-
Pues eso:
Post para hablar o pegar las webs donde veais criticas sobre ambos (ya míticos) shows:
De momento he encontrado esto:
http://www.diarioadn.com/cultura/detail.php?id=30878
Sigo buscando
Besos
-
Cito al articulo de ADN:
Asimismo, Smashing Pumpkings repasó otros temas como Disarm, The everlasting daze o Tarantula, el primer single de su siguiente álbum.
EL MUNDO: El peor titular de la HISTORIA!
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/13/cultura/1181713723.html
-
The Killers triunfadores por encima de Smashing Pumpkins???? :x
-
si os meteis en google. y señalais noticias, lo rellenais con: smashing pumpkins madrid. o saldran como que 4 o 5 sitios web con exactamente el mismo articulo. me parece curioso que el mundo, 20 min o adn utilicen el mismo articulo, esto es una practica habitual¿?
EDIT. http://news.google.es/news?hl=es&ned=es&q=smashing+pumpkins+madrid (http://news.google.es/news?hl=es&ned=es&q=smashing+pumpkins+madrid) para que no lo andeis buscando
-
Seguro que es el mismo que escribio este artículo para el concierto de Paris :evil:
http://www.google.es/search?q=smashing+pumpkins+ni+pena+ni+gloria&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
-
la de Everlasting Daze estuvo wapa o que??xD Me extraña que no comenten su single nº1 Language of love xD
-
En las dos noticias dice que tocarlo the everlasting "daze" ¿es cierto? Me pareció ver antes el setlist por ahí y no la vi.
-
Everlasting gaze la mejor! yeah! :rockon: (vamos no me jodas...)
El caso es que yo si que creo que Killers triunfaron más que Smashing Pumpkins en general. Es una pena y un insulto a la música, pero es así.
Eso sí, con clásicos como Tonight las Ventas se venían abajo. Y billy se ganaba los aplausos, no tenía que animar al público como si fuese un payaso (como en el caso de The killers y Kasabian).
-
Bueno, al menos no hablan del ego de Billy...xDDD
Me esperaba críticas peores después de lo que escuchamos a la peña estando allí.
Me parece penoso que usen todos el mismo artícule, ñe
-
Pero, me cagon la &%$%!!
Como se pueden quejar del set list!!?? Fue de lo mas comercial. Tocaron, excepto excepciones (jijiji), singles y tal! Tocaron Zer0!! Joder! De q se kejan!!?? Si me hubieran dejado a mi escoger el set list... jajajja
Besos
-
esta claro,que al calvo y compañía no les pueden ni ver mucha gente..en fin,una pena
-
La crítica es más o menos lo que se esperaba, yo también opino que los killers fueron los triunfadores.......aunque espero no tener que volver a verlos XDD, al menos ya no tendré que hacer el intento de escucharlos para el concierto, ya los he borrado del ipod y del disco duro (que descanso, se nota que me gustan ¿no? XD).
Pero bueno, la gente vibró con ese concierto, luego llegaron smashing y demostraron lo que es tener una discografía variada donde tienen cabida miles de matices, de ritmos, de estilos con un sello personalísimo. Smashing son algo grande y "dificiles" de escuchar por momentos lo que les pierde de cara al gran público en su última época. Y encima Billy cae mal a la prensa, y hace solos, cosa que parece ser un delito en los últimos tiempos.... "ha hecho un solo, ha hecho un solo, está obsoleto".... en fin, que se queden con sus grupos ramplones que yo me quedaré con los grupos que siguen apreciando el rock :rockon:
-
Paso de comentarlo, porque me enveneno.
Putos críticos, jetas, vividores y traga-cubatas. Que por lo menos se vean el show entero, coño, que así no meten la gamba en el setlist.
-
Pues a mi me molaran Kasabian mucho más que los killers. Stop! I said it's happening again!
We're all wasting awaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay! :rock:
-
Yo suscribo tutto lo q ha dicho el pollo ;)
Estoy hasta los huevos de poperismo vario, necesitamos rock, necesitamos a los Pumpkins.
Los killers bien, o sea, lo esperado, ni una sorpresita. El final me encanto, justo con las q para mi son sus dos mejores canciones "For reasons unknown" y "all the things that i've done".
pero vamos, no se...a mi me paso una cosa extraña. SI me gustan the killers, me baje con unos colegas al foso para verlos y botar...y me subi en la primera cancion, y de un mal rollooooo, bufff. No se muy bien lo q me paso, pero estaba alli y me sentia como un pulpo en un garaje, como si estuviese traicionando a alguien y a mi mismo...bufff, q mal rollito me dio.
En fin, digamos q aunq no hacia falta, despues llego Billy y me puso las cosas claras ;)
Lastima el sonido bajo, pero por lo demas creo q se escuchaba bastante claro ayer . Y Stand Inside your love, grande grandisima en ambos conciertos, nunca ha sido santo de mi devocion, pero en directo me ha flipado, q bueno q todavia ahora puedo seguir descubriendo cositas pumpkin ;)
-
Francamente, prefiero smashing en un recinto pequeño y lleno de fans (porque tanto ellos como nosotros vamos a estar entregados) que en el plan en el que actuaron ayer. no es que lo hicieran mal, pero se noto un huevo que no estaban en su salsa y por eso no transmitieron (yo creo que lo que paso fue eso).
en resumidas cuentas, prefiero 800 fans en un concierto de smashing (aunque sea en la riviera xDD) que el plan e ayer
-
Me uno a la queja: la crítica musical en este país cada vez da más asco.
-
Estoy por cambiar el topic y poner algo como: "Criticas (personales o no) de los conciertos en Madrid". Me interesa mucho mas lo q podais decir vosotros a las cansinas criticas de siempre...
Tengo la sensacion de q un critico (medianamente reconocido) escribe una critica y el resto, siguiendo el mismo tono, aun no habiendo estado en el/los concert, te hacen el resto de las criticas siguiendo la misma linea...
Aun a sabiendas del ego inherente de Billy... alguien vio algo reprochable en sus actuaciones?? Es q estoy hasta lo q no tengo de las criticas hacia su ego... No se, tal vez sea yo, q me he acostumbrado a el... Soy solo yo??
Besos
-
Francamente, prefiero smashing en un recinto pequeño y lleno de fans (porque tanto ellos como nosotros vamos a estar entregados) que en el plan en el que actuaron ayer. no es que lo hicieran mal, pero se noto un huevo que no estaban en su salsa y por eso no transmitieron (yo creo que lo que paso fue eso).
en resumidas cuentas, prefiero 800 fans en un concierto de smashing (aunque sea en la riviera xDD) que el plan e ayer
pues yo creoq ue el Billy siq ue estaba "en su salsa" en las ventas , estuvo muy majo y muy comunicativo, con las criticas he flipado, sobre todo con la de "El Mundo":
"(...)La larga espera, y el éxito que acababa de protagonizar The Killers, se lo puso difícil a la banda de Billy Corgan, que comenzó su actuación con uno de sus temas nuevos, una canción apenas conocida, y que se prolongó durante varios minutos. Esto provocó que los primeros minutos del concierto tuvieran una acogida bastante fría por parte del público(...)"
Pero esta gente no escucho el "Reeeevolution" o esque solo fue imaginacion mia???
-
Tendrá todo el ego que les de la gana, pero es un DIOS y ya quisieran ellos tener la mitad del arte que tiene este hombre, joder!
Yo no sé vosotros pero tanto ayer como el lunes (sobre todo el lunes) cuando sonreía ante la respuesta del público (a mí me pareció que sonreía por eso xD) es que se te llenaba de calor el corazón :__
Pero esta gente no escucho el "Reeeevolution" o esque solo fue imaginacion mia???
Pero como lo van a escuchar, si no estuvieron allí x_DDD
Yo creo que a este gente les han dado el setlist y se han inventado el resto (a veces hasta el setlist se lo inventan xD)
-
¡Ay, los de EFE, que van malinformando a todos con sus teletipos! ¿Dónde está Fabito, que comentemos con él lo lamentable de la situación del periodismo en este país? xDD
"...the infinitive Sadness", la "tristeza infinitiva" ¿¡Pero no les rechina cuando lo escriben!? ¿No les exigen el "first" a los periodistas que entran en EFE a escribir teletipos? ¿Cuántos segundos cuesta googlear el título correcto del disco? ¿Y de "The everlasting daze"? ¿Y comprobar que, además, no la tocaron?
Joder, y además cobrará por su "trabajo"...xD
-
Yo no sé vosotros pero tanto ayer como el lunes (sobre todo el lunes) cuando sonreía ante la respuesta del público (a mí me pareció que sonreía por eso xD) es que se te llenaba de calor el corazón :__
Pero esta gente no escucho el "Reeeevolution" o esque solo fue imaginacion mia???
Pero como lo van a escuchar, si no estuvieron allí x_DDD
Yo creo que a este gente les han dado el setlist y se han inventado el resto (a veces hasta el setlist se lo inventan xD)
El lunes, cuando empezo con United States y todo el publico se puso a cantar se le cambio la cara a Billy, fue como si se le iluminase con una sonrisa, y a partir de ahi, todo hacia arriba, cada vez que el publico cantaba una de las nuevas el tio era feliz, pero feliz feliz!!!
"...the infinitive Sadness", la "tristeza infinitiva" ¿¡Pero no les rechina cuando lo escriben!? ¿No les exigen el "first" a los periodistas que entran en EFE a escribir teletipos? ¿Cuántos segundos cuesta googlear el título correcto del disco? ¿Y de "The everlasting daze"? ¿Y comprobar que, además, no la tocaron?
Joder, y además cobrará por su "trabajo"...xD
Lo de la critica no tiene nombre, y encima me imagino al tio escribiendolo y luego comentando "si, yo soy critico musical..." que fuerte.
-
si os meteis en google. y señalais noticias, lo rellenais con: smashing pumpkins madrid. o saldran como que 4 o 5 sitios web con exactamente el mismo articulo. me parece curioso que el mundo, 20 min o adn utilicen el mismo articulo, esto es una practica habitual¿?
Si, es algo muy habitual. Compran la noticia a alguna agencia. (EFE, REUTERS, ATLAS...)
EDIT. http://news.google.es/news?hl=es&ned=es&q=smashing+pumpkins+madrid (http://news.google.es/news?hl=es&ned=es&q=smashing+pumpkins+madrid) para que no lo andeis buscando
Yo a la salida escuché a un grupo de chavales decir que en Barna estuvo mucho mejor que en MAdrid, y que habían oído que en Lisboa estuvo acojonante...
-
jlrilova, si vas a escribir dos veces seguidas, edita el primer comment y añade lo que tengas que poner, por favor ;)
[Mode MODERADOR fuera de su Subforo OFF]
-
Aunque a nosotros (y a mucha gente) nos gusten mucho, los Samshing Pumpkins son un grupo "difícil de escuchar", más en un país donde Bisbal, sus amigos y el regetón este (o como se escriba) es lo que más triunfa.
Si a eso le sumas que el disco todavía no ha salido a la venta, tienes que el éxito de un concierto es más complicado.
Y si además el que lo dice es un crítico... pues apaga y vámonos. A quien le guste Faemino y Cansado a lo mejor recuerda un sketch en el que salen con los ojos tapados (en plan confesión en la tele) discutiendo a ver quien tiene el problema más gordo. Al final Faemino, como problema más gordo dice "pues yo soy crítico de cine y me gustan las mismas películas que a todo el mundo". Pues eso... que son así.
Yo no estuve ayer en Las Ventas, pero en París y el lunes me lo pasé pipa. La calidad del sonido no ha sido lo mejor que he oido (algo mejor en París), pero para ser teatros y conciertos eléctricos no ha estado mal. De todas formas ya os digo, si quiero lo que quiero es oir las canciones a la perfección me quedo en casa y me pongo el disco, en un concierto la música se vive. :rockon:
-
Yo es que hace hace tiempo que paso de leer ninguna crítica de los pumpkins, es siempre lo mismo, se inventan las cosas con toa la jeta del mundo y las agencias y periódicos ni se molestan en verificarlo. :no:
-
jlrilova, si vas a escribir dos veces seguidas, edita el primer comment y añade lo que tengas que poner, por favor ;)
[Mode MODERADOR fuera de su Subforo OFF]
Tampoco es pecado, no??
Pero bueno, para la próxima lo haré.
Mil perdones!! aun debo pillar las "normas" del foro
-
Yo antes las criticas siempre utilizo la frase "las opiniones son como el agujero del culo, todos tenemos uno" ... pues eso que paso de lo que diga el ilustrao de turno. Me guio por las emociones que algo me transmite y los Killers no me transmitieron ninguna pese a que Las Ventas botaba con ellos y con Smashing Pumpkins habia temas que me ponian los pelos como escarpias.
Lastima que ya me habia acostumbrado a verlos dia si y dia tambien .... hoy es un dia muy duro pues no los vere pero mi cuerpo lo agradecera :D
-
Joder... A ver señores. De sobra conocemos como se ceba la crítica con los Smashing. Y no es un tema exclusivo de este país.
Y tampoco es falso el hecho que los Killers fueron los triunfadores. Claro que tampoco era complicado. La mayor parte de los asistentes al Pepe fueron por verles a ellos... Obviamente así es mas fácil.
Otra cosa también es que nos encontramos en un momento que los grupos más cool eminentemete tocan música muy bailable, y eso en los conciertos (máxime cuando está el estadio repleto de sus fans), es un hecho evidente que la gente se va a mover.
Smashing ofrece INFINITAMENTE más de lo que un grupo como los killers puedan tocar. Y bueno, su momento cumbre pasó y ya sabemos también como es esto de las críticas. A Muse los masacraban como burda imitación de Radiohead (...) incluso con el Origin, acusándolo de grandilocuente y teatral, y a partir del Absolution, ya eran dioses, los mejores, etc... y lo comentaban los mismos críticos que los habían masacrados.
Moraleja: disfruta de la música y lee, pero lee avalon, y no basuras como la rock sound y poyadas así.
-
¿Para cuando un fanzine digital avaloniano? ^^
-
No dentro de mucho, Molul, no mucho... :mrgreen:
-
¿Para cuando un fanzine digital avaloniano? ^^
juas! Pues será por reporteros... hemos tenido avalonianos en Paris, en Lisboa, en Alemania, tendremos en Bruselas... Sería mucho más agradable leer una crítica de alguien que realmente ha estado allí, the everlasting daze, infinitive sadness xDD madre mía. Lo de que United States se prolongó durante varios minutos parece que quisiera decir "dios mío que tortura" En fin, que ya sabemos todos cómo van las críticas, aunque no por eso nos vamos a sentir menos cabreados al leerlas está claro. Pero cuando ves errores tan garrafales ya sabes por donde van los tiros, dejarse llevar por la corriente. También es normal, si para el que lo escribe un conciertazo es el de Bisbal o cosas así pues se comprende perfectamente.
Sabemos que los Killers arrasaron con todo de cara a la crítica (aunque a algun@s nos aburriesen profundamente...), la verdad es que a mí eso, plin xD Para mí sólo hubo unos triunfadores absolutos. :__)
Me reí mucho con los Killers porque todo el rato pensaba, uy, esta batería es la misma q en la canción anterior, y de la anterior, y de la anterior, y anda! ese estribillo es igual que el de la canción anterior, y de la anterior, y de la anterior xDD En fin, triunfada de los Killers! GRUPAHO! xDD
-
yo dije hace tiempo, que quienes ibamos a hacer una critica mas objetiva de todo esto eramos nosotros. puede sonar un poco incongruente. pero somos nosotros los que hemos mamado de los discos de smashing, es a nosotros a quien mas nos tiene que sorprender. somos nosotros los que mas les vamos a exigir, despues de lo que hemos escuchado en los otros discos.
no se si me he expresado bien.... xDDD
-
yo dije hace tiempo, que quienes ibamos a hacer una critica mas objetiva de todo esto eramos nosotros. puede sonar un poco incongruente. pero somos nosotros los que hemos mamado de los discos de smashing, es a nosotros a quien mas nos tiene que sorprender. somos nosotros los que mas les vamos a exigir, despues de lo que hemos escuchado en los otros discos.
no se si me he expresado bien.... xDDD
Perfectamente, y tienes toda la razón. No veo a ningún crítico musical de este país diciendo que este setlist fue muy festivalero ya que no han tocado muchas nuevas, ni diciendo que realmente sí había gente que conocía las canciones nuevas y las vivía YA como míticas. Yo personalmente creo que dejé sordos a 2 fotógrafos al inicio con United States xDD
-
A ver, yo desde arriba os digo q la peña estuvo muuuucho más animada con los killers, aunque sean malos como el demonio.
Eso sí, como tonight tonight fue la canción de la noche, con diferencia.
Las críticas bueno, lo de siempre, dicen q tocaron canciones que no tocaron, y cosas así. La verdad es q ya no nos debería sorprender esto, no?
-
Las críticas bueno, lo de siempre, dicen q tocaron canciones que no tocaron, y cosas así. La verdad es q ya no nos debería sorprender esto, no?
Hombre criticas malas siempre va a haber, porque para gustos los colores, pero una cosa es eso, que hagan una buena o mala crítica y otra que mientan en un artículo y no se molesten ni en saber que tocan o dejan de tocar. Más cuando en la página oficial van colgando los setlist de los conciertos. Simplemente, poca profesionalidad judasín, a ver si te haces periodista profesionalmente hablando y montas una buena revista musical ;-)
-
A ver, yo desde arriba os digo q la peña estuvo muuuucho más animada con los killers, aunque sean malos como el demonio.
XDDD Weno, como dijo aquella sevillana en un intermedio de un concierto de Divine Comedy, "po a mí me guttan" ^^
-
Tampoco hay que preocuparse mucho en ver si la gente bailó mucho, poco o regular. Está claro que un concierto de los Killers es para moverse más y hay muchos temas de smashing que no son para saltar a lo bestia y no es un grupo de bailoteo claramente, se está atento y disfrutando de la música. Igual eso a un crítico sentado en la grada vip con su cervecita le parece una actitud fria, pero vamos si está billy tocando 33 ni dios se mueve en la plaza.
Yo por lo que oí por donde estaba yo la gente salió contenta y eso que había un puto pesado a mi lado que no hacía más que decir "serán muy buenos y muy míticos, pero esto es un tomadura de pelo". Con United States se calló la boca.
-
A ver que grupo hace callar a todas las Ventas con una canción. SP lo consiguieron en varias ocasiones (to sheila por ejemplo fue increible, en algunos momentos parecía que estaba la plaza vacía, y no era silencio de aburrimiento precisamente)
-
Me parecen lamentables 2 cosas.
1º La poca objetividad e informacion veraz que se puede sacar de la prensa musical española, tengo el link de un articulo por el pc guardado que lo reafirma con datos.
2º Que un grupo como The Killers o mejor dicho ni eso, son un hype que tarde o temprano quedaran en el olvido y que solo seran recordados por 2 hits como mucho; sean más reclamo y alabados que las calabazas. Vaya nivel o cultura musical mas desastroso tenemos actualmente, despues se extrañan que algunas bandas se reunan de nuevo. La situación ya llega a ser insostenible.
-
Vaya nivel o cultura musical mas desastroso tenemos actualmente, despues se extrañan que algunas bandas se reunan de nuevo. La situación ya llega a ser insostenible.
Totalmente de acuerdo. Es muy triste que se vuelvan a reunir grupos miticos y tengan que ser los que levantan el nivel de los festivales.
Los grupillos de ahora son muy bailables y quedan muy bien en series adolescentes yankis, pero coño, escuchas un solo de bateria de Jimmy o uno de guitarra de Billy y te quedas acojonado!!!
-
Estoy de acuerdo con todo lo que decís. La gente en la grada era mayoritariamente pro-killers, o como mínimo fifty-fifty.
Hombre, a mi el de the killers me pareció un buen concierto y tenían varias canciones muy chulas, pero es que es eso, hay que ver las cosas con perspectiva y con inteligencia. No te puedes quedar en si la gente saltaba más o menos, ni en si fue más divertido un concierto u otro. Que son dos grupos muy distintos... y es ahí donde surge todo el problema, porque el público fan de los killers no tiene naaada que ver con el de los pumpkins, generalmente. Y si los mezclas en un festival con varios escenarios vale, pero si son simplemente varios conciertos seguidos, no tiene mucho sentido.
El problema es que pocos grupos famosos de ahora se parecen aunque sea mínimamente a los pumpkins :_) O sí pero son inasequibles para Pepe xD
-
Que verguenza la critica del mundo...... ! Pero si los Killers fueron una mierda ¡
Por dios, vale que las primeras canciones estuvieron bien ( Yo de echo casi me ahogo con sam´s town y somebody told me) pero vamos, despues se empezaron a tokar las canciones muy mal, decir que fueron superiores a los Smashing solo puede venir de algún subnormal, que entiende poco de musica...
-
Para mí y para los tres chicos de granada con quien estuve casí todo el concierto (por cierto saludos tios!!), la cosa está más que clara: escuchas una canción de The Killers y ya has escuchado TODO su repertorio, es como un maldito disco rallado. Y os lo dice alguien que no se asusta con el pop, que escucho desde mecano hasta Bjork.
Alguien que pone un titular en el que destaca a un grupo sobre otro teniendo en cuenta solo los saltos que da la gente en ciertos momentos (joder, si te gustan the killers vas a estar dando botes todo el puto rato porque todas las canciones son eso: dar todo el rato botes!!): que se dedique a comentar otra cosa o (mode ya estoy harto de la misma peña: ON) que se vaya a tomar por culo que los demás no le echaremos en falta (mode ya estoy harto de la misma peña: OFF).
-
se escapaba 'Bullet with butterflies wings' XDDDDDDDDD y bueno lo del 7 de julio se perdona por aquello de la primera fecha y el error esta en mil paginas...
pero vamos, no me voy a poner a despotricar contra la cultura musical de est pais porq es algo q ya estoy cansado de hacer a lo largo de muchos años....asi nos va....aunq de 'El Mundo' algo mas se podria esperar..o al menos ortograficamente. vaya ''profesionales'' de la informacion...
-
Hola a todos,
Acabo de volver a Londres despues de unos dias en Madrid viendo a Pearl Jam (cojonudos) y a los Pumpkins en las Ventas, y solo puedo decir que siguen siendo los mas GRANDES con mucha diferencia, y al que se le pase por la cabeza q los Killers (grupo de niñas, como quedo demostrado cuando cienes y cienes de ellas abandonaron la arena) son mejores q Smashing es simplemente un sincerebro.
Siempre Pumpkins.
-
Solo voy a recomentar lo que dije en el concierto, los Killers son un grupo de discoteca, venga, single, estribillo pegadizo unas bases facilonas y todos a bailar, los habia visto en video y no me creia que pudiesen llegar a ser tan ridiulos, cuando el guitarra se subia a las pantallas a hacer el paripe casi tenia que contenerme las carcajadas, el tio tocando dos acordes y se creia Jimmy Hendrix o algo asi... en fin.
-
Solo voy a recomentar lo que dije en el concierto, los Killers son un grupo de discoteca, venga, single, estribillo pegadizo unas bases facilonas y todos a bailar, los habia visto en video y no me creia que pudiesen llegar a ser tan ridiulos, cuando el guitarra se subia a las pantallas a hacer el paripe casi tenia que contenerme las carcajadas, el tio tocando dos acordes y se creia Jimmy Hendrix o algo asi... en fin.
Era el hermano malo de Bunbury :meparto2: La verdad que yo me esperaba otra cosa de los Killers... Tanto bombo que le dan al grupo, y total tampoco son nada del otro jueves... Eso sí, gracias a que son un grupo para las alternativillas pijitas, los conciertos en primeras filas son un gozo, todo chicas monas y que ademas... HUELEN BIEN! Tremendo, yo acostumbrado al aroma a sobaca mora, y en el de los Killers oliendo a Givenchy, Chanel y su putamadre, tremendísimo (y eso de que se movía la gente en los Killers... A cualquier cosa lo llaman moverse (al menos en mi zona) :S :meparto2:
-
hola ,
soy avaloniano lectos desde hace años, posteador no frecuente
fan de desde la primera escucha de los pumpkins.
Muchas cosas que decir:
_Envidia x solo poder ir a las ventas(es lo que tienen los examenes)
_El festival(+ bien agrupacion de conciertos sin alcohol(un buen aglutinante)), mal organizado , con retrasos, o que daba la impresion de retrasdados , aveces...
_ el publico , soso, muy soso en general, veia a en las gradas las hordas de avalonianos con esperanzas, pero no gfueron suficientes, el publico no estaba por la labor, ni aunque los grupos nos hubieran amenazado con lanzas...
no reprocho a los grupos intentar levantar los animos, xq era de risa, menos una minoria mu pequeña, era un campo de monigotes insensible.. que realmente me hacia sentir algo estuido o avergonzado por sentir la musica en la sangre.. sosos
_ sin alcohol... que no es lo peor, pero un condicionante...
_kasasbian, decepcion , me esperaba mas, aunque con el rollo de la trompeta , era bastante .. no se , = me recordaba a knights of cydonia.. no no , tampoco sonaban mal , pero muy cansinos y repetitivos
_ the killers se portaron , una escenografia cuidada, que se agradece, y el flowers se dejaba la piel , o lo intentaba...
no los critiqueis tanto , xq son buenos, y no son de un par de hits, hay que darles algo mas de tiempo, pero llevan buen nivel.
_smashing pumpkins...(-the) , sonaban perfectos, pero muy bajo, seria xq eran mas de las 12?... y fueron pero muy , muy ,muy cortos.. cuanto , 1.45... +- .. no crearon una atmosfera continua.. ese interludio de teclado erroneo, que no siendo adrede..
personalmente , no me hipnotizaron, no me estremecieron como hace 7 años en donosti, = sere yo ... no se.. tampoco se entregaron al 100 x 100, tal vez fue x el no feedback del publico.... me sentia raro al hacer un poco(moderadamente) el bestia en united states, zero , bwbw..
No senti una armoni , ni me transforme en musica esa noche, como en aquella lejana noche...
y aun siendo objetivos, el concierto mas corto, el con menos ganas y con menos magia...
aun asi , fue un gran dia , pero no el mejor...
-
Una amiga mía que curra en estrella digital se está currando una crítica buena (ella sí es fan :b). Me llamó ayer y le conté los dos conciertos, y lo que mola avalon y tal. Si me pide más datos le digo q se registre y pregunte aquí xD
-
Copón que triste, fallos en escritura,invenciones de setlist, de nombre de discos,de canciones, copias de artículos... parecemos de Botswana ( con todos mis respetos a los de Botswana ), que triste es España tanto en música como en profesionalidad en casi todos los aspectos de la vida... y lo peor es que esto va a más...será verdad eso de que Europa se acaba en los Pirineos? :cry:
Yo digo que si.
-
Os lo explico: la noticia original, con errores, salió de la agencia EFE el mismo martes por la noche. Los periódicos o no tenían gente en el festival, o directamente pensaron q era más cómodo copiar la noticia. Seamos sinceros, meter la gamba diciendo q tocaron "everlasting daze" es un error q sólo una oanda de frikis como nosotros va a notar, vamos, q se lo pueden permitir...
Alguien se apunta a mandar unas cartitas al director? :b
-
Mi cutre-crítica al Pepeworld (aunque vistas las críticas "oficiales", quizá no es tan cutre...) :
Triángulo de Amor Bizarro -> Caca de la vaca, arcadas, vómitos por doquier. En definitiva: PEDAZO DE MIERDA PINCHADA EN UN PALO.
Zeno and the Stoics -> Me encantaron. No tengo ni puta idea de quiénes son, pero tuvieron momentos buenísimos. Lo dije en la grada y lo repito ahora : Se han ganao que me baje su disco xd (si es que tienen).
Kasabian -> Asco y fatiga, dolores de barriga. Sólo había escuchado antes un par de temitas suyos muy conocidos. Está bien, pero eso, para un par de temitas. Son planos.
The Killers -> Este sábado pasado me puso Hygeon parte del disco nuevo, y el temita de la bso de Spiderman3, y me gustó mucho todo lo que oí. Sin embargo en directo me decepcionaron bastante, no era lo que yo creía (era lo que creía antes de escucharlos, de hecho xd).
Eso sí, lo cortés no quita lo valiente, y para el que les guste estos tíos, sin duda fue un conciertazo. Sonaban estupendamente, y el cantante da muy buen espectáculo. Por momentos era muy Freddie Mercury (que dios me perdone por la comparación).
Por lo demás, como le escuché decir a Mizar, no entiendo como los Killers pueden ser los Pumpkins de alguien. Es otro grupo más. Pero bueno, están de moda.
The Smashing Pumpkins -> Gran concierto que se marcó el calveras. No creo que nadie saliera realmente defraudado (algo me dijeron en persona incluso, "grupo de versiones"... *sic* Creo que esos son los que venían con la crítica hecha de casa, como los profesionales).
Desde el punto de vista del "escuchante casual", el concierto tuvo que ser un subidón. Los temazos sonaron como en disco y a lo grande: Disarm, Today, 1979, Bullet, Zero, Tonight, Stand... To Sheila volvió a ser mitiquísima, y bueno.. tantas otras conocidas y coreadas a saco. Qué más se puede pedir. Festivalero 100%.
Eso sí, para empezar, el volumen estaba muy bajo casi todo el rato. A United le faltó un poco de fuerza (y ya es decir!), pedía más volumen a gritos (los gritos los poníamos nosotros). Y además hubo algún que otro tema que sobraba y que faltó. Por ejemplo Glass and the ghost children, larga pa to sus muertos, hubiera pegado el día antes (no me hace tilín la versión nueva, por cierto). Es un tema no tan conocido, y encima reconvertido. Si te vas a marcar un tema de 10 mins, que no es del disco nuevo... Apuesta por un Silverfuck, copón! Lucky 13 también sonó muy emborronada, ya puestos a criticar.
Faltó además una Orquídea, que creo que debería ser temón de bandera en todos los conciertos. Es un temazo pumpkin completamente nuevo, pegadizo, y ganafans. United no es ganafans, y Doomsday es un temón rockero que te salta a la yugular, pero aún no se aprecian todos sus matices (que seguro que los tiene) en el directo.
De los bises qué voy a decir. www.falta-gossamer.com.
En fin, una grandísima vuelta a la capital de EeeeessspaÑa, con muy pocas pegas.
:rockon:
-
Suscribo todo lo q ha dicho dagger. Los zeno eran buenos; kasabian tenían 2 temas muy buenos, y el resto eran copias de sus propios hits... los killers son como jet, un estribillo facilón tras otro. Son el canto del loco de su país (sea el q sea xD).
Y lo de sp tb es cierto: glass no se la sabe nadie, billy, no pretendas q todas las ventas cante a coro "as they crawled up inside her" porque no lo vas a conseguir... lucky 13 no festivalera, es para fans muy fans, y dejarte fuera a orchid... sólo tocándola te aseguras 100 o 200 discos vendidos de más!!! xD
EDIT:
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=cul&fech=14/06/2007&name=smashing
No me gustan los dobles post, pero weno: noticia escrita por mi amiga esther. Parece q más q hablar de la gira, habla de avalon xDDD
No estuvo en ninguno de los dos conciertos, toda la información q tiene sale de mí y de la wikipedia. Creo q no lo ha hecho mal :b
-
Pues a mí me parece muuuy fuerte lo de hacer la crítica de unos conciertos sin siquiera haber estado allí. Esto explica muy bien muchas otras críticas que se ven por ahí, no creo que sea este un caso aislado. Además no me parece un buen artículo, pero claro, qué se va a pedir si lo ha hecho de oídas.
Hostia, no me acordaba yo de lo de "as they crawled up inside her"... es verdad que esperaba que la coreara el público. Manda huevos chavales. Nosotros sí lo hubiéramos hecho el lunes, pero si se pensaba que somos una muestra representativa de lo que iba a tener delante en las Ventas no sé qué tiene este hombre en la cabeza. Totalmente de acuerdo en todo todito todo.
Dagger, qué es eso del "grupo de versiones"?
-
Juer pues no sé qué le visteis a los Zeno ésos, aparte de ganas XD
-
A mi me gustaron mas o menos tambien, la verdad. La ultima cancion estaba chula chula.
-
Visteis alguna crítica del concierto en la prensa?? yo es k me pillé un par d periodicos ayer y hoy pero no venía nada.
Mañana m pillaré el pais a ver k tal el reportaje xDD
-
Mañana si puedo escaneo lo que diga el país y lo subo de recuerdo. Si alguien pilla un periódico que pille OTRO y así los cubrimos todos .p
-
Para mí y para los tres chicos de granada con quien estuve casí todo el concierto (por cierto saludos tios!!), la cosa está más que clara: escuchas una canción de The Killers y ya has escuchado TODO su repertorio, es como un maldito disco rallado. Y os lo dice alguien que no se asusta con el pop, que escucho desde mecano hasta Bjork.
Saludos para ti también colega, gracias a ti y a la cantidad de melones que se fueron despues de los Killers pudimos pillar un sitio cojonudo :ok: :rockon:
Respecto a las críticas, pues está claro los Killers son un grupo de moda, (durarán tanto como SP?), y a eso le unes que era martes y que era un festivalillo pues es lógico que hubiese más gente para ver a los asesinillos que a los pumpkins, (dios, no me creo que esto pueda ser verdad). En las primeras filas los únicos que vibrávamos y cantábamos éramos los avalonianos y algún que otro fan suelto, al menos es la percepción que yo tuve entre los que estaban a mi alrededor. Esto no justifica en absoluto algunas críticas que se han comentado aquí, ya que se nota que no tienen ni idea del grupo y que ni se molestaron en aparecer por allí. Espero que el reportaje del Claderón si sea fiel a lo que allí pasó, por cierto, sale mañana, ¿no?
-
Dagger, qué es eso del "grupo de versiones"?
Jaja Nada, que me encontré a un chaval conocido por los irceros (creo que nunca ha sido avaloniano), le pregunté que qué tal, y me dijo que fatal, que qué timo, que es un grupo de versiones, que qué desangelaos...
Lo que digo, que fijo fijo que iba con la opinión hecha desde casa. Vamos, en este caso, pongo mi mano en el fuego a que sí. xD
-
Mi critica... casi al contrario que la de Dagger la verdad.
Triangulo: Son un taladro para los oidos, pero a algunos nos gusta eso, llamarnos masoquistas.
Zeno: Grupo de relleno, mas bien de rellenazo, entretenidos lo justo, se me hicieron cansinos, pero tampoco fue un horror, eso si, el bajista es mi nuevo idolo. La megasuperfan de los Killers me pregunto quienes eran, debe ser que a los fans de los Killers les gustan esas cosas.
Kasabian: Me esperaba un poquito mas de ellos, con algunos temas me convencieron, con otros no, pero me lo pase mejor que con, tatatachan...
The Killers: Lo han conseguido, me han gustado mas esta vez que la última ¿tiene merito? NO, por que la ultima vez me asquearon. Siendo un poco menos destructivo diré que si este grupo tiene futuro cualquiera lo debería tener, si tienen potencial para ser grandes ¿donde se lo guardan? En serio, nunca comprenderé la grandeza que les suponen, para mi no es otra cosa que un grupo de hit, y fijaros que no es plural, sino que hay singles que suenan al puro mismo rollo, read my mind y bones en directo es que no las puedes tocar juntas por que te acusan de endogamia. Con un par de temas me lo pase bien, pero eso también puedo decirlo de casi cualquier grupo.
Smashing Pumpkins: En primera fila y con mi oido como que lo del sonido no puedo decir mucho, en US estube grabando, con lo cual estaba distrido, pero sobre el resto, si tal vez le falto algo de la fuerza del lunes, pero es que el lunes fue demasiado especial. Pero solo se que durante el concierto les vi muy "humanizados", y tal vez eso me hace pensar que fue cojonudo, verles tan cerca y que no resultasen distantes fue un puntazo. No puedo ser objetivo, estaba como extasiado en ese momento.
-
Yo esta vez voy a pasar de criticar..Estaba tanflipado por el ambiente, por la gente, por el sitio... por tantas cosas que lo disfruté todo a saco. Adémás como ya me rallaron con dificultarme algo la entrada al secret shows, con esome basta como punto negativo. Ah, con eso y con la putada de marq...otra vez será tío.
-
... pero si se pensaba que somos una muestra representativa de lo que iba a tener delante en las Ventas no sé qué tiene este hombre en la cabeza.
De todo menos caspa, Salinas :_D
-
http://www.mtv.es/mtv.es/conciertos/article.jhtml?id=105133111
En esta crítica ponen bien a Smashing Pumpkins, que raro, poniendo cositas como:
Billy Corgan sigue teniendo una voz de otro mundo, tocando la guitarra como un bellaco y mostrando un extraño sentido de la estética. Pero además, desde hace un tiempo, no tiene problema en sonreír mientras se hace mayor. Y puede ser que eso sea lo que algunos no le perdonan.
El crítico que termina esta crónica sí: no sólo se lo perdona, sino que se lo agradece. Porque también salió con una sonrisa del concierto
-
Ya está la de Muzikalia. (http://www.muzikalia.com/leercriticaconcierto.php?referencia=728)
Pongo lo referente a SP:
Reveladora anécdota antes de empezar Smashing Pumpkins: una chica me pregunta al terminar The Killers si “todo había acabado ya” y, al contestar que quedaba el grupo principal, su amiga la enterada sentencia: “Sí, ahora tocan los Pussycat, ¿No?”. Demoledor. Corgan, Chamberlin y los mercenarios subieron al escenario con una puesta en escena y pose mesiánica que recordaba la desastrosa gira de Machina. El arranque, con una empanada mental plomo que formará parte de Zeitgeist, dejó al público congelado, cosa que se repetiría cada vez que acudieron a su futuro cancionero.
Un tono metálico exagerado lastró la primera parte del show arrebatando la dulzura a “Today” y atropellando sin piedad “Bullet with butterfly wings”. Encima les hizo actualizar torrijas infumables como “Glass and the ghost children”. Fue curiosamente con la llegada de su nuevo single “Tarantula”, una canción que antaño pasaría desapercibida, cuando empezaron a remontar vuelo.
Billy consiguió robarme el corazón aún ahora, me engañó encadenando una tripleta mágica (“Zero”, “To Sheila” y “33”) demostrando que cuando quiere, puede. Más adelante, de nuevo cal y arena; “Tonight, tonight” raquítica como siempre en directo;”Stand inside your love” romántica y emocionante; y el martillo pilón de “Lucky 13” en tierra de nadie.
Finalmente llegamos a un famélico bis que rescato “Muzzle” y se dejó en el tintero “Cherub Rock”; Y nos fuimos a casa con la contradicción emocional que todo pumpkinhead sufre estos días.
-
Por lo menos este tio parece que si estuvo en el concierto. Estemos o no de acuerdo con el
-
Contradicción emocional dice...
Yo lo que tengo es un subidón dl 15 k se mantiene desde el lunes xDDDDDDDDD Casi en lo unico en lo que concuerdo es en la lástima de que no tocasen Cherub rock :____
-
Y esas críticas tan feroces al Zeitgeist? O_o No sé... Es normal que no enganchen al principio y más si no las has escuchado nunca, pero de ahí a ver lo que están poniendo pssss.
En un mes veremos a ver cuanta gente claudica juju ^^
-
No entiendo lo que quiere llegar a decir el tío de la crítica.
-
A mi ya me ha quedado claro el punto de vista de todos los criticos, hacer oidos sordos al Zeitgeist, se están preparando para cagarse en el cuando salga. Quieren concienciar al publico de que es una vuelta cutre tipo de las que pueden tirotear. Lo peor de todo es que se intente hacer pasar por Pumpkinhead, lamentable.
Señores la cosa es evidente, todo lo que toquen los Pumpkins será malo para la critica, pero luego grupos de medio pelo ala para arriba.
-
Yo propongo coger las hachas y bombardear a todo gilipollas que se meta con sp SIN FUNDAMENTO.
-
Vale, me apunto :mrgreen:
-
yo paso de lo que quieran decir 4 payasos, yo disfrute con el concierto
-
A mi lo que me jode de todas estas críticas es que influyen muxo en la gente.
Antes de pirarme a madrid estuve hablando con un antiguo colega que conocía algo a los pumpkins pq yo le dejara discos y conciertos y demas frikadas, y lo primero k me dijo fue "joer tio, parece que la reunión es una mierda, todas las críticas que leí los ponen a caer d un burro , etc ". Y claro, yo le di todos los argumentos para convencerlo pero el me miraba con cara de "que friki es este que no sabe asumir la realidad por ser tan fan".
Y las cosas son así. La gente nos llamará fanáticos sin objetividad y creerá a los jilipoyas k escriben cualkier tipo d basura ya sea en prensa, revistas y demas. A mi me sienta fatal, k kereis k os diga...
-
Cuando tuvimos que criticar a Billy por Zwan, Thefutureembrace, las Church sesiones, etc. lo hicimos.
Que seamos fans no significa que seamos gilipollas. Parafraseando a un avaloniano.
-
A mí también me toca la moral en este caso, la verdad. Estaba escéptico (aunque ilusionado, es tontería) con la vuelta, pero es cuando he empezado a escuchar temazos cuando he dicho: "ESTO QUÉ ESSSS, MAE MÍA???" :rockon:
Y eso, que Billy vuelve con mucha ilusión, con una música fantástica, con un nivel en directo tremendo (vocalmente sobre todo está que se sale), y vienen 3 listos a ningunearle sin motivo alguno. Y encima la gente toma nota. Mal. Ññññññ
-
En mi (no tan) humilde opinión, los mayores críticos son los propios fans. Son los que conocen el grupo en cuestión y su música más a fondo, los que tienen esperanzas, alegrías y desilusiones con cada nueva acción del mismo. Es verdad que un fan nunca te va a decir que su grupo es una mierda, si no no sería fan, pero a la hora de criticar algo será mucho menos imparcial que un crítico que solo quiere borreguizar a la gente.
¿Por qué existen críticas musicales de conciertos de Chenoa? La simple mención de ambos conceptos en una misma frase me resulta aberrante. Pero es lo que quiere leer la gente: que Rosa canta bien a pesar de estar gorda, que Bustamante ha triunfado a lo J.Lo. viniendo de una familia humilde y que Bisbal ha realizado un salto-patada perfecto. Y es lo que la gente se cree. Los grupos que hacen música, simplemente no interesan.
-
Si es que eso es lo malo de las críticas. Muchas veces queremos pasar del tema porque ya sabemos lo que dirán antes siquiera de haber escuchado nada. Pero es que lo que sienta mal no es que lo piensen y lo crean así, a mí eso me da absolutamente igual, como si quieren hacer voodoo con un muñeco calvo, lo realmente importante y triste es que desgraciadamente influyen en muchísima más gente de la que podemos imaginar.
Ahí están los bodrios que están en los números uno de ventas, de popularidad, de aceptación y de ejemplos de "buenos artistas" y "buenos músicos"
Eso realmente es lo que duele :(
-
Qué rabia, es verdad. Suscribo todo lo dicho por los avalonianos, y es que a lo mejor tengo mucho cerumen en los oídos (xD), pero yo tampoco oí ninguna nota mal dada en ninguno de los dos conciertos. Lo único que puede criticarse objetivamente es lo bajito que se le oía a Billy en el teatro, pero por lo demás los dos conciertos instrumentalmente y vocalmente estuvieron PER-FEC-TOS. Otra cosa es la selección de temas, ahí ya cada cual puede decir lo que quiera..
Yo (y supongo que el resto) también tengo amigos como los de Zwanatic y en esos momentos en los que me sueltan que "SP son ese grupo que pasó por el Primaperra sin pena ni gloria" medito seriamente sobre los cimientos de nuestra amistad xDD
-
La realidad es que la mayoría de la gente basa sus gustos musicales en la moda. Y la moda es una puta mierda, hablando en plata. A mí una persona que me dice: "Pues Shakira es mucho mejor que Bruce porque tiene 25 minipuntos más en el ránking de 20minutos" me parece, sencillamente, gilipollas. Y la mayoría funciona así, porque hay que seguir a la mayoría. Es un círculo vicioso que solo acabará el día en que la gente se de cuenta de que no son más que fantoches manipulados que no saben lo que quieren. Y ese día, lamentablemente, no llegará nunca.
-
La moda es una mierda... puede que si. Pero hubo un tiempo lejano en que Billy Corgan estaba de moda. O Led Zeppelin, o Nirvana,o Radiohead
-
Eso dice mucho de la gente que le da indistintamente a Bisbal o a Kobain según ponga en el periódico.
-
Sinceramente al próximo que me suelte que no tengo criterio por ser fan le cuelgo.
Somos los que mas analizamos las canciones, los que menos perdonamos un acorde mal tocado y los que no nos fijamos en las reacciones de niñas de 14 años fans de los Killers para medir la calidad de algo. A mi las modas no me digustan, el disgusto es la manipulación que meten para forzarlas, cargandose la carrera de grupazos para darle bombo a autenticas basuras.
-
Sinceramente al próximo que me suelte que no tengo criterio por ser fan le cuelgo.
Somos los que mas analizamos las canciones, los que menos perdonamos un acorde mal tocado y los que no nos fijamos en las reacciones de niñas de 14 años fans de los Killers para medir la calidad de algo. A mi las modas no me digustan, el disgusto es la manipulación que meten para forzarlas, cargandose la carrera de grupazos para darle bombo a autenticas basuras.
Joder Zwanling eres mi idolo!, no podría haberlo explicado yo mejor. Viva tu! :ok:
Anda que no hay grupitos desconocidos por ahí, que si saben de música y que de verdad se lo curran y que mueren sin pena ni gloria hundidos por el estupidismo de rebaños de gentes guiadas por lazarillos en grandes despachos... y todo esto sólo tiende a crecer. :evil:
-
Paso de envenenarme ergo paso de críticos. Al menos los españoles no tienen ninguna objetividad para mí.
Odio esa verborrea fácil que utilizan para situarse en un pedestal sobre el que educarnos a nosotros, oh, iletrado populacho que sigue 'cayendo' en los solos de guitarra y en las letras que realmente dicen algo. Menos mal que con los Artic Monkeys, los Killers y los Kaiser Chiefs estamos adquiriendo un poco de cultura, y ya no somos los garrulos rockeros que deberíamos haber dejado de ser cuando la música electrónica empezó a ser cool.
En fin...
Tampoco entiendo ese desmedido deseo de los críticos por pensar en que Billy quiere tangarles a todos y colarles una bola que ellos, tan listos que son, descubren en seguida. E ídem con respecto al muy loable esfuerzo que hacen SP por dar un poco de imagen y de sentido a lo que hacen, haciendo discos y no sólo singles, currándose conciertos equilibrados, sacando clips que no se basen en el grupo tocando. Como cuando sacaron 'MACHINA'. Billy quiso hacer algo distinto, mucho más elevado y metafísico en cuanto a letra y temáticas, y más cargado en lo musical. Menuda ofensa. La redacción del Rockdelux debió de chorrear de indignación
-
Los críticos tienen el mismo concepto q el 80% de la gente q había el otro día en las ventas: es mejor q billy toque 15 minutos (zero, bullet, today y disarm) a q toque dos horas metiendo temas de 9 minutos.
No sé, yo tb he ido a conciertos sabiéndome sólo una canción, pero luego si digo q era una mierda no me hace caso nadie... a los periodistas sí xD
-
Esa es la cosa. Que yo sé que en grupos no muy buenos me lo he pasado muy bien porque me sabía todas las canciones, pero con grupazos pues me he aburrido (vease yo la tengo xD) porque no me sabía las canciones. Pero luego no voy por ahí diciendo que han sido super fríos y que la gente bostezaba! y menos si mi opinión va a salir publicada en alguna parte xD
-
Hasta finales de año cuando se haga memoria de todo lo que ha dado de sí este 2007 musicalmente, no creo que se vea ningún atisbo de justicia con SP. Las primeras críticas van a sangrar a saco porque ya están escritas y a la espera de que se publique "Zeitgeist" para ningunearlo.
Pero bueno, que hoy día las revistas musicales en papel están por debajo de los portales como Muzikalia y similares. Y acerca de éstas, estamos en plena época de la web 2.0, es decir, los usuarios cuentan mucho más que las empresas de las webs. Las opiniones de los fans acabarán poniendo todo en su sitio, tarde o temprano.
-
Atencion, pregunta: ¿que cancion fue la que billy le dedico "a todos los toros que han muerto aqui"? Que me moló mucho ese momento y ya no me acuerdo cuando fue :?
-
Atencion, pregunta: ¿que cancion fue la que billy le dedico "a todos los toros que han muerto aqui"? Que me moló mucho ese momento y ya no me acuerdo cuando fue :?
Speak to me in a language I can hear
Humour me before I have to go
deep in thought I forgive everyone
As the cluttered streets greet me once again...
Creo que con eso te vale :P
-
Creo que fue 33 (a lo mejor mi memoria me falla y estoy diciendo una burrada :S).
No había visto el post de Lego xD.
-
Y dijo el toro al morir: siento dejar este mundo sin haber escuchado 33!!! xDDD
-
Oh, se sale si :__) Pero la verdad, si en vez de dedicarle 33 les dedica rocket... casi mejor x_D Lo digo porque ayer mi vi el video de lisboa y la he echado en falta.
-
Andá, yo le entendí "to all the boys who died here" y pensé joer qué macabro "morir, donde? en sus conciertos xD" luego pensé que hablaba de la guerra y que en vez de "here" dijo "there", en fin empanada mental.
-
Pues habia ratos que hablaba y se le entendía como el culo...como si hablase al cuello de la camisa.
-
Los criticos no tienen ni gusto ni oido ni el mas minimo conocimiento musical. son lerdos, ineptos,demagogos,se creen salvadores de una culturilla musical decadente( bisbales etc).
adoctrinan al pobre pueblo que anda perdido en la pureza de las cosas ,para que ande a comprar la ultima puta mierda comercial por que seguro que ellos se llevan algo de beneficio rollo operacion malaya o algo asi.
Prefiero ser un garrulo al que le gusta la buena musica y tiene algo de personalidad que un subnormal modernillo que se traga lo que sea para no sentirse solo en esta sociedad tan vil y cruel :evil:
-
Efectivamente los criticos muchas veces son lo peor(salvo honrosas excepciones, que aunque no lo creais, ni yo me lo creo, las tiene que haber), intentan adoctrinarnos o vender más fijándose en las modas, sin duda. Pero ahora en serio, creo que personas con un mínimo de personalidad no se pueden dejar llevar por lo que fulanito o menganito diga de tal o cual grupo o tal o cual concierto. Al fin y al cabo la musica rock siempre ha sido (y que siga muchos años) algo mas visceral, te tiene que tocar la fibra y hacerte reventar algo en el cerebro o en las tripas, es igual. Y por mucho que ahora les haya dado por decir a los criticos, a mi smashing me siguen poniendo los pelos de punta.
Por otro lado... ¿alguien entendio exactamente que dijo billy en las ventas sobre el zeitgeist?, a mi me parecio entender algo de que aparte de sacarlo al mercado lo iba a colgar para que nos lo pudieramos bajar gratuitamente a buena calidad y privarle de los millones de dolares que ganaria si no hiciera esto.
¿Alguien mas oyo esto o me emborrache psicologicamente a base de cerveza sin alcohol?
-
Fue algo así como: "Como ya sabéis, vamos a sacar un nuevo disco, que os bajaréis gratis de internet privándome de los millones de dólares..." blablabla. No recuerdo las palabras exactas, pero sí, lo dijo xD.
-
Si, y algo así como que "hagais lo que hagais (comprarlo o descargarlo), esperamos que lo disfruteis". xd
Yo tampoco entendía casi nada de lo que decía en las Ventas.
-
Sí que se le entendía un poco mal...yo eché la culpa de ello a los garrulillos que nos rodeaban pero va a ser que era cosa del sonido x_D
En cuanto a los críticos...que decir que no sepamos todos...Opinar es gratuito y encima si te pagan debe ser la leche...pero deberían empezar a meditarlo o algo...como pueden decir que dejan fria a la peña? Un grupo que consigue emocionarte hasta límites insospechables...que te hace saltar, gritar, cantar, llorar y sonreir todo en un mismo concierto!!!
Bah...que les den morcilla!! y que les repita, hombre ya.
-
Billy creo que dijo que sus canciones del Zeitgeist de los conciertos se estaban compartiendo en internet y que si las habíamos escuchado. Luego dijo q eso podría costarles millones de dólares o algo así, pero bueno, a saber, a este hombre no se le entiende mucho normalmente.
-
Hablando de criticas estoy escuchando radio 3 el programa disco grande de Julio Ruiz (no me suele gustar mucho la musica que ponen pero bueno) y acaba de decir que grandioso el concierto del lunes, que el del martes no lo pudo ver pero que según dicen las criticas los killers les ganaron, esto diciendolo con un tono de duda en la voz, y diciendo que si fué así seria por el conciertazo del lunes que era dificil de repetir.
De gente así yo si que me fio, habla de un grupo que no está entre sus preferencias, no lo suele poner en su programa pero realmente dice lo que vió.
Por cierto podia haber puesto tarantula pero no.
-
Estoy segura de que dijo: ¿Sabeis que vamos a sacar un nuevo disco? (síii weee juju) ¿Los de atrás también? xD Nuestro próximo álbum será Zeitgeist y sale dentro de aproximadamente un mes y tal. Seguramente la mayoría de vosotros se lo descargará gratis por Internet y así, impedirá que ganemos millones de dólares en royalties (*tono y cara irónicos* xD). Es igual, lo importante es que lo escucheis.
Lo de los toros fue lo mejor, sin duda xDD "La próxima canción va dedicada a los toros que mueren aquí... Se la dedico a los toros". ¡Ahí va, maestros!
-
Julian Ruiz ya saco una crítica positiva del disco, que ley en alguna parte, no lo puso por las nubes, pero fue una crítica positiva canción por canción. No me cae especialmente bien este hombre pero al menos sabe hacer su trabajo y no se dedica a hechar mierda por la boca.
-
¿Por qué no cae bien Julián Ruiz? A mí ni mal ni bien, sólo quiero saber si es por algo en especial.
-
A mí JULIO ruiz me cae genial, y su programa es MUY GRANDE xD El otro día puso Tarantula.
Y yo sí me fio de él, exacto, él pone musiquita y además da su opinión, no se gana el dinero diciendo tonterías sobre los conciertos a los que no ha ido xD
-
¿Por qué no cae bien Julián Ruiz? A mí ni mal ni bien, sólo quiero saber si es por algo en especial.
No es por nada en especial, solamente cagó la única versión acústica de thru the eyes of ruby, en un concierto acústico con este setlist
Set:
Note: acoustic
1979
Tonight, Tonight
Cupid de Locke
Bullet with Butterfly Wings
Thru the Eyes of Ruby
Thirty-three
Muzzle
Mayonaise
Hablando encima (no solo al principio o al final, en la mitad tambien) de las canciones con comentarios tan profundos como "hay que ver como han mejorado estos chicos desde la última vez que los vi" o "sin los arreglos de flood, tonight tonight pierde fuerza"
Hace tiempo le escribí un email para que enmendase el error emitiendo de nuevo el concierto, o liberandolo de alguna forma, pero no hubo respuesta
Aparte de eso, no ha cometido ningún delito, que se sepa. Y ni me cae bien ni mal, solo lo veo un poco endiosado. Solo hay que ver su foto de presentación mordiendose el labio, de sexy
(http://plasticosydecibelios.es/images/julianruiz.jpg)
-
No es por nada en especial, solamente cagó la única versión acústica de thru the eyes of ruby, en un concierto acústico con este setlist
Es cierto, "pa matalo"... (aunque a mi no me cae muy mal del todo).
[OffTopic] por suerte yo tengo ese "Thru the eyes..." en video, sin los comentarios del susodicho [FinOffTopic].
-
Aclarado lo de Julián Ruiz. Ahora falta aclarar por qué Mizar ha puesto JULIO así, en mayúsculas XD
-
Pues porque se llama Julio xDDDDD
A mi quitando la foto esa que habeis puesto que es que te entran escalofríos y que no sepa callarse de vez en cuando...no me parece mal tipo xD
-
Uséase, que se pone artísticamente Julian, ¿no? Qué curioso: hace dos años conocí a un chaval con el mismo nombre que se puso el mismo nombre artístico como compositor de pachangueo electrónico-música pachanguera ecuatoriana (era de Guayaquil). Me impactó muchísimo que sus cuatro canciones estaban compuestas con los riffs de guitarra y bajo y las baterías de ejemplo que venían con el programa XDDDD
¿Serendipia?
(http://www.pluralent.com/plural_en/images/noticias/iker_370x360.jpg)
-
Centremonos en el topic de nuevo.
Yo la verdad que siempre he me he fiado y estado mas interesado en recomendaciones de gente que conocia que en criticas de revistas, etc. Lo unico que me parece curioso de estas ultimas son los especiales sobre grupos, recomendaciones para tocar la guitarra y alguna cosilla mas.. las criticas en raras ocasiones no estan influenciadas por la pasta y se huele de lejos.
Ahora con alternativas rollo last.fm y del estilo, la cosa esta mas abierta y mola. Me parece mucho mas interesante ver la critica de un disco si puedo saber que tipo de musica le gusta del que la hace, que aunque evidentemente ninguna critica es objetiva, puedes saber mejor por donde van los tiros..
Fancine Digital Avaloniano YA! :mrgreen2:
-
Al menos deberiamos hacer un numero especial de lo acontecido estos dias, con las cronicas, fotos, etc... para que con el paso del tiempo no olvidemos ningun detalle.
-
Molaría un módulo para el portal en plan rateyourmusic o algo así, para comentar discos, puntuarlos, ver qué gusta a cada uno... ^^
-
Esque estamos hablando de JULIO RUIZ no julian ruiz (creo que este es de los 40), el concierto de los smashing pumpkins en radio 3 lo retrasmitió Paco Perez Bryan y no chafó ningúna canción con comentarios, lo dieron en la dos cuando empezaron los conciertos estos de radio 3 y hasta la fecha ha sido el único grupo que ha tocado una hora.
http://www.rtve.es/rne/r3/ esta es la web con foto de Julio Ruiz.
-
Yo la verdad que siempre he me he fiado y estado mas interesado en recomendaciones de gente que conocia que en criticas de revistas, etc.
Ahí está uno de los principales motivos por los que tanto me he enganchado a Avalon. Las recomendaciones de gente con gustos musicales similares es la mejor forma d ir descubriendo grupos nuevos, y más en la actualidad con el enorme abanico de elección q tenemos y el fácil acceso a la música gracias a internet. Yo personalmente no tngo tiempo para escuchar todo lo k me gustaría.
Mi último descubrimiento gracias a Avalon: Wolfmother!!! me están gustando muxísimo !!
-
OT:
Vaya discazo el de Wolfmother madre mia (y eso que yo al principio era un poco esceptico con el grupo).
Molaría un módulo para el portal en plan rateyourmusic o algo así, para comentar discos, puntuarlos, ver qué gusta a cada uno... ^^
Tengo que mirar si hay algun sistemilla del rollo que sea tenga licencia de software libre :D
-
Esque estamos hablando de JULIO RUIZ no julian ruiz (creo que este es de los 40), el concierto de los smashing pumpkins en radio 3 lo retrasmitió Paco Perez Bryan y no chafó ningúna canción con comentarios, lo dieron en la dos cuando empezaron los conciertos estos de radio 3 y hasta la fecha ha sido el único grupo que ha tocado una hora.
http://www.rtve.es/rne/r3 (http://www.rtve.es/rne/r3) esta es la web con foto de Julio Ruiz.
[OT] El concierto del que hablábamos no es el de radio 3 del 98, es el de La Nave en el 96 y fue retransmitido en los 40 [Fin OT]
Pues yo en general suelo ser muy reacio a escuchar grupos nuevos pero siempre es más fiable la recomendación de alguien con gustos similares a una crítica de revista.
-
Las críticas de revista están bien... una de cada 10 o así. Eso als de discos. Las de conciertos nunca, generalmente xq el periodista o no ha ido, o se queda en la barra (los cubatas los paga la empresa...)
Pero bueno, ya sabíamos q iban a decir esto de billy. Las críticas llevan meses escritas.
-
Julian Ruiz ya saco una crítica positiva del disco, que ley en alguna parte, no lo puso por las nubes, pero fue una crítica positiva canción por canción.
Mmmm... he estado buscando por ahí pero no he encontrado nada. ¿Alguien tiene un link?
-
Pues un chaval del foro de Muse ha hecho una crítica del Pepeworld, pero centrándose en SP, así que la pongo aquí xD
Una buena crítica, muy bien hecha, a ver que os parece!
http://www.themetalcircus.com/concierto.php?id=481
-
Es una buena crítica, eso no quiere decir que esté muy de acuerdo con él.
Aunque muchos me váis a matar por esto, creo que Billy se está equivocando con el setlist que esta tocando el los festivales. Porque para nosotros los fans cualquier cosa que toque nos parecerá bien (con esto quiero decir rarezas, caras b, nuevas canciones...) pero el gran público festivalero comprendo que pueda tener momentos de aburrimiento. De primeras, ¿a que viene tocar tantas canciones nuevas con la mierda de promoción que se está haciendo del disco? la gente no se las sabe y al final termina aburriendo a muchos (A MI NO). No sé si Billy está jugando bien sus cartas.
En resumen, creo que para esta gira de festivales la gente pide singles y temazos conocidos. Eso no quita que United States quede de puta madre como intro y que toque Tarantula como adelanto del disco.
Y una vez haya sacado el disco, cuando se vayan de gira ellos solitos, que toquen lo que quieran, porque estaremos los fans.
Para el dia 11 da igual lo que tocase, era nuestro dia x)
-
Aunque muchos me váis a matar por esto, creo que Billy se está equivocando con el setlist que esta tocando el los festivales. Porque para nosotros los fans cualquier cosa que toque nos parecerá bien (con esto quiero decir rarezas, caras b, nuevas canciones...) pero el gran público festivalero comprendo que pueda tener momentos de aburrimiento. De primeras, ¿a que viene tocar tantas canciones nuevas con la mierda de promoción que se está haciendo del disco? la gente no se las sabe y al final termina aburriendo a muchos (A MI NO). No sé si Billy está jugando bien sus cartas.
En resumen, creo que para esta gira de festivales la gente pide singles y temazos conocidos. Eso no quita que United States quede de puta madre como intro y que toque Tarantula como adelanto del disco.
Y una vez haya sacado el disco, cuando se vayan de gira ellos solitos, que toquen lo que quieran, porque estaremos los fans.
Tampoco creo que estén tocando tantas nuevas, la mayoria del concierto son clasicazos y si tocase menos nuevos seguro que recibiria críticas por anclarse en el pasado y obviar su próximo disco. Hay algunas que toca siempre, pero God and Country, That's the way, Gossamer se han caido bastantes veces.
Para mi la relación nuevas / viejas es bastante razonable. Está claro que cualquier setlist va a recibir algun tipo de crítica.
Lo que igual puede sobrar son "rarezas" del pasado, pero yo contento claro. Además es su grupo y se lo folla cuando quiere. XDD
-
Aunque muchos me váis a matar por esto, creo que Billy se está equivocando con el setlist que esta tocando el los festivales. Porque para nosotros los fans cualquier cosa que toque nos parecerá bien (con esto quiero decir rarezas, caras b, nuevas canciones...) pero el gran público festivalero comprendo que pueda tener momentos de aburrimiento. De primeras, ¿a que viene tocar tantas canciones nuevas con la mierda de promoción que se está haciendo del disco? la gente no se las sabe y al final termina aburriendo a muchos (A MI NO). No sé si Billy está jugando bien sus cartas.
Yo no sólo no te mato, si no que estoy de acuerdo contigo. Que toquen Untitled, G&TGC, Winterlong... no sé. En festivales, le cuesta más mover a la gente, está claro. Pero sí entiendo que toque canciones nuevas, porque al fin y al cabo, está promocionando el nuevo disco. Aunque claro, luego la gente se aburre con United States (increíble pero cierto).
-
Es dificil promocionar un disco que no sabe si existe xDD (vale, soy un poco exajerado)
-
la d untitled and US para mi ver, sobran....y no lodigo pq lo prefiera a otras...sino pq no pegan...una es demasiado ladrillo para un concierto de festival....( en un festival va mucha gente y se pueden ganar mas fans....) y la otra no me termina
-
Yo tb toy de acuerdo contigo, wazz (xD)
A mí me sobran Home, winterlong, glass y lucky13 asi sin pensarlo mucho. Si vas a tocar canciones antiguas, toca temazoooosss tiooo xD No digo que no me gusten estas canciones, pero todos podemos pensar en canciones provenientes de esos discos/singles que nos gustarían más.
Y también pienso que está tocando demasiadas nuevas... bueno, no sé, en las ventas no, pero el día 11... no sé, para mí sobrarían un par en cada concierto xD Porque vale, está presentando el disco, pero es que solo se ha oido tarantula! Si vas a presentarlo, preséntanoslo en condiciones ^^
Cuando toquen en julio y agosto se notará que ya habrá disco y habrá mejor ambiente.
edit: US es un temazo, para mí de las nuevas sobraría neverlost.
-
US es la unica que nunca sobra, oiga. ¡Reeeeeevolution! Starz es la que no me llama mucho. Thats the way y bleeding the orchid forever :rockon:
-
creeis de verdaad que haran gira? yo creo q para eso aun falta mucho mucho....
-
A mi me parece que Billy ha llegado a un punto en el que pasa un poco, (por no decir mucho), de las críticas y de intentar "agradar" al gran púbico y se preocupa más de disfrutar en el escenario. Tened en cuenta que despues de más de diez años tocando los mismos temas y estando, como estamos, en una nueva etapa del grupo, con disco nuevo a la vista es lógico que estén ansiosos por mostrar las nuevas canciones. Cierto es que temas como "Today", "Bullet", "Stand Inside Your Love" se han convertido en himnos y son casi obligados de tocar, pero corres el riesgo de que los conciertos se conviertan en puro trámite, visto uno vistos todos.
Una de las cosas que mas me gustan de los pumpkins y de las que siempre he presumido ante colegas fans de otros grupos, es la capacidad que tienen para hacer diferentes sus directos, tocando una gran variedad de temas, (hay muy pocos temas que no hayan tocado alguna vez), y remodelando constantemente sus propias canciones, veáse las distintas versiones de "To Sheila" o "Thru the Eyes of Ruby", versiones acústicas de infinidad de temas o los geniales jams de "Silverfuck" de finales del "Mellon Collie", por poner algunos ejemplos.
Yo, como fan, agradezco que nos brindaran joyitas como "Lucky 13", "Winterlong" o "Rocket" en acústico, (salvando las diferencias con la versión original), que quizá no volveremos a ver y oir nunca y me emocionó enormemente escuchar los nuevos temas en directo y ver como la banda pone su corazón en ellos. Ya los habíamos escuchado de otros conciertos pero se mantiene esa sensación de incertidumbre que desaparecerá cuando salga el disco, la gira post "Zeitgeist" será otra cosa.
Por otro lado, entiendo que eso no guste al público festivalero que sólo ha escuchado "Disarm" y "Tonight" y que le resulte un poco aburrido que empiezen con "United States" y que toquen 5 o 6 temas nuevos que sólo conocemos, (por ahora), los avalonianos y poca gente más.
Smashing Pumpkins siempre han sido un grupo arriesgado y ahora no iban a ser menos :ok:
-
arriesgado? yo no andaria muy lejos....si que se ha saldido de la formula q les subio a lo mas alto....
-
Yo comparto opinión con Newborn, Billy le echa dos huevos y toca lo que le apetece (aunque me extraña que no cambie un poco más el setlist). Por una parte se puede interpretar como un músico libre que no se deja influenciar por lo que espera la gente de él y blablabla y por otra parte se puede interpretar como que se cree un dios y le suda todo porque va a hacer lo que le de la gana.
-
http://jenesaispop.com/2007/06/12/myspace-aplastando-calabazas/#more-2778
Crítica independiente de un "no-fan". Que se la lean los del EP3, a ver qué les parece lo que dicen sobre "irse de ritmo"...xD
Tan sólo puedo decir que sonaron muy bien, muy potentes.
Creo que hay pocos grupos con un directo tan apabullante y tan bien sincronizados, lo que en algunos momentos me hacía pensar que estábamos viendo más playback que todos los años en Telepasión.
-
En el blog de rolling stone dicen esto del primavera:
The Smashing Pumpkins. Billy Corgan no paró de sonreir en la hora y media de concierto. Y eso, hablando de Billy es mucho. Ristra de exitazos y temas súper emotivos. Todavía temblamos con Muzzle
Y esto del calderón:
Ayer Billy, Jimmy y sus nuevos amigos (Ginger y Jeff) se presentaron en el teatro Calderón en un escenario diseñado por uno de los cerebros estilísticos de Kill Bill. Templos orientales, budas, gárgolas... Barroco, como a Mr. Corgan le gusta. Tocaron dos horas y regalaron dos joyas inesperadas: Home y Silverfuck, que terminó con una ida de olla guitarrera impresionante. Billy estuvo muy salao, pidió que encendieran las luces para echar a los que estuvieran hablando y todo, como en aquel concierto de Barcelona en los 90 cuando rugió: "Es genial. Tocar de banda sonora mientras vosotros hablais es lo mejor que nos podía pasar"
Yo no recuerdo q pidiera a nadie q se callara, sino q pidió q encendieran las luces para ver a la gente...
-
Por fin unas críticas decentes :D
Ahí le han dao con Home... a mí de las del Calderón es la que más se me ha grabado, no sé por qué...
-
Definitivamente para gustos los colores…todos tenemos nuestras preferencias dentro del repertorio de SP y afortunadamente el talento de Billy da para dar y repartir… :D
A mi a diferencia de algunos de vosotros me ha sorprendido gratamente escuchar un tema como winterlong. Para mi es de esas canciones que se te cuela en el alma, pero que piensas que no destaca mucho y que seguramente no la oirás en un directo.
Por otro lado estoy de acuerdo que hubiese sido lo suyo tener alguna variación en el setlist del día 11J, porque se trataba de un show especial, mas no porque no considere que es un setlist redondo!!
Desde que los he visto en Paris, tuve la impresión de que Billy se había pensado con cuidado cada segundo de lo que iba a tocar.
En el blog de rolling stone dicen esto del primavera:
The Smashing Pumpkins. Billy Corgan no paró de sonreir en la hora y media de concierto. Y eso, hablando de Billy es mucho. Ristra de exitazos y temas súper emotivos. Todavía temblamos con Muzzle
Sí que es cierto...qué Billy Corgan más pletórico de buenas vibraciones, el que hemos visto allí...Nos las ha contagiado a todos los allí presentes.
-
otra critica
www.musicazul.com/conciertos96.htm
Por cierto, en la critica independiente esa citan los temazos de la fiesta vip de hot chip y justice, si es que son amisimos, cuando hot chip tocaron ver and over en el primavera fue una señora fiesta XD
-
Judasín, Billy en el Calderón se dirigió a los palcos y dijo algo de que los que no les interesaba el concierto se fueran, con dos cojones xD Los que quieren disfrutar en un concierto van con todas las consecuencias, los que van a ponerse ciegos y a escuchar algo de fondo... Que se piren.
Y al fin van apareciendo críticas buenas! Es que era ya un canteo xDD
-
Bueno, aquí uno de los autores de unas de las últimas crónicas linkadas.
La verdad es que siempre me ha hecho gracia leer crónicas de grandes medios en conciertos de rock para grandes masas. Mas que nada a los que voy, para poder comparar, casi siempre para mal.
El hecho de hacer ese tipo de artículos rapidamente suele llevar a muchos errores; eso no quita que yo suela hacerlas al día siguiente del concierto, que es cuando más fresco está.
Pero que menos que tener unas nociones básicas de lo que se está criticando...
A mí el concierto me gustó, pero le faltó chispa, sobre todo viendo como está siendo la gira y lo leido del día anterior en el Teatro Calderón. Y es evidente que no todo el mundo que va a sus conciertos está metido en internet, y que a muchos se les escapan esos cuatro o cinco temas nuevos que puedan tocar.
Para gustos, los colores :mrgreen:
-
Bueno, aquí uno de los autores de unas de las últimas crónicas linkadas.
La verdad es que siempre me ha hecho gracia leer crónicas de grandes medios en conciertos de rock para grandes masas. Mas que nada a los que voy, para poder comparar, casi siempre para mal.
El hecho de hacer ese tipo de artículos rapidamente suele llevar a muchos errores; eso no quita que yo suela hacerlas al día siguiente del concierto, que es cuando más fresco está.
Pero que menos que tener unas nociones básicas de lo que se está criticando...
A mí el concierto me gustó, pero le faltó chispa, sobre todo viendo como está siendo la gira y lo leido del día anterior en el Teatro Calderón. Y es evidente que no todo el mundo que va a sus conciertos está metido en internet, y que a muchos se les escapan esos cuatro o cinco temas nuevos que puedan tocar.
Para gustos, los colores :mrgreen:
Hey! Bienvenido jefe!
Está claro que para los gustos los colores, es más que lógico, pero una cosa es dar tu opinión del concierto de forma objetiva (como tu crítica, por ejemplo) y otra muy distinta es hacer una crítica SIN MENCIONAR NI UN SOLO TEMA, como vi en alguna que otra crítica, no sólo de SP, sino de otros grupos xD Y eso ya no es que la hagas después del concierto, es que ya las tenían hechas de antes! xDD
Pero bueno, lo mejor de todo es ignorar a estos "periodistas de pro" y centrarse en lo que nos gusta, que es la música.
Espero que tu estancia en el foro sea agradable, disfrute usted! :ok:
-
Gracias Lego! Esperaba tu bienvenida :twisted:
He leido taaaantas crónicas que no mencionan un tema; y no ya solo de SP, sino de muchos grupos. Aunque mejor eso que mencionar temas que no tocan :meparto:
Yo también espero que mi estancia sea larga, duradera, y agradable :oops:
-
[OT] Cuidado que engancha :meparto2:[/OT]
Es que es algo que no entiendo, si ya que tienes que hacer una crítica para un medio de comunicación supuestamente serio, qué menos que saberte el nombre de algún que otro tema, pero es que es más fácil (y a veces también hay que reconocerlo, reconfortante xD) ver a X grupo con unos cubatitas cerca, pero joder, que te pagan por eso!
Es como si ahora mi padre se estuviese echando unos whiskies mientras ta ahí manejando el cotarro en la central nuclear... Amos, que no xD
-
Ojo, que eso es algo que he leido bastante...
Muchos se piensan que medios medianamente conocidos y potentes van pagados, con cubatas gratis y demás... Y nada más lejos de la realidad. Mucha gente es en prácticas y cosas por el estilo.
Y respecto a revistas y webzines, pues mucho peor. No todo el mundo que escribe lo hace por dinero en principio ;-)
Por ejemplo en festimad, durante Anathema, vi a unas chicas bastante jóvenes escribiendo en la grada... y eran cronistas de vete tú a saber donde. Llevaban muchos apuntes, y luego se uniseron más. Pero si no vas con un mínimo de información, pasa lo que pasa...
-
Bueno, está claro que hay casos y casos, que no todo el mundo hacce las crónicas en casa (el día de antes) ni todas son malas (últimamente he leído alguna que otra bastante buena, y no necesariamente positivas hacia lo que a mí me gusta, pero el tema es hacerlas bien) pero joder... Es que me quema y requema la sangre las críticas en las que se utilizan cliché tras otro sin parar hasta completar el espacio requerido, y luego en la última línea diciendo algo de pasada xD En fin, tremendo
Creo que dejaré de hablar de estos señores/as que si no me pongo malo xD
-
La crítica más válida para cada uno es la que se tiene en la cabeza, y punto :mrgreen:
-
[OT]
Chicxs, no sé si os pasará también a vosotros, pero últimamente me parece que Avalon se ha hecho Mayor :mrgreen2:
Saludos y bienvenido al foro Varo! ;-)
Un honor tener alguien que nos pueda dar algo de luz sobre lo que ocurre al otro lado del muro con el que se estrellan tantas veces nuestros corazones al leer la prensa musical. ¿Dónde crees que se forjó la reacción periodística anti-corgiana?
-
Gracias Siva! Pero no creo que pueda iluminaros mucho en ese aspecto jeje. De hecho, ni en ese ni en otros :meparto:
Ahora en serio, no tengo ni idea de la manía de la prensa con Corgan, ya que yo llevo escribiendo por amor al arte solo unos cuatro años.
Todo lo que puedo decir son teorías, igual que las que pueden tener todos los foreros aquí presentes. Que si su carácter, que si la relación con Courtney Love tuvo algo que ver... Pero sobre todo creo que siempre tiene que haber un personaje en un movimiento musical al que le toca la negra, y la prensa le marca. Y en el movimiento post-grunge le tocó a Billy Corgan...
Ahora perece que en público se muestra bastante más alegre que de costumbre, pero el peso de su supuesto ego creo que va a pesar todavía bastante; y con todo lo que rodeó al final de SP, y a la vuelta, supongo que más.
Todo se verá ;-)
-
El invento del Ego ha servido durante muchisimos años a las prensa musical "inespecializada" ¿Por que iban a descartarlo ahora?
Pero una cosilla ¿por que el Ego es malo para un roquero? hay un huevo de grandes musicos que siempre se creyeron dioses y nunca se les hecho en cara. Ahora que se llevan los cantamañanas demasiado humanos, que dan la impresión de que cualquiera puede subirse a un escenario y triunfar, pero ¿donde ha quedado la actitud? al público no hay que animarlos como borregos dando palmaditas durante toda la velada, que parece al final que es este el que se deja la piel (de las palmas de las manos) en los conciertos.
Recuerdo cuando yo odiaba a Muse, e iban a tocar antes que The Cure en el fib, no me cambiaron la opinión comportandose como unos cualquiera, sino dandoló todo como solo una persona que se crea lo que vale puede hacer.
-
Bueno, no se hasta donde alargar esto para no crear un offtopic, pero... :lol:
Ni tanto ni tan poco. Cada persona sobre un escenario es libre de hacer lo que quiera, y de tener el ego que quiera. Que hay mucho gilipollas por ahí, pues sí; que hay mucho chulo, también. Pero siempre es más agradable ver una persona medianamente normal, cordial, comunicativa y cercana, que alguien que apenas te mira a los ojos y no hace ni una mueca. Es mucho mejor hacer partícipe a la gente de lo que debe ser un concierto, que intentar actuar con la máxima frialdad.
El ego es muy diferente a tener personalidad o caracter sobre un escenario. Pero unos lo saben disimular mejor que otros.
COn Corgan... pues no se hasta que punto será verdad o leyenda. Lo que está claro es que se ha ido aumentando esa historia con el paso de los años. Y con la vuelta sin James y D'arcy más.
-
La verdad sobre pq han vuelto sin ellos puede tener mil explicaciones aparte del eco, pero bueno, cierto es que todo apunta a ello xD
-
Espero no salirme demasiado del asunto con lo que voy a decir, pero creo que éste es el hilo adecuado.
Se habla mucho de la pasividad del público hacia los Smashing. Bueno, pues que sepáis que no es un problema exclusivo de los Pumpkins. Llevo tiempo yendo a conciertos y en los últimos años hay una tendencia preocupante que me saca de quicio: la gente tiene una actitud cada vez más estúpida en los conciertos.
A cotinuación expongo los vicios más comunes:
a) La gente va a todos los conciertos que puede, porque es algo que está de moda y así es más guay, aunque el grupo le importe bien poco. El fenómeno se eleva al cuadrado en los festivales.
b) La audiencia no va a dejarse llevar por la banda y a exprimir cada segundo como si fuera el último, va como quien va a un bar y le ponen música de fondo.
c) La mayoría NO PARA DE HABLAR Y DAR POR CULO. ¿Nadie escucha ya las canciones?
d) Una buena parte sólo quiere oír los putos hits, y en el resto de canciones se convierte en estatua desinteresada que cierra los oídos por completo.
Todo esto no es más que un reflejo de la sociedad actual: necesidad de inmediatez, incapacidad de atención, falta de educación, sobreimportancia de la imagen... La gente se baja CDs de 30 en 30 y NO LOS ESCUCHA, sino que habla de ellos como si fueran trofeos. Cuando yo era pequeño tenía una preciadísima pero escasa colección de cassettes y entendía lo que era un ÁLBUM. Aprendí lo importante que era el orden de los temas y lo que se quería conseguir con la escucha. Ahora estamos en la generación del iTunes, lo que significa que en Las Ventas el otro día abundaban los que querían oir "Today" y ya.
Es muy triste, pero somos minoría.
-
La vida es así (bueno así hacen que sea)
A mí personalmente me da por culo lo que piensen o hagan los demás, pero por lo menos que no nos impidan ser como cada uno de nosotros somos o queremos ser.
-
Espero no salirme demasiado del asunto con lo que voy a decir, pero creo que éste es el hilo adecuado.
Se habla mucho de la pasividad del público hacia los Smashing. Bueno, pues que sepáis que no es un problema exclusivo de los Pumpkins. Llevo tiempo yendo a conciertos y en los últimos años hay una tendencia preocupante que me saca de quicio: la gente tiene una actitud cada vez más estúpida en los conciertos.
A cotinuación expongo los vicios más comunes:
a) La gente va a todos los conciertos que puede, porque es algo que está de moda y así es más guay, aunque el grupo le importe bien poco. El fenómeno se eleva al cuadrado en los festivales.
b) La audiencia no va a dejarse llevar por la banda y a exprimir cada segundo como si fuera el último, va como quien va a un bar y le ponen música de fondo.
c) La mayoría NO PARA DE HABLAR Y DAR POR CULO. ¿Nadie escucha ya las canciones?
d) Una buena parte sólo quiere oír los putos hits, y en el resto de canciones se convierte en estatua desinteresada que cierra los oídos por completo.
Todo esto no es más que un reflejo de la sociedad actual: necesidad de inmediatez, incapacidad de atención, falta de educación, sobreimportancia de la imagen... La gente se baja CDs de 30 en 30 y NO LOS ESCUCHA, sino que habla de ellos como si fueran trofeos. Cuando yo era pequeño tenía una preciadísima pero escasa colección de cassettes y entendía lo que era un ÁLBUM. Aprendí lo importante que era el orden de los temas y lo que se quería conseguir con la escucha. Ahora estamos en la generación del iTunes, lo que significa que en Las Ventas el otro día abundaban los que querían oir "Today" y ya.
Es muy triste, pero somos minoría.
:pantic:
Es la PUTA verdad
Entre eso, y tu firma, te llevas un 10 de mi parte ;-)
-
Gran post, patuquitos. Toda la razón del mundo.
OT
Recuerdo cuando yo odiaba a Muse, e iban a tocar antes que The Cure en el fib, no me cambiaron la opinión comportandose como unos cualquiera, sino dandoló todo como solo una persona que se crea lo que vale puede hacer.
:o ¿Historia de conversión musera? ¡Me encantan! Que yo también sentí la llamada...
Aunque dicen las crónicas que aquel concierto fue para tirar cohetes...
Ehm... Aunque precisamente estamos hablando de que los cronistas no tienen NI PUTA IDEA...
-
Lo que dice Patuquitos es del todo verdad; si de hecho muchos grupos lo afirman, que no se viven los conciertos como antes. El fenómeno internet no afecta solo a las ventas, por desgracia, sino al interés que puedan despertar los grupos. pero hay varios matices...
-Es normal que en los festivales haya muchos que no disfrute con algunos grupos mas que con sus hits; mas que nada porque puede haber gente que vaya por un grupo en concreto, y el resto los vea 'por cumplir'. Mejor eso a pagar un dineral (no estamos para tirar cohetes con los precios) por un grupo, e irte cuando este termine. Que menos que amortizar el dinero invertido, ¿no?
-Lo de habalr y demás... en los festivales es normal. Pero en salas pequeñas, acaso que sean los que están atrás, yo veo siempre las priemras filas pendientes de los conciertos. Y sobre todo, en salas menores, con grupos pequeños, se viven mucho más los conciertos.
Y bueno, respecto a la firma, yo creo que salen bastantes grupos buenos en el rock. Lo que pasa es que algunos se camuflan entre tantas bandas que hay en el panorama jeje ;-)
-
Desde luego que no se iba a arruinar con la apuesta :mrgreen:
-
-Lo de habalr y demás... en los festivales es normal. Pero en salas pequeñas, acaso que sean los que están atrás, yo veo siempre las priemras filas pendientes de los conciertos. Y sobre todo, en salas menores, con grupos pequeños, se viven mucho más los conciertos.
Ojalá fuera ésa la realidad en las salas pequeñas. Es cierto que si te pones en las primeras filas, como estás con los fans y el volumen es más alto, no hay problema. Pero te puedo garantizar que en los últimos 5 años eso también ha cambiado, y no hay Dios que oiga bien un concierto más allá de 8 metros del escenario. Si no puedes llegar pronto a un concierto... lo pagarás.
Para más inri, ni siquiera los grupos de culto escapan a este problema. Uno podría pensar que si va a ver a una banda oscura y desconocida, sólo habrá gente interesada en disfrutar de la experiencia. Pues bien, sigue habiendo un gran porcentaje de wannabes a los que se les cala en seguida por sus maneras de manejarse en la sala.
Para concluir, voy a decir una burrada tremenda y absolutamente impopular, pero de veras que a veces desearía que la entrada a un concierto valiese 150 euros, sólo para separar el grano de la paja. Evidentemente sería injusto, porque también caerían muchos inocentes, pero... buffff.
Yo, mientras me dejen, seguiré abstrayéndome con las luces, los movimientos, los punteos, los detalles, las variaciones de la letra, la puesta en escena y en todas y cada una de las notas que mis artistas favoritos toquen en una sala ESPECIALMENTE para mí (y para el resto), sabiendo que ese momento dura dos horas y es irrepetible. ¿Nadie se emociona al ver al sus artistas más admirados in situ, como personas de carne y hueso?
Reducido a una ecuación, hoy en día:
Concierto = iPod - botón de skip + porros
-
Reducido a una ecuación, hoy en día:
Concierto = iPod - botón de skip + porros
:meparto: Lamento reconocer que estoy de acuerdo.
-
Prometo ser más positivo en el futuro, pero es que este asunto en cuestión me tiene quemadísimo desde hace mucho tiempo.
-
Pero te puedo garantizar que en los últimos 5 años eso también ha cambiado, y no hay Dios que oiga bien un concierto más allá de 8 metros del escenario. Si no puedes llegar pronto a un concierto... lo pagarás.
Ummm... lo de dos horas de concierto en una sala... El mito de las dos horas está caído, casi ningún grupo toca eso, y menos en salas de aforo medio :P
Y respecto a lo del sonido, pues no se en que salas y conciertos habrás estado, pero yo no veo que no pueda oir un concierto lejos, sea por el motivo que sea. Si habla la gente... el volumen debe estar muy bajo para que no te enteres del concierto, no?
Ejemplos claros: en Febrero vi dos noches a NIN en La Riviera, una a cinco metros del escenario, y otra en los balcones, con sonido perfecto en ambos casos. En Heineken he visto conciertos desde abajo y arriba con el mismo sonido en ambas partes... No se si habrás tenido mala suerte o que ha pasado, pero yo, salvo excepciones, no tengo problema en escuchar y disfrutar de conciertos.
Y un ejemplo para pensar: gente que fuera el otro día al Pepeworld a ver a The Killers y se quedara a ver a SP... pues normal que no se sepan los temas nuevos, ni alguna rareza, y quieran escuchar temas clásicos. O es que acaso los que ibamos a ver a Smashing conocíamos más allá de Somebody told me, Mr Brightised y poco más? :twisted: ;-)
Por eso hay que saber donde tocas, y hacer el set en base a la gente que pueda haber allí.
-
Qué gran verdad la del post de Patuquitos sobre la actitud en los conciertos. Premio al post zeitgeist del día XDD Lo de la firma, si fueran "grupos promesas" igual perderías, pero tal y como está formulada, no me apunto a la apuesta XD
-
Me parece muy fuerte la imaginación y la actitud de algunos personajes que se mueven en el mundo de la información. A veces incluso lamentable. De todo se aprende y hasta las críticas malas encierran una moraleja.
Y ahora si que ya me callo después de leer cosas tan lógicas como las de Varo o Patuquitos. Es lo que es y más claro el agua ^^
-
Espero no salirme demasiado del asunto con lo que voy a decir, pero creo que éste es el hilo adecuado.
Se habla mucho de la pasividad del público hacia los Smashing. Bueno, pues que sepáis que no es un problema exclusivo de los Pumpkins. Llevo tiempo yendo a conciertos y en los últimos años hay una tendencia preocupante que me saca de quicio: la gente tiene una actitud cada vez más estúpida en los conciertos.
A cotinuación expongo los vicios más comunes:
a) La gente va a todos los conciertos que puede, porque es algo que está de moda y así es más guay, aunque el grupo le importe bien poco. El fenómeno se eleva al cuadrado en los festivales.
b) La audiencia no va a dejarse llevar por la banda y a exprimir cada segundo como si fuera el último, va como quien va a un bar y le ponen música de fondo.
c) La mayoría NO PARA DE HABLAR Y DAR POR CULO. ¿Nadie escucha ya las canciones?
d) Una buena parte sólo quiere oír los putos hits, y en el resto de canciones se convierte en estatua desinteresada que cierra los oídos por completo.
Todo esto no es más que un reflejo de la sociedad actual: necesidad de inmediatez, incapacidad de atención, falta de educación, sobreimportancia de la imagen... La gente se baja CDs de 30 en 30 y NO LOS ESCUCHA, sino que habla de ellos como si fueran trofeos. Cuando yo era pequeño tenía una preciadísima pero escasa colección de cassettes y entendía lo que era un ÁLBUM. Aprendí lo importante que era el orden de los temas y lo que se quería conseguir con la escucha. Ahora estamos en la generación del iTunes, lo que significa que en Las Ventas el otro día abundaban los que querían oir "Today" y ya.
Es muy triste, pero somos minoría.
stoy totalmente de acuerdo con Patuquitos, en Lisboa la peña no paraba de hablar, aunque la verdad es que se entregaron tela al concierto pasado un rato.
Ahora lo que se te ha olvidado son los gilipollas que van hasta arriba de todo y empiezan a empujar a la gente desde atrás para formar avalanchas de gente palante y patrás. A mi eso me revienta, yo odio Bullet porque se pone la gente una jarta de gilipollas empujando "SEÑORES, VENGO A DISFRUTAR DEL CONCIERTO, DE BILLY Y DE LA MUSICA, NO A PREOCUPARME DE SI ME CAIGO Y ME PISAN LOS PIES y acabo reventao contra el de alante". Es algo que realmente me jode. En el de Lisboa, recuerdo a un pollo que llevaba una camisa con alitas de tela, y que el tio iba hasta arriba. No paraba de empujar y dar codazos durante las acusticas de billy solo!!!
en fins