(http://www.subnoise.es/images/criticas/cire.jpg)
Hablar de Cire es lo mismo que hablar de Eric Johansson, un músico precoz que con 12 años ya comenzó a escribir música y que se ha criado entre el jazz y el blues tocando junto a gente como James Cotton en el circuito de salas de Memphis.
Al trasladarse a New Orleans es cuando comenzó su carrera más rockera. Alli abrió su propio estudio de grabación y desarrolló el primer disco de Cire "Pleasure is our Enemy".
Una de las grandes referencias musicales de Cire, por atmosferas, ritmos y estructuras es tool, sobretodo tras la entrada al proyecto de Doug Gay, un batería de jazz que juega perfectamente con las estructuras propuestas por Johansson.
El Temazo: LUCA
We've opened up the book in your cells to find your soul
and define your reason.
In your chromosomes we see you naked
without the fairy tales that feel like home,
and every treasured variation and ideation is encoded.
You're a war inside,
a cloud of conflicts from four billion years alive.
The whole intent is letting go of all your preconceived.
Behold the gems inside your code, there's no turning back.
So given all that we know now,
ask not if but how we'll make the change
and turn the sculptor into sculpture,
Cut ourselves out and fly away.
The whole intent is letting go of all your preconceived.
The doll returns to break the mold, there's no turning back.
Sobre como interpretar la letra de este tema... yo cuando la lei saque una conclusión clara aunque nunca me he parado a hablar con nadie sobre ello. Nos habla de que nuestra naturaleza esta ahi escrita, que todo esta escrito en nuestro código, pero que eso implica que también esta escrito que podemos ir mucho mas alla, volar, ser Dioses, ser superiores (tanto para lo bueno como para lo malo) y que solo tenemos que buscar en nuestro código. Y que todo esto lo descubriremos si nos olvidamos de todas esas creencias/religiones (los cuentos de hadas) que no hacen más que darnos falsas ideas preconcebidas sobre la vida y la naturaleza humana.
El Motivo
Luca es un tema ambicioso pero a la vez humilde, oscuro y retorcido pero más fácil de asimilar que otras bandas de la misma onda como Tool, Dredg o Isis. Estaba convencido de recomendar a Stone Drive hasta que me he levantado esta mañana y he reescuchado a msi candidatos, entre lso cuales también estaban APC, Ashes Divide y Hurt. Pero al escuchar Luca a parte de transportarme perfectamente a ese espacio que nos sugiere a traves de esas atmósferas, me acordé de como interpreto la letra y coincidia bastante con una charla un poco filosofica que mantuvimos anoche un amigo mio y servidor, y que mejor que plasmarlo a traves de este temazo que sin grandes desgarros de virtuosismo vocal o guitarristico, hace que disfrute completamente durante los 5 minutos y 48 segundos que dura.
Bienvenidos a la música de cera, a la música de Johansson, bienvenidos a Cire.
Descarga: http://www.mediafire.com/?ymmjx0jz3zl
Mira que me estuve preguntando a ver que ponía Marq y se lo pregunté, pero después de divagar el tío entre Stonedrive y Medication, va y me sorprende con un tema que aunque ya conociera, me ha sorprendido por no esperármelo.
Bueno, antes que nada y aunque todo el mundo salte con lo de la influencia toolera, a veces las cosas no son tan simples y es que considero que un grupo como Tool no solo tiene un sonido original, sino que ha evolucionado la manera de concebir la música en terrenos de composición aparte de sonido. Y es en Cire donde se ven los avances hacía un nuevo sonido que han abierto grupos como ellos, a pesar de que mucha gente ignore esto y se empeñe en tirarles piedras injustificadamente. Y aún así, no sólo tienen esos elementos sino cierto gusto por incluir elementos del rock industrial o electrónica.
En cuanto a la letra, me parece genial el mensaje. Una persona no debe estar nunca limitada por falsas creencias, es una visión poética y futurista del ateísmo o se podría ver así en cierta manera. Frases como "We've opened up the book in your cells to find your soul and define your reason" son tremendas y que yo recuerde aún no se había dado una temática parecida en el TS.
(http://i43.tinypic.com/e9vj90.jpg)
La voz quizá se podría haber alejado del registro "maynardiano", pero aún así suena como una esencia que flota en la canción para embriagarnos del perfume del ateísmo y despertar nuestra conciencia de las mentiras del cloroformo del cristianismo, judaísmo o lo que sea. Y el único "pero" que le encuentro es ese de poder haber buscado otro registro aunque le quede bien el que tiene.
La música es una gozada con esos samplers y bajo entrando, después lo que me gusta es como sostiene la canción este tremendo bajo y la guitarra tan sólo va mostrando detalles de pasajes sonoros como un wah wah con chorus o algún acople con riff. Quizá se pudiera esperar un riff burraco en algún momento de la canción, pero no le hace falta porque es como una jam session de corte industrial por momentos que se desarrolla como en un concepto de espiral sonora e infinita que te deja hipnotizado para atraparte en el mensaje de la letra.
Por engañarme para bien, una buena y original letra, un gran paisaje sonoro y etc... Te voy a dar lo siguiente...
Nota: 4'25