Los Dientes de Avalon

Miscelánea => Música => Mensaje iniciado por: Dagger en Julio 01, 2008, 10:02 am

Título: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dagger en Julio 01, 2008, 10:02 am
Vaya, me sorprende porque yo creía que Billy Corgan escupía y defecaba en los hermanos Gallagher (cosa que le aplaudo), pero parece ser que con los años se esta volviendo blandito.

Citar
Vaya, ya decía yo que me resultaba raro y una bajada de pantalones de Corgan (por todo lo que rajó en su momento de Oasis) colaborara en este proyecto con Liam como miembro fijo y no colaborador.


Sickman, ¡que te repites! xD

De todas formas, la bajada de pantalones sería "Desire" de Zwan, canción totalmente gallagheriana. Vamos, que podría ser una versión perfectamente.
Ahí demostró Billy, que su boca puede decir todas las tontadas posibles, pero en su corazón musical sabe que Oasis son creadores de himnos excelentes: Son los campeones de Europa.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: r0dia en Julio 01, 2008, 14:45 pm
Editado el título.

Y Dagger, como después de tu exacerbada defensa de los Gallagher no los pongas como temazo de la semana..... es broma, si una cosa es innegable es que hacen himnos del copón. Eso sí, cada vez un poco menos míticos.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Dagger en Julio 01, 2008, 14:49 pm
Jajaja Pondría alguno, pero hay mucho prejuicio y mala baba, además de tendencias criticonas. Si me presto a una lapidación pública avaloniana (LPA) será con alguna propuesta algo más arriesgada...

Y hasta ahí puedo leer. xd
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 15:01 pm
/OT
Va, suéltate el pelo Daggah! Prometo no meterme con Oasis nunca más (total, pa repetir otra vez lo mismo...) ;)
/OT
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Dagger en Julio 01, 2008, 15:15 pm
/OT
Va, suéltate el pelo Daggah! Prometo no meterme con Oasis nunca más (total, pa repetir otra vez lo mismo...) ;)
/OT

xDDD Si sólo fueras tú, molul... Pensaba más en Madmax mientras escribía el post (no por lo de las tendencias, ahí Álvaro va por libre). Pero vamos, que soy consciente de que Oasis no son un grupo avaloniano, y son sobradamente conocidos, así que tranquilidad, que al menos por ahí no irán los tiros. xd
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Sickman en Julio 01, 2008, 15:23 pm
De todas formas, la bajada de pantalones sería "Desire" de Zwan, canción totalmente gallagheriana. Vamos, que podría ser una versión perfectamente.
Ahí demostró Billy, que su boca puede decir todas las tontadas posibles, pero en su corazón musical sabe que Oasis son creadores de himnos excelentes: Son los campeones de Europa.

¿Desire gallagheriana? Mira no dije nada de Oasis porque lo que pienso lo expresó bastante bien Marq y tal. Pero tuve a un amigo pesadito de los Gallagher y la verdad mas quisieran tener cualquiera de esos hermanisimos y ultimo hype de las Islas Britanicas el talento que tiene Corgan en la uña del dedo gordo del pie izquierdo. Mejor no blasfemes y lo dice uno de los pocos criticos del calvo en este foro (manda webs).

Y en cuantos a himnos ¿Wonderwall y Some Might Say?, poco más de estos intentos de Beatles.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 01, 2008, 16:07 pm
Y en cuantos a himnos ¿Wonderwall y Some Might Say?, poco más de estos intentos de Beatles.

Champagne Supernova, Hello, Shakermaker, LIVE FOREVER, The Masterplan, Whatever, Stand By Me... Sigo?

Yo sí que me he quedado alucinado con tu post O_o discutir que Oasis son uno de los mejores grupos de la hostoria sacando temones es de traca xD aunque no veo lo de Desire y Oasis xD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Sickman en Julio 01, 2008, 16:25 pm
Y en cuantos a himnos ¿Wonderwall y Some Might Say?, poco más de estos intentos de Beatles.

Champagne Supernova, Hello, Shakermaker, LIVE FOREVER, The Masterplan, Whatever, Stand By Me... Sigo?

Yo sí que me he quedado alucinado con tu post O_o discutir que Oasis son uno de los mejores grupos de la hostoria sacando temones es de traca xD aunque no veo lo de Desire y Oasis xD

Sinceramente, una cosa es un himno como "Smell Like Teen Spirit", "Creep", "Today", etc... y otras cosas son hits. Creo que desvirtuaís bastante el termino "himno". Porque creo que un himno para mí y creo que para una gran mayoría es una canción que aparte de temón representa y evoca a una generación como el "God Save The Queen" representa al punk de finales de los 70's por ejemplo.
¿O acaso crees que se recordaran a Oasis por todos esos hits en lugar de solo por "Wonderwall"? que por cierto la mayoría son de sus 2 primeros discos, lo cual demuestra el desinflamiento de este grupo durante el tiempo y el porque no son ni seran uno de los mejores grupos de la historia (cuestión que no he dudado en mi post anterior, ya que eso te lo sacaste de la manga, pero ya que estamos pues lo discuto en este).

Edit: Te podría decir al menos 10 grupos que se mean en Oasis y están mucho antes en el Olimpo que has sacado a la palestra de los mejores de la historia que no hostoria.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 01, 2008, 16:44 pm
Que tú no consideres Live Forever un himno es cosa ya tuya, porque vamos, pelos de punta. Y que levante la mano el grupo que tenga una cara-b como Whatever, más de 50 semanas en las listas británicas, cosa que ni la propia Wonderwall consiguió.

Me parece genial que no te gusten, pero es como si yo odio a Metallica y digo que todo lo que hacían era hype o una mierda.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Juanchu en Julio 01, 2008, 17:15 pm
Hala, ya se suma hasta el calvo a esto. Ya si que suena más interesante, por fin algo de clase en el grupo :meparto2: Ah, y sobre lo que hablais de los himnos: si a oasis solo los recuerdan por wonderwall seria una injusticia de enorme magnitud xd

Y desire pegaria con la voz de liam, pero vamos, que no por ello la veo liam gallagheriana x_D
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 18:41 pm
Hombre, si consideramos himnos a esas canciones que además de ser un hit evocan a una generación, Oasis tienen bastantes (aunque también pienso que el 90% son de sus dos primeros discos): Wonderwall, Don't look back in anger, Whatever, Rock 'n' roll star... Quizás no todas sean un Smells like teen spirit (Wonderwall sí lo sería), pero vamos, ¿cuántas bandas alternativas tienen varios temas a la altura (de repercusión y éxito) de God save the queen o la dicha Smells like teen spirit? Por otro lado, también opino que, si no fuera por los dos potentísimos primeros discos (en cuanto a cantidad de hits), hoy Oasis no serían tan bien venerados.

En cuanto a "Desire" como tema oasisero... Pues no me había fijado, pero no me cuesta mucho imaginármela cantada por Liam. Las melodías tienen un toque parecido y además tienen la estructura perfecta para que Liam hiciera sus extensiones de las vocales del final de cada estrofa XD

Por cierto, Whatever no fue cara b, sino un single independiente publicado entre el Definitely maybe y el What's the story, que luego fue incluido en un CD extra que venía con la reedición del Definitely maybe. P'a que luego digan que no tengo ni idea de Oasis XDD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 01, 2008, 19:17 pm
Bueno, single. Lo que quería recalcar era que no estaba en ningún disco de la banda, ni siquiera en el Stop the Clocks (wtf?).

Oasis no son la mejor banda ni de su década, pero sí que es un grupo que quien más quien menos los conoce (ya sea pachanguero, metalero, popero o lo que sea) tal vez sea por lo payasetes que son los hermanos, pero seguro que TODOS han escuchado alguna vez Wonderwall, y si me apuras, Don't Look Back In Anger. Es un ejemplo parecido a Nirvana, tooodos conocen 2-3 temas, son muy míticos, pero ni de coña son uno de los mejores grupos de su época.

Grupo de culto o grupo para hacer pasta a raudales? Creo que a día de hoy nadie se decanta por la primera opción...
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Marq en Julio 01, 2008, 19:27 pm
Si bueno, pero la diferencia entre Oasis y Nirvana es que Nirvana no siendo los mejores musicalmente de su epoca, tuvieron un impacto social tremendo, han sido un icono y son veneradisimos dentro de la escena musical, tanto la suya como la de estilos cercanos.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 19:49 pm
Bueno Marq, aunque no lo parezca Oasis tuvieron un impacto musical mun dial parecido al de Nirvana (ojo, parecido XD). Si éstos hicieron que explotase en todo el mundo el grunge y el rock alternativo en general, aquéllos provocaron la explosión del brit-pop (ayudados por el ya entonces asentado "efecto Nirvana"), otra corriente musical de los 90 que, guste más o menos, ha quedado escrita en la historia de la música.

Eso sí, la diferencia de ambos estilos (el grunge era más bien depresivo y rabioso) y la muerte de Cobain, valga la redundancia, marcan la diferencia entre ambos grupos. Por otro lado, tampoco sabemos qué habría sido de Kurt si siguiera vivo (quizá le criticaría por lo mismo que a Oasis).

En cuanto a si Oasis es un grupo de culto, evidentemente no lo es. Es un grupo de masas que a día de hoy cada cual puede ver de una forma: o muy personal o muy repetitivo.

Para mí, aunque Oasis hicieron méritos en sus inicios para ser tomados en cuenta en el panorama musical, también influyó mucho el hecho de que se convirtieron enseguida en un símbolo musical del Reino Unido (por lo que decía: sus primeros discos; a partir de ahí creo que han sabido vivir de las rentas), lo que les sirvió para tener una proyección mundial no al alcance de muchos grupos.

Una cosa que me jode especialmente es que muchísimas de las veces que se ha hablado de Oasis ha sido por las cabestradas de los miembros durante las giras, o por las peleas personales de los Zipi y Zape Gallagher (peleas que a partir de la tercera dejé de creerme y empecé a ver como puro marketing). En fin, han sabido hacerse oír musical y extramusicalmente. Cada uno enfoca su negocio como le sale del ojete XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Marq en Julio 01, 2008, 19:53 pm
Hombre, yo el Boom de esta gente lo vi mas por el lado de "guerra entre Blur y Oasis para ver quien se hace con el trono britanico como antaño ocurria con los Beatles y los Rolling" y del cual Blur salieron victoriosos. Pero creo que a nivel internacional el impacto de nirvana fue mucho mayor que el de Oasis, pero sin comparacion alguna.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 20:04 pm
Sísí, la repercusión de Nirvana fue mucho mayor, en gran medida por lo que decía: el suicidio de Kurt Cobain. Lo que quería decir es que Oasis no fueron unos... qué te digo yo... Fool's garden, por ejemplo. No fueron una banda más de aquella época, sino una bastante puntera.

Lo de que Blur ganó la batalla... ¿Tú crees, tío? A nivel artístico quizá (Blur han intentado probar cosas nuevas después de la resaca del brit-pop, aunque eso no les ha garantizado firmar mucho álbum redondo que digamos), pero en cuestión de ventas y fama diría que ganaron los Gallagher :pienso:
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 01, 2008, 20:18 pm
Es un ejemplo parecido a Nirvana, tooodos conocen 2-3 temas, son muy míticos, pero ni de coña son uno de los mejores grupos de su época.
Grupo de culto o grupo para hacer pasta a raudales? Creo que a día de hoy nadie se decanta por la primera opción...

Modo gasofa ON/
Perdona, no es un ejemplo parecido a Nirvana, que fueron uno de los mejores y más influyentes grupos de su época.
La gente conoce múcho más que 2 o 3 temas míticos de la banda, o sino prueba a ponerles About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...

por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Cobain transmitía sentimientos desde la visceralidad, su música era sincera y auténtica y tuvo el gran mérito de romper con el rock "de pose" que se venía haciendo, creando escuela hasta nuestros días
/MODE STANDBY ON XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 20:26 pm
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Mmmm curiosa percepción de Vedder, nunca había visto una opinión así XD A mí Pearl Jam me parecen un grupo muy respetable a nivel artístico. No los veo muy ambiciosos (más bien están enfocados a hacer lo que les gusta y p'alante), y precisamente por eso me cuesta verlos como una máquina de hacer pasta.

Un momento, ¿querías decir Gallagher?
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 01, 2008, 20:34 pm
Mmmm curiosa percepción de Vedder, nunca había visto una opinión así XD A mí Pearl Jam me parecen un grupo muy respetable a nivel artístico. No los veo muy ambiciosos (más bien están enfocados a hacer lo que les gusta y p'alante), y precisamente por eso me cuesta verlos como una máquina de hacer pasta.

Un momento, ¿querías decir Gallagher?

bueno, ten el cuenta que mi percepción es la de alguien que no le gustan una mierda Pearl Jam, quienes me parecieron siempre mejores músicos que compositores. Además, Cobain y Vedder no se podían ver, igual eso influyó también XD

Respecto a Gallagher, creo que su actitud ambiciosa en lo musical puede confundirse y agrandarse con el típico carácter chulesco inglés. Pero vamos, que Oasis me parece que ha sido fiel a sí mismo desde el principio. (también estoy opinando sin haber oido la mitad de su discografía) XD

EDIT
ahora pensad una cosa... si el mejor disco de Nirvana, el mejor de Pearl Jam y el mejor de Oasis viesen la luz hoy en día como disco debut.... ¿quiénes pasarían más desapercibidos? Posiblemente Pearl Jam XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: r0dia en Julio 01, 2008, 20:48 pm
Este hilo podria llamarse, "1,2,3... Toquemos los webs". Empezamos con Oasis, luego Nirvana y ahora Pearl Jam. Si seguimos en esta línea alguién vendrá a decir que Muse es una mierda y que Queen solo tenían pose.

Pero vamos, bienvenido el debate.

Tampoco veo a Vedder con pose de guay. Pearl Jam siempre me ha parecido fiel a sus principios y honestos con lo que hacen. Al margen de si gusta más o menos su música.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: molul en Julio 01, 2008, 20:53 pm
bueno, ten el cuenta que mi percepción es la de alguien que no le gustan una mierda Pearl Jam, quienes me parecieron siempre mejores músicos que compositores.
Estoy de acuerdo, aunque como compositores me han dado muy buenos momentos, muchos temazos y muchos discazos (aunque desde el "Yield" no me han dado ninguna alegría musical salvo el single "Worldwide suicide"). Como dice r0dia, me transmiten honestidad con lo que hacen.

ahora pensad una cosa... si el mejor disco de Nirvana, el mejor de Pearl Jam y el mejor de Oasis viesen la luz hoy en día como disco debut.... ¿quiénes pasarían más desapercibidos? Posiblemente Pearl Jam XD
Mmmm... Si el grunge y el britpop no existieran a día de hoy, creo que los tres tendrían una repercusión grotesca. Quizá el de Pearl Jam (difícil elección, no sé cuál de mis favoritos elegiría: el Ten, el Vs o el Yield) destacaría menos que el de Nirvana (¿la "comercialidad" del Nevermind o la superioridad de In utero?) o el de Oasis (cualquiera de los dos primeros), pero no me cabe duda de que tendría una acogida enorme.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 01, 2008, 21:01 pm
Este hilo podria llamarse, "1,2,3... Toquemos los webs". Empezamos con Oasis, luego Nirvana y ahora Pearl Jam. Si seguimos en esta línea alguién vendrá a decir que Muse es una mierda y que Queen solo tenían pose.
Pero vamos, bienvenido el debate.
no he podido evitar saltar con lo de Nirvana XD
y si, Muse son una mm.... digoo, un grupo de grandes músicos, pero sólo me gustan el Origin y el Black Holes XD

Tampoco veo a Vedder con pose de guay. Pearl Jam siempre me ha parecido fiel a sus principios y honestos con lo que hacen. Al margen de si gusta más o menos su música.
bueno guay en lo que es la historia del rock, pues no, porque hay gente con mucha más pose como Fred Dust, pero me refiero a los grupos grunges de la época, entre los cuales creo que Pearl Jam sí tenían más pose que la mayoría de la escena grunge... (y con pose me estoy refiriendo sobre todo a lo musical)
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: r0dia en Julio 01, 2008, 21:03 pm
Yo estoy convencido de que un Definetely Maybe sería un pelotazo y dejara en evidencia a mucho grupete británico actual que se creen que con medio single y una portada del NME ya son los nuevos Beatles.

A Nirvana le tocó ser un hype, tenía los personajes apropiados en el momento idóneo. Por eso es difícil de repetir eso, podría tener un éxito como otros grupos de aquella época. Igual Kurt hubiera preferido eso.

Y Pearl Jam no los veo como megaéxito. Ahora mismo, sería un disco debut de lujo para el boca a boca entre fieles XD.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 01, 2008, 22:31 pm
Modo gasofa ON/
Perdona, no es un ejemplo parecido a Nirvana, que fueron uno de los mejores y más influyentes grupos de su época.
La gente conoce múcho más que 2 o 3 temas míticos de la banda, o sino prueba a ponerles About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...

por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Cobain transmitía sentimientos desde la visceralidad, su música era sincera y auténtica y tuvo el gran mérito de romper con el rock "de pose" que se venía haciendo, creando escuela hasta nuestros días
/MODE STANDBY ON XD

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, sí, dile eso a un pachanguero, que te reconozca Drain You x_____________D Are you kidding me??? Amos, yo mismo a lo mejor no sabría reconocer esa canción xD El típico oyente de los 40 principales (al que me estoy refiriendo desde un principio) de SLTS y tal vez un par de temas más, pero no demasiados. Y claro que fueron muy influyentes, tócate, marcaron una generación! Pero acaso Oasis no? Fueron uno de los grupos creadores del sonido BritPop que aún sigue dando tumbos, así que están en lo que a influencia están a la par...

Y bueno bueno, lo de Eddie Vedder es ya la repanocha x_DDD Que no tragues a PJ te da derecho a rajar indiscriminadamente contra un tío que lleva... 17 años en lo más alto, sacando temazos a manta? (como me discutas esto... No respondo) y sin dar por culo en la prensa. En cuanto a Kurt, hay una historia bastante famosilla sobre la grabación del Nevermind en el que Butch Vig le dijo al grupo algo así "Chavales, podéis ser un grupo de culto o podéis ir a por la pasta, que elegís?" Creo que la respuesta está clara :meparto2: Así que déjate de tonterías y piensa un poquito antes de decir las cosas, anda.

Y no vale decir "si saliesen ahora..." Porque si no hubiesen existido, nunca habríamos llegado a este punto. Es como decir si Led Zeppelin sacaran su primer disco ahora. La escena musical sería totalmente diferente a lo que conocemos, seguro.

PD: Y lo de Muse, que de 4 discos te gusten 2, creo que no es mal bagaje, no? ^^
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Iluvathar en Julio 01, 2008, 22:35 pm
Dios mío, mis ojos no paran de sangrar después de leer la blasfemia y ristra de sin sentidos que se han vertido sobre Pearl Jam. PJ puede ser criticado por todo,  menos por ser un grupo que busque la pasta por encima de todo.

Grababan todos sus conciertos durante la gira y los colgaban GRATIS. Se desvincularon de su discográfica para hacer la música que realmente querían. Llevan muchísimos años en el panorama musical y no dejan de hacer discos de calidad.

Pienso que una comparación con Nirvana o Oasis no tiene sentido ninguno ya que la banda de Vedder es infinitamente superior en todos los aspectos. Además, creo que es un grupo que se adapta a los tiempos actuales con temazos y no está anclada en el movimiento grunge de los 90's.

Después de leer lo que he leído sólo puedo decir que todos los comentarios son respetables, pero esos de diego82 no tienen base ninguna.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: MachinE en Julio 01, 2008, 22:46 pm
Es un ejemplo parecido a Nirvana, tooodos conocen 2-3 temas, son muy míticos, pero ni de coña son uno de los mejores grupos de su época.
Grupo de culto o grupo para hacer pasta a raudales? Creo que a día de hoy nadie se decanta por la primera opción...

Modo gasofa ON/
por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD

Tengo que responder a esto.......sabes que Eddie Vedder, vamos Pearl Jam quisieron no poner las entradas de sus conciertos en su última gira tan caras porque les parecía una exageración como estaban los precios...por supuesto no lo pudieron hacer por temas financieros, pq si no no se podía creo que pagar los estadios donde iban a tocar o algo así, pero por ellos habrían puesto entradas baratas asequibles para todo el mundo, si eso es ir de rockero guay y de ir a sacar pasta......no creo que Cobain hubiera hecho algo así....hizo algo grande en su dia, pero luego se desinflo hasta morir. Cobain que le de a las drogas (si viviera) y que Eddie siga haciendo buena música como ha demostrado durante tantos años.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: wasempty en Julio 01, 2008, 23:40 pm
Madre mia, el niño Jesús estará llorando en su cuna ahora mismo...

Nirvana: Sacó un disco y medio, canciones con 3 acordes y sospechosamente parecidas melodías vocales, líder gay que además de cantar como un gato desafinado, se suicida porque le duele la tripa y el mundo es injusto.

Pearl Jam: Casi 20 años de carrera musical en lo más alto, canciones con un estilo muy marcado pero variado a la vez, líder con una de las mejores voces que ha tenido la historia del rock, comprometidos socialmente, llenan estadios cuando le salen del cipote, etc etc.


Un poquito de por favor.

Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Juanchu en Julio 01, 2008, 23:50 pm
La de tonterias que tiene que escuchar uno xd este ultimo post de wasempty lo voy a enmarcar encima del cabecero de mi cama. Comparar PJ con nirvana es un atropello al buen gusto musical, casi tanto como comparar a oasis con nirvana (solo hay que ver los himnos/hits de cada uno vaya xd) o decir que el absolution de muse no es una obra maestra :meparto2:
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 00:05 am
Modo gasofa ON/
Perdona, no es un ejemplo parecido a Nirvana, que fueron uno de los mejores y más influyentes grupos de su época.
La gente conoce múcho más que 2 o 3 temas míticos de la banda, o sino prueba a ponerles About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...

por otra parte... Cobain no quería a Nirvana como instrumento para hacer pasta a raudales, cosa que no puede asegurarse de Vedder y su pose de rockero guay, por ejemplo XD
Cobain transmitía sentimientos desde la visceralidad, su música era sincera y auténtica y tuvo el gran mérito de romper con el rock "de pose" que se venía haciendo, creando escuela hasta nuestros días
/MODE STANDBY ON XD
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, sí, dile eso a un pachanguero, que te reconozca Drain You
x_____________D Are you kidding me??? Amos, yo mismo a lo mejor no sabría reconocer esa canción xD
ah si? y qué temazo de Pearl Jam reconocería ese pachanguero? Ninguno quizás? JAAAAAAAJAJA X_D
El típico oyente de los 40 principales (al que me estoy refiriendo desde un principio) de SLTS y tal vez un par de temas más, pero no demasiados.
Pues mira, lo primero es que en los 40 pusieron todos los singles del Unplugged in NY hasta la saciedad, y fueron al menos 5: About a girl, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night, asique, te vuelves a colar again XD
Y claro que fueron muy influyentes, tócate, marcaron una generación! Pero acaso Oasis no? Fueron uno de los grupos creadores del sonido BritPop que aún sigue dando tumbos, así que están en lo que a influencia están a la par...
Sinceramente, sigo pensando que Nirvana ha sido más influyente que Oasis... y no sólo por ser el sonido de una generación, sino por romper con otra
Y bueno bueno, lo de Eddie Vedder es ya la repanocha x_DDD Que no tragues a PJ te da derecho a rajar indiscriminadamente contra un tío que lleva... 17 años en lo más alto, sacando temazos a manta? (como me discutas esto... No respondo) y sin dar por culo en la prensa.
Tengo el mismo derecho a considerar a Pear Jam un grupo menor igual que has hecho tú con Nirvana. Que tu menosprecies a Nirvana diciendo que son un grupo del que la gente sólo conoce un par de canciones no está reñido con que PJ me parezcan malos componiendo. Y si, tengo que discutirte lo de que hayan estado 17 años en lo más alto: lo primero porque han estado muchos años desaparecíos. lo segundo porque para mí, incluso Green Day tienen mejor proporción de temazos en lo que es la discografía completa de cada grupo. xD
En cuanto a Kurt, hay una historia bastante famosilla sobre la grabación del Nevermind en el que Butch Vig le dijo al grupo algo así "Chavales, podéis ser un grupo de culto o podéis ir a por la pasta, que elegís?" Creo que la respuesta está clara :meparto2: Así que déjate de tonterías y piensa un poquito antes de decir las cosas, anda.
En el hipotético caso de que la grabación de Nevermind fuera algo así, Kurt siempre demostró lo contrario en los directos y en los discos posteriores..... te recuerdo que el "anticomercial" In Utero iba a llamarse "I hate myself and I want to die", pero le convencieron para que lo cambiara. el primer single se llamó "Rape Me". si eso no es una declaración de intenciones, cuéntame otra, anda.
Y no vale decir "si saliesen ahora..." Porque si no hubiesen existido, nunca habríamos llegado a este punto. Es como decir si Led Zeppelin sacaran su primer disco ahora. La escena musical sería totalmente diferente a lo que conocemos, seguro.
Pues el "si salieren ahora" era una forma de hacer ver qué grupos han envejecido mal (como a mi juicio PJ), en comparación con los otros. A mi juicio, Nirvana tenía algo más, porque TODOS sus discos y rarezas siguen siendo una delicia. No creo que pase lo mismo con Pearl Jam.
PD: Y lo de Muse, que de 4 discos te gusten 2, creo que no es mal bagaje, no? ^^
Pues sí, lo es, porque no aclaré que aunque me gustan, hace años que no los he vuelto a escuchar. XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 02, 2008, 00:35 am
Vayamos punto por punto...



Cita de: Diego82
ah si? y qué temazo de Pearl Jam reconocería ese pachanguero? Ninguno quizás? JAAAAAAAJAJA X_D

Por ejemplo, estaba en casa de unas amigas de Nutshell cuando puse mi iPod en aleatorio y saltó Last Kiss de PJ y la reconocieron sin mirar O_o y las muchachas tienen 18-19 años. De todas formas no estoy hablando de la popularidad de PJ en los 40, sino de Oasis y Nirvana. Ese poser robacuartos de Eddie Vedder, que busca tanto la popularidad y que causa tanto revuelo entre las masas, eh? :meparto2:



Pues mira, lo primero es que en los 40 pusieron todos los singles del Unplugged in NY hasta la saciedad, y fueron al menos 5: About a girl, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night, asique, te vuelves a colar again XD

Me parto uan mor taim xD Que exploten hasta la saciedad la figura de KC después de muerto no quiere decir que la gente se quede con todos esos temas. Hay tantísimos grupos que han sacado decenas de singles y que al final no se acuerda nadie de ellos que ese razonamiento es estúpido. Cuantos más singles más notoriedad en el tiempo? Dime tú quién se acuerda por ejemplo de March Of The Pigs, por ejemplo :roll:



Tengo el mismo derecho a considerar a Pear Jam un grupo menor igual que has hecho tú con Nirvana. Que tu menosprecies a Nirvana diciendo que son un grupo del que la gente sólo conoce un par de canciones no está reñido con que PJ me parezcan malos componiendo. Y si, tengo que discutirte lo de que hayan estado 17 años en lo más alto: lo primero porque han estado muchos años desaparecíos. lo segundo porque para mí, incluso Green Day tienen mejor proporción de temazos en lo que es la discografía completa de cada grupo. xD

Grupo menor? Dónde he dicho yo eso? Antes que nada, no sé si lo sabrás, pero tengo todos los discos de Nirvana, así que qué me vas a contar. Por muy famosos que sean, no entrarían en un top 10 de calidad musical (que no de notoriedad). Comparar Green Day con PJ es un hecho tan grave que voy a pasar de responderte, que podrían entrar descalificaciones de por medio, y no es plan :roll: Por cierto, decir que el vulgo no conoce más de 2-3 temas de Nirvana no es menospreciar a un grupo. Si no menospreciaría toda la música que escucho :)



En el hipotético caso de que la grabación de Nevermind fuera algo así, Kurt siempre demostró lo contrario en los directos y en los discos posteriores..... te recuerdo que el "anticomercial" In Utero iba a llamarse "I hate myself and I want to die", pero le convencieron para que lo cambiara. el primer single se llamó "Rape Me". si eso no es una declaración de intenciones, cuéntame otra, anda

Me parece muy bien su pose de me importa todo una mierda y yo soy el más desgraciado. Lo de que el single sea Rape Me, no me quiere decir nada. Cuántos grupos han hecho cosas similares antes que ellos. Que Nirvana no descubrieron la sal, hijo mío! Y también es muy fácil hacer discos "anticomerciales" después de un Nevermind, con el que ganaron 200 euros cada uno, o 32.000 pesetas de la época :meparto2:



Pues el "si salieren ahora" era una forma de hacer ver qué grupos han envejecido mal (como a mi juicio PJ), en comparación con los otros. A mi juicio, Nirvana tenía algo más, porque TODOS sus discos y rarezas siguen siendo una delicia. No creo que pase lo mismo con Pearl Jam

Ya que estamos hablando de mtvs y demás, amos a dar datos (http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Jam#Awards_and_nominations). Esta gente que tan mal ha envejecido llevan (como dije antes) 17 años dando el callo, siendo el grupo con más discos editados de la historia (uno por directo) y que además, han ganado un Oscar con Man Of The Hour, de Big Fish. Unos mierdas, vamos.

Creo que no me dejo nada :roll: Bueno sí, hay una tecla llamada "Enter" que sirve para dejar espacios entre párrafos y que hacen la lectura más fácil :ok:
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 01:40 am
Vayamos punto por punto...


Por ejemplo, estaba en casa de unas amigas de Nutshell cuando puse mi iPod en aleatorio y saltó Last Kiss de PJ y la reconocieron sin mirar O_o y las muchachas tienen 18-19 años. De todas formas no estoy hablando de la popularidad de PJ en los 40, sino de Oasis y Nirvana. Ese poser robacuartos de Eddie Vedder, que busca tanto la popularidad y que causa tanto revuelo entre las masas, eh? :meparto2:

Vamos, que si ahora te pongo yo otro ejemplo de unas amigas a las que les puse una canción de Pearl Jam y no la reconocieron, también vale, no?  :meparto2: Por mucho que te esfuerzes, no podrás convencerme de que los profanos recuerdan más canciones de Pearl Jam que de Nirvana. Y tampoco podrás convencerme que de Nirvana se recuerdan 3 canciones. Lo siento por tí XD



Me parto uan mor taim xD Que exploten hasta la saciedad la figura de KC después de muerto no quiere decir que la gente se quede con todos esos temas. Hay tantísimos grupos que han sacado decenas de singles y que al final no se acuerda nadie de ellos que ese razonamiento es estúpido. Cuantos más singles más notoriedad en el tiempo? Dime tú quién se acuerda por ejemplo de March Of The Pigs, por ejemplo :roll:

Si lo que pretendes con el ejemplo de NIN es que te reconozca que no se recuerda el single de March Of The Pigs, lo reconozco.. ¿y que? XD...  eso no quiere decir que canciones como "Teen Spirit", "Come As You Are" o "About a Girl" le suenen a mucha gente cuando las escucha. En cualquier caso, SEGURO que suenan más que cualquiera de Pearl Jam y si, aunque Kurt la palmara hace ya 14 años.



Me parece muy bien su pose de me importa todo una mierda y yo soy el más desgraciado. Lo de que el single sea Rape Me, no me quiere decir nada. Cuántos grupos han hecho cosas similares antes que ellos. Que Nirvana no descubrieron la sal, hijo mío! Y también es muy fácil hacer discos "anticomerciales" después de un Nevermind, con el que ganaron 200 euros cada uno, o 32.000 pesetas de la época :meparto2:

Querrían ganar dinero evidentemente (Kurt vivió debajo de un puente un tiempo) y por eso Nevermind tendría ese punto comercial, pero Kurt renegó del éxito mediático de Nevermind desde el principio. Además no puede echársele en cara que lo hiciera aposta, porque el éxito comercial de Nevermind estaba por encima de cualquier suposición. En cualquier caso, Nevermind fue sólo un caso particular en el conjunto de la discografía de Nirvana.

Y lo siento, pero lo de Kurt no era una pose. Era visceralidad hecha arte. Más claro, agua.



Ya que estamos hablando de mtvs y demás, amos a dar datos (http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Jam#Awards_and_nominations). Esta gente que tan mal ha envejecido llevan (como dije antes) 17 años dando el callo, siendo el grupo con más discos editados de la historia (uno por directo) y que además, han ganado un Oscar con Man Of The Hour, de Big Fish. Unos mierdas, vamos.
Cantidad es igual a calidad? desde cuando? y los Oscar a las mejores bandas sonoras? también son sinónimo de calidad?. Ahhm  :roll:
Vamos, que lo de que son unos mierdas no lo he dicho, pero permíteme opinar que "más mierdas que Nirvana" sí que son  :meparto2:

Creo que no me dejo nada :roll: Bueno sí, hay una tecla llamada "Enter" que sirve para dejar espacios entre párrafos y que hacen la lectura más fácil :ok:
claro claro, es adecuado aleccionar a los que te parecen más tontos que tú no? XD
Dime de qué presumes... y te diré... XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 02, 2008, 01:59 am
Second Round, FIGHT!



Me dijiste si alguna pachanguera reconocería un tema de PJ, no es normal, pero se dio el caso. De todas formas no he dicho en ningún momento que PJ sean más conocidos que Nirvana, discutir esto es como discutir si mañana saldrá el sol x'D La discusión era con Nirvana y Oasis, pero la cosa se desvió :ok:



No hace falta discutir esto porque ya lo dije antes. Me remito al punto uno de este post para terminar de contestarte. Más famosos, más gente los conoce. No por ello quiere decir que sean mejores musicalmente (que no lo son xD)



Reniega del punto comercial, luego en directo tocaban como les salia del culo SLTS, y? Regalaba el dinero o se lo quedaba? Mucho lirili y poco lerele. Billy Corgan estuvo viviendo en el suelo de la casa de D'arcy y ahora tiene una mansión de 6 millones de dólares. Si el señor Kurt estuviera entre nosotros, bien seguro que no viviría debajo de un puente, bien seguro xD. De todas formas esto no era sobre Kurt, sino sobre Eddie Vedder y su pouserismo, pero veo que era un poco comentario al aire por si colaba y la gente se lo creía.

4º (que no 5º!)

No, pero como me dices que han envejecido mal (envejecer mal es igual a decir que lo que hacen no mola un culo) ahí tienes una muestra de lo mal que han envejecido (y no se han vendido ni nada por el estilo) manteniendo su estilo propio y pasando de tendencias, y ahí los tienes. Como dirían en Muchachada "somos viejunos, pero lo seguimos petando muchísimo :meparto2:"



Y sí, alecciono porque esto es un foro, soy administrador y moderador e intento que esté todo lo mejor posible para que la gente no le cueste leer, y más si son tochacos como éstos que estamos escribiendo :)

Y no, no sé más que nadie, pero sí que sé cuando hay algo de lo que no estoy de acuerdo y lo discuto, que para eso estamos en un foro ^^
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: wasempty en Julio 02, 2008, 02:48 am
Yo en lo único que estoy de acuerdo con Diego82 es que a los oídos profanos Nirvana es mucho mas famoso que Oasis o Pearl Jam.
Como si eso fuera por méritos propios oiga...
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 03:52 am
Bueno, ante toda esta sarta de cuchillo solo aclarar que me equivoque al escribir y queria decir que la batalla blur-oasis la gano oasis.

Sigan disparando XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Iokanaan en Julio 02, 2008, 03:56 am
No entiendo la discusión. Creo que los singles de Nirvana son más conocidos para el común de los mortales que los de Pearl Jam, pero de ahí a que sean mejores va un trecho.

Por partes, cositas varias:

1º Duda: no sé qué canción es "Last Kiss". Me faltan el "Yield" y el "Binaural", y el último tampoco lo he escuchado demasiado, más allá de "World Wide Suicide", que es un temonzaco. Supongo que "Last kiss" estará en cualquiera de los otros dos. Me pongo a buscarla ahora mismo.

2º El vendimiento o no. Lo que cuenta Lego de la "leyenda" del Nevermind es cierto. El "let's go for the money" de Kobain es proverbial. Para demostrarlo, ahí está ese "Smells like teen spirit (Butch Vig Mix)" del "With the lights out", como prueba de la existencia de ese disco "paralelo" menos comercial que el que salió finalmente.

3º "Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam", "The man who sold the world" y "Where Did You Sleep Last Night" no son de Nirvana, como tampoco lo es la mitad del Unplugged in New York.

4º ¿Son más conocidos Nirvana u Oasis? Por razones estrictamente musicales, Oasis, creo yo. También por una cuestión tan simple como la longevidad...es una putada morirse a los 27 años. Es raro que la gente (pachanguera o no) no conozca los singles del "What's the story, morning glory?", e incluso algunos de discos más recientes...en cambio es más complicado que sepan de quién es "Lithium" o "Drain You" cuando suenan en una discoteca.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Iluvathar en Julio 02, 2008, 07:30 am
Y si, tengo que discutirte lo de que hayan estado 17 años en lo más alto: lo primero porque han estado muchos años desaparecíos.

* Ten - 1991
* Vs - 1993
* Vitalogy - 1994
* No Code - 1996
* Yield - 1998
* Live on two legs - 1998
* Binaural - 2000
* Riot Act - 2002
* Lost Dogs - 2003
* RVM - 2004
* Pearl Jam - 2006

¿Cuándo han estado perdido? Qué poca cultura musical!!!
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Dagger en Julio 02, 2008, 09:50 am
Mae mía, se comprueba que los gustos nublan totalmente la racionalidad y la visión de la realidad:

Dudar a estas alturas de la grandeza de Oasis en los 90, es o haber estado hibernado durante toda la década, o relacionar simplistamente éxito con triunfar en los EEUU. Oasis no llegaron a pegar en América (como les pasa a Muse ahora), pero en el mundo su éxito era masivo y a años luz de otros números como los mismos Nirvana. Vamos, es que llenaban estadios fueran donde fueran.
El movimiento que abanderaron fue precisamente una reacción al grunge: en lugar de llorar/gritar por las esquinas despeinados y con ropa guarreada, estos tíos cantaban al éxito, a la música por el vitalismo y por la alegría de vivir, a fumar y a beber con los amigos...

"Definitely Maybe", con o sin ese concepto en mente, es uno de los discos más brillantes de la década, y mucho más sincero que otros discos "llorones y gritones" de esa época. Lo siento profundamente por los que no lo veis, supongo que aún sois grunyis de corazón. xd

Sobre Nirvana y Pearl Jam, sobrán las palabras... Ninguno es santo de mi devoción, pero mientras que a Nirvana hay que reconocerles esa presencia mediática y su influencia (una influencia escasamente aprovechada, todo hay que decirlo), creo que como músicos Pearl Jam se los comen con papas a cualquier hora del día. Vamos, que lo de los 3 acordes queda muy bien, como con el punk, sirve muy bien a la causa nihilista y llorona y pasota, pero yo prefiero melodías grandes y solacos de calidad.

Edit: Chaval, es que tendríais que lavaros la boca para hablar del Definitely Maybe. xD

La crítica de allmusic:

Definitely Maybe manages to encapsulate much of the best of British rock & roll — from the Beatles to the Stone Roses — in the space of 11 songs. Oasis' sound is louder and more guitar-oriented than any British band since the Sex Pistols, and the band is blessed with the excellent songwriting of Noel Gallagher. Gallagher writes perfect pop songs, offering a platform for his brother Liam's brash, snarling vocals. Not only does the band have melodies, but they have the capability to work a groove with more dexterity than most post-punk groups. But what makes Definitely Maybe so intoxicating is that it already resembles a greatest-hits album. From the swirling rush of "Rock 'n' Roll Star," through the sinewy "Shakermaker," to the heartbreaking "Live Forever," each song sounds like an instant classic. 5 estrellacas


Un poco de info: http://es.wikipedia.org/wiki/Definitely_Maybe

Mirad que tracklist, por Dios. Eso es un debut y lo demás son tonterías. xd
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 10:30 am


La discusión era sobre Oasis. Después tú metiste a Nirvana y luego yo a Pearl Jam  ;)



Decir que Pearl Jam eran musicalmente mejores que Nirvana es incorrecto por impreciso. Técnicamente, Pearl Jam eran mejores tocando los instrumentos y la voz de Vedder, más elegante que la de Kurt, pero la música es mucho más que elegancia y técnica... también es saber transmitir, saber componer. Para mí, Pearl Jam eran mejores instrumentistas que compositores y Nirvana, pues mejores compositores que instrumentistas. Y sinceramente, valoro más a Nirvana porque los buenos instrumentistas abundan más que los buenos compositores. Lo que transmitía la música de Nirvana era incomparable.



Renegar del punto comercial no significa que tuviera que devolver todo el dinero para volver al puente a dormir. El que sepa de la vida de Kurt sabrá que no era el tipo de gente que quería fama y fortuna. Sacar un disco como In Utero en la cresta de la ola lo corrobora, por mucho que digas que sacar "Rape Me" como single no significa nada
En sus últimos días, tras In Utero, Kurt pensaba dejar Nirvana para hacer un rollo solista, más tranquilo ... y enfocado a un público menor (en cantidad).
Lo de Vedder y su poserismo, efectivamente era una exageración que avisé con el /Mode Incendiario ON, aunque en lo que estaba pensando es en el, como tú dices, "mucho lirili y poco lerele", o lo que es lo mismo, "mucha voz de machito guapito, pero poca miga". Pero vamos, seguro que piensas lo mismo de Nirvana, así que.. se quedará en impresiones personales

4º (que no 5º!)

No, no he dicho que envejecer mal sea que lo que hacen no mola un culo. Significa que con el paso del tiempo su música no sea tan apreciada. Dirías que hay más fans de Pearl Jam ahora que en 1994?
El hecho de que digas que Pearl Jam sean fieles a su estilo me hace dudar, porque las grandes bandas (como Nirvana XD) no tienen dos discos iguales.



Entiendo que quieras hacer el foro lo más legible posible pero creo que lo escribí bastante legible a pesar de que no utilizara el intro. En cualquier caso, a lo que te contesté no era a las indicaciones, que siempre las escucho gustoso, sino al tonillo XD

Aham, pues ya sómos dos, a discutir que para eso estamos en un foro.... aunque si esto da para mucho más (espero que no XD), deberíamos hacernos un topic aparte para seguir reviviendo el pique que Kurt y Eddie llevaron en su día ^^. Por lo demás, sin rencor  :D



Estoy con Marq en lo de que la batalla Oasis-Blur la ganó Oasis por millas.
Estoy con Iluvatar en que no tengo ni puta idea de la discografía de PJ desde el 98
Estoy con Dagger en que Definitely Maybe es un discazo cuya filosofía vitalista siempre me ha gustado más que la filosofía grungera. Lo que pasa es que con el tiempo sólo me ha quedado Nirvana de todo el grunge que escuchaba....
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 02, 2008, 13:34 pm
1º Perfe, adición de grupos al debate, ha hecho las cositas interesantes ;D

2º Te podría decir un chorraco de temas, pero me voy a quedar en uno solo y el más típico: Black. Si me dices que ersto no te transmite...

3º Tienes una percepción equivocada de lo que pienso de Nirvana. Cuando era más peque los escuchaba a otras horas, con el walkman, con el radiocassette... Pero lo que pasa es que a medida de que fui escuchando más cosas me di cuenta de que Nirvana era un grupo menos rico musicalmente hablando, y me decanté por otros grupos (como SP o Pearl Jam). Ayer mismamente me estuve escuchando unos temones de Nirvana y yo tan feliz, pero una cosa no quita la otra, han sido, son y serán míticos. Pero también fueron más simplones, lo son, y lo seguirán siendo xD

De todas formas decir que un músico que tocaba en estadios, hacía videoclips etc etc no buscaba la fama me sigue chirriando. En este caso PJ puede que en tu opinión sean unos pousers, pero han sido bastante antisistema (musicalmente hablando) negándose a grabar videoclips y otros detalles que tampoco voy a entrar en ellos. En la wiki hay una cita muy buena de Rolling Stone "Pearl Jam se pasaron gran parte de la década pasada rasgando su propia fama"

4º Sin duda, SI. Sólo hay que ver que siguen llenando, con cada vez fans más jóvenes y eso me encanta, se nota que hay gente que aún aprecia el grunge de calidad ^^ Y lo de Nirvana dos discos iguales... Tienen 4 discos (Bleach, Nvrmnd, In Utero, Incesticide) y luego algo de rarezas y un concierto unplugged que es la hostia pero que la mitad de temas no son suyos. Tampoco es que sean la leche en lo que a cambio en un disco a otro se refiere eh? Mejor dejemos eso a RH y su paso de Ok Computer a Kid A

El resto no tengo que responder, aunque una cosa sí, Marq dijo que la guerra entre Oasis y Blur la ganó Blur, cosa de la cual no puedo tar más en desacuerdo :roll:

Y sí, el Definetly Maybe es un MUST HAVE sin duda alguna. La gente suele tener el Dark Side Of The Moon, algo de los Beatles y deberían tener un Definetly Maybe. Así como otros muchos discos claro está xD Pero creo que todo melómano que se precie debería al menos tenerlo en mp3 y darle alguna que otra escuchadita de vez en cuando, que nunca está de más ^^

Y creo que no me dejo nada más, seguro que cuando envíe el post me acuerdo de algo T_T

EDIT: Efectivamente, me dejaba algo xD Man Of the Hour no fue Oscar, fue nominado al Globo de Oro, :oops:
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 14:13 pm
bueno, parece que hemos llegado a un punto bastante aceptable de entendimiento entre un Pearljamero y un Nirvanero XD

Como acercamiento posturil finish, reconozco que Pearl Jam no tenían la pose que me parecía, aunque tampoco estaría mal que reconocieras que Kurt artísticamente fue honesto, a pesar del "caso pre Nevermind". Lo de llenar estadios fue una consecuencia de Nevermind, pero aun así, esos directos estaban marcados por un halo desgarrador y destructivo (tal cual era Kurt en la su vida de heroinómano y carácter difícil), muy lejos del sonido "felizote" de algunas canciones de Nevermind.

PD
Escucharé "Black" a ver qué tal  :ok:. el último contacto que tuve con PJ fue en el 96 cuando regalé el Vitalogy original en cd (y mira que molaba el empaquetao rollo vinilo, pero no pude con él) XD.

estoo... Marq dijo que la guerra la ganó Oasis, no Blur XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 14:26 pm
Estooo, por alusiones, Marq dijo que la gano Blur y luego vuelve a comentar que se equivoco al escribirlo, que iba a poner Oasis... pero Marq comprende que entre tanta ida de pinza y tanta sobrada en algunos post, se haya ignorado el suyo. XDD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Mizar en Julio 02, 2008, 14:29 pm
pFFF dioss, definitivamnete, dios ha matado a varios gatitos con algunos posts de este hilo...

Tengo que decir que odio a Nirvana, como diego82 odia a pearl jam, es decir, totalmente irracionalmente, sin razon alguna mas que las emocionales, y por manía acumulada año tras año. Kurt cobain era el amy winehouse de su epoca, y si son mas conocidos que pearl jam (que no que oasis) es precisamente por la muerte del yonki, y la coba que se le dio posteriormente, con el unplugged y toda esa mierda. Diego82, en serio, no conozco ni la mitad de las canciones que pusiste en la pagina anterior... imaginate un pachanguero xDD

Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays.

La comparacion con pearl jam creo que sobra bastante, son superiores en TODOS los sentidos, en todos (excecpto en lo de la fama debida a los 40 principales).

Sobre oasis, esta claro que podría ser un caso parecido ya que los dos grupos han marcado un estilo, una epoca (los DOS!) sin necesariamente unas composiciones magistrales. Pero oasis tiene HIMNOS para parar un tren, mientras que nirvana solo tiene el pesadísimo teen spirit. Si kurt no se hubiera odiado tanto y no se hubiera suicidado, seguramente habrian envejecido mucho peor, habrian hecho discos repes, el de los foo estaría igual y kurt estaria haciendo discos solitarios sin mucho exito al estilo de billy corgan xD QUe por cierto, seguro que ahora hay muchisimos menos fans de nirvana de los que habia en el 94, la mayoría de ellos adolescentes queriendo ser super grunges sin conseguirlo.

Los mejores discos de oasis son los dos primeros, pero eso no significa que hayan envejecido mal. EL ultimo disco es muy bueno y diferente, se lo dedico a esos que ni lo han escuchado pero pueden hablar de la trayectoria de oasis como si fueran expertos.
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 14:56 pm
jaja bueno Mizar creo que no procede una batalla entre un "irracional Nirvanero" y una "odiadora irracional de Nirvana", ya que se puede montar exesivamente fina XDD
Además, en mi colección de frefriegas cuasiamistosas con mods, sólo me falta Dagger, creo.  :roll: XDD. (y que conste que no las voy buscando, aunque se ve que tengo un algo que hace parecer lo contrario.... o algo XDD)
mejor adapto una frase de templanza del gran Corle diciendo...

Señor yonki que estás en los cielos, perdónala; no sabe lo que dice....
XD
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: Legolas-I en Julio 02, 2008, 14:58 pm
Estooo, por alusiones, Marq dijo que la gano Blur y luego vuelve a comentar que se equivoco al escribirlo, que iba a poner Oasis... pero Marq comprende que entre tanta ida de pinza y tanta sobrada en algunos post, se haya ignorado el suyo. XDD

Uops, pues ni me había coscao! Pues te pido disculpas :oops: Ya decía yo que me parecía raro eso... Pero bueno, en avalon se puede leer de todo xDDD

Mizar, tampoco hay que pasarse O_o Comparar TH con Nirvana si que tiene guasa. Nirvana al menos tenían ese espirítu grungero, cosa que creo que TH no tienen, esto son impuestos por una discográfica o sea la culpa de quien sea O_o, joer que han marcado una generación! Tokio Hotel me da a mi que poco van a marcar, si acaso tendencia entre el hermafroditismo xDD

Vale que Nirvana no sean la panacea musical, pero otra cosa muy diferente es lapidarlos de esa manera :?
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: mucky finger en Julio 02, 2008, 15:05 pm
solo decir que la subjetividad no es una verdad absoluta por lo que podriais discutir sobre gustos eternamente, sin daros cuenta de que el mejor y mas menospreciado grupo de todos es el canto del loco, eso son musicos con mayusculas y no los perl yam esos
Título: Re: [Supergrupo] Freebass, el nuevo proyecto de Liam Gallagher
Publicado por: MaDMaX en Julio 02, 2008, 15:06 pm
Cita de: Diego82
Lo que pasa es que con el tiempo sólo me ha quedado Nirvana de todo el grunge que escuchaba....

Craso error, Diego. Si lo mirases con algo de distancia y menos "Vedder es un poser y un mierda porque mi idolo se llevaba mal con el y discutieron de jovenes", podrias ver claramente que de todos los grupos que salieron de la escena grungerilla, aparte de ser los mas conocidos, Nirvana fueron sin duda los mas flojetes. Empezando porque hoy en dia no serian mas que un grupete del monton si no fuera porque la MTV aposto por ellos cuando vieron que les iban a sacar una la rentabilidad acojonante. Se hicieron famosos por eso, se hicieron famosos porque les publicitaron hasta la saciedad (que levante la mano quien no este hasta los cojones de escuchar el Smell Like Teen Spirit...)  y eso junto al suicidio de Kurt, son las razones por las que hoy en dia siguen siendo una banda de culto. Eso si, dentro de 20 años ya veremos quien se acuerda de Nirvana con tanta efusividad, tiempo al tiempo.

Aparte que por mucho que duela, tenemos que reconocer que Nirvana siempre fueron y seran un grupo para adolescentes (que realmente son los que mueven el carro de la fama, ciertamente) y eso no se lo iban a quitar de encima asi como asi. No me veo a Kurt con 40 años compadeciendose de lo asquerosamente rico que es, para que engañarnos xD. Y tu que eres fan, bien sabras que el exito les vino demasiado grande, Kurt comento que la habian perdido el norte y por lo que se sabe, lo mas probable es que el In Utero hubiera sido su ultimo album de estudio. El tio estaba hasta los huevos de Nirvana.

Diego, yo comprendo perfectamente que a ti te llegen mucho, pero al final parece que lo unico que se queda sobre la mesa es que son mucho mejores que otras bandas solo por el hecho de que tuviesen mucho mas exito. Esta claro que las comparaciones son odiosas, pero resulta hasta insultante que por resaltar la grandeza de Nirvana, hables tan mal gratuitamente de PJ (lo de la actitud rockera e interes por el dinero es de risa macho, precisamente de ellos.. :ouch:), que deberia ser el ejemplo a seguir por mas de uno, un grupo que esta por encima del exito y que ha logrado pasar entre generaciones con bastante mas merito.

p.d: y yo no soy un superfan de PJ, eh? ni mucho menos, pero lo que es del cesar..
Título: Re: [Debate] Grunge
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 15:22 pm
Hablo como fan de Nirvana, un fan al que le han sacado todos los cuartos con las box sets y toda la parafernalia comercial que han podido:

Con un poco de perspectiva y un minimo conocimiento musical de la escena grunge, es facil ver cual fue el papel de Nirvana. No fueron los primeros ni los mejores en cuanto a calidad y tecnica (esto ya lo he dicho y me repito como el chorizo) pero hicieron composiciones cojonudas mas alla del SmellLTS que no llegaron a mas entre otras cosas porque la fama y la sobreexplotacion de la figura de Kurt es lo que buscaba la MTV y el mercado. EN cuanto a que sean mejores canciones las de nirvana o las de Pearl Jam, es subjetividad en cuanto a emociones, no a tecnica, insisto. Yo prefiero las de Soundgarden XD

Nirvana tenia que existir para que el resto de grunge de mayor calidad nos llegase, es asi de simple. Kurt fue la cabeza visible de una ola que nos empaparia a todos de temazos y de grupazos. Dentro de esos grupazos esta Nirvana... que si, que tres acordes y todo eso, pero grupos sencillos y con temazos de estructuras simples los hay en todos los generos, desde los beatles (que si que eran buenos musicos y hacian cosas mas complicadas, pero su legado mas conocido se basa en el LAm, SolM y ReM) hasta el Smoke on the water que es de los riffs mas simples y mas miticos.
Título: Re: [Debate] Grunge
Publicado por: evilchicken en Julio 02, 2008, 15:38 pm
La vaca muge y el cerdo grunge :meparto2:

Dicho esto a mi nunca me ha gustado nirvana, en la época que aparecieron yo era un heavirraco y el grunge me parecía una basura sobre todo cuando escuchaba a nirvana. Luego deje a un lado el heavy (salvo contadas excepciones tipo Pantera) y me puse a escuchar rock de los 70 sobre todo y profundizando, buscando influencias, etc resulta que llegué a uno de esos supuestos grupos grunges llamados Pearl Jam y descubrí que hacían un rock impresionante, y sobre todo que era un grupo que sonaba mucho mejor en directo que en estudio, como debe ser; es más, Pearl Jam en estudio normalmente llegan a aburrirme, pero cuando les escuchas en un directo es otro grupo, magia auténtica. (hay que decir que en esa época también descubrí a Faith no More con la canción Epic, recomendación de un ircero del canal rock_progresivo)

Tras ese descubrimiento sorprendente me lancé con Soundgarden y empezó mi amor por Chrisito y claro, me anime a escuchar nirvana desde otra perspectiva. No funcionó, me siguió pareciendo un grupo normalito, ya no me producía sarpullidos entre las tachas, pero no les dediqué demasiado tiempo con todo lo que tenía en cola en esa época.

Esa es mi experiencia personal, soy un "retrasado del grunge" :meparto2: que empezó a escucharlo cuando ya había muerto y el cadaver estaba frío.

PD: y que conste que para mi Pearl Jam es grunge sólo por su origen, musicalmente hablando es rock
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: MachinE en Julio 02, 2008, 16:58 pm
Con tanta comparación entre Nirvana y Pearl Jam, yo lanzo una pregunta: "¿que pasaría si ahora 14 años después siguiera Kurt vivo y Nirvana haciendo discos?"

Mi respuesta es: que pj después de tantos años siguen haciendo temazos, buenos discos de rock (ya creo dejando un poco al margen esa imagen de grungero adolescente transgresor) y llenando estadios (con antigüos fans y con nuevos) y nirvana seguramente no habrían aguantado ni tres asaltos más (sea porque se habrían separado o porque simplemente sus discos no habrían llegado a ser ni descargados de la mula por aburridos== evolución cero).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 17:05 pm
Es que eso es algo que nadie podrá saber MachinE... ademas, como ya han apuntado por ahi, con In Utero K.Cobain ya dejaba entrever que Nirvana se iba acabando y que estaba hasta la polla.

Kurt tenia que morir si o si, todo le llevaba a ello, de un suicidio, de una sobredosis involuntaria, de romperse el cuello al tropezar en el escenario o como fuese.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Fabito en Julio 02, 2008, 17:41 pm
Kurt tenia que morir si o si, todo le llevaba a ello, de un suicidio, de una sobredosis involuntaria, de romperse el cuello al tropezar en el escenario o como fuese.

¿Por qué?

Se podría haber convertido en rockstar acabado y punto, no creo que fuera un destino escrito, de hecho no creo que exista para nadie, de verdad.

Y la verdad es que estoy con MachinE, PJ tienen una regularidad y una persistencia en el panorama musical de cracks totales, y desde mi punto de vista, aunque comparáramos solo con Bleach, Nevermind e In Utero, seguirían ganando Ten, VS y Vitalogy, me parecen mucho más ricos en todos los aspectos.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 17:44 pm
Q porque? el que se pasea por una cornisa con los cordones desatados, los ojos tapados y mareado... acaba cayendo, es asi de simple XDDD

Y si no, pues si, seguramente pasaria eso de que kurt estaria acabado sacando discos que solo escuchariamos 4 (yo uno de ellos) pero es esa la realidad? no... XD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dross en Julio 02, 2008, 17:53 pm
Yo creo que siempre que se habla de los 90 se olvida a una banda enorme, quizá la mejor...TEENAGE FANCLUB.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 18:13 pm
MaDMaX, cuando hablas de que Nirvana eran flojetes, sobre todo te estarás refiriendo a que no hacían maravillas con los instrumentos, pero no reconoces el mérito de la habilidad para hacer temazos con tres acordes bien puestos (o dos, como en el caso de Molly's Lips), capaces de transmitir sentimientos honestos desde la visceralidad. Unos temazos directos y con fuerza que, además, ganaban en vivo.

A mucha gente precisamente le jodió eso: hasta Nirvana, el rock superventas venía dominado por superbandas heavys que recargaban de instrumentación y sonido sus composiciones... y llegó un yonki con actitud punk machacando 4 acordes y cantando con voz desgarrada para joderles el presupuesto. Si rompió con todo eso con ayuda de que la MTV pusiera el video de Teen Spirit hasta la saciedad, pues también me vale. Seguro que recordarás otros muchos vídeos que ha puesto la MTV hasta la saciedad y no han tenido la repercusión que Teen Spirit. Era el himno adecuado en el momento adecuado, así que bien estuvo de esa forma.

Respecto a que fuera un grupo de adolescentes, sería sospechoso si SÓLO lo oyeran los adolescentes. ¿por qué? porque los adolescentes son los que mueven el cotarro en muchas disciplinas, ya que tienen tiempo libre para meterse por los recobecos del entretenimiento y tal. En mi pueblo hay muuchos adolescentes que escuchan A Perfect Circle, Slipknot, Sepultura, RATM... por ejemplo, a RATM los vi en su tiempo a saco en los 40. ¿Significa eso sean grupos para adolescentes?
Eso es como decir que como a los conciertos de Cornell en solitario van un montón de tías, ya no tienen que gustarme sus discos. Evidentemente, no.
Pero no, Nirvana fue y es escuchado por todas las franjas de edad. Nunca será un grupo exclusivamente para adolescentes.

Y sobre qué habría pasado de vivir Kurt todavía, pues la verdad es que habría que pensar que seguiría haciendo buenas canciones, en solitario o con una nueva banda. La razón es que, os guste más o menos o nada Nirvana, Kurt no compuso ni una sóla canción que fuera una mierda, asi que no se en qué puede basarse el decir que a estas alturas estaría haciendo mierdas. En cualquier caso, permíteme dudar que dentro de 20 años no se recuerde a Nirvana de forma destacable en la historia del rock... mientras sigue sonando en los auriculares de mayores y adolescentes y deto.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 18:20 pm
Flipas un poco cuando dices que Kurt Cobain nunca compuso nada que fuese una mierda no? Solo hay que escucharse las tapes guarras que tiene por ahi XDDD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 18:26 pm
Flipas un poco cuando dices que Kurt Cobain nunca compuso nada que fuese una mierda no? Solo hay que escucharse las tapes guarras que tiene por ahi XDDD

bueno, efectivamente las demos esas guarras de local de ensayo (o de ande se grabaran XD) son para el deleite de paladares yonkis nirvanescos como el mío, asi que corrijo:
Ninguna de las composiciones de álbunes o caras b son una mierda auténtica.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Marq en Julio 02, 2008, 18:29 pm
Difiero tambien, siendo fan de nirvana, pero comprendo que fumas mucho y esas cosas. :D
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: zeroe en Julio 02, 2008, 18:31 pm
Diego, hablas de lo que rompió Nirvana con lo que habia...como si se lo hubiese sacado él de la manga, y lo hubiese inventado todo de la nada. Si verdad crees que es así...no sé que decirte xD

El movimiento venia de muy atrás eh? Nirvana no rompieron con nada, solo que lo hicieron famoso, fueron la cabeza más visible del movimiento.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 02, 2008, 18:39 pm
Difiero tambien, siendo fan de nirvana, pero comprendo que fumas mucho y esas cosas. :D

y si además de eso decimos que con los años he ido cambiando parte de mi tiempo dedicado al rock para dedicárselo al bakalao, pues ya ni te digo lo que se me puede ir la pinza. eso si, igual se me va a otro sitio que también está guay o algo. XDD

zeroe, con romper me refiero a que desde la publicidad que se le dió a Nirvana, la gente empezó a volcarse mucho más en nuevos grupos grunges (aunque se metan en grunges grupos que no lo eran, entre ellos Nirvana, que de sobra sé que no inventó el género, pero lo abanderó), dejando en parte a un lado a los supergrupos que venían marcando la escena rockera superventas.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 02, 2008, 22:11 pm
Coño, dejo el foro menos de 24 horas y me encuentro uno de los topics más interesantes en mucho tiempo (musicalmente hablando) :D

Se han dicho muchas cosas que me han parecido verdaderas machadas de "a ver si cuela", pero ha servido para conocer un poco la culturilla musical de cada uno, y sus filias y fobias irracionales, aparte de reivindicar a los grupos mencionados por sus méritos y poner los puntos sobre las íes que tocaban.

A ver si puedo reunir mi visión sobre los puntos principales del debate:

- Nirvana: en mi opinión (ya dicha por varios) no inventaron el grunge, sino que lo mostraron al mundo, y aunque no fueron tan antisistema como parece, está claro que a Kurt le picaba el ojete con el tema de la fama, llevándolo tan mal que se fue degradando y acabó, presuntamente (nunca lo tendré claro), suicidándose. Técnicamente eran limitados y en directo, por lo que he visto, lo eran aún más (ahí difiero mucho con Diego82 :S), pero Kurt escribió grandes canciones, por muy simples que fueran. Y me uno a Ioka con la advertencia sobre los temas que se les atribuye a Nirvana cuando no fueron más que covers, que estoy harto de escuchar a supuestos nirvaneros presumir de "The man who sold the world" (aunque mola la cara que ponen cuando les dices que es de Bowie XDDDDDD).

- Oasis: no tengo nada que decir que no haya dicho ya.

- Pearl Jam: (aquí sí me voy a repetir) como dije hace un par de páginas, estoy de acuerdo en que son mejores músicos que compositores, pero aún así, como compositores han sido muy muy buenos (joder, es que da hasta rollo poner una lista aleatoria de sus temazos XD). No me atraen desde el 98, pero respeto el rollo que llevan actualmente. Éste es un buen momento para recomendarte que te pongas, al menos, el Ten, el Vs y el Yield (si no los has escuchao ya, que me parece que no).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: MaDMaX en Julio 02, 2008, 22:56 pm
[Offtopic Ontopic]

Discografia de Pearl Jam (http://milsic.blogspot.com/2008/02/discografia-pearl-jam.html)

Por si alguien tiene curiosidad ;)
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Waznei en Julio 02, 2008, 23:25 pm
Qué divertido hilo. Como resulta que tengo la extraña capacidad de estar de acuerdo simultáneamente con dos posturas opuestas, voy a intentar no liarme demasiado:

Procede contar aquí una anécdota que me ocurrió en primavera de 2003, cuando estaba viviendo en Francia y vino de visita el hermano de mi compañero de piso, un chaval de Barcelona de 16 años, si no recuerdo mal. En un momento dado, hablando de música y tal, el chaval va y nos dice algo como: "El otro día unos colegas me pusieron un par de canciones de un grupo raro que no estaba mal... cómo se llamaban... me parece que era Nirvana o algo así, ¿lo conocéis?". Gran momento de diversión que nunca olvidaré.

Sobre el poseurismo de Vedder, como siempre hay infinitas interpretaciones a ciertas cosas. No es la primera vez que oigo eso, y un argumento que se usa (yo no me meto porque la verdad es que no me dicen mucho PJ, ni para bien ni para mal, seré un tipo raro) y que no he visto mencionado aquí es que después de renegar del comercialismo y los videoclips, PJ volvieron a hacer videoclips, lo que se puede ver como una bajada de pantalones. Francamente yo ni siquiera estoy seguro de si eso es cierto, porque ya digo que no sigo mucho a Pearl Jam, pero me parece un dato curioso para fomentar el debate. Ahora sí, en la misma línea sí puedo decir que la actitud de, por ejemplo, Manu Chao me parece sospechosa e hipócrita, porque va de guay y de defensor del pueblo pero debe de tener una cuenta bancaria bien gorda, se plagia a sí mismo de una manera vergonzosa e isultante con el único objetivo descarado de vender otro disco y me lo imagino perfectamente en sus ratos libres vistiendo trajes italianos a medida, comiendo en restaurantes de lujo y llevando en secreto un negocio de trata de blancas y explotación infantil xD. No tengo muchos argumentos racionales, pero el tipo me asquea con su actitud de "yo-soy-bueno-y-antisistema" y siempre estaré dispuesto a hablar mal de él.

Hablando de la comercialidad, no puedo evitar observar cómo siempre se habla del éxito comercial como algo negativo. Que si es venderse, que si es opuesto a la calidad artística... parece que un tío que venda mucho de algo sólo puede ser un cabrón pesetero o un artista mediocre. Hay hasta que poner excusas en plan "no, yo es que antes era pobre y vivía bajo un puente". ¿Es que nadie tiene cojones para decir "Sí, soy rico, trabajo como me da la gana, vivo en un mundo de lujo, Y ME GUSTA"? Y ya que hablamos de ello, ¿qué es esa mierda de ser un grupo de culto? ¿Hace falta ser desconocido y pobre para ser "de culto"? Según la definición general parece ser que sí. Pues entonces, creo que absolutamente nadie desea serlo, y los que lo son es que no han conseguido ser ricos. El dinero no da la felicidad y todo lo que queráis, pero tampoco la quita y entre tenerlo y no tenerlo, cualquiera que no sea estúpido preferirá tenerlo.

Nirvana molan.

Blur aburren.

Oasis no hicieron nada bueno desde 1995. Hasta entonces la hostia, eso sí. Les hubiera ido mejor suicidándose xD

Composición antes que habilidad técnica, SIEMPRE.

Y esto es lo que pienso de todo esto.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: nICKyDippLe en Julio 03, 2008, 02:34 am
Ole, ole, se echaba mucho de menos una polémica así de gorda en Avalon. :D

Cuantas barbaridades se han dicho, de verdad, y siempre desde el punto de vista más subjetivo. Por favor, como dijo mucky finger antes, que nadie pretenda que su opinión sea tomada como máxima universal.

Me parece fenomenal que todo el mundo menos Marq y Diego82 prefiera a PJ, pero de ahí a decir que eran MEJORES por hache o por be... es divertido, y ya. PERO NO ES VERDAD. Mola mucho leer los argumentos de cada uno, ¿pero pensáis que van a convencer? No quería repetir lo que ya se ha dicho, pero estoy de acuerdo en que PJ son técnicamente mejores, que usan más acordes, etc. Pero estáis diciendo que Nirvana eran peores o *más flojetes* porque su música era más simple armónicamente hablando. Y no, me revienta que los menospreciéis por eso. No digáis que no son la panacea musicalmente solo porque no os gusten demasiado, por favor, porque cualquiera se va a pensar que son como Tokio Hotel... un momento, cierta forera lo piensa de verdad!!


Cita de: Mizar
Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays.


Lo flipo mucho contigo, Miz. Empiezas diciendo que Dios ha matado a muchos gatitos en este post, y vas tú y matas al tigre. Felicidades por haberme hecho tanto daño. xDDD

Bueno, creo que mi postura queda clara, pero que conste que Pearl Jam me encantan y mucho (aunque si me pongo varios discos suyos seguidos me termino cansando, cosa que no me pasa con Kurt&Co  v_vU). Ioka, Last Kiss es una de las canciones más maravillosas del mundo:

http://www.goear.com/listen.php?v=668c6a7

Con Oasis vs Blur me mojo menos porque, aunque son dos grupos que me gustan, me llegan menos que la angustia vital de los cerdos que grunjen. xD El sonido de Blur es más original y Oasis han sido más mediáticos e influyentes, más constantes, menos arriesgados musicalmente.. Ganaron la batalla, claro. No sé qué más decir, pero estoy con el Masterplan ahora, y co-ño.  :enjuto:  xDD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 03, 2008, 03:09 am
molul, paso a ayudarme de tu resumen para reinterpretar algunas cosas.
pero vamos, que esto no va por ti exclusivamente  :beso:
Se han dicho muchas cosas que me han parecido verdaderas machadas de "a ver si cuela", pero ha servido para conocer un poco la culturilla musical de cada uno, y sus filias y fobias irracionales, aparte de reivindicar a los grupos mencionados por sus méritos y poner los puntos sobre las íes que tocaban.

lo de "verdaderas machadas" te lo reinterpreto por "gasolina" (lo avisé en el ontopic) y el "a ver si cuela" por "a ver si Lego le mete fuego al asunto" XD. Tenía que salir a defenderse por pronunciar el nombre de Dios de principios de los 90 en vano, entre otras cosas XD
En cualquier caso, no tengo ni puta idea de Pearl Jam, pero escuché los tres primeros discos de pasada tanto en mi casa como en bares (y legué a tener el Vitalogy original, el cual regalé XD), pero como de eso hace más de 12 años (Johnny me acuerdo) y como no me llamaron la atención, no los volví a escuchar (hay mucha música en el mar, asi que permíteme dudar de tu capacidad para adivinar la culturilla musical de una persona basándote en unos cuantos post sobre Nirvana o Pearl Jam)  ;)

A ver si puedo reunir mi visión sobre los puntos principales del debate:
- Nirvana: en mi opinión (ya dicha por varios) no inventaron el grunge, sino que lo mostraron al mundo, y aunque no fueron tan antisistema como parece, está claro que a Kurt le picaba el ojete con el tema de la fama, llevándolo tan mal que se fue degradando y acabó, presuntamente (nunca lo tendré claro), suicidándose. Técnicamente eran limitados y en directo, por lo que he visto, lo eran aún más (ahí difiero mucho con Diego82 :S), pero Kurt escribió grandes canciones, por muy simples que fueran. Y me uno a Ioka con la advertencia sobre los temas que se les atribuye a Nirvana cuando no fueron más que covers, que estoy harto de escuchar a supuestos nirvaneros presumir de "The man who sold the world" (aunque mola la cara que ponen cuando les dices que es de Bowie XDDDDDD).

sé que hay varias versiones en el unplugged, hasta ahí llego. aunque a vosotros os luce más pensar que soy un fan de Nirvana tan tonto que no sabe eso XDDD. paráos a pensar un poco anda XD. la cuestión es que puse ese ejemplo porque estábamos hablando de canciones DE Nirvana que le sonaran a mucha gente... y esas covers son un buen ejemplo. (el tema es que el "de" que he puesto en mayúsculas, yo lo interpreté como "tocadas por Nirvana" y algunos lo interpretaron por "compuestas por Nirvana"). XDDDDD

lo de que eran limitados en directo no sé dónde lo habrás visto, pero a mi me  parece todo lo contrario, como en estos ejemplos, que van especialmente dedicados a MaDMaX, para agradecerle lo de la discografía que ha puesto a mi disposición XD
para el que no lo sepa, "Dive" es una cara b y "Lounge act" es del "Nevermind El Vendido"
hala, a disfrutar.... XD

Dive (live)
http://www.youtube.com/watch?v=mBGNx8k4rEw
Lounge act (live)
http://www.youtube.com/watch?v=HNnQAPy4aNw
EDIT- no podía faltar un temazo, aunque falten tantos otros...
Aneurysm (live Amsterdam) (otra cada b)
http://www.youtube.com/watch?v=SOrmjhWpPrY&feature=related
y de paso un video de In Utero para contemporizar xD
Heart-Shaped Box
http://www.youtube.com/watch?v=SK7Ai9dWrRQ

- Pearl Jam: (aquí sí me voy a repetir) como dije hace un par de páginas, estoy de acuerdo en que son mejores músicos que compositores, pero aún así, como compositores han sido muy muy buenos (joder, es que da hasta rollo poner una lista aleatoria de sus temazos XD). No me atraen desde el 98, pero respeto el rollo que llevan actualmente. Éste es un buen momento para recomendarte que te pongas, al menos, el Ten, el Vs y el Yield (si no los has escuchao ya, que me parece que no).
Tio, lo de la lista aleatoria lo hacíamos en los botellones en la uni con la discografía de Green Day en mp3, y no veas si pegaba con las profanas-desconocidas. Éxito garantizao. Fiesta Total XDDD
Quizá el TS que toca me ayude a meterme en algunas canciones de PJ, y después quizás lo reintente de nuevo con algunos discos, siempre que no tenga otra cosa mejor que hacer ni algo mejor que escuchar XD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 03, 2008, 09:33 am
lo de "verdaderas machadas" te lo reinterpreto por "gasolina" (lo avisé en el ontopic) y el "a ver si cuela" por "a ver si Lego le mete fuego al asunto" XD. Tenía que salir a defenderse por pronunciar el nombre de Dios de principios de los 90 en vano, entre otras cosas XD
En cualquier caso, no tengo ni puta idea de Pearl Jam, pero escuché los tres primeros discos de pasada tanto en mi casa como en bares (y legué a tener el Vitalogy original, el cual regalé XD), pero como de eso hace más de 12 años (Johnny me acuerdo) y como no me llamaron la atención, no los volví a escuchar (hay mucha música en el mar, asi que permíteme dudar de tu capacidad para adivinar la culturilla musical de una persona basándote en unos cuantos post sobre Nirvana o Pearl Jam)  ;)
Relax, que estos posts no determinan toda la cultura musical de los participantes en el debate (me refería a todos, no sólo a ti), sino que han mostrado una parte que hasta ahora no conocía y me parece interesante. Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD). A ver, está claro que no tienes prácticamente ni idea de Pearl Jam, pero de ahí a pensar que ya sé todo lo que sabes de música, hay un paso (por ejemplo, aún no sé si es coña o no lo de que ahora estás metido en el bakalao; prefiero pensar que es coña XD). Por eso la frase era "ha servido para conocer un poco la culturilla musical de cada uno".

Y sobre las machadas, no te lo tomes a lo personal, porque como bien ha dicho Nickydipol, el hit del topic es la comparación de Mizar entre Nirvana y Tokio Hotel (menudo órdago; esta noche los gatos de mi calle han dejado de maullar XDDDD). Aunque tus acusaciones sin fundamento a Vedder están ahí ahí :mrgreen:


sé que hay varias versiones en el unplugged, hasta ahí llego. aunque a vosotros os luce más pensar que soy un fan de Nirvana tan tonto que no sabe eso XDDD. paráos a pensar un poco anda XD.
Bueno, tampoco esperes que adivinemos que sepas qué canciones de Nirvana son versiones, si al citarlas tú entre sus temas más famosos, no mencionas "aunque sean covers" al final, o algo por el estilo. Párate tú un poco al postear, que la gente no es adivina. Además, como ya te he dicho, no serías el primer nirvanero al que le descubro que los Reyes son los padres XDD

En fin, queda claro que tú lo sabías, pero se abre una nueva línea de debate: de la lista de temas conocidos de Nirvana (la recupero: About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...), quitando las dos que he puesto en negrita, que dudo muchísimo que el pueblo llano conozca tanto como About a girl o SLTS (es como si me dices que el mundo recordará a SP por temas como "1979" o "Porcelina of the vast oceans") casi la mitad son versiones... Joder, no me parece algo de lo que presumir, precisamente XD Son buenas versiones, pero me parece bastante más meritorio que te recuerden por temas compuestos por ti.

lo de que eran limitados en directo no sé dónde lo habrás visto, pero a mi me  parece todo lo contrario
Hablo por lo que vi en el "Live! Tonight! Sold out!" que me bajé con mucha ilusión y me dejó el culo torcido en muchísimos momentos, y me hizo pensar que se confundía la "actitud" como virtud con la "actitud" como excusa para la limitación sobre el escenario.

Dejando un momento a un lado a Nirvana, aquí en Valencia he asistido a más de un concierto o festival punkarra (sólo porque conocía a algunos miembros o amigos de miembros de los grupos) que me ha dejado flipado por lo malos que eran (hablo de grupos que llevan tres años tocando), y luego presumían de "actitud punk" (por aquello de hacer un concierto a lo que salga, sin preocuparse de hacerlo bien). Claaaro, eso queda mucho más auténtico que ir al local a echar horas para aprender a clavar un 4x4 en la batería o en general buscar que lo que se toque suene homogéneo. Si a eso le unes unas letras "reivindicativas" escritas por un chaval que pone la bandera de Cuba en su ampli y levanta el puño izquierdo durante los conciertos, pero luego viste ropa de marca y presume de no compartir su local porque su grupo "se puede permitir pagarlo solo", entonces te das cuenta de que no han entendido nada ni de la filosofía punk (ni del comunismo, cuyo conocimiento es similar al que tendría un niño de 10 años: Ché Guevara, Fidel Castro, el color rojo y poco más), y se han quedado en lo superficial, esa "actitud" mal entendida en la que todo vale sin importar lo bien o mal que lo hagas. No sé cómo será el punk en otras ciudades de España, pero lo que he visto en Valencia es una panda de chavales que cree que tocar mal mola, porque es punk. En fin, todo este párrafo lo digo sólo para apoyar mi postura sobre la "actitud", que a veces significa seriedad y buen hacer sobre el escenario, y otras veces se usa como excusa para cuando las cosas no se hacen bien. En el caso de Nirvana, como he dicho, lo que he visto no me ha parecido gran cosa, y si eso es actitud... Apaga y vámonos.

En cualquier caso, en cuanto pueda miro los videos que has puesto, que ahora voy con el tiempo justo.


Quizá el TS que toca me ayude a meterme en algunas canciones de PJ, y después quizás lo reintente de nuevo con algunos discos, siempre que no tenga otra cosa mejor que hacer ni algo mejor que escuchar XD
Eso a tu ritmo tío :ok: Los tres que te he citado creo que te podrían molar si les das una escucha atenta, en serio.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dagger en Julio 03, 2008, 10:18 am
Bueno, creo que mi postura queda clara, pero que conste que Pearl Jam me encantan y mucho (aunque si me pongo varios discos suyos seguidos me termino cansando, cosa que no me pasa con Kurt&Co  v_vU).

Tú tienes unos cojonazos que no te caben en las bragas (valga el surrealismo ordinario de la expresión). ¿Qué aguantas varios discos de Nirvana seguidos? :? :? :?
Bueno, simplemente te aplaudo esa pasión. Uno de mis problemas con Nirvana es precisamente que no aguanto escuchar un disco entero de una sentada (aunque bueno, también me pasa con NiN y esos sí que me apasionan).

Cita de: molul
Y sobre las machadas, no te lo tomes a lo personal, porque como bien ha dicho Nickydipol, el hit del topic es la comparación de Mizar entre Nirvana y Tokio Hotel (menudo órdago; esta noche los gatos de mi calle han dejado de maullar XDDDD).


xD Tío, lo más grande ha sido tu comparación de las dos canciones de Oasis (aunque ya quedó en el otro topic). Me ha recordado mucho a cuando shak llegó diciendo que Lost era un plagio de Depredador.  :meparto2: Lo guardaré en mi memoria con cariño. :)

Lo de Mizar era una granada de fragmentación, a ver a quién pillaba por medio. xD Pero teneis que reconocer (alguno creo que ya lo ha hecho) que razón tiene en parte. Nirvana son tan grandes por la megacampaña de promoción hastaenlasopa mix que le hicieron. Lo mismo que pasa hoy con esos Tokyo Hotel (que aún no he escuchao ná, por cierto) sin meterme en la calidad de unos y otros.
Fueron un grandísimo producto, ya digo, sin meterme en la calidad, un producto que se publicitó a saco paco.

Volviendo a la comparación con Pearl Jam, lo que dice el pollo: A los de Vedder siempre les he respetado porque, aparte de momentos más grungies, son una banda de rock clasicote, sin adornos.
Nirvana son más producto de una época, y tienen sentido sobre todo en su contexto temporal. Permanecen como clásicos por esa elección mediática de que abanderaran el movimiento grunge, y por supuesto por el suicidio de marras. Si no... Habría que verlo.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 03, 2008, 10:30 am
Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).
Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa?  :roll:

Bueno, tampoco esperes que adivinemos que sepas qué canciones de Nirvana son versiones, si al citarlas tú entre sus temas más famosos, no mencionas "aunque sean covers" al final, o algo por el estilo. Párate tú un poco al postear, que la gente no es adivina. Además, como ya te he dicho, no serías el primer nirvanero al que le descubro que los Reyes son los padres XDD
El tema de las covers, lo aclaré suficientemente en el post anterior, pero en eventual situación análoga a la de los Reyes, tú tampoco serías el primero que se cree más listo que alguien XD

En fin, queda claro que tú lo sabías, pero se abre una nueva línea de debate: de la lista de temas conocidos de Nirvana (la recupero: About a girl, Teen Spirit, In bloom, Come as you are, Lithium, Polly, Territorial Pissigns, Drain You, Hearth Shaped Box, Rape Me, All Apologies, Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam, The man who sold the world, Where Did You Sleep Last Night...), quitando las dos que he puesto en negrita, que dudo muchísimo que el pueblo llano conozca tanto como About a girl o SLTS (es como si me dices que el mundo recordará a SP por temas como "1979" o "Porcelina of the vast oceans") casi la mitad son versiones... Joder, no me parece algo de lo que presumir, precisamente XD Son buenas versiones, pero me parece bastante más meritorio que te recuerden por temas compuestos por ti.

Si tú ahora me planteas una nueva pregunta diciendo que ser recordado por un cover no tiene tanto mérito como ser recordado por una canción tuya, te digo que es cierto. Pero decir que no es algo de lo que presumir, pues hombre, eso ya es pasarse. Hay muchos covers que superan a la versión original o le dan otro aire y por tanto tienen mérito. Y esas covers de Nirvana (y podría añadir Plateau y Lake of Fire) son un ejemplo perfecto.
En cualquier caso, los profanos siguen conociendo más canciones de Nirvana que de Pearl Jam, que es a lo que iba el asunto.

Hablo por lo que vi en el "Live! Tonight! Sold out!" que me bajé con mucha ilusión y me dejó el culo torcido en muchísimos momentos, y me hizo pensar que se confundía la "actitud" como virtud con la "actitud" como excusa para la limitación sobre el escenario.

Pues te equivocas. Ese vídeo es un documento brutal de principio a fin. Míralo con detenimiento, y luego empieza a ver directos de Nirvana en youtube. Verás que todos los conciertos transmiten mucho más que una simple "actitud" punkarra escenificada para que no se note su limitación sobre el escenario, como tú dices. Tocaban lo que tocaban, pero en directo siempre fueron sobraos.

Dejando un momento a un lado a Nirvana, aquí en Valencia he asistido a más de un concierto o festival punkarra (sólo porque conocía a algunos miembros o amigos de miembros de los grupos) que me ha dejado flipado por lo malos que eran (hablo de grupos que llevan tres años tocando), y luego presumían de "actitud punk" (por aquello de hacer un concierto a lo que salga, sin preocuparse de hacerlo bien). Claaaro, eso queda mucho más auténtico que ir al local a echar horas para aprender a clavar un 4x4 en la batería o en general buscar que lo que se toque suene homogéneo. Si a eso le unes unas letras "reivindicativas" escritas por un chaval que pone la bandera de Cuba en su ampli y levanta el puño izquierdo durante los conciertos, pero luego viste ropa de marca y presume de no compartir su local porque su grupo "se puede permitir pagarlo solo", entonces te das cuenta de que no han entendido nada ni de la filosofía punk (ni del comunismo, cuyo conocimiento es similar al que tendría un niño de 10 años: Ché Guevara, Fidel Castro, el color rojo y poco más), y se han quedado en lo superficial, esa "actitud" mal entendida en la que todo vale sin importar lo bien o mal que lo hagas. No sé cómo será el punk en otras ciudades de España, pero lo que he visto en Valencia es una panda de chavales que cree que tocar mal mola, porque es punk. En fin, todo este párrafo lo digo sólo para apoyar mi postura sobre la "actitud", que a veces significa seriedad y buen hacer sobre el escenario, y otras veces se usa como excusa para cuando las cosas no se hacen bien. En el caso de Nirvana, como he dicho, lo que he visto no me ha parecido gran cosa, y si eso es actitud... Apaga y vámonos.
En cualquier caso, en cuanto pueda miro los videos que has puesto, que ahora voy con el tiempo justo.

mmm creo que lo que describes es común a casi todas las zonas de España, en cualquier caso no le veo la punta en la comparación con Nirvana, asique no entraré lo más mínimo en esto, porque no tiene nada que ver. En absoluto.

Eso a tu ritmo tío :ok: Los tres que te he citado creo que te podrían molar si les das una escucha atenta, en serio.

Ya, también tengo amigos Pearljameros y sé que los dos primeros discos son de lo mejorcico. Del Yield me encantó (con todas las letras) "Do the evolution", pero ni aun así me animé a escuchar el disco (estaría ocupado escuchando bakalao XD). Ah y por cierto, si no te crees que estoy metido hasta los ojos en el bakalao, cuando quieras quedamos y te doy unas clases de psytrance progressivo, y te ofrezco los cientos de discos que voy coleccionando con el tiempo, que son COUS FAIN) XD
De hecho, me estoy bajando un superdiscazo en flac para que sea mi primera crítica en Radar Musical por todo lo alto... ya verás, ya XD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Legolas-I en Julio 03, 2008, 10:40 am
Este topic junto a futboleros se ha convertido en lo más incendiario en muucho tiempo, esto parece Sleepy Hollow (rodará cabezas atrezzadas :meparto2:)

Nirvana tienen temazos, muchos más que los que conoce el vulgo, ya sólo con el In Utero ya tienes 11 xD y sí, el vídeo que pusiste de Lounge Act muy bonito, pero como dice molul, te ves el vídeo aquel que sacaron y :? :? :? lo que me sorprende (o no xD) es que cuando se habla del grunge casi nunca se nombra a Alice In Chains, vale que eran más oscuros y durillos, pero creo que tienen un puñado de temas con los que pueden ser recordados durante generaciones (Down In A Hole, Them Bones, Nutshell, Man In the Box...) pero el problema es que el cantante murió 6 años después de sacar el último disco de estudio xD (precisamente el mismo día que Kurt 8 años después) por lo que a pesar de ser casos similares, se nota que el bombo que le pueden dar a uno afecta y mucho a la repercusión en el tiempo.

Anyway, creo que Waznei decía que no existían grupos a día de hoy que se consideren de culto, y yo creo que tenemos un ejemplo que además a mucha gente nos encantan... TOOL. Aparición en medios -1 y como petan allá donde van. Y es que cuando algo es bueno, no hace falta más!

I said, I don't want it
I just need it
To feel, to breathe
To know I'm alive!!!!


Grande Stinkfist! :_D
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 03, 2008, 12:08 pm
xD Tío, lo más grande ha sido tu comparación de las dos canciones de Oasis (aunque ya quedó en el otro topic). Me ha recordado mucho a cuando shak llegó diciendo que Lost era un plagio de Depredador.  :meparto2: Lo guardaré en mi memoria con cariño. :)
Juas. Bueno, es comprensible por aquello de que te gustan Oasis más allá del WTSMG (por cierto, veo que no soy el único que piensa que lo que han sacado desde entonces es prescindible en un 90%), pero vamos, eres el único que ha flipado más por lo mío que por lo de Nirvana = los antiguos Tokio Hotel XDD

Lo de Mizar era una granada de fragmentación, a ver a quién pillaba por medio. xD Pero teneis que reconocer (alguno creo que ya lo ha hecho) que razón tiene en parte.
De una forma absolutamente tangencial a lo que se habla en este topic, sí, puede tener razón. Nirvana saltaron a la fama porque se invirtió en su publicidad, y hasta ahí. Pero concretamente lo que dijo Mizar fue "Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays." (por cierto, esas tildes en "más", Mizar  :meparto2:), y en eso creo que hasta tú sabes que no tiene razón. Bueno, más de uno los escucharía porque así parecían más guays, pero eso ocurre con otros cien mil grupos que escuchamos por este foro. Si despreciamos a un grupo por el hecho de tener fans "molestos", nos quedamos sin ná.



Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).
Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa?  :roll:
Eso digo yo, ¿cómo se explica? XD


El tema de las covers, lo aclaré suficientemente en el post anterior, pero en eventual situación análoga a la de los Reyes, tú tampoco serías el primero que se cree más listo que alguien XD
Pffff. Sobre la última gilipollez, deja la gasolina anda, que estamos en crisis XD. Si lo aclaraste, no me fijé. Así que mis disculpas.


Pues te equivocas. Ese vídeo es un documento brutal de principio a fin. Míralo con detenimiento, y luego empieza a ver directos de Nirvana en youtube. Verás que todos los conciertos transmiten mucho más que una simple "actitud" punkarra escenificada para que no se note su limitación sobre el escenario, como tú dices. Tocaban lo que tocaban, pero en directo siempre fueron sobraos.
Bueno, cada uno ve lo que quiere ver. Yo no vi un grupo con tablas en directo en el "Live! Tonight! Sold out!", francamente. Y por mucho que te guste un grupo, hay que ser un poco objetivo: a mí tampoco me hacía ni puta gracia las voces de Billy en muchos directos de hace unos años. Por suerte, ha sabido ser profesional y ahora la voz le funciona como debe ser.


mmm creo que lo que describes es común a casi todas las zonas de España, en cualquier caso no le veo la punta en la comparación con Nirvana, asique no entraré lo más mínimo en esto, porque no tiene nada que ver. En absoluto.
Nada, era un offtopic que sólo pretendía que sirviera para exponer lo que pienso sobre el concepto "actitud", que muchas veces se confunde y se ve como virtud cuando es una forma de maquillar la limitación técnica.


Ah y por cierto, si no te crees que estoy metido hasta los ojos en el bakalao, cuando quieras quedamos y te doy unas clases de psytrance progressivo, y te ofrezco los cientos de discos que voy coleccionando con el tiempo, que son COUS FAIN) XD
De hecho, me estoy bajando un superdiscazo en flac para que sea mi primera crítica en Radar Musical por todo lo alto... ya verás, ya XD
Gracias, pero no, gracias XD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dagger en Julio 03, 2008, 12:32 pm
(por cierto, veo que no soy el único que piensa que lo que han sacado desde entonces es prescindible en un 90%)

Umm, molul, te informo de que no es que no seas el único, es que eso es la opinión generalizada y mayoritaria del mundo mundial. xDD

Es a lo que me refería con seguir las "tendencias de la crítica". Es exáctamente lo mismo que pasa con los Pumpkins: la opinión generalizada es que hicieron dos pedazos de discos (no hace falta decir cuáles) y después se han dedicado a hacer porquerías, unas más marcianas que otras. Esto es así.

Generalmente a los grupos no se les da más crédito que un par de discos buenos (algunos ni eso), sin haber escuchado el resto de la discografía, no es necesario. Es uno de los topicazos de la crítica musical.

Citar
Pero concretamente lo que dijo Mizar fue "Aun mas, nirvana fueron los tokio hotel de la epoca xDDD Canciones mediocres que hicieron a una generacion mas bien puber creerse guays.", y en eso creo que hasta tú sabes que no tiene razón. Bueno, más de uno los escucharía porque así parecían más guays, pero eso ocurre con otros cien mil grupos que escuchamos por este foro. Si despreciamos a un grupo por el hecho de tener fans "molestos", nos quedamos sin ná.

Bueno, no sé dónde andarías a principios de los 90, pero camisetas del Nevermind se vendían como churros en los mercadillos. Era relativamente normal verte a un pureta así vestido por la playa.
No es cuestión de fans molestos, es simplemente que Nirvana era un fenómeno de fans, como los New Kids on the Block, pero para otro target distinto. Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.

Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Iokanaan en Julio 03, 2008, 12:44 pm
Hombre...si nos ponemos así, los Beatles también eran un fenómeno fans. No parece algo que tenga que ver con la calidad musical, y a lo mejor Nirvana habrían salido beneficiados de la comparación de Mizar si la hubiera hecho con los de Liverpool y no con el grupo del hermano gemelo de Björk. Puede que estén en un punto intermedio, de todas formas.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Mizar en Julio 03, 2008, 12:46 pm
Bueno bueno, POR ALUSIONES xDD

Se sale ser el hit, tengo que lanzar chorradas incendiarias más a menudo, está claro que es muy divertido xDD

Es muy curioso que nadie hable de la comparación kurt- amy winehouse... me lo tomo como una confirmación tácita? xDD

Sobre tokio hotel, está claro que tampoco puedo hablar musicalmente... lo de canciones mediocres sobraba porque de TH solo he escuchado monsoon (que está bastante bien). Pero quería recalcar que las canciones no son una maravilla para mí. Pero vamos, quitando eso, me reafirmo en que nirvana acabó siendo un grupo para adolescentes. ¿Por qué? No porque lo escucharan adolescentes, yo no he dicho eso. Pero el sentimiento que transmite, las letras, el odio a uno mismo... son sentimientos que solo tiene un niño de 15 años, admitamoslo. Kurt era tan inmaduro que conectaba a la perfección con los niños que sienten que nadie los quiere y que son horribles (algo así como lo que pasa con creep). También es verdad que todos nos sentimos así a veces, pero de adolescentes nos sentiamos así todo el tiempo xdDD

Y por eso, y por eso, conozco mucha gente que era super fan de nirvana en su tiempo y luego cuando se les paso la tontería renegaron, y por eso no tienen ahora más fans que en 1994. Porque si fuera solo por las canciones... no habrian triunfado tanto.

Y a eso viene la comparacion con tokio hotel, pero he dicho por decir un grupo que gusta a los pseudogotiquillos adolescente sde ahora, lo he dicho casi por decir, si hubiera un grupo que supiera a ciencia cierta que no son un producto desde el principio lo diría. La cosa es que transmiten algo con lo que los chavales se pueden identificar y creerse especiales (son los mismos que votan a Virginia xDD).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 03, 2008, 12:48 pm
Umm, molul, te informo de que no es que no seas el único, es que eso es la opinión generalizada y mayoritaria del mundo mundial. xDD

Es a lo que me refería con seguir las "tendencias de la crítica". Es exáctamente lo mismo que pasa con los Pumpkins: la opinión generalizada es que hicieron dos pedazos de discos (no hace falta decir cuáles) y después se han dedicado a hacer porquerías, unas más marcianas que otras. Esto es así.

Generalmente a los grupos no se les da más crédito que un par de discos buenos (algunos ni eso), sin haber escuchado el resto de la discografía, no es necesario. Es uno de los topicazos de la crítica musical.
También en la crítica musical están los topicazos de las vacas sagradas que nunca sacan discos malos (Tom Waits, Nick Cave, Neil Young...), pero vamos, yo siempre hablo por mí (y aunque entiendo que se quiera defender a Oasis con el argumento del borreguismo, yo no me lo aplico). En fin, para mí la diferencia está clara: los pumpkins han cambiado de disco a disco y eso me gustó (es decir, no estoy de acuerdo con lo que se suele decir de su discografía), y Oasis apenas variaron sutilmente y eso no me gustó (y si pensar casualmente como la crítica es ser borrego, entono en un sonoro "Beeeeeeeee!" sin complejos).


Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.
¿Soy el único que ha leído las palabras "canciones mediocres" y ha pensado que ahí se está refiriendo a la calidad musical y no a un punto de vista mercantil? :pienso:
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dagger en Julio 03, 2008, 12:51 pm
Hombre...si nos ponemos así, los Beatles también eran un fenómeno fans. No parece algo que tenga que ver con la calidad musical

Por eso dejo claro que no hablo de calidad musical, Ioka.
Digo lo que hay: que Nirvana fue un exitazo de marketing, como pasa hoy día con otros grupos.
¿Había calidad detrás del producto? Pues vosotros direis. A mí me parece una exageración bestial ver al Nevermind en los primeros puestos de las listas de mejores discos de la historia...


Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.
¿Soy el único que ha leído las palabras "canciones mediocres" y ha pensado que ahí se está refiriendo a la calidad musical y no a un punto de vista mercantil? :pienso:

Léete mi frase otra vez, que no la has entendido:
Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.

Mizar sí ha hablado de la calidad, yo no (hace un par de páginas sí, en comparación con PJ y nunca en relación a su éxito masivo).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: MaDMaX en Julio 03, 2008, 13:00 pm
Si es que empezando ya por el debut, los hubo mucho mejores que Nirvana! Para mi gusto el Facelift, el Ten y el Core son bastante mejores.. el Bleach se queda flojete (y no solo por tener mas o menos acordes, copon)

Mizar, a la hoguera de todas maneras por esa sobrada sin perdon. Comparar Nirvana con cuatro imberbes alemanes menores de edad, de sexualidad dudosa y pintas dignas de pelicula de John Waters... por mucho que se pueda comparar el apoyo de los medios (que encima tampoco tiene ni punto de comparacion con lo que fue con Nirvana.. yo todavia no conozco ningun tema de esta gente), es una barbaridad como una catedral, lo mires por donde lo mires xD.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 03, 2008, 13:06 pm
Léete mi frase otra vez, que no la has entendido:
Eso es así, y ya digo que no estoy hablando de la calidad del grupo (como Mizar), sino desde un punto de vista totalmente mercantil.
Hostia XDDD Valevale, pensaba que con "como" querías decir "igual que".

Pero el sentimiento que transmite, las letras, el odio a uno mismo... son sentimientos que solo tiene un niño de 15 años, admitamoslo. Kurt era tan inmaduro que conectaba a la perfección con los niños que sienten que nadie los quiere y que son horribles (algo así como lo que pasa con creep). También es verdad que todos nos sentimos así a veces, pero de adolescentes nos sentiamos así todo el tiempo xdDD
Pues en base a eso, cuando seamos abueletes con nietos supongo deberíamos dejar de interesarnos por muuuuuchos grupos que ahora nos flipan. Que Kurt hablase de sentimientos típicos de adolescentes (que no exclusivos, ya que la depresión por no encajar en ninguna parte puede aparecer en muchos momentos de la vida, hasta en la tercera edad) pase, pero encasillarlo como grupo para adolescentes me parece injusto. Las emociones que transmitía eran reales, no pose (que es lo que sí hacen los fans quinceañeros sin idea de la vida).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: wasempty en Julio 03, 2008, 13:11 pm
Querida Nicky, hay hechos subjetivos que como tu bien dices, no pueden ser argumentados. A uno le puede gustar más el estilo y las canciones de Nirvana y a otro más el de Peal Jam. Al igual que a uno le puede gustar rebuscar entre la basura y a otro comer caviar todos los días. Eso es un hecho.

Pero el tema es que el señor Diego82 ha atacado a un grupo como Pearl Jam, con unos buenos músicos, mejores compositores, un líder indiscutible en todos los sentidos, un referente musical para el grunge y el rock (sin necesidad de suicidarse), una banda que llena estadios cada vez que se lo propone y que lleva sacando discos desde hace casi 20 años manteniendo siempre su espíritu y estilo. Y estas cosas son objetivas, no hay vuelta de hoja.

Entonces, como comprenderás, si Diego tiene los cojonazos de meterse con ese grupo y ensalzar a otro llamado Nirvana que se hizo famoso por el suicidio de su cantante, que sacaron 30 canciones mal contadas y... ya. Pues la gente se lo come. Y más cuando si se tiene un poco de oído te das cuenta de que la mitad de las canciones tienen un olor similar entre ellas, te sientes timado.
Peeeeeeero! mas timado te sientes cuando otros grupos que han hecho más méritos que Nirvana para alcanzar la fama (Soundgarden y demás, no hace poner ejemplos) no han tenido ni una milésima parte del reconocimiento que han tenido éstos.


Ádemás quiero comentar unas cosas a parte de las que se han dicho por aqui.

- Para mi, Peal Jam son mejores compositores que músicos, pero de aqui a Roma vamos. No creo que Pearl Jam sean reconocidos por su gran habilidad con los instrumentos o complejidad musical en sus canciones. Lo que pasa es que al lado de Kurt y sus hamijos cualquiera te parece un virtuoso.
Pearl Jam serán recordados por sus canciones, por su fuerza en directo, etc. pero nunca como unos grandes músicos. Son buenos, pero no para tanto.

- Diego, no pretenderás que por 5 videos del youtube que nos pongas de Nirvana en el que toquen bien en directo, nos tragemos lo que todo el mundo sabe: Nirvana en directo, generalmente, daba pena xD Tendrían sus buenos conciertos y actuaciones, y seguro que cuando les salía un concierto bueno, Kurt lo partía, pero creo que la tónica general no era esa, desgraciadamente.
Me gustaría guardar una grabación que tenía hace muchos años de una actuación en directo suya en la que haciendo el solo de Smell like teen spirit, Kurt no daba ni una sola nota bien.

- Sobre Oasis (que no sé si entra aqui xD) decir que sus dos primeros discos son bastante buenos, unos clásicos del rock y marcaron una época. Luego sacaron canciones sueltas muy buenas, en el último disco supieron evolucionar, y aun sin la chispa de antaño, mantuvieron un muy buen nivel.

Además creo que claramente la batalla Blur-Oasis la ganó Oasis por influencia, ventas, conciertos, carisma, etc. Pero Blur, aunque a veces sean un poco más rollazo y no tengan tantos temas buenos como los otros, a nivel artístico ha sabido evolucionar, cosa que Oasis sólo lo hizo ligeramente con su último disco.
Ademas Damon Albarn se ha metido en otros proyectos muy interesantes y diferentes como Gorillaz. De eso podrían aprender los hermanos.

- Dicho todo esto, que conste que me gusta Nirvana, Pearl Jam, Blur y Oasis
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Mizar en Julio 03, 2008, 13:16 pm
DIosss dioss que me estoy enervando.

Madmax, yo NO hablaba de apoyo de los medios, ni de publicidad, ni nada. Eso lo ha dicho Dagger (auqneu no lo creais, pensamos distinto y eso xD). Yo solo digo que unos (nirvana) gustan a chavales porque se identifican y otros estan enfocados a chavales para que se identifiquen, el resultado es el mismo.

A ver, molul... he dicho que dejan de gustar porque ya no te identificas tanto con el sentimiento (que aun aparece a veces en nuestras vidas, tambien lo he dicho, aunque seamos mayores). Si fueran buenísimas canciones objetivamente, seguirían gustando, y de hecho a los que os parecen buenas canciones os siguen gustando. Pero SP, RH o PJ seguiran gustando hasta la senectud porque las canciones son de una calidad extraordinaria (sobre todo en el caso de los dos primeros, digo PJ porque viene al caso xD.

Edit: Suscribo todo lo que ha dicho wasempty.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Dagger en Julio 03, 2008, 13:26 pm
Mola, wasempty. :) Estoy bastante de acuerdo con tu post.

Ademas Damon Albarn se ha metido en otros proyectos muy interesantes y diferentes como Gorillaz. De eso podrían aprender los hermanos.

Aquí no. Es verdad que los Oasis no han tenido proyectos paralelos, pero Noel sí que ha hecho muchas cositas distintas.

Este video hay que verlo, aúnque sea eso, sólo por el video:
http://es.youtube.com/watch?v=Hmpxsk3dHaA
Chemical Brothers - Let Forever Be (feat. Noel Gallagher).


Vuelvo al doble rasero crítico que intentaba explicar a molul (que no te he llamao borrego, cuñao). ¿Pensais que Pearl Jam han innovado en sus discos? ¿Seguro que han variado el estilo, han introducido nuevos temas, nuevos sonidos? ¿No se han dedicado a sacar temazos dentro de un mismo marco? ¿No es lo mismo que ha pasado con Oasis? ¿Y por qué será que lo de Oasis sí es pecado (coincidiendo "casualmente" con la crítica en general) y lo de Pearl Jam no?

Y ya sé que es que los Gallagher caen muy mal, pero eso no es argumento.  :enjuto: xd
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 03, 2008, 13:42 pm
A ver, molul... he dicho que dejan de gustar porque ya no te identificas tanto con el sentimiento (que aun aparece a veces en nuestras vidas, tambien lo he dicho, aunque seamos mayores). Si fueran buenísimas canciones objetivamente, seguirían gustando, y de hecho a los que os parecen buenas canciones os siguen gustando. Pero SP, RH o PJ seguiran gustando hasta la senectud porque las canciones son de una calidad extraordinaria (sobre todo en el caso de los dos primeros, digo PJ porque viene al caso xD.
Pero Mizar, Nirvana no son los únicos que hablaban de sensaciones con las que te identificas en la adolescencia. ¿Qué me dices de "Today", "Rocket", "Mayonaise" (ese "I just want to beeeeeeee ME!"), etc? No son iguales que lo de Nirvana, pero Billy también ha hablado de una serie de sentimientos que luego con la madurez suelen desaparecer (y remarco "suelen"), y el propio Corgan lo dijo abiertamente cuando salió "Zeitgeist" (algo así como "con 40 tacos ya no hablo de rabia juvenil, sino de lo que me preocupa a mi edad"), y no por ello valen menos. Precisamente uno de los mayores regalos de la música es que al escucharla te haga sentir emociones que no estaban en ti durante la escucha, ya sea transmitiéndola expresamente o evocando los recuerdos que tienes de esa canción.

Vuelvo al doble rasero crítico que intentaba explicar a molul (que no te he llamao borrego, cuñao).
Perdón, es que me dio esa impresión. Rectifico entonces :ok:


¿Pensais que Pearl Jam han innovado en sus discos? ¿Seguro que han variado el estilo, han introducido nuevos temas, nuevos sonidos? ¿No se han dedicado a sacar temazos dentro de un mismo marco? ¿No es lo mismo que ha pasado con Oasis? ¿Y por qué será que lo de Oasis sí es pecado (coincidiendo "casualmente" con la crítica en general) y lo de Pearl Jam no?
Es complicado. Ambos grupos no han evolucionado mucho a partir de un disco concreto, pero en el caso de Oasis veo que siguen apegadísimos a una fórmula que les da euros, mientras que a Pearl Jam los veo como que van a su bola, sin caer en las mismas estructuras, porque se la suda el éxito. Aunque siendo sincero, no he escuchado mucho de ellos desde el 98 (escuché el Binaural y el último y me parecieron flojos, pero no repetitivos), así que igual me equivoco y también se han estado repitiendo como los de Manchester :pienso:


Por cierto, de Noel Gallagher pienso que tiene un talento enorme y que en Oasis está muy desaprovechado. Aparte de sus colaboraciones con los Chemical (a la que has puesto le sumo "Setting sun"), también colaboró con su guitarra en "Tempertemper" de Goldie (guapísimo ese tema) e hizo un tema electrónico instrumental para una banda sonora que me encantó, aunque no caigo en el nombre :( Yo no diria que los Gallagher caen mal, sino que Liam cae mal (nunca me ha gustado la figura del cantante chulesco).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Mizar en Julio 03, 2008, 13:49 pm
A ver, creo que me repito pero es que quiza a la primera o ala segunda no me expliqué bien. Sp tendrá canciones que hablen de rabia juvenil, igual que placebo con su debut era tb muy de eso. La cosa es que fueron algunas canciones, eso para empezar. Y para continuar, reitero que la calidad de las canciones hace que las escuches siempre aunque no te estes identificando con ese sentimiento.

Nirvana, en mi opinion, no puede separarse de esa dimension suicida, no puedes simplemente escuchar la musica sin pensar en la letra o en la tematica. Va tan unido que para mi no viene a cuento estar un dia triste o feliz o simplemente tranquila y ponerme "rape me" xD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: nICKyDippLe en Julio 03, 2008, 17:09 pm
Cita de: Mizar
Si fueran buenísimas canciones objetivamente, seguirían gustando, y de hecho a los que os parecen buenas canciones os siguen gustando. Pero SP, RH o PJ seguiran gustando hasta la senectud porque las canciones son de una calidad extraordinaria (sobre todo en el caso de los dos primeros, digo PJ porque viene al caso xD.


A mí personalmente la mayoría de las canciones de RH me aburren, es decir, casi todo menos el OK Computer y el The Bends, y aun así me cuesta mucho aguantar estos dos discos del tirón; pero claro, eso puede cambiar en mi etapa senil (¿RH es música para más viejunos? xD).

Estoy teniendo un deja vu porque creo que ya discutimos hace tiempo sobre la perspectiva objetiva / subjetiva a la hora de valorar la música. Mizar, sigue sin entrarme en la cabeza que pienses que las canciones de Nirvana son objetivamente peores, o *más limitadas* musical y temáticamente sólo porque a ti no te gusten. Pero bueno.

Aunque claro, de contradicciones vive el hombre, porque pienso que las canciones de Pignoise (paso de citar otra vez a Tokio Hotel porque en el fondo Monsoon tampoco me parece tan mala xDDD) son una mierda pinchá en un palo a todas luces. Sin embargo, cualquier experto me dirá que en materia compositiva se trata de temas perfectamente válidos; es decir, es música, no un batiburrillo de sonidos inaceptable (aunque habrá quien diga que eso también es música, pero ahí ya paso de meterme).
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Franob en Julio 03, 2008, 18:08 pm
A mí personalmente la mayoría de las canciones de RH me aburren, es decir, casi todo menos el OK Computer y el The Bends, y aun así me cuesta mucho aguantar estos dos discos del tirón; pero claro, eso puede cambiar en mi etapa senil (¿RH es música para más viejunos? xD).

En absoluto, aqui tienes un ejemplo XD A mi me gustan todos los discos de Radiohead menos el Pablo Honey, pero por supuesto, el disco estrella es el Ok Computer, por lo menos para mi. Y pienso que la gran mayoria de sus canciones van a seguirme gustando durante mucho tiempo XD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 03, 2008, 18:13 pm
Si tú te pones a la defensiva supongo que es porque temes haber cometido varias cagadas al buscar la polémica por la polémica (o la gasofa por la gasofa XD).
Entonces cómo explicas que antes de cometer la cagada sobre Vedder hablara de la gasofa?  :roll:
Eso digo yo, ¿cómo se explica? XD
http://losdientesdeavalon.com/index.php?topic=7040.msg226200#msg226200

Querida Nicky, hay hechos subjetivos que como tu bien dices, no pueden ser argumentados. A uno le puede gustar más el estilo y las canciones de Nirvana y a otro más el de Peal Jam. Al igual que a uno le puede gustar rebuscar entre la basura y a otro comer caviar todos los días. Eso es un hecho.

También es un hecho que donde estén unas buenas patatas fritas de montón con huevos y pimientos, que le den por culo al caviar XDDD

Pero el tema es que el señor Diego82 ha atacado a un grupo como Pearl Jam, con unos buenos músicos, mejores compositores, un líder indiscutible en todos los sentidos, un referente musical para el grunge y el rock (sin necesidad de suicidarse), una banda que llena estadios cada vez que se lo propone y que lleva sacando discos desde hace casi 20 años manteniendo siempre su espíritu y estilo. Y estas cosas son objetivas, no hay vuelta de hoja.

Entonces, como comprenderás, si Diego tiene los cojonazos de meterse con ese grupo y ensalzar a otro llamado Nirvana que se hizo famoso por el suicidio de su cantante, que sacaron 30 canciones mal contadas y... ya. Pues la gente se lo come. Y más cuando si se tiene un poco de oído te das cuenta de que la mitad de las canciones tienen un olor similar entre ellas, te sientes timado.
Peeeeeeero! mas timado te sientes cuando otros grupos que han hecho más méritos que Nirvana para alcanzar la fama (Soundgarden y demás, no hace poner ejemplos) no han tenido ni una milésima parte del reconocimiento que han tenido éstos.

Pues el otro tema es que igual que no os gustó con lo que dije de Pearl Jam, igual nos pasa a algunos con lo que se dijo y se está diciendo de Nirvana.
Ahora va a resultar que se desmerece a un grupo porque haya sido inflado con la fama mediática. Entonces, empezando por los Beatles, ¿tenemos que decir que todas las bandas de la historia que se hayan ayudado en la promoción mediática son un demérito despreciable? Venga hombre, no me jodas. Habrá un término medio y, cuanto menos, honrosas excepciones como Nirvana.

Cuando empezó a gustarme el rock, los 40 subnormales no eran la mierda que son ahora. Un chaval como yo disfrutó mucho descubriendo música de los 13 a los 16 en la tele, porque no había internet ni tantas oportunidades de conocer. En los 40 echaban buena música, a menudo había rock de calidad, aunque fuera un tanto comercial. ¿y qué? un chavalín de mi edad disfrutó como un cabrón viendo todos esos vídeos, así que no veo donde está tanta herejía cuando un grupo sale en la tele. Como dices, puede repatearte que otros grupos con más mérito no tuvieran las oportunidades que Nirvana, pero te repatearía menos si abrieras los ojos y te dieras cuenta de que eso ha sido una constante desde los inicios de la música (y es algo que no sólo pasa en la música, por supuesto XD), a ver si ahora va a tener Nirvana la culpa XDD

Aqui la gente confunde términos cuando habla de que Nirvana eran limitados en directo. Esa limitación HAY que relativizarla. Estarían limitados, por ejemplo, para acompañar a Steve Vai en un directo, si... PERO para la música que hacían, iban sobraos. El que quiera, que empieze a ver directos y se ilumine: VAN SOBRAOS el 90% de las veces, ya que no digo yo que de vez en cuando Kurt fuera hasta el culo de heroína y tal y no diera algunas notas en su sitio, pero la mayoría de los directos hablan por sí solos.

La música no es sólo dar notas en su sitio. También es transmitir sentimientos y emociones.

- Diego, no pretenderás que por 5 videos del youtube que nos pongas de Nirvana en el que toquen bien en directo, nos tragemos lo que todo el mundo sabe: Nirvana en directo, generalmente, daba pena xD Tendrían sus buenos conciertos y actuaciones, y seguro que cuando les salía un concierto bueno, Kurt lo partía, pero creo que la tónica general no era esa, desgraciadamente.
Me gustaría guardar una grabación que tenía hace muchos años de una actuación en directo suya en la que haciendo el solo de Smell like teen spirit, Kurt no daba ni una sola nota bien.

No sería más fácil y más justo que te retase a poner otros tantos vídeos de Nirvana que fueran tan penosos? Te reto XD

A mí personalmente la mayoría de las canciones de RH me aburren, es decir, casi todo menos el OK Computer y el The Bends, y aun así me cuesta mucho aguantar estos dos discos del tirón; pero claro, eso puede cambiar en mi etapa senil (¿RH es música para más viejunos? xD).

XDDDDDDD estoy contigo, nICKyDippLe. Suscribo lo que has dicho, con la diferencia de que he escuchado esos discos, pero nunca me los he picao XD.

A ver si ahora vamos a tener mentalidades tan infantiles para decir "huy, eso no lo escucho, porque lo escuchan los niños" o "ese grupo es de marikitas" o "esa canción es para cuando quieres suicidarte"
La música debe dividirse en si te gusta o no te gusta, sin más prejuicios.

EDIT. para arreglar faltas de ortografía ^^
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: nICKyDippLe en Julio 03, 2008, 19:07 pm
Cita de: Franob
En absoluto, aqui tienes un ejemplo XD

Tú es que escuchas cosas muy maduras pa tu edad, Franob :P  :P Y habrá muchos jovenzuelos como tú, pero la mayoría de los fans de RH tienen de 25 años parriba. Creo. Este dato pueden corregirlo quienes los hayan visto en directo. xD

Pues el otro tema es que igual que no os gustó con lo que dije de Pearl Jam, igual nos pasa a algunos con lo que se dijo y se está diciendo de Nirvana.

Efectivamente. Iba a comentar esto mismo en relación con el post de wasempty (pa que no parezca que he iniciado una cruzada solo contra Mizar xDD), pero se me pasó en mi post anterior. Mal, Was, MAL, y mucho peor que digas que Nirvana son famosos por el suicidio de Kurt. El suicidio o lo que cojones pasara con él mitificó su figura y a Nirvana como símbolo musical de la susodicha Generación X, pero ya eran ultrafamosos desde que salió el Nevermind dos años antes.


Y más cuando si se tiene un poco de oído te das cuenta de que la mitad de las canciones tienen un olor similar entre ellas, te sientes timado.

Eres de los que acusaba de lo mismo a Oasis, ¿no? En fin...


Peeeeeeero! mas timado te sientes cuando otros grupos que han hecho más méritos que Nirvana para alcanzar la fama (Soundgarden y demás, no hace poner ejemplos) no han tenido ni una milésima parte del reconocimiento que han tenido éstos.

Reconocimiento popular no siempre es igual a peor calidad, vaya manía tienes/tenéis. Soundgarden eran la hostia, igual que muchos otros grupos de la época, pero el sonido de Nirvana era el más accesible de todos. ¿Accesible -> reconocimiento popular -> PEOR? ¿Por qué?

Esta pregunta también se puede aplicar a, yo qué sé, los Héroes del Silencio, y seguro que me diréis que en ese caso estaba justificado porque eran la puta hostia.


Was, siempre desde el cariño, eh?  :enjuto:
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Zwanling en Julio 04, 2008, 10:17 am
El sonido de Nirvana no era mas accesible, simplemente tenian mas publicidad, mi recuerdo es ese, no podias poner Soundgarden en una fiesta de esas en plan niñato con los amigotes por que en mi caso lo conociamos tres, en cambio nirvana, sobretodo a partir irse a cazar musarañas, todo hijo de vecino lo conocia, bueno, lo conocia, conocian que era el grupo de Kurt, y Kurt era guay.

Para enmarcar el fenomeno "fan" de nirvana pondre voy a contar una historia:

Fiesta del Zwanling por mas o menos el 2000, borracho de turno me pide que ponga nirvana, no le hago caso por que tengo puesto el Machinna (es mas, en esa fiesta me comunicaron lo de la separación) el tio insiste, acepto, pongo el Nevermind, pero como paso de poner SLTS, pongo el corte 7, a mitad de la canción me llega el mismo gilipollas y me suelta "Oye, pon Nirvana que esto es una mierda."

Vamos, que Nirvana marco a una generación que por lo general no escuchaba Nirvana.

Es decir, es música, no un batiburrillo de sonidos inaceptable (aunque habrá quien diga que eso también es música, pero ahí ya paso de meterme).

Pero que traidora, tu que proclamabas a The Residents como un grupazo rompedor, tu que me descubriste esa maravilla de lo grotesco ¿ahora vienes a decir que el ruidismo caotico no es música? Señorita me ha decepcionado muy mucho usted (ahora vendra judas a corregir mis despropositos ortograficos xDDD)

También es un hecho que donde estén unas buenas patatas fritas de montón con huevos y pimientos, que le den por culo al caviar XDDD

Hay falta carne, no se, chistorra, jamón, una salchichicas.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 04, 2008, 10:39 am
Tú es que escuchas cosas muy maduras pa tu edad, Franob :P  :P Y habrá muchos jovenzuelos como tú, pero la mayoría de los fans de RH tienen de 25 años parriba. Creo. Este dato pueden corregirlo quienes los hayan visto en directo. xD
Minipuntualización: los fans de Radiohead como un servidor tienen unos 25 años ahora, pero cuando salió el OK computer teníamos 11 tacos menos...
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Diego82 en Julio 04, 2008, 12:50 pm
Tú es que escuchas cosas muy maduras pa tu edad, Franob :P  :P Y habrá muchos jovenzuelos como tú, pero la mayoría de los fans de RH tienen de 25 años parriba. Creo. Este dato pueden corregirlo quienes los hayan visto en directo. xD
Minipuntualización: los fans de Radiohead como un servidor tienen unos 25 años ahora, pero cuando salió el OK computer teníamos 11 tacos menos...

... lo cual no quiere decir que Radiohead sea el tipo de música con el que suelen (o solían) picarse los chavales de 14 años.
------------------------------------------------------------------

Zwanling, cuando un grupo llega a mucha gente, es más fácil encontrarse gilipollas que se las quieren dar de entendíos. Igual que a ti, a mi me pasaba con Dover. Desde que tocaron en mi pueblo en la gira del Devil Came To Me, hasta en las discotecas bakalas ponían el disco.... y no veas si salían luego los bakalas pesaos de turno dándoselas de rockeros. XD Con esa historia acabé un poco hasta los cojones de Dover, pero no se me ocurrió decir que no tenían mérito musicalmente, aunque no fueran la rehostia. Con el tiempo, los recuperé y todo XD
Eso si, para los botellones en la uni con profanos siempre utilizabamos el random con la discografía del green day. Siempre había un alto grado de aceptación... y si había alguno que no le gustara, pues le daban por culo que para eso el piso era nuestro XD
--------------------------------------------------------------------------------------

A ver, creo que me repito pero es que quiza a la primera o ala segunda no me expliqué bien. Sp tendrá canciones que hablen de rabia juvenil, igual que placebo con su debut era tb muy de eso. La cosa es que fueron algunas canciones, eso para empezar. Y para continuar, reitero que la calidad de las canciones hace que las escuches siempre aunque no te estes identificando con ese sentimiento.
Ese es el tema, que para unos Nirvana no tiene una mierda de calidad como música y para otros tiene mucha.

Nirvana, en mi opinion, no puede separarse de esa dimension suicida, no puedes simplemente escuchar la musica sin pensar en la letra o en la tematica. Va tan unido que para mi no viene a cuento estar un dia triste o feliz o simplemente tranquila y ponerme "rape me" xD

Te contradices respecto al párrafo anterior. Por ejemplo yo hacía muchos años que no escuchaba Nirvana, simplemente porque tenía otras cosas mejores que escuchar y ya me lo había machacado suficiente en mi vida, pero si de vez en cuando me apetece disfrutar de sus temazos, no tengo que estar pensando en el suicidio o el lo que dicen las letras.

Es evidente que la música puede separarse de la letra y generalmente, la música transmite varias sensaciones, no sólo una, por lo tanto dependerá de nuestra percepción en cada momento de nuestras vidas para que nos guste escuchar unas canciones u otras. No me negarás que no has disfrutado canciones sin gustarte las letras, o disfrutado letras sin gustarte la música.

Termino mi argumentación citando tu frase del principio

"la calidad de las canciones hace que las escuches siempre aunque no te estes identificando con ese sentimiento"
 :ok:
------------------------------------------------------------------

El problema es que existen varias fases de maduración mental. Una en la que una persona piensa "como he crecido, ya no hago cosas de niños" (rezio error). Pero luego debería venir otra fase en la que se piensa "joder, hay que liberar la mente en la medida de lo posible, para disfrutar y aprender de la vida lo máximo posible"

Yo nunca estaré cerrado a una música ni a una idea, a no ser que crea que tengo otra cosa mejor que hacer XD
En cualquier caso, con esa filosofía estoy escuchando el TS de PJ, aunque no garantizo ningún resultado XDD
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Waznei en Julio 05, 2008, 04:59 am
Es muy curioso que nadie hable de la comparación kurt- amy winehouse... me lo tomo como una confirmación tácita? xDD

Se me pasó comentarlo en mi post porque me lié a hablar de Manu Chao y se me acabó la bilis. No aguanto a la tía esa. Aunque Kurt fuera un drogadicto depresivo endiosado por los medios de masas, hay que reconocer que tenía cierto carisma, un "filin" con la gente. Al menos eso me parecía. La winehouse carece por completo de ello, es una malcriada a la que alguien debería enseñar a comportarse.

Sobre lo de Oasis, recuerdo que Be Here Now me decepcionó mucho (salvo IHITIK que es un TEMAZO) y a partir del disco siguiente las canciones que escuché me parecían directamente malas asi que pasé de ellos. Más de 10 años después creo que ya es hora de darles otra oportunidad en serio. Que no se diga que me dejo llevar por "la opinión general". Voy a bajarme Don't Believe the Truth, que tengo por ahí Lyla que me había hecho gracia. Nunca es tarde si la dicha es buena, dicen.
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: molul en Julio 05, 2008, 12:48 pm
Se me pasó comentarlo en mi post porque me lié a hablar de Manu Chao y se me acabó la bilis. No aguanto a la tía esa. Aunque Kurt fuera un drogadicto depresivo endiosado por los medios de masas, hay que reconocer que tenía cierto carisma, un "filin" con la gente. Al menos eso me parecía. La winehouse carece por completo de ello, es una malcriada a la que alguien debería enseñar a comportarse.
¿Vio alguien ayer su concierto en el Rock in Río? Yo pillé el final (luego venía Jamiroquai, que hizo un señor conciertazo :rockon:) y vaya tela... Fue terminar la letra de la última canción y pirarse corriendo sin despedirse (nada más salir del escenario la recogieron para llevarla al aeropuerto de vuelta a Londres), dejando a la banda tocando la improvisación final XDDD Vaya tela.

Lo más estúpido de todo es que, ya aparte de su forma de ser, en los informativos y luego durante el concierto de Amy se dedicaron a hablar de GILIPOLLECES como la comida que había encargado o los motivos por los que había pedido urgentemente que le consiguieran unos zapatos nuevos. Pero vamos a ver, ¿hablamos de música o de mierdacas sin interés? :S
Título: Re: [Debate] Grupos icónicos de los 90
Publicado por: Legolas-I en Julio 05, 2008, 13:22 pm
Lo más estúpido de todo es que, ya aparte de su forma de ser, en los informativos y luego durante el concierto de Amy se dedicaron a hablar de GILIPOLLECES como la comida que había encargado o los motivos por los que había pedido urgentemente que le consiguieran unos zapatos nuevos. Pero vamos a ver, ¿hablamos de música o de mierdacas sin interés? :S

Qué te esperas? En una cadena en abierto tienen que intentar enganchar a la gente que hace zapping de alguna forma, y una de las principales es hablar de patochadas de ese estilo. Acaso al ciudadano medio le interesa saber que su último disco ha sido producido por X o por Y? xD Es lo que hay molulín! xD
SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal