Yo la vi por la tele (web) de aquí y me gustó. Especialmente el primero y el tercero, como apunta Zwanatic.
El primero es que me acojona pero me da a la vez esperanzas de que ocurra algo así con Camarón... xD El tercero es chungo, chungo, sobre todo porque ya tenemos bastantes ralladas mentales como para...
¡PODER REBOBINARLAS! No me jodas...
A mi el primero me flipó, de hecho me parece el mejor de toda la serie por ahora :enjuto:
La historia es taaaaaaan oscura pero a la vez tan posible, que mal cuerpo tuve durante todo el capi xD me recordó un poco al caos tecnologico del ok computer o algo asi. Sobre todo la parte en la que hablan por telefono, luego con lo del robot que crece en la bañera ya si que se les fue un poco de las manos porque eso parece poco probable que exista a medio plazo.
Pero el final es excelente, cuando la prota manda al robot que se tire por el acantilado y despues le manda que le pida que no le obligue a tirarse :? pelillos de punta todo el rato. Y el epilogo cuando sube la hija al atico donde tienen al robot como si fuera una foto antigua... telita.
El segundo me pareció normalito y el tercero tuvo momentazos pero se queda corto comparado con el 1x03, que junto con el 1x02 y 2x01 son 3 de mis capis favoritos de cualquier serie de television en mucho tiempo.
Pues también he entrado yo dentro del espejo negro. De momento solo la temporada uno, pero no me he saltado ningún capítulo, eh? me he visto los 3 XDDD.
Hago una valoración general y luego por capítulos spoilereados.
La serie es uno de esos productos que te hace decir como molan los ingleses. Prácticamente impecable en la forma y en la técnica es una serie que se ve a gusto al margen de lo que cuente, y eso aunque empieza a ser habitual, se agradece.
Coincido en que sería difícil y arriesgado hacerla más larga. Se entiende perfectamente que dure lo que dura.
De los tres es el que menos me ha gustado. Impresiona la escena final y el mensaje que transmite está bien pero la historia la veo algo floja. A diferencia del resto la trama no se sitúa en un futuro más o menos cercano sino que es totalmente actual.
Veo un poco forzadas distintas cosas como la periodista que se hace fotos en el baño para sacar información o como el 'artista' que lo organiza todo tiene tanto control de la situación, a nivel informático y de información. No son cosas que chirrían pero un poco metidas con calzador.
El mensaje final que quiere enviar el 'artista' lo veo muy interesante. Estamos tan absorbidos por la sociedad de la información que no vemos lo que hay realmente en el mundo, nos perdemos la realidad. Mientras la princesa vuelve del secuestro y deambula por las calles de Londres toda la sociedad está absorta mirando a un hombre follándose una cerda. Muy gráfico todo.
Luego sigo con los otros, que es hora de almorzar. :enjuto:
(Así va España XDD)
---------------------- Ya he vuelto----------------------------------------
En este estoy algo dividido. El planteamiento me gusta mucho, parece una situación muy consecuente con la sociedad que tenemos ahora mismo. En este caso se ve enseguida la moraleja de la historia, ya lo cuenta el protagonista delante de los jueces. Una crítica en toda regla a la sociedad del consumismo y la superficialidad. La historia en sí no es más que la excusa para plantear esta crítica, no es lo importante del capítulo. Podría haber sido con cualquier otra trama que se desarrollara en esa realidad.
El final, con ese giro más o menos esperado, da más fuerza al mensaje. El sistema funciona y absorbe a los participantes o los destruye.
Decía que estaba algo dividido, y era justamente por eso. Todo esa realidad me ha gustado mucho, pero la historia de los dos protagonistas no me llama, aunque como digo, no es lo importante, es solo la excusa. El conducto para contar lo importante.
Este creo que es el más completo. Junta un planteamiento interesante con una historia que sí me engancha más. No es más que una relación de pareja con sus cuernos, celos y demás. Pero me gusta como se integra el hecho de tenerlo todo grabado en nuestro comportamiento y la manera de afrontar la crisis de pareja.
Se entiende perfectamente la obsesión de las personas analizando cada posible detalle en una situación. Como el tener la posibilidad de ver una y otra vez un pasaje de nuestra vida nos puede afectar en nuestras relaciones.
Creo que es el capítulo donde más juego da el extrapolar esa realidad a nuestra vida y te puedes imaginar todo lo que implicaría tener algo así implantado. Me recordó en parte a 'Días extraños' donde el protagonista pasa las horas recordando escenas de su exnovia, totalmente enganchado, como si de una droga se tratase.
Como en el segundo capítulo, cualquier otra historia podría haber valido para plantear lo que querían. Pero aquí me ha gustado mucho como se han integrado esas dos partes.