Los Dientes de Avalon

Miscelánea => Música => Mensaje iniciado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 12:03 pm

Título: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 12:03 pm
Creo este hilo para sacar el debate que hay en Discos 2007 que estaba siendo un poco Offtopic y así podemos hablar de nuestra asignatura favorita: La historia del Rock. Lease Rock, Pop y todo lo que ha habido en el siglo 20. Para empezar:

Ayer vi un reportaje en el canal 33 que hablaba sobre el revival en el mundo del rock. De como los grupos miran al pasado para crear y todo eso. No estuvo mal. A ver si puedo explicar la teoría que tenían. Partiendo de dos premisas:
1. El músico no busca inspiración en su padre sino en su abuelo. (Esto se explica después)
2. A groso modo (y sin crucificarme por esto) las decadas las resumen como:

40's: Rithym and blues
50's: Rock'n Roll
60's: Pop Rock
70's: Punk
80's: Pop
90's: Rock alternativo
00's: ???

Se puede estar más o menos de acuerdo, a mi los 70's no me parecen muy acertados, en fin, seguimos.

Según eso, los grupos de los 60's se fijaron en el rithym'n blues para crear. En los 70 se reivindicó el rock puro de los 50, la esencia, la autenticidad. En los 80 la música recupera la esencia del pop, puro disfrute, sin pretensiones, solo entretenimiento. En los 90 se vuelve a buscar la autetnticidad como en los 70. Y en el 2000... pues toca volver a los 80.

Se que hay muchos matices que esto es generalizar a lo bestia, pero me resultó curioso la relación.
Ahora como ejercicio para casa, pensad en el disco que ha marcado cada epoca, a ver si coincide con esto. No que os haya marcado a vosotros sino en la historia de la música. A mi se me ocurre:

Sgt. peppers en los 60, Dark Side of the moon en los 70, aunque para encajar en la teoria igual debia ser Nevermind the bollocks, no se.
Thriller en los 80 y Nevermind en los 90. En el siglo 21 no se me ocurre nada que haya marcado tanto. O igual estamos muy cercanos todavía o está siendo un ful de decada.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: wasempty en Mayo 04, 2007, 12:11 pm
Del siglo XXI se podría destacar el New-metal si no hubiese pinchado tan pronto...
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 13:08 pm
¿El nu-metal no era de los 90 también? A mí me parece acertado lo que pone de los 00's. Desde luego no hay un estilo que simbolice la década musicalmente (como tampoco el punk a los 70, ¡por Dios, como no habían estilos! En fin, es lo que pasa cuando resumes demasiado).
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: wasempty en Mayo 04, 2007, 13:14 pm
Yo creo que todo lo del Nu metal fue a finales 90 y 2000, pero bueno, no se.
En los 70 yo destacaría más los inicios del heavy (led zeppelin, black sabbath, Deep purple...) antes que el Punk.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Judas 0 en Mayo 04, 2007, 13:16 pm
Sí, los 70 son de zepelin y purple, más que de los sex pistols...

y esta década no es muy fructífera. Hay discos muy buenos, pero sin repercusión (the mars volta), y lo que tiene repercusión es... puajjj!!
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Dagger en Mayo 04, 2007, 13:18 pm
Esta es la década de Muse.

¡MUSE!
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 13:24 pm
Ahora como ejercicio para casa, pensad en el disco que ha marcado cada epoca, a ver si coincide con esto. No que os haya marcado a vosotros sino en la historia de la música.
Esta es la década de Muse.

¡MUSE!

Me cito a mi mismo. Dagger, no me vale Muse. Joer, parezco el del un dos tres.
Muse no están teniendo tanta influencia como para eso.
También estoy de acuerdo en lo de los 70. El Punk fue más que nada una revolución social puntual, casi anecdótica visto desde la distancia. Pero bueno, la teoria sigue encajando.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Corleone en Mayo 04, 2007, 13:27 pm
¿¿¿Los 70 Punk???

Yo es que pienso que hay un abismo entre la primera y la segunda mitad de los 60. Más o menos con el Sgt.Peppers como frontera. Es decir, los discos de Pink Floyd se parecen mucho a los últimos discos de los Beatles o el "Pet Sounds" y esta tendencia se prolonga hasta mediados de los 70. Y luego ya llegó el heavy de los primeros años de Queen, The Who, LZ, Deep Purple, etc.   que viene durando hasta ahora. Los 80 fueron una mezcla brutal y no sabría decir un disco. Con los 90 más o menos sí estoy de acuerdo y el siglo XXI casi la veo como una etapa de crisis (salvo muuuchas excepciones).
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 13:30 pm
Yo es que pienso que hay un abismo entre la primera y la segunda mitad de los 60. Más o menos con el Sgt.Peppers como frontera. Es decir, los discos de Pink Floyd se parecen mucho a los últimos discos de los Beatles o el "Pet Sounds" y esta tendencia se prolonga hasta mediados de los 70. Y luego ya llegó el heavy de los primeros años de Queen, The Who, LZ, Deep Purple, etc.   que viene durando hasta ahora. Los 80 fueron una mezcla brutal y no sabría decir un disco. Con los 90 más o menos sí estoy de acuerdo y el siglo XXI casi la veo como una etapa de crisis (salvo muuuchas excepciones).
Es lo que tiene resumir, ya digo. Pero en el repor si que comentaban el cambio en los 60 cuando llegaron Pet Sounds y el Sgt. Peppers sobre todo. Algo así como lque llegó la mayoria de edad. Está claro que los cambios no son de un dia para otro. Aunque a veces los Beatles parece que iban a otra velocidad XD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Dagger en Mayo 04, 2007, 13:34 pm
Cierto, no es lo que preguntas.

De todas formas Muse me parece el grupo nuevo de esta década con la trayectoria más brillante, con mejores discos, más y mejores directos, mayor cantidad de material publicado...

No es que no sean influyentes, es que no hay cojones de "imitarlo". Habría que encontrar a un tío con dominio total sobre la guitarra y el piano, con una voz fuera de este mundo, que aune una visión divertida del rock con una tremendamente pretenciosa (a lo Queen), todo ello barnizado con una sensibildad pop que más quisieran muchos top 40...


Y aparte de fanatismos varios, sí, creo que uno de los grandes nombres de esta década, cuando se recuerde, será MUSE.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 13:36 pm
Dagger, te diré lo mismo que me dirías a mí si yo dijera que esta década es de Standstill: te ha podido la pasión XDDD

Aparte, ¿Muse no tenían 2 discos en los 90? (Lo digo por lo de "grupo nuevo de esta década").
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Dagger en Mayo 04, 2007, 13:37 pm
Dagger, te diré lo mismo que me dirías a mí si yo dijera que esta década es de Standstill: te ha podido la pasión XDDD

Bueno, aunque sólo fuera por la repercusión, Standstill está a aaaaaañísimos luz de Muse. No procede, molul. xd
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 13:39 pm
Dagger, te diré lo mismo que me dirías a mí si yo dijera que esta década es de Standstill: te ha podido la pasión XDDD

Aparte, ¿Muse no tenían 2 discos en los 90? (Lo digo por lo de "grupo nuevo de esta década").
No hay que hilar tan fino molul, que tengan dos discos en los 90 no impide que su explosión total o su impacto se vea en esta decada. Pink Floyd empezó en los 60 y para mí es el grupo de los 70 por antonomasia.
Tengo curiosidad por ver de aquí unos años que grupos resumen esta decada en foros de este tipo. Igual nos toca rescatar este hilo de aquí 10 años. XD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Dagger en Mayo 04, 2007, 13:42 pm
Sí, el debut fue en el 99, pero el pelotazo mediático fue con "Origin of Symmetry" que es del 2000. Que a menos que tengamos la discusión aquella sobre cuándo empiezó realmente el milenio, a todos los efectos se considera que pertenece a esta década (00-09).
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: zeroe en Mayo 04, 2007, 14:20 pm
Hablando de música, las décadas toda la vida se consideraron del 00 al 09, independientemente d ela discución esta sobre cuandop empezó el milenio xD Pero de todos modos, o estoy muy equivocado, o Origin of Symmetry es del 2001, asique pal caso vale igual jajaj

Yo soy de los que cree que hace falta cierta perspectiva para valorar una época musical, y es muy complicado hacerlo en el mismo momento. De todos modos tampoco veo grandes "movimientos" que puedan pasar a la historia.

Lo de la teoría de los 20 años que cuenta r0dia en el primer post, se comentó por aquí una vez. Creo recordar que lo dijo Antonio Crash en un topic que se llamaba "cual es tu década musical favorita" (o algo así), abierto por McRabo (que puta memoria tengo xD). Y creo recordar tambien, que alguien comentaba que la teoría estaba bien, pero es mas adecuado tomarla desde la mitad de cada década. 45-55, 55-65, etc. No sé si será más acertado, no me considero tan entendido en música como para afirmarlo jajaja


Hay otra teoria por cierto, la de los 50 años. Que dice más o menos, que todo estilo musical está activo e innovando durante 50 años aproximadamente, y luego se estanca para repetir modelos. Que pasó con el jazz, y con muchas cosas más. Yo como de jazz no entiendo nada mejor me quedo callado :P Es algo que lei hace tiempo y se me quedó ahí en la cabeza xD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Corleone en Mayo 04, 2007, 14:56 pm
OT:
(que puta memoria tengo xD)
Y qué bien funciona el "Buscar" del foro :meparto2:
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 15:26 pm
Dagger, te diré lo mismo que me dirías a mí si yo dijera que esta década es de Standstill: te ha podido la pasión XDDD

Bueno, aunque sólo fuera por la repercusión, Standstill está a aaaaaañísimos luz de Muse. No procede, molul. xd

No, si por repercusión no hay color. Me refería a relevancia e influencia.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: zeroe en Mayo 04, 2007, 15:28 pm
OT:
(que puta memoria tengo xD)
Y qué bien funciona el "Buscar" del foro :meparto2:

Hombre, para buscar eso tengo que recordar que lo dela teoría de los 20 años se había mencionado, y ya tiene bastante merito, por lo menos para mi, que tengo algún problemilla de memoria xD Si lo hubiese buscado pondría el link, pero paso que igual me equivoqué en todo lo que dije xD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Juanchu en Mayo 04, 2007, 16:14 pm
Yo solo digo una cosa: que en un topic sobre la historia del rock en 20 mensajes aun no se hayan nombrado a the velvet undergound es pa mataros x_D

Y la tendencia de las decadas casi se puede resumir en pop-rock-pop-rock-pop-rock-pop. Y sobre los grupos que dominan la década, seria complicado. En los 40 y en los 50 no me meto, en los 60 los Beatles, en los 70 Pink Floyd, en los 80 ¿Depeche Mode? ¿The Smiths?, en los 90 Radiohead (paso de decir Nirvana, y decir SP igual es fliparse x-d) y en los 00 Muse, bajo mi punto de vista y sin pensar mucho  :roll:
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Antonio Crash en Mayo 04, 2007, 16:26 pm
Lo de la teoría de los 20 años que cuenta r0dia en el primer post, se comentó por aquí una vez. Creo recordar que lo dijo Antonio Crash en un topic que se llamaba "cual es tu década musical favorita" (o algo así), abierto por McRabo (que puta memoria tengo xD). Y creo recordar tambien, que alguien comentaba que la teoría estaba bien, pero es mas adecuado tomarla desde la mitad de cada década. 45-55, 55-65, etc. No sé si será más acertado, no me considero tan entendido en música como para afirmarlo jajaja

Jooder Zeroe, que crack! iba yo a poner que esa teoría se me pasó por la cabeza hace mucho tiempo, pero sorprendentemente te me has adelantao xDDD Pq yo casi no recordaba ni de haberla posteado tio!

En lo que si estoy de acuerdo es en que para ver si un grupo es realmente influyente o no debe pasar como mínimo una decada, y si me apuras incluso más.
Muse para mi es de lo mas destacado del 2000 al 2007. Como ya se ha dicho.. por su directo, oiginalidad, personalidad, etc, etc..

Y en los 90 siempre se menciona a Nirvana como lo mas representativo, pero joder, mimmmamente Smashing Pumpkins o Radiohead abarcaron mucho mas en aquella epoca.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 16:29 pm
A los 70 añadiría Led Zep, a los 80 The Cure, y a los 90 (¿por qué no?) Nirvana (por legendarios e influyentes, pero no entremos en lo de la sobrevaloración y tal) y Smashing (joder, un grupo con SD, MCIS, el aeroplano, Adore y Machina, yo creo que es para tenerlo en lo más alto de una década :S).

EDIT: no es por dármelas de listo, pero creo que a Radiohead y a Smashing no les hacía falta esperar 10 años para darse cuenta de que son de lo mejor de los 90. Al menos yo ya lo sentía así en 2000, cuando ambos publicaban su cuarto y quinto álbum en dicha década.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Corleone en Mayo 04, 2007, 16:58 pm
zeroe... así de memoria...¿¿cuál es el post número 7534 de MaDMaX?? xD

Y..según este foro, parece que la época que menos triunfa es la de los 70. Lo digo hablando del Mundialito que hicimos que llegaron: Un grupo de los 60 (Beatles), uno de los 80-90 (Depeche), y dos de los 90-00 (Radiohead y Oasis).
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: nICKyDippLe en Mayo 04, 2007, 17:25 pm
Yo creo que esta década se recordará por el florecimiento del hip-hop en todas sus variantes. Es un estilo que a la mayoría de este foro le da asco o se la repantinfla, pero no por ello hay que olvidar que está ahí y que lleva pegando fuerte desde hace unos años. :S

También estaba pensando en el "emo", pero creo que se quedará en simple moda pasajera (pero clave xD) como lo fue el grunje en los 90. Como etiqueta musical me parece algo muy muy difuso que se está aplicando a ciertas bandas alternativillas del momento más por los rasgos estéticos que comparten que por sus similitudes musicales..
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 17:27 pm
¿Dónde quedó Smashing en aquel mundalito? O_O
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Corleone en Mayo 04, 2007, 17:28 pm
¿Dónde quedó Smashing en aquel mundalito? O_O
No participó xD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 17:37 pm
¿Dónde quedó Smashing en aquel mundalito? O_O
No participó xD

Cierto, me acabo de acordar en cuanto lo has dicho XD Creo que ese mundialito empezó poco antes o después de que me fuera a Valencia y me lo perdí :( Hubo polémicas del copón, ¿no?
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Corleone en Mayo 04, 2007, 17:51 pm
Hubo polémicas del copón, ¿no?
Buf...no lo sabes bien. Ganó Radiohead... con eso te lo digo todo :meparto2:
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Juanchu en Mayo 04, 2007, 17:54 pm
Con decirte que Oasis quedó 4º si no me falla la memoria... (yo tampoco estuve pero hace tiempo le eché un vistazo x-d)
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Legolas-I en Mayo 04, 2007, 18:25 pm
Aquel mítico desempate de Muse y Oasis con el número de la ONCE si que fue algo épico :meparto2:

A mí lo que me da un poquito de rabia es que a los sonidos más contundentes (metaleo principalmente) no se les de relevancia, pero bueno, está claro que los sonidos más duros no llegan tanto al mainstream como lo hizo en los 80 la caja de ritmos que tanto daño ha hecho xD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Mayo 04, 2007, 21:07 pm
Yo solo digo una cosa: que en un topic sobre la historia del rock en 20 mensajes aun no se hayan nombrado a the velvet undergound es pa mataros x_D
Y la tendencia de las decadas casi se puede resumir en pop-rock-pop-rock-pop-rock-pop.
Ey, que eres la respueta 18, ha entrado sobre la bocina la velvet. XD
Ahí está también el efecto pendulo que explica tantas cosas para la música un poco oscilando entre rock y pop.

Un detalle importante esta decada (la decada fulera a partir de ahora) ha estado 7 años sin nuestros smashing. No vuelven ahora porque sí, vuelven porque Billy sabe que a partir del 2010 va a partir la pana. Con este disco iniciará el cambio que culminará con la entrada en la siguiente decada. JA, si el billy lo tenia ya todo controlado.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: molul en Mayo 04, 2007, 22:35 pm
Un detalle importante esta decada (la decada fulera a partir de ahora) ha estado 7 años sin nuestros smashing. No vuelven ahora porque sí, vuelven porque Billy sabe que a partir del 2010 va a partir la pana. Con este disco iniciará el cambio que culminará con la entrada en la siguiente decada. JA, si el billy lo tenia ya todo controlado.

Aunque suene a coña, yo también pensé lo mismo. Billy vio lo que se avecinaba y dijo "Va, cuando vuelva el buen tiempo salgo de la corganera" XD
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: loveless en Mayo 05, 2007, 10:46 am
Citar
Yo creo que esta década se recordará por el florecimiento del hip-hop en todas sus variantes. Es un estilo que a la mayoría de este foro le da asco o se la repantinfla, pero no por ello hay que olvidar que está ahí y que lleva pegando fuerte desde hace unos años. :S


Yo iba a poner algo parecido xD De todos modos, hay que volver a la cuestión de la perspectiva.... puede ser que ahora mismo los que trasciendan dentro de unos años sean unos marginales que no conoce casi nadie y no los raperos estos que están hasta en la sopa. Aunque con el auge de internet estos últimos años, me cuesta pensar en algún grupo que no conozca casi nadie, la verdad xD

Y hablando de los 90', reivindico el trip hop como el fenómeno musical de esos años
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Febrero 18, 2008, 19:06 pm
Refloto este hilo ya que el Sputnik (que se emite por TV3) va a emitir una serie documental de la BBC llamada "Seven ages of rock" a partir del 21 de Febrero.
Ya he podido ver anteriormente algun reportaje de la BBC de este tipo y hay que decir que son muy recomendables. "Walk on By" hablaba sobre la historio de la musica popular desde su nacimiento por los años 40 hasta la actualidad y ahora estaban emitiendo uno sobre el rythim 'n blues también muy interesante.

Siendo de la BBC os podeis esperar muchísimo material audiovisual, a parte de entrevistas y demás.

Se dividirá en 7 capítulos que son:

1. The birth of rock (1963 - 1970) Blues Based Rock
2. White Light White heat (1966 - 1980) Art Rock
3. Blank Generation (1973 - 1980) Punk
4. Never Say Die (1970 -1991) Heavy Metal
5. We are the champions (1965 - 1993) Stadium Rock
6. Left of the dial (1980 - 1994) Alternative Rock
7. What the world is waiting for (1980 - 2007) Indie

La direccion de la página de la BBC, que es casi un microsite.
http://www.bbc.co.uk/music/sevenages/

Te pone las actuaciones y musica que se utiliza en cada uno, en el sexto han cometido el error de no incluir a los smashing pumpkins que creo que es necesario, pero bueno, aún así puede resultar muy interesante XDD.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Sickman en Febrero 18, 2008, 19:37 pm
Pues me interesarían pero no pillo TV3(cosas de ser gaditano) :S . Ya nos contaras de que va cada uno r0dia, o eso espero yo ;)
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: MachinE en Febrero 18, 2008, 21:01 pm
Yo tampoco pillo dicho TV3 (cosa de vivir en el centro, para algunos otro país xDD)...así que puedes hacernos un resumencillo con lo más interesante, o currártelo, grabarlo y colgarlo aquí para nosotros....:mrgreen2:
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Marq en Febrero 18, 2008, 21:14 pm
Hay webs (Madmax me paso una) donde podeis ver cualquier canal en directo y si problemas señores.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: r0dia en Febrero 18, 2008, 21:39 pm
Y en el TDT se emite TV3, ahora mismo no se si es para toda españa o según zonas. No me había parado a pensarlo. Miradlo por si acaso xD.
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: LuCkY13 en Febrero 19, 2008, 01:52 am
Una web para poder ver la tv3 es  http://www.tvcatalunya.com/directes/TV3 no te permite ver todas las emisiones, pero si muchas de ellas, espero que os sirva ^^
Título: Re: Historia del Rock
Publicado por: Stumble-ine en Febrero 21, 2008, 00:08 am
Bueno, me he leido la 1a página. Las otras dos más bien de pasada, aunque también el tema se fue un poco perdiendo.
En fin, yo creo que hay diferencias entre lo que influye y lo que queda en la fama para la posteridad, porque aunque hoy en la distancia parezca que los Beatles por pener lo inventaron todo, en su momento ellos también bebían de otras cosas y tendrían sus detractores. Pero claro, hoy queda todo muy homogeizado.
Por ejemplo, el mismo 'sgt peppers' estaba (no es un secreto) muuuy influenciado por el trabajo de B.wilson de esos años, especialmente el 'pet sounds'. Y en general yo creo gente como The Kinks o Zappa han influido más que algunos tan reconocidos, que a su vez chupaban mucho de éstos y se llevaron todo el mérito. Pero en fin, la música es y siempre ha sido así.
Yo en los 60 también haría un división entre la 1a y 2a mitad. La 1a para mí sería rock progresivo. Muchos de los grupos que después trinfaron incluso más empezaron con una etapa porgresiva en esta época, en mayor o menor medida: digase PF, DB, Génesis, Yes o tantos otros. La 2a mitad como apuntaban tiraría un poco más para el heavy, pero aún con tintes muy 'rock'. Esto lo explico con que yo no me trago un disco de B.Sabbath en su estado puro y sin embargo si me gusta el 'rock' que hacian al principio.
En los 80 que la teoría decia que era Pop...yo creo que no del todo. Los ochenta son basicamente transistores, 'modernidad' en el sonido por llamarlo de algún modo, y sobre todo mucha reverb (esas baterías y solos...) que aparte de influir mucho, sí, en el pop yo creo que fueron los que llevaron el rock al topicazo del heavy, el guitar hero, glamour, rock god y toda esa fachada tan ortera (al menos vita hoy). por lo tanto, a parte del pop en lo que al 'rock' más se refiere yo la caracterizaría por el heavy en su pura concepción. Y es más, mezclaría lo uno con lo otro en esos grupos heavys con esas baladas tan poperas y comerciales que la verdad es que molaban xDD.
Los 90, pues sí, rock alternativo básicamente. Al principio más puro, y después más cuidado y efímero. Cuando digo esto realmente no critico porque muchos de esos grupos me gustan, pero digamos que cogieron el 'undergroundismo' de los 1os 90 y lo hicieron sonar 'caro' y con esas letras tristes ya tan estandarizadas que no se las creían ni ellos mismo. Y digo, no critico, porque de esa época bebemos todos ahora. Como habéis dicho, por ahí al final anda el nu-metal y su mestizaje (afortunadamente en decadencia...o no?) con el hip hop.
Y en cuanto a los 'dosmiles', pues como decís también, habra que esperar (y eso que estamos acabando década). Podemos hablar de cosas buenas, pero la influencia o trascendencia que tendrán, el teimpo dirá. Yo personalmente creo que APC hicieron un buen trabajo en el 1er disco de renovación del sonido. Un muy buen mestizaje de melódica actual y un sonido...más hevilata quizás...bueno no sé, pero en fin, creo que bastante propio. Que que hay hicieron algo por la música. Después, y aunque aquí no me vais a acompañar casi nadie, creo que Silverchair con Neon Ballroom (aunque es del 99) a ratos, y mucho con Diorama también hicieron mucho. En este caso, sé que no tendrán (al menos a corto plazo) repercusión y tal, pero no me cabe duda de como han reinventado muchas cosas de los 70, sin sonar a los 70. En NB por el rock crudo con esa mezcla de melodías suaves pero cantadas con las cuerdas vocales rotas, distorsión, orquesta de BSO mezclada,...y Diorama creo que hace el pop-rock progresivo digno de los primeros Yes (por decir) traidos de cabeza el s.XXI. Y más que Muse, predilectos de tantos de vosotros, yo me quedaría con Incubus. Y no hablo de gustos, porque los 1os discos me encantan, pero creo sinceramente que con los últimos, especialmente el MV y ALOTM a uno se le habre mucho la mente porque el colega Mike se trae también lo mejor de nuestros abuelos xD (como decía la teoría) a nuestros días de una forma muy interesante. TMV también andan dando tela (mmm 9 días) , aunque en breves les empezaré a pedir un poco más de cambio de registro, aunque no tiene pinta.

Y bueno, ahí va mi rollazo pal que lo quiera. Seguramente he puesto ahí rápido cosas que yo mismo me discutiría mañana, pero más o menos..
SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal