Los Dientes de Avalon
Miscelánea => The Machines Of God => Mensaje iniciado por: loveless en Septiembre 24, 2008, 12:20 pm
-
Pues eso, estaba pensando hacerme una cuenta de paypal para hacer una compra (y las que surjan xD). He estado investigando un poco cómo funciona el invento este, y ya de paso me gustaría saber si algún avaloniano lo usa frecuentemente, y puede dar su opinión, contar alguna experiencia, etc
-
Pueeeees..yo lo he usado solo una vez para comprarme la camiseta de Pau Gasol, asi que no puedo decirte mucho xD. De hecho, no me acuerdo de mi usuario. :meparto2:
-
Yo lo utilizo bastante, mayormente para comprar por ebay y pagar las mensualidades de mis dominios. También lo he utilizado cuando algún colega ha necesitado pasta: le enviaba dinero por Paypal (es muy rápido y fácil) y cuando cobraba el sueldo me lo volvía a ingresar. Nunca he tenido problemas de confusión en los pagos: recibes emails de todos los movimientos confirmando si has hecho el pago, reportando algún error, etc.
Para mí es algo muy práctico si sueles mover dinero por internet, mucho más sencillo que trabajar con el banco, ya sea en sucursal o a través de su web. ¿Necesitas saber algo en concreto?
-
No, no era nada en concreto... sólo era para ver opiniones de gente que lo usa, así en general. Gracias por las respuestas :)
-
Yo la utilizo tanto para vender en la página de mi empresa, como para hacer pagos por internet en ebay y servicios como Voipbuster.
Es muy cómodo, y facil de utilizar. Cambiando la clave frecuentemente y asegurándome de no tener demasiado dinero en la cuenta, no siento la misma inseguridad que utilizando la tarjeta de crédito conectándome a internet para comprar algo en el aeropuerto, por ejemplo.
-
Yo también lo he usado varias veces para comprar por internet y no tengo queja ninguna. Funciona perfect.
Ahora, yo no cambio la clave ni dejo poco dinero en la cuenta ni tomo ninguna precaución de esas. ¿De verdad créeis que es necesario? :S
-
Ahora, yo no cambio la clave ni dejo poco dinero en la cuenta ni tomo ninguna precaución de esas. ¿De verdad créeis que es necesario? :S
Yo tampoco hago eso, y preferiría no haberme enterado de que sería recomendable hacerlo XDDD
-
OT/
Una cosa... este tema va bien en "Where Boys Fear To Tread"? Entre otras, por que aqui no se está hablando de juegos ni nada por el estilo.
(O me equivoco y si va bien, solo era una duda)
-
Coño, tiene razón Franob xD
El caso es que estaba buscando este hilo en "the machines of god" y no aparecía por ningún lado. Y ya me estaba rallando xD
Fallo mío, que lo mueva un administrador cuando pueda
-
Os cuento mi caso:
Me he hecho una cuenta PayPal con mi cuenta austriaca para hacer compras y tal. El caso es que necesito usar la Mastercard ajpañola (con la austriaca sólo tengo Maestro), pero en la cuenta española asociada a ésta la liquidez brilla por su ausencia. ¿Sería posible usar paypal para pasar dinero de una cuenta a otra ahorrándome las comisiones? Sé que se usa también para eso, pero en este caso sería para cuentas no sólo de distintos bancos, sino también de distintos países. Creo que en la página del PayPal austriaco no habla nada de eso, aunque yo en alemán leo siempre en diagonal para que no me entre la migraña ^^u.
Gracias.
-
Como nadie responde a la pobre Virex y yo tengo el mismo problema, aprovecho para volver a preguntar. En mi caso tengo la cuenta de PayPal asociada a mi tarjeta española, pero ya no puedo usarla porque no tengo dinero. No sé si asociar mi cuenta irlandesa ahí o no, porque no sabría qué hacer con ella, y el caso es que solo tengo tarjeta maestro y con eso no se puede hacer casi nada. Me gustaría poder pasar dinero a mi cuenta española de la forma más barata posible (o gratis incluso xD), con el incentivo de que mi dinero ahora está en libras esterlinas. Oih :S. ¡Ayúdennos!
-
Pues no sé muy bien qué decir, porque solamente uso Paypal de manera muy esporádica y casi testimonial para hacer compras por ebay y cosas así. Pero como lo tengo asociado a la tarjeta, desde el día que lo configuré no volví ni a mirar la cuenta xD.
Lo que sí puedo decir es que las transferencias de dinero entre países de la UE por ley cuestan lo mismo que una transferencia dentro del propio país. Es decir, que una transferencia entre dos entidades españolas cuesta exactamente lo mismo que entre una española y una alemana.... o austríaca o irlandesa. Luego ya está en función de la tarifa que te aplique tu banco, pero por ejemplo en España no es nada raro que tengas transferencias gratis, con lo cual ya está. No sé cómo llevan el tema por Europa adelante, pero imagino que no tendría que ser muy diferente.
Luego seguro que hay truquitos para hacer que las transferencias te salgan gratis, pero yo sólo me conozco los de BBVA. Si hay de por medio temas de cambio de moneda la cosa ya es más complicada, porque de la comisión de cambio es más difícil librarse.
-
Es que mi problema es que lo tengo que pasar a euros, si no podría sacar dinero aquí y luego ingresarlo en España, aunque sea más coñazo. Creo que iré mañana al banco a ver qué me narran, porque tampoco soy muy experta en PayPal. Gracias :).