Entre los bienes de los que se solicita el embargo hay más de 60 cuentas corrientes, material informático y electrónico muchos coches de lujo: un Maserati, más de 15 Mercedes-Benz, un Rolls-Royce Phantom, un Lamborghini, varios Mini Cooper, algunos Toyotas y un par de Cadillacs – además de todos los dominios de Internet registrados por la compañía.
Y el caso de Megaupload es paradigmático, por el simbolismo que tiene. Al fin y al cabo, bajo esos criterios, pueden cerrar la world wide web entera: es un servicio de intercambio de información donde se pueden cometer irregularidades de copyright, y donde unos cuantos se lucran a mansalva (operadoras).
Y el caso de Megaupload es paradigmático, por el simbolismo que tiene. Al fin y al cabo, bajo esos criterios, pueden cerrar la world wide web entera: es un servicio de intercambio de información donde se pueden cometer irregularidades de copyright, y donde unos cuantos se lucran a mansalva (operadoras).
Lo siento, pero tengo que sacarte tarjeta amarilla en demagogia:
1.- Megaupload era un servicio de intercambio donde se cometían irregularidades de copyright y puede que alguna gente subiera contenido propio
2.- Las operadoras se lucran con megaupload, bittorrent, emule, youtube, etc etc. La gran diferencia es que con Megaupload se lucraba megaupload con una cantidad brutal de cuentas premium que habían colocado y que seguramente no se usaban para compartir fotos de familia.
Dagger, la realidad es que el 99.99% del uso de megaupload era para descargar cosas con copyright. Las cosas como son. Y lo del asalto en casas del FBI es una exageración. Megaupload ha sido investigado y están destapando una trama de blanqueo de dinero, y lo más importante de incentivación (¿es así el verbo? XD) económica a usuarios que subieran contenidos que se descargasen mucho (lo que viene a ser un eufemismo de contenidos con copyright).
Eso no es delito. Pero si hay ánimo de lucro, ¿tampoco lo es? Porque lo de Megaupload no era lucro, era lucrazo XDDagger, la realidad es que el 99.99% del uso de megaupload era para descargar cosas con copyright. Las cosas como son. Y lo del asalto en casas del FBI es una exageración. Megaupload ha sido investigado y están destapando una trama de blanqueo de dinero, y lo más importante de incentivación (¿es así el verbo? XD) económica a usuarios que subieran contenidos que se descargasen mucho (lo que viene a ser un eufemismo de contenidos con copyright).
Enlazar no es delito, molul, aquí en España hay jurisprudencia.
Pues lo que he comentado en facebook, los servicios de almacenamiento online, como es lógico, tienen ánimo de lucro. A ver quién carajo se fía ahora de dejar sus cosas en la nube, cuando de la noche a la mañana puede desaparecer todo porque a la industria del cine y de la música se le ha metido en los cojones que ese servicio se usa con fines "ilícitos" (entrecomillo porque COMPARTIR NO ES ILEGAL).
Que por cierto LDA también está en la cuerda floja en estos nuevos tiempos donde priman los derechos de autor sobre las libertades fundamentales. Aquí tenemos ánimo de lucro (publicidad) y compartimos material sujeto a copyright.
Pues lo que he comentado en facebook, los servicios de almacenamiento online, como es lógico, tienen ánimo de lucro. A ver quién carajo se fía ahora de dejar sus cosas en la nube, cuando de la noche a la mañana puede desaparecer todo porque a la industria del cine y de la música se le ha metido en los cojones que ese servicio se usa con fines "ilícitos" (entrecomillo porque COMPARTIR NO ES ILEGAL).Que sí, que compartir no es ilegal, pero almacenar contenidos con copyright y sacar dinero de ello (qué digo dinero: fortunas!) y pagar a la gente que más sube SÍ, porque supone ÁNIMO DE LUCRO (¿por qué omites el ánimo de lucro como si no existiera? XD). A mí no me van a pillar por bajar de megaupload, pero a quien haya recibido dinero de Megaupload por subir pelis o discos, sí que le pueden crujir.
Que por cierto LDA también está en la cuerda floja en estos nuevos tiempos donde priman los derechos de autor sobre las libertades fundamentales. Aquí tenemos ánimo de lucro (publicidad) y compartimos material sujeto a copyright.Recuerdo que MaDMaX dijo que aún estábamos dentro del vacío legal, y Avalon es muchísima más charla multitemática que links (que los hay, por supuesto) por el momento, pero igual habría que estudiar si en un futuro no pueden crujir la web por los links :S Más vale pecar de cauto que luego ver a Lego, MaDMaX y a ti esposaos! XDD
Dagger, te pongas como te pongas, una parte de los fines de Megaupload eran muy ilícitos.
No entiendo tanta protesta cuando es obvio que todos estamos robando contenido con copyright
No entiendo tanta protesta cuando es obvio que todos estamos robando contenido con copyright
Ese es uno de los grandes malentendidos que ha conseguido convertir en verdad absoluta la industria del entretenimiento. Amos a ver, infringir derechos de copyright NO ES ROBAR, es otra cosa distinta, por eso son figuras legales distintas. ¿O es que cuando "robas" una serie le quitas a alguien el derecho a verla, o a pagar por ella si le da la gana?
Intentemos no mezclar, que es lo que quieren (y consiguen). Me viene a la cabeza el mítico anuncio antipirateria de IT Crowd. xd
No es que las webs de descarga les roben dinero. Ese dinero no lo iban a conseguir igualmente.Había alguna noticia por ahí que contaba la repercusión económica de pérdidas que tenían las industrias por culpa de megaupload etc...es que me parece alucinante que sigan "atacando" por ahí, cuando toda esa pasta que dicen que pierden no lo ingresarían en la vida directamente. O seguramente sí, si MONTASEN BIEN EL NEGOCIO. Ahí dentro si que tiene que haber una mafia de verdad que telita, seguro que la de megaupload no les llega a la suela de los zapatos...xD
Estamos poniendo en cuestión el concepto de almacenamiento más seguro que conocemos; en la nube.Yo lo pongo en duda desde su nacimiento. Para mí lo seguro es tenerlo en mi casita, donde yo pueda verlo. Si no me fío de mi disco duro, duplico o triplico mis backups. Pero lo de la nube sólo lo concibo para almacenamiento temporal, y hoy apunto un motivo más para ello.
Estamos poniendo en cuestión el concepto de almacenamiento más seguro que conocemos; en la nube.
Emmmmm...no me has entendido mi querida Nickidipool xDCita de: CorleoneEstamos poniendo en cuestión el concepto de almacenamiento más seguro que conocemos; en la nube.
Sí, y las copias de seguridad de tooodas tus fotos las tienes en Facebook, no? xD
Suelo estar en las nubes, así que igual no pillé tu finísima ironía, no... :DNo era ironía queridísima mía. Cuando hablaba de cuestionamiento de la nube no me refería a la intimidad y privacidad de tu información (que es lo que se cuestiona en facebook) sino que la nube, era el único sitio donde entendíamos que nunca se podía perder tu información. Un disco duro se jode, un CD o DVD también... en la nube entendíamos que jamás puedes perder tu información, que era el sitio seguro. Y ahora resulta que from the night to the morning, se cargan ese sitio sin ningún filtro ni criterio de lo que había ahí dentro y sin darte una alternativa a descargarte tu información. Facebook no es un backup de fotos.
Un vistazo a lo que hay detrás del cierre de Megaupload:
http://www.omicrono.com/2012/01/la-verdad-tras-el-cierre-de-megaupload-megabox-iba-a-revolucionar-el-mercado-discografico/
Más razones.
Lo que más impresiona es el cague que les ha entrado a las demas páginas de almacenamiento borrando archivos con copyright a toda leche. Y para teoría de la conspiración, ¿no huele raro la venta hace poco de series Yonkis, antes de este batacazo que ha dejado su valor por los suelos? Antes casi todos los enlaces eran de Megaupload, y desde hace unas semanas estos eran los menos, apareciendo nuevas páginas......
Opino como Corleone: no creo que éste fuera el motivo, y sin ver el Megabox ése con mis propios ojos, no me creo nada sobre esas condicionzacas (¿ningún beneficio para el MegaEmporio? lo dudo horrores XD).
La verdad es que Pirate Bay es un recurso bastante útil para cosas rarunas.