PanterA - Cemetery Gates (Cowboys From Hell, 1990)
Believe the words,
I will unlock my door,
And pass the cemetery gates.
(http://img186.imageshack.us/img186/7541/cemetery1er9.jpg)
Vivir al final se reduce a eso. Estar y no estar. Un día estas en casa o paseando por la calle, y al día siguiente ya no. Es la condena del ser humano, la mortalidad, la eterna desdicha, bla, bla, bla... es parte de nuestra vida, y aún así, no nos acostumbramos. Desgraciadamente, muchos de nosotros conocemos la dificultad y la inutilidad de luchar contra el dolor por perder para siempre a alguien a quien amamos.
Por eso, 4 chicos de Arlington, Texas, más conocidos como PanterA, nos dieron en su LP "Cowboys From Hell" este tema que refleja el dolor, la ansiedad y la necesidad de reencontrarse con tal persona.
(http://img410.imageshack.us/img410/2613/bandsy0.jpg)
Pantera asentó las bases del llamado groove metal y hoy en día está considerada una de las bandas imprescindibles de los 90 (a pesar de sus lanzamientos independientes en los 80). Gracias a sus archiconocidos Cowboy From Hell, Vulgar Display of Power y Far Beyond Driven (además de los posteriores) lograron agenciarse una legion de fans que les seguirían hasta su disolucion en el año 2003, poco antes de la muerte de su guitarrista "Dimebag" Darrell Lance Abbott en 2004, asesinado durante un show en un club nocturno.
La banda estaba compuesta por el vocalista Phil Anselmo, el bajista Rex Brown, el mencionado guitarrista "Dimebag" Darrel y su hermano Vinnie Paul a la batería.
La extremada potencia del grupo en directo en combinación con un número de álbumes consecutivos de un acabado espectacular les llevan a ser considerados hoy en día unos auténticos "Metal Gods" dentro del panorama especializado.
Cowboys From Hell fue su primer álbum con la discográfica Atco Records, que les introdujo en el Thrash y Groove Metal, determinando su estilo y posterior camino de composición. Producido por Terry Date, llegó a alcanzar el número 27 en las listas de ventas de los Estados Unidos, y sería nombrado por la revista IGN el decimonoveno álbum más influyente de la historia. Muchos fans consideran éste el primer disco de la banda, por su radical cambio de estilo y por el evidente salto de calidad en composición y producción.
(http://img524.imageshack.us/img524/7960/cdcoverxk7.jpg)
Cemetery Gates es uno de los tres singles extraidos del álbum Cowboys From Hell (junto con Cowboys From Hell y Psycho-Holiday), y representa uno de los ejemplos más claros de la complejidad de la nueva época que se abría con el álbum. Numerosos rankings riffs, solos y composiciones para guitarra han contado con Cemetery Gates entre sus premiadas, y, la verdad, resulta comprensible.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/3/3d/CemeteryGatesPantera.jpg)
Escuché esta canción por primera vez hace bastantes años ya, en un recopilatorio de riffs, y me condujo a la adquisición del Cowboys From Hell. Sin embargo, ninguna otra canción del grupo ni de ningún otro (para bien o para mal), me hace sentir nada parecido a lo que me hace sentir ésta.
No solo nos encontramos ante una estructura musical exquisita, con un riff limpio de entrada y verse frente a otro riff enérgico y desgarrado para el chorus y los puentes, sino que en sus notas, en sus palabras está el auténtico retrato de la desesperación por la pérdida de un ser querido.
Quedarse inacabado, como carente de un trozo de tí mismo del que jamás te habías siquiera percatado, verte privado de una parte de tu existencia que además sabes que no va a volver. El rencor hacia todo lo que te recuerda ese dolor, es solo una parte de todo lo que me hace sentir este temazo.
Realmente, no sabía si recomendarlo al ser tan conocido, pero después de pensarlo mucho, me he decidido por él porque es el tema que quiero recomendar y que de verdad significa mucho para mí.
Con que os hiciera sentir una parte de lo que me hace sentir a mí, me daría por satisfecho.
Letra: Incluida en el .rar de la canción.
:arrow:Vídeo (http://es.youtube.com/watch?v=nn65d01YXsc)
:arrow:Descarga (http://www.megaupload.com/es/?d=KFJ0RJL6)
(http://img175.imageshack.us/img175/770/cemetery4fj4.jpg)
You left me incomplete,
All alone as the memories still remain.
¡Manos arriba!
(http://robertozucco.bitacoras.com/ladron.jpg)
¡Esto es un atraco!
PD: TEMAZO xD
Bueno, llevo unos días posponiendo mi comentario en este TS por los fallos técnicos del foro. Pero por fin hoy me puedo quedar a gusto comentando "Cemetery Gates".
Pantera es un grupo que conozco desde los 14 años mas o menos y no me pilla de sorpresa.
La letra he de decir que es una pasada, sobre todo me identifico con la primera estrofa. Es tremendo frases como "Crucified for no sins" o "I'm a man cut in half in this world, Left in my misery" porque refleja muy bien el sentimiento de vacío y soledad cuando pasas una mala racha. Simplemente una letra grande, preciosa, genial,... no hay adjetivos suficientes.
(http://i33.tinypic.com/so030l.jpg)
Sé que puedo ser pesado poniendo imágenes, pero con esta canción o algunos temas de AIC se me vienen a la mente arboles otoñales "muertos".
La interpretación de Anselmo también me gusta en su mayoría, porque se sale del registro prejuicioso que tienen muchos/as de la forma suya de cantar (o no cantar según los seguidores de la RAE). El único pero que le encuentro es que aún le queda cierto toque en momentos del final de la canción del heavy hortera con maquillaje, que practicaba Pantera antes de este disco, aunque es lógico porque en este disco aún andaban con la transición de estilo (para bien, gracias a Dios).
El tema musicalmente me parece tremendo también en su mayoría, pero me pasa una cosa y es que pienso que las partes tralleras o distorsionadas están metidas un poco con calzador, en eso creo que coincido con algunos, pero si el tema lo hubieran llevado al estilo con el que comienza con algunas otras partes que encajaran mejores pues sería aún más temazo, himno o etc... y estaría a la altura de "Down In A Hole". Por cierto, es curioso lo que menciona mi primo de las guitarras a lo Jerry Cantrell porque yo pienso lo mismo, aunque Alice In Chains son coetáneos prácticamente, quizá Jerry y Dimebag aprendieron el uno del otro en alguna gira conjunta. Por cierto, el solazo de esta canción es de estos que aunque sea virtuoso y tal, pues no le sobra ninguna nota y te expresa esa melancolía de las partes más lentas.
Así que la nota va a ser alta, pero no roza la perfección porque como ya expresé pues hay partes que no considero que estén muy bien encajadas y Anselmo en algún trozo del final tiene cierto deje del heavy ochentero que practicaba Pantera. Allá va!
Nota: 4