(http://img91.imageshack.us/img91/2398/rhapsodyoffirevr3.jpg)
Rhapsody of fire (antes Rhapsody, pero por problemas legales en 2006 se tuvieron que cambiar el nombre xD) nacieron en 1993 en....Italia!! de la mano de Luca Turilli http://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Turilli (http://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Turilli) (guitarra y compositor) y Alex Staropoli (teclados y compositor).
Se dedican a hacer power metaaaaal con toques de música clásica. Tienen 7 discos, los 5 primeros son una saga "Emerald Sword Saga". La segunda saga "The Dark Secret Saga" por ahora lo componen los dos últimos discos, en el que colabora Christopher Lee de narrador en el papel de un rey-sacerdote medieval. Las letras ya os habeis podido imaginar de que van xD, de dragones, princesitas, batallas épicas, castillos, mágia etc...
La banda actual lo forman Fabio Lione (voz), Luca Turilli, Alex Staropoli, Alex Holzwarth (batería) y Patrice Guers (bajo).
_________________________________________________________________________________
(http://img219.imageshack.us/img219/5469/rhapsodysymphonyofenchaou1.jpg)
Emerald Sword
Esta canción pertenece al segundo disco, "Symphony of Enchanted Lands", es un tema MÍTICO dentro del metal, a quién no se le queda grabado en la memoria la letra de ese estribillo?, temazo xD.
Os copio una introdución/resumen a la historia:
Legendary Tales (primer disco) fue el comienzo de la historia, donde conocimos al guerrero de hielo y su búsqueda. Durante este primer disco se nos contó como la ciudad de Ancelot es arrasada y la princesa Airin es secuestrada por Akron (el Señor Oscuro). Tras un tiempo el príncipe Arwald vuelve a reunir a su ejército para iniciar la búsqueda de la espada esmeralda, mientras el guerrero de hielo, sediento de venganza, no puede encontrar descanso e inicia la búsqueda en solitario.
Symphony of Enchanted Lands El tema principal de este nuevo capítulo de la historia (Symphony of Enchanted Land) es la búsqueda de las tres llaves de la sabiduría que llevaran al guerrero de hielo a la espada de esmeralda.
La primera prueba que debe superarse para obtener la primera llave, es “El espejo de las sombras”, donde cada uno deberá superar sus temores más ocultos (muy parecida a la prueba que aparece en La Historia Interminable).
La segunda llave se encuentra protegida por el dragón Tharos. Tras una larga lucha, el guerrero derrota al dragón, pero no le da muerte, por lo que Tharos queda libre del hechizo que le aprisionaba, y como agradecimiento, se une a la misión del guerrero de hielo. El guerrero de hielo montado sobre el lomo de Tharos, consigue llegar al altar de Ikaren donde se encuentra la tercera llave vigilada por Aresius. Habiendo conseguido ya la tercera llave, el viaje lleva a los protagonistas a una tierra donde los peligros abundan, La Fortaleza del Abismo, donde según la leyenda se guarda la espada de esmeralda.
Justo antes de llegar, un numeroso grupo de demonios alados atacan a los protagonistas. Tharos, deja al guerrero en la torre más alta y se lanza a combatirlos. Mientras el guerrero de hielo consigue la espada esmeralda, pero en ese preciso instante el guardan de esta se lanza sobre el. A punto de morir, el guerrero de hielo es salvado por Tharos en el último momento.
Cuando consiguen salir de todos estos líos, el guerrero de hielo se da cuenta de que Tharos esta herido de muerte. Aquí se produce uno de los grandes y más emotivos momentos del disco, la muerte de Tharos.
Por si la rabia del guerrero de hielo no fuera grande, la muerte de Tharos acaba de destrozarle, por lo que jura acabar con el Señor Oscuro Akron con sus propias manos.
si quereis saber mas -> http://www.rhapsodyoffire.com/ (http://www.rhapsodyoffire.com/)
La letra:
Crossed the valleys the dust of midlands
to search for the third key to open the gates
Now I'm near the altar the secret inside
as legend told my beloved sun light the dragons eyes
On the way to the glory I'll honour my sword
to serve right ideals and justice for all
Finally happened the sun lit their eyes
the spell was creating strange games of light
Thanks to hidden mirrors I found my lost way
over the stones I reached the place it was a secret cave
In a long bloody battle that prophecies told
the light will prevail hence wisdom is gold
For the king for the land for the mountains
For the green valleys where dragons fly
For the glory the power to win the black lord
I will search for the emerald sword
Only a warrior with a clear heart
could have the honour to be kissed by the sun
Yes, I'm that warrior I followed my way
led by the force of cosmic soul I can reach the sword
On the way to the glory I'll honour my sword
to serve right ideals and justice for all
For the king for the land for the mountains
For the green valleys where dragons fly
For the glory the power to win the black lord
I will search for the emerald sword
Descarga del temita:
Megaupload -> http://www.megaupload.com/es/?d=NELAA2E0
Rapidshare -> http://rapidshare.com/files/147091613/Rhapsody_-_Emerald_Sword.mp3.html
(ya he abierto paragüas para la lluvias de ceros, no os preocupeis xD).
Nota: 2
Esta canción es genial porque es como una puesta en escena protagonizada por los actores de mi serie favorita: tras las primeras notas judasiles, entra en escena un garRafa imponente, melena al viento, empuñando el báculo de Gandalf, mientras Vixi aporrea la batería con un top de rejilla emulando a Frodo y Rafa se ocupa del bajo, discretamente, haciendo chorrear a las niñas de la primera fila; Natalia y Almita, enfundadas en sus flamantes túnicas blancas, hacen una entrañable interpretación coral. Esta escena y el guiño a Seattle (http://www.seattle.net/) hacen que no pueda ponerle peor nota.
Cuando uno escucha esta canción, todos los amigos de Judas tienen pelo, incluido él, aunque lo cierto es que me recuerda peligrosamente a los ídolos japoneses de mi hermana, no sé si por la interpretación, la temática o porque mi hermana es powermetalera, que todo puede ser.
La letra no me parece tan terrible; es como una nana sobre el Señor de los Anillos. También puede servir como un libro de autoayuda, en plan El caballero de la armadura oxidada:
Only a warrior with a clear heart
could have the honour to be kissed by the sun
Y la verdad es que no puedo imaginarme a Fabito/garRafa cantando una letra que no sea esta.
Lo malo de la canción es que cansa bastante. No me disgusta, pero el toque épico va en detrimento del toque jebi y eso influye negativamente en mi concepción del tema, que para mi gusto no llega a temazo. Todos los instrumentos me resultan bastante machacones en un momento u otro de la canción, y el uso de la "música clásica" me parece abusivo. El tema está bien como banda sonora de alguna serie japonesa matutina, donde solo saldría un fragmento de la misma, y todos los fanes se la bajarían entera y jugarían a que el cuchillo de untar mantequilla es la espada de esmeralda.
Hola, mi nick es Sickman y odio el caspa-cansino-hagotapingconelnabo-metal.
A ver, este tema se me ha hecho super-díficil de comentar porque es un estilo que no trago desde hace muuuuchos años. No sé, este estilo musical tuvo su germen fundamentalmente en los 80 donde nacieron estilos como el speed-metal aparte del power-metal. En su concepción ya era un estilo ridículo por las pintas de esas bandas con pelo cardado, maquillaje, ropa con tiras de leopardo e incluso tacones! y para muestra un botón:
(http://i37.tinypic.com/2afig4k.jpg)
Hasta grupazos como Pantera vieron manchados sus inicios por este germen/moda power-metalero.
(http://i34.tinypic.com/11c9o90.jpg)
Y por no hablar del ridículo de las letras de los inicios de este estilo "Te veo en la noche" "Me he tomado 20 copas por tu amor uuuuuh". Todo ello aderezado de solos interminables y gritos agudos que no aportaban mucho musicalmente aunque tocaran de puta madre.
Cambio la década, y entonces el grunge junto con el rock alternativo le dio una patada en el culo a todas estas pestosas bandas (Alabado sea Seattle!) porque realmente expresaban más que canciones con solos de 5 minutos y aportaban un nuevo sonido. Incluso una banda como Ugly Kid Joe sacaron su nombre burlándose de una banda de corte power-metalero con influencias de Kiss llamada Pretty Boy Floyd.
Total que este tipo de bandas se vio con que tenían que renovar la temática de sus letras porque ya sonaban ridículas y desfasadas e incluso intentar evolucionar en su música. ¿Que hicieron? Pues muchos, tomaron el camino de nuestros amigos Rapshody y decidieron añadir el adjetivo épico y metieron sus violines e historias. ¿De que hablamos? "Hostia pues a mí me gusta el señor de los anillos y las historias de dragones" "Anda, pues vamos a hablar de esos que el publico friki de Tolkien lo tenemos ganado y pega con nuestro toque épico".
Y por supuesto, se dejaron el maquillaje y agarraron las espadas y la vestimenta de señores medievales.
Y así nacieron bandas como Blind Guardian, estos Rapshody y derivados...que tocan de puta madre pero que cansan hasta la extenuación y siempre hablan de lo mismo.
Todo esto lo he explicado, para decir que lo odio desde su origen este estilo y que eso ya es muy negativo para mi calificación.
La letra tiene un 0 porque esta temática está mas que trillada y yo para leer sobre dragones e historias de estas me compro un libro sobre eso o me leo a Tolkien.
La voz no me mola nada, el nota llegará a notas que ni yo con 5 años de clases de canto pero es que no me transmite nada y encima con esos coros de fondo hace que no sepa si reírme del tema por lo cómico que suenan (estáis entrando en la cueva del rey Vikingo!) o exclamar un "pufff!".
Musicalmente... Sí, estos tíos harán malabares con la guitarra y ni yo en 3 vidas podré tocar como alguno de ellos, pero a esto se me vienen las frases de "la potencia sin control no sirve de nada" o "mucho ruido y pocas nueces". La primera viene a cuento de que yo prefiero una guitarra que aunque no sea super-virtuosa me exprese algo y estas no lo consiguen y sino un buen ejemplo sería B.B.King, que es un guitarrista que es bueno pero a él no le hace falta tocar rápido para emocionarte sino un buen riff con sus buenas notas puestas. Y la segunda frase viene porque mucho tocar de puta madre pero a mí me dejas igual y no me expresas nada (como mucho risa).
El apartado de la batería es otro cantar... este tío que dice ser batería será otro que nos podrá dar una master class sobre su instrumento pero se lleva toda la puta canción con el mismo puto ritmo excepto al principio y sobre algunos parones que da golpes secos con los platillos para acompañar.
Mi nota no es 0 porque solo hay un elenco de sonidos/ruidos que merece esa nota en este TS. Le voy a dar por ser buenos músicos y tener buena producción lo siguiente.
Nota: 0'25
Una preguntilla ¿Si disfruto mas este tema que el de AIC, TOD y PJ por que le pongo menos nota?
racionalmente me parece una ******
DEJÁOS LLEVAR, por favor. Es la conclusión que saco tras leer todos vuestros comentarios. Me da la sensación de que a más de la mitad de vosotros os ha dado miedo aprobar el tema por la vergüenza ajena que os provoca y por el dichoso miedo al rechazo. Y es que no es políticamente correcto apreciar un tema así en este foro, pero… es innegable que es un TEMAZO con todas las letras (o máh).
A mí el power metal solo me gustó durante un mes o así, cuando tenía 16 o 17 años, en esas edades generalmente confusas para el personal. Después descubrí Nirvana y la evolución lógica a partir de este descubrimiento fue repudiar cualquier canción que se acercara mínimamente a ese género. Si me lo ponen en bares, antros o tugurios, supongo que me fliparé y exaltaré como la que más, pero jamás será un tipo de música que escuche de forma voluntaria en casa. Por el momento. xD
Pero bueno, lo que importa es que Emerald Sword es uno de los grandes temazos de esta APA (repito xD). Musicalmente es machacón, son cuatro minutos de intermitente bombardeo de guitarras aceleradas, pero jum, esto no supone ningún defecto o problema para mí. Por lo menos con este tema, imagino que después de llevar media hora escuchando temas como este, acabaría tirándome de los pelos. Sin embargo, es la quinta vez que me lo pongo y todavía no se me han caído los anillos que no tengo!
Líricamente, me la suda bastante todo el rollo de la épica fantástica medieval, pero no me molesta en absoluto que una canción vaya sobre dragones y princesitas. El objetivo de esta canción no es que me sienta identificada con su letra, sino que alce la jarra y empiece a corear AND JUSTICE FOR ALL! con los parroquianos. Y como considero que no se ha hecho justicia con ella, la cajco un...
4
... y a lo mejor entra en mi lista de temas pa Nochevieja. xD