Los Dientes de Avalon
Otros Proyectos => Zwan => Mensaje iniciado por: Dagger en Febrero 11, 2003, 13:01 pm
-
Pues al final tenemos entre las manos el primer trabajo post-pumpkin de Corgan, "Mary Star of the Sea". ¿Primera impresión? Mmmm... ¿Es ese Billy? xD Ante todo, lo primero que llama la atención es lo bien que les ha quedado el disco. Bien equilibrado, con buenas canciones, y "bonito". Quizá sobren uno o dos temas, más por ajustar la duración que por falta de calidad, pero la cosa no ha quedado tampoco pesada.
El álbum abre con "Lyric", un auténtico trallazo rock-pop que sirve de perfecta carta de presentación para Zwan (al menos, para estos Zwan). Poderosa melodía vocal, preciosos coros de Paz, estupenda instrumentación, y efecto sonrisa estúpida, que se irá repitiendo varias veces a lo largo del disco.
Porque Zwan es felíz, jodidamente felíz. Felíz en plan "hemos sobrevivido, hemos llegado hasta aquí", no en plan arcoiris y pajaritos... Eso es un consuelo para los que se temían lo peor. ;)
Supongo que para los que nos hemos peleado con innumerables bootlegs de Zwan, sedientos de composiciones de Corgan, es inevitable hablar de las diferencias entre las versiones en directo y las de estudio. Seguiré ese patrón para ir comentando el resto del disco.
La verdad es que hay para todos los gustos. Una canción bastante mediocre en directo como era "Settle Down", se convierte, a su paso por el estudio, en una estupenda candidata para single (y lo será, si nos fijamos en la pegatina que acompaña la portada del disco...). Y si ésta ha ganado enteros, "Ride a Black Swan" (anteriormente conocida como "The World Goes ´Round") multiplica por 10 su valor. Te atraviesa, te hace sonreir, saltar, y contiene algunas de las líneas más inspiradas de la carrera de Corgan (esa parte de "remove my spirit from darkness / love become my hammer" vale su peso en oro).
Y por comentar otra sorpresa que me dejó sin habla: "Baby Let´s Rock!". La escuché en directo, y ni le hice caso. Pero al oirla en el disco, tuve que correr a mirar los créditos. Eso no podía haberlo escrito Billy... Pues sí. Lo más cachondo y "beatlemano" (entiéndase de los primeros beatles, que de los otros Corgan siempre ha tenido mucho...) que ha salido de la calenturienta mente del calvo.
Y ahora vamos a mis quejas. La primera, pero no la más sangrante, sería "El Sol". A mi primera favorita de Zwan, junto a "The Shining Path", no le ha sentado del todo bien el filtro del estudio. Y no deja de recordarme a lo que pasó en "Machina" con "With Every Light" (arg, tuve que hacer la analogía). Lo que en directo era el dulce sonido provocado por el ebow de James, en el disco se convertía en... otra cosa. Y me da mucha rabia este caso de "pérdida de fuerza", porque la canción en sí es redonda, en melodía, y sobre todo en letra, donde queda patente que la mala leche de Billy sigue ahí (la canción tontea con tópicos de lo más cursi, dejando entrever a retazos que "la tristeza volverá, y sólo estoy disfrutando el momento"; y al final, con doble tirabuzón, Corgan nos revela en el punto álgido de la melodía que ese momento no es otro que la propia ruptura con la chica de la que habla). ¡Chapeau, Corgan! Sigue siendo una de las mejores canciones de Zwan, pero...
Luego tenemos "Yeah". Donde en directo era guitarras, cachondeo y saltos, aquí todo se diluye en una canción buen-rollo, con un sonido muy sintético. Una lástima.
Puestos a ser agonías, hasta me quejo un poco de la voz de Corgan en "Of A Broken Heart", la mitad de sentida que en todas las versiones en directo que he escuchado. Pero en esta los arreglos compensan, y mucho.
Y ya saliéndome de estas comparaciones directo/estudio, unos cuantos comentarios más.
"Desire" fue otra sorpresa. Una melodía preciosa, un muy buen tema... Os invito a un experimento: Imagináosla con la voz de Noel Gallagher... ¡Sí! ¡Es un cover de Oasis cantado por Billy! xD Al final cantó la gallina. Escuchad también los coros en plan "megáfono" q
ue
se hace el propio Corgan en "Heartsong". Oasis puro y duro. Y es que este disco es un poco como el "Definitely Maybe": misma vitalidad, con algo menos arrogancia por parte de Zwan. Hasta el final tiene cierto paralelismo, con los dos álbumes terminando con piezas acústicas tras un maremoto anterior. (Maravilloso ese "Come With Me").
Y hablando del maremoto anterior, qué se puede decir de "Mary Star of the Sea"... Tremenda y necesaria en el disco. Alucinante. Marea de guitarras herederas Porcelina, hablando del mar... (y otra analogía con los Pumpkins... Inevitable, supongo). Con un Jimmy que se sale por todos lados, tras recorrer el disco baquetas en mano mejorando una por una todas las canciones hasta límites insospechados. Como para no creer en la redención...
Quizá Pajo y Sweeny necesitan más cancha (esos talentos no deberían quedarse en meros comparsas), y Paz más presencia vocal, pero "Mary Star of the Sea" es un gran disco. Y si lo ponemos en el marco del estado de la música actual, no sólo es un gran disco: Es un disco magnífico.
Y sobre todo una promesa. De cosas muy buenas por venir.
¿Nos quitará Zwan la tristeza a golpe de guitarrazo?
Yo me presto voluntario. :)
-
Estoy en general bastante de acuerdo contigo.
Y en particular con el comentario que haces de "El sol", aunque no he escuchado la versión en directo, en cuanto la oí noté que no se le había sacado todo el provecho, tiene momentos geniales. Incluso me atrevería a decir q n desentona con el resto de canciones por no estar bien acabada.
Por lo demás, olvidaros de eso de que no hacen el ROCK de los Pumpkins (aunque soy pumpkinhead). ZWAN son guitarras y batería en estado puro.
BABY LET'S ROCK! (mi favorita por el momento)
-
El invitado soy yo. SORRY se me olvidó el log in.
-
Hola a todos!
me acabo de registrar ahora pese a estar ya bastante tiempo vistando la web, (buenas dagger).
Pues tras un dia de escuchar el disco de mary no puedo decir cual es mi cancion favorita ni que estilo van a llevar luego, solo que creo que es un disco de mucha calidad, en la composicion y la produccion, ahora no entiendo esas criticas al sonido en EEUU.
Tambien me parece muy positivo que no recuerde excesivamente a smashing pumpkins, aunque algunas canciones podrian haber estado en su discografia en la ultima etapa como yeah o of a broken heart.
El disco es bastante compacto no se descompensa en ningun momento, eso si el momento de jesus I/Mary star of the sea es impactante, pero el tono general es el de un buen disco que podria haber dado mas de si pero que por ahora no es necesario, ya llegaran mas canciones de las que nos arrastran toda la vida. Joer, vaya frase mas... no se.
Bueno, ya esta todo.
rodia.
-
Mi opinion del disco aún es prematura y eso, pero weno, a grandes rasgos puedo asegurar q me gusta entero, me parece redondo (sin chistes, plis xD).. Todas las canciones tienen algo.. Yo siempre suelo medir lo q me gusta un disco por la cantidad de canciones q me emocionan, y aqui todas tienen un puntito, o de tristeza, o de alegría, cada una es para su momento.. Billy sigue siendo el único q hace con mi estado de ánimo lo q se le antoja.. Por lo q decía Dagger de q falta más presencia de los otros.. No sé, a mí me parece perfecto q sea así, es weno q sean siempre conscientes de quien manda ahí, q luego nos salen con niñerias de esas de democracia y tonterias.. xDD :lol:
AnnieDog
-
Dagger.. impresionante la critica.
Deberias currar en rocksound, rockdelux o algo asi!!
Pero.... hay una cosa en la que estoy en desacuerdo:
EL SOL ES IMPRESIONANTE EN ESTUDIO. Y en directo tambien por supuesto. Para mi, la cancion GANA en estudio :)
Y otra cosa, Yeah tambien es tremenda en estudio y gana respecto al directo, con la inclusion de la guitarra que se oye continuamente de fondo.....
-
Tío, si trabajase en rockdelux hubiese puesto el disco a caer de un burro. ;P
En lo de El Sol diferimos, pero en Yeah es verdad que esa guitarra que serpentea de fondo, sobre todo al final, es la caña.
He pensado que también podemos aprovechar este hilo para poner links a críticas. Aquí va la de Supernovapop: http://www.supernovapop.com/discos/disco1472.htm
-
Ehm, estoy en desacuerdo, EL SOL es de lo mejor del disco, de hecho es mi favorita.
En gral el disco suena bastante bien pero tb destacaria OF A BROKEN HEART (preciosa) LYRIC y RIDE A BLACK SWAN .
:D
-
creo que ya he escuchado el disco lo suficiente para dar una opinion acerca de el, asi que comenzemos con este viaje sonoro llamado Mary Star of the Sea: Al darle play al reproductor y escuchar Lyric nos damos cuenta de la calidad que ZWAN a creado en el estudio, Lyric es un gentil saludo de bienvenida, una introduccion al sonido ZWAN, posteriormente Settle Down hace su aparicion y nos demuestra que trabajando juntos Billy y mi novia Paz pueden alcanzar grandes alturas sobre todo al final
Luego llega Declarations of faith, que a mi parecer seria un muy buen sencillo, increiblemente pegajosa al igual que Honestly. Bien llegamos a El Sol, una cancion que por lo visto ha causado polemica en cuanto a su calidad con respecto a la version en vivo, en lo personal pienso que no pierde nada (aunque tampoco gana nada). Y luego viene la otra cancion con la misma controversia "Of a Broken heart" que la primera vez que la escuche pense que en efecto desmerecia con respocto a la version en vivo, pero al volverla a escuchar detenidamente y dejandome llevar por su melodia descubri toda su magia, la cual ha ido en aumento cada vez que la escucho, lo que la ha convertido en una de mis favoritas.
Ride a Black Swan, simplemente sorprendente, magnifica y maravillosa, ademas de que tiene la mejor letra del disco.
Heartsongs, si bien no es una mala cancion creo que no esta a la altura de las anteriores, creo que le falta sentimiento. Afortunadamente a continuacion llega Endless Summer, la cual la primera vez que la escuche no me gusto mucho, pero desde la segunda pasada me di cuenta de mi error y de lo mucho que me gusta la voz (de estudio) de Paz junto con la de Billy.
Baby Let's Rock, su sonido me recuerda a Heavy Metal Machine pero con mayor vida y dotada de esa gracia corganiana.
Yeah, sigue sin gustarme tanto como las demás, creo que pudo haber sido un lado B al igual que Desire que aunque no son malas les falta personalidad, con estas dos canciones seguidas aparece el unico punto en el que el disco decae un poco y le resta perfección.
El final del disco se aproxima y Jesus I, Mary Star of the Sea hace acto de presencia diciendonos "olvidense de todo lo demas esto es otra cosa", ENORME no solo en duracion sino en calidad aqui cada miembro de ZWAN se libera y el resultado es de volarse la cabeza. Aun asi creo que si le recortaran minuto y medio durante el cambio de tema estaria aun mejor.
Pero si Jesus......... emociona y se piensa que el disco ya cumplio y con creces aun falta escuchar Come With Me, una de las canciones que mas me sorprendio del disco y en lugar de cerrar el disco lo que hace es abrir la expectativa de lo que esta por venir en futuros trabajos.
Como conclusión MSOTS es un gran disco sobre todo si recordamos que se trata de un "disco debut" (esto es algo que no debemos olvidar), y es inevitable pensar que si la calidad continua en escenso imaginense lo que podrian lograr en un tercer disco. Ya solo falta que David y Matt aporten más. Mencion aparte a "San Jimmy" que en verdad se merece un monumento a la bateria y a Billy por sus siempre excellentes composiciones.
Bueno eso es todo.
-
Bien, estamos ante un gran disco RELATIVAMENTE. Me explico. Es un fenomenal disco, un discazo, porque contiene grandes canciones: lyric, declrataions of faith, honestly, ride a black swan, of a broken heart...
El disco esta lleno de grandes momentos y letras. Se me ponen los pelos de punta con varias canciones, algo que me trasmiten esas melodias y esa bateria (chamberlin=DIOS), y en general todo esta lleno de toda esa magia CORGAN, que le impregna a todo lo que hace.
Lo del relativamente viene ahora. No se nos olvide que estamos hablando de Corgan, chamberlin y Paz lenchantin (aprovecho pa decir que esta mu mu mu rica), que son grandes monstruos, que han creado canciones como: cherub rock, mayonaise, porcelina,y un largo etc que seguro todos nos acordamos. En mi opinion personal estamos ante un gran disco, si lo comparamos con los grupos de ahora, es magnifico. Pero yo, personalmente creo, que estos cinco elementos podian haber creado algo mejor, no se, me parece un gran disco, pero creo que el calvo puede dar mas de si.
Por cierto, la mejor cancion del disco es sin duda Mary star of the sea, pero a mi entender se podian haber ahorrado lo de jesus,i que el principio es mu pesao...aunque nos sirve para enteder lo de...REBORN!
Por si quereis criticarme a mi...www.overflowmusic.tk
-
hola a todos... es el primer post q hago...
:roll: de momento lo q me gusta menos del cd es el precio, 3700 cucas ... pero en fin.... con el dvd pues bien... por cierto q mañana lo pincho en el dvd de un colega, q yo no tengo... espero q se me caiga la baba y me dé lo mismo irme corriendo a pillarme uno... :twisted:
acabo de escuchar baby let´s rock... genial.... le empiezo a coger el gustillo a este nuevo estilo de billy... aunq no puedo evitar compararlo con toda la era pumpkin...
me encantan esos detallitos al principio de honestly... de puta madre... y luego esas guitarras q solo billy sabe pillar... no puedo esperar a tener temas favoritos... aunq cada uno es favorito para cada momento de la vida de uno... como con los pumpkins...
sobre lo que he leido sobre el sol, de acuerdo con q el directo mola más... pero me parece estupendo que sean tan diferentes las versiones directas a las de estudio... un motivo más pa sacar porrillos de directos en dvds
weno un saludo a tod@s... encantado de formar parte de este nuestro mundo...
-
BUeno...pos vamos al tema..
Lo primero decir q yo no escuche muchos directos..bueno,realmente solo escuche el del primer concierto, asi q la comparacion de si las canciones pierden o no en su paso a estudio, pos me la salto..Lo hice asi xq precisamente el "salto" que a mi me gusta es el otro, el de oirlas en estudio a oirlas en directo.
En general el disco, pues me encanta. No me encanta tanto como a la mayoria, parece ser, pero es un buen disco. La verdad es q cuesta un huevo no compararlos con...bueno eso...pero tampoco creo q sea tan contraproducente, no? al fin y al cabo a nadie le sentaria mal una comparacion con cualquier otro grupo, es decir, como la q hace DAgger con Oasis y tal, y sin embargo si los comparamos con SP pues nos keda asi un regustillo malo...(lo cual por otra parte es mal sintoma). Al hilo de lo de la comparacion con el Definitely Maybe, lamentablemente creo q MSOFTS pos como q se queda a años luz...
El punto malo del disco es tan solo una impresion q me da a mi..pero me parece q nos aburriremos pronto de el, por que creo q es bastante monotono, exceptuando algunas cosas q contrastan como Jesus I/Mary Star of the Sea, q es suprema en todos los sentidos, cosas como Desire q me tiene lokito, y ese broche Come with me q si q es realmente brillante.
De lo demas, pues Endless Summer me parece lo mejor, sin duda, la verdad es q me flipa esa cancion, bastante simpre a primera vista pero que tiene un regustillo complejo q no se pilla a la primera y q me emociona un huevoooooo :)
A lyric, declarations of faith, ride a black swan y honestly las meto en el mismo saco de canciones q cualquier grupillo podria haber hecho, pero que las ha hecho zwan, y las ha hecho muy bien, sobre todo declarations of faith personalmente me encanta y se te queda la tipica sonrisita boba con ganas de q a todo el mundo le guste la cancion,no? :)
El sol, pues ya lo han dicho muchos, otro de los puntos algidos, alguna vez lei en una critica de sp algo de combinar belleza y fealdad en la justa medida para q el resultado emocione o algo asi..pues esta cancion tiene de eso para dar y tomar. Of a broken heart es de las q ya habia oido, y si, me ha decepcionado un poco, pero si esta grabada asi pues ...sera xq es asi como tiene q ser! y Yeah..pues al principio me desconcerto bastante, suena a cara b por todos los lados, pero ...despues me dije..y quien dijo q eso fuese malo?? pero no se, es de esas q aburrire pronto..creo!
Y por ultimo Settle Down y Heartsong que emm...pues basicamente solo puedo decir q no me gustan, sin mas, vamos, las tipicas q saltas cuando lo estas escuchando..lo cual tampoco quiere decir nada xq me pase mucho tiempo odiando canciones como Bullet the blue sky y Stuck in a moment, q ahora son de mis favoritas...
BUeno pues ahi queda mi opinion q no pretende ser, ni es, la de un experto, pero me apetecia contarlo, leñe(que diria una buena amiga mia :P )
SalU2 y nos vemos pronto.
-
de momento lo q me gusta menos del cd es el precio, 3700 cucas ...
Hombre, alguien de Málaga! Kiyo, 3700 cucas? :shock: No has pasao por el Corte Ingles? lo pillé por 3000, DVD incluido. Si aún no lo has comprao, pasate por alli (a no ser de otro lugar q esté más barato y ni lo sé).
Saludos
-
Crítica de la emisora Q101: http://www.q101.com/cdreviews/zwan.aspx
-
Bueno, para empezar la gran crítica de supernovapop es de Quango, por si alguien no lo sabe.
En cuanto al disco, a mi me ha gustado mucho y casi todo salvo Endless summer que no me hag a su melodia.
Opino igual que Dagger Baby let's rock ha ganado un montonazo en estudio, me encanta.
No me gusta que junten Mary con Jesus I, Jesus se merece una canción sola con Billy desgañitandose en el Reborn no como en el disco.
A broken heart me gusta más que en directo por los arreglos con cello, dios le dan otra magnitud a la canción.
Por último, es verdad que el disco en sí es repetitivo y quizá eso es lo peor... esa es la razón por la que sigo adorando a los white stripes y odio a los strokes XD Pero bueno, es el primero.
-
Bueno, para empezar la gran crítica de supernovapop es de Quango, por si alguien no lo sabe.
En cuanto al disco, a mi me ha gustado mucho y casi todo salvo Endless summer que no me hag a su melodia.
Opino igual que Dagger Baby let's rock ha ganado un montonazo en estudio, me encanta.
No me gusta que junten Mary con Jesus I, Jesus se merece una canción sola con Billy desgañitandose en el Reborn no como en el disco.
A broken heart me gusta más que en directo por los arreglos con cello, dios le dan otra magnitud a la canción.
Por último, es verdad que el disco en sí es repetitivo y quizá eso es lo peor... esa es la razón por la que sigo adorando a los white stripes y odio a los strokes XD Pero bueno, es el primero.
-
Ahora que Billy Corgan parece liberado de la presión mediática que sufría en los Smashing Pumpkins (muchos le exigían otro Siamese Dream), el calvo ha realizado un muy buen álbum con su nueva banda. Quizá en pocos años haga otra obra maestra, vuelva al centro del circo de los medios y comience otra vez el círculo vicioso, pero mientras tanto se le ve más relajado, más comodo y con el mismo talento que siempre.
Mary Star of the Sea es un disco de pop-rock realmente bueno, sin más. Muchos temían que iban a hacer algo demasiado pop (lo cual no tiene por qué ser necesariamente un defecto), pero al final les ha quedado un disco compensado y lleno de buenas canciones.
Y dos de esas buenas canciones son los dos primeros singles: Honestly y Lyric: buenas melodías, preciosos coros de Paz, estribillos pegadizos y, en el caso de Honestly, una letra bastante cuidada. Aunque a mi parecer se quedan lejos de la intensísima Declarations of Faith, uno de los mejores temas del disco: los 2 crescendos valen su peso en oro, y la letra no desentona, por cierto.
Ride a Black Swan es otro de los temas estrella del disco, quizá el que tiene una instrumentación más potente, aunque no ahoga la voz de Billy. Por el contrario, hay dos temas en los que el "ruido" se calma un poquito: Of a broken Heart (ese cello) y Desire. Para que digan que el calvorota no canta bien.... Muy bonitas ambas.
Hay unas cuantas canciones también que están bien, pero sin más. Settle Down (que acaba mejor de lo que empieza), El Sol (no se... le falta algo.. la melodía no me acaba de llenar), Baby Let's Rock (me recuerda a Lou Reed, no se por qué), Yeah....
LLegamos así al gran momento del disco: la doble canción Jeus I/ Mary Star of the Sea. ¿Qué decir de este tema? Empieza tranquila, pero pronto llega el extasis ("Perish every fond ambition...). Y a partir de ahí, sálvese quien pueda: punteos interminables maquillados por redobles "made in Chamberlain".... y la segunda parte de la canción ( o la segunda canción, depende cómo se mire) es impagable, con esa impresionante guitarra... 14 minutos que se hacen cortos, 14 minutos que demuestran que Billy Corgan va a seguir dando guerra mucho tiempo, 14 minutos muy necesarios en este álbum, que ponen a Zwan un escalón por encima de muchos buenos grupos de pop-rock del momento, 14 minutos para.... no sé.
Y tras esto, ¿qué queda? Pues acabar con un bonito tema acústico, Come with Me. Y al terminar... pues te dan ganas de ponerlo otra vez. A mi me pasa, y ese es el mejor síntoma de que te gusta un disco.
Sólo una queja: ¿Quién fue el gracioso que diseñó el libreto?
-
Hola q tal estais?
Me acabo de registrar asi q voy a dejar mi modesta opinion...
A mi el disco me gusta mucho, pero tiene un gran problema (si esto puede llamarse problema) Me recuerda mucho a los Smashing!!, No se quizas me esperaba algo mas cambiado y muchos mas coros de Paz (Ya que me encantan como quedan), a pesar de esto, se nota un toque mas pop y esto hace que haya canciones de la belleza de "Of a Broken Heart" o "Desire" (quizas mi favorita del disco por la manera de cantar de Billy en ella).
Lo que si me ha jodido un poco es que las canciones del Dvd no esten enteras!!, hay algunas buenisimas como "Love Lie in Ruin", "For Your Love" o "God's Gonna Set This World on Fire" que me hubiese encantado escuchar en su version integra de estudio (aunque algunas sean en directo) asi que si alguien sabe donde puedo conseguirlas por favor decidmelo!! :D .
Eso si, despues de ver a la banda en directo (a pesar de que fuese el concierto mas caro de la historia de Billy Corgan en España merecio la pena increiblemente!) Ya no hay manera de despegarme del disco, me tiene totalmente atrapado y eso creo que es una gran señal.
Gracias Corgan...de nuevo
-
Pues yo, sintiéndolo muchísimo, creo que echo de menos demasiados aspectos de la personalidad de Corgan en Zwan (ojo, q no me refiero sólo a las guitarras brutales y a los berridos de cerdo en el matadero).
Creo que su directo es sensiblemente mejor que lo que han sacado en estudio. Falta magia.
En resumen: A mi entender este podrá pasar como un disco más en mi torre, muy lejos de producirme un cosquilleo en el estómago al sacarlo de ella como ocurre con muchos otros. Lo siento. :(
-
A mi lo único que me da rabia, y además que siempre pasa lo mismo, es que el Sr.Corgan se deje fuera del disco temas buenisimos
Si "Spilled Milk", "Glorius", "Rivers we can´t cross", "Love lies in ruin" y un largo etc. de canciones hubieran sido incluidas en el disco en lugar de otras un poco pesadas creo que todos hubieramos estado un poco mas contentos con el disco de Zwan..
Pero bueno, ya le pasó lo mismo con el Mellon Collie...dejo fuera temazos impresionantes
Esperemos que esos temas de Zwan aparezcan en el proximo disco o q saquen cajas de rarezas y descartes como ocurrió con el TAFH.