Opeth - A Fair Judgement
(http://chordvine.com/wp-content/uploads/2008/08/opeth.jpg)
El Grupo y el contexto de la canción
Opeth son un grupo sueco de Death Metal Progresivo (ahí es ná xD)que se creó allá por 1990 y que en la época en la que se compuso este tema, 2002, estaba formado (de izquierda a derecha) por Peter Lindgren (guitarra), Martin Mendez (bajo), Mikael Akerfeldt (voz y guitarra), Martin Lopez (batería) y Per Wilberg (teclados en directo). En ese año y tras el éxito de Blackwater Park (http://es.wikipedia.org/wiki/Blackwater_Park) (2001) sacaron a la luz Deliverance (http://es.wikipedia.org/wiki/Deliverance), disco con 6 temas (y que tienen una media de duración de 10.50 por tema (teniendo en cuenta que uno de ellos dura 2.37) en el que brilla con una belleza delicada, sin pomposidad y con mucha, muchísima calidad este A Fair Judgement, 10 minutos muy intensos en los que el muro sónico de Opeth y la voz de Akerfeldt van a dejar a más de uno boquiabierto... No quiero desvelar nada para que aquellos que no conozcan el grupo se dejen influenciar por su per(pre)juicios ante mi recomendación y dejemos que la música hable, que yo aquí no pinto ná :meparto2: Os dejo con la letra y el archivito para que degustéis el tema por vosotros mismos e intentando no influenciar (ni para bien ni para mal) en la opinión sobre este tema (que he de decir, que adoro con todas mis fuerzas :_D).
Os dejo aquí con la wiki del grupo (http://es.wikipedia.org/wiki/Opeth) y con la web oficial (http://www.opeth.com) por si queréis echar un vistazo a la historia completa del grupo y a los recientes cambios que se han producido en la formación, por el cambio de Peter Lindgren por falta de motivación por el ex-Arch Enemy Frederik Akkeson (http://es.wikipedia.org/wiki/Fredrik_%C3%85kesson) y con la sustitución de Martin Lopez por Martin "Axe" Axenrot (Bloodbath) por sus problemas de salud
:arrow: Letra
Losing sleep, in too deep
Fading sun, what have I done
Came so close to what I need most
Nothing left here
Cut the ties, uncovered disguise
Left behind all intertwined
Lost control, moved out of the role now
Nothing's left here
Leave it be
It was meant for me
Soul sacrifice
Forgot the advice
Lost track of time
In a flurry of smoke
Waiting anxiety
For a fair judgement deserved
:arrow: Links
- Sharebee (http://sharebee.com/d714afe6)
- Megaupload (http://www.megaupload.com/?d=P93Z2PXM)
Info extra
(http://gallery.photo.net/photo/4303087-lg.jpg)
(http://img.villagephotos.com/p/2006-11/1227628/OPETH0001_small.jpg)
Como sabréis (y si no para eso estoy :p) Opeth tocarán el 29 de noviembre en Bilbao, el 30 en Madrid y el 2 de Diciembre en Barcelona por el módico precio de 27 €uros y que es posible que toquen este temazo... Así que creo que puede ser una bonita experiencia vivir este TS en directo, como le sucedió a Franob con el tema de Supertramp! Así que yo desde aquí os animo a que los veáis en directo porque son impresionantes :_D Y si pasáis por Madrid, nos podemos echar unas cañejas de paso n_n
:arrow: Post KDD Concierto Opeth ^^ (http://losdientesdeavalon.com/index.php?topic=7333.0)
:arrow: A Fair Judgement (Live Lamentations 2003) (http://es.youtube.com/watch?v=HFFWDUhuMDg)
Disfrutad ^^
PD: Post 7900 jojo xD
Al lío! :)
Bueno, lo de siempre, tema que conoces, tema que te cuesta más de la cuenta puntuar :_ De todos los discos que he escuchado de Opeth, probablemente los que más me han llamado han sido la pareja Deliv-Dam y el aclamado Blackwater Park, y si algo está claro con el tema elegido es que está a la altura de dichos álbumes.
Este tema representa en gran parte el significado de Opeth para mí. Vale, cojamos un poco de ese "muro sónico" del que nos habla Legolín Blanquer, añadámoslo melodías exquisitas, instrumentaciones perfectas y una voz siempre oportuna en el más melancólico y hermoso contexto sonoro y visual posible.
Belleza. Es que es la mejor manera de definirles. Belleza en a lo largo de 10 minutazos que, lejos de hacérseme largos, me dan más alegrías que muchos temas del rango habitual de duración. Mira que Ankerfeld sabe burraquear con calidad (ojo, resalto calidad, que se note!!!), pero cuando se me pone en este plan hay que reconocer que es para hacerle un monumento.
La apertura a piano funciona como preludio a una de sus dulcísimas y adictivas melodías, que ejercen sobre mí un efecto estimulante que mantiene sabiamente con los cambios a cuerda que se producen posteriormente. El fragmento a cuerda "seca" con los ruidos me parece soberbio, el solo es una oportunísima obra de arte, y la batería logra un conjunto de progresiveo de calidad que solo se acaba de aderezar con la excelente voz del melenazas.
Una cosita más, al dejar el ritmo lentaco al final, me excito.
Por todo esto, yo no tengo más remedio que (http://img355.imageshack.us/img355/9796/prewp7.jpg)
,
es decir,
NOTA: 5