(http://i130.photobucket.com/albums/p242/zeroe1/Anari.jpg)
ANARI
Anari Alberdi es una profesora de lengua y literatura de Azkoitia, Gipúzcoa, que un día, cuando se fue a estudiar a Vitoria, decidió comprarse una guitarra y empezar a tocar. En 1997 sacó su primer disco, sin título. Era el proyecto de Anari en solitario, con una banda de acompañamiento, pero esto fue cambiando gradualmente. En el 2000 sacó su segundo disco, Habiak, donde ya suena más madura. Su obra maestra tardó un poco más en llegar (hay un split por medio, Anari ta Petti, del 2003). En el 2005 sale Zebra, el disco que contiene este temazo, y unos cuantos más. Para esta época ya son un grupo con todas las de la ley, según he leido Anari quiso cambiarle el nombre, para que quedase constancia, pero los demás miembros de la banda no quisieron. El grupo actualmente está formado por los siguientes miembros:
-Anari Alberdi: Voz, guitarra, piano
-Mikel Abrego: Bateria
-Drake: Bajo
-Borja Iglesias: Guitarra
-Jomes: Piano, guitarra, theremin, trompeta
No conozco muchos detalles en plan biografía, pero voy a comentar dos leídos en entrevistas y tal, que me parecen relevantes en cuanto a su actitud y su forma de entender la música.
Destaqué al principio que es profesora, porque en alguna entrevista le preguntan si no ha pensado en dedicarse profesionalmente a la música, si podría vivir de ello. Ella contestaba que lo había pensado claro, pero que decidió no hacerlo, ya que el hecho de tener un trabajo a parte con el que poder mantenerse la hacía libre musicalmente.
Y esto va relacionado con otro detalle que me llamó la atención leyendo cosas sobre ella. Se suele decir que es muy tímida, y que por eso da pocos conciertos. Ella en una entrevista comentó que le encanta subirse al escenario, y que no es por su timidez por lo que da pocos conciertos, si no porque le gusta dejarlo apartado durante épocas, para no quemarlo y disfrutar sobre él cada vez como si fuese la primera.
HARRESIA
Harresia me parece un temazo absoluto, de los que llegan a dentro y ponen la piel de gallina. Todo me parece perfecto aquí, sencillo, muy sencillo, pero a la vez terriblemente intenso.
La voz de Anari, y su forma de cantar me parecen increibles. Esta canción es la demostración perfecta de que un susurro puede sonar tan intenso como el grito más desesperado. La voz suena a una mezcla imposible, por un lado parece dulce pero por otro curtida por lo vivido y lo sufrido, y el dolor que expresa.
La instrumentación para mi es perfecta, no digo que sea espectacular, o una muestra de virtuosismo (desde luego que no), pero es toda una demostración de clase, de saber estar, de medir los tiempos. Una de las cosas que más interesantes me parece de este tema es la importancia de los silencios, no es algo que se vea mucho y está muy muy bien llevado. Le da otra dimensión al tema.
La bateria es lo que más me gustaría destacar, cada golpe a la caja parece que te duele de verdad. Suenan a golpes secos, pero a la vez pesados, como si te diesen un puñetazo en el estómago, pero no retirasen el puño después de golpear.
La cadencia lenta de la bateria, esa guitarra que se adapta perfectamente, la atención prestada a los silencios y todo lo demás (ese acople de fondo, que seria del tema sin él) se convierte en un maravilloso acompañamiento para la voz de Anari, principal protagonista del tema. La melodia suena a resignación, a sentimiento de impotencia....es absolutamente desgarrador. En el final del 2º verso, se me pone la piel de gallina por como lo canta, desde la primera vez que lo escuché hasta hoy.
LETRA
Harresia
El muro
esan gabeko hitz bakoitza
cada palabra no dicha
barruan zait harri bihurtu
es piedra dentro de mi.
hitzez hitz, harririk harri
palabra a palabra, piedra a piedra
murru batek nau besarkatu
he construido un muro que me abraza.
Eta orain ezin naiz atera
Y ahora no puedo salir,
ezin da inor sartu
nadie puede entrar,
zuretzat eraikitako harresiak
el muro construido para ti
zu ez beste guztia kanpoan utzi du
lo ha dejado todo fuera, todo menos tú
Baina denboraren laztanak
Espero que el tiempo con su caricia
harea egingo ahal du
lo convierta en arena
eta haizealdi batek eraman eraman, urrun
Y una suave brisa se lo lleve lejos, lejos de mi
La letra es muy sencilla de entender, directa, pero con unas imágenes preciosas. Puede que no sea la mejor del disco, pero a mi personalmente me gusta mucho por los recuerdos que me trae (de otros tiempos) que me hacen sentir identificado y me recuerda a la época en la conocí este disco (hace 4 años). Me encanta esa forma tan clara de decir las cosas, pero a la vez de una forma muy bonita, suena totalmente sincero desde luego. No hay mucho lugar a la esperanza, solo confiar en eso que dicen sea cierto, que el tiempo todo lo cure.
Tengo que hablar un poco del disco para comprender la letra del todo, dentro del contexto. Seré muy breve que esto está siendo largo. Básicamente el disco habla de una relación rompiéndose, una relación en la que la “protagonista” se siente atrapada, y no sabe como salir. Las canciones de Zebra tratan de explicar las sensaciones que le produce estar en una relación que ha llegado a ese punto, y el bloqueo que siente al no saber como salir. Harresia es sentirse atrapado, encerrado con esa persona, sabiendo que ella está igual.
LINKS
Megaupload (http://www.megaupload.com/?d=4ZPD0UDN)
Mediafire (http://www.mediafire.com/?rtmzmmtyflv)
Para este comentario voy a recurrir a los clásicos:
Que nos van a señalar si no catamos el pastel
y tendremos, otra vez, que soportar su burla cruel.
Yo no quiero que me pongan un ñorugo en el mantel
Con todos mis respetos, eso sí, a esta pobre muchachuela. Ays, la anari, qué bien, qué bonito. A ver cómo comento yo esto sin que parezca que le hago un feo al idioma euskera, que es objeto de especial respeto y protección (según el artículo 3 de la constitución). Ya está, le subo 0,50 por representar a una lengua oficial del estado distinta del castellano.
Un día anari se levantó y dijo, de forma artística, que iba a componer un tema artístico que represetrara, artísticamente, lo aburrida que estaba. Su intención artística era resultar artísticamente aburrida, de modo que al escuchar artísticamente su obra artística de arte, cualquier persona mínimamente versada en las artísticas artes pudiera sentir el artístico desasosiego que la invadía. Es decir, que artísticamente hablando si no te gustan sus artes, la culpa es únicamente tuya, que no lo entiendes, porque es una artista adelantada a su momento artístico.
Anari canta despacito. La guitarra la toca despacito. La batería suena despacito. No sé. Hay gente que se pasa 3 horas en el reina sofía mirando un cuadro que son 4 puntitos negros mal hechos. Anari un día se puso a suspirar delante de un micrófono como si estuviera recién operada de la garganta, pobrecica. Sólo por esto le daba la independencia al país vasco.
Que no.
0,75