-
El otro día, escuchando Blowing in the Wind se me ocurrió poner este post aquí. El tema es el siguiente: ¿Qué relación existe entre música y política actualmente?
Quizá la música refleje la sociedad en la que vivimos (seguro). En los 60', Dylan y otros grandes músicos hacían canciones comprometidas (en todos sus sentidos). ¿Qué queda de eso ahora? Pues nada. Ahora sólo tenemos cantautores anacrónicos y caducos; grupillos "rockeros" que van de revolucionarios cargando contra todo cuando ellos, precisamente, no son los más indicados para dar lecciones de moralidad (no hace falta dar ejemplos). También nos quedan cambios de tangente indescifrables como Alejandro Sanz (ahora idolo pop, ahora me tatúo el toro del Guernika, ahora voy de chico de barrio anti-no-sé-qué...).
Moraleja??? Pues no sé, quizás la música haya perdido importancia, quizás sólo sea un producto ocasional de entretenimiento....
¿Qué opinais?
-
Lo que mas me gusta de la musica post-punk es que se cambia el tema de la politica por cosas mas personales. Odio la politika!
-
pues yo creo que si que queda algo. manic street preachers, rage against the machine (o lo que quede de ellos),...
-
pues yo creo que si que queda algo. manic street preachers, rage against the machine (o lo que quede de ellos),...
Pues esos (sobre todo RATM) son los grupos a los que me refería cuando decía lo de:
grupillos "rockeros" que van de revolucionarios cargando contra todo cuando ellos, precisamente, no son los más indicados para dar lecciones de moralidad (no hace falta dar ejemplos).
:roll:
(Porque chorradas tipo Ska-P y sucedáneos no merecen la pena ni para ser comentados)
-
Bueno, a mi Radiohead me parecen bastante políticos. Pero sí, yo pienso que la música es un arte, y arte es un reflejo de la sociedad (si eres realista porque la retratas, si eres idealista porque muestras mundos opuestos al que vives, etc.). Y hay muchos grupos que de manera más o menos metafórica son políticos.
Electioneering
I will stop, I will stop at nothing.
Say the right things when electioneering
I trust I can rely on your vote.
When I go forwards you go backwards
and somewhere we will meet.
When I go forwards you go backwards
and somewhere we will meet.
Ha ha ha
Riot shields, voodoo economics,
it's just business, cattle prods and the I.M.F.
I trust I can rely on your vote.
When I go forwards you go backwards
and somewhere we will meet.
When I go forwards you go backwards
and somewhere we will meet.
Por cierto, tengo que hacer un trabajo sobre cultura norteamericana, y había pensado precisamente en hablar de los cantautores americanos de los 60' y su compromiso político. Ya os preguntaré cosas. ;)
-
Yo de momento puedo decirte q Bob Dylan era colega de Allen Ginsberg... ahí tienes un filón para empezar...
Y x cierto, yo tb iba a comentar lo de electioneering... :D
-
A mí me parece bien que la música tenga carga política, siempre que eso no signifique merma en la calidad artística. Creo que a veces eso sucede cuando se es demasiado explícito (como Ska-P, por ejemplo), porque hace que las canciones sean regionalistas y perecederas. Además, no es lo mismo hacer música que escribir un panfleto político, que es lo que hacen algunos grupos (Ska-P, por ejemplo...se nota que no me gustan??). Pero no creo que sea el caso de RATM.
Sobre lo que he comentado antes de ser demasiado "explícito", me refería a que el efecto artístico es mayor con lo que se sugiere que con lo que se muestra, y eso pasa en todos los campos, pintura, cine, literatura, etc. La música no iba a ser una excepción.
-
muy de acuerdo con iokanaan, siempre se consigue mas sugiriendo, x eso mismo siempre me ha parecido mas politica you and whose army? q electioneering xD
You and Whose Army?
Come on, come on
You think you drive me crazy
Come on, come on
You and whose army?
You and your cronies
Come on, come on
Holy Roman empire
Come on if you think
Come on if you think
You can take us on
You can take us on
You and whose army?
You and your cronies
You forget so easy
We ride tonight
Ghost Horses
yo personalmente creo q la politica es una guerra perdida, asumamoslo, el porcentaje de seres pensantes en la sociedad es muy bajo, cuesta creer q formemos parte de una elite x el mero hecho de no ser subnormales pero asi es, y sus votos cuentan igual ... asi q no espereis politicos justos, conductas sensatas o justicia, xq no la tendremos. Asi q llegados a este punto la politica me la refanflinfla, me parece loable q queden soñadores pero yo solo he votado una vez en mi vida y no creo q sirviera de nada, pero es q aznar iba por concejal de bilbao!!! tenia q evitarlo!!! xDDD
-
Explico por qué digo eso de Manic y RATM. No critico su música, que me puede gustar más o menos, pero si sus actitudes. Ejemplos:
Manic: A qué viene hacer una canción llamada Baby Elian (muy mala, por cierto) y tocar en Cuba?? Es un modo de legitimar la dictadura castrista?? Yo creo que sí.
RATM: Muy comunistas ellos, o por lo menos así se confiesan. Predican muchas cosas y tal, pero quién va a creer a unos comunistas que están en una multinacional cobrando lo máximo que pueden y vendiendo su música al mismo precio que los capitalistas??? A mi estos "comunistas de salón" me tocan un poco los cojones (y no miro para nadie, Saramago...)
A mí me parece bien que la música tenga carga política, siempre que eso no signifique merma en la calidad artística. Creo que a veces eso sucede cuando se es demasiado explícito (como Ska-P, por ejemplo), porque hace que las canciones sean regionalistas y perecederas. Además, no es lo mismo hacer música que escribir un panfleto político, que es lo que hacen algunos grupos
Totalmente de acuerdo.
En cuanto a Radiohead, pues es verdad que sus temas tienen bastante carga político-social. Quizá Electioneering sea el ejemplo más explícito, pero Hail to the Thief está repleto de referencias de este tipo.
Por cierto, tengo que hacer un trabajo sobre cultura norteamericana, y había pensado precisamente en hablar de los cantautores americanos de los 60' y su compromiso político. Ya os preguntaré cosas.
No soy un experto en el tema, pero cuenta conmigo para lo que quieras, que algo siempre se puede aportar :wink:
yo personalmente creo q la politica es una guerra perdida, asumamoslo, el porcentaje de seres pensantes en la sociedad es muy bajo, cuesta creer q formemos parte de una elite x el mero hecho de no ser subnormales pero asi es, y sus votos cuentan igual
La democracia es la dictadura de la estadística...
-
Uys, que peligro...un post de politiqueo! xD
Personalmente pienso un poco como vosotros, está bien que haya política en la música siempre y cuando venga a cuento. Lógicamente siempre estará más presente cuanto más presente esté..."en el aire". Lo que hacen grupos como Ska-p y compañía no me desagrada especialmente. Si quieren politizar todas sus canciones pues allá ellos, no? Que sean falsos o no supongo que es más una cuestión de opiniones (en la mayoría de casos si te gusta el grupo dirás que no son falsos y si no te gusta dirás que sí).
Y política a solas...No me interesa y me aborrece, pero como bien decía un buen amigo "tú puedes pasar de la política, pero la política no va a pasar de tí", así que procuro mantenerme un poco al día y por supuesto voto, ni que sea en blanco. No pienso que la política sea una guerra perdida, simplemente vivimos en una época "políticamente aburrida" y la gente no se implica porque tampoco les afecta demasiado y porque el Soma va haciendo poco a poco su efecto. Pero también os puedo decir que es algo que se pega fácilmente, que si hablas de vez en cuando de política con la gente, en general sienten algo de interés y así poco a poco...
Bueno, que tampoco me enrollo :P
-
A mi sólo me interesa q la música hable de politica cnd lo hace de un modo inteligente (vease Radiohead). Por lo demás me aburre y me parece patetico.
He escrito poco pero creo q con esto, está todo dicho.
-
------------- OFF TOPIC.....
warfo m mola muuucho tu avatar..... los goonies... q gran peli!!!... :bote2:
-----------------------------------------------------------------------------
Ya está, podéis seguir....... :P
-
A mi sólo me interesa q la música hable de politica cnd lo hace de un modo inteligente (vease Radiohead).
Me quedo con eso y con lo de "sugerir" que decía mary's, porque a veces los músicos se meten en cosas de las que no tienen ni idea, y la cagan sobremanera. Véase RATM y su apoyo a los "guerrilleros vascos" (...) o el caso comentado de los Manics.
-
uhmmm, yo nunca oi nada de q rage apoyase a "guerrilleros" vascos, lo unico q en la gira de su disco battle of L.A. en donosti ponia the battle of euskal herria en el cartel del telon o algo asi, es lo unico q llegó a mis oidos
-
[HIPER OFF TOPIC] Ya soy sad machineeee!!!! esto se merece una celebracion, con todos ustedes, here is no why:
the useless drag of another day
the endless drags of a death rock boy
mascara sure and lipstick lost
glitter burned by restless thoughts
of being forgotten
and in your sad machines
you'll forever stay
desperate and displeased-with whoever you are
and you're a star
somewhere-he pulls his hair down-over a frowning smile
a hidden diamond you cannot find
a secret star that cannot shine over to you
may the king of gloom, be forever doomed
and in your sad machines
you'll forever stay
burning up in speed
lost inside the dreams, of teen machines
the useless drags, the empty days
the lonely towers of long mistakes
to forgotten faces and faded loves
sitting still was never enough
and if you're giving in, then you're giving up
cause in your sad machines
you'll forever stay
burning up in speed
lost inside the dreams, of teen machines
-
uhmmm, yo nunca oi nada de q rage apoyase a "guerrilleros" vascos, lo unico q en la gira de su disco battle of L.A. en donosti ponia the battle of euskal herria en el cartel del telon o algo asi, es lo unico q llegó a mis oidos
Pues se me va de las manos. Me baso en lo que contó Chema Rey en el Bulevar en uno de sus últimos conciertos por aquí.
Que alguien les había comío la cabeza, y que sin saber muy bien de qué iba el tema dijeron un par de burradas en el escenario. Eso es más o menos lo que contó. ^^
-
Mary´s felicidades por lo de sad machine... :ok:
Pues a me gusta hablar de música o hablar de política...pero las dos cosas juntas no me mola.
Y es q a mi me gustan mas las canciones q tratan sobre otras historias, como los sentimientos intimos de una persona...ya sea amor, odio, amistad...no se... pq de esa manera puedo escuchar canciones y letras con las q me siento identificado, q me recuerdan a personas o q me lleguen por algun otro motivo. Y con una cancion q habla de politica la verdad es q ni me siento identificado ni me llega el msje, pq no soy un fanatico ni de la izquierda ni de derecha... y eso.., q las canciones sobre política no me suelen llegar vaya.
Simplemente ejerzo mi derecho al voto, y apoyo al partido q creo q actue con mas criterio y de una manera mas justa....unas veces puede ser de izq u otras de dcha.
La música es algo mucho mas grande y maravilloso q la pólitica.
-
Pues para mi si q van muy ligados musica y politica, o por lo menos hace algunos años, para mi era inseparable, xq escuchar cierta musica me hacia tener una cierta actitud tanto vital como politica en coherencia con mis actos.
A mi me parecen del karajo grupos como Reincidentes o Boikot, lo q diga RATM o Manic Street Peachers me la suda xq lo q mas me interesa es lo q pasa en mi kalle, es decir grupos como los Celtas Cortos, Rosendo o Soziedad Alkoholika tienen letras que hablan de una realidad social mucho mas cercana a mi que la de cualquier grupo guiri y ahora no me digais que este es el tipiko "Heavy" español, etc,etc y las tipicas excusas o calificativos que se utilizan para estos grupos xq me las se de memoria, es verdad que actualmente no los escucho como hace algún tiempo xq mis gustos musicales han variado desde entonces, xo ellos fueron una parte importante para que en mi epoca de formacion tomara conciencia de que hay muchos mas problemas de los que un niño de 13, 14 o 15 años puede llegar a imaginar y que puede haber una actitud de rechazo hacia lo que no te gusta con el simple hecho de una cancion.
En Definitiva, creo que no es necesario q se una politica y musica irremediablemente pero no deben vivir independientes la una de la otra xq si no acabas siendo un Bisbal. Sinceramente creo que la musica es una gran via de expresion social y manifestacion politica
-
RATM: Muy comunistas ellos, o por lo menos así se confiesan. Predican muchas cosas y tal, pero quién va a creer a unos comunistas que están en una multinacional cobrando lo máximo que pueden y vendiendo su música al mismo precio que los capitalistas??? A mi estos "comunistas de salón" me tocan un poco los cojones (y no miro para nadie, Saramago...)
El comunismo no consiste en hacer voto de pobreza. Consiste en creer que la sociedad debe ser reconstruida de un modo tal que la pobreza no sea posible, eso es todo. Yo soy de esa opinión, y no busco tener más dinero que mi vecino, pero sí vivir de la manera más confortable que pueda, ya sea ganando mucho dinero (que no me importa, en caso de que no sea a costa de nadie...que lo necesite más que yo) o convirtiéndome al budismo zen y recluyéndome en un monasterio.
Pues para mi si q van muy ligados musica y politica, o por lo menos hace algunos años, para mi era inseparable, xq escuchar cierta musica me hacia tener una cierta actitud tanto vital como politica en coherencia con mis actos.
Claro que la música puede influir en tu manera de ser, creo que influye en la de todos nosotros...pero no de esa manera. En este sentido, Reincidentes no son los más eminentes expertos en política de su quinta, ni de lejos. Ni Boikot, ni Soziedad Alcoholica. Y su música es horrible. Lo vivo muy de cerca, porque es lo único que escuchan todos mis amigos (aargh!!). Antes de tener en cuenta sus opiniones, me leo algún libro (que de los que yo leo, jamás hablan de política directamente, pero sí de un modo implícito...en el momento que alguien tiene una opinión sobre algo, ese algo ya está politizado) y me formo mi opinión. Por supuesto, soy la persona menos erudita que existe al respecto, pero me cuido muy mucho de no tener en cuenta lo que digan esos grupos de ¿música? sobre política, no soporto que nadie me diga cómo tengo que pensar, es tan fascista como el propio gobierno pepero al que tanto critican.
A mi me parecen del karajo grupos como Reincidentes o Boikot, lo q diga RATM o Manic Street Peachers me la suda xq lo q mas me interesa es lo q pasa en mi kalle, es decir grupos como los Celtas Cortos, Rosendo o Soziedad Alkoholika tienen letras que hablan de una realidad social mucho mas cercana a mi que la de cualquier grupo guiri
Yo creo que no vale de nada cambiar la realidad de tu calle si no se cambia la realidad de la de al lado...y la de al lado está tan lejos y tan cerca como se te ocurra pensar.
-
Yo creo que no vale de nada cambiar la realidad de tu calle si no se cambia la realidad de la de al lado...y la de al lado está tan lejos y tan cerca como se te ocurra pensar.
Illo yo me refiero a algo así como aquello de "Para hacer Feliz a la peña empieza por ser feliz tu mismo", cuando digo q solo me interesa mi calle no hayt q tomarselo al pie de la letra, kiero decir que dentro de una preocupacion general por los problemas de la sociedad, centrate primero en los de tu calle para que luego puedas ir a por la de al lado, etc
Por supuesto, soy la persona menos erudita que existe al respecto, pero me cuido muy mucho de no tener en cuenta lo que digan esos grupos de ¿música? sobre política, no soporto que nadie me diga cómo tengo que pensar, es tan fascista como el propio gobierno pepero al que tanto critican.
En Cuanto a lo de Boikot, Reincidentes, etc ya sabía la reaccion que ibais a tener, así q prefiero no decir nada más que lo dicho, añadiendo que por supuestisimo no voy a muerte con la opinion de estos grupos ni sigo ciegamente sus opiniones, a lo q venia a referirme es q por ej un chaval de 13 años hoy en dia puede pensar que todo es OT, UPA dance y GH, xo resulta que un dia escucha a Poncho K xej y le gusta y luego escucha a Reincidentes,etc,etc y toma una conciencia social sobre algo q desconocia, no tiene xq coincidir con las opiniones de las bandas, pero no me negaras q en esta época a la q yo hago referencia abren un abanico q no lo abren los Telediarios de la 1 xej...
-
tus argumentos pueden ser validos Mc pero este post se llamaba musica y politica, y como ocurre siempre q lo mezclas con cquier cosa al final acabamos hablando de politica, y eso creo q les pasa a esos grupos exactamente. A lo mejor dicen cosas interesantes (a lo mejor no) pero lo q esta claro es q a costa de eso sacrifican la musicalidad y la originalidad, toca una cancion de reincidentes y las habras tocado todas .... la musica ante todo debe ser buena para q me guste, si por el mensaje pasa a ser mediocre pierde su capacidad de comunicacion, o al menos eso creo yo
-
la verdad es q este tema da mucho q hablar y la verdad es q no se mu bien q es lo q pienso al respecto.
yo creo q se podría hacer una clasificación aproximada....
- estarían los grupos cuyas letras son muy comprometidas políticamente pero que descuidan lo que es la música en sí (se llega a hacer repetitiva.... como lo q decíais de reincidentes.... y q conste q a mí m encantaba boikot y soziedad alcoholica... pero es cierto q llegan a cansar)
- luego están los grupos cuyas letras no son nada políticas pero q se curran la música bastante.... (hace falta poner ejemplos??? :roll: )
- y por último una posición q acerca las otras dos serían aquellos grupos que incluyen en sus letras ciertos rasgos políticos pero q además se preocupan de cuidar el sentido estético musicalmente hablando.
(paso d incluir lo de OT, UPA, etc... más q nada xq aunk se pueda considerar "música" no caben en ninguno d los grupos anteriores.....)
Es mi opinión, no sé, además estoy de acuerdo en casi todo lo q decía McRabo y lo demás ya es cuestión de gustos...... te pueden gustar grupos x las letras aunk la música no sea muy allá y viceversa.
-
Unas cuantas aclaraciones (trataré de ser breve, aunque no prometo nada):
La política es una de las pocas maneras de cambiar la sociedad. Ahora bien, ese cambio nunca va a ser drástico, pero no por ello se debe renunciar a mejorar lo que se pueda.
El comunismo no consiste en hacer voto de pobreza. Consiste en creer que la sociedad debe ser reconstruida de un modo tal que la pobreza no sea posible, eso es todo
El comunismo predica la igualdad salarial, la inexistencia de la propiedad privada, etc etc. Es una mezcla de utopía y demagogia y coarta la libertad individual. Hay teorías políticas de izquierdas más serias y menos reaccionarias que el comunismo.
Con respecto a los grupos tipo Ska-P, Reincidentes, etc (siento meterlos a todos en el mismo saco, pero no encuentro muchas diferencias) pues está bien que existan, por qué no?? Ahora bien, también es normal que aburran por ser tan monotemáticos y tan simples.
He aquí un ejemplo de canción de fuerte contenido político, sin decir frases como " Aznar hijoputa" o cosas similares. La escribió el señor Bob Dylan para protestar contra la guerra de Vietnam, y en ella no cae en el simplismo de meterse con ningún presidente, sino que hace una letra tan buena y trascendente que perdura todavía hoy como el prototipo de canción antibelicista y es aplicable a cualquier conflicto (fuera localismos y regionalismos). Señoras y señores, traguen saliva:
How many roads must a man walk down
Before you call him a man?
Yes, 'n' how many seas must a white dove sail
Before she sleeps in the sand?
Yes, 'n' how many times must the cannon balls fly
Before they're forever banned?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many times must a man look up
Before he can see the sky?
Yes, 'n' how many ears must one man have
Before he can hear people cry?
Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows
That too many people have died?The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many years can a mountain exist
Before it's washed to the sea?
Yes, 'n' how many years can some people exist
Before they're allowed to be free?
Yes, 'n' how many times can a man turn his head,
Pretending he just doesn't see?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind
(Sabía que este post me iba a quedar demasiado largo, sorry :roll: )
-
RATM: Muy comunistas ellos, o por lo menos así se confiesan. Predican muchas cosas y tal, pero quién va a creer a unos comunistas que están en una multinacional cobrando lo máximo que pueden y vendiendo su música al mismo precio que los capitalistas??? A mi estos "comunistas de salón" me tocan un poco los cojones (y no miro para nadie, Saramago...)
El comunismo no consiste en hacer voto de pobreza. Consiste en creer que la sociedad debe ser reconstruida de un modo tal que la pobreza no sea posible, eso es todo. Yo soy de esa opinión...
Dios espero q no se lie por lo q voy a decir xD. Yo escuché en los simpsons (sí, no veas) una frase q marca mi "postura" (digamos una matización de mi verdadera postura xD):
El comunismo es un sistema q trata de considerar a todo el mundo igual, cuando esta claro, q no lo somos.
Sólo eso xD
-
el problema del comunismo, el capitalismo, y cquier otra forma de gobierno o de vida es q es llevada a cabo por personas, y queridos amigos, somos todos unos hijos de puta, asi q no es de extrañar q el mundo vaya como va
-
El comunismo es un sistema q trata de considerar a todo el mundo igual, cuando esta claro, q no lo somos.
El comunismo bien enfocado, tal y como lo definió Marx originalmente, se centra en el funcionamiento que en términos económicos debe adoptar una sociedad. Es evidente que no todos somos económicamente iguales. Pero está claro igualmente que a mí me gustaría que así fuera, sería lo propio. No veo nada malo en ello...¿tú?
El comunismo predica la igualdad salarial, la inexistencia de la propiedad privada, etc etc. Es una mezcla de utopía y demagogia y coarta la libertad individual. Hay teorías políticas de izquierdas más serias y menos reaccionarias que el comunismo.
El comunismo no coarta la libertad individual, sino la propiedad privada, que es bien distinto. En este foro se ha hablado mucho de El Club de la Lucha, y creo que de esa película se despende claramente que la realización personal no está directamente relacionada con las posesiones materiales. ¿¿Que es reaccionario?? Por supuesto. Es algo lógico, teniendo en cuenta que hoy en día lo que impera en el mundo es el capitalismo. Siendo el comunismo el sistema político "opuesto", lo ideal es que trate de imponerse sin decir "por favor". ¡Qué menos! El problema es que se asocian connotaciones negativas al significado de "reaccionario". Y a mí no me parece una mala palabra...
Y la demagogia del comunismo...por más que miro, no la veo por ningún lado. Creo que es el sistema político que menos pinta las cosas de color de rosa. Más o menos viene a decir: "El mundo está muy jodido, tiene recursos limitados, y los tenemos que repartir del mejor modo posible". No creo que preconice que todos vamos a ser los más felices del mundo, por igual. Eso depende de cada uno. El comunismo sólo pone la base económica. Eso es todo.
Con respecto a Bob Dylan...ole ole ole por él!! Totalmente de acuerdo.
-
el problema del comunismo, el capitalismo, y cquier otra forma de gobierno o de vida es q es llevada a cabo por personas, y queridos amigos, somos todos unos hijos de puta, asi q no es de extrañar q el mundo vaya como va
Pero siempre hay unos "guiones" mejores y otros peores... Qué sabios son los Simpson, por cierto
-
Sigamos con el comunismo, Iokannan :wink:
No seré yo quién desacredite ferozmente al comunismo, de eso ya se encargó el gobierno yanki y ese tío viejo que va de blanco y no se tiene en pie... ah, si, el Papa... Yo digo que me parece un sistema inadecuado y he expuesto el por qué. La cuestión no es si sería bonito que todos fuésemos iguales o no, la cuestión es que no lo somos, pero se debe luchar para mitigar esas diferencias en la medida de lo posible (un ejemplo: es muy injusto que se baje en IRPF y se suban los impuestos indirectos, los cuales pagamos todos por igual, sin tener en cuenta nuestra renta).
Tampoco seré yo quien defienda al capitalismo, ni mucho menos. Esas teorías de Adam Smith que propugnaban el mercado libre y que era el propio mercado el que ponía los precios han perdido vigencia. El mercado no se puede auto-regular.
Sigamos. No acepto lo que dices que no coarta la libertad individual. Una persona tiene derecho de comprar lo que quiera-pueda. Por ejemplo, a ninguno nos gustaría que determinado régimen nos dijera qué coche conducir, en qué casa vivir o que tipo de ropa ponernos. Y el derecho a la propiedad privada es derivado de la libertad individual, el Estado no puede controlarlo todo, debe dar margen a sus ciudadanos
Para mi "reaccionario" es una palabra con connotaciones negativas, aunque a lo mejor su definición en el diccionario me quite la razón.
Lo de la demagogia lo digo por lo siguiente: no es serio ofrecer una alternativa comunista tal y como está el mundo ahora (bien o mal, para gustos los colores....). Si se quiere cambiar el mundo (qué fuerte suena, no??), pues se debería hacer poco a poco y con propuestas más o menos realizables. El comunismo, hasta el momento, ha fracasado siempre que ha tenido el poder porque sus teorías son imposibles de llevar a la práctica.
PD: Menos mal que nos queda Dylan.... :wink:
-
Pues la verdad es q que Krazy creo q ha dejao bien claro pq el comunismo no funciona llevado a la práctica, estoy totalmente de acuerdo con él.
Yo tb creo q el comunismo es una utopia, además el comunismo es algo impuesto, por muy de izquierdas q parezca q sea, en la práctica términa siendo como una dictadura...mirad a los chinos como estan ahora, jejeje, q intente alguno revelarse al sistema comunista...a ver lo q hacen con él..
hablando llanamente...pq coño iban a ganar el mismo dinero un tio q se ha sacao una carrera y es médico, q uno q reparte el butano. Además yo creo q es necesario para la vida del ser humano q exista una cierta "jerarquía" .
-
Bueno, tengo bastantes cosas q comentar... en primer lugar, q el comunismo llevado a la práctica falla en los mismo puntos q cualquier otro sistema. Xq se apoya en una base que es falsa, es ecir, q todos somos buenos, y q yo voy a soportar q el repartidor del butano tenga mi mismo sueldo. En cierto modo lo q predica el comunismo es q si la persona en esencia es igual, no se le puede remunerar de forma distinta por el empleo de su tiempo. En este sentido casi queda justificado q gane más el barrendero q el diputado, cosa q sería bastante bonita.
X tanto, el comunismo, teóricamente, NO es algo impuesto, sino libremente aceptado por todo el mundo. El problema es q no todo el mundo lo quiere, y entonces llegan 4 gilipollas y lo imponen. Lo de Lenin no es comunismo, ni mucho menos lo de Stalin o Castro. Son dictaduras con más o menos matices, pero dictaduras al fin y al cabo.
Por otra parte, estábamos hablando de música, y yo creo q todos esos grupos como reincidentes, aunque en el plano musical sean pésimos (q no digo q lo sean), al menos trasmiten un mensaje q nadie más se atreve a pronunciar. Yo soy uno de esos niños de 14 años q aprendió a través de ellos q hay vida más allá del telediario...
Por último, os recomiendo q leáis Apocalípticos e integrados, de umberto eco, la parte dedicada a la música. Resumiendo, concluye q desde el poder (político, económico...) se fomenta la publicación de canciones "inocuas", es decir, con letras q no alteren las bases de la sociedad. Mirad las listas de los más vendidos y véréis como en tooooodos esos discos las canciones hablan de lo mismo. Mi novia me ha dejado. Esta no me quiere. Que si lloro x las noches cuando no estás, o q si estoy triste porque me sale de los cojones. Pero nadie dice q la vivienda está por las nubes y hata los 42 no te puedes emancipar, o q el abono trasnporte está carísimo.
Y ya me callo, de verdad: bajaos la canción "debo partirme en dos" de silvio, q expresa todo lo q hemos dicho en este post hata ahora y seguramente cualquier cosa q pudiéramos añadir.
-
hablando llanamente...pq coño iban a ganar el mismo dinero un tio q se ha sacao una carrera y es médico, q uno q reparte el butano. Además yo creo q es necesario para la vida del ser humano q exista una cierta "jerarquía" .
Está claro, ese sencillo ejemplo demuestra porque el comunismo falla por la base (aunque no me gusta eso que hablas de "jerarquía"... tampoco me gustó lo que decía mary´s de élites y de que todos los votos no deberían valer lo mismo, pero bueno...).
Si yo me esfuerzo, si yo arriesgo mi dinero en una empresa o cualquier otra inversión, es lógico y justo que tenga más. Pero volviendo al médico de tu ejemplo... ¿Es justo que tenga dos pisos y un chalecito en la sierra, mientras en el cajero de abajo de su casa duerme gente cada noche porque no tienen donde caerse muertos?
No digo que sea culpa del médico, evidentemente, sino del Gobierno de turno. Las diferencias hay que subsanarlas. No eliminarlas, pero leche, hay impuestos y otros mecanismos para que todo el mundo pueda tener lo mínimo necesario.
Pero claro, si se considera que el gasto social es un atraso...
-
Sigamos. No acepto lo que dices que no coarta la libertad individual. Una persona tiene derecho de comprar lo que quiera-pueda. Por ejemplo, a ninguno nos gustaría que determinado régimen nos dijera qué coche conducir, en qué casa vivir o que tipo de ropa ponernos. Y el derecho a la propiedad privada es derivado de la libertad individual, el Estado no puede controlarlo todo, debe dar margen a sus ciudadanos
No estoy diciendo que una persona no tenga derecho a comprar lo que quiera o pueda, y el comunismo tampoco lo dice. Sólo trata de que todos tengamos las mismas posibilidades de hacerlo. De todos modos, y como he dicho antes, quizás habría que replantearse la propiedad privada en términos de realización personal. Es muy interesante lo que dice Oscar Wilde al respecto en "El Alma del Hombre bajo el Socialismo".
Para mi "reaccionario" es una palabra con connotaciones negativas, aunque a lo mejor su definición en el diccionario me quite la razón.
Efectivamente...así opina la RAE (www.rae.es) :lol:
Lo de la demagogia lo digo por lo siguiente: no es serio ofrecer una alternativa comunista tal y como está el mundo ahora (bien o mal, para gustos los colores....). Si se quiere cambiar el mundo (qué fuerte suena, no??), pues se debería hacer poco a poco y con propuestas más o menos realizables. El comunismo, hasta el momento, ha fracasado siempre que ha tenido el poder porque sus teorías son imposibles de llevar a la práctica.
Yo no sé cuántos cohetes mandaron los americanos al espacio antes de poner un pie en la luna, pero decir que porque algo no se ha conseguido es imposible...Siempre que se ha intentado se ha hecho mal, eso es todo. Y tampoco sé lo difusa que es la frontera entre lo realizable y lo irrealizable. Pero sí sé que algo que probablemente parezca irrealizable es de hecho mejor que algo a priori más factible.
Y ahora, esta va a ser muy buena...Aunque no os lo creáis, yo NO soy comunista. Sólo comparto ciertas ideas con respecto al mejor reparto de la riqueza. Y también creo que un médico debe cobrar más que un butanero. Y que el butanero debe tener la oportunidad de ser médico, también. (En Noruega el gobierno les paga la carrera...y un piso ¿a que es gracioso?)
Y...eso es todo. Decir que está muy bien que todos intercambiemos opiniones amigablemente sobre todo esto. :D [/quote]
-
Está claro, ese sencillo ejemplo demuestra porque el comunismo falla por la base (aunque no me gusta eso que hablas de "jerarquía"... tampoco me gustó lo que decía mary´s de élites y de que todos los votos no deberían valer lo mismo, pero bueno...)....
Quizá la palabra jerarquía suene un poco fuerte,
pero no es asi como se rigen la mayoria de las familias..el padre o la madre q mandan sobre los hijos, y tiene q ser así, ya se sabe como salen los hijos q desde chico hacen lo q les da la gana...
o no es asi como funcionan las empresas..hay un jefazo,y una seríe de puestos de trabajo en orden descendente segun la responsabilidad q tienes, después puedes ir mejorando y subiendo puestos..
incluso los Smashing Pumpkins eran una jerarquía...Billy era el jefe, Jimmy un alto cargo y los otros dos los peones (aquí habia poca opción a subir peldaños xD)
hasta en los ekipos de futbol el entrenador se tiene q hacer respetar y los jugadores deben seguir sus ordenes...y dentro del vestuario hay un lider, veteranos a los q se les hace mas caso y jovenes q poco a poco iran aprendiendo y ascendiendo.
En las tribus estas perdias del amazonas de los documentales de la 2 hay uno q es el jefe de la tribu al q todos tienen un gran respeto y q suele ser el mas anciano pq es el q tiene mas sabiduría...
No se, es q hay infinitos casos...simplemente quería decir q "no somos iguales", eso es imposible, no todos tenemos las mismas capacidades ni la misma sabiduría, esta era la jerarquía a la q yo me refería, lo malo es q en la realidad esa jerarquía la establece el dinero. De todas formas a ver si me vais a tomar por un facha o algo deso, q no lo soy, soy mu democrático, q yo estoy a favor de la igualdad de derechos, y la "igualdad de derechos" es totalmente distinto a q "todos somos iguales", y creo q dentro de esa igualdad de derechos está q cada uno gane lo q se merece. Lo malo es q esto no siempre es así, pq nadie se merece la miseria y cualkier persona debería tener cubiertas las necesidades minimas, una casa y comida. Pero bueno, somos humanos y somos unos cabrones..y siempre habrá ricos y pobres.
-
(http://www.iespana.es/cheguevara/personaliza/che1.gif)[/quote]
-
EL Comunismo era el sistema pefecto hasta que vino Stalin a joderlo todo. Despues de esto se jodieron los ideales, los sueños y el unico sistema dedicado exclusivamente a intentar la realizacion de un mundo mejor.
¿qué xq un medico gana lo mismo q un mecanico? Por la misma razon qur un fontanero te cobra 20.000 ptas x mover un tornillo. No es por mover el tornillo es por saber que tornillo hay q mover.
Es decir cada uno tiene su rol social y lo aplica sin mas, aki la gente no se mueve por eso, se mueve por la avaricia del dinero, ¿xq se estudia si no Derecho o Economicas o etc,etc,etc? pues para intentar ganar dinero, cuanto mas posible para vivir lo mas dignamente posible.
Es una soberana gilipollez lo de q para ser comunista hay q ser pobre, yo no kiero ser pobre, pero firmaría ahora mismo que todo el mundo vivieses por lo menos igual de bien q yo (bueno hay un par a los que mandaria al karajo, xo ese es otro tema)
Cierto que hoy en dia estas ideas están desfasadas por el absoluto fracaso de un pais que gastaba el 46% de su presupuesto en Armamento para protegerse x si al enemigo le daba por destruir la tierra, pero los ideales siguen intactos y no para cambiar el mundo con otra revolucion, eso solo hace EEUU cuando cree q un pais esta sufriendo para q no lo haga mas (xq en Afghanistan viven ahora de puta madre), si no desde dentro, en la medida de lo posible de cada uno que crea en ello.
¿Q en Cuba se mueren de hambre x culpa del blokeo estadounidense?, No pasa nada xq eso es xq son comunistas y como tienen pokito pues a cada uno le toca pokito, pero el dia en q El Comandante nos deje dejaran de pasarla, xq les cotrataran con el peor de los contratos basura en uno de los miles de McDonalds q Emilio Stefan y sus secuaces tienen intencion de abrir x la isla , y ya no tendran hambre e incluso muchos serán obesos pero mas que por la cantidad de lo que comen x la calidad que lo ofreceran en tan afamado restaurante (McRabos con queso, Doble McRabo, El Big McRabo,etc,etc,etc)
Pero bueno, kizas el Capitalismo sea el sistema natural qu nos ha tocado vivir y nadie lo pueda cambiar, es la naturaleza humana la que se desprecia a si misma, pero ya caerá, como lo hizo Roma, el feudalismo, etc,etc
-
os recomiendo q leáis Apocalípticos e integrados, de umberto eco, la parte dedicada a la música. Resumiendo, concluye q desde el poder (político, económico...) se fomenta la publicación de canciones "inocuas", es decir, con letras q no alteren las bases de la sociedad
Estoy totalmente de acuerdo, es otro tipo de utilización política de la música, aunque más implícita.
Por otra parte, creo que TODOS nosotros estamos de acuerdo en que debería haber un reparto más justo de la riqueza. Pero, repito, eso se debería conseguir con políticas de izquierdas más realistas que el comunismo: con políticas fiscales más justas, con servicios sociales fuertes, etc etc
No estoy diciendo que una persona no tenga derecho a comprar lo que quiera o pueda, y el comunismo tampoco lo dice. Sólo trata de que todos tengamos las mismas posibilidades de hacerlo. De todos modos, y como he dicho antes, quizás habría que replantearse la propiedad privada en términos de realización personal
No lo dice, pero lo deja implícito. Propugna un modelo de estado demasiado intervencionista. De acuerdo, por cierto, lo que dices de la propiedad individual como realización personal, pero no deja de ser responsabilidad individual. Por ejemplo: no puedes evitar que alguien coma chocolate porque si abusa de él exageradamente le produciría obesidad. Por este mismo criterio, no puedes limitar la propiedad individual porque haya gente que mitigue sus depresiones y frustraciones comprando cualquier cosa y se sienta así mejor.
Voy a intentar explicar por qué es irrealizable el comunismo. Hoy en día las clases más altas tienen un poder tremendo (incluso político) y les interesa que las cosas sigan igual (o mejor, que cuanto más tienen más quieren los cabrones...). Las clases más humildes están ya muy curadas de espantos en el sentido de revoluciones; simplemente no confían en una revolución tan grande cuando hay tantísimos poderes fácticos a los que les interesan que las cosas sigan así. Además, los fracasos de anteriores regímenes comunistas (fueran por lo que fueran) son un precedente que está ahí.
Es una soberana gilipollez lo de q para ser comunista hay q ser pobre, yo no kiero ser pobre, pero firmaría ahora mismo que todo el mundo vivieses por lo menos igual de bien q yo
Por alusiones (creo). Lo de la pobreza lo habeis malinterpretado. Yo lo que decía es que RATM son comunistas y ganan X millones de € al año. No deja de ser chocante, dadas las desigualdades que hay en el mundo. Y además están en una discográfica (no se cual ni me importa) que seguramente es una de las grandes. Y esa discográfica es una empresa privada, no?? Y esa empresa privada busca dar a conocer música de manera altruista o ganar millones de €???? Pues a eso me refería.
Saludos
-
..hay q decir q me he leído las tres páginas seguidas y q tengo una empanada mental q no sé si voy a poder explicarme (pondré guiones pa liarme lo - posible):
- Odio q se mezcle cualquier arte con política explícitamente (+ q nada pq deja de ser arte)
- Creo q el arte no tiene q ser en primera instancia funcional usease tiene q ser inútil ¿pq? -> mirar siguiente punto
- Pq sino en vez de musica, literatura, etc. pasa a ser propaganda
- OT es propaganda (de un mundo feliz en q se triuMfa y tal
Los grupos q se meten en politika hacen tb propaganda (de tópicos y soberanas gilipolleces)
ESTE ES EL PUNTO IMPORTANTE
- Al contrario de lo q pueda parecer esos grupos (tanto esos como OT) son los q joden la sociedad. MEXPLICO: Los fans de OT son felices y votan al PP pq lo dice OTLANDIA (TVE). Los fans de grupos políticos se dedican a reventar manifestaciones decentes y luego no van ni a votar. ¿pq? -> mirar siguiente punto
- Pq la mayoría de la gente se deja influir por la propaganda=moda=no_pensar_por_uno_mismo, en vez de escuchar a los Smashing y pensar que coño quieren decir las letras del pelao ese q hace rock.
NOTA: Bueno no sé si se me ha escapao alguna burrada pq lo he escrito muy rápido. Q igual he generalizao demasiao y eso.. pero + o - es mi opinión (+ q política filosófica)
-
- Creo q el arte no tiene q ser en primera instancia funcional usease tiene q ser inútil ¿pq? -> mirar siguiente punto
- Pq sino en vez de musica, literatura, etc. pasa a ser propaganda
El arte puede no tener finalidad, puede ser sólo estéticamente bonito y ya está (como defiende Oscar Wilde en The Picture of Dorian Gray). Pero también puede ser comprometido sin necesidad de ser propaganda (me remito otra vez a Blowin' in the Wind)
Por fin escribo un mensaje corto en este post!!!!!
-
Tienes razón en eso: no todo es blanco o negro. Pero me defiendo...
citándome a mi mismo (esto queda feo pero es pa no repetirme):
"..la mayoría de la gente se deja influir por la propaganda=moda=no_pensar_por_uno_mismo, en vez de escuchar a los Smashing y pensar que coño quieren decir las letras del pelao ese q hace rock. "
quiero decir con eso q de alguna manera el arte ya tiene esa utilidad: "pensar" y no claudicar a todo. Por tanto, pues eso... es lo q dijo Mary's que siempre será mejor sugerir q no dictar (editado: ade+ ahora q me fijo he dicho: "el arte no tiene q ser en primera instancia funcional" con lo q queda claro q claro q sirve para algo (p.ej: yo sin musica sería como la Berrocal sin silicona))
a ver si ahora se me ha entendido mejor :)
-
Es evidente que no todos somos económicamente iguales. Pero está claro igualmente que a mí me gustaría que así fuera, sería lo propio. No veo nada malo en ello...¿tú?
hablando llanamente...pq coño iban a ganar el mismo dinero un tio q se ha sacao una carrera y es médico, q uno q reparte el butano. Además yo creo q es necesario para la vida del ser humano q exista una cierta "jerarquía" .
Me ha respondido antonio superbien, para q hacerlo yo xD
La idea del comunismo reduce la expansión personal, diciéndote que hagas lo q hagas esfuerzes lo q te esfuerzes, serás lo mismo q el q esta a tu lado.
Es una soberana gilipollez lo de q para ser comunista hay q ser pobre, yo no kiero ser pobre, pero firmaría ahora mismo que todo el mundo vivieses por lo menos igual de bien q yo (bueno hay un par a los que mandaria al karajo, xo ese es otro tema)
Indudablemente, en un sistema comunista, no dejarás de ser pobre. Nunca podrás tener, ese poquito más :\
¿qué xq un medico gana lo mismo q un mecanico? Por la misma razon qur un fontanero te cobra 20.000 ptas x mover un tornillo. No es por mover el tornillo es por saber que tornillo hay q mover.
Creo q defiendes q deberian ganar lo mismo, si no es asi me he equivocado al interpretarte y el comentario a continuacion no viene a cuento. NO deben cobrar lo mismo simplemente pq uno se ha pagado una carrera de 6 años y mas cosas, y el otro con una simple formacion de fp, de unos 3 años y por una cifra de precio irrisoria, sin obviar la diferencia entre lo complicado de una cosa y otra (donde digo medicina puedo decir teleco, ingeniaries, blablabla) tiene lo mismo. Si fuese asi, quita q todo el mundo seria mecanico. Pq iba aser medico? ingerniero? iba a a HACER TELECO? por amor al arte?¿???
Y ahora, esta va a ser muy buena...Aunque no os lo creáis, yo NO soy comunista.
Chapeau por ti. Yocreo q esa es la postura q hay q tomar. No declararse tal o tal pq en la politica, como en la religion y todo (temas escabrosos y no xD) hay q mantener una mente abierta y coger lo bueno de cada cosa.
-
Tampoco voy a meterme mucho en este tema pero creo q tanto el comunismo como otras políticas algo más realistas como decíais por ahí van a fallar siempre porque sencillamente el hombre es así. Lo que hace falta es compromiso en todos los niveles, compromiso económico, político, social, etc, etc... y eso hoy en día no existe y dudo q haya existido alguna vez.
Para poder limar algo las diferencias en cuanto a la riqueza por ejemplo como hablábais por ahí me reitero en ello, hace falta compromiso, compromiso de los gobiernos de ayudar. Porque pueden y no kieren, ese es el problema.
Por ejemplo en temas de educación para tratar las desigualdades y diferencias que existen y solucionar los miles y miles de problemas que hay, sencillamente no hay interés por parte de los gobiernos sean de la tendencia política que sean o sean más fieles a unos ideales o a otros. Hace años que un fondo social europeo proporcionaba muchas ayudas económicas y de otros tipos a los países que realmente mostrasen interés y se comprometieran a llevar a cabo estas mejoras en sus países y muchas otras iniciativas para ir acabando con el problema de la pobreza poco a poco, q no es fácil. Que pasa? Que ningún gobierno cumplió ninguno de los requisitos necesarios para ello.
Lo que quiero decir con esto es que me jode mucho que muchas veces a nivel global se tengan muy buenas ideas (estas ideas siempre están a la sombra claro... no interesa perder dinero para darselo a los pobres de Africa....) pero que simplemente por el egoísmo humano que alcanza su grado máximo en el poder se vayan perdiendo todas esas posibilidades de ir mejorando poco a poco esta mierda de planeta que hemos acabado creando.
Ufff.... no pensaba explayarme tanto....
Hablando de música y política.... akí os pongo una canción que y a cantaba Carlos Gardel en el año 34 pero que perfectamente es aplicable a hoy mismo.........
"Cambalache"
Letra y Música de ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO
Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.
En el quinientos seis
y en el dos mil, también.
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
varones y dublés.
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en el mismo lodo
todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro,
generoso o estafador...
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro
que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón,
los ignorantes nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, Rey de Bastos,
caradura o polizón.
¡Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón!
Cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón...
Mezclao con Stavisky
va Don Bosco y La Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remache
ves llorar La Biblia
junto a un calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil.
¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!
¡Que allá en el Horno
nos vamo' a encontrar...!
No pienses más; sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao...
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura,
o está fuera de la ley...
-
tampoco me gustó lo que decía mary´s de élites y de que todos los votos no deberían valer lo mismo, pero bueno
lo primero, yo creo q es justo q todos los votos valgan igual, y ahora explico lo de la elite. Hace un tiempo q se me vienen bajando los humos, pero hace mucho estaba convencido (y me jactaba de ello) y ahora sigo pensando q tristemente yo y muchas personas de mi alrededor formamos parte de la elite de la sociedad. Y digo tristemente xq yo no me tengo a mi mismo precisamente en una muy alta estima, pero es una cuestion de pura observacion. La mayoria de la gente no ve q le estan meando encima, no se para un solo segundo a plantearse su vida, no ve q hay mas cosas ademas de los guiones preestablecidos, no cree realmente en la individualidad del ser hmano y no la practica, y lo peor de todo, diria q soy un tio raro si leyera este parrafo y solo x eso me etiquetaria, q quieres q opine de ellos?
el egoísmo humano que alcanza su grado máximo en el poder
version culta de q somos todos unos hijos de puta :twisted: :twisted:
-
Indudablemente, en un sistema comunista, no dejarás de ser pobre. Nunca podrás tener, ese poquito más :\
Sobre todo porque sólo podrías cobrar del Estado, al no existir las empresas privadas. Y el Estado tiene un límite y funciona de forma muy diferente a las empresas, aunque muchas teorías económicas se empreñen en regir el Estado como un negocio, es decir, a conseguir beneficios a toda costa. Y ahí es donde siempre salen perdiendo los ciudadanos (reducción de políticas sociales, privatizaciones, etc)
Que conste que no miro para nadie, sr aznar.... :roll:
-
Ya sé que no queda bien poner 2 post seguidos, pero no había caído en una cosa.
yo creo q es justo q todos los votos valgan igual
Eso es ligeramente inexacto. Es cierto que cada ciudadano tiene derecho a votar, pero no valen lo mismo a efectos estadísticos todos los votos.
A ver si me explico. El problema llega al pasar los votos a escaños. A cada provincia le corresponden un número de escaños, pero ese número no tiene relación proporcional con sus habitantes.
Por ejemplo: tal provincia tiene 1.000.000 de habitantes y 30 escaños, pero una provincia que tenga 3.000.000 de habitantes no va a tener también el triple de escaños.
(Lamento no tener datos estadísticos reales, pero creo que se me ha entendido)
-
yo me referia a q todos tengamos dereco a votar y viviendo en el mismo sitio valga igual, creo q el caso mas exagerado0 de lo q comentas es usa no? x eso el amigo bushito salio campeon con menos votos q el de las pelis brutas
-
parece q el amigo Thom Yorke lee avalon, en http://www.greenplastic.com podeis bajar la actuacion q los de oxford hicieron en el show the letterman, tocaron 2+2=5. Hay q tener moral para ir a un pais tan negaivamente patriotico como usa a presentar un disco llamado hail to the thief en "honor" a su presidente y encima tocar la cancion q hace referencia a el, y para rematar el amigo Thom llevaba una camiseta q decia NO STAR WARS, refiriendose al escudo ese del puto bush, asi q un aplauso para radiohead :ok: :clap:
-
yo me referia a q todos tengamos dereco a votar y viviendo en el mismo sitio valga igual, creo q el caso mas exagerado0 de lo q comentas es usa no? x eso el amigo bushito salio campeon con menos votos q el de las pelis brutas
Y maldita la hora, la verdad... Sip, cuando las votaciones son muy igualadas (y esa lo fue) puede darse esa paradoja.
-
Resucito este post de las tinieblas avalonianas debido a una noticia que escuché hace poquitos días. Resulta que la gran mayoría de músicos de prestigio de EEUU, liderados por el cuentista de Springsteen, están haciendo campaña contra Bush... según parece sólo hay un artista que apoya a los republicanos: Britney Spears.... algún comentario?
-
Ayer ví Fahrenheit 9/11 y me entraron ganas de meterle una colleja a Britney, la verdad...
De todos modos, más que hacer campaña en favor de Kerry, aprecio que la hagan en contra de Bush. Es como más "honesto"...
-
Jode macho aun no la he visto... es tan tan buena como dicen ??? Como sea como BFC imagino que si :D
-
Si...la película es cojonuda. Aunq a veces el tío se va por las ramas y un yanqui se sentiría muchisimo más identificado...pero el tio es un crack.
Britney cumple al 100% el axioma de Murphy en el que dice que "el producto de la belleza por la inteligencia es una constante". Los comentarios de la tía tonta son deprimentes.
(Y joder..he estado releyendo el post...mola eh?, un día d estos lo retomamos)
-
De todos modos, más que hacer campaña en favor de Kerry, aprecio que la hagan en contra de Bush. Es como más "honesto"...
Cierto, estos piden un cambio... y claro, si no es uno tendrá que ser el otro, por cojones. Pero a mi me llamó la atención eso de hacer campaña contra uno, y no a favor del otro.
-
Está pasando últimamente que el voto está adquiriendo un doble significado. Un voto puede ser un "voto a"...y también "voto contra"...esto es malo??Yo creo que sí. En EEUU lleva pasando mucho tiempo y en España se vio claramente en las últimas elecciones. También pasó en las últimas de Francia. En muchos casos este nuevo significado "voto contra" es absolutamente necesario para "salvar" un país(léase de Le Pen, de Bush o de Aznar), pero no es sano...nada sano, porque esto siempre es fruto de que haya dos partidos que acaparen la inmensísima mayoría de los votos