Abril 18, 2025, 21:06 pm

Autor Tema: [INF] El post de la Informática  (Leído 112925 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Corleone

  • Premio Pelotas de Oro 2012
  • Spiritual Buburimental
  • Mensajes: 13.615
  • Karma: +52/-195
  • Sexo: Masculino
  • Don Avalon
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #300 en: Junio 29, 2007, 20:43 pm »
Yo las que mas he utilizado son Ubuntu, RedHat (y Fedora) y también Mandrake... Suse la tengo ahí para instalarla. Con la que me quedo es con Ubuntu, sin duda... y con algunas comodidades de Red Hat.

Desconectado Xu

  • whore of my tears
  • Mensajes: 795
  • Karma: +0/-0
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #301 en: Julio 02, 2007, 22:59 pm »
uso ubuntu desde hace 2 años, nunca me lo había pasado tan bien con un ordenador, cada día odio más a windows se puede decir que los virus no son el único problema de windows sino toda su filosofía y diseño (el registro no deja aislar los datos de usuario del sistema, el reiniciar constantemente, los programas no se actualizan automáticamente,fomento del pirateo...)

en linux existen virus pero no se propagan con lo cual no tienen mayor importancia.

además tenemos compiz fusion (el merge entre compiz y beryl)

http://www.youtube.com/watch?v=E4Fbk52Mk1w

a windows le quedan dos días, apple sigue haciendo cosas interesantes, falta ver como se adaptan o moriran

muahahahahahahaha ^soy friki (en casi todos los sentidos xd)

Desconectado Raham

  • Last Rose Of Summer
  • ********
  • Mensajes: 8.775
  • Karma: +30/-25
  • Sexo: Masculino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #302 en: Julio 04, 2007, 12:44 pm »
Cita de: Xu
a windows le quedan dos días

Joer... con ese comentario me has recordado a Rojoy hablandole a Zapatero :S ... XDDDDDDD

En fin, no cabe duda que Vista ha sido un tropezon serio para Microsoft, pero no tienen motivo alguno para tener "miedo". Y desde luego MAC no es rival todavía para Microsoft. Si MAC ahora a vuelto a reflotar es gracias al iPOD, que hace 2 años era más del 70% de la facturación de Apple y hasta su lanzamiento, Apple no hacía mas que caer y caer... Y decir que Microsoft pueda "morir"... xDDDDDDDDDD Insisto, el mercado "domestico" para Microsoft, aunque represente buenos beneficios, es absolutamente despreciable (como es lógico) con el mundo empresarial. Y por no entrar en detalles concretos, pero llevo trabajando en esto más de 8 años, y he pasado por gran cantidad de empresas grandes de verdad (Telefónicas varias, IBM, Caja Madrid, BBVA, etc larguísimo...). JAMÁS me he encontrado un puesto de usuario "Linux" y menos aun algún documento de Star Office o algo así. Y esos puestos de usuario corporativos SI pagan sus licencias (no como nosotros en nuestras casas...).

Pero bueno, que Microsoft no vive solo de ofimática, ni de venta de licencias. También está el soporte, ese gran escollo que siempre ha lastrado a los Linux en el mundo empresarial, y al que solo algunos como Red Hat, ha sabido parcialmente solucionar.

Y ojo... dicho esto, no tengo duda que me encantaría tener un MAC y está en mi lista de futuribles, pero creo que las cosas hay que verlas como son.

EDITADO : Añado un comentario. El día que para MAC salga una cuarta parte de los juegos que salen para Windows, entonces Microsoft podrá decir "joder, tengo una mosca rondando por el cogote". Creo que es un indicador bastante claro para que uno tenga consciencia de donde los desarrolladores prefieren invertir su dinero con el objetivo de obtener una mejor rentabilidad...
« última modificación: Julio 04, 2007, 12:47 pm por Raham »

Desconectado Corleone

  • Premio Pelotas de Oro 2012
  • Spiritual Buburimental
  • Mensajes: 13.615
  • Karma: +52/-195
  • Sexo: Masculino
  • Don Avalon
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #303 en: Julio 04, 2007, 12:54 pm »
Suscribo lo dicho por Raham, aunque.... yo en el curro tengo Open Office :mrgreen: .

De todos modos, de cada versión de Windows que saca Mocosoft la primera que sale siempre es una cagada mientras que las segunda ediciones son las que acaban siendo más estables. La segunda de Win98, SP2 del XP, con el Millenium creo que igual... y supongo que con Vista pasa 3/4 de lo mismo, aunque me da que en este caso lo han planteado mal desde el principio porque un SO que consume taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaanto.... poco espacio va a encontrar en los hogares.

Desconectado Dagger

  • Premio José Luis Garci 2012
  • Administrator
  • Spiritual Buburimental
  • *****
  • Mensajes: 21.662
  • Karma: +113/-115
  • Sexo: Masculino
  • Todo por la patilla, ¡por mis criadillas!
    • Los Dientes de Ava
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #304 en: Julio 04, 2007, 12:58 pm »
Acertado el párrafo del edit, Raham.

Cita de: Xu
a windows le quedan dos días

Joer... con ese comentario me has recordado a Rojoy hablandole a Zapatero :S ... XDDDDDDD

x'DDD
A mí me ha recordado a un amigo, que cuando me pillé mi primer Pentium (pasé de 286 a Pentium 100), me decía: "Yo esperaré al Sixtium".

Todavía sigue esperando.  :meparto2:

I feel alright tonight
And everywhere I go is shining bright

Desconectado Rolmos

  • diamond curse
  • *
  • Mensajes: 1.045
  • Karma: +5/-2
  • Sexo: Masculino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #305 en: Julio 04, 2007, 13:11 pm »
Yo utilizo Kubuntu en casa y he probado con PCLinuxOS, que creo que cualquier usuario de Windows o MAC podría aprender a utilizar en poco tiempo.  Recomiendo Kubuntu a casi todos, es rápido, estable y al menos de que necesites programas específicos como el Photoshop, Premiere u otros, lo puedes hacer todo. (Aunque se pueden utilizar con programas como
WINE, pero es un poco mas complicado)

El problema clave para muchos es uno: Los juegos.

Puedes hacerlo todo desde tanto Mac y Linux (aunque en Linux, utilizar programas especializados como Photoshop sea un pelín mas complicado), pero los juegos comerciales son casi una exclusividad de Windows (y ahora algunos juegos del Vista ya ni funcionan con XP)

De todos modos, a Windows le quedan muchos años de dominio.

Desconectado Xu

  • whore of my tears
  • Mensajes: 795
  • Karma: +0/-0
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #306 en: Julio 04, 2007, 15:22 pm »
sí mi mensaje ha sido en plan friki, pero yo quiero hablar de calidad no de posición de dominio en el mercado

linux ha despegado por fin para usuarios domésticos

windows ha sido y siempre será una mierda. antes no tenía ni estabilidad y ahora sigue fallando en todos los temas de diseño que he mencionado

yo he jugado a doom3 (se portó a linux) en el mismo ordenador con win y linux y es exactamente lo mismo (y esos que los drivers de la tarjeta probablemente son peores)

me importa un carajo lo que useis pero no pongais excusas, si no hay juegos es porque windows hace boicot.

cualquier cosa que os joda que haga windows (y que por ende nos hace a la postre odiar la informática) en linux (quizás en apple tb) ya está solucionada hace lustros

el miedo es el mayor aliado de mocosoft, y las multinacionales solo venden oscuridad (trabajo en una XD)

Desconectado Rolmos

  • diamond curse
  • *
  • Mensajes: 1.045
  • Karma: +5/-2
  • Sexo: Masculino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #307 en: Julio 04, 2007, 15:34 pm »
 :?

-Linux tambien se cuelga... :lol:
-Los errores suelen ser mucho mas dificiles de solucionar en Linux.
-Windows es un gran SO, no dejes que tu amor por Linux te nuble la vista. Eso si, Linux es mas estable y configurable en muchisimas areas (y es gratis).


Yo utilizo Kubuntu (Linux) porque me gusta su simpleza y lo rapida que es en mi ordenador de casa, pero Windows es un gran producto, aun a pesar de sus errores. Hay alternativas muy buenas, pero Microsoft no dominaría el mercado si fuese una mie*** de producto, hay que ser realistas.

PD:
(Los programadores de Doom3 y otros juegos tambien son multinacionales)

Desconectado evilchicken

  • Premio J Mejor Avatar 2012
  • Shot Full Of Diamonds
  • ********
  • Mensajes: 9.091
  • Karma: +58/-383
  • Sexo: Masculino
  • A la excelencia en el campo del avatar
    • El zombi de Schrödinger
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #308 en: Julio 04, 2007, 18:44 pm »
No hay boicot de windows sobre los juegos, hay sensatez de las compañías, que saben que sacar un juego para linux no les va a ser rentable (complicaciones posibles de nucleos, versiones, etc) asi que dedican todo su esfuerzo en windows y consolas que son entornos mucho más estandarizados. Es una pena para los usuarios de linux, pero ya se sabe, siempre puedes tener una partición para echar unos vicios de vez en cuando y trabajar en linux.

Yo cuando estaba en la facultad lo tenía claro: linux para currar, windows para el fifa. Ahora me he vuelto un vaguete y para lo que quiero el ordenador en casa me sobra con el windows, que tendrá sus fallos como todos los SO, pero a mi me va perfecto.

Desconectado Mizar

  • Apple Eyes
  • ****
  • Mensajes: 4.755
  • Karma: +65/-212
  • Sexo: Femenino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #309 en: Julio 04, 2007, 18:56 pm »
A lo mejor va en noticias breves... pero habeis visto el multazo a telefonica por vender sus licencias de adsl (o como sea, no enteindo de eso) super caras a los competidores, impidiéndoles rebajar el precio?

ASí estabamos, con unos precios hasta un 20% mas caros que la media europea. 152 millones de euros de multa, porque según la comisaria europea que estudia el tema de las competencias, es el segundo caso más importante de monopolio en europa, después de lo de microsoft. Bueno, no dijo monopolio, dijo.. abuso del dominio que tiene sobre las demás empresas. Eso xD

Desconectado poptart2.0

  • liquid peppermint
  • Mensajes: 235
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • whenever is here and now
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #310 en: Julio 04, 2007, 19:00 pm »
Bueno, yo vengo a enarbolar (por favor q alguen edite mi post si sabe escribir bien esa palabra) la bandera de Linux, of course...

Esta claro q va a ser muy dificil q supere a Windows, pero vamos, para gente minimamente experta es una autentica delicia. Yo lo comparo a conducir con marchas o automatico, pues cada uno lo disfruta mas de una manera, pero vamos a mi donde este disfrutar de poder guisarmelo a mi modo con marchas (linux), q se me quiten los automatismos de delante (windows).

Claro q siempre tienes un dia vaguete q no te apetece liarte y por eso nunca borraria windows de mi disco duro. PEro basicamente desde dos años para aqui las cosas van muy encaminadas al user-friendly total con linux, especialmente Ubuntu ha sido la revolucion. Y con internet+google la cosa se ha disparado, solo tienes q poner "ubuntu quiero-hacer-esto" y te diran, "escribe apt-get install lo-q-quiero-hacer", y hecho. Y GRATIS. sin torrents, sin megauploads, sin cracks, sin nada...

Los problemas de linux: si te compras una camara, el soft es para windows, si te compras un tomtom, el soft es para windows, etc. Y los juegos claro...

Y en el curro...bufff, ver un pc con windows en el curro es q me deja una sensacion rarisima, casi como si estuviera de coña en vez de currando (como ahora, vamos xD )
nutella, la cosa piu bella
---------------------------------
man of science
---------------------------------
Si quelqu'un aime une fleur qui n'existe qu'à un exemplaire sur des millions et des millions d'étoiles, ça suffit pour qu'il soit heureux quand il les regarde

Desconectado Xu

  • whore of my tears
  • Mensajes: 795
  • Karma: +0/-0
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #311 en: Julio 04, 2007, 19:22 pm »
Veo mucho desconocimiento si me permitís el atrevimiento... ¿cuantos de vosotros habéis usado linux dejando windows solo para los juegos?

Linux no se cuelga se cuelgan los programas (si están en desarrollo), y windows tampoco se cuelga pero es penoso que no me funcione en un P4 con 256 de RAM (en el trabajo) y le tenga que poner 256 más

Los errores son solucionables en linux (serán más o menos dificiles de solucionar) yo he ayudado a corregir programas con el solo hecho de mandar un mail con el error al programador (gracias a que es código libre).

Nunca he solucionado un error en windows (no hay código ni consola para capturar los errores, solo un obtuso mensaje)

Con lo de las multinacionales me refería a que, porque telefónica use windows no quiere decir que tengan razón, quizás quiere decir que son un mastodonte sin capacidad de maniobra y que usaran linux cuando baje dios y la virgen a decirles qué linux ya es compatible con todos los programas de windows lo cual es poco probable además de innecesario.

Hay un problema como dice evilchicken. El problema es que no hay un linux hay muchos, pero ese es solo un problema interno de linux (hay quien lo llama virtud). Las empresas que quieran hacer programas de pago pueden hacerlo tranquilamente sin preocuparse por el formato de paquetes de la distribución en concreto. Es el caso de Doom3 o de Google Earth.

Yo creo que una gran empresa se puede preocupar en hacer un port (no creo que el problema esté en el esfuerzo). El problema está en la recompensa: ¿qué se puede esperar de un usuario que no paga por su SO? Eso es un prejuicio que tienen todos, una vez te instalas linux es francamente difícil craquear algo, la filosofía GNU es justo la contraria, es el equivalente a hacer huelga a la japonesa. No me das un programa en condiciones, pues me lo programo yo.

Hay gente muy radical dentro de este mundillo, que solo aceptan programas libres, me parece bien, pero a mi me parece super ético hacer programas privativos y de pago (2 cosas diferentes) si realmente te interesa lo que cuestan por lo que ofrecen. Los macs son un ejemplo perfecto. Aunque en mi opinión un SO por su naturaleza (porque es el que ta da acceso a TU máquina) es preferible que sea libre, sin importar que sea o no de pago.

Puedo ponerme más pesado, darme cancha xD

Desconectado Jetfil

  • Secret Serpentine Smile
  • *****
  • Mensajes: 5.613
  • Karma: +56/-128
  • Sexo: Masculino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #312 en: Julio 04, 2007, 19:26 pm »
A lo mejor va en noticias breves... pero habeis visto el multazo a telefonica por vender sus licencias de adsl (o como sea, no enteindo de eso) super caras a los competidores, impidiéndoles rebajar el precio?

Ya era hora. Aunque pagarán la multa... y a seguir con lo mismo

El problema de linux es que exige cierto compromiso de aprendizaje, que no todo el mundo está dispuesto (explicale a alguien que ponga en el terminal sudo... o apt-get...), mientras que windows y mac es todo muy facilito, y para la mayoría de usuarios son los más indicados (sobre todo el OsX, que es una autentica delicia)

La estrategia de Apple ahora es buena, y en unos años (no a corto plazo) puede hacer pupa a microsoft. Por un lado el ipod, iphone... que hacen que pique la curiosidad por ver que ordenadores hacen. Por otro, ya se puede instalar windows nativo en ordenadores Apple (con todo el hardware de apple soportado), por lo que un usuario de windows se puede comprar un mac y tan pancho con su windows... y tarde o temprano le dará una oportunidad al Os X, y muy posiblemente le enganche

Desconectado Xu

  • whore of my tears
  • Mensajes: 795
  • Karma: +0/-0
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #313 en: Julio 04, 2007, 19:46 pm »
es muy fuerte que tengan que venir los europeos a salvarnos el culo :(

una cosilla que se me ha olvido relacionado con lo que dice jetfil.

es cierto hasta ahora linux exigía conocimientos exagerados para un no informático

ubuntu "linux para seres humanos" (y todo el cachondeo que el eslogan reporta) tiene el enfoque de usar la base de linux (ese diseño perfecto y la gran del código abierto) y llevarlo a las manos de todos. No se trata de hacer una copia barata de windows, no se trata de esconder las características avanzadas, sino de unir a estas una interfaz adecuada para todo el mundo

Quizás me equivoque pero creo que lo están consiguiendo, lo cual no quiere decir que la gente tenga ganas de quitarse el windows

Desconectado Raham

  • Last Rose Of Summer
  • ********
  • Mensajes: 8.775
  • Karma: +30/-25
  • Sexo: Masculino
Re: [INF] El post de la Informática
« Respuesta #314 en: Julio 05, 2007, 17:41 pm »
Cita de: Popart
Y en el curro...bufff, ver un pc con windows en el curro es q me deja una sensacion rarisima, casi como si estuviera de coña en vez de currando (como ahora, vamos xD )

Dios, lo que tiene que leer uno... XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD No voy a entrar en innumerables ejemplos que podría poner. Pero que conste: mis comentarios no son para decir que es mejor o que es peor, solo  para poner las cosas en su sitio. Cada producto tiene su naturaleza, sus pros, sus contras. Pero en el mundo empresarial se sigue y se seguira viendo Windows por muchíiiiiiiiiiiiiiiiisimos años. Y a nivel de servidores insisto: el soporte es la clave. Y ahora pongo el ejemplo que citaba: ahora mismo estoy en Roche (la farmaceútica) definiendo unos procedimientos que serán utilizados a nivel mundial en toda la empresa (no es coña). El caso es que para ello necesito conocer en buena parte su infraestructura (es mi segunda semana aquí de 4 que voy a estar). Pues en Roche solo llevan 2 años con Linux, y su parque de servidores es infiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitamente menor con los servidores Windows (proporción de algunas decenas de servers linux contra algunos miles de servidores windows, y eso que entre sus administradores se encuentra el que será primer español en la historia en conseguir el máximo nivel de certificación en Red Hat...). No es que todos los clientes sean así, pero el predominio de servidores windows en cualquier empresa internacional y que como tal requiera SOPORTE es aplastante (si quieren alternativa a microsoft, compran Solaris, y saben que tienen soporte). Tal como dije, solo alguna empresa como Red Hat a sabido evolucionar en ese sentido...

Nunca he solucionado un error en windows (no hay código ni consola para capturar los errores, solo un obtuso mensaje)

Pues es que no has trabajado nunca con windows. Te recomendaría que comenzases a utilizar la Knowledge Base de Microsoft, y de paso la de cualquier fabricante. Por cierto que la Knowledge Base de Microsoft, no solo es muy buena, sino que servicios como la Technet o el MSDN, permiten que cientos de clientes reciban en su empresa DVDs no solo con productos y con parches, sino con ingentes base documentales sobre implementaciones, diseño, soporte, metodología, y un sin fin más de cosa. No es lo mismo diseñar sistemas para 50 tios que para 5000. Y para cualquier sistema Microsoft hay enoooooorme documentación oficial en este sentido, y además con la certificación del fabricante, no por la de fulanito pepe.

En fin, y por no hablar de conceptos de TCO (cualquier informático debería saber que es) o ROI, pero mientras que los gastos directos para un proyecto Linux son menores, los gastos indirectos a considerar en cualquier proyecto con Linux se disparan, y los costes administrativos de Linux suponen a las empresas un coste que no tienen los Windows.

Y si, con Linux te puedes solucionar algún problema tu mismo. Con Windows, consultas la Knowledge Base y encuentras la solución si buscas (y el 99% de las veces está). Y si no está reportado, buscan la solución (que para algo se paga soporte). Yo reporté en su día con unos compañeros unos problemas que había precisamente con los Services for Unix de Microsoft. Y sacaron el parche pertinente para tal bug. Sin problemas. No hace falta que yo sea programador para que tenga que implementar redes para miles de usuarios (en aquel caso era FREMAP, unos 3500 usuarios).

Una empresa grande no puede supeditarse a que un chaval que cree que sabe de Linux solucione sus problemas. Y los sistemas afectan demasiadas cosas (infraestructura de red, conexiones a las cabinas (SAN, NAS, iSCSI, etc...)), y las propias leyes (que por algo se hacen auditorias) que buena parte de servidores (por ejemplo cualquiera que esté sujeto a la Ley Orgánica de Protección de Datos) cumpla unos requisitos de certificación, que precisán imperiosamente que todo el software implementado está soportado por los fabricantes y se sigue una normativa. Y eso en Linux es infinitamente más complicado que con Linux.

Es que incluso los organismos públicos, grandes impulsores del software libre, necesitan sistemas operativos microsoft. Joder, que toda la gestión de usuarios de la agencia tributaria (donde me pasé año y medio) es con Directorio Activo (como es lógico) y no son pocos, que teníamos al cargo 30.000 usuarios! XD Y si, sus puestos ofimáticas (y estos SI pagan licencia no como nosotros en casa) eran Windows. Eso si, la implementación allí era una basura, pero la culpa no era del Active Directory, sino de un diseño realizado por un inepto con su puto culo.

Como siempre es más fácil culpar al producto que aceptar que uno no sabe utilizarlo.

yo he jugado a doom3 (se portó a linux) en el mismo ordenador con win y linux y es exactamente lo mismo (y esos que los drivers de la tarjeta probablemente son peores)

Argumento que no dice mucho a los defensores de Linux (y dudo que los drivers sean peores, que todo lo de windows debe tener soporte para DirectX y su rendimiento es mucho peor que OpenGL)... Pero en cualquier caso tampoco se puede hablar de pruebas de rendimiento con juegos, que en su mayoría no tienen un código optimizado y aprovechan ineficientemente el hard...

Pero eh aquí otra connotación imporante: el hardware. Los equipos de ahora tienen recurso deeeeeeeeeeeeeeee soooooooooooobraaaaaaaaaaa. Me da igual tener abierto el Word y que me consuma 50 MB de memoria! xDDD Hay estudios que dicen que aproximadamente el 90% de los servidores a nivel mundial no suelen consumir más del 3% de sus recursos... Yo no soy tan optimista, pero del 7% por ciento que pasen es rarísimo (no hablo de picos). Pero bueno, para eso ya existe VMware, XEN, y otras futuras soluciones de virtualización.

Ojo, Linux ofrece unas ventajas que evidentemente microsoft no puede ofrecer, pero yo hace siglos que no veo pantallazos azules y si lo hay tampoco es como para temblar muchas de las ocasiones. En cambio como veas un Kernel Panic... PANIC!!!! XD En definitiva, es que son dos productos completamente distintos pero decir: es que windows va mal porque si y punto, vamos, da risa. No hay sistema operativo en el mundo que soporte taaaaantas aplicaciones.

Y coño, que a mi Linux me gusta (soy más de Red Hat, sencillamente porque es el que más me puedo encontrar en el trabajo, no por ningún otro criterio), como también me gustaba BeOS (¿alquien lo ha probado?). Y me considero un iniciado en linux y tampoco creo que Linux requiera un gran "aprendizaje". Es que todo eso son comentarios del siglo pasado! Es que igualmente requiere un conocimiento, y quien diga "es que necesito formatear mi windows cada dos por tres", es que no sabe utilizar windows, como tampoco sabe linux. Es así. Con mi antiguo portátil solo formateé una vez el PC, y fue porque el disco duro se rompió y me compré otro. Es culpa del usario llenar su equipo de servicios y aplicaciones que en buena parte no precisa.

Lo peor es que con esto me van a llamar Windozero (toy acostumbrado), pero es que ese radicalismo Linuxero está tan fuera de lugar a día de hoy... Y a nivel doméstico deja al usuario que elija lo que quiera y no trates de evagelizar! XD

Y a nivel doméstico, me rio con lo de que "Linux es gratuito". ¿QUIEN COÑO HA PAGADO SU WINDOWS???????????? Yo no, ni lo haré, y sin embargo todos lo utilizamos. Que volvemos a lo mismo: Microsoft no saca gran tajada del mundo doméstico, y pocas de las grandes. O no os acordais que hace AÑOS que IBM dejó de hacer equipos para "casa" y se dedica solo a servidores, portátiles y sobre todo SERVICIOS que es lo que les da mas pasta.
« última modificación: Julio 05, 2007, 17:44 pm por Raham »

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal