Los Dientes de Avalon
Participativos y Competiciones Avalonianas => Finalizados => (2009) - THC (Temazo de la Semana 3.0 Spanish Edition) => Mensaje iniciado por: wasempty en Abril 05, 2009, 18:34 pm
-
:arrow: MI HISTORIA:
Mi padre no escuchaba Led Zeppelín ni los Beatles, pero escuchaba El último de la fila.
Recuerdo de niño ir con el Seat Málaga a la playa, a mi finca o a la sierra y tener siempre de banda sonora esas cintas grabadas de mala manera, pero guardadas con mucho cuidado en la guantera.
Escuchar esas canciones mientras me moría de impaciencia por llegar a nuestro destino, mientras miraba el paisaje por la ventana o mientras dormía me han marcado musical y sentimentalmente.
Pasaron los años y empecé a escuchar Ska-p, Offspring, Extremoduro… llegó la adolescencia, con todo lo que eso conlleva, para bien y para mal.
Grandes momentos con mis amigos, grandes broncas con mis padres.
Esos grupos se llevaban en ese momento, era impensable que un chaval de mi edad escuchase a un grupo como El último de la fila, así que me olvidé de ellos durante varios años.
Me olvidé tanto de ellos que me tuvieron que decir, allá por el año 1998, que esa canción que tanto pasaban por la radio, “Carbón y ramas secas” era de Manolo García, cantante del extinto grupo que tanto escuchaba de pequeño. Ni reconocí su voz.
De repente, toda una vida olvidada volvió a mí. Me compré su disco en solitario.
Lo escuché millones de veces y aunque quisiera que todo fuera igual, todo era diferente. Supongo que en eso consiste crecer.
Creo que fueron esas mismas navidades cuando pedí a los reyes magos toda la discografía de el Último de la fila, ya que aunque yo sólo había escuchado dos discos, confiaba plenamente en ellos, tal vez porque internamente, durante esos años, sin yo darme cuenta, me dieron mucho más de lo que yo sabía. Y en ese momento me estaba dando cuenta.
Cuando tuve los discos, sobra decir que me encantaron todos y estuve unos meses sin parar de escucharlos.
Miento. Ya nunca he dejado de escucharlos, aunque mi novia dicen que son mas rancios que chupar un jamón.
:arrow: EL GRUPO:
El ultimo de la fila es un grupo formado principalmente por Manolo García (cantante) y Quimi Portet (guitarra). Nació en 1984 después de varias andaduras musicales con poca repercusión, aunque sólo por joyitas futuristas como esta mereció la pena su existencia:
http://www.youtube.com/watch?v=xpwyTTrTMtE
Una de las cosas que me gusta del grupo es que todos sus álbumes son diferentes, tienen una evolución clara, experimentando y utilizando sonidos, instrumentos y formas de cantar y tocar nuevas, pero manteniendo ese estilo tan marcado. Cada uno de sus seis discos es todo un mundo que descubrir.
Por último, resaltar la gran capacidad musical de Quimi Portet y la voz tan personal de Manolo García, que lograron crear una música irrepetible.
El ultimo de la fila se separó en 1998 alegando que ya habían dado todo lo que podían haber dado juntos y continúan sus carreras en solitario.
:arrow: EL TEMAZO:
Mar antiguo esta compuesta por Manolo García y Quimi Portet, pertenece al álbum Astronomía razonable, su penúltimo disco, editado en 1993.
No es el tema más completo, ni más conocido, ni con más instrumentos, ni más complejo, ni el que mejor los representa; pero es una canción que me pone los pelos de punta cada vez que la escucho.
El ambiente creado por la voz de Manolo, los arpegios de guitarra y violines, la letra… describen a la canción por si sola, sólo tenéis que escucharla atentamente.
Dejé la estepa
cansado y aturdido;
pasto de la ansiedad
no hay otros mundos
pero si hay otros ojos,
aguas tranquilas,
en las que fondear.
Mar antiguo, madre salvaje,
de abrigo incierto que acuna el olivar.
Muge mi alma, confusa y triste;
ojos azules en los que naufragar.
Te he echado tanto de menos
patria pequeña y fugaz;
que al llegar cruel del norte el huracán
no se apague en tu puerto el hogar.
Mar antiguo, madre salvaje,
en tus orillas de rodillas rezaré.
Tierra absurda que me hizo absurdo,
nostalgia de un futuro azul en el que anclar.
Triste y cansado, con los viejos amigos
el vino y el cantar;
mientras quede un olivo en el olivar
y una vela latina en el mar.
Viejos dioses olvidados
mantenednos libres de todo mal.
Mar antiguo, dios salvaje
de la encina y del gris olivar.
:arrow: DESCARGA:
- Mediafire: http://www.mediafire.com/?sharekey=a35314e169eafd4575a4fc82078ae6c8e04e75f6e8ebb871
Megaupload: http://www.megaupload.com/?d=VF46UJCZ
:arrow: EXTRA, VERSIÓN INSTRUMENTAL:
http://www.megaupload.com/?d=8PLZ6NHQ
-
Te has salido del pellejo, wasempty. Podemos acabar aquí el THC y hacer un mundialito de esos.
-
Jur... yo me he puesto el tema mínimo 10 veces y no me ha molado nada... a ver si aumenta con más escuchas, pero lo dudo. La voz de este hombre no me agrada mucho. XD
-
Podíamos hacer que el Temazo empezara hoy y los que ya han posteado temas que repitan al final, ¿no? xD
Sólo por el comentario yo te ponía un 5, ahora a ver la canción...
-
Podíamos hacer que el Temazo empezara hoy y los que ya han posteado temas que repitan al final, ¿no? xD
xD No me importaría para nada.
Franob, acabo de leer lo que ha puesto wasempty sobre las lentejas y tiene más razón que un puto santo. Por eso tú estás eximido, eres muy jovencico (mode cebolleta on), y yo igual que tú tampoco apreciaba esto en su momento. Hay que coger con ganas las lentejas.
Pero vamos, el que tenga veintitantos y no vea la grandeza de esto, tiene un problemón y gordo. Con los huevos ya curtidos hay que dejar atrás prejuicios y poses y escuchar la música. Luego se puede matizar y ponerse subjetivo, pero rechazarlo de plano porque "El Último de la Fila" no mola o porque la voz suena flamenca sería bastante ridículo.
En mi modesta opinión, claro.
-
Bueno, yo tampoco es que lo "rechaze" (todavía queda mucha semana y muchas escuchas) porque sea de El Último de la Fila y no sea guay.
-
Pero vamos, el que tenga veintitantos y no vea la grandeza de esto, tiene un problemón y gordo. Con los huevos ya curtidos hay que dejar atrás prejuicios y poses y escuchar la música.
Tengo veintitantos años, escucho el tema y... me sigue pareciendo un truño. Será que tengo un problemón y gordo. Supongo que con los huevos curtidos todo se escucha distinto.
-
Yo creo que le voy a subir un punto a la nota del tema de Dagger... creo que no hace falta decir mucho mas.
-
Pero vamos, el que tenga veintitantos y no vea la grandeza de esto, tiene un problemón y gordo.
¡¡Socorrooooooo!! XDD
Yo no sé si será porque las lentejas siguen sin gustarme desde que me las presentaron, pero si hacerse adulto va de la mano de apreciar a EUDLF, prefiero pasar de manzana verde a pocha directamente XD Reconozco que nunca me he puesto un disco de esta gente, pero es que ninguna de sus canciones (asumiendo que sean diferentes, que ya me cuesta) me han llevado a ello. Voy a bajarme ésta por curiosidad, a ver si ya me he hecho mayor :mrgreen:
Por cierto, qué puntazo lo de Los Rápidos, aunque me sorprende que Wasempty no mencionase a Los Burros, porque casi todos los fans que conozco tienen el "Carne de burro" en un altar.
-
Bueno, yo tampoco es que lo "rechaze" (todavía queda mucha semana y muchas escuchas) porque sea de El Último de la Fila y no sea guay.
No, no, ya te digo que tú estás libre de toda culpa. Los que tienen que sentirse aludidos (y así ha sido) son los zuangangos estos, "hijos del grunge". xD
Eso de ahí arriba es pura poesía. Espero que nadie diga que "si estuviese en inglés sería una pasada". Se me atragantarían las lentejas onemoretime.
Edit: Y ya me callo aquí, que al final va a ser contraproducente la cosa. xd
-
Pues yo pase los 20 y pocos y no me gustaba el último de la fila y ahora paso los 30 y pocos y sigue sin gustarme, es más ya estoy en una edad en la que no tengo ningún reparo en decir que el cine de almodovar me parece una basura sin importarme lo que pueda aparentar, asi que con más razón puedo meterme con el último de la fila sin que me importe que la gente piense que no se apreciar lo "¿bueno?" o que soy un inculto músical.
No le voy a poner un cero, para empezar porque este tema no representa la nulidad creativa de nuestra amiga Maika Globoronskinski y hay que reconocer que el último de la fila tiene unas letras curradísimas y un estilo totalmente propio (a mi siempre me ha sonado más a mezcla entre flamenco y mundo sefardí, por la forma en la que entona manolo, y no sólo a flamenquillo). Pero vamos que la letra puede ser buena, la voz original y curiosa, pero el conjunto no me gusta, igual que me encanta el chorizo y el bacalao y no se me ocurre comérmelos en una sopa sabor vainilla
-
Eso de ahí arriba es pura poesía. Espero que nadie diga que "si estuviese en inglés sería una pasada". Se me atragantarían las lentejas onemoretime.
Culpable en lo de tener casi treinta y que no me guste el ultimo de la fila... Pero bueno, yo tengo excusa con lo de los huevos curtidos, que soy gayer...
Con respecto a lo de la poesia pura y tal... a mi me mola mas la poesia en los libros, sobre todo si la cancion es en español, prefiero las letras directas y secillas, al mas puro estilo planetario xDD
-
Pero bueno, Dagger, tu dijiste:
Pero vamos, el que tenga veintitantos y no vea la grandeza de esto, tiene un problemón y gordo. Con los huevos ya curtidos hay que dejar atrás prejuicios y poses y escuchar la música.
Es decir, que los que no tenemos los huevos curtidos, como yo por ejemplo, escuchamos la música por prejuicios y poses. Yo no creo que sea así, o al menos yo no me considero así, eso va en cada persona, no por más mayor...
-
Pero bueno, Dagger, tu dijiste:
Pero vamos, el que tenga veintitantos y no vea la grandeza de esto, tiene un problemón y gordo. Con los huevos ya curtidos hay que dejar atrás prejuicios y poses y escuchar la música.
Es decir, que los que no tenemos los huevos curtidos, como yo por ejemplo, escuchamos la música por prejuicios y poses. Yo no creo que sea así, o al menos yo no me considero así, eso va en cada persona, no por más mayor...
Rompo mi promesa de no volver a hablar aquí hasta que comente el tema, sólo para contestarte. Ya te digo que te eximía del comentario porque a) Creo de verdad que EUDLF es una música """de mayores""", que hay que escucharla tiempo después de un primer contacto para apreciarla; b)A mí con tus años no me gustaban y tampoco era cuestión de poses (hoy día tampoco soy un fan ni mucho menos); además tú escuchas más y mejor música que yo por entonces, y además de todo género y condición.
Por eso ya te digo, si me dices que no te gusta este tema, te pregunto dentro de unos años a ver qué tal y santas pascuas. No eres blanco de mis críticas, cuando digo actitudes infantiles/adolescentoides, hablo de peña que echaba pestes en su día sobre Los Piratas porque salían en Los 40 (ahora algunos se hacen pajas con Iván Ferreiro), gente que rechaza a Los Planetas por ser tontipop (¿?¿?¿), que te dice que una voz aflamencada es de chonis, o que Bunbury...
En fin, creo que ya me he explicao. Que no va contigo, cojones. ¿Esta tarde COD4? xd
-
Bueno, ya hombre, ya se que no iba precisamente por mi, pero me he sentido un poco aludido. XD Nah, todo entendido crack. A mi por ejemplo todos los grupos que mencionas (piratas, planetas, bunbury...) me molan.
Esta tarde unos COD4 se podrían echar, si. A ver si se apuntan Pollo y eddie, hablémoslo por su hilo. ^^
-
O que Bunbury tiene una voz engolada insoportable que te penetra en el taladrillo y te deja una sensación de ¿por qué me violan cerebralmente con este sonido tan pretencioso?, pero claro todo son prejuicios, es tan evidente que a los que no nos gusta Bunbury estamos controlados por un grupo de poder que quiere evitar que catemos el verdadero arte.
O que el ruido de los planetas te puede producir una sensación parecida a la que el tecno produce a algunos avalones.
Bien, ¿dejamos la demagogia y que la gente tenga los gustos que les de la gana? O vamos a hacer un listado de grupos que si no te gustan tienes un problema y no sabes de lo que hablas.
-
Yo soy uno donde se cumplen las aportaciones de Dagger sobre El Último de la Fila. Era un grupo que no me gustaba absolutamente nada cuando era un crío y veía la vida de otra forma. Hoy en día, no soy un gran fan, de hecho, no haría cola para conseguir una entrada para un concierto suyo, pero no puedo dejar de reconocer que son un GRUPO increíble de los que consiguen ir más allá y te dan cosas que ningún otro grupo te da.
No obstante, puedo entender que a muchos no les guste este tipo de música. De hecho, a mi no me gustaba nada, pero mi evolución ha ido por estos caminos y que cada uno avance por donde quiera.
En cuanto al tema en cuestión. Esta canción es de las que crean atmósfera y te sumergen por completo. Si dejo la mente en blanco mientras la oigo, no puedo evitar dibujar una sonrisa. A mi me transmite muchas cosas positivas, con una letra increíble y en la que me siento reflejado en algunas estrofas.
La música no es increíble, pero no lo necesita. En esta canción, la fusión entre voz e instrumentos es perfecta y es capaz de transportarte a lugares que no sé si existen, pero que donde sería agradable estar. La voz de Manolo García consigue emocionarme y me ofrece paz.
NOTA: 4.25
Sin duda, un antes y un después en el THC.
-
A El Último de la Fila a penas los he catado más allá de sus temas más famosillos, de hecho, este tema no lo conocía ni lo había escuchado nunca.
Estoy un poco dudoso con este tema, de primeras no me gustó nada, se dejaba escuchar (de hecho me lo puse un mínimo de 20 veces el domingo), pero no me transmitía nada especial que despertase mis sentimientos y mi atención. Lo tenía ahí en repeat pero como si nada, pasaban y pasaban las escuchas y como si no lo hubiese escuchado ni una vez, no puedo estar con mis cinco sentidos prestándole atención, siempre acabo distrayéndome y pensando en otra cosa, no llega a atrapar mi atención. Con las escuchas ha mejorado algo el tema, pero no mucho más.
La voz de Manolo garcía no es que me atraiga mucho, de hecho, casi siempre me ha dado un poco de grima, quizá por eso no llegue a prestarle la atención suficiente a este tema, aunque con las sucesivas escuchas he acabado acostumbrándome más o menos y ya no me desagrada tanto la voz. La atmósfera está bien, pero no me resulta tan envolvente como para Iluvathar, sigue dejándome a cuadros un poco, no acaba de llegarme y dejarme perplejo escuchando cada uno de sus detalles.
La letra no llego a entenderla, es otra de las cosas que no me acaban de llegar. En fin, es un tema que puedo escucharlo infinitas veces, porque al fin y al cabo es tranquila y no molesta nada, pero NO PUEDO prestarle atención, y eso que la he escuchado miles de veces y de miles de maneras distintas, muchísimas veces más que los anteriores THC's, pero no ha llegado a calarme, de hecho es el tema que más frío me ha dejado. A lo mejor antes de acabar este THC le acabo subiendo la nota, quién sabe...
Voy a hacer un pequeño resumen: La voz, más o menos aceptable, la letra no me convence, la atmósfera y los instrumentos no están mal, pero no acaban de llegarme... y puedo escucharla infinitas veces, pero nunca puedo prestarle atención. Comparando con los demás temas, como ya he dicho, es el que más frío me ha dejado sin duda, y no tengo más remedio que darle un...
1
-
La primera vez que me puse el tema, pensé que tenia algo raro activado en el ecualizador del winamp. Pensé: "que cojones pasa aquí?", comprobé el ecualizador y todo estaba normal....entonces asumí que la canción sonaba así.
Realmente no me gusta nada. Pillé el tema de buena gana, porque nunca me habia parado a escuchar de verdad nada de El Último de la Fila. Ahora me doy cuenta de lo afortunado que era xDDD Es que me da pereza solo pensar que tengo que escucharla, nunca me había pasado esto (por lo menos de forma tan exagerada) en una actividad participativa de estas (y estuve en todas, desde el club del disco hasta hoy xD).
El tema es pretencioso con ganas, esto no tendría que ser nada malo si consiguiesen "algo", pero no es el caso. Pretende ser un tema emotivo, de los que tocan la fibra, pero es que suena tan vulgar que me parece ridículo, no puedo tomarme ésto en serio.
Empezando por la forma de cantar de Manolo García, que siempre me ha dado grima (copio a Franob, es que no hay otra palabra que lo defina mejor). Me pone de mala leche escuchar a ese tio, saca todo lo malo que hay en mi y me pongo agresivo xDD. Es como si sobreactuase, no sé explicarlo, pero queda claro que no me gusta xD Y cuando hace gorgoritos me da la risa.
Vamos con la música....Hacer una canción acústica, sencilla y bonita es algo relativamente fácil, no sé como les puede salir tan mal. El delay de la guitarra, no viene a cuento de nada, me parece que queda fatal, muy cutre. La percusión esa que hay de fondo...es que no la entiendo, porque a veces se escucha, a veces no....Parece que tiene miedo a aparecer. Sobre los violines....se me ocurren pocas canciones donde me suenen tan mal metidos (no me vale lo de Superchrist, esos violines eran un chiste, no "arreglos de cuerda"). Vuelvo a lo de antes, guitarra acústica + violines es una combinación típica, que suele quedar muy bien (aunque sea muy típico), sin embargo aquí algo falla.
La melodía de la voz es muy cansina. Y la letra es lo más pretencioso de toda la canción. "La letra es poesía" creo que lei el otro día por este hilo....por qué se dice eso en esta canción y no en otras? porque dice "estepa" y "olivar"? xDD Para mi es tan poesía como cualquier otra letra. En todo caso, hay poesías buenas y malas, poesías que me gustan y poesías que no.
Yo no dudo que was la haya elegido porque de verdad, de corazón, la considere un temazo (nunca lo he dudado, en ninguna recomendación, soy así de ingenuo xD), pero para mi esto es todo lo contrario de un temazo, estaba deseando comentarla para no volver a escucharla. No hay nada que rescatar aquí para mi. Es algo irracional, pero no soporto esta canción :?
Nota: 0
-
Vale, tenemos a un tio cantando un poema acompañado de una guitarra, unos violines y un poco de percusión, nada suena realmente mal de primeras, pero al tiempo comienzas a ver cosas que no cuadran. En esta vida hay que decidir cosas, y si quieres hacer una canción simple y pequeña no metes de canteo unos arreglos de violin, no pegan ni con cola con una guitarra a la que le faltan notas para ser un bucle y una percusión de chiste.
Con la voz no me voy a meter, no me disgusta como canta Manolo, el tio es un cansino hoy en dia, pero no lo voy a tener en cuenta, sin duda la gran protagonista de la canción no sale mal parada del todo, pese a que por momentos vocaliza menos que monica naranjo.
Sobre la letra, un poema con momento que parece Milkyway, lo digo completamente en serio, algunas de las rimas son dignas de la casa azul y creo que en ningún momento se pretendia ser como ese divertido grupo completamente absurdo que alguno ingenuos toman en serio.
Todo el tema de la percusión en esta canción es bastante rancio, no es que este a segundo plano, es que está escondida y echa con el minimo esmero posible, solo se la recuerda por ese golpe constante cada pocos segundos, que llegas a esperar que meta algo de variación por que al final de la canción sientes autentico odio por el cabrón del tamborcito.
Nota: 1
Pd: Dagger, casi lo logras macho, he estado a punto de subirle un punto a la nota de tu tema para ponerle un cero a esta con el peñazo que diste con las lentejas, pero al final me he logrado quitar eso de la cabeza y escuchar el tema.
-
Letra bastante onírica aunque poco comprensible, yo creo entender que es la morriña de un marinero pero no me queda nada claro.
Guitarra correcta
Percusión Guadiana (aparece y desaparece por el cauce de la canción)
Violines.....pffffff...... el peligro de los violines es que pueden convertir la canción en un bombazo o en una horterada, me quedo con la segunda opción
Voz de Manolo García....... pues voz de Manolo García, te gusta o te resulta insoportable. A mi me parece correcta hasta que hace cosas como lo de "vela latiiiiiiiiina" que echan por tierra lo poco que podía gustarme del tema.
La suma de todos los ingredientes se convierte en el pastel de Rachel, que sólo Joey era capaz de tragárselo. No me gusta la canción y no voy a seguir escuchándola después del temazo. A lo mejor cuando tenga 50 años me da un telele y empieza a gustarme Manolo García, pero por ahora he tenido suerte y aunque muchos gustos me han cambiado este se mantiene, y esta canción me ha recordado porque no me gustaba.
Mi nota
3 por la letra
+ 0.5 por los prejuicios
-0.5 porque me se el tema de memoria después de n escuchas y por lo tanto no hay prejuicio posible
-2 por la voz de MG
en total un 1
Y doy gracias al comentario de Zeroe, porque no creo que sobre el podáis decir:
a) que es un prejuicioso o le falta cultura musical
b) que se quiere cargar el temazo
Ahora sólo falta que a alguien se le ocurra poner a Mecano
-
Si por algo caracterizada yo a el último de la fila es por lo ridículos que son los nombres de sus lps. Siempre me pareció que tenían una imaginación justita o mucho sentido del humor, pero jamás tuve la menor intención de investigar al respecto.
Tras la chorrada de la introducción, nos metemos a fondo con el tema de esta semana. Creo que me voy a unir al sentimiento casi unánime (por ahora) de rechazo a la canción. No me ha gustado, tiene muchas cosas que me disgustan bastante.
Musicalmente es sosa, la forma de cantar de manolo garcía es tan personal como desagradable y la letra, que en principio parece su gran aval, para mí no pega. Es decir, es un texto que pegaría más en un libro de poesía de calidad dudosa para que mientras lo leyéramos dudáramos un ratito si habla del exilio/emigración, si el mar es una metáfora o no o de quién son esos ojos azules. Quizá recitado tendría algo de miga (tampoco demasiado, me temo), pero en un tema de 3 minutos y medio como este, chirría, y no logra el protagonismo que seguramente pretendía el autor.
Por todo esto, no puedo darle más que un suspenso. Aunque al menos es cortita y no me levanta dolor de cabeza. Siento la mala crítica
Nota: 1.75
-
Nota: 0,75
Como tantas otras, esta canción empieza relativamente bien, es decir, que mientras uno escucha los primeros segundos puede sonreír ante el posible temazo que se avecina... y de nuevo, como en tantas otras, aparece una voz que lo estropea todo. Manolo podrá ser todo lo salao y majo que queráis, pero oírlo cantar durante más de cinco segundos es bastante insufrible. La forma de cantar tampoco ayuda, sino que es irritante hasta el punto de lamentarse de que el español tenga (tantas) vocales. Además parece que el hombre esté dando volteretas mientras canta y por eso canta así, uaaaa, ueeee, ooouuuu.
La música se hace repetitiva en exceso. Siempre lo mismo, una vez, otra, unos tamborillos tímidos por ahí, unos violoncitos tímidos por allá... la verdad es que no son demasiado agradables, pero gracias a la voz que todo lo cubre no incordian tanto. La guitarra también llega a ser de bofetada al cabo de un minuto; al cabo de varias escuchas el conjunto es insoportable.
La letra es pura poesía, lo cual no es necesariamente algo bueno (que no lo es). No toda la poesía es buena, y esta es la típica que escribes buscando palabras que suenen bien, que suenen poéticas, dispersándolas sin mucha lógica esperando que el batiburrillo de palabras creado adquiera grandeza dentro de su sinsentido. Hay letras que pueden interpretarse de varias maneras y eso las convierte en buenas letras; sin embargo, no me parece que este sea el caso, ni mucho menos. Cuando oyes/lees la letra por primera vez puede parecer bonita, pero si la lees con detenimiento te quedas con la impresión de que están intentando tomarte el pelo. Pasto de la ansiedad, muge mi alma, viejos dioses olvidados... muy bello. Encina... ¿No hablábamos de olivos? Es como decir el nombre de la querida mientras te tiras a la mujer, o viceversa. ¿De qué habla la canción en realidad?
Con muchísima imaginación podría pensar en un tipo borracho que decide subirse a un bote con el güisqui en la mano y grabar sus delirios alcohólicos sobre la marcha, en plan vamos hijos de la patria, el día de gloria ha llegado... pero la canción por sí sola ni siquiera me inspira eso.
-
¿Quíen iba a decir a mitad de semana que sería ésta en la que recuperaría la fé en el THC? :_D
Me gusta Manolo García. No escucho su música en el mp3, ni tengo discos suyos, ni de El Último de la Fila, la verdad. Pero este hombre me cae bastante bien, tiene una voz que me resulta bastante hogareña sin caer en un folkloriqueo que me tire patrás.
Me gustan sus guitarras, tranquilas, pero hermosas. Me produce una sensación parecida a las de Héroes del Silencio cuando le dan al botón mágico de la reverberación, pero sin ser cargante en absoluto, al contrario, es elegantemente sedante.
Debería probar más a escuchar los THC's en el bus, que es como mi momento de intimidad musical, y por lo pronto los temas que más he explotao sobre ruedas han sido los que mejor he tratao. Me apunto ésta para el futuro, sí.
Se me pone dura con el final del tema, la verdad. Lo reconozco, es una letraza, sobretodo el final. Te produce como una sensación de hogar (que en el fondo es de lo que trata todo esto) y sin ser demasiado meloso.
Viejos dioses olvidados
mantenednos libres de todo mal.
Mar antiguo, dios salvaje
de la encina y del gris olivar.
Temazo. Y a tomar por culo. Vaya fin de semanita que me ha dao.
NOTA: 5
PD: Iba a ponerle 4,75 por decir la palabra "latino", pero bueno, tampoco me voy a poner mamón a estas alturas. Para uno que me ha gustao, y mucho, palante.
-
Cuando empecé a esuchar la canción pensé: "esto promete, va a ser un temazo" pero cuando empezó a cantar Manolo García me dio un bajonazo, no me acordaba que estaba escuchando El Ultimo de la Fila.
Y es que la canción engaña, tiene un principio que me hace recordar a grupos grunge (principalmente el tema Chloe Dancer/Crown of thorn de Mother love bone).
Musicalmente la canción es buenísima, pero como ya han dicho por ahí, o te gusta la voz de Manolo García o la odias, y yo soy de los que la odio, le he dado oportunidades pero no me entra.
La letra, pues no digo que esté mal (no me he parado a leerla mucho) pero si es cierto que este tio no hace malas letras (quizás muchas metáforas).
La canción no va a llegar al aprobado, los puntos que le doy son principalmente por la música.
NOTA: 1,75
-
Vamos con el puñetazo en la mesa de wasempty. No me extenderé.
TEMAZO.
Yo odiaba a esta gente porque en mi instituto nos "obligaban" a escuchar a la pandilla de los guais tocando versiones de esto y de Héroes del Silencio (que al poco empezaron a hacerme tilín). Era una música muy de mayores de todas formas, como de treintañeros. No entendía qué carajo hacían unos tíos de instituto tocando canciones de El Último de la Fila.
En fin, a mí me terminó gustando mucho la voz de Don Manuel y su manera de expresar. No soy tampoco fan, porque sólo tengo Arena en los bolsillos, y el único disco que he escuchado entero de EUDLF es Astronomía Razonable, y precisamente hace un par de semanas. Tenía ganas de música en español y bajé un par de cosas; casualidad. xd
La de Mar Antiguo la conocía de su época, y cada vez que la he ido cazando a lo largo de los años, más me ha ido gustando. Aparte de lo maravillosa y sencilla que suena, la melodía del estribillo me vuelve locuelo, es preciosa. La voz de Don Manuel transmite a la perfección lo que me evoca la letraZA, una vuelta al hogar, al pueblo donde nacimos, a la familia y a los viejos amigos. Yo no tengo pueblo, como se suele decir, pero esta canción me hace sentir exáctamente eso, la alegría y la certeza de la vuelta, de que todo sigue igual. Además la cadencia de la guitarra me recuerda a un tren, o a un coche, y casi veo ese paisaje bucólico por la ventanilla.
Una puta maravilla de canción, que seguro es parte de la banda sonora de la vida de mucha gente. :clap:
4,75 estrellitas
(Editado en negrita)
-
Comento rápido, ya se han dicho cosas parecidas.
El tema me resulta inaguantable. Hasta físicamente diría. Un empacho de lentejas, para seguir con el símil. Me detendré con la letra, que fue la que me sacó a patadas del tema. Cuando una letra es de relleno, no se le pide más. Cuando el letrista aspira a algo, también nosotros sacamos otra vara de medir. Hay que reconocer que Manolo es un poeta dotadísimo para el ripio. No deja estrofa sin haber metido el cuezo una vez. Por un momento pensé que nos estaba dejando a todos atrás y riéndose de habernos colado un poema defectuoso y con olor a naftalina (en realidad, lo de naftalina ni importa, no deja de ser una opción más). Pero no, iba en serio.
Y el resto de la canción, también iba en serio: guitarra sosa, voz destemplada, percusión fantasma, violines espantosos, ... Nada que no haya ya aparecido en (algunos) de los comentarios. He intentado escuchar el tema con oídos nuevos, pero los prejuicios se han asentado con más fuerza. A cada escucha iba a peor. De haber tenido que escucharla durante un par de semanas más, probablemente hubiésemos tenido un lennon patrio: habría ido a buscar a Manolo a la puerta de su casa un día de 1980.
Nota: 0
PD: No sé si es cosa mía, pero juraría que las notas están muy polarizadas con este hombre. Es cierto que he sido incapaz de mantener una cierta neutralidad con este hombre. Las castañas, sólo al tema, de más está decirlo.
-
Voy a recuperarme de los dos temas que tengo pendientes.
De EUDLF hay cosas que me gustan y otras que me dejan frío, pero ninguna me vuelve loco. De Manolo Garcia en solitario mas bien todo me deja frío, pero no voy a juzgar este tema por el futuro del cantante, ni por su pasado, sino por el tema en si y su momento.
Me gusta mucho la guitarra, simple pero efectiva y el acompañamiento sutil de la percusión también me gusta. Los violines no tanto, me parece que es una buena idea meterlos, pero mal ejecutada en el sentido de como están tocados... No terminan de llamarme ni llenarme.
La letra es un poema claramente, un poema que luego ha sido cantado y eso hace que me de la sensación de que por buena que sea la letra a veces queda un poco floja al cantarse porque no esta concebido como cancion, sino como verso. Pero bueno, eso habrá gente a la que le guste, obviamente, y mejor para ellos, que lo disfrutan.
Todo esto hace que mi nota sea: 2.75 Ya que creo que es un tema muy correcto pero que de ahi poco más va a trascender.
-
Mi comentario me temo que no va a aportar nada nuevo, y que se podía resumir en dos lineas: el tema me da mucha dentera, me pone nerviosa escucharlo, y no es de estas veces que es irracional, que comprendes que técnicamente mola un huevo, y que simplemente es que no te gusta. No no, no es el caso, es que lo mires por donde lo mires es una chapuza, y encima pretencioso, para hacerlo todavía más odioso.
Empieza la guitarra ¿y este delay cutroso? (acostumbrate czarina, que este tio piensa seguir haciendo esto mismo durante todo el tema). Además es monótona a más no poder.
Lo del pum pum ese del bombo que se oye una vez cada miles de años, ¿a santo de que lo meten? no contribuye a crear ningún ritmo, simplemente a ser un elemento molesto más (aunque ya puestos, que más da uno más que menos). Siguiendo con la percusión (si se le puede llamar así), el ritmo básicamente está construído sobre una cosa machacona que también se oye de fondo todo el rato. Algo así como unas maracas mal tocadas, que debe ser eso que a Dagger le evoca a un tren y a un paisaje... a mi lo único que me evoca es violencia, muerte y destrucción.
Los violines, cuando entran, pues no ayudan mucho a calmar los nervios que a esas alturas del tema ya se han apoderado de mi´, me empieza a dar una risa nerviosa sincopada, porque, sinceramente, creo que me está intentando tomar el pelo vendiéndome esto como serio.
Y encima, para colmo, el horror de voz de Manolo García todo el rato como un zumbido. No peor, tiene demasiada presencia como para ser un simple zumbido... Y se hace pesado con eso de sobreactuar que decía zeroe, altos y bajos todo el rato, como para demostrar algo.
Y al fin llegamos a la poesía, "tierra absurda que me hizo absurdo" (puro Antonio Machado, que es al que pretende imitar por lo visto, lo que pasa es que a base solo de poner la palabra encina y la palabra estepa, no se construye un poema). Pero sí, absurda es la letra, que me niego a llamar poesía, hay cosas que ni en broma. Una letra construida a base de mezclas de palabras bellas con palabras malsonantes (las que dijo trippy, ruge mi ama, pasto del olivar, etc) con las que supongo que intenta ser un revoucionario de la poesía o algo. En resumen, una manera horrible de decir que está hastiado de la vida. A mi realmente me ha dejado hastiada escucharla tantas veces para comentar, mira, ha conseguido transmitirme la sensación xDD
Nota 0
Qué alegría da pensar que no la tengo que volver a escuchar ayns...
-
¿Será posible que el tema mas polémico (hasta la fecha, jojo) haya sido éste y sea el que menos páginas lleva?
Bueno, como veo que a muchos os disgusta demasiado la voz de Manolín os pongo el tema en versión instrumental, ya sólo por curiosidad.
Para mis oídos paganos pasa por un tema clásico de gran categoría, y no es coña xD
http://www.megaupload.com/?d=8PLZ6NHQ
-
La versión instrumental es muy bonita, pero aun así será insufrible para algunos porque no se oye la percusión o algo así xD
Ya que posteas, comento el temita que se me estaba quedando ya atrasado y ya está pasando un poco la moda de meterse con esta canción poniendose nicks y chorradas así xD
Bueno, aunque yo haya defendido esta canción en alguna ocasión, lo he hecho porque sinceramente no entiendo que a alguien le pueda parecer mierda, y eso. Ya dije que me parece salmon, algo que no me gusta mucho pero que reconozco que es sano y bonito xD Aunque tenga un sabor fuerte.
A ver, me gusta mucho la instrumentación, y la letra está bien, poética. La voz de manolo es ble pero cuando las melodías son tan bonitas como esta, puedo ignorar muy facilmente la voz (será un don?) y dejarme llevar.
Yo también pertenezco al club de "mi padre me lo ponia en el coche", un club más grande de lo que creía, y evidentemente yo lo aborrecía, pero algunas canciones... no. Y esta era una de ellas. Y ahora que la escucho un poco después pues puedo valorar algunas cosas que no valoré en su tiempo. Y bueno, simplemente me gusta más.
Pero ya está! tampoco es que le vaya a poner un 5 ni nada, simplemente me parece bonita y pegadiza. La semana pasada la estuvimos cantando todo el tiempo por casa xD
Como recomendación, me gusta que se ponga algo clásico, todas las recomendaciones deberían ser así, (re)descubrimientos de cosas que creemos que conocemos y no conocemos.
Nota: 3
-
A mi lo de la percusión me ha llamado mucho la atención, porque no me creo que tenga tanta importancia en un tema como éste, y ha sido usada en su contra.
-
Considerando que la letra es lo único que salvo de la canción no se que va a aportar una versión instrumental, desaparece el desagradable (para mis oidos) soniquete de Manolo, pero también desaparece la letra asi que............... Ese es mi caso claro, hay gente que la letra le ha parecido una basura y comprendo totalmente su postura, pero como el tema que se comenta es el del primer post...
En cuanto a la percusión es que a mi me recordaba al tio del triángulo en las orquestas, esperando su momento glorioso en el que tiene que darle un suave golpecito al triángulo y luego volverse a casa con la satisfacción del trabajo bien hecho y totalmente descansado mientras los violinistas desentumecen sus cansados cuerpos.
-
Pues a mi la versión instrumental me ha molado más, sobre todo porque a mi lo que más me jode del tema es la puta voz de Manolo, que se me hace algo insoportable, y además, la letra tampoco es que me volviese loco. Con esta me he podido dejar llevar mejor.
-
A mi me ralla la percusión, porque se queda ahí a medias. Si quieres poner percusión que se escuche, y si no, pues no la pongas. Tal como está a mi me suena como una chapuza. No digo que lo sea, obviamente está así a posta, no por un fallo, pero eso, que para mi hace que suene un poco más cutre.
-
Poh a mí me gusta... ea.
Creo que es de las canciones que no me suena repetitiva en la voz de Manolo García y que por tanto... me gustan xD. Me gusta mucho más cómo la canta que el 99,9% de sus temas, sobre todo con el maaar antiguooooo...madre salvaje...de abrigo inciertooo..que acuna el olivaaar... Incluso se le escapa un semi-gallito que queda curioso.
Creo que está bien montada, no comparto para nada lo de la percusión y el toque orquestal de cuerdas en la parte intermedia me parece necesario para que el tema evolucione un poco, además de estar bastante bien empastado.
Nunca fui incondicional de El último de la fila, pero sí es cierto que toda la música de esta época ha sido una de las etapas doradas (musicalmente hablando) en mis oídos. De hecho, por ahí andará mi sugerencia dentro de mes y pico.
Para mí la letra no es su arma fuerte porque la verdad es que no me dice mucho. El sonido de la guitarra me encanta. Muy acústico y sin muchos aspavientos, aunque a ratos apetecería un poco más trabajo en vez de repetir el mismo patrón. Lo único que coincido con zeroe es en la parte final, en la que no se a cuentos de qué cojones viene ese cambio que no pega nada, con la cuerda bastante mal montada, una melodía fea y esa forma de acabar la canción. Menos mal que sólo son los ultimos 20 o 30 segundos y el resto me dejaba buen sabor de boca... pero me parece un patinazo chungo, porque me resulta algo pretencioso.... forzado... como que "vamos a fumarnos algo raro y a meter un final chulo".
Aun así...insisto... me ha gustado bastante: 3,5
-
Bueno, comentemos el tema mas polemico de la edicion hasta ahora xD
De primeras decir que soy de los que no soporta la voz de Manolo Garcia excepto en contadas ocasiones (tienen alguna que otra cancion que no esta mal, pero no precisamente esta que se propuso).
Yo tambien era de los que escuchaban este grupo en el coche con sus padres, este y Juan Luis Guerra, todo sea dicho, de hecho, prefiero mil veces a Juan que a Manolo. Pero no por eso, evidentemente, les tengo mas o menos cariño a estos dos, simplemente me recuerdan a esa epoca, que es a la que realmente tengo cariño. De todos modos, esta cancion no la habia escuchado en mi vida, y si la habia escuchado la habia olvidado (gracias a dios). Pero bueno, comentemos el tema:
No lo entiendo, es decir, no entiendo la letra. Yo no se si es que soy un inculto o que, pero pierdo el hilo facilmente al escucharla, no me transmite ninguna sensacion como les ha pasado a otros avalones y no se a que se refiere el que la escribio, la verdad xD Supongo que yo soy mas de letras directas o un poco menos poeticas, por lo menos en español, que al ser lengua materna, te entra todo mucho mas directamente.
En cuanto a la musica… bueno, la melodia no esta del todo mal tras varias escuchas (supongo que es por eso por lo que no esta tan mal xD), pero sigue sin llenarme, para mi no hay nada que destaque en exceso y ni siquiera la percusion, de la que tanto hablais, me molesta, pero es que tampoco me agrada, ni fu ni fa que se suele decir.
Y por fin llegamos a la supervoz del salmon Manolo. Pues como ya dije antes, no me suele gustar en ninguna de las canciones que escucho de EUDLF o de el en solitario, me parece un poco cansina esa manera de cantar, ademas no se por que, pero me da la impresión de que canta como si se sintiera el dios del mundo xD pero bueno, eso ya es una impresión muy personal.
Bueno, en definitiva, que no creo que vuelva a escuchar la cancion, por lo que le casco un… 0,75. Vaya racha… xD
-
A mí este tema me resulta muy gráfico. Es muy fácil imaginarse a Manolo (o a otro tipo similar) viajando en coche por una carretera española, hacia su pueblo natal, que tuvo que dejar para buscarse la vida, o porque simplemente allí no tenía nada más qué hacer...
Lo que me transmite la letra es eso, la nostalgia de tu infancia, de las relaciones con tu gente de siempre, que por circunstancias de la vida se escapan, se pierden, aunque siempre queda algo que te hace volver, y sobre todo, que te ata para siempre a los recuerdos de otra época (seguramente más feliz).
Pero yo no tengo un pueblo al que volver, así que en realidad no me llega mucho por ahí. Me parece un tema bonito para una canción, pero nada más.
La voz no me gusta, aunque puedo escucharla sin que me salgan sarpullidos, y la instrumentación no me molesta, no soy tan exigente. De hecho la guitarra del principio me gusta bastante.
Una vez más, no es un temazo para mí, ni mucho menos, pero entiendo que pueda serlo para wasempty.
NOTA: 2,5
-
Este tema me ha costado muuucho de analizar. Me encuentro dividido.
Para empezar hay una cosa que sí tengo clara. Cuando acabo de escucharlo no me apetece nada ponermelo otra vez ni escuchar nada más de ellos. Se me hace muy pesado.
Lo que tiene es que la suma de sus elementos por separado me llegan a gustar, pero el conjunto no consigue atraerme. Lo mejor para mí, la guitarra. Me gusta mucho como suena, la melodía que lleva. Es el acierto de la canción. Luego los arreglos que la acompañan, no me chirrian pero tampoco la hacen grande como deberian y esta canción o es un temazo épico y enorme o debe ser una canción intimista y desnuda a mi entender. Consiguen que se quede en medio y eso me la fastidia.
Sobre la voz y la letra. Pues la voz y la forma de cantar no me gusta. No se le puede achacar nada tecnicamente pero es una de las razones para que me resulte pesada. Junto a la letra. Es un poema, puede gustar más o menos, pero hubiera preferido una letra más sencilla no tan recargada. A veces te hace salirte de la canción por alguna metáfora que te hace sonreirte. Pero tampoco tengo especial problema con la letra.
Como decía, por separado me parece bien. Pero no me convence el conjunto.
Nota:2
-
Lo que hacen los recuerdos. Yo la voz de Manolo Garcia la relaciono directamente con ir en el coche camino de mi pueblo, y cada vez que tengo el placer de oir algo de él evoco esas tardes por los caminitos rurales y esos bosques perdidos y separados de las grandes urbes. Asi me hace sentir esta cancion tambien. Y esa guitarrita me encanta, es muy "Arena en los bolsillos". Grande wasempty, esto empieza a remontar el vuelo, sin duda te has ganado la nota que pongo a la cancion.
Nota: 4,5
-
Bueno, lo primero que tengo que decir es que lo siento. Llevo semanas intentando escuchar este tema sin los prejuicios que me ocasiona la odiosa voz (para mí mismo) de Manolo García pero no he podido :oops:
Dicho esto, no entro a valorar la música o la letra porque en cuanto oigo la voz del susodicho MG me llena la cabeza de horror y no consigo aislar el resto (es lo que tiene el odio visceral a una voz). Juro que lo he intentado (he escuchado el tema más de 10 veces para desgracia de mi cerebro :mrgreen2:)
Dicho esto, no me queda otra que ponerle un 0.
-
Yo no tengo nada en contra de manolo, es mas, recuerdo que de chiquitin me gustaba mas de una cancion suya. Y fijo que si ahora ponen alguna en la radio no me molestaria en cambiar de emisora (mas que nada porque no habra nada mucho mejor xDD). No conozco casi nada del ultimo de la fila, seguramente conoceré alguna cancion famosa y ya, si eso xD asi que eso, ni les tengo mania ni me caen bien.
Esta cancion la primera vez que la oí me dejó muy frio, y ahora mismo la estoy escuchando y mas de lo mismo xDD Manolo canta un poco... regular, la verdad es que lo recordaba mucho mejor xD y la guitarra no desentona, pero no me dice nada de nada. Tengo la costumbre de escuchar los temas que tengo que comentar en repeat un puñado de veces mientras leo todos los posts del hilo y escribo este, y asi de paso veo si escucharla varias veces seguidas me cansa o no. Y en este caso, SI, mas que nada porque parece que no estoy escuchando a nada xd es sooooosa a reventar la cancion.
La letra no está mal, no me parece poesia (de la buena al menos) pero tampoco me chirria demasiado. De hecho hay varias lineas mas o menos bonitas, muy mediterraneas (nostalgia de un futuro azul en el que anclar). Y el violin no me desagrada y en la ultima estrofa que suena mas hasta me gusta.
Total, siendo bastante generoso:
NOTA: 0,25
EDIT: 0
-
Pues le estoy cogiendo el gustillo al tema finalmente... me relaja muchísimo ponerlo, y me va gustando más la letra, será que me estoy acostumbrando a las lentejas... le subo la nota a: 2.
-
Pues le estoy cogiendo el gustillo al tema finalmente... me relaja muchísimo ponerlo, y me va gustando más la letra, será que me estoy acostumbrando a las lentejas... le subo la nota a: 2.
Yo le subiría la nota, si no la tuviera ya tan alta. Escucharla en el coche recorriendo las Montañas Rocosas fue un subidón, aún a riesgo de que Soda y Evilchicken me asesinaran y enterraran mi cadaver allí mismo. xD
-
Era una opción posible, si. Eso si, te habríamos enterrado al lado de un Carl's Jr
-
Bueno tenemos un tema de un grupo del cual no tengo constancia de haber escuchado temas, aunque seguro que alguno en algún bar he podido degustar, pero ni lo recuerdo. A quien sí he escuchado es a Manolo García en solitario, y tenía canciones muy majas.
Sobre la canción que nos presenta was, instrumentalmente muy tranquila sin cambios que nos lleve a otro nivel. La voz, la de siempre, este hombre parece que sólo saber hacer la misma melodía vocal. Quizás de lo que más se pueda sacar algo de chicha como siempre en temas españoles es de la letra. Sin parecerme un temazo que me haga saltar de la silla y tirarme a sus pies, no llega tampoco a la categoría de mal tema, por tanto:
2 puntos
PD: nota sujeta a cambios xDD
-
No tengo tiempo para comentar, pero sí tengo más o menos clara la nota que le voy a poner a este tema, así que ya que se han puesto comentarios bastante vergüenzajenosos en otros temas, no voy a ser yo quien cierre la veda. Lo tunearé en cuanto mis derriquehaceres me lo permitan. :D
Le pongo un 1 porque...
... la melodía me gusta un poquito, pero lo que queda del resto del poquito es soooosoooo a más no poder.
- La voz de Manolo García también me parece totalmente insoportable. Me dan ganas de pegarle un tiro en la cabeza, a ver si espabila, ¡asobinao!
- La letra me resulta entrañable porque parece la típica poesía ganadora del certamen literario que se organiza cada año en mi pueblo. xDDD Pero si dejamos a un lado la parte emotiva, la cutrez que destilan muchos de los versos es imperdonable. Esta canción lo tenía fácil con una música y una voz tan sumamente obviables para que la letra destacara, pero ni así.
Y cada vez que mi padre ponía a Manolo García / El Último de la Fila, le suplicaba que pusiera cualquier otra cosa (incluso La Oreja de Van Gogh, pero es que estos me llegaron a gustar en sus principios -y en el principio de mi adolescencia).
-
Y cada vez que mi padre ponía a Manolo García / El Último de la Fila, le suplicaba que pusiera cualquier otra cosa (incluso La Oreja de Van Gogh
Que Dios te conserve la vista, amiga. xD
-
Y cada vez que mi padre ponía a Manolo García / El Último de la Fila, le suplicaba que pusiera cualquier otra cosa (incluso La Oreja de Van Gogh
Que Dios te conserve la vista, amiga. xD
Cada uno recomienda lo que quiere. A mí me parece peor El último de la fila, que queréis que os diga. :meparto2:
Que Dios te conserve la vista, amigo. xD
Dagger, dios te conserve la vista a ti tambien, por que el diccionario de chascarrillos lo tienes olvidado, tanta poesia del último de la fila y luego tu repitiendo frases.
-
Es que no entiendo como criticáis tanto a una letra bonita intentando compararla con una poesía.
Si hubiéseis medido todas las letras por el mismo rasero no se que sería de canciones como la de Sexy Sadie o la de Guiri Guiri :lol:
-
Dagger, dios te conserve la vista a ti tambien, por que el diccionario de chascarrillos lo tienes olvidado, tanta poesia del último de la fila y luego tu repitiendo frases.
Era intencionado, pero gracias por el apunte, Zwanling. xD
-
Vamos con el tema del Ultimo de la Fila.
El tema me gusta pero no se si lo incluiria entre los temas a recomendar del grupo. Tampoco es que sea ningun fan de esta gente, realmente solo me conozco bien el "Nuevo pequeño catalogo de seres y estares" y algunos temas sueltos (entre ellos el que ha puesto wasempty) de los que seguramente no seria capaz de poner el titulo pero que reconozco al haber rondando en alguna cinta recopilatorio de las que tanto se llevaban antes (de aquellos tiempos en los que copiar la musica no era un delito). Los dos primeros de Manolito en solitario si que los he escuchado mas.
A mi este Mar Antiguo me parece un tema bastante agradable de escuchar, creo que pega perfectamente en unos momentos de relax y que le da mil patadas a mucha mierdaca que mas de uno tiene los cojonazos de catalogar como temazos xD.
Hablando de la voz, solo tengo que decir que es perfectamente comprensible que te pueda llegar a cabrear, es evidente que es cuestion de gusto.. solo hay que ver el caso de J, que a mucha gente no disgusta en absoluto y en el que Manolo Garcia podria tranquilamente sacar la chorra y dejar caer 2 litros y medio de orina en su boca sin despeinarse. A mi me gusta el estilillo que tiene Manolete. Supongo que le he cogido cariño con los años (de niño si es cierto que me daba un poco de rabia xDD).
De las partes destacables de la cancion yo diria que me gusta el cambio y la melodia que viene con el..
Viejos dioses olvidados
mantenednos libres de todo mal.
..que me parece muy representativo del grupo y tiene ahi concentrado bastante de lo que es el estilo propio de esta gente.
Si soy sincero tampoco es un tema que me apetezca comentar mucho porque puedo disfrutarlo sin tener que sacarle matices. Como lado negativo diria que la letra no es ni ni mucho menos de las mejores y tiene puntos flojetes como ese "vela latina en el mar", que chirrian bastante.
Nota: 3
-
Coñe, yo pensaba que pondrías una buena nota a EUDLF, MaDMaX. ¿Se te ha cortao el mensaje o eso es todo? O_O
-
La falta de punto final da un toque misterioso... xD
Yo creo que se la ha cortado, si no estaría INFRINGIENDO LAS NORMAS. ¡PAM! :rockon:
Un directo del tema de hilo, para poner algo productivo:
http://www.youtube.com/watch?v=P4j_fURhDs8
-
Me acabo de dar cuenta que se ha quedado el comentario por la mitad, no se que narices ha pasado! Me he debido hacer un lio con el copypaste (siempre escribo el comentario en otro lado antes de copiarlo en el foro para evitar liarla posteando).
Editado el post.
-
Menos mal que he mirado los temas pendientes, porque yo creía que había comentado éste.
Bueeeno, vale, es mentira, en realidad le iba a dejar para el final, porque no tenía ni idea de qué nota ponerle. Primero pensé ponerle mucha, por aquello de compensar la mierda de temas que han caído, pero claro, eso pondría en duda mi objetividad, pero como ya sabéis que de eso no gasto...
A mí manolo garcía me da mucho sueño. Hasta este temazo no me había dado cuenta de que me suenan sus canciones pero realmente no me sé ninguna, porque supongo que al primer estribillo ya estoy contando ovejas eléctricas. Así que me puse esto en repeat y, aparte de no saber nunca dónde empieza y dónde acaba, no es tan malo. En un Temazo de Temazos, esto sería un temita menor, una anécdota, pero en éste tiene que llevarse un aprobado:
2,5
+0,25 de bonificación porque es un grupo conocido (hay que compensar)
2,75
-
venga, comento este ya que se me va a enfadar el was xDD
No aprueba ni de coña, creo que eso lo he tenido siempre claro, aunque le he dado muxísimas escuchas, ni yo se todavía por que. La verdad es que cuando se posteó me dio un bajón dl copón pq ya conocía al último de la fila y, sobre todo a manolo garcía, y no, no me gustan ni uno ni otro. Su voz no la trago, es superior a mi. Es el gran handicap q tiene la cancion.
Pero el resto tampoco está tan mal. Es un tema trankilillo, muy d noxe de verano xD Pero vamos, bastante del monton en mi opinión. Si esto es d lo mejor dl pop español apaga y vámonos. Si hubiese comentado una semana despues dl posteo le cascaba 0,25 como muxo. Pero visto las cosas que han ido saliendo a lo largo dl THC la comparación le sienta muy bien a EUDLF. Q hay cosas peores vamos. Eso sí, la voz dl manolete la más odiosa dl thc (sí, incluso más q la d dover xD). Ahora ya puede salir dagger a decir q dios m conserve la vista, xDD pero tranki, para evitar lloriqueos ya t digo q no le voy a poner un 0. No creo que se lo merezca. Lo voy a dejar en un casi aprobao
Nota: 2
PD: joer was, entre esto y animal collective... Ojalá no vuelvas a participar en un ts... xDDD :kiss:
-
Aprovecho la coyuntura para subir mi nota a
5 estrellitas
-
Dagger, que te has equivocado, que ese post iba en Siniestro total
-
Dagger, que te has equivocado, que ese post iba en Siniestro total
Te quejarás de cincos tú, que tienes unos cuantos. ;P