Vaya, me sorprende porque yo creía que Billy Corgan escupía y defecaba en los hermanos Gallagher (cosa que le aplaudo), pero parece ser que con los años se esta volviendo blandito.
Vaya, ya decía yo que me resultaba raro y una bajada de pantalones de Corgan (por todo lo que rajó en su momento de Oasis) colaborara en este proyecto con Liam como miembro fijo y no colaborador.
/OT
Va, suéltate el pelo Daggah! Prometo no meterme con Oasis nunca más (total, pa repetir otra vez lo mismo...) ;)
/OT
De todas formas, la bajada de pantalones sería "Desire" de Zwan, canción totalmente gallagheriana. Vamos, que podría ser una versión perfectamente.
Ahí demostró Billy, que su boca puede decir todas las tontadas posibles, pero en su corazón musical sabe que Oasis son creadores de himnos excelentes: Son los campeones de Europa.
Y en cuantos a himnos ¿Wonderwall y Some Might Say?, poco más de estos intentos de Beatles.
Y en cuantos a himnos ¿Wonderwall y Some Might Say?, poco más de estos intentos de Beatles.
Champagne Supernova, Hello, Shakermaker, LIVE FOREVER, The Masterplan, Whatever, Stand By Me... Sigo?
Yo sí que me he quedado alucinado con tu post O_o discutir que Oasis son uno de los mejores grupos de la hostoria sacando temones es de traca xD aunque no veo lo de Desire y Oasis xD
Es un ejemplo parecido a Nirvana, tooodos conocen 2-3 temas, son muy míticos, pero ni de coña son uno de los mejores grupos de su época.
Grupo de culto o grupo para hacer pasta a raudales? Creo que a día de hoy nadie se decanta por la primera opción...
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XDMmmm curiosa percepción de Vedder, nunca había visto una opinión así XD A mí Pearl Jam me parecen un grupo muy respetable a nivel artístico. No los veo muy ambiciosos (más bien están enfocados a hacer lo que les gusta y p'alante), y precisamente por eso me cuesta verlos como una máquina de hacer pasta.
Mmmm curiosa percepción de Vedder, nunca había visto una opinión así XD A mí Pearl Jam me parecen un grupo muy respetable a nivel artístico. No los veo muy ambiciosos (más bien están enfocados a hacer lo que les gusta y p'alante), y precisamente por eso me cuesta verlos como una máquina de hacer pasta.
Un momento, ¿querías decir Gallagher?
bueno, ten el cuenta que mi percepción es la de alguien que no le gustan una mierda Pearl Jam, quienes me parecieron siempre mejores músicos que compositores.Estoy de acuerdo, aunque como compositores me han dado muy buenos momentos, muchos temazos y muchos discazos (aunque desde el "Yield" no me han dado ninguna alegría musical salvo el single "Worldwide suicide"). Como dice r0dia, me transmiten honestidad con lo que hacen.
ahora pensad una cosa... si el mejor disco de Nirvana, el mejor de Pearl Jam y el mejor de Oasis viesen la luz hoy en día como disco debut.... ¿quiénes pasarían más desapercibidos? Posiblemente Pearl Jam XDMmmm... Si el grunge y el britpop no existieran a día de hoy, creo que los tres tendrían una repercusión grotesca. Quizá el de Pearl Jam (difícil elección, no sé cuál de mis favoritos elegiría: el Ten, el Vs o el Yield) destacaría menos que el de Nirvana (¿la "comercialidad" del Nevermind o la superioridad de In utero?) o el de Oasis (cualquiera de los dos primeros), pero no me cabe duda de que tendría una acogida enorme.
Este hilo podria llamarse, "1,2,3... Toquemos los webs". Empezamos con Oasis, luego Nirvana y ahora Pearl Jam. Si seguimos en esta línea alguién vendrá a decir que Muse es una mierda y que Queen solo tenían pose.no he podido evitar saltar con lo de Nirvana XD
Pero vamos, bienvenido el debate.
Tampoco veo a Vedder con pose de guay. Pearl Jam siempre me ha parecido fiel a sus principios y honestos con lo que hacen. Al margen de si gusta más o menos su música.bueno guay en lo que es la historia del rock, pues no, porque hay gente con mucha más pose como Fred Dust, pero me refiero a los grupos grunges de la época, entre los cuales creo que Pearl Jam sí tenían más pose que la mayoría de la escena grunge... (y con pose me estoy refiriendo sobre todo a lo musical)
Modo gasofa ON/
Perdona, no es un ejemplo parecido a Nirvana, que fueron uno de los mejores y más influyentes grupos de su época.
La gente conoce múcho más que 2 o 3 temas míticos de la banda, o sino prueba a ponerles About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Cobain transmitía sentimientos desde la visceralidad, su música era sincera y auténtica y tuvo el gran mérito de romper con el rock "de pose" que se venía haciendo, creando escuela hasta nuestros días
/MODE STANDBY ON XD
Es un ejemplo parecido a Nirvana, tooodos conocen 2-3 temas, son muy míticos, pero ni de coña son uno de los mejores grupos de su época.
Grupo de culto o grupo para hacer pasta a raudales? Creo que a día de hoy nadie se decanta por la primera opción...
Modo gasofa ON/
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
ah si? y qué temazo de Pearl Jam reconocería ese pachanguero? Ninguno quizás? JAAAAAAAJAJA X_DModo gasofa ON/JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, sí, dile eso a un pachanguero, que te reconozca Drain You
Perdona, no es un ejemplo parecido a Nirvana, que fueron uno de los mejores y más influyentes grupos de su época.
La gente conoce múcho más que 2 o 3 temas míticos de la banda, o sino prueba a ponerles About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Cobain transmitía sentimientos desde la visceralidad, su música era sincera y auténtica y tuvo el gran mérito de romper con el rock "de pose" que se venía haciendo, creando escuela hasta nuestros días
/MODE STANDBY ON XD
x_____________D Are you kidding me??? Amos, yo mismo a lo mejor no sabría reconocer esa canción xD
El típico oyente de los 40 principales (al que me estoy refiriendo desde un principio) de SLTS y tal vez un par de temas más, pero no demasiados.Pues mira, lo primero es que en los 40 pusieron todos los singles del Unplugged in NY hasta la saciedad, y fueron al menos 5: About a girl, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night, asique, te vuelves a colar again XD
Y claro que fueron muy influyentes, tócate, marcaron una generación! Pero acaso Oasis no? Fueron uno de los grupos creadores del sonido BritPop que aún sigue dando tumbos, así que están en lo que a influencia están a la par...Sinceramente, sigo pensando que Nirvana ha sido más influyente que Oasis... y no sólo por ser el sonido de una generación, sino por romper con otra
Y bueno bueno, lo de Eddie Vedder es ya la repanocha x_DDD Que no tragues a PJ te da derecho a rajar indiscriminadamente contra un tío que lleva... 17 años en lo más alto, sacando temazos a manta? (como me discutas esto... No respondo) y sin dar por culo en la prensa.Tengo el mismo derecho a considerar a Pear Jam un grupo menor igual que has hecho tú con Nirvana. Que tu menosprecies a Nirvana diciendo que son un grupo del que la gente sólo conoce un par de canciones no está reñido con que PJ me parezcan malos componiendo. Y si, tengo que discutirte lo de que hayan estado 17 años en lo más alto: lo primero porque han estado muchos años desaparecíos. lo segundo porque para mí, incluso Green Day tienen mejor proporción de temazos en lo que es la discografía completa de cada grupo. xD
En cuanto a Kurt, hay una historia bastante famosilla sobre la grabación del Nevermind en el que Butch Vig le dijo al grupo algo así "Chavales, podéis ser un grupo de culto o podéis ir a por la pasta, que elegís?" Creo que la respuesta está clara :meparto2: Así que déjate de tonterías y piensa un poquito antes de decir las cosas, anda.En el hipotético caso de que la grabación de Nevermind fuera algo así, Kurt siempre demostró lo contrario en los directos y en los discos posteriores..... te recuerdo que el "anticomercial" In Utero iba a llamarse "I hate myself and I want to die", pero le convencieron para que lo cambiara. el primer single se llamó "Rape Me". si eso no es una declaración de intenciones, cuéntame otra, anda.
Y no vale decir "si saliesen ahora..." Porque si no hubiesen existido, nunca habríamos llegado a este punto. Es como decir si Led Zeppelin sacaran su primer disco ahora. La escena musical sería totalmente diferente a lo que conocemos, seguro.Pues el "si salieren ahora" era una forma de hacer ver qué grupos han envejecido mal (como a mi juicio PJ), en comparación con los otros. A mi juicio, Nirvana tenía algo más, porque TODOS sus discos y rarezas siguen siendo una delicia. No creo que pase lo mismo con Pearl Jam.
PD: Y lo de Muse, que de 4 discos te gusten 2, creo que no es mal bagaje, no? ^^Pues sí, lo es, porque no aclaré que aunque me gustan, hace años que no los he vuelto a escuchar. XD
ah si? y qué temazo de Pearl Jam reconocería ese pachanguero? Ninguno quizás? JAAAAAAAJAJA X_D
Vayamos punto por punto...1º
Por ejemplo, estaba en casa de unas amigas de Nutshell cuando puse mi iPod en aleatorio y saltó Last Kiss de PJ y la reconocieron sin mirar O_o y las muchachas tienen 18-19 años. De todas formas no estoy hablando de la popularidad de PJ en los 40, sino de Oasis y Nirvana. Ese poser robacuartos de Eddie Vedder, que busca tanto la popularidad y que causa tanto revuelo entre las masas, eh? :meparto2:
Me parto uan mor taim xD Que exploten hasta la saciedad la figura de KC después de muerto no quiere decir que la gente se quede con todos esos temas. Hay tantísimos grupos que han sacado decenas de singles y que al final no se acuerda nadie de ellos que ese razonamiento es estúpido. Cuantos más singles más notoriedad en el tiempo? Dime tú quién se acuerda por ejemplo de March Of The Pigs, por ejemplo :roll:
Me parece muy bien su pose de me importa todo una mierda y yo soy el más desgraciado. Lo de que el single sea Rape Me, no me quiere decir nada. Cuántos grupos han hecho cosas similares antes que ellos. Que Nirvana no descubrieron la sal, hijo mío! Y también es muy fácil hacer discos "anticomerciales" después de un Nevermind, con el que ganaron 200 euros cada uno, o 32.000 pesetas de la época :meparto2:
Ya que estamos hablando de mtvs y demás, amos a dar datos (http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Jam#Awards_and_nominations). Esta gente que tan mal ha envejecido llevan (como dije antes) 17 años dando el callo, siendo el grupo con más discos editados de la historia (uno por directo) y que además, han ganado un Oscar con Man Of The Hour, de Big Fish. Unos mierdas, vamos.Cantidad es igual a calidad? desde cuando? y los Oscar a las mejores bandas sonoras? también son sinónimo de calidad?. Ahhm :roll:
Creo que no me dejo nada :roll: Bueno sí, hay una tecla llamada "Enter" que sirve para dejar espacios entre párrafos y que hacen la lectura más fácil :ok:claro claro, es adecuado aleccionar a los que te parecen más tontos que tú no? XD
Y si, tengo que discutirte lo de que hayan estado 17 años en lo más alto: lo primero porque han estado muchos años desaparecíos.
Estooo, por alusiones, Marq dijo que la gano Blur y luego vuelve a comentar que se equivoco al escribirlo, que iba a poner Oasis... pero Marq comprende que entre tanta ida de pinza y tanta sobrada en algunos post, se haya ignorado el suyo. XDD
Lo que pasa es que con el tiempo sólo me ha quedado Nirvana de todo el grunge que escuchaba....
Kurt tenia que morir si o si, todo le llevaba a ello, de un suicidio, de una sobredosis involuntaria, de romperse el cuello al tropezar en el escenario o como fuese.
Flipas un poco cuando dices que Kurt Cobain nunca compuso nada que fuese una mierda no? Solo hay que escucharse las tapes guarras que tiene por ahi XDDD
Difiero tambien, siendo fan de nirvana, pero comprendo que fumas mucho y esas cosas. :D
Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays.
Se han dicho muchas cosas que me han parecido verdaderas machadas de "a ver si cuela", pero ha servido para conocer un poco la culturilla musical de cada uno, y sus filias y fobias irracionales, aparte de reivindicar a los grupos mencionados por sus méritos y poner los puntos sobre las íes que tocaban.
A ver si puedo reunir mi visión sobre los puntos principales del debate:
- Nirvana: en mi opinión (ya dicha por varios) no inventaron el grunge, sino que lo mostraron al mundo, y aunque no fueron tan antisistema como parece, está claro que a Kurt le picaba el ojete con el tema de la fama, llevándolo tan mal que se fue degradando y acabó, presuntamente (nunca lo tendré claro), suicidándose. Técnicamente eran limitados y en directo, por lo que he visto, lo eran aún más (ahí difiero mucho con Diego82 :S), pero Kurt escribió grandes canciones, por muy simples que fueran. Y me uno a Ioka con la advertencia sobre los temas que se les atribuye a Nirvana cuando no fueron más que covers, que estoy harto de escuchar a supuestos nirvaneros presumir de "The man who sold the world" (aunque mola la cara que ponen cuando les dices que es de Bowie XDDDDDD).
- Pearl Jam: (aquí sí me voy a repetir) como dije hace un par de páginas, estoy de acuerdo en que son mejores músicos que compositores, pero aún así, como compositores han sido muy muy buenos (joder, es que da hasta rollo poner una lista aleatoria de sus temazos XD). No me atraen desde el 98, pero respeto el rollo que llevan actualmente. Éste es un buen momento para recomendarte que te pongas, al menos, el Ten, el Vs y el Yield (si no los has escuchao ya, que me parece que no).Tio, lo de la lista aleatoria lo hacíamos en los botellones en la uni con la discografía de Green Day en mp3, y no veas si pegaba con las profanas-desconocidas. Éxito garantizao. Fiesta Total XDDD
lo de "verdaderas machadas" te lo reinterpreto por "gasolina" (lo avisé en el ontopic) y el "a ver si cuela" por "a ver si Lego le mete fuego al asunto" XD. Tenía que salir a defenderse por pronunciar el nombre de Dios de principios de los 90 en vano, entre otras cosas XDRelax, que estos posts no determinan toda la cultura musical de los participantes en el debate (me refería a todos, no sólo a ti), sino que han mostrado una parte que hasta ahora no conocía y me parece interesante. Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD). A ver, está claro que no tienes prácticamente ni idea de Pearl Jam, pero de ahí a pensar que ya sé todo lo que sabes de música, hay un paso (por ejemplo, aún no sé si es coña o no lo de que ahora estás metido en el bakalao; prefiero pensar que es coña XD). Por eso la frase era "ha servido para conocer un poco la culturilla musical de cada uno".
En cualquier caso, no tengo ni puta idea de Pearl Jam, pero escuché los tres primeros discos de pasada tanto en mi casa como en bares (y legué a tener el Vitalogy original, el cual regalé XD), pero como de eso hace más de 12 años (Johnny me acuerdo) y como no me llamaron la atención, no los volví a escuchar (hay mucha música en el mar, asi que permíteme dudar de tu capacidad para adivinar la culturilla musical de una persona basándote en unos cuantos post sobre Nirvana o Pearl Jam) ;)
sé que hay varias versiones en el unplugged, hasta ahí llego. aunque a vosotros os luce más pensar que soy un fan de Nirvana tan tonto que no sabe eso XDDD. paráos a pensar un poco anda XD.Bueno, tampoco esperes que adivinemos que sepas qué canciones de Nirvana son versiones, si al citarlas tú entre sus temas más famosos, no mencionas "aunque sean covers" al final, o algo por el estilo. Párate tú un poco al postear, que la gente no es adivina. Además, como ya te he dicho, no serías el primer nirvanero al que le descubro que los Reyes son los padres XDD
lo de que eran limitados en directo no sé dónde lo habrás visto, pero a mi me parece todo lo contrarioHablo por lo que vi en el "Live! Tonight! Sold out!" que me bajé con mucha ilusión y me dejó el culo torcido en muchísimos momentos, y me hizo pensar que se confundía la "actitud" como virtud con la "actitud" como excusa para la limitación sobre el escenario.
Quizá el TS que toca me ayude a meterme en algunas canciones de PJ, y después quizás lo reintente de nuevo con algunos discos, siempre que no tenga otra cosa mejor que hacer ni algo mejor que escuchar XDEso a tu ritmo tío :ok: Los tres que te he citado creo que te podrían molar si les das una escucha atenta, en serio.
Bueno, creo que mi postura queda clara, pero que conste que Pearl Jam me encantan y mucho (aunque si me pongo varios discos suyos seguidos me termino cansando, cosa que no me pasa con Kurt&Co v_vU).
Y sobre las machadas, no te lo tomes a lo personal, porque como bien ha dicho Nickydipol, el hit del topic es la comparación de Mizar entre Nirvana y Tokio Hotel (menudo órdago; esta noche los gatos de mi calle han dejado de maullar XDDDD).
Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa? :roll:
Bueno, tampoco esperes que adivinemos que sepas qué canciones de Nirvana son versiones, si al citarlas tú entre sus temas más famosos, no mencionas "aunque sean covers" al final, o algo por el estilo. Párate tú un poco al postear, que la gente no es adivina. Además, como ya te he dicho, no serías el primer nirvanero al que le descubro que los Reyes son los padres XDDEl tema de las covers, lo aclaré suficientemente en el post anterior, pero en eventual situación análoga a la de los Reyes, tú tampoco serías el primero que se cree más listo que alguien XD
En fin, queda claro que tú lo sabías, pero se abre una nueva línea de debate: de la lista de temas conocidos de Nirvana (la recupero: About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...), quitando las dos que he puesto en negrita, que dudo muchísimo que el pueblo llano conozca tanto como About a girl o SLTS (es como si me dices que el mundo recordará a SP por temas como "1979" o "Porcelina of the vast oceans") casi la mitad son versiones... Joder, no me parece algo de lo que presumir, precisamente XD Son buenas versiones, pero me parece bastante más meritorio que te recuerden por temas compuestos por ti.
Hablo por lo que vi en el "Live! Tonight! Sold out!" que me bajé con mucha ilusión y me dejó el culo torcido en muchísimos momentos, y me hizo pensar que se confundía la "actitud" como virtud con la "actitud" como excusa para la limitación sobre el escenario.
Dejando un momento a un lado a Nirvana, aquí en Valencia he asistido a más de un concierto o festival punkarra (sólo porque conocía a algunos miembros o amigos de miembros de los grupos) que me ha dejado flipado por lo malos que eran (hablo de grupos que llevan tres años tocando), y luego presumían de "actitud punk" (por aquello de hacer un concierto a lo que salga, sin preocuparse de hacerlo bien). Claaaro, eso queda mucho más auténtico que ir al local a echar horas para aprender a clavar un 4x4 en la batería o en general buscar que lo que se toque suene homogéneo. Si a eso le unes unas letras "reivindicativas" escritas por un chaval que pone la bandera de Cuba en su ampli y levanta el puño izquierdo durante los conciertos, pero luego viste ropa de marca y presume de no compartir su local porque su grupo "se puede permitir pagarlo solo", entonces te das cuenta de que no han entendido nada ni de la filosofía punk (ni del comunismo, cuyo conocimiento es similar al que tendría un niño de 10 años: Ché Guevara, Fidel Castro, el color rojo y poco más), y se han quedado en lo superficial, esa "actitud" mal entendida en la que todo vale sin importar lo bien o mal que lo hagas. No sé cómo será el punk en otras ciudades de España, pero lo que he visto en Valencia es una panda de chavales que cree que tocar mal mola, porque es punk. En fin, todo este párrafo lo digo sólo para apoyar mi postura sobre la "actitud", que a veces significa seriedad y buen hacer sobre el escenario, y otras veces se usa como excusa para cuando las cosas no se hacen bien. En el caso de Nirvana, como he dicho, lo que he visto no me ha parecido gran cosa, y si eso es actitud... Apaga y vámonos.
En cualquier caso, en cuanto pueda miro los videos que has puesto, que ahora voy con el tiempo justo.
Eso a tu ritmo tío :ok: Los tres que te he citado creo que te podrían molar si les das una escucha atenta, en serio.
xD Tío, lo más grande ha sido tu comparación de las dos canciones de Oasis (aunque ya quedó en el otro topic). Me ha recordado mucho a cuando shak llegó diciendo que Lost era un plagio de Depredador. :meparto2: Lo guardaré en mi memoria con cariño. :)Juas. Bueno, es comprensible por aquello de que te gustan Oasis más allá del WTSMG (por cierto, veo que no soy el único que piensa que lo que han sacado desde entonces es prescindible en un 90%), pero vamos, eres el único que ha flipado más por lo mío que por lo de Nirvana = los antiguos Tokio Hotel XDD
Lo de Mizar era una granada de fragmentación, a ver a quién pillaba por medio. xD Pero teneis que reconocer (alguno creo que ya lo ha hecho) que razón tiene en parte.De una forma absolutamente tangencial a lo que se habla en este topic, sí, puede tener razón. Nirvana saltaron a la fama porque se invirtió en su publicidad, y hasta ahí. Pero concretamente lo que dijo Mizar fue "Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays." (por cierto, esas tildes en "más", Mizar :meparto2:), y en eso creo que hasta tú sabes que no tiene razón. Bueno, más de uno los escucharía porque así parecían más guays, pero eso ocurre con otros cien mil grupos que escuchamos por este foro. Si despreciamos a un grupo por el hecho de tener fans "molestos", nos quedamos sin ná.
Eso digo yo, ¿cómo se explica? XDSi tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa? :roll:
El tema de las covers, lo aclaré suficientemente en el post anterior, pero en eventual situación análoga a la de los Reyes, tú tampoco serías el primero que se cree más listo que alguien XDPffff. Sobre la última gilipollez, deja la gasolina anda, que estamos en crisis XD. Si lo aclaraste, no me fijé. Así que mis disculpas.
Pues te equivocas. Ese vídeo es un documento brutal de principio a fin. Míralo con detenimiento, y luego empieza a ver directos de Nirvana en youtube. Verás que todos los conciertos transmiten mucho más que una simple "actitud" punkarra escenificada para que no se note su limitación sobre el escenario, como tú dices. Tocaban lo que tocaban, pero en directo siempre fueron sobraos.Bueno, cada uno ve lo que quiere ver. Yo no vi un grupo con tablas en directo en el "Live! Tonight! Sold out!", francamente. Y por mucho que te guste un grupo, hay que ser un poco objetivo: a mí tampoco me hacía ni puta gracia las voces de Billy en muchos directos de hace unos años. Por suerte, ha sabido ser profesional y ahora la voz le funciona como debe ser.
mmm creo que lo que describes es común a casi todas las zonas de España, en cualquier caso no le veo la punta en la comparación con Nirvana, asique no entraré lo más mínimo en esto, porque no tiene nada que ver. En absoluto.Nada, era un offtopic que sólo pretendía que sirviera para exponer lo que pienso sobre el concepto "actitud", que muchas veces se confunde y se ve como virtud cuando es una forma de maquillar la limitación técnica.
Ah y por cierto, si no te crees que estoy metido hasta los ojos en el bakalao, cuando quieras quedamos y te doy unas clases de psytrance progressivo, y te ofrezco los cientos de discos que voy coleccionando con el tiempo, que son COUS FAIN) XDGracias, pero no, gracias XD
De hecho, me estoy bajando un superdiscazo en flac para que sea mi primera crítica en Radar Musical por todo lo alto... ya verás, ya XD
(por cierto, veo que no soy el único que piensa que lo que han sacado desde entonces es prescindible en un 90%)
Pero concretamente lo que dijo Mizar fue "Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays.", y en eso creo que hasta tú sabes que no tiene razón. Bueno, más de uno los escucharía porque así parecían más guays, pero eso ocurre con otros cien mil grupos que escuchamos por este foro. Si despreciamos a un grupo por el hecho de tener fans "molestos", nos quedamos sin ná.
Umm, molul, te informo de que no es que no seas el único, es que eso es la opinión generalizada y mayoritaria del mundo mundial. xDDTambién en la crítica musical están los topicazos de las vacas sagradas que nunca sacan discos malos (Tom Waits, Nick Cave, Neil Young...), pero vamos, yo siempre hablo por mí (y aunque entiendo que se quiera defender a Oasis con el argumento del borreguismo, yo no me lo aplico). En fin, para mí la diferencia está clara: los pumpkins han cambiado de disco a disco y eso me gustó (es decir, no estoy de acuerdo con lo que se suele decir de su discografía), y Oasis apenas variaron sutilmente y eso no me gustó (y si pensar casualmente como la crítica es ser borrego, entono en un sonoro "Beeeeeeeee!" sin complejos).
Es a lo que me refería con seguir las "tendencias de la crítica". Es exáctamente lo mismo que pasa con los Pumpkins: la opinión generalizada es que hicieron dos pedazos de discos (no hace falta decir cuáles) y después se han dedicado a hacer porquerías, unas más marcianas que otras. Esto es así.
Generalmente a los grupos no se les da más crédito que un par de discos buenos (algunos ni eso), sin haber escuchado el resto de la discografía, no es necesario. Es uno de los topicazos de la crítica musical.
Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.¿Soy el único que ha leído las palabras "canciones mediocres" y ha pensado que ahí se está refiriendo a la calidad musical y no a un punto de vista mercantil? :pienso:
Hombre...si nos ponemos así, los Beatles también eran un fenómeno fans. No parece algo que tenga que ver con la calidad musical
Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.¿Soy el único que ha leído las palabras "canciones mediocres" y ha pensado que ahí se está refiriendo a la calidad musical y no a un punto de vista mercantil? :pienso:
Léete mi frase otra vez, que no la has entendido:Hostia XDDD Valevale, pensaba que con "como" querías decir "igual que".
Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.
Pero el sentimiento que transmite, las letras, el odio a uno mismo... son sentimientos que solo tiene un niño de 15 años, admitamoslo. Kurt era tan inmaduro que conectaba a la perfección con los niños que sienten que nadie los quiere y que son horribles (algo así como lo que pasa con creep). También es verdad que todos nos sentimos así a veces, pero de adolescentes nos sentiamos así todo el tiempo xdDDPues en base a eso, cuando seamos abueletes con nietos supongo deberíamos dejar de interesarnos por muuuuuchos grupos que ahora nos flipan. Que Kurt hablase de sentimientos típicos de adolescentes (que no exclusivos, ya que la depresión por no encajar en ninguna parte puede aparecer en muchos momentos de la vida, hasta en la tercera edad) pase, pero encasillarlo como grupo para adolescentes me parece injusto. Las emociones que transmitía eran reales, no pose (que es lo que sí hacen los fans quinceañeros sin idea de la vida).
Ademas Damon Albarn se ha metido en otros proyectos muy interesantes y diferentes como Gorillaz. De eso podrían aprender los hermanos.
A ver, molul... he dicho que dejan de gustar porque ya no te identificas tanto con el sentimiento (que aun aparece a veces en nuestras vidas, tambien lo he dicho, aunque seamos mayores). Si fueran buenísimas canciones objetivamente, seguirían gustando, y de hecho a los que os parecen buenas canciones os siguen gustando. Pero SP, RH o PJ seguiran gustando hasta la senectud porque las canciones son de una calidad extraordinaria (sobre todo en el caso de los dos primeros, digo PJ porque viene al caso xD.Pero Mizar, Nirvana no son los únicos que hablaban de sensaciones con las que te identificas en la adolescencia. ¿Qué me dices de "Today", "Rocket", "Mayonaise" (ese "I just want to beeeeeeee ME!"), etc? No son iguales que lo de Nirvana, pero Billy también ha hablado de una serie de sentimientos que luego con la madurez suelen desaparecer (y remarco "suelen"), y el propio Corgan lo dijo abiertamente cuando salió "Zeitgeist" (algo así como "con 40 tacos ya no hablo de rabia juvenil, sino de lo que me preocupa a mi edad"), y no por ello valen menos. Precisamente uno de los mayores regalos de la música es que al escucharla te haga sentir emociones que no estaban en ti durante la escucha, ya sea transmitiéndola expresamente o evocando los recuerdos que tienes de esa canción.
Vuelvo al doble rasero crítico que intentaba explicar a molul (que no te he llamao borrego, cuñao).Perdón, es que me dio esa impresión. Rectifico entonces :ok:
¿Pensais que Pearl Jam han innovado en sus discos? ¿Seguro que han variado el estilo, han introducido nuevos temas, nuevos sonidos? ¿No se han dedicado a sacar temazos dentro de un mismo marco? ¿No es lo mismo que ha pasado con Oasis? ¿Y por qué será que lo de Oasis sí es pecado (coincidiendo "casualmente" con la crítica en general) y lo de Pearl Jam no?Es complicado. Ambos grupos no han evolucionado mucho a partir de un disco concreto, pero en el caso de Oasis veo que siguen apegadísimos a una fórmula que les da euros, mientras que a Pearl Jam los veo como que van a su bola, sin caer en las mismas estructuras, porque se la suda el éxito. Aunque siendo sincero, no he escuchado mucho de ellos desde el 98 (escuché el Binaural y el último y me parecieron flojos, pero no repetitivos), así que igual me equivoco y también se han estado repitiendo como los de Manchester :pienso:
Si fueran buenísimas canciones objetivamente, seguirían gustando, y de hecho a los que os parecen buenas canciones os siguen gustando. Pero SP, RH o PJ seguiran gustando hasta la senectud porque las canciones son de una calidad extraordinaria (sobre todo en el caso de los dos primeros, digo PJ porque viene al caso xD.
A mí personalmente la mayoría de las canciones de RH me aburren, es decir, casi todo menos el OK Computer y el The Bends, y aun así me cuesta mucho aguantar estos dos discos del tirón; pero claro, eso puede cambiar en mi etapa senil (¿RH es música para más viejunos? xD).
Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa? :roll:
Eso digo yo, ¿cómo se explica? XDhttp://losdientesdeavalon.com/index.php?topic=7040.msg226200#msg226200
Querida Nicky, hay hechos subjetivos que como tu bien dices, no pueden ser argumentados. A uno le puede gustar más el estilo y las canciones de Nirvana y a otro más el de Peal Jam. Al igual que a uno le puede gustar rebuscar entre la basura y a otro comer caviar todos los días. Eso es un hecho.
Pero el tema es que el señor Diego82 ha atacado a un grupo como Pearl Jam, con unos buenos músicos, mejores compositores, un líder indiscutible en todos los sentidos, un referente musical para el grunge y el rock (sin necesidad de suicidarse), una banda que llena estadios cada vez que se lo propone y que lleva sacando discos desde hace casi 20 años manteniendo siempre su espíritu y estilo. Y estas cosas son objetivas, no hay vuelta de hoja.
Entonces, como comprenderás, si Diego tiene los cojonazos de meterse con ese grupo y ensalzar a otro llamado Nirvana que se hizo famoso por el suicidio de su cantante, que sacaron 30 canciones mal contadas y... ya. Pues la gente se lo come. Y más cuando si se tiene un poco de oído te das cuenta de que la mitad de las canciones tienen un olor similar entre ellas, te sientes timado.
Peeeeeeero! mas timado te sientes cuando otros grupos que han hecho más méritos que Nirvana para alcanzar la fama (Soundgarden y demás, no hace poner ejemplos) no han tenido ni una milésima parte del reconocimiento que han tenido éstos.
- Diego, no pretenderás que por 5 videos del youtube que nos pongas de Nirvana en el que toquen bien en directo, nos tragemos lo que todo el mundo sabe: Nirvana en directo, generalmente, daba pena xD Tendrían sus buenos conciertos y actuaciones, y seguro que cuando les salía un concierto bueno, Kurt lo partía, pero creo que la tónica general no era esa, desgraciadamente.
Me gustaría guardar una grabación que tenía hace muchos años de una actuación en directo suya en la que haciendo el solo de Smell like teen spirit, Kurt no daba ni una sola nota bien.
A mí personalmente la mayoría de las canciones de RH me aburren, es decir, casi todo menos el OK Computer y el The Bends, y aun así me cuesta mucho aguantar estos dos discos del tirón; pero claro, eso puede cambiar en mi etapa senil (¿RH es música para más viejunos? xD).
En absoluto, aqui tienes un ejemplo XD
Es decir, es música, no un batiburrillo de sonidos inaceptable (aunque habrá quien diga que eso también es música, pero ahí ya paso de meterme).
También es un hecho que donde estén unas buenas patatas fritas de montón con huevos y pimientos, que le den por culo al caviar XDDD
Tú es que escuchas cosas muy maduras pa tu edad, Franob :P :P Y habrá muchos jovenzuelos como tú, pero la mayoría de los fans de RH tienen de 25 años parriba. Creo. Este dato pueden corregirlo quienes los hayan visto en directo. xDMinipuntualización: los fans de Radiohead como un servidor tienen unos 25 años ahora, pero cuando salió el OK computer teníamos 11 tacos menos...
Tú es que escuchas cosas muy maduras pa tu edad, Franob :P :P Y habrá muchos jovenzuelos como tú, pero la mayoría de los fans de RH tienen de 25 años parriba. Creo. Este dato pueden corregirlo quienes los hayan visto en directo. xDMinipuntualización: los fans de Radiohead como un servidor tienen unos 25 años ahora, pero cuando salió el OK computer teníamos 11 tacos menos...
A ver, creo que me repito pero es que quiza a la primera o ala segunda no me expliqué bien. Sp tendrá canciones que hablen de rabia juvenil, igual que placebo con su debut era tb muy de eso. La cosa es que fueron algunas canciones, eso para empezar. Y para continuar, reitero que la calidad de las canciones hace que las escuches siempre aunque no te estes identificando con ese sentimiento.Ese es el tema, que para unos Nirvana no tiene una mierda de calidad como música y para otros tiene mucha.
Nirvana, en mi opinion, no puede separarse de esa dimension suicida, no puedes simplemente escuchar la musica sin pensar en la letra o en la tematica. Va tan unido que para mi no viene a cuento estar un dia triste o feliz o simplemente tranquila y ponerme "rape me" xD
Es muy curioso que nadie hable de la comparación kurt- amy winehouse... me lo tomo como una confirmación tácita? xDD
Se me pasó comentarlo en mi post porque me lié a hablar de Manu Chao y se me acabó la bilis. No aguanto a la tía esa. Aunque Kurt fuera un drogadicto depresivo endiosado por los medios de masas, hay que reconocer que tenía cierto carisma, un "filin" con la gente. Al menos eso me parecía. La winehouse carece por completo de ello, es una malcriada a la que alguien debería enseñar a comportarse.¿Vio alguien ayer su concierto en el Rock in Río? Yo pillé el final (luego venía Jamiroquai, que hizo un señor conciertazo :rockon:) y vaya tela... Fue terminar la letra de la última canción y pirarse corriendo sin despedirse (nada más salir del escenario la recogieron para llevarla al aeropuerto de vuelta a Londres), dejando a la banda tocando la improvisación final XDDD Vaya tela.
Lo más estúpido de todo es que, ya aparte de su forma de ser, en los informativos y luego durante el concierto de Amy se dedicaron a hablar de GILIPOLLECES como la comida que había encargado o los motivos por los que había pedido urgentemente que le consiguieran unos zapatos nuevos. Pero vamos a ver, ¿hablamos de música o de mierdacas sin interés? :S