(http://img133.imageshack.us/img133/237/beastieboysnl3.jpg) (http://img133.imageshack.us/my.php?image=beastieboysnl3.jpg)
Qué decir de los BB, quizás empezar por cómo los descubrí:
Sicilia 1923.... Todo empezó con una noche de marcha en Malaga en la que en un bar pusieron un tema desconocido por mi llamado Sabotage. Fue una especie de amor a primera vista, me pareció un temazo impresionante y no tuve más remedio que buscar más información sobre este grupo, varios discos bajados, otros comprados y dvd adquirido de por medio descubrí más temazos como Shadrach, Root Down, Sure Shot o Pass the mic. Pero si hubo un tema que me desarmó completamente fue Gratitude, descubierto a través de un video totalmente mágico (http://es.youtube.com/watch?v=q6UXqjYzrOI) y que cada vez que escucho me alegra el dia.
Good times gone but you missed them
What's gone wrong in your system
Things they bounce just like a spalding
What'd you think you miss your calling
It's so free this kind of feeling
It's like life it's so appealing
When you got so much to say
It's called gratitude and that's right
Good times gone but you feed it
Hate's grown strong you feel you need it
Just one thing do you know
What you think that the world owes you
What's gonna set you free
Look inside and you'll see
When you got so much to say
It's called gratitude and that's right
Tenemos siempre que disfrutar todo lo bueno de esta vida, y tenemos que sentirnos agradecidos por miles de cosas y sobre todo, debemos demostrarlo.
Musicalmente y visualmente este tema es un claro homenaje a otros tiempos (empezando por el uso de material de Pink Floyd y por el video en directo homenaje a la gran banda inglesa (http://es.youtube.com/watch?v=Fl9he8AAqfs)). Vais a encontrar mucha distorsión, un toque setentero importante y un ambientillo de jam session genial. En la época de este tema BB se decidieron a volver a sus instrumentos y dejar un poco apartada la electrónica y que mejor manera de mostrar agradecimiento que homenajear a los grandes. Asi que disfrutar de esta sabrosa fusión entre lo antiguo y la locura de los beastie boys y disfrutar de una bateria totalmente añeja que te hace soltar la lagrimilla junto a ese sucio sonido de teclado
Encima este tema tiene un toque friki baloncestero ^_^ en la letra
El temita: http://www.badongo.com/file/12121192
El video: http://es.youtube.com/watch?v=q6UXqjYzrOI
El video en directo: http://es.youtube.com/watch?v=Fl9he8AAqfs
Te he traido recuerdos con mi post en xbox, eh, judas? xd
(http://icons.iconator.com/799/ICONATOR_2e987ab70e05f9bc0834b742e0911573.gif)
GO NINJA, GO NINJA, GO!
GO NINJA, GO NINJA, GO!
GO NINJA, GO NINJA, GO!
GO, GO, GO, GO!
Ante todo agradecer al pollo la decisión de poner algo diferente pero con bastante miga en este TS. Además de uno de los grupos que inspiraron ciertas fusiones estilísticas dentro del rock.
(http://www4.uji.es/~al059337/pollo.jpg)
In Pollo We Trust! :rockon: :rockon: :rockon:
La letra no es muy extensa, pero es lógico ya que se nota que este tema nace de una jam session pero cuanto menos me parece original ciertas rimas friki-baloncesteras (spalding, calling) - como ya apuntó el pollo -. La misma letra es un tributo a cierto tipo de música o cosas por las que debemos estar agradecidos, sin duda yo a los propios autores de este TS creo que le debo algo de gratitud. No sé, mola eso de saber que tienes que reconocer cosas como que Tom Morello es uno de los guitarristas más innovadores de los 90 porque con solo 5 efectos es capaz de hacer que su guitarra suene como la mesa del DJ de los Beastie Boys o te haga ver la guitarra con una nueva dimensión. Ellos agradecen a cierta música añeja o cosas que les inspiraron como yo agradecería a ciertos músicos cosas como mi ejemplo.
Las voces de los Beastie Boys no es que sean melodiosas y dignas de definición de la RAE en cuanto al significado de cantar, pero sin duda son características. No hay nadie dentro de su estilo que canten igual que ellos, es como en Cypress Hill las voces de Sen Dog o B-Real, tienen su sello o entidad propia.
La música me gusta, el bajo creo que lleva bastante peso con ese riff cargado de Flanger, pero la percusión es digna de admirar porque le veo cierto toque a lo Santana y no se limita a la caja-charles de la mayoría de jam sessions, la guitarra no destaca mucho pero cumple su cometido dejando sonar los acordes para envolver a la canción y el teclado vuelve a ser un ejemplo de su uso en su justa medida y no queda nada recargado (que suele ser el defecto del exceso de teclado, en mi opinión).
En fin, por originalidad, cambio de registro, disfrute personal del tema y gratitud mi nota es la siguiente:
Nota: 4