncillas" de los entendidos yankees, aunque supongo que sí. Lo que sí se es que si los ha leido y tiene y tiene algo de genio dentro se estará encabronando a tope para dar lo mejor de sí y dejarlos a todos con la put... boca abierta.
Cada vez estoy más seguro de que vamos a encontrarnos con la mejor versión de los Smashing Pumpkins. :rockon:
-
Si hicieramos caso a todos los tontitos que tienen una pagina web y que ponen su opinión sobre cualquier disco, nos volveriamos locos. No hay que darle más vueltas.
-
Ayer estaba buscando info sobre el disco de The Crane wife y en la wikipedia salió una cita de nuestro amigo deRogatis:
"the best Jethro Tull album since Heavy Horses." Entonces miré que ponia de él y ha tenido rollos con mucha peña, a destacar Ryan Adams, este le dejó un mensaje to borracho en el contestador después de unas críticas al concierto:
"Adams can release three CDs in a three-week span, but the fact remains that he still can't write one song as original or as heartfelt as anything by Jeff Tweedy."
"Absent an historical musical context or a functioning b.s. detector, it is possible to mistake Adams for being as talented and clever as he thinks he is. But then there are plenty of people who can't tell the difference between plastic flowers and real ones, until they bend over to take a whiff."
"The fans (who skewed younger than Adams) ate it all up, but you had to suspect that it was because they'd never seen the real Courtney, much less the Replacements or even Wilco."
"Note to Ryan Adams: Wish you were anywhere but here"
Nada más que para situar al tio este en su contexto habitual XD
-
Es del palo de Homer haciendo de crítico gastronómico, ¿eh? :mrgreen2: Vaya personaje endiosado.
-
Es el tópico de músico frustrado que enfoca sus penas en todos los artistas que no le convencen. Un trastorno psicológico muy común y muy poco admitido por quien lo parece: el "síndrome de Homer-crítico", como bien había apuntado Dagger XD
-
es el risto mejode pero en yanki, se puede caer mas bajo!?
-
Me voy a poner serio.
Vamos a ver. Yo creo que un crítico musical no sirve para nada. Es decir, ¿ qué es lo que hace un crítico musical ? Hombre, de forma directa, así, pues hablar de la música y dar su punto de vista. Otra cosa es que (como todo en esta vida) se ponga en tono desgreñón para vender crítica. A tomar por culo, oiga.
En última instancia, lo que cuenta es si te gusta o no. Lo que digan por ahí, da igual. Ese tipo habrá escuchado mucha música, igual hasta la escucha antes de hacer una crítica. Pero jamás, nunca de los jamases, entenderá qué me transmite. Nunca entenderá cómo me hace sentir un grupo, una canción. A mí particularmente me dan igual los motivos por los que billy quiere volver, y creo que el hecho de que alguien hable de eso y se ponga a especular (se llama especular, otro nombre no tiene) es una idiotez como un templo. Joder, ¿a cuántas personas en nuestra vida le hemos dicho o insinuado que su opinión no nos interesa una mierda? Pues nadie se lo ha dicho a los "críticos", pero deberían saberlo. Me niego a leer críticas, si acaso leeré crónicas de conciertos, o cosas así. Descripciones, cosas objetivas, maldita sea. Pero no opiniones, y menos regaladas, y menos completamente subjetivas, basadas en "no tengo tiempo de escribir algo mejor". Sé que parezco quemado y/o resentido por alguna crítica desfavorable, pero qué va, no es eso, ni siquiera tiene que ver con billy o con smashing.
Es solo que estas críticas son una estupidez. Billy ha escrito, así resumidamente, diez años de mi vida en varios discos. Y yo confío en Billy. Lo he hecho en otras épocas de mi vida. Mi fe se basa en no esperar nada de él, confiar ciegamente. Así, ningún disco me ha decepcionado para nada. Me gustan unos más que otros, desde luego, pero creo que si hubiese esperado algo de él, no le habría dado la oportunidad de sorprenderme con algo nuevo (como el Future Embrace).
Y si luego me defrauda (que no creo que lo haga, ya digo, confío en billy perfectamente), pues nada, pero es que me exaspera que venga un tipo cualquiera a dar su opinión y a dárselas de entendido, sobre todo cuando se juega algo tan importante (como alguien ha dicho por ahí) como la ilusión.
En fin, dentro de poco billy y nosotros nos veremos las caras, y billy dirá cosas que quiere decir, y si no recuerdo mal (eufemismo del gordo), durante los últimos 15 años ha dicho y hecho las cosas más importantes que he oído en mi vida. ¿críticos? pff. A quién le importan.
He dicho.
-
Lo que jode de un crítico es que se meta en asuntos extramusicales (que si el ego, que si vuelven por la pasta). Joder, los aficionados a la música queremos una descripción del disco, no cómo de dura se le puso cuando escuchó tal disco mientras le hacían su primera felación (verídico: lo contó David S. Mordoh en la Rockdelux de enero del 98, ¿o era 99?, hablando de Pulp).
-
Lo que pasa es que hay críticos que pasan la barrera del que escribe sobre discos, conciertos y demás para convertirse en un foco de opinión. De igual forma que algunos columnistas escriben sabiendo la repercusión de sus comentarios.
A mí si me interesa leer criticas para tener alguna referencia más, descubrir cosillas y eso pero hay algunos, con nombre propio, que se creen otra cosa y cada vez más dejan de contar lo que nos interesa. ¿Cuantas criticas de conciertos y discos habrán hecho sin apenas escuchar nada o saliendose del concierto después de la tercera canción?
Como nuestras críticas en la Zona Descarga na de ná. XD
-
Es que una crítica debería ser un análisis lo más profundo posible de lo que se critica. En el momento que haces referencia a la forma de ser de los miembros o tonterías del estilo, la cagan. En ese sentido, me hacía mucha gracia las críticas de algunas revistas acerca de la actitud borde de Corgan en algunos momentos. Pero a Bob Dylan, Lou Reed o vacas sagradas similares, ya pueden ponerse lo hijos de puta que quieran, que sólo hablarán maravillas de sus discos.
-
Pitchfork comenta sobre "Tarantula", en lo más parecido a una buena crítica que puede salir de esa web:
New Music: Smashing Pumpkins: "Tarantula" [Stream]
The Smashing Pumpkins, on this decent quality, non-radio-rip first single from forthcoming reunion album Zeitgeist, are not the sensitive Smashing Pumpkins. From the start, Billy Corgan, drummer Jimmy Chamberlin, and whoever they have filling in for D'arcy Wretzky and James Iha kick straight into overdrive.
Except for a brief tender section about 3/4 of the way through, the whole song chugs forward relentlessly, with a few semi-arbitrarily placed (but also semi-awesome sounding) guitar solos included for good measure. Corgan's voice hasn't changed, and Chamberlin's still a killer drummer. But what's perhaps most interesting? That the whole thing goes by so quickly it cuts right through the pomp and circumstance of hearing the first new Smashing Pumpkins track in years.
http://www.pitchforkmedia.com/page/forkcast/43050-smashing-pumpkins-tarantula-stream
Inesperado que no la arrastren por los suelos, la verdad. xd
-
En netphoria han posteao una review del album entero... en alemán:
http://forums.netphoria.org/showthread.php?t=140953
Hay una traducción al inglés babelfish powered, osea, robótica.
-
En netphoria han posteao una review del album entero... en alemán:
http://forums.netphoria.org/showthread.php?t=140953
Hay una traducción al inglés babelfish powered, osea, robótica.
Por aquí tenemos a muchas traductoras de alemán. A ver si alguna nos dice que pone. ^^
-
Bueno, he hecho una traducción rapidilla, no muy currada. Algunas cosas no las he entendido del todo y el hombre éste es un poco... Vamos, que Goethe no es xDD Aquí va:
1. Doomsday Clock
Cinco segundos de introducción de batería y empieza. Segundo 15: siguiente puente; segundo 26: comienza Billy diciendo "Is everyone afraid? Has everyone changed?". Muy intensa, pocos descansos; final frío con "Is everyone afraid?”. Comienzo a la altura. ¡Increíble!
2. 7 Shades of Black
Llena de energía, ya que continúa con un tempo fluctuante (Batería/Bajo). Parón breve después de aproximadamente un minuto: marcha descendente, después de 15 segundos continúa el viaje salvaje con "One Two Three". Más tarde, rutina de guitarras, y de nuevo, cierre frío.
3. Bleeding the Orchid (ése es el título que tengo yo, hasta ahora era conocida simplemente como “Orchid”)
Voz de Billy haciendo coros en plan “aaahaaahaaaa”, después continúan con un medio tiempo. Sigue con “Bleeding the Orchid, ahhhahahaaa”; cantado de forma más clara y agradable, y dominan las guitarras. Hacia el final, guitarra casi a lo Hendrix, que también cierra el tema.
4. That's the Way
Sí, es más bien de tempo lento/medio pero es muy bonita y tiene un buen ritmo; en cuanto a la letra, básicamente se repite la frase “That’s the Way my Love is…”. ¡Preciosa!
5. Tarantula – el single oficial (la primera impresión que me da es la de ser la canción con más potencial para ser un éxito, ¿o será por las cientos de veces que la he escuchado en los últimos días?)
6. Starz
Comienza con un bajo genial... La voz de Billy suena más limpia que nunca, se oyen los coros de Billy cantando “We are Stars.... we are... we are Stars.... we are...”. Después de 45 segundos, se oyen bien las baquetas de Jimmy; un minuto después vuelve a “We are Stars.... we are... we are Stars.... we are...” y entonces vuelve la intensidad, en el minuto 2:50 Jimmy tamborea partes muy divertidas, solo interesante y minimalista. Billy termina con ecos legendarios: "We are free".
7. United States
¡Bueno, segundo tiempo! Hasta aquí, todo ha sido del todo convincente, ¿y ahora qué viene? Cuando se publicó por primera vez la lista de canciones del disco a través de Internet, ya me intrigó lo que se podría ocultar tras un título como “United States”.
Bueno, empiezo:
Se oyen de fondo redobles rítmicos aunque, de alguna manera, suenan flojos/bajos; punteos de guitarra continuos y que parece que se vayan extinguiendo (fuzzy ligero). Entonces comienzan los primeros acordes, -Chavales, hasta donde he comentado, ¿no os suena parecido a Can? – No sé, no soy un experto en Krautrock, pero creo que va por ahí la cosa. En cualquier caso, tiene un buen ritmo de batería, algo psicodélico, que, a su vez, es del todo limpio. A partir del minuto 1:46, Billy alza la voz por fin: “Tired
Eyes, ……, there’s no regret, there’s no place, I don’t know what I believe…” (no será del todo correcto, ¡pero es lo que he entendido!), a continuación, “Reee-volution... Reee-volution...Reee-volution!" (¿Después, “rules”?? no lo entendí muy bien), y, después, “what will they do to me...?… what will they do to me...?…. what will they do to me...?”. A continuación, una parte instrumental larga, una estrofa, y, de nuevo, “Ree-volution..." y lo demás. Otra parte instrumental larga de unos 5 minutos, esta vez es muy psicodélico, resonancia de guitarras, batería escasa, BRUTAL, las guitarras cantan… Entonces, en el minuto 6:40 es como si EMPEZARA DE NUEVO… Después de que hayan pasado 7:30 minutos… Todo suena vivo y no termina nunca… “Fight! - I wanna fight! – I wanna fight! - Revolution! Tonight - I wanna fight! - I wanna fight! - Revolution!” Disparan letras a modo de consigna, la voz se va apagando entre ecos con la última sílaba - ¿Termina ya? – No, continúa, va cogiendo gas, ¡A SALTAR! ;o) – y, finalmente, de repente en un momento: ¡¡final de guitarra clásico y frío a los nueve minutos y 50 segundos!!
¡¡QUÉ MONSTRUOSIDAD!!
8. Neverlost (en mi CD estaba escrito todo junto)
Después de la emoción con “United States”, comienza despacio de nuevo una canción con principio tranquilo y rítmico (sólo batería y vibráfono). Billy canta suavemente, su voz se sitúa por debajo de una batería tranquila y el vibráfono domina la canción. Después de dos minutos, me doy cuenta de que ésta quizás sea algo más que una canción de los Pumpkins agradable para calmar el hambre entremedias. Por eso creo que tendré que ponerme a escucharla más a menudo...
9. Bring the Light
Intro agradable y bonita que va subiendo hasta convertirse en un corte de medio tiempo, hay un cambio armónico de tempo, está bien para cantarla “Light! – Bring the Light!..". Buena canción, después de dos minutos se pueden oir unos cuantos tamborileos más.
10. (Come On) Let's Go! (en mi CD estaba así escrito)
Tema para animarse y cantar a la vez.
11. For God and Country
Domina la canción un sintetizador melodioso, sensación de desánimo, „For God and Country, We’ll fight, for God and Country we’ll die“
12. Pomp and Circumstance
Por su composición, podría haberse metido en el Mellon Collie. Muy tranquila, como una nana, “lalalalala la la lahh", Billy canta bastante alto.
Perdón por los comentarios de las últimas canciones, que son más pobres, pero estaba algo cansado y, además, “United States” me dejó bastante agotado ;o))
Por ahora, no tengo canciones que sean claras favoritas para mí, ya que mis preferencias en cuanto a canciones de los Pumpkins siempre dependen de mi estado de ánimo.
-
Expectativas +100 con cada critica que leo. Muchas gracias por la traducción
-
joder q forma de poner los dientes largos! necesitamos una filtración YA!
-
Pedazo de traducción virex! :ok2:
El disco parece claramente un subidón que alcanza la cumbre con United States (que debe ser la caña), y luego un bajón relajante hasta el final.
-
Gracias Virex.
Lo de US tiene una pinta brutal “Reee-volution... Reee-volution...Reee-volution!"
Lo único que me deja un poco raro es lo de que For god and country tenga sintetizador, con lo que mola la versión acustica, pero bueno, a ver como sale.
-
Lo único que me deja un poco raro es lo de que For god and country tenga sintetizador, con lo que mola la versión acustica, pero bueno, a ver como sale.
Bueno, igual es un rollo Eye o In my body, es decir, temón. Pero vamos, la que parece que se va a hacer indiscutible en nuestro ranking es la united states.
-
Tiene pinta de temazo del copon, yo no quiero decir nada xDD
Gracias por la traduccion virex! lo que hace falta es que alguien ripee el cd por dios, lo necesitamos! :rockon:
-
Joder...
y a estas alturas todos los q deciamos, o lo pensabamos sin decirlo, q no escuchariamos el disco hasta tenerlo fisicamente relucientemente recientemente comprado...q vamos a hacer??? XD lo quiero ya!!!
-
Es que si se filtra a ver quien tiene huevos a no echarle el diente. Yo no desde luego xD
-
Yo ya lo tengo claro. Si se filtra el disco, con una calidad decente, lo más seguro, se va pa mis orejas. XD
-
Que ganas de pillar US, madre mia :____D
-
Joder, joder la leche!!!!,copón bendito que comentarios!!!!!! y el joputa este no podra poner el disquito en una pequeña carpeta llamada incoming y que tenemos todos!!! :pared: :pared:
Su puta mother que me como las uñas, que envidia! :evil:
-
Fiu gracias virex. Me gustan este tipo de comentarios. Aunque los "cierre frío" me recuerdan a un camión frigorífico. Qué significa cierre frío?
Lástima que como dice, las últimas no las comente demasiado. Espero que la impresión del disco no sea así, subidón hasta el extásis en US, y luego CINCO canciones de epílogo. Tengo muchas esperanzas tanto con neverlost como con bring the light, aparte del corte final.
A ver, a ver!!
-
Cierre frio, no se a que se referirá, bajada de tono, bajada de ritmo...?
Menudas ganas de comprobarlo personalmente.
-
Aunque los "cierre frío" me recuerdan a un camión frigorífico. Qué significa cierre frío?
Jajaja. Tienes razón. Yo lo he puesto tal cual lo dice, pero estoy entre dos opciones completamente opuestas: a) acaban con parón repentino o b) la intensidad va descendiendo hasta hacerse imperceptible... Al final será una de esas tonterías que se dicen para fliparse xD
-
Supongo que cierre caliente es como hace Tarantula, y cierre frio lo contrario, si hubiese acabado tarantula en el bajón. Pero ni idea, vamos
-
Aunque los "cierre frío" me recuerdan a un camión frigorífico. Qué significa cierre frío?
Jajaja. Tienes razón. Yo lo he puesto tal cual lo dice, pero estoy entre dos opciones completamente opuestas: a) acaban con parón repentino o b) la intensidad va descendiendo hasta hacerse imperceptible... Al final será una de esas tonterías que se dicen para fliparse xD
Yo con lo de "cierre frio" supongo que se referira a un final repentino con todos los instrumentos a la vez, en plan single de tarantula.
-
¿No será "cool" de "molón" y no de "frío"?
-
¿No será "cool" de "molón" y no de "frío"?
:mrgreen2: :mrgreen2:. Molul que se ha traducido del alemán! ;-)
-
^^uuuuuuuu Eso pasa por no leerlo antes...
En alemán pone "kalt", que significa "frío" y no tiene ninguna acepción similar a "molón" (hasta donde llega mi nivel). Para decir "molón" en alemán, se puede utilizar "klasse", "geil" o el mismo "cool".
Sigo sin aber qué puede querer decir el flipao éste, pero supongo que ya lo sabremos el 10 de julio :meparto2:.
-
Perdonándome, es que vi varias veces lo de frío y me sonaba tan obvio que estaba mal traducido que ni me planteé que fuera del alemán XD
-
El concierto de Paris, y la vuelta en general, en la NME:
(http://img258.imageshack.us/img258/5060/nme1smhh6.jpg)
(http://img258.imageshack.us/img258/9844/nme2smzn3.jpg)
-
Madre mia, no sabia que en Manic Street Preachers tocaba un muñeco de Jim Henson, que miedo xD
-
Vaya payaso el de MCR: The black parade is patterned off mellon collie, dice. Que guapas fotos, eso si :_D
-
Como era de esperar se keman bastante con billy!
me mola lo de fan-pleasing rarities xDDDDD Si nos dejaron flipaos a nosotros esos temas los críticos debieron flipar aun mas xD
-
Odio que escriban los articulos de esa manera, colando mierda cada dos líneas, es que parece que le editor les diga "Oye, que teneis que hacerles quedar mal ¿eh?" para empezar no me creo que Billy mirase con reproche al canciller, y lo de las cortinas tiene cojones ¿es que no sabe lo que es un maldito Kimono?
Y sobre que abrió mas dudas de las que cerro el concierto ¿es que esta gente no tiene oidos o que? Parece que al tio le moleste cualquier cosa parecida a un guitarrazo, ni menciona Gossamer para empezar.
-
Todo lo desbarató, cual elefante en cacharrería, Billy Corgan. Es falso: los grandes éxitos de Smashing Pumpkins pusieron a cantar a la mayoría, pero los nuevos temas del grupo, ya una sombra de lo que fue, causaron un silencio casi como el de Slint. Corgan compareció disfrazado como de 'geisha', con una túnica blanca que el maligno viento transmutaba de vez en cuando en paracaídas (verdad rigurosa). A la batería, le acompañaba el portento Jimmy Chamberlain, y ahí se acabaron los antiguos Pumpkins –para el bajo, por ejemplo, Corgan ha encontrado una señorita que muy bien podría desfilar para Dior en París-. Su 'show', caótico en lo tocante al sonido, tuvo pues dos caras: cuando Corgan atacaba 'Today', '1969' o 'Tonight', siempre interpretadas con el esperable punto 'heavy', todo el mundo a cantar; cuando el señor se empeñaba en mostrar las perlas de los nuevos tiempos de la banda, despiste general. Entre eso y los consabidos rastros de un ego desmesurado (esos falsetes sin venir a cuento, esas 'paradiñas' supuestamente dramáticas antes de los finales), Smashing Pumpkins no hicieron sino evidenciar cuán lejos están los tiempos del 'Siamese dream' (1993).
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/01/cultura/1180672681.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1180680980
En fin, se nota que le tenía ganas desde hace tiempo. Deberían saber ser imparciales los críticos, el comentario sobre Ginger es de Landismo puro desprestigiándola por el simple hecho de ser guapa y sin decir nada sobre sus aptitudes musicales y del canciller ni mu. Al menos al Jimmy lo pone bien... A parte cuando una banda presenta nuevos temas es lógico que haya despiste general, no veo a la gente coreando el Bleeding the Orchid igual que Zero carajo!
-
Ufff, tremendo tremendito. xD "1969" dice, madre mía. Qué poca vergüenza. :meparto2:
Y lo que dices, si alguien es capaz de poner a cantar al público con canciones totalmente nuevas, que de un paso al frente. Este tío parece que no ha ido a un concierto en su vida. xD
-
Lo hemos dicho muchas veces. Ese es el ejemplo de critica facilona a los smashing. Están todos los topicos: el ego de Billy, que Jimmy es muy bueno, que ya estan acabados... Si es que parece que las hagan con una plantilla cojones.
Estos criticos son los que dan pena, penita, pena. Si vas a ponerlo a caldo hazlo con estilo, que para eso te pagan.
-
Lo que me parece que no se ha enterado es que no se ha filtrado el disco aun, verdad? :meparto2:
Si no ya me diras como cojones va a cantar la gente los temas nuevos (y mas de uno cantaria tarantula seguro xD) si no ha salido el disco aun, el tio ni lo sabe!
-
1969 es del nuevo disco, ¿no? porque yo no la he escuchado nunca :?
-
1969 es del nuevo disco, ¿no? porque yo no la he escuchado nunca :?
Estaría pensando en la Ginger. Que por cierto telita lo que dice de ella, vamos. Es que es el ejemplo perfecto de crítica escrita con el ojete.
-
Yo creo que el crítico este pasó de ir al concierto. Se quedó en su casa comiendo pipas y a la hora de escribir tiró de tópicos pumpkins.
A ver si alguna vez se habla de la música y no del ego de Billy, de que están acabados y demás, porque la verdad es que cansan y sólo confunden a la gente.
-
Tipico, típico, si quitamos las partes de ginger y demás temas de la formación y zeitgeist lo cambiamos por machina seguro que la critica es la misma que hace años, y 1969, solo le faltó decir que se les olvido tocar smell like teen spirit.
EDITO
Otro toca huevos con los temas nuevos: http://www.20minutos.es/noticia/241888/0/smashing/regreso/barcelona/
Cae en unas contradicciones de parvulitos, joder gran expectación, gritos, luego va el tío y dice que la gente estaba fría hablando con los colegas y con el móvil,(seguro que os vio a algún avaloniano retrasmitiendo el concierto) yo paso ya de criticos y narices.
-
Lo de los comentarios a los nuevos miembros es un poco de juzgado de guardia. En la critica que se hizo en la pagina de Pinkpop lo definian como horny bassist & asian guitarist. Y se quedaron tan panchos
-
Pues ya sabeis lo que toca con el regreso. Todas las críticas ya las tienen hechas desde que se supo que volvían. Hay que hacerse a la idea de que cuando salga el disco no van a cambiar de idea. Los tópicos de siempre van a estar también ahí.
-
Triste pero cierto. Ningún discazo cambiará la "opinión" de los críticos. Que les den.
-
Y aún falta nuestra amada rockdelux. Veremos que cuentan esos, teniendo en cuenta que ellos organizan el festival igual y que siempre tienen que llevar la contraria igual no meten caña.
-
A mi dentro de la cuestion de los tópicos que comentabais, siempre me llamó la atención que nunca hay una mala crítica a Jimmy Chamberlin, siempre es él el que se acaba salvando. Ya puestos a dejarlos mal, dejalos mal a todos hombre! xDDDDDDDDDDD
-
Hombre esque puestos a criticar siempre dejas al grandote a parte no sea que se cabree y utilice sus brazos contra ti. :rockon:
-
Si, porque si se toca el geek usa sobre tu cabeza no vuelves a ser el mismo, pero ni de lejos. XDD
-
Yo creo que lo que le pasa a Billy con la prensa es lo mismo que les pasa a gente como Clemente o Van Gaal: en un momento dado se enfrentaron con algún periodista o les hicieron algún feo y como son una profesión sectaria y cerril no van a hacer más que darle palos el resto de su vida hasta que pida perdón de rodillas. Toda esa historia del egocentrismo y blablabla es a lo que se agarran, y seguirán haciéndolo siempre, siempre, siempre.
-
En Muzicalia han puesto la crítica del Primavera, vuelven a hablar de que si el público blabla...
http://www.muzikalia.com/leerreportajes2.php?referencia=38
"El plan de conquistar el mundo en solitario, a Billy Corgan le salió rana. Obligado entonces a sacar a los Smashing Pumpkins de la nevera, sólo un rehabilitado Jimmy Chamberlin acudió a su llamada y, sin que nadie lo hubiera pedido, están a punto de editar Zeitgeist, su sexto álbum de estudio.
Los Smashing Pumpkins de 2007 poco nuevo tienen que ofrecer y, pese a empeñarse en presentar alguna de las canciones que formarán parte de su nuevo trabajo, un público sediento de otras cosas no estaba demasiado por la labor. Porqué allí se había ido a escuchar los clásicos de la banda de Chicago en un sano (o no) ejercicio de nostalgia colectiva.
¿Héroes o villanos? Al finalizar el concierto, unos dirían que muy bien con una sonrisa de oreja a oreja y otros que muy mal con cara de malas pulgas. Personalmente creo que éste es un directo que puede juzgarse sólo desde la memoria y, para aquellos que los Smashing Pumpkins formaron parte de su banda sonora vital, escuchar aquellos temas en boca del que fuera su autor, no tiene precio. Así las cosas, poco sentido tiene hablar del sonido, la ejecución, la utilización de músicos mercenarios (la bella bajista Ginger Reyes o el guitarrista Jeff Shroeder), las poses mesiánicas o el modelito de Billy Corgan y hay que centrarse en la selección de canciones.
Y buenas canciones no faltaban en discos como Siamese Dream (93) del que sonaron la potente "Cherub Rock", la acústica "Disarm" o el hit generacional "Today" o en Mellon Collie and the Infinite Sadness (95) del que recuperaron las celebradas "Zero", "Bullet with Butterfly Wings", "Tonight Tonight" o "Muzzle". Hubo también alguna concesión a Adore (98) ("To Sheila") en un concierto que supo sonar potente y en el que se puso de manifiesto que Chamberlin es un gran batería y que, cuando se lo propone, Billy Corgan es capaz de afinar sobre un escenario. (Héctor Ortega)"
Bueno, si le viera por la calle, a Héctor no le pegaba, xd.
-
"y, sin que nadie lo hubiera pedido, están a punto de editar Zeitgeist"
Estas frases me matan :meparto:
Está de moda ser el típico crítico sarcástico graciosete...
-
Bueno menos mal que hacia el final medio lo arregla porque vaya comienzo de artículo :S
Poco nuevo tienen que ofrecer? Ay, madre. Para empezar, a ver qué grupo te vuelve después de varios años presentando su nuevo disco y consigue que uno de los mayores pelotazos del concierto sea una canción de 20 min que ni siquiera está en el disco! Y sea de las más esperadas para los fans.
Lo de que el público no está por la labor no sé cómo siguen diciéndolo, será que no saben de sobra en tooooooodos los conciertos las canciones nuevas que no ha escuchado ni dios no pueden ser las más viva la gente?, es que es obvio. Pero ahí siguen, metiendo el dedito xD Al menos estamos de acuerdo en que Jimmy es un buen batería y que Billy ha aprendido a cantar bastante mejor :D
-
Ya puse en el blog de Myspace un artículo al respecto de estas críticas ("Todos los periódicos mienten", por si os pasáis por el myspace avaloniano). Ya con eso paso de ir detrás de unos y de otros para ponerlos en su sitio. El tiempo les quitará la razón.
-
Pero, ¿no veis que si uno saliera diciendo que SP son la hostia, la gente los adora y se salen por los cuatro costados iban a quedar mal entre sus conocidillos críticos? Yo me los imagino murmurando "mira, ese es el que reconoce que le gustan los pumpkins", y el otro "jeje, qué iluso". Si un crítico no critica, le da la sensación de que no lo hace bien. Y si critica algo que le gusta a mucha gente, mejor. No hay nada más.
Sí, el artículo del myspace mola, molul (toma aliteración!)
-
Yo creo que lo que le pasa a Billy con la prensa es lo mismo que les pasa a gente como Clemente o Van Gaal: en un momento dado se enfrentaron con algún periodista o les hicieron algún feo y como son una l profesión sectaria y cerril no van a hacer más que darle palos el resto de su vida hasta que pida perdón de rodillas. Toda esa historia del egocentrismo y blablabla es a lo que se agarran, y seguirán haciéndolo siempre, siempre, siempre.
A ver, Lord Waznei, tio, lo primero que kerria decirte es que yo estudio periodismo, y lo estudio porque es la profesión que sé a ciencia cierta que me hará feliz, porque m e encanta contar cosas a los demas, informar. Es posible que haya gente jodidamente mezkina en el mundo d la prensa (al iwal que en todos los mundos), pero llamar a mi (futuro) gremio "profesión sectaria y cerril" te aseguro q es una salida de contexto ademas d una falta d respeto a esas personas q trabajan cada dia con su buena voluntad de contarnos lo que ha pasado en el dia, o de ofrecerte el telediario, y el 20 mins o el diario q seguro lees cada dia cn mas o menos gusto.
Lo segundo, a mi me encantan los SP. Son mi grupo favorito, sin duda, y siento con su musica sensaciones increibles. Ahora, gran parte dl sector no, y eso m parece totalmente respetable, q no les guste el grupo o tal trabajo o tal disco, ok? A donde quiero llegar es al hecho de que las criticas y las opiniones son secciones periodisticas que parten de una premisa, la SUBJETIVIDAD, y que si no nos gustan tales declaraciones pues lo sensato es ignorarlas y no removerlas hasta que nos cabreen aun mas y mucho menos insultar a un sector que es a la vez parte de la poblacion trabajadora y colectivo con compromiso social en el mundo entero.
Es normal que no caigan bien a todo el mundo, está claro, pero también es muy cierto que los desplantes descarados a la prensa deben evitarse siempre, y eso es algo que el señor corgan debería cuidarse un poco mas.
Ahora, como fan de smashing pumpkins y de corgan, corgan es como es y me encanta su descaro y su desplante al mundo en general, y si se cuidara esos aspectos, dejaria de ser el en gran medida.
No es ni una discusion ni na parecio tio, solo es intentar dejar claro que el periodismo solo quiere informar y hacernos la vida mas facil, pero que hay capullos en todos los sectores, y en este desgraciadamente se notan mas.
-
Los desplantes a la prensa no hay por qué evitarlos si son merecidos. Como cuando le preguntaron por sus labios operados a Darcy en la época "Adore". Si se viene a hablar de música, se habla de música: ni de egos, ni de operaciones ni de nada que no sea música.
Entiende, Fabito, que los tópicos son injustos para muchos, pero yo qué sé, a mí me dicen de cachondeo "Ah, ¿eres andaluz? Tenéis fama de vaguillos, ¿eh?", y supongo que estará fundamentado, porque los tópicos no se hace así porque así. Pero como a mí no me afecta, me da igual. Me gustaría que desapareciera ese tópico, pero lo único que puedo hacer es no cumplirlo y lamentarme por quienes lo justifican.
-
Si yo sostengo también que existen muxísimos periodistas que simplemente se ekivocan en sus tematicas, y que traspasan las barreras eticas, pero de ahi a llamar "profesión sectaria y cerril" a todo el gremio m parece que hay un trecho y que mi deber es el evitar en la medida de lo posible que esta creencia se extienda aun mas.
Por cierto, tb soy andaluz tio XD
-
Fabito... en España por lo general, el periodismo es sectario y cerril. Mira lo politizados que estan los mediosm los periodicos, lso canales de tv... el deporte! todo... hasta la prensa musical... esta todo vendido porque en España somos asi... Bueno, que coño, es algo universal, cada vez mas universal.
Ojala salgan muchos periodistas integros que pretendan cambiar esto... y los habra actualmete, pero sois/son la minoria
-
Ok, entra en una redaccion del ABC Sevilla (x ej).
Ahi tienes 200 personas redactando como locas secciones enteras de estadisticas, otras 100 maketando parrafadas horrorosas y 50 q s encargan d q todo sea perfectamente legible, otro tanto personal en CTP, en rotativas... Esa gente son "profesión sectaria y cerril"? Esa gente lucha para que cada dia sepamos las cosas q pasan en l mundo. Se parten la cara y creo q merecen un poco mas d respeto x parte d todos.
-
Ok, entra en una redaccion del ABC Sevilla (x ej).
Ahi tienes 200 personas redactando como locas secciones enteras de estadisticas, otras 100 maketando parrafadas horrorosas y 50 q s encargan d q todo sea perfectamente legible, otro tanto personal en CTP, en rotativas... Esa gente son "profesión sectaria y cerril"? Esa gente lucha para que cada dia sepamos las cosas q pasan en l mundo. Se parten la cara y creo q merecen un poco mas d respeto x parte d todos.
Yo creo que no estamos hablando de esa gente, sino de los que "dan la cara": reporteros, columnistas, críticos y tal.
-
Fabito, sería iluso decir que los periódicos no tiene opiniones ya formadas y se basan en ellas. No se trata de los redactores, sino de los directores y dueños de dichos periódicos.
Evidentemente, hay de todo en cualquier profesión, pero casualmente siempre los críticos musicales han tenido fama de capullos y amargados desde los tiempos en que Chuck Berry llevaba aún pañales. No sé si será justo, pero ahí está.
-
Lejos de mi intención querer ofender a nadie, Fabito. Pero muchos sectores de la prensa (los habrá que no, claro) se alimentan a sí mismos autojustificándose para hacer lo que les viene en gana, escondiéndose detrás de una mal entendida (a mi juicio) coartada de subjetividad. Tengo la sensación de que existe una conciencia muy gremial entre los periodistas, y de hecho tú nos lo estás demostrando ahora xD. Son esos tipos que, como protesta cuando piensan que alguien les falta al respeto, dejan de cubrir noticias sobre ellos, y esto se ve a menudo en prensa deportiva. No digo que no tengan razón a veces, pero lo hacen. Y cuando vuelven a su trabajo, a menudo es machacando.
Los ejemplos de prensa deportiva son los más evidentes. Vuelvo a citar a Clemente, con quien la selección española jugaba como 100 veces mejor que hoy en día teniendo unos paquetes de cuidado, y a quien puteaban constantemente. O a Van Gaal, que ganó muchos títulos jugando razonablemente bien, pero no dejaron de darle de hostias hasta que, cuando las cosas se torcieron un poco, hubo que echarlo a patadas (sin que nadie lograra enderezar nada las 3 o 4 temporadas siguientes). La característica principal de ambos es que no eran simpáticos precisamente, y en concreto pasaban de la prensa.
SP, sin ir más lejos, estaban en la cresta de la ola allá por el 95, pero lo que más se recordó en la prensa musical durante muchos años fue el egocentrismo y la arrogancia de Billy después de quejarse porque el imbécil aquel (periodista) estaba de charla mientras ellos tocaban el acústico. A partir de ahí, cliché tras cliché. MCIS pasó a ser "una muestra de grandilocuencia", Adore es "pretencioso", Machina un "delirio mesiánico", y cualquier grupo que regresa tras separarse es porque han fracasado en solitario, están acabados y necesitan dinero.
Existe una buena prensa, pero en general la que tenemos aquí no lo es.
-
ok, 2 cosas:
1- Los dueños de los periodicos y la parte de financiacion economica de tales no son periodistas
2- Recalco de nuevo que la critica es subjetiva. (Ej: la rolling stone en los 70 se cargó "layla" de eric clapton, hace falta mas q decir para dejar claro q tol mundo no tiene el mismo oido??? XD)
Lo veis? este es uno d esos motivos x los q m mola Avalon... q wen rollo maxo... Lord Weznei tio, tienes razon, yo firmo la paz :)
EDIT por Admin: Por favor, si hacéis doble post, editad el primero e incorporad lo nuevo en este primer post, por favor, que no cuesta tanto!!!
-
Yo sigo sin entender el por qué juzgar una obra por la personalidad del autor. Joder, a mi me da igual si Billy es egocéntrico, se cree o no un mesías, es antipático o no lo es, con quien folla o deja de follar...
A mí me interesa su OBRA. Lo demás me da igual. Si David Bisbal (jaja, el pobre siempre se lleva las ostias) es guapo, es simpático etc... a mi me la suda. Su música no me interesa lo más mínimo, pero como llena estadios y las adolescentes se vuelven locas por él, ya por eso se merece unas cuantas estrellas en las críticas de sus discos.
Así ocurre con muchas cosas. Libros, cine... Por ejemplo, Lars Von trier que es un director de cine, todo el mundo dice que es un jilipollas redomado. Muy bien. Fantástico. Lo único que me importa es que sus películas son maravillosas. Cae mal y no se ha llevado un puto oscar, cuando quizá a mi entender se lo mereciera de verdad.
Así son las cosas y así se las hemos contado. :meparto2:
-
Eso es lo que más jode: ir a leer una crítica de música y encontrarte con un pretencioso análisis psicológico del autor. Joder, yo quiero saber cómo suenan las guitarras, cómo canta, qué dice cierta letra... Y el ideal para un crítico debería ser la objetividad, por cierto.
-
Pues yo creo que, con todos mis respetos, los periodistas, o su actual cara pública, son una raza a extinguir :mrgreen2:
Yo no pido ni mucho menos que cada vez que un grupo que me gusta saque un disco el crítico le coma la polla al grupo, pero lo que si me parece de cajón es que va siendo hora de distanciarse un poco de el metodo prensa rosa.
A mi esta crítica me ha desagradado por dos puntos, el primero decir que nadie lo ha pedido, cuando este foro ha estado vivo durante toda la ausencia Pumpkin rogando poco mas y menos la vuelta de uno de lso mayores grupazos de los 90, la vuelta que no pidio nadie fue Mother Talking, no los Smashing. El segundo punto es negar que sea un grupo con futuro, la peña se embruteció con Tarantula como con los temas antiguos, es un hecho, yo sentí las hostias igualitas a las de Zero o Bullet, y ese si que es un medidor objetivo.
-
Eso es lo que más jode: ir a leer una crítica de música y encontrarte con un pretencioso análisis psicológico del autor. Joder, yo quiero saber cómo suenan las guitarras, cómo canta, qué dice cierta letra... Y el ideal para un crítico debería ser la objetividad, por cierto.
Aquí tienes razón, una critica de un disco deberia ser como una critica de cine, que te de una idea de lo que vas a comprar o ver no un análisis seudopsicologico del autor. Es verdad que en la profesión de criticos ya sea de cine o musica o lo que sea,casi siempre hay unas grandes cabezas pensantes que en cuanto dicen una opinión una gran mayoría se une a ella por amiguismo o por ganas de trepar.
-
Es verdad que en la profesión de criticos ya sea de cine o musica o lo que sea,casi siempre hay unas grandes cabezas pensantes que en cuanto dicen una opinión una gran mayoría se une a ella por amiguismo o por ganas de trepar.
Y no hablemos de las ansias de muchos críticos pedantes por sentar cátedra, establecer modas y en definitiva, influir en el pensamiento de la gente, todo por problemas de ego, ese ego del que tanto se quejan en Billy ¬¬
-
Ok, entra en una redaccion del ABC Sevilla (x ej).
Ahi tienes 200 personas redactando como locas secciones enteras de estadisticas, otras 100 maketando parrafadas horrorosas y 50 q s encargan d q todo sea perfectamente legible, otro tanto personal en CTP, en rotativas... Esa gente son "profesión sectaria y cerril"? Esa gente lucha para que cada dia sepamos las cosas q pasan en l mundo. Se parten la cara y creo q merecen un poco mas d respeto x parte d todos.
El periodista que esta ahi jodido porque no tiene otro lugar donde tenga mejores condiciones no es ni un sectario ni nada... pero su profesion si lo es. Son dos cosas separadas, individuo y profesion.
-
OT: Fabito, siendo periodista, haces un flaco favor a la profesión escribiendo como escribes en el foro...esto lo digo sin ánimo de polemizar ni ofender, tan sólo en pos de la legibilidad.
-
Eso es lo que más jode: ir a leer una crítica de música y encontrarte con un pretencioso análisis psicológico del autor. Joder, yo quiero saber cómo suenan las guitarras, cómo canta, qué dice cierta letra... Y el ideal para un crítico debería ser la objetividad, por cierto.
Aquí tienes razón, una critica de un disco deberia ser como una critica de cine, que te de una idea de lo que vas a comprar o ver no un análisis seudopsicologico del autor. Es verdad que en la profesión de criticos ya sea de cine o musica o lo que sea,casi siempre hay unas grandes cabezas pensantes que en cuanto dicen una opinión una gran mayoría se une a ella por amiguismo o por ganas de trepar.
Hombre no, una crítica no es una sinopsis, no es la parte de atrás de un libro. Es algo subjetivo y te puede gustar o no gustar. Lo que si es verdad es que deberían centrarse en el asunto en concreto y no irse por las ramas, de con quién se acuesta tal señor o de que marca de leche compra, pero ya esta.
Además estas cosas hay que tomárselas con humor, yo me parto cuando leo alguna crítica de la rockdelux esta, se desquitan que no veas, además que muchas veces meten palabras cultas por meter sin que tengan ningún sentido en el contexto y da risa.
Pero, también he leído otras tantas críticas que están muy bien escritas.
Lo de los críticos es como todo, los hay buenos, los hay malos y los hay gilipollas, la vida misma.
-
Eso es lo que más jode: ir a leer una crítica de música y encontrarte con un pretencioso análisis psicológico del autor. Joder, yo quiero saber cómo suenan las guitarras, cómo canta, qué dice cierta letra... Y el ideal para un crítico debería ser la objetividad, por cierto.
Aquí tienes razón, una critica de un disco deberia ser como una critica de cine, que te de una idea de lo que vas a comprar o ver no un análisis seudopsicologico del autor. Es verdad que en la profesión de criticos ya sea de cine o musica o lo que sea,casi siempre hay unas grandes cabezas pensantes que en cuanto dicen una opinión una gran mayoría se une a ella por amiguismo o por ganas de trepar.
Hombre no, una crítica no es una sinopsis, no es la parte de atrás de un libro. Es algo subjetivo y te puede gustar o no gustar. Lo que si es verdad es que deberían centrarse en el asunto en concreto y no irse por las ramas, de con quién se acuesta tal señor o de que marca de leche compra, pero ya esta.
Además estas cosas hay que tomárselas con humor, yo me parto cuando leo alguna crítica de la rockdelux esta, se desquitan que no veas, además que muchas veces meten palabras cultas por meter sin que tengan ningún sentido en el contexto y da risa.
Pero, también he leído otras tantas críticas que están muy bien escritas.
Lo de los críticos es como todo, los hay buenos, los hay malos y los hay gilipollas, la vida misma.
Y el tópico es que sean gilipollas, que es lo que decimos XD Sobre las críticas de Rockdelux, me permito recordaros aquella en la que no me acuerdo quién (creo que Víctor Lenore) rememoraba su "voluptuosa primera mamada" en una columna en la que parecía que iba a hablar de Pulp cuando sacaron el "This is hardcore" (dicha mamada tuvo lugar mientras sonaba un tema de Pulp). Es de pena y de risa al mismo tiempo.
-
Pero yo es que creo que hay que diferencias entre un crítico y un periodista. Tenga o no tenga el crítico la carrera. Lo veo como dos cosas distintas. En un caso lo importante es la noticia, se ha de ser objetivo (aunque no se pueda ser) y en el otro caso es totalmente subjetivo, se puede enfocar con muchisimos enfoques distintos de manera que al final el crítico es el protagonista. Lo más parecido en el periodismo son esos columnistas con un cierto nombre que hacen algo similar. Por lo demás yo no lo mezclaría.
-
OT: Fabito, siendo periodista, haces un flaco favor a la profesión escribiendo como escribes en el foro...esto lo digo sin ánimo de polemizar ni ofender, tan sólo en pos de la legibilidad.
Hombre no escribo asi en los examenes de la universidad...
Por lo demás, decir que la crítica y la opinión no se deben mezclar con otras secciones objetivas, sta claro, son cosas distintas, y precisamente la distincion la pone el grado de subjetividad permitido
-
Lo que está claro es que en una crítica algo te tienen que comentar del disco, concierto, pelicula lo que sea, tienen que explicarte lo que han oido, visto, sentido e intentar transmitir al posible consumidor o persona que ya lo ha visto lo que a el le parece el producto en si dejando al lado al autor y sus posibles desavenencias o disputas. Una critica en el fondo no sirve para nada más que para dejar claro tus gustos, normalmente contrarios a todos los demás.
-
Pero yo es que creo que hay que diferencias entre un crítico y un periodista. Tenga o no tenga el crítico la carrera. Lo veo como dos cosas distintas. En un caso lo importante es la noticia, se ha de ser objetivo (aunque no se pueda ser) y en el otro caso es totalmente subjetivo, se puede enfocar con muchisimos enfoques distintos de manera que al final el crítico es el protagonista. Lo más parecido en el periodismo son esos columnistas con un cierto nombre que hacen algo similar. Por lo demás yo no lo mezclaría.
Yo creo que aunque venga todo de la misma profesion, creo que hay una diferencia clara..
- Los criticos se dedican a hablar sobre cultura y arte (musica en este caso) y el resultado depende de la afinidad que tenga la gente con sus comentarios... lo mismo se pasan un rato agradable leyendo sus chorradas que van contando luego a los colegas las mismas historias que leen en sus criticas. Eso si, en el caso de los criticos musicales, esta claro que se lo pasan de puta madre viendo festivales y conciertazos por la cara mientras se calientan el paladar con unos copazos xD.
- Los periodistas (sin animo de ofender, quede claro) venden su tiempo/esfuerzo/devocion/vocacion (por muy de corazon que venga) y se convierten automaticamente en mercerarios que colaboran directa o indirectamente (segun el tiempo que acabe planteandoselo) por la causa de cierto tipo de gente que si bien no tienen que preocuparse de como llegar a fin de mes, tienen un curioso interes en cambiar la opinion de la gente o la vision de los hechos controlando la informacion segun los intereses que convengan.
Por mucho que te guste la profesion es lo que hay... eso si, aceptarlo es otra historia. Poca informacion objetiva veo yo en ningun sitio (desgracidamente es mas importante quien o como se hacen las cosas que pensar en como hacerlas bien), que no quiere decir que no haya casos, pero siendo sinceros evidentemente son bien pocos...
No estoy ni a favor ni en contra del periodismo por cierto, unicamente digo lo que pienso sobre el tema.
-
Yo tengo un ejemplo claro. Mi hermana es periodista, trabaja en Canal 9 y cuando estaba en informativos si que sufría unas directrices muy claras sobre lo que se podía decir y lo que no. Allí los periodistas están muy hartos, como en telemadid imagino. Ahora mismo el telediario de canal 9 empieza con más de 10 minutos de la copa américa, luego otros tantos del presidente camps inaugurando cosas y luego pasan a los deportes. Igual entre medias cae algo del PSOE, no siempre. El problema no está en el periodista como individio sino en la estructura, en esa gente que como dice MaD no le preocupa nada llegar a final de mes.
Bueno, esto ya es offtopic imagino.
-
/Mode Reculación ON
En realidad hasta que yo no desempeñe mi trabajo en la realidad del dia a dia no podre opinar totalmente sobre el tema, pero en cualquier caso solo intento defender un poco la dignidad del sector, a pesar de las muxas (y la mayoria de ellas mas que razonables) quejas sobre los periodistas de hoy en dia.
En fin... vaya perfa que m habeis dado xDDDDDDDDDD
/Mode Reculación OFF
:rockon: (?)...
-
http://forums.netphoria.org/showthread.php?p=2753486#post2753486
Revisión bastante larga canción a canción de un netphoriano
-
http://forums.netphoria.org/showthread.php?p=2753486#post2753486
Revisión bastante larga canción a canción de un netphoriano
Interesantísimo. He seguido sus indicaciones sobre no leer nada de la última pista (sólo sé que lo ha flipado). Por lo demás, me alegra que todo esté en su sitio, que diga que la grabación de Orchid es bestialmente buena, y que algunos de los temazos conocidos no se alejan mucho de los directos.
God and Country al parecer será polémica (muy distinta a lo que hemos escuchado), y tengo curiosidad por "that's the way", porque me encanta ese tema, y lo de producción machinera no me gusta un pelo.
Las que no han tocado en directo suenan a temones, también.
Queda poco!
-
Lo preocupante es que dice que no sera un disco que este a la altura de SD y MCIS lo cual me preocupa un poco, y despues de 7 años yo espero un disco a la altura. Y sobre lo de no decir nada sobre Pomp And Circumstance me hace pensar en una teoría que yo ya solte pero bueno, a ver que pasa.
-
De Pomp & Circumstance si habla, pero está oculto, hay que pasar el puntero para que se vea.
Y no, no es Gossamer xDD pero huele a temazo del 15
-
Sickman aún no pierde la esperanza, di que si hasta que no lo oigas con tus propios oidos no te des por vencido. :ok:
Veremos que tal es, y estar a la altura de SD y MCIS es un poco difícil después de 7 años sin mentalidad pumpkin, eso lo ha dejado Billy para el siguiente disco.
-
Que buenisimo el comentario sobre el disco madre mia, a si da gusto ^^
Se sale el tema de los coros en estereo y esos detalles, yo no se como no ha probado Billy a experimentar un poco con el sonido y sacar el album tambien en 5.1 o cualquier cosa asi, se hubiera salido mucho.
Ah! los comentarios que hace sobre Starz coinciden casi un 90% con lo que yo pense cuando escuche el tema en los primeros directos. Eso si, ahora despues de verla en directo, me ha gustado mas incluso xD
A United States no la puntua con un 9 pq es demasiado larga dice el zagal xD Y me ha gustado lo que dice de Bring the Light, puede ser un "temilla" curioso xD
p.d: nada leido de P&C por cierto, habra que ver que pasa! ^^
-
De "Pomp and circumstance" tampoco he leído nada, pero leí hace poco otra review y decían que... Bueno, dejémoslo en que era la polla :___) Me gusta que de "That's the way" y "Neverlost" diga que no le gustaron mucho en directo, porque a mí me molan mucho y supongo que en el disco estarán aún mejor. La que peor pinta es "God and country", veremos a ver...
-
http://blogs.riverfronttimes.com/atoz/2007/06/smashing_pumpkins_zeitgeist_fi.php
Mega critica al estilo de la última que puse, cancion a cancion y desgranadito. En inglés por supuesto.
En este caso pone como mejor canción a god & country, y la otra la ponia como la peor... set the ray to jerry 2?
-
De nuevo interesantísima. Esta es más del tipo que nos vamos a encontrar por todas partes. Básicamente habla de un buen álbum, no pa matarse.
Se salen los comentarios de las que no hemos escuchado aún, sobre todo la última, que parece que gusta a saco paco. ^^
-
Que ganas de escuchar ya Pomp and Circumstance...De las que faltan es la que más curiosidad me produce
-
[OT]
No me puedo creer que aun no este rulando el zeitgeist con tanto review del disco :S
Si lo tiene to cristo!! :cry2: xDD
-
[OT]Es que la promo incluye una nota que dice "Si filtras el disco seras usado como timbal en la bateria de Jimmy" o "Si filtras el disco Jeff te hablará en el lenguaje del amor"[/OT]
Yo no pude resistirme a leerme la crítica de P+C, pero como no entendí nada de de lo que el tio dijo me quedo con que la pone de puta madre.
A mi el detalle de que For God and Country y Thats the Way sean los ponga como lo peor del disco me da un montón de animos, y ese 10 para Bleeding the Orchid, como va a partir el temita. Tengo puestas muchas esperanzas en Bring the light
-
Si a las primeras escuchas el disco saca buena nota, de aquí a un par de meses será la polla, y encima en vacaciones (por aquello de que luego el disco te trae recuerdos y tal) :rockon:
-
Si a las primeras escuchas el disco saca buena nota, de aquí a un par de meses será la polla, y encima en vacaciones (por aquello de que luego el disco te trae recuerdos y tal) :rockon:
: )) en eso tb había pensado yo. Que este verano va a ser el del zeitgeist, y siempre que lo oigamos lo recordaremos :_)
-
Buen apunte lo del verano, chicos. Si es que tiene toda la pinta de un rollo veraniego que te cagas (no como adore, que en mi opinión dicha y redicha a lo largo de estos años, debió salir en octubre o por ahí).
Bueno, los de pitchfork rajan de Billy y de las distintas versiones de Zeitgeist, ya que según ellos es sangrar a los fans y a las pequeñas tiendas de discos. Digo yo que nadie te pone una pistola en la cabeza para que te las compres todas, ¿no? Además que para mí el álbum de verdad es el estándar, el resto son engendros. Bueno, ahí va:
http://www.pitchforkmedia.com/article/news/43795-smashing-pumpkins-to-fans-indie-stores-fuck-you
Lo mejor es que clarifica el tema de las versiones con bonus tracks:
Standard tracklist:
01 Doomsday Clock
02 7 Shades of Black
03 Bleeding the Orchid
04 That's the Way (My Love Is)
05 Tarantula
06 Starz
07 United States
08 Neverlost
09 Bring the Light
10 (Come On) Let's Go!
11 For God and Country
12 Pomp and Circumstances
Best Buy:
01. Doomsday Clock
02. 7 Shades of Black
03. Bleeding the Orchid
04. That's the Way (My Love Is)
05. Tarantula
06. Starz
07. United States
08. Neverlost
09. Death From Above (bonus track)
10. Bring the Light
11. (Come On) Let's Go!
12. For God and Country
13. Pomp and Circumstances
Target:
01 Doomsday Clock
02 7 Shades of Black
03 Bleeding the Orchid
04 That's the Way (My Love Is)
05 Tarantula
06 Starz
07 United States
08 Neverlost
09 Bring the Light
10 (Come On) Let's Go!
11 For God and Country
12 Pomp and Circumstances
13 Zeitgeist (bonus track)
iTunes:
01 Doomsday Clock
02 7 Shades of Black
03 Bleeding the Orchid
04 That's the Way (My Love Is)
05 Tarantula
06 Starz
07 United States
08 Neverlost
09 Bring the Light
10 (Come On) Let's Go!
11 For God and Country
12 Pomp and Circumstances
13 Stellar (bonus track)
-
:rockon:. Nos vamos a hinchar a caras-B!!!!!, yo pillaré el standard o el que haya en la tienda más a mano que vea y la tendré ahí bien guardadita, para oir cogeré lo que halla en la mula + todas las caras b a saco y a darle caña. No quiero joder el original, me hace ilusión tenerlo guardadito y impoluto. La canción Zeitgeist es la primera vez que oimos hablar de ella, no?
-
Algo se estaba comentando ya en el hilo de Zeitgeist sobre Zeitgeist (la canción). Vaya lío. xD
Siamese Dream era un buen tema pero no estaba a la altura del disco. Veremos qué pasa en este caso. ^^
-
01 Doomsday Clock
02 7 Shades of Black
03 Bleeding the Orchid
04 That's the Way (My Love Is)
05 Tarantula
06 Starz
07 United States
08 Neverlost
09 Death from above
10 Bring the Light
11 (Come On) Let's Go!
12 For God and Country
13 Stellar
16 Pomp and Circumstances
17 Zeitgeist
Teniendo en cuenta que death from above es la nº 9 y stellar en itunes va antes que P&C... Será este el orden friki del Zeitgeist??
-
Salvo el de iTunes, que me parece absurdo pillármelo cuando el tema extra va a ser un fichero binario igual que el que me descargaré, creo que voy a seguir una estrategia Pokémon con este tema. Voy a ver cómo me puedo hacer con todos. :rockon:
-
Joder que cantidad de ediciones, la cosa va a ser pillarse el album normal, alguna edicion especial (UK por lo que nos toca) y bajarse las caras b tranquilamente :meparto2:
-
Jode no tenerlo todo en un mismo cd, pero vamos que te haces tu copia de seguridad privada y legal y añades lo que quieras.
Incluyendo la cara b que salga en Tarantula si no es ninguna de estas, que ahora mismo no lo se.
Nos dejará Ramoncin hacer eso?? :meparto2:
-
01 Doomsday Clock
02 7 Shades of Black
03 Bleeding the Orchid
04 That's the Way (My Love Is)
05 Tarantula
06 Starz
07 United States
08 Neverlost
09 Death from above
10 Bring the Light
11 (Come On) Let's Go!
12 For God and Country
13 Stellar
16 Pomp and Circumstances
17 Zeitgeist
Teniendo en cuenta que death from above es la nº 9 y stellar en itunes va antes que P&C... Será este el orden friki del Zeitgeist??
La que mas me llama es Death from above, que ademas estando entre Neverlost (lentica) y Bring the light (que por lo que he leido es guitarrera, pero no berraca) ha de ser berraquerrima ¿puede ser esa en la que decian que Billy se hartaba a pegar berridos? (si es que no era Gossamer con su 2 0 0 7 OK)
Los titulos de las caras B me gustan mas que muchos de las del disco.
-
Eso de 17 Zeitgeist, lo habéis puesto vosotros o es deliberado el salto al 17?
Esto ya es un frikismo que no veas... :pienso:
-
Supongo que ha sido un error tipográfico.
Aunque si metes Gossamer y la cara B de Charantula (si no es ninguna de estas) ya tienes los 17 temitas.
-
No busqueis serendipias, me salté sin querer unos números al hacer la cuenta xDDD
-
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:
Un consejo para empezar: si añoras a Los SP de antes mejor hazte con el último disco de Silersun Pickups. De verdad.
No es que tuviera puestas muchas esperanzas en este retorno de SP, pero después de verlos en directo y escuchar repetidamente Zeitgeist, no tengo reparos en afirmar que se trata de una de las reuniones más patilleras que he visto jamás.
Supongo que tras el fracaso de Zwan y de su debut en solitario, Corgan necesitaba volver a ponerse en el candeler; y no por una cuestión de dinero, sino de ego. Muy triste.
Zeitgeist sería a todos los efectos otro disco en solitario del rey calabaza, si no fuera porque pone el nombre del grupo en la portada y tiene la suerte de contar con la incomparable maestría de Jimmy Chamberlain a la batería, que se sale una vez más.
Tengo claro que Corgan siempre ha sido el genio del grupo (incluso se rumoreaba que grababa todos los instrumentos a hurtadillas de sus compañeros), pero algo debían aportar James Iha y D'arcy, porque esto no suena para nada como la banda que nos enamoró con discos como Siamese o Mellon Collie. Sí, hay guitarras fuertes (Doomsday Clock), la voz hipernasal de Corgan es inconfundible, e incluso se atreve con desarrollos que remiten a Gish en United States, pero las canciones carecen totalmente de inspiración, no hay magia ni alma. Con señalar que lo mejor es el single 'Tarantula', está todo dicho.
Es significativo que Corgan se negara a hablar con la prensa española en su reciente visita a España; no se como hubiese defendido medianías como 'Shades Of Black' o '(Come on) Let's go'. Si a un capullo con talento le quitas el talento, que te queda? En una entrevista en 1998 Corgan declaraba que el rock estaba muerto. De ser cierto, un disco tan malo como este no valdría la pena sacarlo de la tumba.
Nota: 10/100
Toma ya, se ha quedado bien al soltar eso... Con parte del primer párrafo estoy de acuerdo. Para el resto, a escuchar el disco!
-
"Si a un capullo con talento le quitas el talento, que te queda?"
Un redactor de Rock Zone, cuñiao.
-
Ahora sí que me jode decir que durante mis cinco años de carrera no falté ni un solo mes a mi cita en el kiosko para pillarme mi Rock Sound (así se llamaba por aquel entonces). Me da ganas de coger el puto fardo de revistas y quemarlas (qué pena que ya se pasaron las hogueras de San Juan que si no...).
Si es que la prensa española está empecinada en que los Pumpkins no vendan un triste disco en este país, y lo que más me jode es que lo van a conseguir.
Muerte a la prensa musical nacional. :firing:
Me dan náuseas
-
El tema es que estoy seguro que si el grupo se llama de otra forma ese 10/100 como poco estaría en un 60/100 y me juego un brazo y las dos piernas :roll: Pero claro, como el que está a la cabeza del grupo es Billy Corgan, pues barra libre para rajar a muerte :lol:
En fin, no me sorprende nada ^___^ (sobre todo cuando dice que Jimmy Chamberlin que se sale... Incongruencias mix) Seguro que este es de los que está encantado con los grupos que salen ahora :meparto2:
-
...y es que el calvo pasa tanto de la prensa musical nacional, que su ego estalla de forma hipernasal
:micro:
Yo propongo desde Avalon seamos los más cansinos del mundo tratando de replicar estas críticas de bastardos sordos mutilados
:starwars:
-
Nada, el Mella este es un fanático frustrado de James (o de Darcy) y ahora necesita desahogarse contra el señor Corgan, y que mejor manera que despachando desde su silloncete y desde su posición de crítico-mierda de la revista que a partir de hoy mismo ha perdido todo el poco crédito que para mí podía tener.
Offtopic:
Me voy para cama que me estoy poniendo muy enfermo.
-
¿He oído 'despecho?
De verdad, van a conseguir que Billy me caiga fenomenal de tanto criticarle.
En fin, este tipo metía discos de Blink-182 y Limp Bizkit entre los 100 mejores álbumes de la historia.
-
y no por una cuestión de dinero, sino de ego. Muy triste.
Ya lo habían mencionado aquí... Siempre se habla de su ego... ¡¡¡Y NO DE LA MÚSICA!!! Hasta no escuchar el Zeitgeist...
-
Vaya, pues pensaba yo que en esa revista se llevarían una crítica decente. El de Zwan se llevó tres estrellas, y el de Billy un 60/100 si no recuerdo mal.
Está claro que el tío ha ido a por la yugular.
-
Bueno, estaba claro por donde iban a ir los tiros... a este pollo no le gustan sp, y a lo mejor habría que ver qué criterio han seguido para que la crítica la haga él... desde luego a mí no me parece un disco en solitario (aunque no he oído más que el... 15% del disco?) y me parece mejor que mucha mierda actual.
-
Jordi Mella la tiene pequeña y por eso está encabronao.
-
Qué sorpresa ver la palabra "ego" por ahí. Y qué sorpresa que el tío critique a este disco por ser distinto (ningún disco de SP se parece a ninguno, y especialmente "Adore" y "Machina", discos que obvia).
A paseo.
-
Rock Zone es una revista de entendidillos y eso que no habeís viso el foro donde más de uno ejercen de juez y hay mil entendidillos frustrados, por no hablar de trolls que demuestran ser unos analfabetos musicales.
Credibilidad 0
Solo por Tarantula y Doomsday Clock(las que he escuchado en estudio) merecen ya un 40/100
-
Yo creo que ni tanto ni tan poco.
Este tio sabe de música, pero que cada uno saque sus propias conclusiones. Si no menciona Adore o Machina es porque ambos discos no consiguieron la repercusión de los anteriores. Que podrán gustar más o menos a sus seguidores, de acuerdo.
Pero vamos, creo que lo mejor no es criticarle ni demás, y menos aún sin haber escuchado el disco.
Eso de proponer que Avalon de replica a todo este tipo de críticas... ¿que salís ganando?
Lo mejor es que cada uno se haga su propia visión del disco, y no intentar convencer a nadie de una verdad absoluta, no? ;-)
-
Yo toy de acuerdo. Q no le gusta? pues q no le guste. Si os apetece postear que a vosotros os ha gustado, pues hacedlo, pero no vamos a ponernos en plan destroyer a estas alturas...
-
Rock Zone es una revista de entendidillos y eso que no habeís viso el foro donde más de uno ejercen de juez y hay mil entendidillos frustrados, por no hablar de trolls que demuestran ser unos analfabetos musicales.
Credibilidad 0
Solo por Tarantula y Doomsday Clock(las que he escuchado en estudio) merecen ya un 40/100
Pues yo suelo estar de acuerdo en muchísimas críticas con la gente que escribe ahí.
Credibilidad cero? 40/100 solo por dos temas? Y si por un casual el resto de canciones fueran de lo peor que ha hecho SP en directo? Al menos él ha escuchado el disco, y da su opinión sobre ello. Que estés de acuerdo o no es otro asunto... pero una vez escuchado el álbum al completo.
En fin, no podría estar más de acuerdo con Judas 0, de ir en plan destroyer...
-
No es ir en plan destroyer, solo aclarar un poquito las cosas. Porque decir que es la peor o una de las peores reuniones musicales que se han hecho, es de NO TENER NI PUTA IDEA. Fácil y sencillo, como en bricomanía. Y mejor no hablo de esa forma de escribir: de hacerse el graciosete y hacer comentarios ácidos a la vez, jejejejejejejejeje (ni puta gracia oiga :|)
-
Está claro que ir en plan destroyer no nos lleva a ninguna parte, pero creo que tampoco es justo que un crítico se cebe tanto, ya con el disco, sino con el ego del cantante. Es que me parece escandaloso ya. Sinceramente pondrías un 1 sobre 10 con las canciones que has escuchado en estudio y en directo? Es totalmente irreal, y más diciendo que el batería SE SALE. No tiene sentido alguno
Fdo. por un fan indignado y con algo de culturilla musical ^^
-
Yo es que ya paso de leer nada que tengan que decir...básicamente su opinión sobre la vuelta del grupo y el disco me importa casi tanto como la del pescadero del barrio (osea, nada xD), no suelen decir nada importante y tampoco muy creible y lo que te cuentan parece que va a misa...asi que que les den pomada xDDD Prefiero leer la opinión que os merece a vosotros y dejar de cabrearme, día sí y día también
:tututu:
-
Pues yo creo que la opinión de alguien que lleva varios años escribiendo sobre música es tan valida como la de cualquier seguidor de Smashing, llámese fan, o simplemente oyente.
Es normal que a gente seguidora de SP, que llevan tanto tiempo esperando una reunión, una crítica negativa les siente como una patada en las pelotas. Pero eso no es razón para poner a parir a dicho crítico.
Siempre se sabe que el 90% de las reuniones es por dinero; y en este caso, no se hasta que punto. Y yo ya lo dije en mi crónica de pepeworld: después del batacazo de Zwan y el disco en solitario, Corgan tenía que levantar vuelo... y la forma más fácil y directa era reunir a SP. Y el hecho de que le siga acompañando tan solo Jimmy es otro punto más a tener en cuenta para esa afirmación.
Leyendo solo críticas positivas del disco, de fans acérrimos, lo único que se hace es cerrar la mentalidad y encumbrar un disco sin tener en cuenta otras opiniones.
-
Estoy de acuerdo con varo, o más bien, estaría de acuerdo si todos los críticos supieran mucho de música, hubieran escuchado muchas cosas y tuvieran mucha experiencia... Pero si solo es uno melomano más que por h o por b tiene la oportunidad de hablar a las masas... me parece un poco inmoral que ponga un discazo (eso es mío xD) a caer de un burro solo porque no le ha gustado xD
-
Yo estaría de acuerdo si al menos intentase ser objetivo. Pero va a joder, no creo que quepa duda. Como han dicho antes, si este disco lo saca otro grupo (léase "Arctic Monkeys" por ejemplo, o el hype del momento de esa revista), la puntuación sería bastante más alta sólo por la ausencia de ego del cantante.
EDIT: y ni siquiera había leído lo de "capullo". Ahí se acaba la crítica. Hablamos de música, señor critiqucho!
-
hay gente peor que yo criticando eh
-
Yo creo que ese tio es tonto.
-
yo estoy con siva, debemos contratacar de algún modo. tampoco en el plan destroyer q decís. pero quedarnos callaos no. ellos tienen sus altavoces pero en la medida q podamos si no estamos deacuerdo tenemos derecho a replicar, y si puede ser argumentando y no cayendo en descalificaciones mejor.
claro q me rio un huevo cuando leo q si el tio es tonto o la tiene pequeña xDD
es q como diría Ferran Monegal (grande donde los haya) parece q está toda la brunete mediática de acuerdo en mancillar el honor del calvo
-
madre mia que payaso...
yo voy a escribir una queja a la direccion de la revista porque un critico capullo de mierda no puede utilizar una revista para insultar explicitamente a nadie... (a su puta madre si)
-
A mí me da la risa a estas alturas de la vida, que un tío al que le pagan por escribir una crítica musical sobre un disco de Smashing Pumpkins no sepa hacerlo sin incluir la palabra "ego" en algún momento. De verdad, gallifante para el primero que lo logre, porque es que no hay NI UNO.
Es que puede decir que el disco está fatal, si quiere, aunque no lo piense de verdad, pero coño...insultar deliberadamente ya es otra cosa. Claro que si no lo hiciera, a lo mejor dejarían de hablarle sus amigos gafapastas...
-
Me hace gracia leer algunos comentarios que no tiene derecho a hacer una crítica insultando tal y cual... y es lo que se hace aquí respecto a su persona, habiendo tenido la oportunidad él de escuchar el disco, y no los que aquí se meten con él. Curioso :o
Porque claro, sería mucho mejor que una crítica a tirada nacional la hiciera un superfan que ponga el disco por las nubes sin haberlo escuchado todavía, no? :wink:
De verdad pensais que la gente tiene tan poca personalidad de no dar la oportunidad a un nuevo disco de SP solo por esa crítica? De verdad creeis que teneis el poder para hacer pensar lo contrario a cualquier oyente? Y sobre todo... merece la pena perder el tiempo con eso?
A esperar el disco...
-
No es ponerlo por las nubes, es decir la verdad y hablar de la música, cosa que ese tío se salta a la torera. Encima dice que es la peor reunión musical de la historia, otro dato que un crítico con un poco de objetividad no diría en la vida.
Y no sé lo que habrás escuchado del disco, pero la mayoría de nosotros ha escuchado casi todas las canciones (aunque sean en directo) y no es un disco tan malo como lo pintan, que ni de coña vamos.
Y que sepas que cuando hemos tenido que criticar a Billy lo hemos hecho, cualquiera que conozca un poco el foro lo sabe.
-
Y que sepas que cuando hemos tenido que criticar a Billy lo hemos hecho, cualquiera que conozca un poco el foro lo sabe.
No me refiero tanto al hecho de criticar a Billy o al disco en sí; me refiero a que se gana criticando a los que critican? SObre todo, por lo que digo: sí, podeis haber escuchado la mayor parte de canciones... en directo. Pero el estudio es algo muy distinto, porque Smashing, y vosotros deberiais saberlo mejor que nadie, dan otro aire a las canciones en directo. Véase Bullet, Disarm, el caso reciente de Glass And The Ghost...
Yo soy del punto de vista de que cada grupo tiene su momento. Y que recuperar el sitio que ha estado años después de haber dicho adiós, ya sea SP, Rage Agaisnt The Machine, o cualquier otro grupo, cuesta. Normalmente un crítico tiene más en cuenta los factores que han tenido que ver en esa reunión que el propio disco nuevo; eso no lo veo bien. Pero el punto de vista de fans que llevan esperando siete años un disco o un concierto suyo, es muy distinto.
-
Me hace gracia leer algunos comentarios que no tiene derecho a hacer una crítica insultando tal y cual... y es lo que se hace aquí respecto a su persona, habiendo tenido la oportunidad él de escuchar el disco, y no los que aquí se meten con él. Curioso
Tiene todo el derecho del mundo a insultar. Otra cosa es que a mí me parezca gratuito (que lo es) y lamentable, habida cuenta de que el tipo está cobrando por una crítica musical que no hace. Si escribiera en el Hola entendería más que mentara el ego de Billy Corgan o incluso a su abuela, pero en este caso, que no espere ganarse el respeto de nadie en el campo de la crítica musical. Frases como "Supongo que tras el fracaso de Zwan y de su debut en solitario, Corgan necesitaba volver a ponerse en el candeler; y no por una cuestión de dinero, sino de ego. Muy triste." (que la verdad, no entiendo a qué viene esa valoración especulativa de las razones por las que los Smashing han vuelto) o la ya mencionada del capullo le restan cualquier credibilidad. ¿Está en su derecho al escribir eso? Claro. Yo también estoy en el mío de decir que es un fraude como crítico. Y no me hace falta haber escuchado el disco...su artículo se descalifica por sí mismo...aunque el disco fuera una putísima mierda (que espero que no lo sea), él, como crítico, es aun peor.
-
Hombre, yo estoy hasta cierto punto de acuerdo con esa afirmación.
No hablo de ego, pero con Zwan y The Future Embrance se la pegó, y seguramente la mejor forma de volver al éxito era una reunión con SP. Muchos grupos pierden credibilidad cuando hacen cierto tipo de declaraciones en su supuesto final, para años más tarde volver.
Por las canciones que he escuchado no estoy de acuerdo con su crítica, pero sí en algunos puntos como el que digo.
-
A lo que me refiero es que, al margen de que sea cierto o no (que él lo supone, yo no lo sé, ni me importa) que ha vuelto con Smashing Pumpkins por una cuestión de ego, ¿por qué tiene que decir que es muy triste? Es decir, que supones algo porque te sale de las pelotas y a continuación dices que te parece fatal. Vaya huevos toreros...xDD
-
Lo que hizo Billy al acabar Smashing Pumpkins es digno de admiración. Primero hizo Zwan, una banda con la que hizo canciones totalmente contrarias a su anterior banda, y luego él en solitario experimentó con sonidos que nunca había probado. Es un trabajo de búsqueda musical mucho más interesante que quedar haciéndose las mismas canciones toda su vida, pero soy consciente que fue una jugada muy arriesgada y muy mal vista por el gran público (igual que cuando sacó Adore) y por la crítica general, es mucho más fácil y vende más decir que alguien está acabado, que tiene que volver a su banda de toda la vida a refujiarse,etc. Las historias tristes y de decadencia molan más, aunque no sean la verdad.
-
Pero es que el grupo, y en concreto Billy, suele caer mal a la prensa. Haga lo que haga -venderse, hacer cosas nuevas, tocarse un pie, tocárselo a Courtney- lo van a poner verde, y todo porque hace 15 años, que se dice pronto, empezó Billy una tumultuosa relación con la prensa. Tuvo su época de gilipollas con los dramas siameseros, que no duró tanto como los periodistas se creen. Ahora, en 2007, siguen con el mismo rollo. ¿Por qué? Aaaah, los misterios, a Iker Jiménez.
-
10 Cosas que odio:
1.- Comenzar una crítica haciendo publicidad de otro grupo
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:
Un consejo para empezar: si añoras a Los SP de antes mejor hazte con el último disco de Silersun Pickups. De verdad.
No se a vosotros, pero a mi me hace pensar cosas malas sobre los críticos, no se si lo hacen para acreditarse como entendidos o por que alguién les pasa algo de pastuza/farlopa por lo bajini.
2.- Hablar sin decir nada:
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:
No es que tuviera puestas muchas esperanzas en este retorno de SP, pero después de verlos en directo y escuchar repetidamente Zeitgeist, no tengo reparos en afirmar que se trata de una de las reuniones más patilleras que he visto jamás.
¿Que es una reunión patillera? supongo que será algún tipo de sinonimo de cutre recientemente aprobado por la RAE, por que yo desconozco cualquier significado en este contexto.
3.- La cantinela del Ego:
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Supongo que tras el fracaso de Zwan y de su debut en solitario, Corgan necesitaba volver a ponerse en el candeler; y no por una cuestión de dinero, sino de ego.
¿Existe un ser llamado en crítico en la faz de la tierra capaz de tirar de otro recurso para descalificar a Corgan como persona? Es que aburren a las ovejas por dios.
4.- Insistir en que es otro disco en solitario, por que faltan los dos miembros que según muchos (dos tontainas y un par de críticos, espera, mejor cuatro tontainas) eran cada uno el 50% de los smashing.
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Muy triste.
Zeitgeist sería a todos los efectos otro disco en solitario del rey calabaza, si no fuera porque pone el nombre del grupo en la portada y tiene la suerte de contar con la incomparable maestría de Jimmy Chamberlain a la batería, que se sale una vez más.
5.- Hacerse pasar por antiguos fans.
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Tengo claro que Corgan siempre ha sido el genio del grupo (incluso se rumoreaba que grababa todos los instrumentos a hurtadillas de sus compañeros), pero algo debían aportar James Iha y D'arcy, porque esto no suena para nada como la banda que nos enamoró con discos como Siamese o Mellon Collie.
Se rumoreaba que este no tiene ni idea del papel que desempeñaron D'arcy y James en el siamese, irse de farra dejando a Billy grabando en el estudio.
6.- Hablemos de metafisica (hablar sin decir nada parte 2)
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Sí, hay guitarras fuertes (Doomsday Clock), la voz hipernasal de Corgan es inconfundible, e incluso se atreve con desarrollos que remiten a Gish en United States, pero las canciones carecen totalmente de inspiración, no hay magia ni alma. Con señalar que lo mejor es el single 'Tarantula', está todo dicho.
Si en su opinión lo mejor es Tarantula, si que no hay que esta todo dicho, es la única que ha escuchado mas de una vez. Pero lo mejor es la parte de la inspiración, el alma, la magia, dignas de una crítica taurina (solo cambiar magia por garra)
7.- "Mirar que malo es que no quiere hablar con nosotros"
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Es significativo que Corgan se negara a hablar con la prensa española en su reciente visita a España; no se como hubiese defendido medianías como 'Shades Of Black' o '(Come on) Let's go'.
Berrinche común de cualquier presentador de un programa de prensa rosa cuando el famosillo simplemente ignora a los reporteros cuando eston le acosan, le insultan o le tocan directamente los cojones.
8.- El insulto directo/indirecto.
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:Si a un capullo con talento le quitas el talento, que te queda?
¿Un critico que se apellida Mella? Si la lectura de la revista fuera acompañada de sonidos FX tras esa frase sonarían las conocidas carcajadas de los telecomedias de humor chusco.
9.- Citas de relleno, para combinar con la pincelada definitiva de sabiduría:
Crítica en Rock Zone, por Jordi Mella:En una entrevista en 1998 Corgan declaraba que el rock estaba muerto. De ser cierto, un disco tan malo como este no valdría la pena sacarlo de la tumba.
¿No había dicho que el disco era malo unas 30 veces?
10.- Las críticas que se pueden resumir en lo siquiente:
"El disco es una mierda, el artista me cae mal, y ya no son los de antes."
Hemos escuchado de una manera o de otra aproximadamente el 70-80% del disco, y te aseguro que con un 50% ya podría haber hecho una crítica mas elaborada que esta ¿que ha mencionado del disco? ¿que no le gusta? ¿que Trantula le parece la mejor y que Dommsday clock tiene guitarras potentes? ¿Que "Come on" y seven shades of black le parecen una mierda?
-
Muy buena Zwanling. Desgranando la crítica se le deja al tio con el culo al aire. Diciendo 4 clichés no se puede pensar que uno ha hecho su trabajo. Creo yo que para publicar una crítica hace falta cumplir algún criterio más que el llegar a un número mínimo de palabras. Igual que para ser presidente del gobierno hace falta algo más que tener 18 años. :meparto:
-
Berrinche común de cualquier presentador de un programa de prensa rosa cuando el famosillo simplemente ignora a los reporteros cuando eston le acosan, le insultan o le tocan directamente los cojones.
Hombre, digo yo que mejor sería una entrevista en un medio mas o menos entendido como rockzone, a que la entrevista se la haga el país o el mundo, a juzgar por las crónicas que se marcaron del pepeworld, no? :roll: :lol:
No es acoso ni nada por el estilo. Muchos grupos, de gira, establecen en cada país citas con la prensa, de mas o menos tiempo. Y este no ha sido el caso, así que veo normal el citar el dato. SI aún recuerdo cuando tuvieron una entrevista de tres o cuatro páginas con Zwan en la misma revista...
Y hay gente que parece no entender que las revistas no es como los webzines de internet: se dan unos parámetros de determinados caracteres para la maquetación, y hay que condensar la crítica.
-
Y hay gente que parece no entender que las revistas no es como los webzines de internet: se dan unos parámetros de determinados caracteres para la maquetación, y hay que condensar la crítica.
...pues no es por su concisión conceptual por lo que destaca este tío, vamos. Al grano grano no va, precisamente.
-
... pero sí que a lo mejor han dejado solo las frases más incendiarias y guais xd
Lo mejor del análisis de zwanling:
Si en su opinión lo mejor es Tarantula, si que no hay que esta todo dicho, es la única que ha escuchado mas de una vez.
EXACTO. Casi importa tanto la disposición que tengas + las veces que lo escuches, que si el disco es bueno o malo (para que te guste). Lo digo muy en serio. Para mí es donde fallan las críticas xD
-
Hombre, condensada si que está, me refiero a lo que es la critica al disco, en apenas dos frases lo hace, el resto es morralla durante la cual se dedica a venderte otro grupo, insultar a Corgan y lloriquear por que pasó de concederles una entrevista (en vez de concederles una entrevista a los medios les concedió un concierto a los fans... administrando correctamente el tiempo, en mi opinión)
Si, es evidente que mejor hacer una entrevista con una publicación especializada, siempre y cuando no te toque un elemento como este. Y con lo de elemento quiero decir que me da igual que sea una crítica a Smashing, si fuera a los planetas, a la pantoja, a Linkin Park o a Raulito, me resultaría igualmente desagradable que alguien se dedicase a insultar a una persona, en vez de criticar su trabajo (decir que es una mierda no cabe como critica profesional, al menos yo no pagaría por ello)
En esas mismas líneas se podría haber escrito una critica con la misma nota para el disco (aunque también es un canteo un 10/100) analizandolo de manera rigurosa y explicando por que le ha decepcionado, pero eso requiere dos cosas, escucharse el disco con relativa atención y ser objetivo, que el disco tiene mas de 5 temas, de los cuales solo dice realmente algo de 2 (Doomsday clock y US)
Edit: Algo que no había leido, Touché
En fin, este tipo metía discos de Blink-182 y Limp Bizkit entre los 100 mejores álbumes de la historia.
-
Primera escucha de Zeitgeist, conclusión:
Jordi Mella, retírate.
-
Primera escucha de Zeitgeist, conclusión:
Jordi Mella, retírate.
Joooder, es que había venido a este hilo, ya medio sepultado, para decir exactamente eso. Hay que tener bien poca vergüenza para decir las cosas que ha dicho el tío ese.
-
Pensais que de verdad se ha oido el disco? O estaba cogorza en plan medio coma etilico? O le metieron otro disco en la caja? No lo entiendo ni lo entenderé nunca.
-
Está claro que la crítica esa es penosa en su contenido. Y encima puntuar este disco con un 10/100 es ir a degüello sin motivo aparante. Supongo que pretende cabrear a mucha gente y que manden cartas a la revista, así que yo paso de hacerle el juego.
Es de estar muy sordo decir esas cosas. Y lo dice uno que se está reventando los oidos con United States ahora mismo. ¿Falto de inspiración? ¿"Capullo"? Anda y vete a cagar.
-
Yo soy un fan bastante critico del grupo, pero en cualquier caso intentando ponerme en el lugar de un periodista medianamente objetivo sacaría un 65 o 70/100
Owned para Jordi Mella
-
Yo a medida que escucho el disco puedo entender que no guste le guste a alguien, y que se sienta desilusionado o simplemente no le interese, pero ni de blas una nota de ese tipo. Vale que el disco tiene toques Futurembrescos en ciertos momentos, pero suena pumpkin e incluso renueva el sonido pumpkin con bastante acierto e imaginación (vease la joyita de P&C o el temón totalmente loco de SSoB)
-
Claro, si es que el problema no es que les guste el disco o el grupo...tengo amigos y conocidos que siempre hacen mención de esa música rara que escuchas y similares y no les voy a dejar de hablar por tener el gusto atrofiado xDD
El problema es que hacen críticas "musicales" de discos que ni siquiera han escuchado (estoy convencida de esto) y los cuales ni siquiera comentan!!! pero hombre de dios!! en fin...me ha encantado el desgranaje de zwanling :__) creo que con leerle es bastante para saber porque no estamos de acuerdo con esa gentuza que se hace llamar crítico musical, he dicho!! xD
-
Bueno pues por fin leo un articulo en que la periodista habla con dulzura y amor de smashing pumpkins... especialmente del ególatra de su lider, y esto está en la rolling stone. No es crítica, sino más bien un artículo sobre la historia de smashing, comparándolo con el génesis bíblico (no en plan irónico, sino tratando de demostrar que es verdad) Mete bastantes puyas a los críticos que no han entendido nada... nunca.
Eso si, no hay version digital, tendréis que bajar al quiosco y pagar 3 euritos por ella. Pero merece la pena.
Por cierto, lo firma una vieja conocida de muchos (tristessa).
Os dejo un parrafito: "Las siglas a. de. C y d. de C. no aluden a lo que había antes y después de Cristo. Cambia Cristo por Corgan y entenderás el sentido de la Historia. ¿Te parece esto grandilocuente / megalómano / egomaníaco? ¿Tienes sentido del humor? Ah. Humor. Igual sin eso nunca entenderás nada, o a Billy Corgan, o todo que es lo mismo."
-
Jojo, qué carrera meteórica lleva Tristessa!
Pues nada, después cae la rolling stone. :)
-
10 de 100.... Y mis cojones 33
Retírese señor? Mella, cómprese una isla y quédese allí escuchando sus discos de Arctic Monkeys y de Blink 182, tanto usted como nosotros, viviremos más felices ^^
-
10 de 100.... Y mis cojones 33
La propongo como frase mitica de avalon para el 2007 :meparto: :meparto: :meparto:
-
Esa frase y "cuando haces pomp, ya no hay stop"... hacemos mundialito de frases??
Aquí recogen críticas de todas partes, de momento sólo hay 2:
http://www.metacritic.com/music/artists/smashingpumpkins/zeitgeist?q=smashing%20pumpkins#critics
Poco a poco reunirán más. El artículo de la RS es largo? vamos, merece la pena dejarse 3 euros para tenerlo en papel? ^^
-
Muy positiva la crítica de Amazon: Overall, Corgan's captivating effort to mine both the spirit of these turbulent times and the soul of his defining band is a smashing success.
Pero ¿Swan? ¿2005? Madre mía, ¿que ya no quedan profesionales o qué? :meparto2:
-
http://www.suntimes.com/entertainment/derogatis/450585,SHO-Sunday-dero01.article
La crítica del genuino Jim DeRogatis. 2´5 sobre 5 (o sobre 10, que no me extrañaría)
Este es el hombre en cuestión
(http://www.staticmultimedia.com/content/printed/features/feature_1153092101/photo)
-
Parece que es sobre 5, si. Vamos, que al final aprueban. De todos modos, propongo a Jim como mascota oficial del foro.
-
Bueno bueno, está bastante bien la crítica, me esperaba algo peor. Es cierto que habla 80% sobre el grupo y poco sobre el disco, pero bueno, está bien. La verdad es que usa unos palabrejos que hasta a mí me ha costado entenderle xD
Bueno, todo es aceptable menos esto:
the ponderously ominous "Doomsday Clock" and "7 Shades of Black" (both inferior to Pumpkins-inspired offspring My Chemical Romance)
-
Bueno, no estoy de acuerdo con su crítica, pero es un "clásico" de esta movida y hay que leerle. xd Desde luego no es sospechoso de no haber escuchado a los Pumpkins, el tío está bien empapao.
-
¿Por qué es un clásico DeRogatis?
Por otro lado, lo de que las dos primeras son inferiores a My Chemical Romance... Sólo por "Doomsday", que la otra no sé cómo habrá quedao, ¡vá-yá-sé, señor DeRogatis! >_<
-
¿Por qué es un clásico DeRogatis?
Lee el primer post. (está claro que esto debe ir en las normas del foro xd)
-
¿Por qué es un clásico DeRogatis?
Lee el primer post. (está claro que esto debe ir en las normas del foro xd)
XDDD Lo peor es que en su día lo leí, lo he recordao en cuanto se ha cargao la primera página. E incluso creo que lo pregunté a lo largo del topic XDDDDDDD
-
"(...)announcing he was putting the band back together and soliciting his former mates to join him"
Eso es falso...(lo dice sobre el anuncio que puso Corgan en el periódico).
-
"Few Pumpkins diehards agree with me, so keep that in mind when I say that the more rollicking and bombastic big-rock songs -- the ponderously ominous "Doomsday Clock" and "7 Shades of Black" (both inferior to Pumpkins-inspired offspring My Chemical Romance), the plodding "Orchid" and the much ballyhooed but overblown single "Tarantula" -- leave me cold the way most arena-bound lite-metal does."
Leo eso y lo único que puedo traducir es "Quiero ser importante, quiero que mi opinión sobre este disco sea compartida por toda la gente que me lea. Necesito eso ya que no he tenido el talento suficiente para hacer buena música y me tuve que refugiar en la crítica para desahogar mi frustración".
-
¡Pero si el tío dice que le gusta mucho más la segunda parte del disco, que precisamente es la que a todos nos inspira más dudas!
Está visto que con los críticos se cumple la máxima de "dime lo que piensas, que yo opino lo contrario"...
-
OT//
El artículo de la RS es largo? vamos, merece la pena dejarse 3 euros para tenerlo en papel? ^^
Es un a página por las dos caras... lo de merecer la pensa, bueno, eso ya depende de cada uno, porque el resto de la revista vale muy poco. Alguna chorradilla curiosa de los simpson y tal, pero bueno. Para mi merecio la pena solo por el artículo (tampoco nos dejemos engañar, no soy objetiva, es una amiga la que escribe y esas cosillas hacen ilu :P) El resto de la revista te puede entretener cuando vayas en metro o en bus.
FIN OT
-
Este es el hombre en cuestión
(http://www.staticmultimedia.com/content/printed/features/feature_1153092101/photo)
Que imagen de triunfador por dios, hay con las manos metidas hasta la cocina de su sobaca mora, y que papada mas saludable, me cae bien por que me recuerda a hamtaro, es clavadito a cualquier dependiente de una tienda de articulos frikis (comics, rol, sexshops) todo un ser formidable que seguro que a buen seguro cuenta unos chistes cojonudos en las fiestas.
Eso si, me ha defraudado que no lleve tirantes, camisa de rayas y pajarita o una camiseta de un grupo heavy rancio/clasico o simplemente freak, o todo junto.
-
Jajaja Se sale, Zwanling, como lo clavas. Es clavadito al dueño de la tienda freak de Cádiz (aquí es como Springfield, tenemos una cosa de cada). El Sapo Rechoncho le llamábamos, por la carta de Magic. xd
Esta tarde cae la Rolling Stone. La Rock Zone iba a caer, pero evidentemente... No. xd
Gafapastas del foro, ¿la rockdelux trae la crítica este mes?
-
Pues por lo que pone en la web de Rockdelux parece que no. Supongo que las que vienen ahí son todas, aunque 10 críticas de discos no me parecen muchas que digamos xD
http://www.rockdelux.com/rdel.php
-
el disco esta muy bueno, siempre hay criticos en todos lados y para hacer controversia siempre terminan apuntando contra la corriente y blasfemando
-
En la Rockdeluxe pasarán de hablar de el, casi que mejor.
Jajaja Se sale, Zwanling, como lo clavas. Es clavadito al dueño de la tienda freak de Cádiz (aquí es como Springfield, tenemos una cosa de cada). El Sapo Rechoncho le llamábamos, por la carta de Magic. xd
Esta tarde cae la Rolling Stone. La Rock Zone iba a caer, pero evidentemente... No. xd
Gafapastas del foro, ¿la rockdelux trae la crítica este mes?
Es que no veas los dependientes de una tienda que hay aqui en madrid, macho, entre las mesas de warhammer y ellos no se cabe por lo pasillos.
-
Umm, la rockdeluxe seguro que hace critica del primavera. Si sale en ese numero es ahí donde deberia estar, si no es que pasan y seria raro con lo que les gusta la caña. El disco pues en septiembre imagino.
-
We've been here before, and while it's not bad, they did it better in the past.
¿Que lo han hecho mejor antes? Coño, pues claro! Si Zeitgeist tiene que competir contra SD, MCIS y Adore entonces olvídate, no hay nada que hacer, ha perdido antes de empezar. Pero no se trata de esto no?
-
Suscribo eso de waznei... mejor compararlo con el zeitgeist de nuestro tiempo, y con otras cosas más recientes. Yo ya en el machina vi que la cosa se iba a pique (la cosa = el talento y la inspiración gloriosas de este hombre). Tampoco se fue a pique, vaya, pero bajó cosa mala.
Esos tres discos me parecen de lo mejor que se ha hecho nunca, y ya no tenía esperanzas de nada. Así que para nuestro zeitgeist, el disco está bastante bien y tiene temazos que pronto serán míticos ^^
-
ay..... los criticos. En el conservatorio hay muchos, en potencia,
porque pronto seran musicos frustrados y envidiosos de cosas que no tienen talento para hacer, pero en fin de todo hay en la viña del señor como me dicia mi abuela
-
Yo para empezar creo que es muy facil decir los de "no es tan bueno como lo anterior" por que:
A) Estas comparando el disco con un disco de otro tiempo, cuando las cosas se hacian de otra manera y el ambiente alrededor de la banda no se parecía en nada.
B) El nuevo disco ni ha salido, las canciones precisan un periodo para asentarse en nuestros cocos como "miticas".
C) Cuando se dice que han hecho cosas mejores se habla de todo lo anterior, no de un disco en particular, cuando saquen el proximo también meteremos a Zeitgeist en todo lo anterior. Han hecho cosas mejores, y mucho peores.
Para mi este disco ya es mejor que Machinna, Adore y Gish, en el sentido de que entra mucho mas facilmente, y al menos le veo mas profundidad que a Gish, con el SD y el Mellon no los puedo comparar por lo evidente, son las joyas de la corona y primero tendré que ver si puede compararse con los menos gloriosos.
Evidentemente a Zwan, al FutureEmbrace y al life begins again los ha pasado a toda hostia.
-
pero en fin de todo hay en la viña del señor como me dicia mi abuela
[OT]
O como dijo un colega mío en su inocente ignorancia: todos beben de los vinos del señor (éste tenía que ir mucho a misa XDDD)
[/OT]
¿Por qué tanta manía de los críticos de mandar un disco a la mierda en dos escuchas? Muchos han perdido el norte (zeitgeist de esta década también). A ver, yo reconozco que muchas veces me pongo un disco y lo dejo enseguida porque no me convence y tengo otras cosas que escuchar, pero no trabajo dando opiniones de discos, no hay gente pendiente de lo que yo pueda opinar (no es que quiera influenciar, sino que muchos directamente leen y juzgan por la opinión de la crítica, y eso puede ser muy perjudicial para según qué grupos).
No sé, es cuestión de profesionalidad: se trata de analizar en profundidad un disco sin caer en tópicos manidos ni eludir la música en sí (que es lo que se critica). Si te tienes que tirar una semana escuchándolo atentamente con auriculares, pues coño, te pagan por eso (al que le paguen, se entiende). Si no te gusta hacerlo, búscate otro curro y punto. Los gilipollas, realmente, son los directores de las revistas por no hacer un control de calidad a sus redactores y colaboradores.
-
En la revista gratuita del corte ingles, doble cero, dedican una cara entera a sp, del disco no comentan gran cosa solo que es muy musculoso lo demás son palabras de billy sobre la producción y el significado de zeitgeist. Bueno lo importante de todo esto es la promoción, que salga en una revista gratuita y del corte inglés significa que va a llegar a mucha gente y muy variada y por supuesto que en el CI venderán el disco, no se que edición o si habrá mas de una pero bueno.
-
Nono, es que en la revista del corte ingles siempre salen cosas raras, pero eso no significa que se vaya a hacer famoso ni nada. Yo siempre la pillo porque dedican muchiiisimas paginas a musica alternativa e independiente, pero luego vas a cualquiera en el corte ingles (hasta los mismos dependiente) y seguro que no tienen ni idea de la mayoría de los grupos.
No sé quién será el editor de esa revista, pero es un crack. (eso sí, en las críticas nunca se mojan xD)
-
No sé quién será el editor de esa revista, pero es un crack. (eso sí, en las críticas nunca se mojan xD)
Y cada vez resultan más pesados/cool/rimbombantes. ¡Haz una crítica, no escribas un parrafito sobre lo guai que eres, cojones!
Pero sí, mola leer en un medio "masivo" cosas de grupos wachis.
-
Bueno, os linkeo una nueva crítica. Es de la web de música alternativa Feiticeira. Una web mu chula, con un foro tb bastante chachi.
Sinceramente las crónicas de conciertos y reseñas de discos son mas fiables que las de rockzone, u otras revistas alternativillas..
Vale, y el webmaster es un coleguita mio. De todas formas no estoy del todo de acuerdo con la crítica. Pero bueno, le da un 7,3 sobre 10 de puntuación.
Este es el link de la reseña:
http://feiticeira.org/criticas.php?i=398 (http://feiticeira.org/criticas.php?i=398)
Link de la web:
http://feiticeira.org/ (http://feiticeira.org/)
-
Vale, y el webmaster es un coleguita mio. De todas formas no estoy del todo de acuerdo con la crítica. Pero bueno, le da un 7,3 sobre 10 de puntuación.
Es curioso, porque leyendo la crítica parece que le da un 6/10 o algo así.
La crítica está bastante bien escrita. No estoy de acuerdo en varias cosas, como es lógico. De todas formas, hay frases que desvirtuan mucho el texto final:
Y desde luego si los temas de riffs pretendidamente potentes dejaron de sonar naturales tras Mellon Collie, tampoco es que el pop más lento se le haya dado nunca bien
Precisamente Corgan destaca en su generación porque domina el pop a la perfección. Lo mismo te saca un trallazo guitarrero que un temazo pop totalmente radio-friendly. Ejemplos a decenas. Pero bueno.
Me pillé ayer la Rolling Stone para leer el artículo de Tristessa. Siento decir que no me ha gustado mucho, el estilo sobre todo. Se nota que está escrito por una fan, pero es que hace como un millón de referencias a la divinidad de Billy, que si Mesias, que si al séptimo año resucitó... Y creo que hace un flaco favor a la causa. Son los argumentos que usa "el enemigo". xd
De todas formas, si me estás leyendo, Tristessa, perdona. :* ¡Y enhorabuena!
-
Las críticas de los discos deberían hacerse al mes o dos meses de salir, que dé tiempo de estudiarlo bien. Si ahora mismo hiciera una crítica de "Zeitgeist" estoy seguro de que no le pondría una nota excesivamente alta porque, como a los pezqueñines, hay que dejarlo crecer.
-
La crítica de Feiticeira es interesante, pero creo que el tío necesita aclarar un poco sus ideas. El texto no parece que corresponda a una nota de 7.3 (que por cierto, sí que afina el paisano, a ver a santo de qué le ha dado esas 3 décimas xD), y hay frases algo desconcertantes, casi contradictorias:
De hecho creo que cada uno tendrá sus particulares momentos álgidos en ningún caso comparables siquiera a los que pudiera haber en el anterior disco de estudio de la banda, si bien seguramente sea más llevadero que aquel en conjunto.
(...) hace cosa de un mes se filtró "Tarantula" un single que lo reconozco, me dejó bastante perplejo. No por el cambio de rumbo, sino por la calidad inesperada, si bien con las escuchas no queda en gran cosa.
¿En qué quedamos?
En fin, de todos modos tampoco escapa a la plaga: ha usado 2 veces la palabra "grandilocuente", 1 vez "altisonante", y 2 veces una palabra derivada de "pretensión". Lástima, le ha faltado "ego".
-
El no usar la palabra Ego le da un monton de puntos, es mas yo ta les doy 0.3 puntos a todas las críticas que no usan la palabtra Ego en los dos primeros parrafos.
Yo por otra parte no entiendo que problema hay con querer sonar grande y atreverte con cosas raras, hablamos de pop-rock en principio alternativo, vamos salirse del tiesto, es algo preocupante que los críticos sean tan pesaos con ese punto.
-
Hola, soy el de la última reseña.
Veo que habéis echado en falta una palabra en ella así que me he registrado con dicho nick. Bueno, nada, que me paso a dar la cara ante los fans, ya que los de Rockdelux no van a venir, jeje.
Yo creo que no me contradigo cuando digo que Tarantula es muy buena de primeras pero pierde. Unos singles ganan con las escuchas, otros pierden, creo que se entiende bien. Y la otra frase lo mismo, simplificando: "menos temazos, ritmo mejor llevado" que Machina, en este caso.
Lo de la grandilocuencia, altisonancia, etc. pues es lo que hay, no estamos hablando de Minor Threat, hablamos de los Pumpkins. O sea, estas palabras también puedo haberlas usado (seguramente) en el último disco de Muse, lo que no me impide darle cerca de un 9. No tiene que ver la velocidad con el tocino.
Puede que si me muestre en el texto más crítico de lo que refleja la nota, supongo que hay resquemor acumulado por como se ha hecho esta ¿reunión? Lo de las décimas, pues si miras la web es todo así. Ocurre cuando analizas cientos de discos que las notas enteras se te quedan cortas y necesitas términos medios entre un 7 y un 7.5 por ejemplo. Vamos que no le he dado las décimas por el bonito vestuario que se ha currado para la ocasión. :? Y en lo de los dos meses de "reflexión", pues no te falta razón... pero vosotros ya andáis buscando criticas como locos por ahí ¿no es cierto? La gente quiere leer ya sobre el disco. Yo si un disco me rompe los esquemas con posterioridad pues cambio la crítica sin ningún problema, que rectificar es de sabios y no me duelen prendas. Y ojala los Pumpkins saquen otro disco y pueda ponerle un 9 y todos contentos.
Saludos a todos ;-)
PD: No soy crítico de conservatorio, no toco ni la botella de anís del mono. :mrgreen:
-
Bienvenido ego! ^^
Con lo de los dos meses de reflexión me refería a que dos meses antes de que empiece a rular el disco, se repartan las copias a los críticos para que se empollen el disco con tiempo de sobra. No quería decir que las críticas de "Zeitgeist" empezasen a salir en septiembre.
Por cierto, ¿qué resquemor acumulado tienes por la reunión? :?
-
Hombre, pues que ha sido una cosa muy unilateral ¿no? ¿Que diferencia en términos de reunión a esto con Zwan? Vale que Billy haya partido siempre el bakalao pero a mi siempre me ha parecido que resucitar una banda sin contar con todos es muy feo.
Con lo que dices, el problema hoy día es que en cuanto se reparte una copia a un crítico, el disco ya está rulando. Imagínate la imposibilidad de tener críticos de todo el mundo con copias del CD sin que se filtre.
-
Hombre, pues que ha sido una cosa muy unilateral ¿no? ¿Que diferencia en términos de reunión a esto con Zwan? Vale que Billy haya partido siempre el bakalao pero a mi siempre me ha parecido que resucitar una banda sin contar con todos es muy feo.
Hombre, la diferencia con respecto a Zwan a nivel musical es apreciable XD No olvidemos que con Zwan y en solitario, Billy buscaba alejarse de los Pumpkins y eso le llevó por mal camino (que conste que a mí me gustan "Mary star of the sea" y "TheFutureEmbrace", que aunque no sean los mejores discos de su año, sí que son mucho mejores que lo que se dijeron de ellos, sobre todo teniendo en cuenta el panorama de la época, pero entonces interesaba más vender el nuevo afterpunk y hypes como Strokes y Franz Ferdinand que ya por fin se han deshinchado solitos).
Creo que el argumento de que esto es un Zwan 2 es muy poco realista. Billy se convirtió en el líder indiscutible de la banda a partir de la grabación de Siamese Dream, en la que se quedó prácticamente solito (y mira qué discazo sacó). Él hizo el anuncio del retorno en el periódico en Junio de 2005 y sólo respondió Jimmy. Desconozco los detalles internos (si llamó o no llamó a Iha y Darcy, etc), pero Darcy hace tiempo que se retiró del mundo del rock y ahora vive en una granja muy feliz (según una web dedicada a la ex bajista), e Iha dudo muchísimo que quisiera volver a la banda, por los roces que tuvo con Billy.
Con todo esto, y teniendo en cuenta que Billy (con ayuda de Jimmy sobre todo, y aunque en menor medida también de Iha y Darcy) hizo de los Pumpkins lo que han sido y son ahora, creo que tiene todo el derecho de relanzar su grupo cómo y cuando quiera (porque es SU grupo, es así; puede gustar o no, pero si se quiere una banda-equipo, ahí están Radiohead). Pregunta a los fans que han visto esta gira si echan de menos a James y Darcy. Y no es que se tenga nada en contra de ellos, es que sencillamente los que han cubierto sus puestos lo hacen igual o mejor (Ginger y Lisa a los coros le dan mil patadas a Darcy, no creo que haya duda).
Y por encima de todo, la forma en que se hace la reunión, que me parece bien en cualquier caso, me importa mucho menos que lo que es la música, y este disco suena a lo que llevaba echando en falta en la gran mayoría de discos de esta década: ganas de salir a la calle con cosas nuevas, no tanto mimetismo ni tanto rockero de pose para revistas de tendencias, ¡coñe! XD
Es sólo mi opinión, que conste, pero creo que con "Zeitgeist" han conseguido de nuevo lo que ya consiguieron con SD, MCIS o "Adore": sacar un discazo fresco que no tiene nada que ver con lo que han hecho antes ni con lo que se hace en el ambiente musical de la época. Aún no puedo decir que sea una obra maestra a la altura de las citadas, pero sí que me ha dado una vibración que hacía siete años que no sentía. El tiempo dirá dónde se queda "Zeitgeist", pero de momento, como reunión, es la mejor que he conocido. Porque no es por la pasta, es por orgullo propio de hacer la música en la que se siente más cómodo.
Con lo que dices, el problema hoy día es que en cuanto se reparte una copia a un crítico, el disco ya está rulando. Imagínate la imposibilidad de tener críticos de todo el mundo con copias del CD sin que se filtre.
Tienes toda la razón, ese es el gran fallo de las promociones. Yo desde luego daría copias con bastante antelación, que una crítica a primera escucha es una ruleta rusa en la promoción.
-
A ver, que nos embalamos. No he dicho que esto sea Zwan 2, ni suenen igual. Digo que en términos de reunión es lo mismo (Corgan + Chamberlin) y es así. Y que si, que nadie duda que el genio de los Pumpkins es Corgan pero eso de que es él la banda yo no lo veo tan claro. La banda es Trent Reznor en Nine Inch Nails. Cada vez pilla los músicos que le da la gana y ya está, queda muy claro. Los Pumpkins eran cuatro y así los conocimos durante tres discos. Y cuando hubo que echar a Chamberlin para que se rehabilitara, qué cosas, Corgan no se buscó otra gente, sino que sacó un disco como trío con dos personas que ahora parece que no pinten nada en la banda. Más tarde Darcy se va (en este caso ojo, veo normal que habiéndose ido por su propio pie ya no se cuente con ella) y recluta a Melissa Auf Der Maur, la cual estaba deseando ser llamada para la reunión y de la cual Corgan pasa para pillar otra tía buena (porque no nos engañemos, que la Ginger esta Flea no es).
Creo que hay que ser muy Corgan-maníaco para aprobar esta conducta. Mirad las cosas desde el punto de vista de los que se quedan fuera.
Y por último decir que tanto el disco de James Iha como el de Jimmy Chamberlin me parecen mejores que el TheFutureEmbrace, vamos que yo creo que en los Pumpkins nadie era manco.
-
Y por último decir que tanto el disco de James Iha como el de Jimmy Chamberlin me parecen mejores que el TheFutureEmbrace, vamos que yo creo que en los Pumpkins nadie era manco.
Tiene cojones esa afirmacion xDDD A mi Future embrace m gustó muxo, compararlo con el d James me parece muy jodio.
Por cierto, creo k fue Melissa la k pasó de Billy y no al contrario como dices. Es una pena, me hubiese encantado k estuviese. Es una diosa!!
-
Sobre gustos no puedo decir nada. Pero le doy la razón en una cosa, a mi Tarantula me entró muy rápido y ahora ha perdido un poco de gas... pero me pasa con todos los singles, en cuanto descubro el resto del disco
-
Curiosamente a mí me ha pasado al contrario. Tarantula me sentó bien, pero no alivió mi hambre calabacera. Esperaba algo más... Algo.
Sin embargo con el tiempo, y ahora en el contexto del disco, le he ido cogiendo el gustillo que no veas. El videoclip también le ha subido unas décimas (tres). ^^
-
Por cierto, creo k fue Melissa la k pasó de Billy y no al contrario como dices. Es una pena, me hubiese encantado k estuviese. Es una diosa!!
Pues no...ella estaba dispuesta a volver, lo dijo en una entrevista por ahí, pero Billy nunca se pronunció al respecto.
Por cierto, que sobre si es mejor el "Let it come down" o el "Thefutureembrace" puede haber discusión (que a mí el disco del chino me parece que tiene temitas muy majos ahí en plan acústico...) pero el de Jimmy se queda claramente atrás...
-
Vaya, pues para mi el de Jimmy se come a los dos claramente, parece que vengo a llevar la contraria, jajaja
Y si, lo de Melissa fue una pena, dijo que estaría encantada (pero que lo suyo sería que volviesen con Darcy, gesto que la honra) y al final nada. :?
-
No sé,...a mí el de Jimmy jamás me enganchó. Demasiado plano, un poco lleno de clichés de lo que es el pop-rock mtv'esco de hoy en día. Si acaso "Life begins again" es digna de mención (y también adolece de lo que acabo de escribir), tampoco "Loki Cat", que es más bien del montón...
Yo le doy un 5. A los otros dos...sobre un 7, según el día.
-
Yo sigo sin entender cuál es el problema en que Billy (fundador) y Jimmy (pieza clave) retomen el grupo; si D'arcy ya no era miembro y está retirada de la música, y James fue una de las claves de la ruptura y también está metido en otras cosas... En serio, ¿cuál es el problema?
-
Pues que ya no son Smashing Pumpkins, hombre. Como tampoco Pink Floyd era Pink Floyd sin Syd Barret, por ejemplo, ni los Rolling sin Bill Wyman, ni...bueh...es que hay mil ejemplos que ilustran a la perfección que eso de echar de menos al chino es una memez...xDD
-
Pues a mi me parece muy buena la critica y todo lo que ha escrito el critico en el foro. Tenemos que aprender que nosotros estamos muy metidos en el mundo pumpkin y conocemos muchos detalles sobre muchos asuntos que alguien que simplemente se sienta en su casa a escuchar un disco no le importan, el solo quiere pasar un buen rato escuchando buena musica y punto, cuando la musica te engancha es cuando ya buscas "otros datos", no se si me seguis.
Desde luego el Future Embrace es un petardazo de disco, es un disco malo, malo, malo. Y a alguien que lo escuche le da igual si Corgan queria investigar otro sonido, alejarse de los Pumpkins o lo que fuere, lo que importa es la musica y ese disco no da la talla se pongan los de avalon como se pongan :twisted:
El critico acierta en que todos pensabamos que iba a ser una bazofia el zeitgeist, ahi esta el peligro, en que nos hemos sorprendido gratamente (en exceso quizas) porque nos esperabamos bastante menos con los antecedentes de zwan y el disoc en solitario del señor Corgan.
Eso si, el disco cuenta con algunos temas realmente buenos, que para mi son de lo mejor de los pumpkins escuchese: Doomsday Clock, Bleeding the Orchid, Starz o United States me parecen cuatro temas tremendos a la altura de los mejores temas pumpkins y ademas con el sello calabacero del "suena a nosotros pero no se parecen a nada anterior".
-
para mi ahora mismo siguen siendo smashing pumpkins y lo serán mientras este corgan claro... pero no digas eso de que echar de menos al chino es una memez, porque eso supone un pequeño agravio para aquellos memos que le echamos de menos...
supongo que a alguien se le habra ocurrido, pero creo que en la gira no han tocado mayonaise ni soma... (si me equivoco que alguien me corrija) coescritas por el chino... no poder escuchar dos de los temas mas grandes de la historia de este grupo en directo ya es para echar un pelin de menos al chino, que no era jimy hendrix, pero era smashing pumpkins, no nos olvidemos.
ahora no puedo poner el enlace, pero viendo el i am one del you tube de la gira del arising a mi se ponen los pelos de punta, y ver a los cuatro pumpkins sobre el escenario aun me emociona...
Disfrutare la nueva etapa del grupo al maximo, pero permitid a los sentimentales con memoria que nos manifestemos sin llamarnos idiotas por ello.
-
Me encanta leer unos posts con contenido, interesantes y sin entrar en chorradas ni faltas de respeto. Así si da gusto hablar del disco. Bienvenido ego, me alegro que ta hayas incorporado. Y bueno, ya comentaré cositas más tarde que ahora voy con prisa.
-
ahora no puedo poner el enlace, pero viendo el i am one del you tube de la gira del arising a mi se ponen los pelos de punta, y ver a los cuatro pumpkins sobre el escenario aun me emociona...
Disfrutare la nueva etapa del grupo al maximo, pero permitid a los sentimentales con memoria que nos manifestemos sin llamarnos idiotas por ello.
Tres hurras por ti Glenn!! Totalmente de acuerdo contigo, y me permito el lujo de poner el link http://www.youtube.com/watch?v=McZGenJXsuI (http://www.youtube.com/watch?v=McZGenJXsuI)
La vuelta de los nuevos pumpkins esta siendo la releche, pero si es cierto que también James y D'arcy tambien son los Pumpkins en mayor o menor medida, y para mi al menos, claro que tuvieron su importancia.
-
Jaja, DeAdTIME me entiende. Pero no me llames "el crítico" por Dios. :mrgreen:
Y no es lo mismo un grupo que se reúne sin un miembro muerto o incapacitado, loco, intratable, etc, que uno que se reúne pasando de un miembro que por ahí decía alguien que "anda en otras historias". Yo la verdad le tengo perdida la pista a Iha tras APC, pero vamos, si anda en algo será normal, igual que Billy ha andado hasta que se le ha ocurrido volver (el hecho de que este regreso sea más que un deseo, un imperativo ante lo mal que le ha ido en solitario también ensombrece un poco el tema). No se va a quedar en su casa esperando a que le llame el calvo tampoco.
A mi el de Jimmy me parecía que tenía detalles instrumentales muy elegantes, todo ese background jazzie, no sé. Y ese si que fue sorpresa para mi, no pensé que el batería tuviera ni una pizca de talento compositivo.
-
Perdona ego ya no te llamaré "el crítico" :mrgreen:, aunque no se que es peor, si llamarte una cosa o la otra. :meparto2:
A mi me hubiera encantado que estuvieran James y D'arcy, pero por los motivos que sean (los desconocemos TODOS) no están, con lo cual hay que conformarse con lo que hay, que es la leche!. Seguro que nadie quiere, por muy radical que sea, que sino está el chino no vuelvan..¡eso no lo quiere nadie, que no nos engañen!, otra cosa es hecharlos tan poco de menos...
Eso es como cuando Pink Floyd siguieron adelante sin Roger Waters, la mayoria dijo "esos ya no son Pink Floyd, yo no los quiero", pero a ver quien fue el guapo que no los fue a ver cuando le cayó un concierto de ellos cerca (vease/escuchese el PULSE) ... los extremos son malos SIEMPRE. :ok:
-
El tema de Pink Floyd es mucho más espinoso, porque era el compositor principal Roger Waters... Y aun así son Pink Floyd. Pero con otras reuniones no tengo ningún problema, como The Who, aunque falta el bajista y el batería que eran parte muy importante de su sonido, y siguen haciendo espectáculos muy dignos
Pero mientras esté la esencia no hay problema, y en SP es Billy Corgan, y si además está Chamberlin pues ya miel sobre hojuelas
-
Perdón si me he expresado mal...no es una memez echar de menos a Iha...sólo es una memez si ese "echar de menos" hace que no consideres a Smashing Pumpkins como tal por su ausencia.
De todas maneras, ego...¿qué diferencia hay entre que Iha estuviera enfermo mental, y por ello no pudiera estar, o que Iha genere mal karma dentro del grupo, y por ello no pueda estar? El resultado es el mismo, y la verdad, siendo su aportación a los Pumpkins importante, es evidente que tampoco resulta vital...
-
Pues yo comprendo lo que ha hecho Billy. Que nos guste o no es otra cosa, pero él ha resucitado a los Pumpkins y no me parece nada extraño que haya hecho borron y cuenta nueva. Él sabrá mejor que nadie lo mejor para los nuevos Pumpkins.
-
Lo de Melisa me parece que es un poquito comedura de tarro, ella esta tratando de sacar un disco adelante, es normal que aunque se ofreciese a volver se considerase que es mejor que ella siga su carrera en solitario, que mal no la va, creo yo. Como se tomase la decisión, buen rollo/mal rollo/por pasotismo, es algo que no controlo. D' Arcy directamente no está disponible, y yo prefiero a Melisa, la cortesia no es lo mia, a mi me gusta que el grupo funcione, no que sea cortes.
Personalmente si el chino estubiera a estas horas dispuesto, yo le decia que no, prefiero a un joven ilusionado y dispuesto que a un tipo ya mas mayor que durante los últimos años ilusionado y dispuesto no estaba, por que macho, ponía unos caretos que parecía una viuda amargada el hombre.
Pero lo principal es que Iha no quiere estar en la banda, y que esto no es un ZWAN 2 por que faltan 3 miembros de ZWAN, vamos que son mas de los que faltan de Smashing, si se quiere decir que es el disco de Billy y Jimmy en solitario, bueno, entonces ya hay dos discos de Billy y Jimmy en solitario, este y el SD.
-
Vamos a ver, si el argumento es "Los Pumpkins son Corgan por tanto él sabrá lo que hace" pues no hay nada que discutir. Es un argumento tan de fanático, como el que cree en un único Dios, que casualmente es el suyo. Por esa regla de 3 sus discos siempre serán perfectos, porque nadie mejor que Corgan sabe como deben sonar. Un poco pobre ¿no?
Y lo del mal karma, puestos a especular sin saber (¿por qué la culpa del mal rollo es de Iha y no de Corgan? no tenemos ni idea, yo diría, lo que pasa que algunos tienden a creer a Corgan) a mi me parece Iha mucho más sereno y probablemente fácil de tratar que Corgan.
Comprenderlo yo también lo comprendo, él ha mirado por su propio bien, como la mayoría, pero me hubiera parecido más íntegra otra forma de actuar, sólo es eso.
PD: Mi nick como broma ha estado bien... pero ya me arrepiento de él, si. :mrgreen:
-
Hombre, con lo del mal karma no he querido pronunciarme sobre de quién es la culpa...más que nada porque da un poco igual: el mal karma es que estén los dos juntos, Billy y James...y como no me imagino a Iha reformando a los Smashing Pumpkins por su cuenta, sin Billy, pues...el problema es que esté James, claro. Por mucho que sea el tranquilo de los dos.
Lo de que el argumento de que "los Pumpkins son Billy y él sabrá lo que hace" sea de fanático...vamos,...es una opinión como otra cualquiera. Como siempre ha sido Juan Palomo, a mí a estas alturas de la vida me da exactamente lo mismo que no esté Iha (una vez que he comprobado que el grupo funciona...los directos creo que dan fe de ello), y mucho menos me importa lo de D'arcy. Como opinión, es exactamente igual de pobre que decir "no, estos no son Smashing Pumpkins" y escribir una reseña sobre esa premisa (o al menos, condicionado por ello). Joder...el tiempo dirá si los Smashing-Pumpkins-que-no-son-del-todo-los-Smashing-Pumpkins están a la altura de su anterior etapa... Desde luego, lo que no se puede negar es que para la crítica (y llevamos leídas unas cuantas) es un cliché bastante extendido hablar de esto (y del "ego" de Billy y sus "mesiánicas" actitudes) como antesala a una reseña poniéndolo a parir sin más motivo aparente...
-
PD: Mi nick como broma ha estado bien... pero ya me arrepiento de él, si. :mrgreen:
[OT]
Si tu intención es seguir por akí y quieres otro nick puedes pedir a los administradores que lo cambien y todo arreglado. XD
¿Que te parece "El Crítico"? :meparto2:
-
PD: Mi nick como broma ha estado bien... pero ya me arrepiento de él, si. :mrgreen:
[OT]
Si tu intención es seguir por akí y quieres otro nick puedes pedir a los administradores que lo cambien y todo arreglado. XD
¿Que te parece "El Crítico"? :meparto
Pero que decís insensatos!
"ego" es uno de los mejores nicks. parte la pana.
Sobre James. Pues por una parte lo que han dicho, grandes temas como Soma y Mayonaise son co-escritas con James Iha, y casualmente no las han tocado durante la gira. Y después tenía alguna que otra pieza molona como Blew Away o The Boy. Su disco en solitario no estaba mal, era relajante y entretenido.
Yo hubiera preferido unos pumpkins con James, pero claro, siempre que hubiera sido un James con ilusión y ganas. Pero no ha sido asi, que le vamos a hacer. Igual Billy pilló el rebote contra James después de que James rechazara una oferta de Corgan de reunir de nuevo a los pumpkins. Y quizas toda la rajada de Billy en su web contra James fue por eso. Son conjeturas. Nunca lo sabremos.
Pero claro, despues de escuchar el disco y de verlos en directo... ya me la suda que no esté el chino. El disco me mola y en directo siguen sonando a calabaza pura y dura.
-
nunca mas soma y mayonaise? No es el fin del mundo, pero joder, jode.
-
A mi me hubiera encantado que estuvieran James y D'arcy, pero por los motivos que sean (los desconocemos TODOS) no están, con lo cual hay que conformarse con lo que hay, que es la leche
Que es la leche? A ver, una cosa es comparar los discos de ambas épocas, que es injusto. Pero los músicos es otro cantar... y no llegan a la suela del zapato de los anteriores, la verdad. Estoy muy de acuerdo en casi todo lo que dice ego. Sobre todo en sus comentarios de Zwan, de no coger a Melissa, y en el ejemplo de que, bandas de un solo tio, NIN es Reznor, pero Smashing no es solo Corgan. No es lo mismo cambiar de músicos casi cada disco, que tener una formación mas o menos estable (o clásica), y tras siete años ausentes, volver con otra.
Yo creo que si Corgan vuelve con unos, con otros, con gente que no conoce ni dios (como es el caso), sin Jimmy, con James, o el caso que sea, habría gente que se rendiría a sus pies igualmente.
Y respecto a lo de dar dar dos meses para criticar un disco...
Muchas webs no tienen promos, eso es un hecho. Y se tienen que bajar el disco de internet para criticarlo, y dar la información cuanto antes.
Las que tienen promos, pueden tenerlo semanas antes de su salida, pero hay grupos grandes que dejan una escucha en primicia o algo así. Pero ultimamente se dan las promos cada vez más tarde por miedo a que se filtren. Es un hecho que muchas de las filtraciones de discos vienen por ese lado, y no s epuede confiar en nadie...
-
A mi me hubiera encantado que estuvieran James y D'arcy, pero por los motivos que sean (los desconocemos TODOS) no están, con lo cual hay que conformarse con lo que hay, que es la leche
Que es la leche? A ver, una cosa es comparar los discos de ambas épocas, que es injusto. Pero los músicos es otro cantar... y no llegan a la suela del zapato de los anteriores, la verdad.
Pues fíjate que en lo musical creo que hay un empate técnico entre la época anterior y ésta. Porque D'arcy era bastante limitada como bajista (Ginger está años luz por encima) y Jeff no se queda tan atrás con respecto a Iha. Otra cosa será la mitomanía o el apego sentimental porque eran "los de toda la vida" y ya no están...
-
Pero los músicos es otro cantar... y no llegan a la suela del zapato de los anteriores, la verdad
Pues comparando bootlegs de otras giras, tanto instrumental como a nivel de voz (incluyendo coros) los smashing pumpkins están como en su mejor época, si no más (que no es lo mismo que decir que Zeitgeist es su mejor disco). Iha si se podía defender el sólito, pero el talento musical de Darcy no hay por donde cogerlo, sigo sin verlo. Si vuelven, estupendo, si no... sinceramente me da igual
Fue un salto muchísimo más grande hacer un disco y hacer gira sin Chamberlin, que sin Iha & Darcy. Y por mi perfecto que se llamasen SP, no veo sentido a ninguna polémica tipo "Zwan 2.0 o SP?" Si fuese el cuarteto oríginal la polémica sería "vuelven por el dinero... ya no es lo mismo... la magía se perdió por el camino..."
Había tantas quejas cuando en el Adore había uno con maracas, un batería y otro a los bongos para sustituir a Chamberlin??
Vamos a ver, si el argumento es "Los Pumpkins son Corgan por tanto él sabrá lo que hace" pues no hay nada que discutir. Es un argumento tan de fanático, como el que cree en un único Dios, que casualmente es el suyo.
Es de fanático??? Si no sabe él lo que hace con su grupo quien lo va a saber? tú? Yo no
-
Pues comparando bootlegs de otras giras, tanto instrumental como a nivel de voz (incluyendo coros) los smashing pumpkins están como en su mejor época, si no más (que no es lo mismo que decir que Zeitgeist es su mejor disco). Iha si se podía defender el sólito, pero el talento musical de Darcy no hay por donde cogerlo, sigo sin verlo. Si vuelven, estupendo, si no... sinceramente me da igual
Me reafirmo: si llega a volver la formación clásica, muchos dirían exactamente lo que dices más arriba ;-)
Adore: tras echar a Jimmy por ser un yonki y con la muerte del teclista, graban un disco.
Machina: vuelve Jimmy, echan a D'arcy por lo mismo.
Zeitgeist: no se sabe el por qué, pero no están ni James ni D'arcy ni Melissa.
COmparaciones odiosas, sin duda...
-
Y dale con Melissa ¿pero que no estaba Melissa grabando un segundo disco y le va bien como solista? asi se haya ofrecido imagino que Billy prefirió alguien que no estuviera en pleno apogeo como solista y pudiera ponerle todo el corazón a la banda
Yo creo que quitando la nostalgia o el discutir si los nuevos son mejores o peores que James o D'arcy lo importante de la vuelta era demostrar que los pumpkins podían seguir sonando a smashing pumpkins con o sin miembros originales y eso creo que ya ha sido probado con Zeitgeist, otra cosa es que no te guste el resultado pero seguirle dando vueltas a la falta de Iha es ya ganas de cerrarse a la nueva etapa de plano porque a pesar de que él daba su toque al grupo la verdad es que se extraña poco más alla de lo que hubiera molado que estuviera, no creo que la vuelta hubiera dado un giro radical estando él
-
Había tantas quejas cuando en el Adore había uno con maracas, un batería y otro a los bongos para sustituir a Chamberlin??
Es cierto, y ahí si que se notaba la ausencia de Jimmy, aunque permanecía la esencia pumpkin, al igual que ahora, a pesar de que faltan los otros dos miembros fundadores. De ahí se deduce que la esencia de SP es Billy, pero es que es algo normal, el compone, canta, guitarra principal, produce... lo cual no quiere decir que James y D'arcy no aportaran nada a la banda, obviamente no es lo mismo sin ellos, pero, en lo estrictamente musical, creo que sus sustitutos están, por lo menos, a su mismo nivel.
-
Joder, ahora mismo estoy escuchando el directo del teatro Calderón y alucino lo bien que tocan las canciones. Sin embargo cuando escuchaba antiguos directos alucinaba con las veces que Iha tocaba mal.
A los antiguos miembros les tengo muchísimo cariño, pero en lo estrictamente musical, estos le dan mil patadas a los antiguos (a Melissa quizás no). Lo único que se puede echar en falta de los anteriores conciertos es la fuerza con la que tocaban, aunque musicalmente fueran peores.
Smashing Pumpkins son Corgan en un 99%, cuando Jimmy no estuvo, Billy se las apañó muy bien sin él para hacer un DISCAZO. Ahora que no está Iha ni Darcy ha sacado un disco, que aunque está por ver si sigue la estela de los antiguos, de momento parece bastante bueno.
Sinceramente me da más miedo un disco sin las baterías de Jimmy que sin los emm.. uhmm ... erl NADA de Iha.
Y no me vengais con Mayonaises y Somas, que el chino solo metió algún arreglo.
-
yo he dicho que no tocaran mas mayonaise y soma en directo... lo cual es una putada, pero tocan hummer con lo que yo me alegro...
en cuanto a los arreglos que metio o que dejo de meter... a veces me sorprenden la suficiencia de vuestros comentarios... parece que estuvisteis alli en 1992-93 en el estudio mientras corgan y chino componian ambas canciones... lo que sabeis compañeros!!! Y las vueltas que dais a veces para justificar todo lo corganiano...
La polemica es absurda, pero un foro de un grupo sin polemica no tiene sentido.
smashing pumpkins son corgan... Y luego estan lo demas...
unos recordamos a los viejos pumpkins por mantener la memoria..., pero nada mas. ¿que si son mejores musicalmente los nuevos? Malos no van a ser, porque corgan no es gilipollas, al menos no mucho, y no va a ficharme a mi para guitarra solista... Desde el principio dije que me parecen malas elecciones ambos, por multiples razones que he ido diciendo, pero en el fondo, no es importante, el grupo ahora es el (y jimy). Antes eran los cuatro, ahora son dos, canciller y la otra podian estar, como podia estar ariel rot y kim gordon, o quien cojones fuese.
Escucho tarantula del teatro calderon y me encandila, me la pela el canciller y la otra.
Escucho a los smashing pumpkins originales y me fascina, y me mola ver al chino y darcy porque estuvieron diez años en el grupo. Yo siempre tendre "buenas palabras" para ellos pero por h o por b ya no estan, y el grupo sigue.
Resultado: disfrutar de lo nuevo sin perder de vista el pasado.
La historia de chino y darcy esta mas que trillada, yo les tengo cariño y me molesta un poco que ahora ya no sean nadie para algunos, pero en fin, no sera la primera ni la ultima vez que ocurre esto en un grupo...
queda poco para el zeitgeist no? pues ya esta.
-
Joer, la que se ha montado...
En primer lugar, decir que me agrada ver a Ego por aquí. Espero que no te hayas tomado a mal mis comentarios sobre la crítica (que de hecho, me parece de las mejores que he visto hasta ahora), era en plan de coña. Yo creo que "grandilocuente" es un adjetivo que le pega bien a los pumpkins, al menos a una época muy concreta, cuando el MCIS. Pero se convirtió en cliché, por eso ya parece sospechoso cada vez que alguien sale con eso por ahí. Gracias por la explicación de la crítica, ya entiendo lo que quieres decir.
Sobre la polémica miembros nuevos - miemberos clásicos, el caso es que no sabemos nada de nada como para opinar. Yo siempre asumí (ingenuamente, quizá), que Billy trató de contactar al equipo clásico pero que por el motivo que fuera no fue posible. Si no quieren volver, lógico que no vuelvan. Por eso no me parece mal que haya miembros nuevos. ¿Qué más da? James siempre será James y D'arcy siempre será D'arcy, pero ahora no están y Ginger y Jeff sí que están. O eso parece... también podría estén ahí sólo para apoyar en la gira. A Melissa, por ejemplo, yo nunca llegué a verla como un miembro fijo oficial: era la sustituta de D'arcy. Y seguían siendo Smashing Pumpkins, ¿por qué no ahora? Me parece que esta es una discusión sin mucho sentido.
A mí me gusta mucho el disco, la verdad. Orchid y US me parecen al nivel de lo mejor del grupo. Lo peor, para mí, es que a partir de US el nivel baja mucho, sólo se salva Pomp & Circumstances, para mi gusto. Pero creo que el gran handicap de Zeitgeist es que siempre va a ser severamente comparado con MCIS, SD o Adore. Y eso no creo que lo aguanten muchos discos de cualquier grupo en los últimos años, francamente. Pero así son las cosas. Creo que será el tiempo el que ponga en su sitio a Zeitgeist. Por ejemplo, yo diría que Machina no ha envejecido muy bien. Pero eso ya es otra historia...
-
Vamos a ver, si el argumento es "Los Pumpkins son Corgan por tanto él sabrá lo que hace" pues no hay nada que discutir. Es un argumento tan de fanático, como el que cree en un único Dios, que casualmente es el suyo. Por esa regla de 3 sus discos siempre serán perfectos, porque nadie mejor que Corgan sabe como deben sonar. Un poco pobre ¿no?
Ep ,ep ,ep, que Billy es muy suyo para cagarla también, en ningún caso digo que todo lo que haga va a misa, y la verdad es que estoy un poco hasta el member de que se me llame fanático (hasta MaDMaX me lo llamó en su momento, con o sin razón) cuando a otros bastante mas cerrados se les trata de fans con todo el respeto del mundo cuando son unos capullos cerrados de mente que lo flipas.
Iha será el tio mas sereno del mundo, pero de talento no andaba sobrado, me da un poco igual que fuera mas facil de tratar, y la verdad es que lo dudo, por que desde el SD no le he visto sonreir ni una maldita vez, y no se si es por pose o por que es un borde de cuidado (Si se acusa a Billy de egomaniaco por menos me permito llamar borde a Iha por no sonreir, se nota que el chino nunca me ha caido especialmente bien)
Sus discos nunca serán perfectos, o exísten los discos perfectos, y Billy la ha cagado con zurullo de plata en múltiples ocasiones, desde empecinandose por pasarse tres pueblos en la producción como seleccionando las canciones con el ojete, ambas cosas se cobraron bien caro el tributo con Zwan, que de un proyecto pop muy interesante pasó a un batacazo emocional para muchos fans, el menda incluído, gracias al disco. Pero esta vez se con toda certeza que no la ha cagado, no me he cabreado al escuchar el disco pensando en como había malgastado temas cojonudos con un disco mediocre (Futureembrace) y no he empezado a hacer cabalas para idear la versión perfecta del disco con otros temas u otra producción (Machina o Zwan) y eso creo que ya indica algo.
Realmente me parece que la reunión, según algunos, solo sirve para que se le cualguen medallas a James y a D´arcy por no haber querido resucitar a un grupo al que los críticos odian, y si, es cierto, los críticos lo odia, y si tienen tan poca verguenza de generalizar con respecto a los fans yo generalizo respecto a los críticos.
-
A mí lo que me sorprende es que esto antes no pasaba xD Me explico: deep purple han cambiado 11 ó 12 veces de formación, y siempre han sido deep purple. Sin gillan, eran deep purple, y sin blackmore también, y hacían discos buenos, malos y mediocres. Lo mismo se puede aplicar a grupos antiguos, y ahora mismo a nadie le importa quién coño toca en the mars volta aparte de omar y cedric...
xq con sp se aplica otro criterio? xD
-
la polemica no durara mas de dos meses. En breve chino y darcy estaran en el recuerdo y nada mas. Y supongo que asi debe ser. Ni siquiera yo me atreveria a decir nunca que porque esos dos no estan ahora en el grupo no son smashing pumpkins... Yo los preferia dentro pero estan fuera. No hay nada que hacer... mas que disfrutar de los discos que quedan por sacar...
Por cierto debo ser el unico que aun no ha escuchado el disco no? (de estudio solo tarantula y doomsday) Supongo que molul al final no se pudo aguantar...
no es broma, cuando sale el disco, que ya no recuerdo?
-
Yo estoy totalmente de acuerdo con la reflexion de glenn, que a veces creo que se mete en mi cabeza XDDD.
Tan solo un apunte; me sorprende que alguien tache a Iha de tocar mal porque sinceramente el se cargaba a sus espaldas muchos solos de SP y no lo hacía nada mal, mientras que a Jeff lo veo un poco cobarde en ese aspecto. Por no mencionar que Iha ha estado en una gran banda como APC y que lo metieron en el grupo no por gusto sino porque saben de lo que es capaz. Para mi Iha siempre será visto lo visto el complemento ideal para Corgan¿que se volvió un tipo serio? pues vale pero me parecía profesional y que transmitía a su manera; yo soy un tipo serio tambien y mi primo dani lo pude corroborar quizas por ello defiendo tambien a Iha XDD.
-
En primer lugar gracias a todos los que me dais la bienvenida implícita o explícitamente. Me alegra haber desatado una sana polémica... eso agranda mi propio nick, jajaja. Dentro de poco me haré una banda de versiones rockeras del TheFutureEmbrace y ya vereis... como no me llaman ni del ViñaRock.
Soy otro de esos que veo que con tal de justificar que los Pumpkins están mejor que nunca, aquí la peña dice que James Iha es poco menos que un inútil. Joder, contra el carisma del guitarrista nuevo es que no hay nada que hacer. Y esto entronca con otra cosa que leo bastante. Sin querer volver al tema Melissa, la respuesta de que Corgan preferirá gente nueva con más ganas... :meparto2: Corgan lo que ha querido es dos monigotes que no pinten nada. En el caso de la bajista, pues una de buen ver. En el caso del guitarrista, pues uno que ni conozca nadie, ni sea guapo, ni tenga carisma especial, ni le robe protagonismo. Me gustaría que el guitarrista este se desvelase como un crack y la gente empezara a interesarse por él más de la cuenta, a ver cuanto duraba entonces en la banda.
PD: Yo quiero copias promo... y filtrarlas en el IRC y llamarlas The_Smashing_Pumpkins_-_Zeitgeist_(Promo)_EGO.rar
-
Pues yo creo que tanto Ginger como Jeff y si me apuras hasta Lisa, van a destacar mucho, por como interactua con ellos Corgan, deja al canciller lucirse bastante con la guitarrista dentro de lo que hay, no se, a mi me dan sensación de grupo al verlos, y eso, por mucho que me gustasen los anteriores miembros, en muchisimas ocasiones, no me ocurria. Veia a Iha en su esquina, haciendo su trabajo y con mala cara, y a D'arcy a su bola. A Melissa si la hecho de menos, pero me pongo el video de Bleeding The Orchid del Calderon y se me pasan todos los males.
Bienvenido ego.
-
aquí la peña dice que James Iha es poco menos que un inútil.
No, decimos que el grupo suena mejor ahora que antes. Eso es un hecho (no hay más que escuchar bootlegs de las dos etapas), y de quién sea la culpa ya es otro cantar. Pero hombre, puestos a elucubrar, si cambian a dos miembros de la banda y de repente empieza todo a sonar mejor, pues a mí personalmente me da por pensar que algo tendrán que ver con ello los nuevos...
-
A mí lo que me sorprende es que esto antes no pasaba xD Me explico: deep purple han cambiado 11 ó 12 veces de formación, y siempre han sido deep purple. Sin gillan, eran deep purple, y sin blackmore también, y hacían discos buenos, malos y mediocres. Lo mismo se puede aplicar a grupos antiguos, y ahora mismo a nadie le importa quién coño toca en the mars volta aparte de omar y cedric...
xq con sp se aplica otro criterio? xD
Se aplica otro criterio porque los Smashing Pumpkins anunciaron en el año 2000 que desaparecian, no que se iban a tomar un descanso de 7 años, al menos asi lo entiendo yo.
Sigo diciendo lo mismo: me da igual relativamente el James y D'arcy, pero coño, es que os estais poniendo en un plan que parece que si estuvieran ahora en el grupo no os gustaria!, noto mucho rencor guardado.
Vamos a ver, yo quiero por favor que me entendais lo siguiete: nosotros sabemos hasta cierto nivel detalles y curiosidades del grupo, pero la gente que le gusta las calabazas a un nivel "normal" (entendedme please :beso:) es logico que se anuncie a bombo y platillo la reunion de smashing pumpkins tras 7 años y al ver que no esta James Iha y D'arcy pues pueden pensar "joder, pues vaya..." con cierto tono de decepcion, y la prensa puede pensar que no es una reunion EN TODA REGLA, porque no estan los 4 miembros originales del grupo yo creo que esto es algo bastante logico y ustedes erre que erre con lo mismo, que si los nuevos son mejores y que si tal. Vale, lo que tu quieras son mejores o peores, mas guapos mas feos, mas monigotes o lo que sea, lo absolutamente cierto es que esta reunion no contiene los 4 miembros originales y es normal que la prensa y los criticos le metan caña por eso, me niego a creer que no podais entender eso.
Ahora, como nosotros sabemos mas detalles sobre todo lo vemos desde otra perspectiva y estamos supercontentos de que las cosas esten yendo como estan yendo, de que el zeitgeist sea como es y de los conciertos que dan y los otros dos nos la traen al pairo. :ok:
-
No es rencor es simple cuestion musical,James iha toca como el culo. me explico no se le entiende una mierda de los solos que hacia en los conciertos y eso lo suplia con sonodillos y esfectos, que si que quedaba muy guay pero para mi gusto cuando los vi en la riviera se me callo un mito.
No nos vendais la moto con argumentos romanticos ,de que si hace diez años( ojo que si a el chino estuviera por mi bien, mientras no falte Dios, es decir Billy)
El tema de darcy es todavia mas facil no tenia ni puta idea de tocar la base ritmica iba todo el rato coja a pesar de jimmy. Por no hablar de sus gloriosos coros que desafinaba mas que la idaira esa de OT
Si soy un fanatico de los pumpkins y lo sere hasta que mueraaaaaaaaaaaaaaaaa y estoy orgulloso de ello :mrgreen:
-
despues de leer lo que dice mucky finger poco mas se puede decir...
Aqui hay visiones y si me apurais... edades distintas. "Billy /Dios" bueno... pues vale.
El chino era malo, hacia mal los solos, ... sin duda los solos del canciller son espectaculares, es un jodido hacha de la seis cuerdas... tiene un carisma espectacular, y una actividad en el escenario digna de slash... vale. La bajista se mueve bien, no me parece nada del otro mundo fisicamente, y tocar toca, pero el bajo en smashing pumpkins poco importa. Me reafirmo en que son malas elecciones, pero no voy a discutir mas.
Romanticos contra "novistas" (usease, todo lo nuevo es mejor que lo anterior)
Acepto lo que decis algunos porque respeto vuestro fanatismo, cada uno es como es. Pero luego oyes cosas como que ahora hacen mejores conciertos que antes y yo no puedo mas que sonreir y decir: " en realidad los verdaderos smashing pumpkins son los de ahora, han tenido que pasar 18 años para que por fin sonasen bien en directo..." Vale. ;-)
p.d: y lo que dice dead time de que parece que algunos prefieren que no este chino y darcy parece cierto. De verdad que a veces no os entiendo nada, pero nada nada...
-
No es rencor es simple cuestion musical,James iha toca como el culo. me explico no se le entiende una mierda de los solos que hacia en los conciertos y eso lo suplia con sonodillos y esfectos, que si que quedaba muy guay pero para mi gusto cuando los vi en la riviera se me callo un mito.
No nos vendais la moto con argumentos romanticos ,de que si hace diez años( ojo que si a el chino estuviera por mi bien, mientras no falte Dios, es decir Billy)
El tema de darcy es todavia mas facil no tenia ni puta idea de tocar la base ritmica iba todo el rato coja a pesar de jimmy. Por no hablar de sus gloriosos coros que desafinaba mas que la idaira esa de OT
Si soy un fanatico de los pumpkins y lo sere hasta que mueraaaaaaaaaaaaaaaaa y estoy orgulloso de ello :mrgreen:
1.- ¿Como carajo te gustan los Smashing Pumpkins? yo no describiria asi a un grupo que me gusta. Totalmente en desacuerdo contigo.
2.- Yo no vendo motos, solo expongo mis pensamientos-inquietudes.
3.- Billy no es Dios, es mas, Dios no existe.
-
3.- Billy no es Dios, es mas, Dios no existe.
no te metas por ahi dead time, que eso es otra historia, Dios SI existe, pero no es un guitarrista de rock...
-
Pero luego oyes cosas como que ahora hacen mejores conciertos que antes (...)
Pocos bootlegs has escuchado tú si niegas esto...
no te metas por ahi dead time, que eso es otra historia, Dios SI existe, pero no es un guitarrista de rock...
Efectivamente...todo el mundo sabe que es Alanis Morissette.
-
Ahora suena todo más "perfecto" pero yo hecho de menos un poco más de garra, fuerza, no se como explicarlo. :rockon:
-
iokanaan no me provoques con los bootlegs que ha escuchado cada uno, y cuanto llevo en este "negocio"... ;-)
Te admito que digas que tu crees que ahora suenan mejor... pero que lo aseveres no te lo admito, porque no es cierto.
-
Lo asevero.
-
Si, yo tambien Randall. Ahora suena todo mucho mas limpio, mas preciso y todo como mas en su sitio, pero tal vez le falte la fuerza de hace 10 años. Aun asi, como soy un novista y no tengo juicio y solo defiendo lo nuevo por el simple hecho de ser nuevo, te dire que prefiero los conciertos de ahora que los de giras pasadas.
Algunos decian que les daba vergüenza defender que SP era su grupo favorito con el videoclip de Tarantula. Yo he pasado vergüenza de defenderles tras escuchar algunos bootlegs con colegas que no eran muy seguidores, porque habia cada desafine ahi de flipar. Idas de olla del bajo, solos totalmente idos de Iha y la voz de Billy mas bien un poco perdida.
-
Y si yo digo que no me provoques diciendo que no es cierto que ahora suenen mejor?? o diciendo que dios existe?
Pues sería una parida enorme, igual o más que al contrario
Fdo.
Uno que cree/sabe/afirma/asevera que ahora suenan mejor
-
Yo he pasado vergüenza de defenderles tras escuchar algunos bootlegs con colegas que no eran muy seguidores, porque habia cada desafine ahi de flipar. Idas de olla del bajo, solos totalmente idos de Iha y la voz de Billy mas bien un poco perdida.
Aquí uno que también ha sufrido esa situación. Ahora mismo, sin embargo, es más bien al contrario. De hecho el otro día le pasé a un colega que no puede ni verlos un directo de Gossamer y no le quedó otra que admitir que era para flipar...
-
Dios, aseveraciones, opiniones... Cada uno tiene su verdad, y luego esta la verdad.
no entrare en polémicas con el politburó del foro...
-
Dime cual es la verdad? Supongo que la verdad absoluta y objetiva en este caso deberia ceñirse a la calidad musical del show no? A la ejecucion de esas canciones, a la BUENA ejecucion de esas canciones. Dime por favor, que tecnicamente (subjetivismos a parte como el que te llene mas o menos) la voz de Corgan no es mejor ahora, que D'arcy desafinaba y a veces se perdia con el bajo y que la mayoria de los solos de Iha estaban adornados con mucho efectito porque sino quedarian mas bien pobres (que ojo, es una manera de tocar, yo tb lo hago a veces)
Bueno, ya me lo digo yo por ti: me vas a decir que no tengo razon.
-
[OT]
Glenn no te admito que nos identifiques como politburó... xDDD
Nah, puedes hacer lo que quieras...pero es una manera bastante cómica de dar por zanjado el asunto. En plan "¡porque me están agarrando, que si no...!"
De todos modos, estoy bastante de acuerdo con lo que dices sobre la verdad.
-
Yo veo la división de la que Glenn hablaba por ahí y aún más. Veo que hay quien les gusta una banda con una cierta esencia ÚNICA que tenía y que nunca va a recuperar (otra cosa es que hayan sacado un buen disco y no es para quejarse) y quien defiende a Corgan a ultranza (al final mi argumento de Dios ha sido ratificado) y la cuestión es que sus canciones, siempre de alto nivel, sean interpretadas lo mejor posible por músicos que no las emborronen. Vamos, que es una pena que Corgan no pueda tocar todos los instrumentos a la vez, cuanto ganaría la banda... tendrá que perfeccionar su don de la ubicuidad :roll:
Oigo cosas como que ahora suenan más limpios y no doy crédito, de veras. Oigo hablar de desafines y lo mismo. Parece que estemos hablando de Nightwish, joder. ¿Es eso tan importante en una banda como Smashing Pumpkins? Que a alguno da la sensación de que le molaría ver las canciones de Nirvana tocadas Dream Theater.
-
Jajajajaja la que se esta montando.
Bueno, puede que ahora suenan mejor, pero yo no me referia a eso, es mas, es que no me parece tan interesante esa discusion. Yo lo que lanzo al aire es que los criticos y la gente no-fan pero que le gusta el grupo, es normal que piensen que lo de la reunion es vender un poco de humo porque no estan los 4 miembros originales del grupo y le metan caña al grupo en ese sentido, no estoy diciendo que yo lo piense, pero digo que es normal y logico que se les critique eso, ¿no os parece? (a mi la opinion de los criticos poco me importa, pero por desgracia a la industria quizas si, o al menos, bastante mas que a nosotros).
Respecto a la discusion de que si antes sonaban mejor o peor que ahora, si te pones asi, el zeitgeist suena mejor tecnicamente hablando que ningun disco pumpkin anterior (eso te lo digo/afirmo/asevero yo) ¿eso significa que sea mejor?
Yo sinceramente, se de las idas de olla que hablais de D'arcy, de los solos del chino y de la voz pesima de Corgan en algunos directos (sobre todo la gira del adore fue tremenda en este tipo de cuestiones), pero de verdad, que cuando hablais del chino y Darcy contra los dos nuevos, parece que estais hablando de dos patatas fritas contra Jaco Pastorius y Steve Morse y no es asi, no es tan grande la diferencia que hay entre ambos. Los nuevos son musicos correctos y punto, estan elegidos casi mas por el fisico que por otra cosa (manteniendo un nivel minimo de calidad tecnica/oido musical) porque queda muy bien poner una tia buenorra y un tio con aspecto asiatico (que no me joda el Corgan por favor), pero si puede quizas que yo tambien crea que suenen mejor ahora en directo pero yo me quedo con James y D'arcy porque que yo sepa los Smashing Pumpkins nunca han sido unos fieras tecnicamente pero tienen algo que muy pocos tienen, por eso nos gustan ¿no?, pues aplicale lo mismo a lo de James y D'arcy
-
No quiero virtuosismo, pero si quiero que no haya poca calidad musical. Se trata de dar un buen espectaculo, con garra, fuerza, con esencia pero sin perder la calidad musical, sin que haya desafines, y esto lo digo mas por corgan que por los acompañantes, me gusta mas como musico ahora, antes mas como frontman posiblemente, pero de ambas opciones, me quedo con la de mejor musico e interprete de sus propias canciones. Será porque soy musico tambien, o eso pretendo, y en mis conciertos me gusta dar un minimo de calidad musical (y no somos DT)
-
Oigo cosas como que ahora suenan más limpios y no doy crédito, de veras. Oigo hablar de desafines y lo mismo. Parece que estemos hablando de Nightwish, joder. ¿Es eso tan importante en una banda como Smashing Pumpkins? Que a alguno da la sensación de que le molaría ver las canciones de Nirvana tocadas Dream Theater.
Una cosa es que toquen las canciones como unos jevis "virtuosos" (que eso no lo quiere nadie...Dios nos libre de los heavies virtuosos y guitar heroes varios...) y otra muy distinta es pensar que el encanto de los Smashing Pumpkins reside en que la caguen en los directos. Lo que me faltaba por leer, vamos...
-
Yo veo la división de la que Glenn hablaba por ahí y aún más. Veo que hay quien les gusta una banda con una cierta esencia ÚNICA que tenía y que nunca va a recuperar (otra cosa es que hayan sacado un buen disco y no es para quejarse) y quien defiende a Corgan a ultranza (al final mi argumento de Dios ha sido ratificado) y la cuestión es que sus canciones, siempre de alto nivel, sean interpretadas lo mejor posible por músicos que no las emborronen. Vamos, que es una pena que Corgan no pueda tocar todos los instrumentos a la vez, cuanto ganaría la banda... tendrá que perfeccionar su don de la ubicuidad :roll:
Oigo cosas como que ahora suenan más limpios y no doy crédito, de veras. Oigo hablar de desafines y lo mismo. Parece que estemos hablando de Nightwish, joder. ¿Es eso tan importante en una banda como Smashing Pumpkins? Que a alguno da la sensación de que le molaría ver las canciones de Nirvana tocadas Dream Theater.
Hombre yo creo esencia-pumpkin=Corgan, al menos hasta cierto nivel. Billy Corgan es a Smashing Pumpkins lo que kurt Cobain era a Nirvana. El grupo sin el no tiene razon de ser, sin los otros dos digamos que simplemente "no es lo mismo, pero casi en un 95%" :ok:
-
Ahora pasamos de que había detalles que no gustaban a que directamente la cagaban en directo?. Pues si antes eran tan malos y ahora tan buenos no sé porque tenían fans antes mientras ahora no veo yo que estén enganchando a las nuevas generaciones, precisamente.
Para mi gusto, un punto muy a valorar en un directo es la espontaneidad, un ligero componente caótico, algo de suciedad, etc. No digo que un concierto perfectamente ejecutado sea malo, pero aburre, para eso me quedo en casa con el disco. Me tiene que transmitir algo. Algo más que nostalgia por el hecho de que algunas canciones pertenezcan a mi infancia/adolescencia, quiero decir.
Por último y entroncando con lo que yo creo es la raíz de todo el asunto. Creo que mientras la figura de Corgan no se desmitifique, los que la mitifican (que no digo que seais todos aqui ni mucho menos) estan consiguiendo que el resto de aficionados a la música se distancie de ellos por el sectarismo. Yo estoy harto de esos artistas (lease Bjork, James Maynard Keenan, Thom Yorke, Trent Reznor...) que para sus fans nunca la cagan.
-
Pues si antes eran tan malos y ahora tan buenos no sé porque tenían fans antes mientras ahora no veo yo que estén enganchando a las nuevas generaciones, precisamente.
Pues esto es muy sencillo. De toda la música de los Pumpkins que tengo en mi ordenador, un 10% de la que me solía poner eran directos. Ahora es justo el 90%. Simplemente porque su sonido en directo supera al de estudio, y eso antes, en mi opinión, no sucedía.
Y sobre los que nunca la cagan...de Trent Reznor no sabría decirte, pero de los otros que has nombrado, la verdad es que no recuerdo ningún cagadón gordo (ojo, no he escuchado el último de Björk...), así que...sí, podría decirse que nunca la cagan...xD
-
Hombre así en resumen y para no dejar títere con cabeza... :twisted:
La idea del Medulla era como muy cool pero el disco, pues no sé. El disco de Thom Yorke en solitario es bastante olvidable. El With Teeth de NIN está bastante por debajo de sus discos anteriores (caso similar a Zeitgeist de disco bueno, pero sin más, siempre en mi opinión). Y el 10000 Days se repite más que el ajo respecto a la pasada obra de Tool, al margen de la proliferación de silencios que hay en el disco. Puede que no sean cagadones gordos pero son discos que los fans te ponen de 10 y hombre, un poco la risa si que da.
-
1º seguramente te qieres referir con eso de edades diferentes a que tu postura es mejor y mas logica o algo asi no?
2º que el chino tenia carisma ¿ahora se le dice asi a poner cara de borde o de como que te estas cagando?(ode to no one final metro show cuando esta billy soltando la parrafada el careto que pone el chino es pa flipar)
3º los solos del canciller no son nada del otro mundo pero se pueden oir y distinguir sigo diciendo que james no sabia construir un solo decente
4º lo anterior es mejor o peor que lo de ahora son los pumpkins y fuera que hayan cambiado a unos musicos prescindibles por otros no cambia nada
5º gracias por respetar mi fanatismo lo cual parece querer decir que los fanaticos de un grupo no tenemos ni puta idea de nada (perdon por la expresion)
6ºtodos sabiamos que ni darcy ni el chino iban a estar y si en parte me dio igual
7ºme gustan smashing pumpkins mucho mas de lo que te imaginas por eso no me gusta que fueran hacindo la risa en conciertos,tienen temazos que se jodian por falta de calidad musical de alguno de sus intarpretes
8ºpara mi billy es dios y punto.El ha aportado ha mi vida muchas mas cosas con su musica que cualquier santo patron o miembro eclesial o ese al que llaman yahveh.
Si que me molaria ver las canciones de nirvana por draem thester seria curioso ,¿no?
Si te distancias de un artista por que estan mitificados por sus fans por el sectarismo y no por su musica¿ que clase de aficionado a la musica eres?.¿La pagas con los artistas por culpa de sus fans? (no me refiero directamente a ti ego) Si Billy la caga la caga y punto, por muy fan que seas creo que aqui todos tenemos un minimo de objetividad
-
La idea del Medulla era como muy cool pero el disco, pues no sé. El disco de Thom Yorke en solitario es bastante olvidable. El With Teeth de NIN está bastante por debajo de sus discos anteriores (caso similar a Zeitgeist de disco bueno, pero sin más, siempre en mi opinión). Y el 10000 Days se repite más que el ajo respecto a la pasada obra de Tool, al margen de la proliferación de silencios que hay en el disco. Puede que no sean cagadones gordos pero son discos que los fans te ponen de 10 y hombre, un poco la risa si que da.
...pues así en resumen, sólo estoy de acuerdo en lo de Thom Yorke. El Medulla es un discazo como la copa de un pino en cuanto le das una oportunidad, idem del 10000 Days, y del With Teeth, el único defecto que tiene, y que la crítica no le perdonó a Reznor, es que es un disco que entra bastante bien. Ya ves tú, qué problema...xD
-
Los Pumpkins eran cuatro y así los conocimos durante tres discos. Y cuando hubo que echar a Chamberlin para que se rehabilitara, qué cosas, Corgan no se buscó otra gente, sino que sacó un disco como trío con dos personas que ahora parece que no pinten nada en la banda.
"Adore" se grabó con los tres que eran, y luego cogió a un batería, dos percusionistas y un teclista para la gira. En este disco lo ha grabado con Jimmy Chamberlin y los tres nuevos son también para la gira. Según tengo entendido, James no quería seguir con la banda y por lo visto Billy no quería seguir sin él, cosa de lo que ahora se ha retractado y los fans tan contentos.
Más tarde Darcy se va (en este caso ojo, veo normal que habiéndose ido por su propio pie ya no se cuente con ella) y recluta a Melissa Auf Der Maur, la cual estaba deseando ser llamada para la reunión y de la cual Corgan pasa para pillar otra tía buena (porque no nos engañemos, que la Ginger esta Flea no es).
Está claro que Billy no es tonto a la hora de elegir bajista como imagen (no como instrumentista), pero Ginger hace mejores coros que Darcy y Melissa de aquí a Lima, así que no veo mal que haya dejao fuera a Melissa, que era mejor instrumentista pero creo que nunca la he oído en el micrófono con Smashing Pumpkins.
Creo que hay que ser muy Corgan-maníaco para aprobar esta conducta. Mirad las cosas desde el punto de vista de los que se quedan fuera.
No es ser Corganmaníaco, es que pienso que Smashing Pumpkins es su banda de pleno derecho :S
Y por último decir que tanto el disco de James Iha como el de Jimmy Chamberlin me parecen mejores que el TheFutureEmbrace, vamos que yo creo que en los Pumpkins nadie era manco.
El de Chamberlin aún, porque ya depende de lo que te guste de Smashing, pero ¿el de James? Entonces no debe gustarte mucho la electrónica, porque como disco, el de James me parece de lo más flojo.
Curiosamente a mí me ha pasado al contrario. Tarantula me sentó bien, pero no alivió mi hambre calabacera. Esperaba algo más... Algo.
Sin embargo con el tiempo, y ahora en el contexto del disco, le he ido cogiendo el gustillo que no veas. El videoclip también le ha subido unas décimas (tres). ^^
Totalmente de acuerdo. Ahora me gusta bastante más entre "That's the way" y "Starz" que cuando sonaba solita o detrás de "Doomsday clock" :ok:
Tenemos que aprender que nosotros estamos muy metidos en el mundo pumpkin y conocemos muchos detalles sobre muchos asuntos que alguien que simplemente se sienta en su casa a escuchar un disco no le importan, el solo quiere pasar un buen rato escuchando buena musica y punto, cuando la musica te engancha es cuando ya buscas "otros datos", no se si me seguis.
Si el crítico sólo quiere pasar un buen rato escuchando música, ¿por qué critica algo extramusical como la forma de llevar a cabo la reunión?
Desde luego el Future Embrace es un petardazo de disco, es un disco malo, malo, malo. Y a alguien que lo escuche le da igual si Corgan queria investigar otro sonido, alejarse de los Pumpkins o lo que fuere, lo que importa es la musica y ese disco no da la talla se pongan los de avalon como se pongan :twisted:
Bueno, eso es lo que opinas tú XD
Eso si, el disco cuenta con algunos temas realmente buenos, que para mi son de lo mejor de los pumpkins escuchese: Doomsday Clock, Bleeding the Orchid, Starz o United States me parecen cuatro temas tremendos a la altura de los mejores temas pumpkins y ademas con el sello calabacero del "suena a nosotros pero no se parecen a nada anterior".
Como escuché en la entrevista de "Zeitgeist" que postearon en mp3 por ahí, "United States" es desde ya un clasicazo de la banda y una de sus mejores canciones. Es que es la polla de principio a fin! ¿A quién no se le ponen los pelos de punta en el subidón post-rayada guitarrera atmosférica de Billy?
Sigo diciendo lo mismo: me da igual relativamente el James y D'arcy, pero coño, es que os estais poniendo en un plan que parece que si estuvieran ahora en el grupo no os gustaria!, noto mucho rencor guardado.
Yo ese rencor sólo lo he visto en Zwanling XD A mi no me importaría que estuvieran, lo mismo que no me importa que no estén. Ése es el tema: que DA IGUAL!! XDD
Oigo cosas como que ahora suenan más limpios y no doy crédito, de veras. Oigo hablar de desafines y lo mismo. Parece que estemos hablando de Nightwish, joder. ¿Es eso tan importante en una banda como Smashing Pumpkins? Que a alguno da la sensación de que le molaría ver las canciones de Nirvana tocadas Dream Theater.
Buf, mal argumento. ¿Acaso no es importante que un concierto sea ejecutado perfectamente? ¿Estamos hablando de música? La aspiración de todo músico debería ser mejorar continuamente como tal, y si ahora resulta que no tocar/cantar bien NO importa en Smashing... ¿Por qué? Sobre los directos de Nirvana no me pronunciaré mucho, sólo que si siempre sonaran como en los discos, ganarían enteros.
Terminando, a mí también me parece que ahora suenan mejor que nunca. Todos los miembros están ilusionados y poniendo todas las ganas en hacer buenos conciertos, aunque se eche en falta las vísceras de otras giras cañeras como el Arising. Pero lo que es sonar... No sé, yo ahora por fin tengo la tranquilidad de que saquen un DVD de Smashing (en otra época temía que saliera Billy afónico o que los coros de Darcy se escuchasen, por ejemplo).
Según me cuenta mi hermano, en los foros de Muzikalia están poniendo a caldo "Zeitgeist". Estaba por entrar, pero casi que me planto XD
-
Pues comentario sacado del foro de muzikalia
Zeitgeist no tiene :
ni la frescura de "gish"
ni la fuerza de "Siamese Dream"
ni la belleza de "mellon Collie"
ni la nostalgia de "Adore"
ni a capacidad de ser radial como "Macchina"
En conclusiòn , un disco inùtil que pone una mancha negra en la carrera de los Pumpkins
Es curioso el efecto disco nuevo... hace tapar las críticas al anterior!! Machina en este caso, que hasta hace un mes era la mancha negra, y Adore igual
-
Buah...estoy leyendo lo de muzikalia y es de mear y no echar gota. La gente va de un enteradillo que flipas. Con decirte que comentan que el disco está "poco producido". xDD Coñe, si yo justo creo que le sobra producción. Le falta un poco de ser más directo, más "al pan pan y al vino vino". En fin...
Luego están los que se marcan frases como "falta esa agresividad que luchaba contra el desencanto, contra el existencialismo de la generación del grunge." que son la auténtica risión. Manolete...si no sabes torear ¡pa qué te metes! xDD
-
Muy buenos los comentarios, que dejan en evidencia al autor. Los tiempos pasados siempre parecen mejores, ahora la gente añorará la capacidad de ser radial del MAchina, mira tú por donde. Bueno, en el siguiente disco, que será una mierda, se añorará la capacidad de ser lo que sea que tenia el Zeitgeist.
El comentario que apunta Iokanaan es para enmarcar y ponerselo de firma. XDD
-
"Odio United States con todas mis fuerzas."
xDDDD en muzikalia van lanzaos
-
Madre mía la que se ha liado.
Primero y ante todo he visto un comentario sobre las edades de los foreros y sobre quien ha escuchado más bootlegs. Rastrero a saco, eso para empezar. Supongo que te darás por aludido, y no lo digo con ganas de bronca, pero me molesta bastante esa actitud de creerse superior.
Si tantos años tienes y tantos bootlegs has escuchado entonces tendrias que estar de acuerdo en que ahora los Pumpkins son mejor tecnicamente en los directos (que tengan menos fuerza, cosa con la que estoy de acuerdo es otra cosa). Hay verdades objetivas y esta es una de ellas.
Y bueno, tambien se decía por ahi que parace que nos hubiese molestado que Iha y Darcy hubiesen vuelto, y vuelvo a repetir por décima vez: me hubiese gustado por nostalgia que estuviesen, pero si ni ellos mismos han querido! eso si que debería molestaros si tanto amáis (COMO YO) a los antiguos Pumpkins.
Los integrantes nuevos, pues cumplen más que de sobra con su cometido, tocar bien y no llevarse mucho protagonismo, es normal que Billy no quiera movidas raras, no sé por qué tanto revuelo.
------------------------
Y sobre esto me parto el ojete
Zeitgeist no tiene :
ni la frescura de "gish"
ni la fuerza de "Siamese Dream"
ni la belleza de "mellon Collie"
ni la nostalgia de "Adore"
ni a capacidad de ser radial como "Macchina"
Ahora resulta que Adore y Machina gustan a la crítica, venga no me jodas.
-
Muzicalia ya sabemos de que van, si no tienes un tio con gafas de pasta y otro con flequillo tu banda no vale. Cuando lleven tres discos mas será:
Mashin Packins el regreso no tiene :
ni la frescura de "gish"
ni la fuerza de "Siamese Dream"
ni la belleza de "mellon Collie"
ni la nostalgia de "Adore"
ni la capacidad de ser radial como "Macchina"
ni los guitarrazos de "Zeitgeist"
ni la ñoñeria de "mary tiene una ovejita"
ni los bailes grecoromanos de "@+€!!!"
En conclusiòn , un disco inùtil que pone una mancha negra en la carrera de los Pumpkins
Sigo diciendo lo mismo: me da igual relativamente el James y D'arcy, pero coño, es que os estais poniendo en un plan que parece que si estuvieran ahora en el grupo no os gustaria!, noto mucho rencor guardado.
Yo ese rencor sólo lo he visto en Zwanling XD A mi no me importaría que estuvieran, lo mismo que no me importa que no estén. Ése es el tema: que DA IGUAL!! XDD
Lo siento, es que he de reconocer que nunca me ha caido especialmente bien, sobretodo desde que escuche su disco en solitario. Pero bueno, tampoco le hagais mucho caso a ese post, que yo iba cocido.
-
Vaya cagada, desde luego Wasempty, yo también me descojono... pffff El Zeitgeist se sale, a mi m parece q tiene fuerza en temas como doomsday, frescura con otros como bring de light o starz, nostalgia y belleza en temas como orchid, y... qué coño es capacidad de ser radial??? Eso ya es meterse por meterse, ostia!
Y lo dicho, que ahora a todos les encantaba el Adore!! Venga no m jodais!!! pffffffffff...
Coño y por cierto, a ver si aprenden los chuflas esos a escribir Machina
-
Joder, ya no sé ni a que contestar, no me acuerdo, se me ha ido con el tema muzikalia :mrgreen2:
Pues para mi un músico no tiene por que ser perfecto ni superarse y esto creo que a cualquiera que le guste un poco el rock debería tenerlo bien presente, porque ejemplos hay a patadas. ¿He oído Ramones?
Alguien (perdonad que no mire nick por nick) dice que todos aquí aunque seáis fans tenéis la capacidad de decir que si Corgan la caga la caga. Unos posts más abajo alguien dice que TheFutureEmbrace, discazo. ¿Tengo que explicar más? Sobre si me gusta la electrónica, pues me gusta como el pop y el rock, hay cosas que si y cosas que no... ¿a que tipo de persona le gusta un género en toda su extensión? Eso si que sería tener espíritu crítico nulo. Por otro lado me pasaré por unas cuantas tiendas de discos a ver si encuentro el disco de Corgan en la sección electrónica, que para mi que no.
Yo no me alejo de los Pumpkins, me refiero a "posibles" nuevos fans. Porque, por propia experiencia, cuando a un grupo los fans le doran la píldora en exceso, desconfío (y cuando toda la prensa le pone bien también).
-
Lo de si te gustaba o no la eléctrónica lo decía porque hay mucho fan de los Smashing exclusivamente rockeros. A mí el TFE no me parece un discazo al uso, pero me encanta el abanico de sonidos que tiene, sólo que las canciones no están al nivel de las que más nos gustan de Corgan. Pero (creo que lo he dicho otras veces) yo creo que ese disco lo saca otro que no sea Billy y habría recibido críticas mucho mejores.
Sobre el tema muzikalia, es buenísimo que ahora "Adore" y "Machina" sean defendidos con todo lo que se les ha criticado. Muy buena la parodia hecha por Zwanling, y es que cada disco de Smashing es distinto. Vamos, que no sé por qué se buscan atributos que ya existían en otros discos. Seguro que con el tiempo, "Zeitgeist" tendrá algo que se echará en falta en próximos discos.
-
Yo lo siento mucho pero despues de haberos leido detenidamente, me pongo en el bando de Glenn, Deadtime y ego. No todo lo que hace Billy es grandioso y he descubierto que soy seguidor pero en ningun caso me llamare fan porque es un termino que he visto en toda su plenitud en el foro y no me mola nada.
Y digaís lo que digaís Iha se folla a Jeff con los ojos cerrados y sino solo hay que ver en las bandas que estuvo uno y otro. James al menos intentaba ponerle su personalidad a los solos y me gusta como los tocaba, y sin embargo Jeff es un acojonado en mi opinion y se esconde de tocarlos, tiene que ponerse Billy al lado para que se atreva a tocarlos como el se los enseñó.
Yo soy de los que piensa que la vuelta debería haber sido con los 4 pero a falta de pan buenas son tortas y me alegré en su momento porque la vuelta de la "banda" suponía que Corgan haría canciones poderosas y estilo pumpkin y se dejaría de hacer canciones pseudo-pumpkins como en Zwan(a pesar de que no me desagradó el experimento) y se dejaría de experimentos electronicos que solo le salen bien a unos pocos como Reznor.
Zeitgeist me parece un disco de 8/10 y se nota que se lo ha currado, pero no nos engañemos que Jeff y Ginger son mercenarios y en el caso del primero a mi me da pena sobre el escenario.
Y en cuanto a la mini-polemica sobre los discos en solitario a mi me parece mas soportable el de Iha o Jimmy que el de Corgan pero no puedes decir que uno es mejor que otro porque eso es totalmente subjetivo.
PD: Perdon por considerar que Billy es humano y se equivoca.
-
Y digaís lo que digaís Iha se folla a Jeff con los ojos cerrados y sino solo hay que ver en las bandas que estuvo uno y otro
Claro, porque como en esto de la música (y en muchas otras facetas de la vida) el talento es directamente proporcional al éxito profesional...anda, que vaya argumento. Ahí te he visto flojete, sickman, sigue intentándolo.
Una cosa en la que os equivocáis es asociar una opinión positiva sobre la obra de Billy en general con una visión sectaria que no atiende a razones...de "fan", por ponerle un adjetivo que os gusta (y que yo jamás emplearé para conmigo mismo, por el simple hecho de que me repele el término, pero esa es otra historia). Es como si yo digo que Velázquez jamás pintó un mal cuadro, y me vienes a tachar de simplista y cegado por mi idolatría. ¿Es tan difícil entender que existe gente con tanto talento como para no poder hacer algo mal (en su campo), aunque lo intenten?
No estoy diciendo que todo lo que Billy hace sea de 10, pero desde luego, suspender no ha suspendido aun...
-
Y digaís lo que digaís Iha se folla a Jeff con los ojos cerrados y sino solo hay que ver en las bandas que estuvo uno y otro
Claro, porque como en esto de la música (y en muchas otras facetas de la vida) el talento es directamente proporcional al éxito profesional...anda, que vaya argumento. Ahí te he visto flojete, sickman, sigue intentándolo.
Podrías citar el parrafo entero y no quedarte con ese trozo. Pero vamos que Billy Howedel(productor musical de Tool, NIN,...) reclutó a Iha para A Perfect Circle porque no tenía talento y era malo tocando la guitarra habrase visto...tocate....pudiendo escoger a cualquiera. Y el anterior grupo de Jeff(The Lassie Foundation) tiene una calidad musical y compositiva cargada de virtuosismo en la que solo un musico de talento puede tocar.
-
No estoy diciendo que todo lo que Billy hace sea de 10, pero desde luego, suspender no ha suspendido aun...
Para mi suspendió por primera vez hace unos días. Cuando nos metió ese truño de video infumable de tarantula :meparto2:
Hombre sickman, yo tb defiendo la calidad de james, pero el k fuese colega de Howerdel seguro k tb influyó xDD Aparte k los solos guapos en A perfect circle se los hacía casi todos billy
-
Y digaís lo que digaís Iha se folla a Jeff con los ojos cerrados y sino solo hay que ver en las bandas que estuvo uno y otro
Claro, porque como en esto de la música (y en muchas otras facetas de la vida) el talento es directamente proporcional al éxito profesional...anda, que vaya argumento. Ahí te he visto flojete, sickman, sigue intentándolo.
Podrías citar el parrafo entero y no quedarte con ese trozo. Pero vamos que Billy Howedel(productor musical de Tool, NIN,...) reclutó a Iha para A Perfect Circle porque no tenía talento y era malo tocando la guitarra habrase visto...tocate....pudiendo escoger a cualquiera. Y el anterior grupo de Jeff(The Lassie Foundation) tiene una calidad musical y compositiva cargada de virtuosismo en la que solo un musico de talento puede tocar.
Cito sólo esa parte porque es la que ilustra a la perfección la chorrez del argumento, que es lo que quería resaltar. En ningún momento he dicho que Iha no tenga talento o que Jeff tenga mucho. Tan sólo digo que eso que has escrito es muy flojo como argumento para rebatir nada.
El resto de lo que escribes son opiniones totalmente subjetivas, y lo que dices de que Jeff se queda "acojonado" en su sitio me da risa,...vamos, ahora me dirás que Iha se caracterizaba por su "feedback" con el público... En fin, que no es mi intención demostrar lo malo que es Iha (porque no pienso que sea así, más que nada), sino que simplemente, los Smashing Pumpkins de ahora suenan (sí, en esta discusión sólo hablo de "sonar") mejor que los anteriores, y algo de culpa tendrá el chico, creo yo.
Y por cierto, Zwanatic, cuantas más veces veo el video de Tarantula, más de puto genio me parece...xD
-
Aparte k los solos guapos en A perfect circle se los hacía casi todos billy
Uauauauauaa!!! En serio??? Declaraciones fuertecicas, Álvaro!! xDDDD
Oye pues es verdad lo de que suenan genial eh? A mi los 3 directos que les he visto, y espero que también el de esta noche me han encantado ^^
-
Aparte k los solos guapos en A perfect circle se los hacía casi todos billy
Uauauauauaa!!! En serio??? Declaraciones fuertecicas, Álvaro!! xDDDD
Oye pues es verdad lo de que suenan genial eh? A mi los 3 directos que les he visto, y espero que también el de esta noche me han encantado ^^
Espero k hayas entendido k cuando me refería a Billy era a Howerdel y no a Corgan xDDD
-
Espero k hayas entendido k cuando me refería a Billy era a Howerdel y no a Corgan xDDD
Ostia pos menos mal que lo has aclarado porque me he acojonado totalmente, no me cuadraba mucho pero por un momento... xDDDD
De cualquier manera... pobre James xD
-
Jeff y Ginger son mercenarios, eso es verdad, por el momento, pero espero que siendo jovenes puedan dar de sí para futuros discos y mejorar sobre el escenario...
Y si no a la puta calle!!!!! :twisted:
Sickman tiene razón en lo de que Jeff es un poco cobarde con el tema de los solos, pero yo he de insistir que en cada concierto que le he visto lo he notado un poquito mas suelto. Y esta declaración no esta fomentada por mi tirria a James (la, la, la, menudo momento para descubrirme :roll: ) sino por que creo que la sangre nueva le vendrá bien a la banda, eso si, que no les quede un buen trecho por demostrar nunca lo negaré, sobretodo con Jeff, que tiene mas que demostrar.
Yo ha Billy le he puesto muchos suspensos, y mira que soy un fan de esos de los que renegais muchos, de esos que les gusta mirar para el futuro y ver el baso medio lleno. TheFutureEmbrace, se llevo un aprobado justico y a veces un suspenso, me decepcionó mucho la primera vez que lo escuché completo, luego le he ido cogiendo gusto a las canciones, aunque algunas de ellas ("Pretty pretty crap") el 90% de las veces no me llenan, pero al menos la primera mitad del disco me parece buena, con dos o tres temas que para mi son muy buenos, incluso uno que considero genial.
Con Zeitgeist no bajo del notable alto.
El disco de James lo regalo a todo aquel que pueda superar la pista 10, "One And Two ", que a mi me da nauseas.
-
Lo que le pasa a Jeff es que tiene la mayor pinta de papahostias del mundo de la música. Seguro que era el típico gilipollas al que le robaban el dinero del almuerzo en el instituto y lo metían en la taquilla. En el Calderón parecía que estuviera acojonado de ver tanta gente, cuando coreamos su nombre no se lo creía... y luego vino Billy a putearlo con lo del lenguaje del amor para rematar la humillación. Carisma Zero. Eso sí, de vez en cuando yo miraba lo que hacía con la guitarra y decía "joer, con la pinta de pringao que tiene y mira lo que hace". A mí me parece un buen músico. Y si por "mercenario" os referís a alguien que desempeña una función a cambio de dinero... pues claro que lo es, cojones. Y yo también. Qué pasa, vosotros trabajáis gratis?
Y sí, yo me considero fan. Soy tan fan que hasta tengo el disco original de James, y hasta me lo pongo alguna vez, a pesar de que es una mierda, así de capullo soy.
-
Joder, aqui veo a gente que se piensa que todos somos unos fanáticos de la hostia, poco menos que los extremistas islamistas.
Aqui hay gente con diferentes gustos, y creo que es respetable que a la gente le guste el intento (a veces fallido) de que Billy haya intentado explorar y experimentar con otros tipos de música.
A otros no les gusta nada, a otros no les desagrada, a otros les defraudó, en fin chicos, que hay de todo, asi que no nos tachéis de cosas que no somos, he leído comentarios muy feos por ahi.
-
Si va por mi, yo siempre he remarcado que solo veo "algunos" fanáticos, que no serán ni una décima parte del foro. Espero.
Hombre aquí las cosas como son, yo defiendo que los Pumpkins Pumpkins eran los de antes, no pretendo echar tierra sobre los dos nuevos que poca culpa tienen de nada. Al Jeff este le ha cogido Corgan de la noche a la mañana y se lo habrá flipado mil veces y cada vez que salga a tocar ante miles de personas, pues veo hasta normal que se acojone. Vamos, que tampoco os cebéis que alguno de vosotros se meaba en directo de estar en su lugar :mrgreen2: Y recordad que si es un seta la culpa es de quien le ha reclutado, porque Corgan son los Pumpkins y él sabrá lo que es mejor para la banda... ¿no?. :twisted:
Lo de si el calvito ha suspendido o no, pues es todo cuestión de rasero. De todos modos no creo que descubra nada a nadie si digo que si escuchas un disco cien veces, al final algo bueno le sacas. Así que entra en juego la autosugestión de fan (si me permitís usar esa palabra) o de seguidor acérrimo. Con tanta fuerza piensas que Billy no puede hacer algo malo que efectivamente te convences de que no es malo, es la rehostia.
-
Es que a veces se entiende mal la postura de nosotros.
Mi caso, y creo que el de muchos, es que no nos gusta demasiado Zwan ni TheFutureEmbrace, que si no lo hubiese hecho Billy no le hubiesemos prestado tanta atención ni de coña, pero elogiamos y nos encanta que haya querido hacer una música diferente a la que hacía, porque no sé si la gente nueva se ha dado cuenta de que en este foro nos gusta desde Pantera hasta Nacho Vegas pasando por Bjork, por poner ejemplos extremos (pero reales) y por lo tanto aplaudimos que los Pumpkins se hayan reinventado una y otra vez haciendo cosas diferentes pero igual de buenas, y que luego fuera de los Pumpkins haya seguido haciendo cosas más diferentes aún, y eso es digno de elogiar en un músico, es una de las cosas que le hacen grande, y aunque me meta en ataques personales que no quiero, es lo que diferencia a un grupo que ha hecho toda su puta vida lo mismo (como Oasis, por poner el ejemplo de un gran grupo que la prensa tenga en estima) y el que ha sabido mantener la calidad haciendo cosas diferentes, como es el caso de nuestro querido Billy, y eso es algo que nunca se ha sabido apreciar lo suficiente (sobre todo por los críticos)
-
Cito sólo esa parte porque es la que ilustra a la perfección la chorrez del argumento, que es lo que quería resaltar. En ningún momento he dicho que Iha no tenga talento o que Jeff tenga mucho. Tan sólo digo que eso que has escrito es muy flojo como argumento para rebatir nada.
Chorrez simplemente ¿porque no va con tu opinion?Yo tambien podría opinar sobre argumentos muy flojos que he leido tuyos y de otros donde no voy a entrar. Para mí Jeff no ha demostrado nada como para estar en una banda como los Pumpkins, la prueba esta en que como mucho a estado en una banda de nula repercusion musical.
El resto de lo que escribes son opiniones totalmente subjetivas, y lo que dices de que Jeff se queda "acojonado" en su sitio me da risa,...vamos, ahora me dirás que Iha se caracterizaba por su "feedback" con el público... En fin, que no es mi intención demostrar lo malo que es Iha (porque no pienso que sea así, más que nada), sino que simplemente, los Smashing Pumpkins de ahora suenan (sí, en esta discusión sólo hablo de "sonar") mejor que los anteriores, y algo de culpa tendrá el chico, creo yo.
Iha no es que fuera la alegria de la huerta pero no pone cara de "oh me lo voy a hacer en los pantalones" y se atrevía a solear mucho mas que Jeff, lo que mostraba que a pesar de no ser el compositor o cabeza visible de la banda aportaba su grano de arena. Yo sigo sin ver que Jeff aporte mucho, simplemente repite lo que le han enseñado y no creo que James no pudiera hacer lo mismo y sonar igual o mejor. La diferencia puede ser que ahora se toca como Billy dice al 100% y se perfeccionan errores del pasado(7años dan para mucho en ese aspecto)y excepto Jimmy nadie discrepará, lo cual me recuerda al gran Frank Zappa y su perfeccionismo en los conciertos donde echaba en cara a su banda si se equivocaban en alguna nota y cambiaba de musicos como de chaqueta.
Me gusta que reconozcaís que son unos mercenarios los nuevos, por supuesto que nadie curra gratis y eso. Pero si criticaís que a Iha no se le veía en el Metro Show ninguna pizca de interes y gracia, yo eso se lo veo a Jeff en todos los conciertos en video que he degustado de la gira actual. Toca porque le pagan pero no se le ve que este ilusionado por estar en los Pumpkins o eso me transmite siempre con esa cara que me pone.
Bueno ya no pienso entrar mas en la espiral de talibanismo corganiano que existe en el topic.
PD: Zwanatic si llega a tus manos algun show de la gira Thirteen Step, miralo porque quizas te llevas una sorpresa.
-
No todo lo que hace Billy es grandioso
Ahi estamos de acuerdo todos, no todo es grandioso, sus conciertos antes no lo eran tanto XD
Es coña Sickman. Yo creo que es muy facil ver el punto medio de ambos bandos.
Hace años SP tenian mas garra en el escenario, eran mas jovenes, eran los originales y habia mas esencia. Como contrapartida, el directo a nivel técnico no eran tan bueno como fuese deseable. Desafines del calvo, idas de ritmo de D'arcy y solos un poco "perdidos" entre los efectos de Iha. Por otro lado, hoy por hoy SP suena mejor, mas definido, mejores solos, mejor base en el bajo, en el sentido de constancia y tal y Corgan canta tecnicamente mucho mejor, la contra partida es que no estan todos los miembros originales y no tienen la frescura y la locura "grunge" de hace 10 años y mas.
Fuera de estas dos cosas, cada uno hace un juicio de valor y escoge la era que mas le guste, y cada decision es acertada, el problema que veo es que algunos (de ambos bandos, ojo) se ciegan y no ven lo positivo del otro lado.
Para mi gusto la opcion definitiva hubiese sido un 75% pumpkin... me hubiera encantado que estuviera Melissa de nuevo al bajo y un guitarra nuevo o Ginger y un Iha motivado e implicado con la banda (es decir, no como al final) pero eso no ha sido asi, entonces a la hora de escuchar un directo me quedo con la banda actual, porque cuando lo escucho, lo escucho con una calidad buena, otra cosa es verlo... que ahi seguramente me decantaria por conciertos mas locos y con mas garra de los de antes, pero no podria pasar por alto los desafines y las idas de pelota, será porque pretendo ser musico y de esas cosas me doy cuenta.
-
No, si a mi también me gustan Pantera, Nacho Vegas y Björk... Pero eso no quiere decir que me gustaría ver a Phil Anselmo intentando hacer electrónica experimental, ni a Vegas haciendo metal sureño con tintes thrash. Hay gente que puede reinventarse (por ejemplo Bowie) y una gran mayoría que no. El esfuerzo por cambiar de sonido hay que valorarlo cuando sale bien, vamos, digo yo.
-
Cito sólo esa parte porque es la que ilustra a la perfección la chorrez del argumento, que es lo que quería resaltar. En ningún momento he dicho que Iha no tenga talento o que Jeff tenga mucho. Tan sólo digo que eso que has escrito es muy flojo como argumento para rebatir nada.
Chorrez simplemente ¿porque no va con tu opinion?
Ya te lo he dicho antes: pensar que el talento va asociado al éxito profesional es una de una ingenuidad profunda, y sí, convierte al argumento en una chorrez. Además lo reiteras en tu respuesta, diciendo que Jeff no ha hecho nada porque ha estado en un grupo de "nula repercusión musical". Otra vez: talento no es sinónimo de éxito. Por esa regla de tres, mejor habría hecho fichando al guitarrista de Bisbal...
Y luego están las tonterías de que si "Jeff está haciéndose caquita en el escenario", que tiene "pinta de panoli" y similares, que es, como bien dice Alaska, criticar por criticar. Escúchale tocar, y cuando veas que lo hace mal, vienes y nos lo cuentas...
-
Ya te lo he dicho antes: pensar que el talento va asociado al éxito profesional es una de una ingenuidad profunda, y sí, convierte al argumento en una chorrez. Además lo reiteras en tu respuesta, diciendo que Jeff no ha hecho nada porque ha estado en un grupo de "nula repercusión musical". Otra vez: talento no es sinónimo de éxito. Por esa regla de tres, mejor habría hecho fichando al guitarrista de Bisbal...
Y luego están las tonterías de que si "Jeff está haciéndose caquita en el escenario", que tiene "pinta de panoli" y similares, que es, como bien dice Alaska, criticar por criticar. Escúchale tocar, y cuando veas que lo hace mal, vienes y nos lo cuentas...
Pues tiene toda la razon del mundo Iokanaan en este post.. el exito profesional va asociado siempre al talento? :roll:
Y si jeff tiene mas o menos pinta de panoli a mi me da exactamente lo mismo mientras cumpla.. y la verdad es que el chaval cumple de pm, no ha sido ninguna decepcion.
-
No, si a mi también me gustan Pantera, Nacho Vegas y Björk... Pero eso no quiere decir que me gustaría ver a Phil Anselmo intentando hacer electrónica experimental, ni a Vegas haciendo metal sureño con tintes thrash. Hay gente que puede reinventarse (por ejemplo Bowie) y una gran mayoría que no. El esfuerzo por cambiar de sonido hay que valorarlo cuando sale bien, vamos, digo yo.
Solo un apunte: Bowie tambien esta capacitado para cagarla... y lo dice un fan que es mas fan a muerte de Bowie que de nadie, con ese si que me podeis tildar de fanatico.
Nacho Vegas haciendo Trash, ese combo no lo supera en bizarrismo nadie xDDDDDDDDDDDDD
El esfuerzo por cambiar de sonido hay que valorarlo siempre, lo malo es si le hubiese dado por seguir por hay, yo con un TheFutureEmbrace tengo suficiente. (Y con Bowie con un Tonight tengo mas que suficiente, pero mucho mas, menos mal que estaba baratico)
-
nacho vegas hizo noise del bueno, y ruidismo chungo... con 18 años en un grupo llamado eliminator jr...
Este tipo es un crack... Tres conciertos seguidos que va a dar en gijon, 13, 14, 15. Si no ocurre nada, me trago los tres... Pero no soy fan, sólo seguidor... :mrgreen2:
-
Eliminator Jr eran cojonudos... ¿solo tienen un disco, no? Si tienen más ya estás rulando :mrgreen2: Me suena que luego siguieron llamándose solo Jr. pero ya era más relajadito. (offtopic begins).
-
Los cambios de sonido no creo que haya que valorarlos ni positiva ni negativamente solo por que alguien decida cambiar. Hay muchos casos diferentes y no me puedes comparar evoluciones en el sonido como hicieron Radiohead con unos tal Dover, que me chirrian los oidos. Ya se que estoy comparando dos cosas a muy distinto nivel, pero es que nunca es lo mismo.
-
Eliminator Jr eran cojonudos... ¿solo tienen un disco, no? Si tienen más ya estás rulando :mrgreen2: Me suena que luego siguieron llamándose solo Jr. pero ya era más relajadito. (offtopic begins).
OT:
el disco que tengo yo de eliminator jr se llama "chandal" y esta muy bien para ser chavales tan jovenes, sus conciertos eran un poco caoticos segun creo... Ignacio ya apuntaba maneras, luego confirmadas en Manta ray...
Luego siguieron como Jr sin Vegas, y con Frank Rudow (bateria de manta ray). Tengo "el honor" de haber asistiado al primer concierto que dio Vegas en solitario allá por el año 2000 creo recordar, o el 99, bueno habra que abrir un hilo dedicado a esti hombre...
fin ot.
-
Como ha habido demasiadas respuestas en un par de días que no he pasado, iré exponiendo puntos con los que estoy y no estoy de acuerdo...
-Que si James Iha no era tan buen blabla... joder, pues entonces que lo hubiera echado hace tiempo de SP si no era una pieza fundamental en el grupo. Dejar el grupo por supuestos malos rollos internos, y volver siete años después tras dos discos de otros dos grupos editados, y sin los mimebros originales suena en plan 'vale, la cagué en su momento por no haberlo echado y seguir con esta banda en vez de los otros dos gracasos' :?:
- John Frusciante hace los solos que le da la gana en cada concierto, nunca clavando un punteo, y está bastante reconocido. Me gustaría ver la reacción y comentarios de unos cuantos si James volviera a SP, como lo hizo el hijo pródigo en Red Hot...
-Los bootlegs actuales suenan mejor... normal, como que hace diez años no había los medios actuales para grabarlos. Y lo mismo con 'Zeitgeist'; el trabajo en estudio ahora es una cosa de niños en comparación con hace unos años.
-Por mucha técnica que haya, si en la música no hay pasión, se va todo a la mierda. Ejemplo claro, Petrucci: un guitarrista como la copa de un pino que sobre un escenario nunca me ha dicho nada. Y ´muy de acuerdo en lo que dice ego sobre desafines y demás... Joder, que SP nunca han sido un ejemplo de virtuosismo y voz curradísima. El día menos pensado lo mismo haría entonces DT un concierto tocando el Siamese, como hicieron con el Master y el Number Of The Beast...
-Las comparaciones Nirvana/SP-Cobain/Corgan. COn la muerte de Kurt, Dave Grohl se reveló como un compositor mucho mejor que su ex-compañero. Pero la mitificación de este tras su 'suicidio'... hizo que quedara relegado a un segundo plano. Pero en mi opinión, ha llegado a ser mucho mejor música que lo que fue Kurt. Y no solo en Foo.
Así que ojalá salga Iha o vuelva Melissa y demuestren que no son músicos de comparsa.
-No comparemos los coros de Melissa y Ginger, porque no hay color. Y si no, escuchemos el disco de debut de Auf Der Maur.
- Es del todo normal que una crítica de Zeitgeist tenga una introducción amplia sobre la separación y reunión de la banda. Es que se puede hacer una de lo más normal tras siete años sin un grupo? Y claro que puede estar llena de tópicos y repetirse respecto a otras críticas... porque la música actual está falta de novedad, de innovación. Si se repite la música, como no se va a repetir una crítica?
- Puestos a hacer conjeturas, si hubieran cogido a Manolo el del Bombo de batería, el ochenta por ciento de los que han escrito en este post alabando los nuevos músicos, lo pondrían al mismo nivel que Jimmy.
- Me puse a cien viendo a Melissa y a Iha con APC, y en el concierto de Las ventas me dieron ganas de sentarme, siendo SP un grupo por encima de los otros en mis prferencias musicales. Y tan malo no sería si se junta en la misma banda con Maynar, Howerdel, Jeordie White y Josh Freese, ejem.
-
Varo, lo de la batería ya de demostro en Adore, tanto en gira como en disco, no creo que ni lelgase al 10% de la peña quienes dijesen esa burrada. Que somos fans, pero tenemos oidos coñe, que ya parece que por el hecho de ver bien Zeitgeist y la reunión, tal y como es, ya eres categoricamente un garrulo musical.
Yo a la niña peliroja del pelo rizado no la dejaba fuera del grupo, pero actualmente tampoco a Ginger... que decisión mas dificil, joer.
[OT] Pues voy a ver si me hago con algo de Eliminator Jr, que vegas me gusta.
-
No comparemos época de Adore, tras un discazo como Mellon Collie y la forma de salir de Jimmy tras la muerte del teclista de directo, con el momento actual, siete años después de su separación.
-
Melissa estaba bien,Ginger está bien, hasta Dárcy estaba bien con sus transparencias de la época Adore.....pero a mi ,quien me pone pinocho es Ioka con las tetitas de su avatar :meparto:
-
Que si James Iha no era tan buen blabla... joder, pues entonces que lo hubiera echado hace tiempo de SP si no era una pieza fundamental en el grupo.
A ver, que no sea un guitarrista para tirar cohetes no le hace mal guitarrista. Son dos cosas distintas. Digamos, además, que el repertorio de SP no es como para necesitar del virtuosismo de nadie, de modo que habría sido un poco absurdo expulsar a nadie por eso (mira a D'arcy), aparte de que digo yo que la amistad y esas cosas también cuentan...
Los bootlegs actuales suenan mejor... normal, como que hace diez años no había los medios actuales para grabarlos.
Sí, es justo eso. Las grabaciones de mesa de sonido de hace diez años suenan peor que una grabación guarrera-micro-en-mano de ahora. Es eso, claro...¡cómo no habíamos caído!
Puestos a hacer conjeturas, si hubieran cogido a Manolo el del Bombo de batería, el ochenta por ciento de los que han escrito en este post alabando los nuevos músicos, lo pondrían al mismo nivel que Jimmy.
Claro, porque es evidente que los nuevos miembros no dan una a derechas, y los que no queremos verlo así estamos cegados por el fanatismo...
Te remito de nuevo a los bootlegs de esta gira. No pilles unos demasiado bien grabados, no vaya a ser que termines opinando que los nuevos miembros del grupo son mejores de lo que realmente son...
pero a mi ,quien me pone pinocho es Ioka con las tetitas de su avatar
Featuring Linda Strawberry, aka Strawtits.
-
actuales suenan mejor... normal, como que hace diez años no había los medios actuales para grabarlos.
Sí, es justo eso. Las grabaciones de mesa de sonido de hace diez años suenan peor que una grabación guarrera-micro-en-mano de ahora. Es eso, claro...¡cómo no habíamos caído!
[/quote]
Ahora las grabaciones guarras se pueden editar con un millón de programas para que no resulten tan cutres. A eso me refiero. Por ejemplo, tenemos una grabación profesional en el rock am ring...
-
¿Pero que tiene que ver el tocino con la velocidad?
Hace diez años también había buenas grabaciones, a ver si porque Iha tocase "mal" la culpa va a ser de las grabaciones, que se oían mal xDD
-
Cierto es lo que dice Varo de que si hacen una crítica y hablan demasiado de todos estos tejemanejes de Corgan que rodean al disco, algunos os quejáis porque creéis que la música no se valora. Me gustaría ver una reseña que no mencione nada de nada de esto y sin embargo lo ponga mal (con que no haya sobresaliente ya vale). Algunos dirán que el crítico no tiene ni puta idea de la historia de la banda y que al ponerlo mal no valora lo mal que lo ha pasado Corgan al ser un genio incomprendido, lo mal que se ha portado Iha con él o que se le ha muerto el perro y ha tenido profundas depresiones. :mrgreen2:
-
...por el momento no hay ninguna que se ajuste a esa descripción, ego. De todos modos, me cuesta creer que la gente aquí reaccionara como tú lo pintas.
-
Cierto es lo que dice Varo de que si hacen una crítica y hablan demasiado de todos estos tejemanejes de Corgan que rodean al disco, algunos os quejáis porque creéis que la música no se valora. Me gustaría ver una reseña que no mencione nada de nada de esto y sin embargo lo ponga mal (con que no haya sobresaliente ya vale). Algunos dirán que el crítico no tiene ni puta idea de la historia de la banda y que al ponerlo mal no valora lo mal que lo ha pasado Corgan al ser un genio incomprendido, lo mal que se ha portado Iha con él o que se le ha muerto el perro y ha tenido profundas depresiones. :mrgreen2:
Yo lo único que pido es una crítica que analice el disco, sea "Zeitgeist" o el último de Bisbal (cuya crítica no leería, pero valoraría que el crítico demostrase que lo es). No quiero ver cómo el crítico intenta demostrar su ingenio en insultos curradetes ni que se hable de gilipolleces extramusicales (léase "el ego y demás"). Quiero un análisis de un disco, por dios! Cómo suena, qué tal están las letras, cómo tocan, cómo cantan, una pequeña retrospectiva de la carrera de la banda... Pero cuando para rellenar espacio se curten con otras cosas, es cuando da grima.
Si una crítica lo pone mal, pero aporta un análisis detallado, entonces no hay más que hablar. Aunque también sería interesante conocer los gustos del crítico, porque por mucho criterio que tenga por haber escuchado muchos discos, puede que el disco que está criticando no tenga nada que ver con el estilo que le gusta y por eso podría tener una predisposición negativa. Y eso en SP es una constante al cambiar tanto de disco a disco (y gracias a Dios, que no me gustaría verles estancados en un estilo cerrado).
Sobre la discusión de SP antiguos VS nuevos: mira, si de aquí a tres años vuelve Iha, por mí perfecto. Sólo digo que no le echo de menos musicalmente. Y Auf der Maur sencillamente no sé cómo canta en directo (no vale fiarse del disco, que de Ginger sólo conocemos su voz en concierto), pero Ginger y Lisa están cumpliendo muy bien su papel de adaptadoras de los arreglos vocales de "Zeitgeist", ¿o tampoco? XD
Sobre las grabaciones que ahora suenan mejor: las cagadas en directo no se arreglan ni con el ultramegaprotools, macho XDD Y además, eventos como el Rock Am Ring suenan bien porque no se graban con un mp3 con micrófono integrado precisamente. Creo recordar que los discos en directo se vienen grabando desde por lo menos hace un par de lustros y no han sido cutres :pienso: (ironía OFF)
No comparemos época de Adore, tras un discazo como Mellon Collie y la forma de salir de Jimmy tras la muerte del teclista de directo, con el momento actual, siete años después de su separación.
¿No comparemos en qué sentido? :S
-
Es increíble leer lo equivocados que estais todos. :meparto2:
Es broma.
-Bueno, ha quedado sobradamente demostrado que aquí hay poco fan/seguidor cegado por la pasión. Así que ese argumento sobra en el futuro, de verdad, es que cansa, y es tan fácil y falso que hace que pierda peso cualquier opinión que lo acompañe.
Sí, alguno habrá que flipe hasta con el libro de poemas de Billy... Pero yo no lo conozco. Será que no se ha registrado todavía.
-Yo soy de los que me alegro de que James y D'Arcy no estén. :o Shock total! Fan cegado! :meparto2: Pues no, es tan fácil como que D'Arcy ya dejó al grupo antes de la última gira, y está retirada de la música. No sé que pintaría ahora. De hecho, lo criticable sería que estuviese...
James aportaba estilo y tocaba tremendamente bien, pero sea verdad o no la versión de la historia de Billy, la verdad es que el chinorris no disfrutaba como antaño, y eso saltaba a la vista.
Así que sí, me alegro de que ahora no estén, no aportarían nada positivo. Por cierto, no hace falta que nadie estuviese en el estudio en 1993 para saber que James sólo escribió la intro y el outro de Mayonaise. Revisad entrevistas y leedlo por vosotros mismos.
-Los Pumpkins en directo siempre han sido irregulares. Conciertazos míticos seguidos de algún momento embarazoso o poco brillante... Que la voz de Billy ahora es mejor que antes es una verdad como un templo, y ahí están las grabaciones para demostrarlo (editadísimas, sí... Mae mía). A Ginger hasta ahora le he visto más presencia en el bajo que a D'Arcy en mucho tiempo (y no me ciegan sus perolas, no me parece un jacón verbenero), y los coros que hace están tremendamente bien, es un aporte novedoso, sobre todo cuando suenan bien altos, junto a los de Lisa (otro fichaje que me encanta, por fin un teclado que suena cuando tiene que sonar, no como en la anterior etapa).
Sobre Jeff y su comparación con James, aún no puedo decir mucho. Me parecen de momento bastante intercambiables (excepto estéticamente, donde James le daba mil vueltas al nuevo). Eso sí, me hace gracia que se diga que se acobarda, que no solea y demás. El canciller hace lo que tiene que hacer de momento, ya se irá soltando, si se tercia.
Pero vamos, por mí como si Billy y Jimmy son los Pumpkins y en cada nuevo disco o gira se trincan músicos nuevos. Ya vimos en el Gossamer del Rock Am Ring (ayer me lo endiñé otra vez) lo bien que pueden sentar colaboraciones puntuales con otros músicos. :_)
-
muy bien, combate nulo. Próximo duelo a muerte en Rio Rojo cuando alguien diga que el zeitgeist es mejor que siamese dream... (que se dirá, vereis) :meparto2:
-
No es mi caso, pero porque alguien no puede opinar asi? La musica es subjetiva...
Bueno, no voy a entrar en mas peleas.
-
Para mí "Adore" es mejor que "Siamese dream". ¿Quién es mi oponente? :mrgreen:
-
Para mí "Adore" es mejor que "Siamese dream". ¿Quién es mi oponente? :mrgreen:
Yo me apunto, pero por cuestión de antigüedad creo que iré último en la lista de oponentes. :mrgreen:
-
Ego, no te acobardes por tu juventud en el foro, venga sacale la colt que seguro que la tienes limpia y dispuesta.
Para mi el Siamese es mejor que Adore, pero no veo problema para quien no lo sea, cuando Adore te toca te lo hace en lugares donde el siamese no llega, demasiado profundo tal vez. Yo le tengo un poco de mania al adore, no por que no me guste, sino por que a veces puede sentarte muy mal escucharlo si estas demasiado emocinalmente inestable.
-
"Adore" es uno de esos pocos discos que cuando lo escuchas en un estado de total depresión es cuando alcanza su cima, y en mi caso, hace que la propia depre sea disfrutable :____)
-
Resulta bastante difícil comparar los discos de SP entre sí pero creo que habeis dado con los peores, (para compararlos me refiero); hay tantas diferencias en el sonido, en la producción, en las letras que se me presenta imposible decir que uno es mejor que el otro. Otra cosa es el gusto de cada cual en el que influyen factores que no siempre son estrictamente musicales. Eso me lleva a...
muy bien, combate nulo. Próximo duelo a muerte en Rio Rjo cuando alguien diga que el zeitgeist es mejor que siamese dream... (que se dirá, vereis) :meparto2:
...tu dale unos años, con más escuchas, despues de tanta espera, la expectación que ha generado, (al menos entre nosotros), quizá seas tú el que lo diga :meparto2:
Respecto al tema de James y D'arcy diré lo que siento, jamás los olvidaré pero no los añoro.
Y sobre el sonido de la banda en directo me parece que musicalmente están sonando a un gran nivel, los nuevos hacen bien su trabajo y punto y de Billy y Jimmy que voy a decir, en su línea; a nivel vocal, salta al oido que Billy ha mejorado, no tiene la voz del Bellamy pero está cantando muy bien, eso sí, a ver cuanto le aguanta porque llevan un ritmo de conciertos que no veas... y los coros pues geniales, el dúo Lisa-Ginger le da un toque que antes no tenían, escuchesé "Tonight, Tonight"...
-
Yo lo único que pido es una crítica que analice el disco, sea "Zeitgeist" o el último de Bisbal (cuya crítica no leería, pero valoraría que el crítico demostrase que lo es). No quiero ver cómo el crítico intenta demostrar su ingenio en insultos curradetes ni que se hable de gilipolleces extramusicales (léase "el ego y demás"). Quiero un análisis de un disco, por dios! Cómo suena, qué tal están las letras, cómo tocan, cómo cantan, una pequeña retrospectiva de la carrera de la banda... Pero cuando para rellenar espacio se curten con otras cosas, es cuando da grima.
Pocas veces verás ese tipo de crítica en grupos que llevan tantos tiempos parados: véase Metallica, Tool, NIN, Megadeth... Grupos que paran por el motivo que sea, y por cualquier otro, vuelven, merecen ser tratados echando la vista al pasado y reflejando el por qué de esa situación.
Me parecería demasiado demasiado superficial hablar solo del disco en sí cuando llevan sin dar señales tres, cuatro, o los años que sea. Que menos que dar un poco de información a quien la merece? No cualquier crítica va a saber tanto como los foreros de avalon sobre SP, pero creo que no está de más ese repasito para quien no sea tan fan.
-
Me parecería bien que contaran un poco de historia en plan "SP vuelven pero sólo Billy y Jimmy" y tal. Pero entrar a opinar si la reunión es patillera y blablabla me parece bastante superfluo.
-
entre los discos de smashing pumpkins cualquier opinión es posible e incluso válida... No seré yo el que tenga un duelo con molul con el adore... Yo prefiero el siamese dream pero el adore es el disco más especial y enigmático del grupo... Y tiene la mejor portada y el mejor videoclip (mi opinión claro). Siempre defenderé el gish a muerte, y a mi me gusta mas el pisces iscariot que el machina, que también me gusta... En cuanto al zeitgeist, nu se, no lo he escuchado aun :mrgreen2:. En serio, ¿cuando sale? que nadie me ha respondido aun...
Sólo sacaré las pistolas para defender el mary star of the sea... Lo malo es que la armería esta chapada y no voy a dar abasto... Se que me caería una buena, pero me gustan los retos... :firing2:
-
[OT Brutal]
Y tiene la mejor portada y el mejor videoclip (mi opinión claro).
Algo que nunca hago, y muchas veces a la gente le da por pensar que es prepotencia, es añadir que lo que digo "es mi opinión", porque es lo más redundante del mundo. Todo lo que cada uno dice es la opinión de cada uno, y no la de su abuela (a no ser que uno indique "mi abuela opina que..."). Esto a lo mejor debería ir en el hilo de lingüística...xD
Además, ese dogmatismo le da vidilla y apasionamiento a las discusiones, que nunca viene mal...
[Fin OT]
Me parecería demasiado demasiado superficial hablar solo del disco en sí cuando llevan sin dar señales tres, cuatro, o los años que sea. Que menos que dar un poco de información a quien la merece?
Pero una cosa es decir "tras una pausa de 7 años y con nuevos miembros...", que es lo que se diría de cualquier grupo y p'alante, y otra muy distinta es que el 80% de lo que escribes sea sobre lo mal que te parece que no esté el chino o lo triste que te parece este hecho porque te ha dado por decir que el regreso es por una cuestión de ego (Jordi Mella dixit).
Y luego está el rollo de que, aunque no te guste el disco, tengas los santos cojones de ponerle un 10/100 a un disco con canciones como Bleeding the Orchid o United States. Repito...aunque no te guste. Es que son pa' matarlos...un poco de seriedad, coñe...
-
erre que erre iokanaan, yo soy perro viejo... no lo conseguirás conmigo, pero como tu dices "sigue intentándolo"...
-
¿Intentando qué?
-
Yo creo que el tema de la vuelta merece ser comentado, me parece importante, ya que un grupo que anuncia su retirada, y vende la gira de su disco (Machina, claro) como "se testigo de su ultima gira" tiene que estar expuesto a que si vuelven la gente hable (incluso mal), me parece absolutamente logico. Eso si, no quita que la critica del jordi mella ese me parece una bazofia, ya no por el 10/100 ni porque emplee las palabras ego o varias similares, sino porque no habla del disco, e insulta, lo cual me parece una verdadera aberracion. Permitidme una comparacion simple:
-¿Te gusta este cuadro de Dali?
-No, porque era un capullo y el de la metamorfosis de narciso era mejor. Ademas hace 7 años que no pintaba nada, yo creo que ha pintado este pa sacar pasta (sino tenia suficiente).
El Siamese me parece mejor que el Adore, a su vez este me parece tambien peor que el Mellon Collie pero mejor que el resto. El de zwan es pa escucharlo dos veces al año (a ser preferible en primavera y otoño), el de Billly es un truño (se salva un poco la version de los bee gees), el de James es mas truño todavia y lo mejor que he comprado-mas me ha sorprendido es la caja de singles del aeroplano. El mejor video es el de 33 y Melissa nunca me termino de agradar. Ginger esta muy buena, el canciller parece que lan metio en adobo, el james es un saborio pero a veces tiene puntos mu buenos (vease la entevista de Nosolomusica (cuidado)), la D'arcy le pega patas a los microfonos, toca enseñando las tetas y se enrolla con Mickey Rourke. El bateria de la gira del Adore parecia un pastillero, el Billy con los pelos largos a lo Gish estaba tremendamente feo (mas si cabe) y ya les vale, que toquen en sevilla o en Faro pa que me coja cerquita algun concert coño! Ah y hoy he caido en la tentacion y me he comprao el disco.
Perdon, estoy un poco bebido.
PD: la teclista esta nueva tb tiene un apaño curioso
-
En cuanto al zeitgeist, nu se, no lo he escuchado aun :mrgreen2:. En serio, ¿cuando sale? que nadie me ha respondido aun...
Chico, esto me recuerda a aquel diálogo mítico de Los Simpsons entre dos chavales en el Hullaballoza:
-Ahí vienen los Cypress Hill. Están dakoki!
-¿Lo dices con ironía, tronco?
-...(mira al suelo) Ya no sé ni cómo lo digo...
Y es que con la de veces que se ha hablado en este foro sobre el disco, me sorprendería que fuera verdad que no sabes cuándo sale. Ayer mismo posteé que ya estaba en la Tipo, y que hoy estaría en el Corte Inglés y Fnac. Ya hay peña con su foto con el "Zeitgeist" en la mano además... En fin, que creo que ya te he respondido XD
-
Jajaja, yo exijo que Glenn diga ya su edad y deje de tirarse la farolada :mrgreen2: que por mucho Xixon Sound que viviera aquí no creo que haya mucho jovenzuelo tampoco... ¿no?
-
Por aqui hay de todo, desde muchachada como Juanchu o Starla a abueletes freaks como Evilchiken! XD
Glenn, desvela tu edad, que no eres mujer, no hace falta que mientas.
[/ot]
-
oye, que no era broma que no sabia cuando salia, que si el 777, luego no se que, y luego no se cuanto mas, ni siquiera sabia que ya estaba en las tiendas, es que a veces no me entero de la fiesta, :shock: habrá que comprarlo ¿no?
deadtime, a mi me mola ver como se las gastaban los pumpkins en la epoca melenuda, aun tengo pendiente una camiseta con el gish o con corgan con las campanillas colgando del cuello...
-
Remito a los que critican a Jeff que se vean el vídeo del Show de Letterman, para que veáis lo malísimo que es y como la caga y demás :mrgreen: juju, como se salen los tunantes, madre mía :_DD
-
Yo casi no veo al canciller por ningun sitio... :meparto2:
Sigo prefiriendo esta formación:
http://es.youtube.com/watch?v=Rv4aXl_Cysk
por cierto, se confirma, el chinorri era manco...
Y ya puestos mirad a este grupo de colegas tocando un tema en el mismo programa.
http://es.youtube.com/watch?v=6lKVJM3kURo
-
Si, eran buenos tiempos, nadie lo duda. Pero hay que saber pasar página en esta vida. Tu que eres tan mayor lo sabrás mejor que nadie xD
-
pasar página, pero no quemar las que vas pasando...
ya llegareis ya, a mi edad, cuanto tengais que ir a miraros la prostata todo acojonaos...
-
Melissa se mueve y se expresa más en los cuatro minutos de ese video en dos metros que Ginger en toda la gira por Europa.
-
Melissa se mueve y se expresa más en los cuatro minutos de ese video en dos metros que Ginger en toda la gira por Europa.
Eso quiere decir que por moverse más hace que sea mejor músico? :ouch: A mi que se mueven o dejen de hacerlo me da un poco igual, mientras lo que tienen que tocar suene bien y den el pego, me vale ^^ Y tanto Jeff, como Ginger, como Lisa no es que den el pego, es que quedan genial ^^ Además, tampoco vas a pedir que en un grupo como SP los nuevos empiezen a moverse por todo el escenario porque no xD El prota es Billy y eso es así con James o con Jeff o con el Koala, y no tiene más complicación.
-
Melissa se mueve y se expresa más en los cuatro minutos de ese video en dos metros que Ginger en toda la gira por Europa.
Eso quiere decir que por moverse más hace que sea mejor músico? :ouch: A mi que se mueven o dejen de hacerlo me da un poco igual, mientras lo que tienen que tocar suene bien y den el pego, me vale ^^ Y
No, pero si lees una de mies respuesta en otras páginas, digo que un músico inexpresivo, por muy bien que toque, no me interesa nada. Ejemplo, Petrucci. Ejemplo contrario, Kurt Cobain.
De que sirve que esté dos horas tocando a la perfección milimétrica sobre un escenario si parece un robot?
-
Respuesta: Adam Jones (Tool)
Y con esto cedo mi turno :meparto2:
-
Mmmm.... definitivamente, y después de ver videos de las distintas épocas, lo que sí que puedo decir es que esta gira (o retorno o lo que sea) tiene algo que es peor que en todas las demás: el vestuario en los conciertos. Madre mía, es que las capas blancas esas nunca me gustaron, pero después del rollo elegante de Machina de ese último vídeo, la sobriedad gótica de Adore, el look rockstar clásico de MCIS... si hasta el rollo camisa hawaiana y jebacho melenudo tenían más vidilla que esto! Desde la movida esa de las túnicas de colores la cosa ha ido cuesta abajo :S
Pese a todo, me parece que el debate va confluyendo poco a poco. Al final es el término medio, claro: ni los nuevos miembros son malos ni los clásicos eran tan buenos. Y viceversa. No?
-
Los vestidos de señora de Billy y James...
Pero si, las pintas de esta gira fallan un poco, por lo menos el de Jeff.
-
Decir que los de este foro opinan que Iha es manco, o que cualquier tiempo pasado fue peor (por comparar y decir, simplemente, que ahora suenan mejor en directo) es demagogia de la barata.
Más que nada, porque si eso fuera cierto, probablemente ninguno de nosotros estaría aquí, en primer lugar...
-
La falacia es un arma muy antigua. Aquí hay más de uno que se dedica a la política, creo yo. :D
-
Y lo de moverse por el escenario... Cada cual con sus gustos, pero yo por ejemplo he visto a Kraftwerk en directo y en una canción sacaron unas réplicas robóticas de sí mismos, que sólo movían un poco los brazos y la cintura, y casi no se notó la diferencia XDDDDD Y fue un puto conciertazo, añado :)
-
Tambien depende mucho del tipo de musica molul. Yo me voy a ver a Depeche y el señor Dave Gahan no se mueve, y le pateo el culo. Nosotros en Lost Mind cuidamos mucho el tema de escenografia, nos gusta que haya movimiento... creo que hay musica que al ser interpretada lo pide y otra que no tanto. Yo a Kraftwerk no le voy a pedir movimiento, le voy a pedir juego de luces, imagenes, video, un sonido de 10 y tal... pero algo que siempre heché de menos en SP fue que el otro guitarrista (sea Iha o sea ahora Jeff) se moviera más... con D'arcy me solia pasar, con Melissa no, era elegancia en movimiento, y Ginger, bueno, tiene algun apaño pero esta un poco sosa, me encanta en todo menos en eso, le falta un poco mas de movimiento. Pero si veo que tanto ella como Jeff se van soltando en todos los aspectos, poco a poco dejaran de mirar al suelo o al mastil y se iran moviendo mas.
Y a ver si el Jimmy se mueve un poco, que el vago siempre esta sentado...
-
No, si entiendo que es cuestión de gustos y del grupo, y también es que Gahan nos tiene tan acostumbrados a sus bailoteos que si no los hiciera sería acojonantemente raro. Pero... No sé cómo explicarlo bien, a ver. Si estoy acostumbrado a que un grupo tenga una forma de ser sobre el escenario y luego la cambia por otra que me gusta ver en otro grupo, pues casi me da igual. Distinto es que se pusiera a pegar patadas bisbaleras, que es un concepto para un frontman que no soportaría en Billy XD
-
Distinto es que se pusiera a pegar patadas bisbaleras, que es un concepto para un frontman que no soportaría en Billy XD
Yo sin embargo pagaría pasta gansa por verlo. El pobre tiene menos coordinación que Jar Jar Binks. xDD
-
Billy tiene una aura de estrella intocable que no se puede permitir esas cosillas. XDD
Además un frontman que toca la guitarra siempre es otro rollo, se mueva más o menos. Otros casos son el Gaham, como habeis dicho, Michael Stipe, Jarvis Cocker... de ellos esperas otra cosa en el escenario
-
A ver, vengo cargadito:
http://www.blender.com/guide/reviews.aspx?id=4613 (3 estrellas)
http://www.drownedinsound.com/release/view/10166 (la peor crítica que he leído en mi vida, le da un 5)
http://www.nme.com/reviews/8751 (un 5, muy bien escrita)
http://www.ew.com/ew/article/0,,20044817,00.html (Breve y sosa, una B, o sea, Notable)
http://www.popmatters.com/pm/music/reviews/43607/smashing-pumpkins-zeitgeist/ (no está mal, 4,9)
http://www.sputnikmusic.com/album.php?reviewid=12662 (3,5, normalita)
http://music.guardian.co.uk/reviews/story/0,,2119334,00.html (no habla del disco, 2 estrellas)
http://www.uncut.co.uk/music/smashing_pumpkins/reviews/9960 (dice q la peor es united states...)
Alguna incluso nombra canciones...
-
Gracias, Judas! Me voy a hinchar a leer.
http://www.blender.com/guide/reviews.aspx?id=4613 Esta me gusta, ya la habñia leido.
http://www.drownedinsound.com/release/view/10166 Patética.
http://www.nme.com/reviews/8751 Bien escrita, aunque noto que es una primera impresión del disco...
http://www.ew.com/ew/article/0,,20044817,00.html Tremendamente cutre
http://www.popmatters.com/pm/music/reviews/43607/smashing-pumpkins-zeitgeist/ Me gusta muchísimo.
http://www.sputnikmusic.com/album.php?reviewid=12662 Critica el caos temático? Alguien debería repasarse el MCIS...
http://music.guardian.co.uk/reviews/story/0,,2119334,00.html Regulera
http://www.uncut.co.uk/music/smashing_pumpkins/reviews/9960 Me gusta mucho, a pesar de estar en desacuerdo en un par de puntos.
-
No es rencor es simple cuestion musical,James iha toca como el culo. me explico no se le entiende una mierda de los solos que hacia en los conciertos y eso lo suplia con sonodillos y esfectos, que si que quedaba muy guay pero para mi gusto cuando los vi en la riviera se me callo un mito.
nadie piensa que?
De todas formas no importa, yo estoy un poco harto de esta historia, pero bueno, un post con "demagogia", y otro con "falacia" así juntitos igual ya era excesivo...
Por cierto, buena interpretacion de tarantula en el show de letterman, suena bien el grupo, aun asi yo prefiero la formación antigua, ya sea con melissa o darcy, es así de simple, creo que está agotado el asunto.
-
Identificar una opinión personal con el sentir general del foro es una falacia.
-
Decir que los de este foro opinan que Iha es manco, o que cualquier tiempo pasado fue peor (por comparar y decir, simplemente, que ahora suenan mejor en directo) es demagogia de la barata.
Más que nada, porque si eso fuera cierto, probablemente ninguno de nosotros estaría aquí, en primer lugar...
Joder... clavadito.
Hace diez años los que critican a James también lo hacían?
Yo creo que la vuelta del 'grupo' es una especie de acontecimiento esperado por unos cuantos, y lo ven bien de la manera que sea.
-
Hace diez años los que critican a James también lo hacían?
¿Hace 10 años justos alguien decía que sin Chamberlin no había SP? Seguramente estaban muy ocupados poniendo a parir al Adore y se olvidaron de ese tema, pero Chamberlin es pieza muy importante, y aún sin él sacaron uno de sus mejores discos
La única vuelta fraudulenta de Smashing Pumpkins es sin Billy Corgan, lo demás es subsanable en mayor o menor medida. Pero eso sí, para lo que si creo que es fundamental Chamberlin es para la vuelta al rock, o dicho de otra forma, con Jimmy el Adore posiblemente hubiese sido muuuy distinto
-
Ni que los que critican a James fuese la gran mayoría :roll: En fin...
A mí lo que me parece es que pasara lo que pasara con la actual etapa de Smashing, se iba a criticar al grupo tarde o temprano por este aspecto. Y me parece triste porque en NINGÚN MOMENTO Corgan habló de la reunión de los 4 miembros del grupo. Nadie recuerda aquel "I want to RENEW AND REVIVE my band"? (renovar y revivir mi banda)? La gente es que sólo se acuerda de lo que le da la gana, pero bueno, son los Smashing y con este grupo se permite rajar a manta, pues adelante ^^
Pero es que es tan graaaave cambiar de miembros (que una de ellas está haciendo acupuntura y el otro está a su rollo...) que este grupo se merece una lapidación pública y que nadie compre sus discos. Qué desfachatez de grupo...
-
A mi el rollo victimista de ciertos fans de Smashing Pumpkins, que es una de las bandas más famosas y reconocidas del rock alternativo me sorprende. A mi que me encantan Mudhoney y no se han comido una mierda que hago, ¿huelga de hambre?
Ante cualquier atisbo de critica, con el rollo de que "son los Pumpkins y se les critica", "es Corgan y le tienen manía" pretendéis anular todo. Pensadlo, en serio y no os lo toméis a mal, pero es que a veces...
Mi postura personal ya la dije y la reafirmo. Hubiera preferido este disco bajo el nombre de Billy Corgan o un nuevo grupo que crease al efecto. La música sería igual de buena y todos contentos. Pero algunos me decís que no, porque si no fueran los Pumpkins no sonarían así, pese que a la vez me decís que Corgan=Pumpkins... ¿argumentos contrarios sirven para defender la misma idea?
Y no es por ninguna manía irracional contra Billy Corgan, me va a parecer igual de putada cuando Alice In Chains saquen disco bajo ese nombre sin Layne, aún sabiendo que si no se reúne la banda entera es por causas ineludibles, que Cantrell sigue componiendo de nota y en directo el cantante nuevo lo clava. Pero no es lo mismo y ya está. Si queréis lo reconocéis y sino pues no, pero dejad la teoría conspiracionista, que está tan vista como los argumentos de algunas críticas de las que menos os gustan.
-
Hubiera preferido este disco bajo el nombre de Billy Corgan o un nuevo grupo que crease al efecto. La música sería igual de buena y todos contentos. Pero algunos me decís que no, porque si no fueran los Pumpkins no sonarían así, pese que a la vez me decís que Corgan=Pumpkins... ¿argumentos contrarios sirven para defender la misma idea?
No, es muy facilito, ego: Billy escribe canciones para Smashing Pumpkins, o Billy escribe como artista que no tiene nada que ver con los Pumpkins (Zwan, TFE, poemas). Un disco en solitario de Billy no es un disco de Smashing Pumpkins.
Nosotros queríamos un disco de los Pumpkins, y Zeitgeist sin lugar a dudas lo es. :)
Sobre lo de las críticas, ya te lo han explicado. Poca gente recibe tantas críticas a su ego (y no a su música) como Billy. Compruébalo tú mismo.
-
De nuevo de acuerdo en todo lo expuesto por ego.
Parece que se quiera rebatir cualquier crítica negativa de la banda con el nuevo disco.
-
De nuevo de acuerdo en todo lo expuesto por ego.
Parece que se quiera rebatir cualquier crítica negativa de la banda con el nuevo disco.
Si es sobre música, no problem.
-
A mí por lo menos me da igual que hagan malas críticas de billy, lo que me molesta es q estén mal hechas, mal escritas, mal razonadas. Si un tío me dice que el disco es malo y me da motivos sin tener que recurrir al ego de billy, o al disco de hace 3 o 15 años, eso es para mí una buena crítica.
Si un tío me dice q el disco es cojonudo porque billy es dios, y no argumenta más, eso es una mala crítica. Yo lo veo clarito...
-
Me he leído las críticas esas de arriba (o lo que he entendido con mi inglés), y en general están bien, con los típicos desacuerdos en tal o cual canción... Pero lo he dicho antes, y lo vuelvo a repetir: creo que Zeitgeist le pesa mucho ser un disco de SP, y no porque haya una conspiración contra ellos, sino porque de alguna manera la vara de medir que usan con él es la del SD o el MCIS. A menudo se ve lo de "es un buen disco, pero antes eran mejores" o se deja ver esa idea. Cuando uno se pone Zeitgeist, quizá se espera encontrar el Siamese Dream del siglo XXI, y de ahí viene parte de la decepción. Claro que es pura especulación mía, pero es la sensación que me da. Quizá si lo hubiera sacado otra banda totalmente desconocida hubiera interesado más. El tiempo lo pondrá en su sitio.
Hubiera preferido este disco bajo el nombre de Billy Corgan o un nuevo grupo que crease al efecto. La música sería igual de buena y todos contentos. Pero algunos me decís que no, porque si no fueran los Pumpkins no sonarían así, pese que a la vez me decís que Corgan=Pumpkins... ¿argumentos contrarios sirven para defender la misma idea?
No, es muy facilito, ego: Billy escribe canciones para Smashing Pumpkins, o Billy escribe como artista que no tiene nada que ver con los Pumpkins (Zwan, TFE, poemas). Un disco en solitario de Billy no es un disco de Smashing Pumpkins.
Nosotros queríamos un disco de los Pumpkins, y Zeitgeist sin lugar a dudas lo es. :)
Ahí estoy 100% de acuerdo con Dagger. Billy puede componer cosas muy distintas. Y cuando se pone el traje de SP, a mí al menos me gusta más. Francamente me hubiera valido igual que volviera con otro nombre e hiciera lo mismo. Pero en cierto modo esto es más honesto: ¿para qué cambiar, si el espíritu es el mismo?
-
Leed lo que dice Dagger unos post más arriba y eocntraréis la luz.
Sacar este album como Corgan en solitario? cada cosa tiene su sitio amiguitos.
-
Yo lo siento, pero hay críticas que lko único que hacen es arrojar pura mierda, y si bien, las hay de uno y otro lado, la mayoría son las que ponen al album a parir. Por ahora las mejores críticas que he leido suelen ser las positivas entre el aprobado y el notable, aunque todas con un saber amargo, lo cual lo veo lógico, pues la reunión tiene controversia. Pero sin duda las peores críticas son las que pasan de hablar del disco o están tan mal escritas que no sabes ni de lo que hablan, vease el ponzoñoso articulo del segundo link que posteo Judas, eso merece todas las críticas por nuestra parte y más, le ponga la nota que le ponga al disco.
Personalmente a mi me parece un discazo, pero no me voy a cabrear por que una crítica le ponga un 3 sobre 5, pues me parece una nota justa, aunque lo mas seguro es que en caso de haberlo firmado otra banda (me refiero a una banda sin relación con Corgan o SP) le caia una estrellita o media mas (o una estrillita o media menos si es por parte de un fan de SP hecho crítico) y en el caso de haberlo firmado Billy en solitario tal vez tendría 2 o 3 estrellas menos y al crítico pidiendo que se retirase o que volviese con los pumpkins, bueno, no tan exagerado, pero en la línea.
El problema de muchas críticas es que mas que centrarse en el disco se centran en si la reunión es una simple maniobra comercial o si es poco noble mentener el nombre sin que los figuren todos los miembros originales, lo cual es comprensible, pero no me parece apropiado dentro de la crítica del disco, aunque tampoco se me pone cara de querer matar al leerlo.
En fin, a aquellos que nos gusta el grupo tenemos que agradecer que es una banda que no deja indiferente, para lo bueno y para lo malo.
Sobre las críticas que opinan que no son los Smashing Pumpkins, esas me duelen un poco mas, por que si este disco tal y como suena no es un disco de SP nunca volveré a tener un disco de SP nuevo entre las manos. Si este no es el camino, ya no hay camino posible, esto me suena todo lo pumpkin que puede sonar hoy en día un disco firmado por Billy, sin negar lo que ha pasado por las vidas artisticas tanto del compositor de las canciones como de los dos interpretes. Aunque que me duelan no significa en ningún caso que yo tenga mas razón que ellos.
A mi me suena a SP y lo siento como un disco de SP.
-
Victimismo! XDDDDDDDDD Es cierto que Smashing son una banda de éxito mundial, pero en cierto punto empezaron a aparecer más críticas sobre la personalidad de Billy que sobre la música que hacía. Eso APESTA!
ego, ya lo hemos dicho varias veces: si la crítica habla de música y está bien argumentada, se respeta. Lo que no voy a hacer es callarme cuando veo a un capullín que más que hablar de música, se desahoga por motivos desconocidos con la personalidad de Billy (y ojo, no me refiero a ti, me refiero por ejemplo a una de las críticas de las de la página anterior, que es como una entrevista ficticia con un Billy ficticio pasado de vueltas).
Algunos grupos mantienen todos sus miembros con buenos resultados (Radiohead) y malos (U2), o cambian y tienen buenos resultados (Smashing Pumpkins, Standstill) y malos (Marilyn Manson). La cuestión es que el que escribe la crítica sea capaz de mencionar ese dato sin que tenga que condicionar la opinión sobre el disco. Son prejuicios absurdos que cuando repercuten en una mala crítica sólo por ello, da pena. Llámalo victimismo si quieres, yo lo veo una queja por falta de criterio.
Cien mil millones de bandas cambian de miembros y nadie se echa las manos a la cabeza. Si "Zeitgeist" hubiera sido grabado con Iha y Darcy y fuera exactamente igual que como lo conocemos (ya, no es posible, pero pongamos el caso), ¿qué sentido tendría? Desconozco el motivo de que en Smashing el cambio de formación condicione la crítica hacia su música.
-
Yo lo que no entiendo es porque la crítica se empeña en recordar al chinorris y a la darcy si eran unos paquetones de proporciones biblicas (¡puñetazo en la mesa!)
-
http://pitchforkmedia.com/article/record_review/44083-zeitgeist
Review de esta gran web de musica (suelen ser algo exigente). Le dan un 4,9
"But still a ghost of the old band"
-
Guau, para ser la página que es, es una muy buena crítica!! No estoy de acuerdo en mucho de lo que dice, es tontería (si el disco fuera todo Doomsday y 7Shades si sería muy homogéneo y unidimensional, pero no es así), pero me gusta; el tío se ha escuchado el disco, vamos.
-
Podiais poner sobre cuanto es la nota, que cambia mucho de ser sobre 5 a sobre 10.
Esta última me la he visto un poco por arriba y parece currada, aunque deberia leermela con más calma.
EDIT: Acabo de ir a ver la de Crane Wife y le ponen un 8.4 así que deduzco que es sobre 10. Me extrañaba a mí una casi matrícula de honor.
-
Me imagino que es sobre 10, un poco baja para mi nota personal, pero bueno. Pero si es sobre 5 sería demasiado alta.
En esa web machina tiene 4.2, earphoria 6.2 y machina II 7.7
-
"By focusing only on this portion of the group's character, Corgan misremembers the versatility that launched his band to the A-list: not just guitar-god bludgeoning, but epic psychedelia like "Rhinoceros", fragile pop like "Today," wide-screen symphonics like "Tonight, Tonight", and synth-loop ballads like "1979"."
Qué manía con que hagan canciones como las de antes... Como se dijo en páginas anteriores, en el próximo disco las críticas dirán que echan de menos las sábanas de voces de "Bleeding the orchid", el espectáculo de "United States", la grandiosidad de "Pomp + circumstance"... Coño, que ya han hecho "Tonight, tonight", "1979", "Today" y demás. Si queréis una canción como aquéllas, cogéis el CD en el que están y os lo ponéis. Eso se queda ahí. Ahora la cosa es mirar hacia delante y buscar otros tipos de canciones.
Recuerdo que cuando Roy TB dijo que el sonido era parecido al de MCIS y SD me alegré, pero viéndolo ahora, me alegro mucho más de que no haya sido realmente así. Lo único parecido es, si acaso, las distorsiones y las baterías, y tampoco es que se parezcan mucho. Espero que Billy siga con su mentalidad de cambiar continuamente y nunca haga caso de los que piden que haga una canción como las antiguas. Ya ha demostrado sobradamente que repetirse no es el camino (toma nota, Molko! XDD).
EDIT: Of course, nobody wants progression from the Smashing Pumpkins, that's the whole point of manufacturing this reunion in the first place.
Of course, everybody wants to fuck your mother until she's dead, ¿no te jode? Habla SIEMPRE por ti, criticucho!
-
Es que es eso, yo creo que puede hacer otro MCIS, el problema es que no quiere, huye de eso... Después de 28 canciones y otras tantas caras-b, realmente queremos otro MCIS?
Corgan hace caso a Dagger en bastantes cosas, y no quiere repetirse, nos quiere dar caña xD aunque a veces salgan cosas como el video de Tarantula
Tambien Radiohead pudo hacer otro Ok Computer, y no lo hizo. Por mi perfecto
-
Jajaja
Bueno, al menos se reconoce que esos temas son clásicos total y absolutamente indiscutibles (today, 1979, tonite). Y eso es denominador común de todas críticas. Al menos van ganando crédito con el tiempo.
-
Jajaja
Bueno, al menos se reconoce que esos temas son clásicos total y absolutamente indiscutibles (today, 1979, tonite). Y eso es denominador común de todas críticas. Al menos van ganando crédito con el tiempo.
si,pero si billy encontrara la formula para hacer ese tipo de canciones (yo creo que jamas podra hacer algo parecido a siamese dream o a MCIS), pero si hiciera algo parecido a eso??? que pasaria??
pues que tendriamos este hilo lleno de criticos diciendo: que poco original es billy corgan, ha cogido la misma formula de siempre, la formula con la que triunfo porque sus otros proyectos no valian nada.
criticar por criticar....
Yo creo que Billy podria hacer todas las canciones rollo MCIS que le diese la gana, pero busca otras cosas... repetir formula es muy facil, que se lo pregunten a AC/DC
puede ser, es una cuestion de opiniones. de lo que estoy convencido es que si repitiera la formula de MCIS se le criticaria por eso.....
-
Yo creo que Billy podria hacer todas las canciones rollo MCIS que le diese la gana, pero busca otras cosas... repetir formula es muy facil, que se lo pregunten a AC/DC
-
Hará algo tipo MCIS cuando la gente ya no espere que haga eso, bueno y cuando le salga de los corleones, claro está.
-
Yo digo lo mismo. Uno lee la crítica y parece que lo han puesto bien, pero que yo sepa un 4,9 es un suspenso.
La web no es que tenga mucha cohesión como tal, de colaborador a colaborador da la impresión de que la nota puede cambiar mucho.... me pregunto qué le pondría a Zeitgeist el fulano que le calcó un 7,7 al M2.
-
Bien la critica esta ultima en ingles me parece muy correcta aunque haya partes que no este nada de acuerdo, hay otras que la clava, y el tio se ve que esta informado. Yo creo que cuando habla de las canciones antiguas como tonigh tonight y 1979 etc no se refiere a que el grupo haga otra igual, sino que tenga esa emocion, que la cancion te llegue de esa manera, no que sea un calque. Y bueno la puntuacion la podia haber puesta mas alta el jodio. :twisted:
Algunos grupos mantienen todos sus miembros con buenos resultados (Radiohead) y malos (U2), o cambian y tienen buenos resultados (Smashing Pumpkins, Standstill) y malos (Marilyn Manson). La cuestión es que el que escribe la crítica sea capaz de mencionar ese dato sin que tenga que condicionar la opinión sobre el disco. Son prejuicios absurdos que cuando repercuten en una mala crítica sólo por ello, da pena. Llámalo victimismo si quieres, yo lo veo una queja por falta de criterio.
Cien mil millones de bandas cambian de miembros y nadie se echa las manos a la cabeza. Si "Zeitgeist" hubiera sido grabado con Iha y Darcy y fuera exactamente igual que como lo conocemos (ya, no es posible, pero pongamos el caso), ¿qué sentido tendría? Desconozco el motivo de que en Smashing el cambio de formación condicione la crítica hacia su música.
Bueno, bueno, eso de que U2 tiene malos reultados y Radiohead buenos... para mi es justamente al contrario. Si es verdad que con los smashing hay mucha falta de criterio, pero con otros grupos tambien algunas veces para portarse mejor y otras para peor (Placebo, Incubus, Muse y The Killers).
La discusion de James y D'arcy ya cansa, pero coño, es muy facil, tan facil como decir que James y D'arcy eran miembros de Smashing Pumpkins y Melissa, Ginger y Jeff no lo han sido nunca, simplemente han sido musicos contratados y punto, no hay que darle mas vueltas. habra quien los eche de menos, habra quien este contento porque no esten (cosa que me asombra) y habra gente a la que le de exactamente igual, eso si, siempre dando un minimo de calidad en el disco y en directo claro. Yo personalmente y a nivel tecnico creo que ni james eran tan malo ni jeff es Steve Vai (las diferencias entre los dos me parecen minimas como para achacar el mejor sonido del grupo a este ultimo), en el caso de Ginger si parece que se defiende algo mejor que D'arcy, sobre todo en el tema de los coros, pero por contra pierde carisma.
Por cierto que Mike Garson es un musico como la copa de un pino y le da mil vueltas a la Lisa esa pero os ha aliviado que no este en las giras :twisted: :twisted:
-
Por cierto que Mike Garson es un musico como la copa de un pino y le da mil vueltas a la Lisa esa pero os ha aliviado que no este en las giras :twisted: :twisted:
Yo estoy de parte de Garson, de momento no se le echa de menos por el tipo de canciones de esta gira, pero llegará el día en que algunos echarán de menos sus intros en Tear, su sutil toque en For Martha, su interpretación en Blank Page... básicamente cuando empiecen a tirar de Adore.
Y estaremos arrepentidos de haberle llamado sumo sacerdote del órgano de la catedral jur jur
-
Bien la critica esta ultima en ingles me parece muy correcta aunque haya partes que no este nada de acuerdo, hay otras que la clava, y el tio se ve que esta informado. Yo creo que cuando habla de las canciones antiguas como tonigh tonight y 1979 etc no se refiere a que el grupo haga otra igual, sino que tenga esa emocion, que la cancion te llegue de esa manera, no que sea un calque. Y bueno la puntuacion la podia haber puesta mas alta el jodio. :twisted:
Visto así, veo precipitado juzgar al "nuevo" tan pronto. Estamos hablando de canciones que ya tienen 12 años.
Algunos grupos mantienen todos sus miembros con buenos resultados (Radiohead) y malos (U2), o cambian y tienen buenos resultados (Smashing Pumpkins, Standstill) y malos (Marilyn Manson). La cuestión es que el que escribe la crítica sea capaz de mencionar ese dato sin que tenga que condicionar la opinión sobre el disco. Son prejuicios absurdos que cuando repercuten en una mala crítica sólo por ello, da pena. Llámalo victimismo si quieres, yo lo veo una queja por falta de criterio.
Cien mil millones de bandas cambian de miembros y nadie se echa las manos a la cabeza. Si "Zeitgeist" hubiera sido grabado con Iha y Darcy y fuera exactamente igual que como lo conocemos (ya, no es posible, pero pongamos el caso), ¿qué sentido tendría? Desconozco el motivo de que en Smashing el cambio de formación condicione la crítica hacia su música.
Bueno, bueno, eso de que U2 tiene malos reultados y Radiohead buenos... para mi es justamente al contrario. Si es verdad que con los smashing hay mucha falta de criterio, pero con otros grupos tambien algunas veces para portarse mejor y otras para peor (Placebo, Incubus, Muse y The Killers).
Hombre, no me dirás que U2 no ha decaído imparablemente desde "Pop", porque es algo casi unánime entre los fans XD Aunque sí reconozco que la comparación con Radiohead es injusta ya que llevan menos tiempo, pero por ahora les va dpm.
La discusion de James y D'arcy ya cansa, pero coño, es muy facil, tan facil como decir que James y D'arcy eran miembros de Smashing Pumpkins y Melissa, Ginger y Jeff no lo han sido nunca, simplemente han sido musicos contratados y punto, no hay que darle mas vueltas. habra quien los eche de menos, habra quien este contento porque no esten (cosa que me asombra) y habra gente a la que le de exactamente igual, eso si, siempre dando un minimo de calidad en el disco y en directo claro. Yo personalmente y a nivel tecnico creo que ni james eran tan malo ni jeff es Steve Vai (las diferencias entre los dos me parecen minimas como para achacar el mejor sonido del grupo a este ultimo), en el caso de Ginger si parece que se defiende algo mejor que D'arcy, sobre todo en el tema de los coros, pero por contra pierde carisma.
Por cierto que Mike Garson es un musico como la copa de un pino y le da mil vueltas a la Lisa esa pero os ha aliviado que no este en las giras :twisted: :twisted:
Sí que cansa, sí XD Yo ya he dicho lo que opino sobre ello. Y Mike Garson es un pedazo de músico, pero su estilo no me pega para Smashing. Hay muchos músicos buenísimos que no tendrían lugar en esta banda.
Yo estoy de parte de Garson, de momento no se le echa de menos por el tipo de canciones de esta gira, pero llegará el día en que algunos echarán de menos sus intros en Tear, su sutil toque en For Martha, su interpretación en Blank Page... básicamente cuando empiecen a tirar de Adore.
Y estaremos arrepentidos de haberle llamado sumo sacerdote del órgano de la catedral jur jur
Yo es que siempre lo he echado y lo echaré de más. Se rallaba demasiao pa mi gusto. No disfrutaba lo que tocaba: me cansaba.
-
Ya disponible al público la mía en themetalcircus
http://www.themetalcircus.com/review.php?id=1933
-
Pues ya he leido la tuya Varo, hay algunos puntos que no comparto, pero me ha gustado. Situas en disco en su contexto histótico, pasas a analizarlo y conclusión general. Si con lo fácil que es no se como la gente hace siempre las mismas tonterias. XD
Ah, te has olvidado mencionar el ego de Billy :meparto2:
-
Siempre y cuando las críticas sean constructivas... jeje
Es tan simple como estar de acuerdo/no estarlo, pero sin desacreditar porque sí.
Y repito para los vagos que no vean la página anterior :meparto:
http://www.themetalcircus.com/review.php?id=1933
Es demasiado fácil caer en los tópicos...
-
Efectivamente, me parece una crítica digna, aunque luego haya puntos de discrepancia, claro. Eso sí, yo cambiaría una cosa: y es que no es por tocar los corleones, pero Jimmy se apellida Chamberlin.
-
Me gusta la critica de Varo, lo único tal vez 4 párrafos de contexto sean excesivos, más que nada por proporción, aunque es información útil. Y recoge un poco el sentir general (eso de que la primera mitad mejor me lo han dicho muchos) y has conseguido no irritar a los fans, que es un logro, jejej. En Starz salta a la vista que discrepamos 100%, para mi de lo mejorcito, pero vamos mejor que una gran mayoría de críticas más "profesionales" (muy entre comillas) que hemos visto y seguiremos viendo por aquí.
Como nota curiosa decir que yo también puse Chamberlain en su día y luego lo cambié. :lol: No sé que pasa con ese apellido, así como otros tipo Weiland (que se ve mucho Weilland) o incluso Veder (Vedder), que a la gente se le/nos atraganta.
-
Ego, tengo aquí un amigo que está de acuerdo contigo en que Smashing Pumpkins se acabaron hace 7 años
(http://img519.imageshack.us/img519/8738/nospcx5.jpg)
Nueva crítica
http://www.tinymixtapes.com/The-Smashing-Pumpkins
Añade a las historias del ego y demás un elemento hasta ahora inédito... pone mal a Chamberlin xD
"The once fill-a-minute drumming of Chamberlin is uninspired where it used to be wildly imaginative."
-
Añade a las historias del ego y demás un elemento hasta ahora inédito... pone mal a Chamberlin xD
"The once fill-a-minute drumming of Chamberlin is uninspired where it used to be wildly imaginative."
x'DDD Qué cojonazos. Al menos es original el tío. :mrgreen2:
Zeitgeist seems to have more inspiration behind it than the bloodless Adore/Machina abominations, but that voice...
Molan estas declaraciones porque así sabes si te puedes fiar de la crítica o no. ^^
-
Adore una abominación...Virgen Santa. Tiene razón Dagger, esto es como si El Mundo, en lugar de intentar aparentar que es un periódico ecuánime e imparcial, dijera directamente en la portada: "somos más fachas que el carajo". Así sabes a qué atenerte...
-
Pues Varo, tu crítica me ha parecido bastante correcta, pero discrepo en varias (bastantes cosas)
Está bien hacer una pequeña reseña del grupo, pero le das demasiada importancia a que dos miembros antiguos del grupo que aportaban poco o nada ya no estén, los que no conozcan la banda pensarán cosas que no son.
También es curioso que critiques a todos los temas lentos, pareces un niño zero, como se solía decir antes xD y de Starz estamos hablando maravillas en general, tema que mezcla originalidad pumpkin con riffs de la vieja escuela (no hablemos de la batería arff.. se sale cuando Jimmy aporrea sin cesar los platillos) pero bueno para gustos los colores...
De todos modos estoy de acuerdo con otro puñado de cosas que dices. Aunque si tu mismo dices que es fácil caer en tópicos no sé a que viene las últimas frases de la crítica:
Pero viendo como está el mundo de la industria musical, ya se las arreglarán para editarla de alguna manera en ediciones posteriores del álbum para sacar algo más de dinero
Desde cuando Billy hace esas cosas? te recuerdo que nos regaló un álbum y ahora en los conciertos dice que le da igual que no compremos el disco, pero que lo escuchemos.
¿Hasta cuando aguantarán esta vez?
si ya estás pensando en eso, mal vamos amigo...
Pero lo que más me sorprende, y de esto no tienes tu la culpa es que a los nuevos discos de de Bon Jovi y Motorhead se les ponga un 8,7 y un 7 respectivamente (por no hablar de otros grupos) y a los Pumpkins un 6,5.
Y por cierto, enhorabuena por escribir para esa web, es bastante famosa,no?
-
Bueno, gracias jeje.
En primer lugar, siempre he creido que la nota es lo de menos en una crítica; aunque haya gente (te lo aseguro que la hay) que solo se fija en eso, y dependiendo, lee el texto.
Y algunas otras cosillas.
No critico los temas lentos, sino que los veo en desventaja con los rápidos.
Respecto a miembros antiguos/nuevos, cada uno tiene su punto de vista :meparto2: Y no creo que mucha gente que no conozco a SP vaya a tenerlos muy en cuenta ahora. SI han vuelto, es por sus fans antiguos, y no por tener nuevos.
Igual con Starz; si todo el mundo estuviera de acuerdo en algo, que aburrido sería, no? :twisted:
Lo de Gossamer... lo vería estrategia comercial de la discográfica, no de Corgan. Pocos grupos son los que tienen todos los derechos sobre sus obras para ese tipo de cosas. COn la segunda parte de Machina pasó de esos rollos y lo colgó directamente, pero si haces una vuelta oficial, con sello y disco, tienes que tragar por unas cosas...
Cuanto durarán? Pues por mucho que me haya encantado su vuelta, han perdido bastante credibilidad por lo que ha pasado. Y así un montón de grupos, que no les doy mucho tiempo en sus segundas juventudes.
Y sí, es bastante conocida esa web, con bastante miles de visitas al mes ;-)
-
Pero viendo como está el mundo de la industria musical, ya se las arreglarán para editarla de alguna manera en ediciones posteriores del álbum para sacar algo más de dinero
Desde cuando Billy hace esas cosas? te recuerdo que nos regaló un álbum y ahora en los conciertos dice que le da igual que no compremos el disco, pero que lo escuchemos.
Respuesta, tirándole a pregunta: Lo hizo con Gish, ¿no? Claro, no por dinero... Pero al parecer Corgan no estaba conforme con el sonido...
Busqué en el baúl de los recuerdos y aunque sé que no me debo fiar de la biografía de Víctor Lenore (ed. La Máscara), transcribo un fragmento:
"[...] Billy Corgan, no del todo satisfecho con el sonido de 'Gish', había solicitado una reedición remasterizada del álbum. El sonido de su debut se le hacía 'unidimensional y un poco farragoso', adjetivos sólo aplicables si lo comparamos con la producción siamesa. La nueva versión llegó a las tiendas en mayo del 94, con un acabado algo más luminoso pero no muy distante del original (si de verdad le disgustaba, lo lógico era una remezcla).
(Esta parte la copié porque habla de su ego :meparto2:) "No es de extrañar que el interés por retocar su ópera prima aumentase la imagen de neurótico perfeccionista del cantante; una fama justificada a raíz de algunas declaraciones sobre la cantidad de veces que era capaz de repetir una parte de guitarra hasta considerarla totalmente perfecta. [...]" (Lenore; 1996: pág. 33)
-
Cada vez que leo un fragmento de ese libro, más ridículo me parece...
-
http://www.rollingstone.com/reviews/album/15237933/review/15523986/zeitg
Rolling stone pone muuuuy bien al Zeitgeist. 4 estrellas (de 5)
-
Es una pena q la RS española no copie a la yanqui, la verdad...
en la kerrang hay crítica al pepeworld, pero centrada sobre todo en sp. Les pone bien, pero sin tirar cohetes tampoco. Lo gracioso es cuando dice que en los bises se despidieron tocando su éxito "Puzzle" xDDD
-
Claaaaaro, ahora que Zeitgeist es nº1 mundial de ventas le hacen una crítica buena... nah, es coña, no esta mal aunque parece que este sólo ha escuchao las canciones más cañeras.
Interesante el comentario final,
"That is what happens on Zeitgeist, which makes it a strong new start for Corgan and Chamberlin, no matter what they call themselves."
Ciertamente es el principio de una nueva etapa pero si que importa el nombre, vamos, que no es lo mismo hacer el disco de regreso de los pumpkins que hacer uno de Zwan o una banda nueva. Cuando Billy escribe para SP tiene.. no se, ese toque, ese plus que le falta a Zwan y a su disco en solitario, (aunque se aprecia vagamente en algunos temas), y Jimmy, ya lo dijo cuando regresó a la banda en 2000, su corazón está con los pumpkins. Se nota que han puesto cuerpo y alma en este disco y que están contentos con el resultado.
en la kerrang hay crítica al pepeworld, pero centrada sobre todo en sp. Les pone bien, pero sin tirar cohetes tampoco. Lo gracioso es cuando dice que en los bises se despidieron tocando su éxito "Puzzle" xDDD
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
La tocarían de segundo bis despues de que nos echaran a voces a los dos minutos de acabar.
-
Buena crítica la de RS. ¿Será el mismo de la estupenda crítica al Adore?
-
"Original members James Iha and D'Arcy Wretzky are not part of this reunion, but they were hardly on Siamese Dream – Corgan played their guitar and bass parts"
Esto ha pasado por alto? xDDDDD
-
"Original members James Iha and D'Arcy Wretzky are not part of this reunion, but they were hardly on Siamese Dream – Corgan played their guitar and bass parts"
Esto ha pasado por alto? xDDDDD
Como?? Eso ya se sabia de antes. ¿A que re refieres exactamente?
-
A que (yo al menos) no lo sabia de forma oficial xDDDD No se, me parecio fuertecillo...
-
A que (yo al menos) no lo sabia de forma oficial xDDDD No se, me parecio fuertecillo...
Eso era un secreto a voces xDDDDDDDDDDDDD aunke creo k corgan al menos lo insinuó alguna vez en akella época, creando algo d mal rollo en la banda
-
Lo veis? Es que ya decía yo que en los creditos del siamese dice que tocan los cuatro...
Everlasting Wound me comentó algo, pero no sabía que estaba tan aceptao xD
Por mí ole sus cojones, ni que sonaran mal, ni el SD ni el Zeit
-
En el mismo Vieuphoria, en el "sketch" de la sesión de terapía, Billy hace una analogía en la que deja bastante claro que los otros miembros de la banda están en deuda con él, así que... la cuestión es que parece que James y D'arcy no se tomaron la grabación del Siamese demasiado en serio, lo cual no quiere decir que no participaran, (de ahí que aparezcan en los créditos), pero si no llega a ser por Billy el disco no hubiera ido pa'lante y la banda se habría disuelto en aquel momento.
-
Pues yo también pensaba que se tenía por un hecho que Billy tocó los instrumentos de D'Arcy y James... Vamos, que todo el mundo lo sabía
-
Crítica de una periodista de un periódico egipcio... pone el Zeitgeist a parir xD
-------------------------------------------------------------------------------------------
Pumpkins latest smashing failure
Alicia Wade
Issue date: 7/18/07 Section: Music
Smashing Pumpkins
"Zeitgeist"
Release date: July 10, 2007
Record label: Martha's Music
www.smashingpumpkins.com
Maybe it would have been better if the Smashing Pumpkins never put out another album at all.
At least it would save every hopeful fan or nostalgic 1990s listener somewhere around $12 and close to an hour of time. Oh, and keep the Smashing Pumpkins from becoming just another casualty along the road of trying to reclaim past glories.
"Zeitgeist," the first album the band has released since 1999, is a dismal offering for a band that just reunited two years ago.
Mysterious frontman Billy Corgan is one of only two original members of the Smashing Pumpkins still in the group. With only half of the original band, formed in 1988, coming back for the reunion, the Smashing Pumpkins are really only about half as good as they used to be - which is lackluster at best.
"Zeitgeist" is full of painful problems that anyone who enjoys alternative rock would hope a band with as much history as the Pumpkins could avoid. The songs are dull, sleepy and far too similar in construction.
For a good portion of the album, the songs meld into a depressing cymbal-heavy, minor-chord-laden dirge that just won't stop thumping long enough for a listener to recognize a new track has started. The stretch of tracks one through five seem as though they were just one horrifyingly boring 20-minute angst-ridden overture. But if you watch closely enough, the album is actually switching tracks.
For the most part, it's littered with a sound reminiscent of past Pumpkins offerings. The problem is Corgan, close to 20 years older than he was when they started, sounds old and tired of repeating the same grumpy lyrics of yesteryear.
Listeners should long for the passionate, biting scream that accompanied the lyrics, "Despite all my rage I am still just a rat in a cage," or the melancholy emotion of "1979."
While the lyrics are interesting and strong, such as in the song "(Come on) Let's Go!" where Corgan sings "Tears were once my only way back home/ Someone weeps and instantly I'm thrown."
But the tired, discontent tone of his voice is too much a thing of the past to make the album effective. Maybe it's cynical to believe a man who probably earned tons of money off of earlier successes shouldn't be wallowing in his angst, but it has gotten to the point where the band needs to try something different instead of relying on the unhappy standby to sell a few CD's.
"Zeitgeist" is a disappointing effort from a band whose comeback was so anticipated by fans. With sleepy voices, boring and far-too-similar songs the only redeeming quality is the rather interesting lyrics. Unfortunately for this album, it isn't spoken word.
Daily Egyptian reporter Alicia Wade can be reached at 536-3311 ext. 275 or awade@siude.com.
http://media.www.siude.com/media/storage/paper1096/news/2007/07/18/Music/Pumpkins.Latest.Smashing.Failure-2924585.shtml
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al menos, no se mete con su ego...
The stretch of tracks one through five seem as though they were just one horrifyingly boring 20-minute angst-ridden overture.
Esto es increíble, ¿¿¿horrifyingly boring 20-minute angst-ridden overture??? Si escuchar de la 1 a la 5 es una delicia, lo mejorcito del disco! xD
-
Después de meditarlo 20 segundos, pienso que mi disco favorito es "Adore" y fue el más criticado en su época por no ser un MCIS o algo así. Que les peten. El tiempo pone todo en su sitio.
-
A mí lo que me parece más sangrante es esto:
(...)but it has gotten to the point where the band needs to try something different instead of relying on the unhappy standby to sell a few CD's.
Francamente, quejarse de que no intentan nada nuevo me parece un atrevimiento. Y bueno, que las 5 primeras canciones le parecen iguales... bueno. Tan iguales como las del Siamese, el Adore o el Gish. Bueno, es mejor no dar mucha importancia a todo esto. Parece que a esta chica simplemente no le gusta mucho el rock. Yo entendería que dijera que son malas, a secas, o incluso que son una soberana mierda, pero que confundan Orchid con Tarantula, por decir dos, pues en fin. No te digo ná y te lo digo tó
-
¿No habéis puesto la del EPS?
Smashing Pumpkins
ZEITGEIST
Martha's Music/Warner
2/5
Entre la delirante actuación en el Primavera SOund, el horripilante primer sencillo y el morro de llamar Smashing Pumpkins a algo que es Billy Corgan con el batería Jimmy Chamberlin, era lícito esperar lo peor de este disco. Sorprendentemente el engendro es sólo malo. Tiene momentos de vergüenza ajena, sí, per la mayor parte es sólo aburrida y hay algún medio tiempo audible. Lo mejor, la cubierta. IÑIGO LÓPEZ PALACIOS
Con toda la acritud del mundo después de todos los comentarios que vertieron diversos avalonianos en el blog, se ve.. :mrgreen2:
-
Juas juas!! y lo mejor la cubierta dice el tio!! se metería en el hilo dl artwork cuando salió la portada y vistos los comentarios pondría eso solo para llevarnos la contraria xDDDDDDDDDDDD
-
Viva el periodismo musical! jajajajajajaja dios, les ha faltado la dedicatoria "para nuestros fans del blog" xDD
En fin...
-
Joder, chaval, es que esas críticas están hechas con odio! No es ya que digan que el disco es malo, es que son hirientes, me recuerda a mí en el club del temazo xDDD
-
Joder, estas críticas parecen como el juego ese del mundo al revés o el de "vamos a contar mentiras tralala" :meparto: Eso ya no es opinión, es falta de criterio pura y dura, no me jodas...
-
no le den más vuelta:
disco que Corgan saque...ira de los periodistas sobre él.
y yo me pregunto: :¿que les habrá hecho Billy a esa pandilla de "poppis"? :roll:¿tienen traumas infantiles?¿son accionistas de "pantene rizos perfectos" y Corgan les jodió el negocio cuando impuso la moda "calva-juvenil"? :mrgreen2:... o será que símplemente no tienen criterio musical y van a la crítica facilona (tópica y sin fundamento) por miedo a perder su columnita? :idea:
Estos que se hacen llamar periodistas se lo pierden...que sigan alavando la música "game-boy".
AMEN :rockon:
-
Bueno, aquí os dejo un resumen que dice todo lo contrario a los anteriores, es del periodista J. Sébastien Chicoine, que escribe para el periódico Le Journal de Montréal y la página web Canoë. Es un crítico con criterio en mi opinión, siempre le suelo leer :ok: NOTA: 4.5/5
http://www.canoe.com/divertissement/musique/critiques/2007/07/24/4364413-ca.html (http://www.canoe.com/divertissement/musique/critiques/2007/07/24/4364413-ca.html)
AVISO: como está en francés, os hago un resumen.
-Están por fin de vuelta, tras experimentos con diversa fortuna.
-Son ellos, los auténticos, y la falta de D'Arcy y James no se nota en demasía, lo que demuestra que Billy y Jimmy son los indispensables.
-Título acertado, que podrían habérselo puesto también a SD, el album al que más recuerda.
-Corgan no tiene nada que demostrar, ya lo ha hecho de sobra, pero en este disco define atinadamente el ambiente del siglo XXI, de forma que nos hace cuestionarnos muchas cosas.
-Contrariamente a otras estrellas del rock, no lo hace para que le tomemos por un mesías, se nota que las letras son aplicables a él mismo y las siente :shock: ¿Qué fue del ego? xDDD
-Resultado: su música (su talento es incuestionable) es de una intensidad poco frecuente: imagina un álbum completo de BWBW, y no andarás muy lejos.
-Billy y Jimmy han sabido integrar aspectos de sus proyectos anteriores: en Zeitgeist hay riffs más poperos (influencia de Zwan), y es más experimental en sus estructuras y ritmos (influencia de Jimmy Chamberlin Complex).
-Como apunte final, si este álbum tiene detractores, sinceramente creo que es porque no son sinceros.
-Zeitgeist es tan bueno que es necesario tenerlo, y eso es una cosa muy buena.
Fantástica revisión en mi opinión, siempre he tenido en gran estima a este crítico, y esto me reafirma aún más mi opinión. Lo primero que haré en cuanto llegue a Canadá en breve será comprarme Le Journal de Montréal :)
Très bien, monsieur Chicoine :ok:
-
Que la banda necesita tratar algo diferente???? pero es que esta tipa se da cuenta de que está hablando de Smashing Pumpkins??? CADA ALBÚM ES MUY DIFERENTE DEL ANTERIOR incluido estoy segura Zeitgeist, francamente parece una fan old school llena de resentimiento ¿no será netphoriana? :meparto2: ... es que cada día me convenzo más de que Corgan sencillamente se ganó unos cuantos enemigos en la presa que lo pondran por el piso no importa lo que haga, esa mujer se le nota el resentimiento a leguas y ahi su crítica pierde peso ademas de enfatizar el ridículo argumento de siempre: que no son los mismos de antes !pero claro que no lo son! ha pasado buen tiempo desde SD o MCIS. De la otra crítica mejor ni hablo :roll:
La que puso Arsi sí que es una crítica más acorde con la realidad y me parece acertada, me gusta que toque el punto de la integración de los proyectos anteriores de Billy y Jimmy como aporte enriquecedor e influencia favorable del nuevo material
-
Este fin de semana lo estuvimos comentando molul y yo, que es que el que diga que el Zeitgeist es malo, es que o le tiene odio a BC o a SP o es que no tiene ni idea. Fijándote en detalles de producción, letras, originalidad... El disco es que COMO MÍNIMO se te planta ya en un 5 sobre 10 (o en un 2'5 sobre 5 o 50 sobre 100 blablabla) Y luego a partir de ahí según te guste el disco puntuar... Porque es que la producción es impresionante, la cantidad de detalles que se pueden apreciar, como melodías que envuelven a la melodía principal (For God And Country) canciones metaleras encubiertas (Come On) canciones eléctricas directas al mentón (Tarantula) solos psicodélicos emulando cantos de ballena (United States), y temas totalmente nuevos en la discografía de SP como Bring the Light... Y luego a parte tenemos Bleeding The Orchid, Doomdsday, 7 Shades, That's The Way y Neverlost.... :meparto2: y Pomp que está fuera de concurso :_D
Y es que cuando veo una crítica negativa en el plan de la egipcia se me remueve el estómago >__<
-
Ayer me dediqué a pasear por el foro de Muzikalia y, indignado, me dispuse a escribir mi visión (el post de th3r3m1n XD):
http://muzikalia.com/foro_leermensajes.php?ref_foro=1&ref_mensaje=6449&numero=231&paginaanterior=24
Y es que la gente lo tacha de mierda en dos días. Será que tienen un super sentido que permite extraer todos los detalles de la producción en un par de escuchas...
-
solos psicodélicos emulando cantos de ballena (United States),
Jojojojoo llevo diciéndolo desde que escuché la versión estudio, pero creo que nunca lo he comentado aquí.
¡Sí! ¡¡¡Son cantos de ballena!!! :pam: :_D
Y completamente de acuerdo, el disco, mínimo minimísimo incluso para los "odiantes de Billy", es un 5/10. Menos es MENTIRA o MALA LECHE.
-
Juju que sólole gustan That's The Way y Tarantula :meparto: En fin, parece que lo de Bleeding The Orchid taría en el baño o chateando por el msn y el resto del disco vete tu a saber qué... En fin, suerte con tu cruzada molulcín pero lo tienes chungo xD
EDIT: Es que salta a la vista, la parte final del solo es que la guitarra se convierte en un ballenato pidiendo ayuda con esos gritos graves y profundos :___)) es tremendo, me encaaanta ^^
Por cierto, se me olvidó citar a las increíbles capas de voces que se encuentran en este disco, con el buque insignia de Bleeding the Orchid y sin dejarse atrás a Neverlost, que (siguiendo por el fondo marítimo) un canto mesmerizante de una sirena :_) y de cómo te consigue transportar a través de una grutas submarinas...
Y es que menudo discazo, copón xD
-
Lo de los cantos de ballena lo vi más bien en "Gossamer" en el Grand Rex (bueno, GaZe lo vio y yo secundé la moción XD), aunque es verdad que én US también los usa, pero no sé por qué me suenan más a voces fantasmagóricas que a ballenas XD
-
pero no sé por qué me suenan más a voces fantasmagóricas que a ballenas XD
A mi tambien me suenan mas a otra cosa, los cantos de ballena de toda la vida están al final de "Starla" ;-)
-
Pocas ballenas habeis escuchao vosotros... :meparto2:
-
Los cantos de ballena de verdad son los de Echoes de Pink Floyd (googlear), no confundais con psicodelia atmosferica pumpkin :meparto2:
-
¿Cantos de ballena? Uhm, ¿las han modificado genéticamente o algo así? :meparto2: No, en serio, es una forma divertida de definirlo xDDD
-
Solo un pequeño apunte
Y es que la gente lo tacha de mierda en dos días. Será que tienen un super sentido que permite extraer todos los detalles de la producción en un par de escuchas...
Pues es mas o menos lo mismo que encumbrarlo al olimpo de los discos de Smashing en dos escuchas :meparto2:
-
Solo un pequeño apunte
Y es que la gente lo tacha de mierda en dos días. Será que tienen un super sentido que permite extraer todos los detalles de la producción en un par de escuchas...
Pues es mas o menos lo mismo que encumbrarlo al olimpo de los discos de Smashing en dos escuchas :meparto2:
Exacto. ¿Quién lo ha encumbrado al olimpo de los dioses ya, que no me he enterao?
-
Es una forma de hablar :roll:
Pero no han sido pocos los comentarios (no me refiero a este foro en concreto), de fans que tras escuchar tarantula y poco más dijeron que el disco era la leche blablabla
-
Yo el primero x__D y me pasa mucho con ciertos discos, los escucho un par de veces y ya lo pongo de discazo. Luego a veces bajo el volumen (aunque casi nunca si un disco me entra asi de bien me termina decepcionando) o a veces no, depende de las circunstancias.
Total, a lo que venia: ¿algun minuto concreto donde escuchar las ballenas? Que soy un poco cortito xd
-
Es una forma de hablar :roll:
Pero no han sido pocos los comentarios (no me refiero a este foro en concreto), de fans que tras escuchar tarantula y poco más dijeron que el disco era la leche blablabla
¿Escuchar Tarantula y decir que el disco era la leche o que tenía pinta de que sería la leche? Hay una diferencia...
-
Las "ballenas" (AKA sonido de guitarra xD) en pink floyd me imagino que se oyen en Echoes. En SP... me imagino que en el intermedio de U.S, en el minuto 5:46...
-
jorrrr, jolas!
vengo y me voy otra vez. pero queria deciros (sino lo ha comentado ya nadie) que leais si podais la critica que le hacen a zeitgeist en rock sound, weno ahora rockzone. la vi ayer en casa de un colega y exandole un vistazo vi que los mencionanen un par de ocasiones y en una concretamente, ponen a billy bonito.
la cosa esq aunq es muy dura, vi cierta coherencia en la critica, pero vamos..dura dura....
no digo mas que el titular (algo asi como...): ¿si a un capullo con talento le quitas el talento, que te queda?
vaya tela...weno lo dicho. piro pa los playales.
xauu
-
Tranquilo ya estaba posteado hace unos dias. Ya nos cagamos todos en el "crítico" en cuestión por su profesionalidad.
-
Yo me pregunto porque algunos críticos ya están con el cuhillo entre los dientes antes de oir nada. ¿No se supone que les pagan por intentar ser objetivos? Por lo menos que lo disimulen un poco, no... porque para hablar de ego, que se reúnen por dinero, que todo lo que hay después de MCIS es una pifia, blablabla...Joer, ¡eso lo sabe decir un chaval de 10 años!
-
Esa última crítica que habla bien del disco me ha gustado mucho. Y no porque le ponga tan bien (de hecho yo de momento no le pondría tan buena nota) pero tiene detalles en que se nota que ha escuchado de verdad el disco, y son cosas meramente musicales que realmente interesan, como que el disco tiene influencias de los proyectos de Billy y Jimmy fuera de los Pumpkins.
Aplausos para él.
-
Esa última crítica que habla bien del disco me ha gustado mucho. Y no porque le ponga tan bien (de hecho yo de momento no le pondría tan buena nota) pero tiene detalles en que se nota que ha escuchado de verdad el disco, y son cosas meramente musicales que realmente interesan, como que el disco tiene influencias de los proyectos de Billy y Jimmy fuera de los Pumpkins.
Aplausos para él.
Si, si. Ese canadiense es de los poquitos que ha escrito como un verdadero crítico (No EGO, NO JAMES Y D´Arcy OUT, NO MELLON COLLIE MEJOR, etc etc)
Premio para el Caballero!!!! :mrgreen:
Muchas gracias por ponerlo Arsi!!!, ,me ha animado un montón!. :rockon:
-
Solo un pequeño apunte
Y es que la gente lo tacha de mierda en dos días. Será que tienen un super sentido que permite extraer todos los detalles de la producción en un par de escuchas...
Pues es mas o menos lo mismo que encumbrarlo al olimpo de los discos de Smashing en dos escuchas :meparto2:
Yo francamente no he lei en ningun lado alguien que hiciera semejante afirmación con sólo haber escuchado Tarantula o doomsday clock lo que si hicieron fue decir que presentian un discazo o que se sentían optimistas con respecto a Zeitgiest que no es lo mismo. Y en caso de que alguien haya afirmado semejante cosa pues son fans y nadie les está pagando para que pongan el disco en el Olimpo y es su opinion muy personal sea errada o no pero que un crítico al que se le paga por ser obejtivo y ofrecer un crítica de un disco venga y hable tan mal del disco o del propio Billy Corgan es francamente una vergüenza para eso cualquiera se metería a critico y que le paguen por hablar mal más que por hacer una critica objetiva y coherente
-
Solo un pequeño apunte
Y es que la gente lo tacha de mierda en dos días. Será que tienen un super sentido que permite extraer todos los detalles de la producción en un par de escuchas...
Pues es mas o menos lo mismo que encumbrarlo al olimpo de los discos de Smashing en dos escuchas :meparto2:
Yo francamente no he lei en ningun lado alguien que hiciera semejante afirmación con sólo haber escuchado Tarantula o doomsday clock lo que si hicieron fue decir que presentian un discazo o que se sentían optimistas con respecto a Zeitgiest que no es lo mismo. Y en caso de que alguien haya afirmado semejante cosa pues son fans y nadie les está pagando para que pongan el disco en el Olimpo y es su opinion muy personal sea errada o no pero que un crítico al que se le paga por ser obejtivo y ofrecer un crítica de un disco venga y hable tan mal del disco o del propio Billy Corgan es francamente una vergüenza para eso cualquiera se metería a critico y que le paguen por hablar mal más que por hacer una critica objetiva y coherente
Ah, ¿pero dudas de que la cosa no es así ahora mismo? XDDD Quizá no se meta cualquiera, seguramente tendrán una cierta culturilla musical, especializada o general, pero lo que es la actitud de la crítica es generalmente como describes: subjetividad a saco y ambición de marcar tendencias y decir esa gran frase de "yo los descubrí cuando nadie los conocía" XDD
-
Ah, ¿pero dudas de que la cosa no es así ahora mismo? XDDD Quizá no se meta cualquiera, seguramente tendrán una cierta culturilla musical, especializada o general, pero lo que es la actitud de la crítica es generalmente como describes: subjetividad a saco y ambición de marcar tendencias y decir esa gran frase de "yo los descubrí cuando nadie los conocía" XDD
Va a ser que si, realmente por eso paso mucho de la crítica a veces es que uno pone en duda hasta la preparación que tienen o si de verdad no quieren más que impresionar despotricando asi por asi... en fin que ya quisiera yo poder ser un crítico cabeza dura y destrozar sin ninguna consideración el trabajo de un artista con mi "opinion calificada"
-
jorrrr, jolas!
vengo y me voy otra vez. pero queria deciros (sino lo ha comentado ya nadie) que leais si podais la critica que le hacen a zeitgeist en rock sound, weno ahora rockzone. la vi ayer en casa de un colega y exandole un vistazo vi que los mencionanen un par de ocasiones y en una concretamente, ponen a billy bonito.
la cosa esq aunq es muy dura, vi cierta coherencia en la critica, pero vamos..dura dura....
no digo mas que el titular (algo asi como...): ¿si a un capullo con talento le quitas el talento, que te queda?
vaya tela...weno lo dicho. piro pa los playales.
xauu
y lei por ahi que el mismo critico puntuaba el nuevo disco de manson a 60/100, eso si que es objetividad, leñe! xDDD
-
El último de Manson es lo peor que he escuchado de su carrera con diferencia. Una cosa es evolución e innovación, y otra lo que lleva haciendo los últimos años. Por si fuera poco, sus directos parecen más una obra de teatro aburrida con estatuas (músicos) en medio, que un concierto,,,
-
El último de Manson es lo peor que he escuchado de su carrera con diferencia. Una cosa es evolución e innovación, y otra lo que lleva haciendo los últimos años. Por si fuera poco, sus directos parecen más una obra de teatro aburrida con estatuas (músicos) en medio, que un concierto,,,
Bueno, bueno, tu criterio no es muy fiable. ¡Si ni siquiera te gusta el Zeitgeist! :meparto2:
-
Jajajajaja :oops:
Nunca he dicho que no me guste Zeitgeist, eh?
Solo que la segunda parte del disco me aburre con respecto a la primera.
Y ojo, me retracto de lo que en su día dije de Starz: le voy cogiendo el gustillo! :mrgreen2:
-
Me alegra oir eso, aunque ten cuidado, en breve puedes acabar siendo un fan cegado por el ego de Billy :meparto2:
A mí la primera vez, la segunda parte también me dejó frio, pero Bring the light y el final com P&C han arreglado esa sensación.
-
Jaja
Sí, sí, se le acaba cogiendo el gustillo a las que de primeras no entraron. De todas formas yo con las pistas 10 y 11 sigo teniendo problemas. El hecho que estén juntas es un problema, si estuvieran separaditas pues mira...
Y Starz se sale, sí señor.
-
Jaja
Sí, sí, se le acaba cogiendo el gustillo a las que de primeras no entraron. De todas formas yo con las pistas 10 y 11 sigo teniendo problemas. El hecho que estén juntas es un problema, si estuvieran separaditas pues mira...
Y Starz se sale, sí señor.
Dagger, el problema que tienes con la pista 10 tiene fácil solución ^^ Escúchate el tema prestando atención sólo a la parte instrumental (guitarras y batería) a ser posible con buenos cascos y verás tu cómo vas a flipar... jojo :rockon:
En lo del tema 11 no te puedo ayuidar mucho, que es de las que menos gracia me hacen xD Pero oye, el bajo de FG&C Es hipnótico a más no poder.. :_D
-
Dagger, el problema que tienes con la pista 10 tiene fácil solución ^^ Escúchate el tema prestando atención sólo a la parte instrumental (guitarras y batería) a ser posible con buenos cascos y verás tu cómo vas a flipar... jojo :rockon:
En lo del tema 11 no te puedo ayuidar mucho, que es de las que menos gracia me hacen xD Pero oye, el bajo de FG&C Es hipnótico a más no poder.. :_D
Totalmente de acuerdo, la pista 10 instrumentalmente es un temón, tiene un montón de cambios, el riff principal se sale, la batería tb es güeníhima, los solos dan un buen rollo muy wapo, son "solos de colegueo".
En si a mi al principio me resultaba muy pesada, un poco coñacillo.
Pero le he ido cogiendo el gustillo poco a poco. Es super veraniega macho.
La parte de tears were once my only way back home..someone speaks and instantly i'm cold es pegadiza a sacopaco.
Perfecta para escuchar en el coche de camino a la beach, a la piscina, al campo, o a donde haga falta, la canción te predispone a pasartelo bien :mrgreen:
Bueno, y ahora cojo to esto lo copio y lo pego en el hilo oficial de Come On Let´s Go, o que? :afro:
-
No es un crítico, es un blog que muchos conoceries: Part of the queue.
http://partofthequeue.blogspot.com/2007/07/un-regreso-mas-que-esperado.html
Me ha gustado como ha descrito el sonido de los pumpkins, luego no estoy de acuerdo en lo que opina de neverlost o bring the light pero da gusto leer estas cosas.
Pongo lo interesante para mí:
Un regreso mas que esperado. Vuelven a mostrar nuevamente como se hace el rock mas pesado y oscuro. Pero siempre dejando algo para la sutileza. Guitarras lo suficientemente pesadas como para recordarnos por que el rock encantaba en los 90. Voces dobladas lo justo y lo necesario. Segundas voces hipnóticas y letras encantadoramente amargas. Si quiere tener una idea de lo que hablo escuche "Bledding The Orchid".
.....
Siempre tienen algo con que enganchar a las masas. De cierta forma, Smashing Pumpkins siempre ha tenido esa dualidad musical tan extrema de canciones como "Stumbleine", "1979" o "X.Y.U.". Siempre nos traen algo de punk, algo de rock pesado, algo de melancolía y algo de tristeza. Nos muestran desde el rosado al negro lo que de cierta forma me desencantaba cuando era mas niño. Debo reconocer que yo era mas "fan" de lo mas rockero de Smashing Pumpinks hasta que escuche su album del 2000.
-
"Sin embargo hecho de menos el lado mas experimental que se lograba en 'Machina/The Machines of God' en donde me encanté con el lado mas suave y romántico de la banda."
Pues "Adore" también era suavecito, ¿eh? XD
-
Pues "Adore" también era suavecito, ¿eh? XD
Para mí que ese es uno de los que se lo saltó. xDDD
Suelen descubrirse cuando llaman al disco "Ava Adore". :mrgreen2:
-
aunque a mi el tema de los criticos me empieza a aburrir (que quereis os diga xDDD) os comento la critica de la rolling stone. la edicion española de esta revista ha sacado su numero de agosto cn la correspondiente critica de zeitgeist. no puedo hacer la transcipcion exacta porque no me la pille.
le dan dos estrellas, dicen que billy se pudo convertir en una leyenda de los 90 pero que ha preferido convertirse en un lider desfasado, obsoleto. que el problema del disco empieza a partir de united states que esta es una cancion de 9 minutos, y los 5 primeros son un coñazo, que asi no va por el buen camino y que eso, que es una estrella desfasada.
aparte de eso, ponen un par de extractos de criticas de otras revistas (criticas negativas por supuesto, no se van a contradecir xDDDD), una de las criticas fue la de rock zone, extracto: si a un capullo con talento le quitas el talento.....
ya que ponen extractos de criticas podrian poner la de la edicion americana de rolling stone, no?? xDDD supongo que al critico no le conviene xDDDDDD
y eso, que aunque lo postee, ya aburre el asunto....
-
Bua, decepcionante, la verdad. Ya tenemos el Adore de los críticos, entonces. xDDD Cómo los divide...
-
En la web de Rolling Stone donde anuncian el especial sobre smashing no parece que vayan a meterla mucha cañan.
Siete años de letargo con despertares sonambulos le han servido para darse cuenta de que solo necesita ese nombre para volver a ser lo que suplicaba en los 90: el mismo
Esta no está mal, lo de despertares sonámbulos me sobra, pero al menos muestra algo de conocimiento con el guiño a mayonaise por ejemplo. Y vamos, que en cierta manera es lo que dice Billy también.
Por otro lado, muy mal la critica al disco de Interpol. Vease un ejemplo:
El trío Interpol edita su tercer álbum y les damos la vencida: hablamos con ellos sobre ‘Baby 81’.
Sin palabras.
-
Siete años de letargo con despertares sonambulos le han servido para darse cuenta de que solo necesita ese nombre para volver a ser lo que suplicaba en los 90: el mismo
Esta no está mal, lo de despertares sonámbulos me sobra, pero al menos muestra algo de conocimiento con el guiño a mayonaise por ejemplo. Y vamos, que en cierta manera es lo que dice Billy también.
Esa crítica la escribió Tristessa, algunos la conoceréis del irc. Vino con nosotros al concierto del Wembley Arena, podeis verla en la foto de LDA.
-
No se si esta crítica se ha puesto ya, pero por si acaso. 7'5 points
http://www.elalmacendelrock.com/index.php?noticia=2710
-
No se si esta crítica se ha puesto ya, pero por si acaso. 7'5 points
http://www.elalmacendelrock.com/index.php?noticia=2710
No está nada mal. Un poco errática, pero no tiene la mala leche que se están gastando en otras críticas. Un 7,5, sí señor.
-
Para mí este disco ya llega al 9 de sobra, y menos de eso me sabe ya a poco XD. El 10 se lo dejo a las obras maestras, pero el 9 lo tiene ganadísimo en mi colección de discos. Y que sigan muchos años así.
-
yo sigo opinando que todo aquel que le ha dado una nota baja es pq solo ha escuchado el disco una sola vez y por encima. Lo digo por experiencia, a los amigos no fans de los pumpkins la primera vez que lo escucharon todos decian lo mismo, que no les entraba demasiado bien salvo dos o tres canciones, dias despues y varias escuchas más la cosa cambia.
A la mayoria de nosotros nos ha entrado desde el principio pq estamos mas familiarizados con ellos pero a los demás a algunos cuesta un poco más otros menos pero al final entra.
-
Creo que se comentó por aqui el artículo que salió en la Rolling Stone española (por cierto, demasiado corto para la vuelta de una banda como SP! se nota que ahora la moda son otras cosas). Pues aunque vengo con retraso, decir que me ha gustado bastante. Ya era hora de que se dijese la verdad sobre ellos. Y como dice Billy en el libreto del Piscies, que le jodan al que no lo entienda!
Por cierto, no está por ahi el texto del Piscies? (no tengo el disco , no :| )
-
OT/
Yo sí lo tngo. si kieres t lo escaneo y t lo paso xD
fin OT
-
Creo que se comentó por aqui el artículo que salió en la Rolling Stone española (por cierto, demasiado corto para la vuelta de una banda como SP! se nota que ahora la moda son otras cosas). Pues aunque vengo con retraso, decir que me ha gustado bastante. Ya era hora de que se dijese la verdad sobre ellos.
En la crítica de la revista... no dice algo así como que Billy afirmó que SP no volverían nunca, y que sigue siendo así?
La verdad es que la leí el otro día y me gustó como estaba enfocada y redactada. A ver si la encuentro para trasncribirla...
-
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=15248145
Review cancion a cancion... por ellos mismos, Corgan & Chamberlin. En video
-
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=15248145
Review cancion a cancion... por ellos mismos, Corgan & Chamberlin. En video
Jooooooder, es la leche. Y esto lleva posteado 20 horas y nadie lo ha comentao! Mae mía.
Me da mucha rabia la calidad del sonido, que no es del todo clara, y si a eso le sumas que sólo capto como que el 30% de lo que dicen...
En otros tiempos de Netphoria, ya habrían colgado una transcripción...
El caso es que es superinteresante. A ver si alguien con buen inglés hablado puede sacarnos todo el juguito de este video, que hay mucha tela que cortar. ^^
-
Pues yo si lo había visto pero olvidé pasar por aqui sobre todo por lo que comenta dagger, no entendí casi nada ... estas cornetas son lo peor y mi oido ni hablar :¿
-
OT: Aquí tienes una transcripción, por si aun no la habias visto: http://losdientesdeavalon.com/forum/index.php?topic=4763.2475
-
Aquí mi crítica de Zeitgeist para quien tenga cojones de leérsela entera XD
http://www.audionautas.net/index.php?topic=1321.0
Éste es el modelo que me gustaría que tuvieran las críticas: un poco de contexto histórico, una descripción del sonido del disco, una descripción canción a canción, y una evaluación bajo distintos criterios. Obviamente, en este caso es una crítica del tipo "recomendación de un fan" y no una crítica profesional, con lo cual no me he cortado en mostrarme totalmente subjetivo ;P
-
Rolling Stone española:
LÁSTIMA, BILLY
La última resurreción de un líder que ya ni si quiera tiene a quién dirigir. Y cuando se conduce a sí mismo, Corgan no acierta. - (Dos estrellas sobre cinco)
Corgan lo tenía todo para convertirse en el Todd Rundgren de su generación: energía guitarrera, instinto pop y producciones majestuosas. Incluso tuvo suerte comercialmente. Lástima que se conforme con el papel de ex dios del rock quemado a los 40. Quizá se salta el guión en un apartado: se atreve a recuperar el nombre del grupo sin incluir a dos miembros originales aún vivos. En general, estamos ante una banda competente imitando lo mejor que puede a los Pumpkins clásicos. El primer problema gordo llega con la interminable United States, diez minutos pomposos y vacíos (la pieza suena cansina antes de llegar a la mitad). Falto de brillo en las composiciones, Zeitgeist se revela como un disco innecesario y autocomplaciente, que alimenta la sospecha de que el grupo resucita porque su líder había visto cerrada cualquier otra salida comercial rentable.
Victor Lenore
Ya sé que de la Rolling Stone no se puede esperar nada bueno (dan 4 estrellas al nuevo disco de Avril Lavigne), pero es que el chavalote este se luce, cae en los mismos tópicos de siempre y afirma hechos sin tener constancia de ello, para colmo ni si quiera es graciosete y usa palabras que no vienen a cuento (véase pomposo), por no hablar de su incapacidad para unir frases.
Ah sí! sobre la música! pues creo que le dedica un par de líneas. Pues vaya curro, yo también quiero trabajar en la Rolling Stone.
-
Q cojones!!! criticando a United States!!! pero k gañan...
A menos k contraten a zeroe d cronista k le den muxo por culo a la Rolling Stone xDD
-
Incluso tuvo suerte comercialmente.
Uy si, una suerte enorme. Eso es lo mas destacable de la critica, porque al menos es novedoso: el resto de la gente no es tan tonta como para decir eso x__D Lo demas lo de siempre, que si no hay ni chino ni d'arcy, que si el disco esta vacio (tela x__D) y se mete con algunos temas sin fundamento, solo que el tio este se viene a meter con el que mas fundamento tiene por lo que es aun mas grave.
En fin, que les den a todos los criticos. Solo hay que ver como ha sentado al fan la reunion de sp y el zeitgeist.
-
coño! pero si la critica de la Rolling Stone es de nuestro amiguete Victor Lenore, jajajaja
Entonces apaga y vamonos, ese tio es un autentico papanatas.
No hay que hacer ni caso a lo que escribe ese tipejo. Para este tio hasta el MellonCollie los Smashing Pumpkins eran dioses, y desde ahi en adelante de repente se convierten en una banda infumable y mediocre. Es decir, que no tiene ni puta idea.
-
Yo ya creo que se copian las críticas unos a otros, se parecen taaanto... qué aburridos!
Mirando otros foros de música (zona zero, por ejemplo) la gente parece bastante contenta con el disco. Hay gente a la que no le gusta, pero sí que hay muchas buenas críticas
-
Si a mi me parece muy bien que no les guste EL DISCO, pero se podrían esforzar en comentar y argumentar lo que no les gusta, porque ningún disco es perfecto.
Está claro que los Pumpkins dejaron de estar de moda hace mucho tiempo, y por muy bien que lo hagan no se les tendrá en cuenta nunca más.
-
coño! pero si la critica de la Rolling Stone es de nuestro amiguete Victor Lenore, jajajaja
Al principio me sonaba, me sonaba... ¡¡Me sonaba!!... Hasta que recordé aquella súper biografía de editorial La Máscara...
Para este tio hasta el MellonCollie los Smashing Pumpkins eran dioses, y desde ahi en adelante de repente se convierten en una banda infumable y mediocre. Es decir, que no tiene ni puta idea.
Según yo, en el citado documento no hace más que hablar mal de los Pumpkins, no?? Creo que sólo habla bien del Siamese Dream... Corríjanme si estoy equivocado...
-
A mí lo que me flipa es que diga que el problema gordo llega con US, cuando claramente es el punto culminante del disco, un temazo avasallador como la copa de un pino. Es que es para volverse loco. Tiene que estar hecho a mala hostia, coger la mejor canción del disco y decir que es "cansina". Este tío no sabe nada de la vida.
-
Aquí mi crítica de Zeitgeist para quien tenga cojones de leérsela entera XD
http://www.audionautas.net/index.php?topic=1321.0
Éste es el modelo que me gustaría que tuvieran las críticas: un poco de contexto histórico, una descripción del sonido del disco, una descripción canción a canción, y una evaluación bajo distintos criterios. Obviamente, en este caso es una crítica del tipo "recomendación de un fan" y no una crítica profesional, con lo cual no me he cortado en mostrarme totalmente subjetivo ;P
Yo he tenido cojones a leerla, y en mayor o menor acuerdo, me ha gustado.
Solo una puntualización: una descripción del sonido del disco, una descripción canción a canción, y una evaluación bajo distintos criterios.
Si todas las críticas siguieran esos patrones, si de cada disco se sacaran cinco o seis párrafos (más una descripción por tema), crees que alguien (más allá de un superfan del grupo) la leería? Me refiero a gente que simplemente quiera descubrir un grupo ;-)
-
Aquí mi crítica de Zeitgeist para quien tenga cojones de leérsela entera XD
http://www.audionautas.net/index.php?topic=1321.0
Éste es el modelo que me gustaría que tuvieran las críticas: un poco de contexto histórico, una descripción del sonido del disco, una descripción canción a canción, y una evaluación bajo distintos criterios. Obviamente, en este caso es una crítica del tipo "recomendación de un fan" y no una crítica profesional, con lo cual no me he cortado en mostrarme totalmente subjetivo ;P
Yo he tenido cojones a leerla, y en mayor o menor acuerdo, me ha gustado.
Solo una puntualización: una descripción del sonido del disco, una descripción canción a canción, y una evaluación bajo distintos criterios.
Si todas las críticas siguieran esos patrones, si de cada disco se sacaran cinco o seis párrafos (más una descripción por tema), crees que alguien (más allá de un superfan del grupo) la leería? Me refiero a gente que simplemente quiera descubrir un grupo ;-)
Hombre, depende de la persona, pero por supuesto que lo creo. Los hay que tienen tiempo de escuchar 25 discos al día (y a los que el nombre de un grupo les basta para ir a escucharlo) y los hay, como un servidor, que tienen que elegir bien lo que escuchan por la falta de tiempo. En esa situación, un análisis bien hecho de un grupo o disco me ayuda bastante a querer escucharlo. Desde luego, prefiero pasar media hora leyendo mil detalles de un disco que me gustaría escuchar, que cinco minutos leyendo una crítica mal hecha.
De todas formas está claro que me he recreado un poco bastante en mi análisis, pero se puede ser perfectamente más conciso, manteniendo el mismo esquema informativo y quitando un poco de subjetividad evidente (pero como a mí no me paga nadie, me emociono con la crítica lo que me da la gana XD), sin tener que recurrir a otro tipo de estratagemas típicas de cuando no hay tiempo ni ganas de escribir una buena crítica.
En su día descubría grupos simplemente bajándome una ristra de discos comentados en las revistas mensuales y los portales de música más acordes con mis gustos, pero ahora mis descubrimientos provienen sobre todo de recomendaciones externas muy sentidas. Como creo que dije en alguna parte (o igual fue en Audionautas), difícilmente me apetecerá escuchar un disco si el que me lo recomienda no puede decir más allá de un "suena bien".
-
Aquí os pongo una crítica que casualmente he encontrado en una página que se llama http://www.muuma.com
lunes, 20 de agosto de 2007
Lo que a primera vista podía parecer un regreso puramente egocéntrico y lucrativo se convierte, sin lugar a duda, en una de las propuestas más importantes de la temporada. Recuperando sus elementos más eficaces, vuelven apuntando a sangre fría la moral de aquellos que osaron predecir una muerte no anunciada.
A priori, despedirse del estrellato y de todos sus lujos no parece misión asequible para cualquier mente acostumbrada a mover masas solo con la mirada. Antiguas formaciones que brillaron en épocas pasadas, tratan ahora de sobornar la profesionalidad de unos guías con el fin de hallar nuevos caminos de vuelta. Así, buscando desesperadamente la dirección hacia el primer plano de la actualidad musical, pierden incluso la dignidad a cambio de volver a lamer unos cuantos minutos más de reconocimiento planetario. Por ello, con esa filosofía tan arrastrada en una época de productos mediáticos, el renacimiento de Billy Corgan resultaba cuanto menos sospechoso.
De hecho, antes de tener acceso al repertorio del nuevo trabajo titulado ‘Zeitgeist’, los más entendidos se colocaban las gafas de pasta los unos a los otros, retocaban sus flequillos y, en medio de elitistas reuniones, sonreían irónicamente mientras comentaban la noticia en cuestión. Se escuchaba entonces desde lo lejos un bombardeo de tópicos en medio de un territorio vacío de ideas y fértil en cuanto a ignorancia y falta de modestia se refiere. Pero una vez las pruebas vomitadas sobre la mesa, las suelas de aquellas mentes privilegiadas se resbalaban sobre los restos de unas esplendorosos nauseas para enmarcar en cualquier lujosa exposición pictórica.
Por otra parte, muy lejos de las ilusorias pretensiones demostradas por músicos tan artificiales como U2 que, recubiertos de pintura Mattel, se atrevieron a declarar: “hemos vuelto para salvar el rock and roll”, los nuevos Smashing Pumpkins se limitan a demostrarlo abriendo la boca únicamente a la hora de cantar. Indudablemente, tal género necesitaba una fuerte dosis de confianza al verse dominado por un sector discográfico dispuesto a dejar la cultura en un segundo plano, colocando así a irresponsables adolescentes fabricados en cadena a los mandos del futuro.
Canciones como Doomsday Clock, 7 Shades Of Black o That’s The Way lograrán sin duda despertar nuevas esperanzas en los círculos más entristecidos por la configuración de la nueva y sombría realidad. Ya sin la presencia de James Iha, y D’arcy Wretsky, pero con la imprescindible fidelidad del destacado baterista Jimmy Chamberlin, la retocada formación no pierde ni un ápice de atracción y por justicia, recuperará el trono que dejaron en suspense pero que jamás abandonaron.
Erik Magermans
muy bueno eso de las gafas de pasta y los flequillos (es que me los imagino y me entra la risa floja :mrgreen2:)
-
Eso mas que una crítica ha sido una patada en la boca de los críticos,
De hecho, antes de tener acceso al repertorio del nuevo trabajo titulado ‘Zeitgeist’, los más entendidos se colocaban las gafas de pasta los unos a los otros, retocaban sus flequillos y, en medio de elitistas reuniones, sonreían irónicamente mientras comentaban la noticia en cuestión. Se escuchaba entonces desde lo lejos un bombardeo de tópicos en medio de un territorio vacío de ideas y fértil en cuanto a ignorancia y falta de modestia se refiere. Pero una vez las pruebas vomitadas sobre la mesa, las suelas de aquellas mentes privilegiadas se resbalaban sobre los restos de unas esplendorosos nauseas para enmarcar en cualquier lujosa exposición pictórica.
Erik Magermans
Me encanta este parrafo, mas que aplicado al tema Pumpkin, a la comunidad Gafapasta en general y a su actitud.
-
Creo que todos hemos sonreido al leer esa parte. Tenemos claro que los entendidillos seguiran en sus trece ante este y cualquier otro trabajo que haga Billy, pero yo estoy más que satisfecho con este disco y eso me vale. Prueba de ello es la cantidad de veces que he escuchado este disco en repeat, no me cansa y no hay ningún tema que me haga caer en la tentación de saltarme la pista.
La crítica no se puede considerar una crítica al disco al uso, es más una reflexión sobre el regreso y la sensación que le ha producido.
-
muy bueno eso de las gafas de pasta y los flequillos (es que me los imagino y me entra la risa floja :mrgreen2:)
Jajaja, me ha pasado lo mismo :meparto2: Gracias por alegrarme la noche Javier ;-)
-
Oh Oh...
*Alerta de pensamiento independiente*
Está bien el artículo (más que crítica). El parrafito ese está muy bien traido. :)
-
Jajajaj, está claro que todos nos hemos hecho pajas leyendo lo de los gafapastas. Genial la crítica a los críticos :clap: :clap:
-
Me he leido la tuya Molul, que crack estas hecho tio. Desgranas tanto canción a canción el disco como en su conjunto de p.madre, quizas tu nota final es un poco fan :beso:, un 8.5 o 9 le hubiera venido mejor.
Estoy por mandarsela a mis colegas por mail pero empiezan ya a odiar tanto al calvo como a mi por estos últimos meses que les he dado. :mrgreen2:
Saludos machote!
-
quizas tu nota final es un poco fan :beso:
¿Un poco nada más? XDDD Me ha podido la subjetividad, pero ése es el espíritu de las críticas de Audionautas: recomendación de fan talibán ^^ ¡Asias por leerla tío! :beso:
-
¿Habíais puesto ya la crítica del Mondosonoro (http://www.mondosonoro.com/detall_disc.asp?id=210268)? Bueno, por si acaso la posteo destacando las grandes perlas. A éste podríamos incluirlo en la crítica a críticos que pusieron hace poco en este mismo hilo XDD
"Smashing Pumpkins se separaron con el inicio del milenio tras publicar un disco tan trascendental como vacío, el interminable “Machina/The Machines Of God” (Virgin, 00). Siete años después, Billy Corgan y Jimmy Chamberlin han rescatado el grupo (sin James Iha ni D’Arcy Wretzky) para publicar el mesiánico, guitarrero y –sobre todo– reventado “Zeitgeist”, palabra que en alemán significa “el espíritu del tiempo”.
Corgan ha escrito una colección de letras que quieren retratar su país –y seguro que, por extensión, todo el mundo occidental– y le ha salido un petardo indigesto que, más que repescar el grunge de sus primeros discos suena como un grupo de nu-metal hecho por y para adolescentes: incoherente, contradictorio y pretendidamente rebelde, que tiene en las iniciales “Doomsday Clock” y “7 Shades Of Black” dos ejemplos paradigmáticos de la poca inspiración actual de Corgan. Más adelante, en “Bleeding The Orchid” no puede evitar plagiar “Daphne Descends” de “Adore” (Virgin, 98), en “Starz” repesca “Bullet With Butterfly Wings” con unas guitarras alucinadas al más puro metal progresivo y en “United States” recuerda la ampulosidad fracasada de Zwan. Es por todas estas razones que, de haber podido sugerir el título al disco hubiéramos propuesto, en lugar de “Zeitgeist”, el más adecuado “Der Untergang” (El hundimiento).
Autor: Jordi Nopca"
Vamos por puntos, que esto es de risa, vamos:
-un disco tan trascendental como vacío. Gran comparación. Según la RAE:
trascendental.
(De transcendente).
1. adj. Que se comunica o extiende a otras cosas.
2. adj. Que es de mucha importancia o gravedad, por sus probables consecuencias.
4. adj. Fil. En el kantismo, se dice de lo que se refiere a la realidad pero excede de los límites de la experiencia.
vacío, a.
(Del lat. vac?vus).
1. adj. Falto de contenido físico o mental.
4. adj. Hueco, o falto de la solidez correspondiente.
5. adj. vano (? arrogante, presuntuoso).
6. adj. p. us. Vano, sin fruto, malogrado.
Si con trascendente quería decir pretencioso, entonces tiene lógica. Pero trascendente es una cosa y pretenciosamente trascendente es otra, hijo!
-para publicar el mesiánico, guitarrero y –sobre todo– reventado “Zeitgeist”. Primera prueba de que al tío no le simpatizan mucho SP. Aprovechar la primera oportunidad para cargar armas sin venir a cuento dice poco de la profesionalidad del crítico.
-y le ha salido un petardo indigesto que, más que repescar el grunge de sus primeros discos suena como un grupo de nu-metal hecho por y para adolescentes. Primero: ¿por qué tiene que repescar el grunge de sus primeros discos? Momento lapsus, critiquín! Segundo: ¿NUMETÁL? XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Sí vamos, que "Pomp...", "For God...", "Neverlost" y así un largo etcétera suenan a nu-metal. Vale, primera prueba de que éste ha escuchao las dos primeras del disco y ya está. Ah, segunda prueba de la poca simpatía que tiene hacia Corgan.
-incoherente, contradictorio y pretendidamente rebelde: ¿por qué incoherente, por qué contradictorio y por qué pretendidamente rebelde? Argumente, señor criticucho. Tercera prueba.
-Más adelante, en “Bleeding The Orchid” no puede evitar plagiar “Daphne Descends” de “Adore” (Virgin, 98). Sí, y tú no pudiste evitar no escuchar una o ninguna de las dos canciones, hijo XDDDDD En serio, río por no llorar.
-en “Starz” repesca “Bullet With Butterfly Wings” con unas guitarras alucinadas al más puro metal progresivo. Mira Drowned, coinciden contigo en el parecido (que pare mi gusto es tangencial y solamente rítmico, y sólo en algunas partes). Lo que no sé es por qué lo menciona negativamente :pienso:
-y en “United States” recuerda la ampulosidad fracasada de Zwan. Aaaaaaaaaaah, sísísí XDDDDDDDD Qué pena que todo lo que puedas decir de "United States" sea una incongruencia, macho. Se nota la atención que pusiste al escucharlo.
-Es por todas estas razones que, de haber podido sugerir el título al disco hubiéramos propuesto, en lugar de “Zeitgeist”, el más adecuado “Der Untergang” (El hundimiento)." Un gran final, gafapasta. Demostrando ahí que eres tan listo como te dice tu madre. Si hubieras escuchao el disco entero más de una vez, te habría quedado una crítica menos incoherente, contradictoria y pretendidamente pedante :ok:
Auf wiedersen! XDDDDDDDD
-
Lo que mas gracia me hace de todo es que habrá puesto lo del hundimiento porque habria visto la peli de titulo homonimo la noche anterior a hacer esta "estupenda" critica, tan tonta como inutil. Estoy de acuerdo en todo lo que ha dicho Molul, este tio no se merece el sueldo que gana por dios. Las comparaciones que me hace son la leche ¿Bleeding the orchid igual que Daphne Descends?¿United States suena a Zwan? joder macho para ser critico musical te has dejao las orejas en casa. :mrgreen2:
-
Joder, colega!, chirria todo, pero lo de United States y Zwan?¿?¿?, puede ser la canción menos zwanesca de todo el disco!!!, para matarlo. Realmente creo que estos tios tienen menos saber musical que yo a los 13 años. Deja poner comentarios?¿?, por reventarle a poner cosas basicamente... :firing5:
-
Macho molul, eres un crack. Has enviado eso a mondosonoro?? tienen que leerlo sí o sí.
Por cierto, tengo curiosidad por el rockdeluxe, ha salido la critica en la de septiembre??
-
Hay que joderse con lo del Nu-Metal xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD, que digo lo mismo que Lisa cuando Homer se piró de imprevisto pa la escuela de payasos: "Esa salida si que no nos la esperabamos ninguno" (o algo asi xDD).
El US Zwanero también mola. Buen trabajo, primo Hans :beso: :ok:
-
Macho molul, eres un crack. Has enviado eso a mondosonoro?? tienen que leerlo sí o sí.
Por cierto, tengo curiosidad por el rockdeluxe, ha salido la critica en la de septiembre??
Me temo que no he podido enviarlo porque no hay opción de comentar críticas (se han curao en salud XD), pero estoy considerando dos opciones: enviárselo por mail esperando que le llegue al crítico en cuestión o meterme en el foro y abrir un topic "Crítica a los críticos", invitando a todos los usuarios a criticar las peores críticas del Mondosonoro, inaugurando dicho topic con mi post anterior.
Me voy p'a casa. Luego comento qué he hecho al final XD
-
Enhorabuena molul, gran trabajo:buena crítica a la crítica. ;-)
En fín...parece que el "club de los gafa pastas" sigue sin llegar a ver mundo musical más allá de "astrud", "ellos" y los "fresones rebeldes"...ellos se lo pierden...
-
-en “Starz” repesca “Bullet With Butterfly Wings” con unas guitarras alucinadas al más puro metal progresivo. Mira Drowned, coinciden contigo en el parecido (que pare mi gusto es tangencial y solamente rítmico, y sólo en algunas partes). Lo que no sé es por qué lo menciona negativamente :pienso:
Jajajaja. Se los dijeeeeeeee... Me he estado cagando de la risa. Ya me estaba sintiendo solito en este mundo con mi relación BWBW-Starz, hasta que sale este tipo y me devuelve la alegría... Por un momento...
Carajo, si repesca a BWBW OBVIO que es buenísima...
-
Genial tio, sientete afortunado, un crítico musical de PÉSIMO gusto coincide contigo! Joder que envidia te tengo ahora mismo tio! ;)
Genial la contracrítica molul, muy de fan, pero es lo que eres al fin y al cabo. Que hiciste al final?
-
La verdad es que no deja de sorprender que en medios escritos y de bastante pegada, haya un nivel taaaaan chungo en las críticas. Supongo que hay mucho enchufismo en estas cosas, no sé. Si ya hablar de grunge y Pumpkins es no tener ni santa puta idea, cuando empieza con las comparaciones entre canciones es que parece de cachondeo, vamos. Lo de U.S. es de traca.
-
Genial la contracrítica molul, muy de fan, pero es lo que eres al fin y al cabo. Que hiciste al final?
La he modificado un poco, para que no fuera tan insultante (me la podrían borrar) y la he colgao aquí:
http://forum.mondosonoro.com/default.aspx?g=posts&m=20820兔
Miraré de vez en cuando a ver qué pasa por ahí. Al menos ya me quedo tranquilo de que hay constancia de la contracrítica en su propia web a la vista de todos los usuarios y trabajadores XD
EDIT: joder, ya han respondido XD
EDIT2: estas respuestas con tanta poesida es que no me...
"Hola, chico. Gran trabajo. Soy fan de SP, digamos que mi semen, mis lágrimas y mi sangre han corrido por su carrera dejando ácido tratárico en la cabeza de corgan hasta dejarle alopécico.
Por ello, te hablo desde el colodrillo del nosferatu.
y te digo, tío zeitgeist, comparado con lo que hizo este hombre y los suyos hace años es una verdadera farsa. ¿te has fijado la desgana cantando (escucha bodyes, in the arms of sleep o tales of a scorched earth luego) del pavo este, ¿y las letras de este genio literario antiguo?. Por dios, solo eso ya lleva la horca (leete las letras absolutamente vacías de un politiqueo digno de fraga iribarne y con menos imaginación y carga poética que las de il divo y luego leete mayonaise y soma. y te juro que lloras).
La producción saturada no va a ninguna parte quieren ser bodyes y zeros y al final es que se queda en nada.
Guitarras y batería a enorme nivel, tío, eso sí, si te concentras en eso dices ostia: 7 shades of black o that's the way me gustan bastante por ejemplo.
y la empanada de united states , por dios que ESTO lo ha escrito el pavo que hizo starla y x.y.u., tío, eres fan , discrimina la mierda líquida del truño compacto de ébano...
una pena que este tipo se perdiera hace tiempo era dios."
-
Joer, que debate en el foro has montado. Al menos, en la mayoria de los casos, parece que sí lo han escuchado y dan razones musicales para defender su postura. Mucho mejor así.
-
El tío ese de la respuesta parece que nunca llegó a escucha ni Adore ni Machina. xd
-
El pavo de la respuesta que he posteado en el EDIT2 es el tontorrón que puso el concierto del Pepeworld por los suelos en Muzikalia. Lo sospeché cuando leí "y la empanada de united states , por dios que ESTO lo ha escrito el pavo que hizo starla y x.y.u., tío, eres fan , discrimina la mierda líquida del truño compacto de ébano..." y al poco me ha confirmado la sospecha. Sólo con lo que ha dicho en el post ése (el del EDIT2) ya me hago una idea de cómo es, y no es muy buena XD
-
Ains, cuando se dara cuenta la gente que el zeitgeist hay que compararlo, si acaso, con la musica de la actualidad, no con los pumpkins antiguos. Es evidente que hacer otra starla o otra soma es algo dificil, pero cuando michael jordan volvio en el 2001 nadie le pidio que ganara otros 6 anillos x_D
El caso es que el foro es un poco chungo, no hay dios que los entienda entre las ironias y el colegueo que tienen xd
Por cierto, a este hilo le podriamos cambiar el titulo, que el derogatis ya se ha callado la boca ¿no?
-
mi semen, mis lágrimas y mi sangre han corrido por su carrera dejando ácido tratárico en la cabeza de corgan hasta dejarle alopécico
Dios! Ese comentario no se me hubiera ocurrido ni a mi macho!!!! xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Madre mia, estoy hasta los cojones de los que quieren seguir escuchando los pumpkins del 95 hasta el puto día del juicio! Me cago en dios, ponte el MCIS tos los dias y hala, a tomar por el culo, ya estás tranquilo colega!
La gente es que no tiene ni idea, tio, es que me jode porque empiezan a escuchar el disco ya con mala cara.
El otro día me dice un amigo que le dijeron en una fiesta: "oye te has enterado de que los SP han vuelto?" a lo que mi amigo respondio afirmativamente. Y dice el otro pavo "ya, pero como si no... pffff"
Le pregunto a mi colega: tio, el gafapasta (porque lo era!) ese ha escuchao el Sait? Y me dice "que va"...
... pss, yo voy a dejar de hablar de esto que me caliento, joder...
-
mi semen, mis lágrimas y mi sangre han corrido por su carrera dejando ácido tratárico en la cabeza de corgan hasta dejarle alopécico
Dios mio ¿Donde esta Gersor cuando se le necesita? Solo el caminante de las estrellas podría responder a semejante poesia plutoniana, eso si, sin necesidad de recurrir a los escatológico. Pero bueno, cualquier persona que asegure que la mezcla de sangre, semen y lagrimas da ácido tratárico no debe ser tomada muy en serio.
-
Joder macho, aunque llegue un poco tarde..
Estaba leyendo la critica del mondosonoro y es de risa. Vaya barbaridades que suelta el colegui.
Aquí viene como anillo al dedo una cita del escritor de los Viajes de Gullivert que precisamente lei hace muy poco.
Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por el signo de que todos los tontos se unen contra él.
(Jonathan Swift)
:roll:
-
Un amigo me guardó atentamente la 'crítica' (es un decir) que apareció en el periódico del viernes. Le dan la puntuación mínima, una estrella, hasta ahí lo esperado, pero haced el favor de leer atentamente LO QUE PONE. ¿Cómo puedes hacer una crítica de un grupo que queda sobradamente demostrado que no conoces :roll:? Lo del 'álbum' Ava Adore y que Zwan fuera su proyecto en solitario me ha matao...
http://img504.imageshack.us/my.php?image=spcriticalr4.jpg (http://img504.imageshack.us/my.php?image=spcriticalr4.jpg)
-
¿Cómo puedes hacer una crítica de un grupo que queda sobradamente demostrado que no conoces :roll:? Lo del 'álbum' Ava Adore y que Zwan fuera su proyecto en solitario me ha matao...
Parece que para ser crítico musical en España basta con saber escribir frases cortas y un certificado de empadronamiento... a pesar de eso, sigo sin entender esa aversión a SP de la mayor parte de la crítica española, está claro que no es por su música ya que ni siquiera se escuchan los discos :meparto2:.
-
Mierda, no hay opción de dejarle un comentario! XDDDDD
Penoso, penoso, penoso. Digo yo que esta gente tendrá amigos o abuelas que le dirán cosas como "tío, lo que escribes no tiene ni pies ni cabeza", ¿no? :S