Bueno, bueno, parece que por fin ha llegado el momento de poner mi TE-MA-ZO de la semana! :D Tengo el placer de presentaros a Alice in Chains y su temón Down in a hole.
(http://img362.imageshack.us/img362/281/aliceinchainsls6.jpg)
Alice in Chains es una banda de grunge estadounidense, fundada en 1987 en Seattle. Con un nombre que ya en sí mismo denota bastante pesimismo y con un sonido más pesado y orientado al heavy metal que los grupos coetáneos de grunge, aunque dentro de este movimiento, Alice in Chains logró emerger de la escena de Seattle hasta convertirse en una de las bandas más importantes del llamado rock alternativo, llegando a vender en los Estados Unidos unos doce millones de discos. Partes de la clave de su éxito fueron la combinación de ese sentido de indiferencia que se le supone al grunge con la fuerza del metal y un exclusivo y característico juego armónico en las voces. Apoyándose en la visión depresiva del cantante Layne Staley sobre las drogas y la muerte, y los sutiles y trabajados acordes metálicos del guitarrista Jerry Cantrell, Alice In Chains se colocó rápidamente en el seno del mainstream.
Un poquito de copypasteo resumido de la wiki xD
El sello Columbia Records les descubrió durante una de sus actuaciones y les ofreció un contrato discográfico en 1989. En 1990 grabaron su primer EP, We Die Young, cuya canción homónima les valió una moderada popularidad en las radios de metal estadounidenses. Sin embargo, las pobres ventas que alcanzó el EP lo convirtieron en una auténtica pieza de coleccionista. Al finalizar el año, Alice in Chains ya había editado un primer LP, bajo el título de Facelift, infuidos por el sonido de Black Sabbath aunque encuadrados dentro del grunge, sonido que comenzaba a ganar popularidad hacia finales de los años 80 y que era originario de Seattle, ciudad de origen de la banda.
En pleno apogeo de su éxito, Staley cayó en un profundo abismo resultado de las drogas y una terrible depresión mientras irónicamente la audiencia de la banda crecía considerablemente. Alice In Chains comenzó a trabajar en su siguiente disco, Dirt, en septiembre de 1991, bajo la producción de Dave Jerden. Su primer single, Would?, ya había aparecido en la banda sonora de Singles y había alcanzado bastante popularidad debido a ello. Dirt fue editado a finales de 1992 y se colocó en el puesto número 6 del Billboard, alcanzando el primero de los tres discos de platino que consiguió el disco antes de rematar el año.
A comienzos de 1993 empezó "Down In Your Hole", una intensa gira de seis semanas de duración. Dicha gira fue demasiado para el bajista Mike Starr, quien dejó el grupo para fundar su propio proyecto, y fue reemplazado por Mike Inez, quien era bajista en directo de la banda de Ozzy Osbourne. La nueva formación debutó en el "Tour Lollapalooza" junto a grupos como Dinosaur Jr, Rage Against the Machine, Fishbone, Arrested Development o Tool. Durante el verano de 1993 su popularidad crecía mientras seguían los rumores de abuso de las drogas y la mentalidad de autodestrucción de la banda, especialmente de Staley.
Cantrell quería mantener unida a la banda e intentó mantenerse en contacto con Staley, pero la salud del vocalista le impedía continuar con su actividad musical. A causa de la inactividad de Alice in Chains, Jerry Cantrell compuso y grabó su primer disco en solitario, Boggy Depot, en 1998. Incluyendo a Mike Inez y a Sean Kinney de Alice in Chains, se consideró a este trabajo como el disco "perdido" de la banda. Ese mismo año, Staley reunió a los miembros de la banda y grabó con ellos sus dos últimas canciones, Get Born Again y Died, que fueron editadas en el box set de la banda, Music Bank.
Aunque la banda nunca emitió ningún comunicado certificando su ruptura, se considera que ésta vino de la mano de la muerte de Layne Staley el 5 de abril de 2002, a causa de una sobredosis de speedball (combinación de heroína y cocaína).
No fue hasta siete años después, en febrero de 2005, cuando se volvió a ver a los miembros de Alice in Chains sobre un escenario, con la excepción del malogrado Staley. Kinney, Inez y Cantrell se unieron a otros vocalistas para realizar lo que se llamó "Tsunami Benefit" en Seattle, un concierto en favor de las víctimas del tsunami acaecido a finales del año 2004 en el este del Océano Índico, dejando la puerta abierta para una posible reunión de la banda.
Álbumes
• 1990 – Facelift
• 1992 – Dirt
• 1995 – Alice in Chains
EPs
• 1990 – We Die Young
• 1992 – Sap
• 1994 – Jar of Flies
Directos y otros
• 1996 – Unplugged
• 1999 – Nothing Safe: Best of the box
• 1999 – Musik Bank
• 2001 – Greatest Hits
• 2006 – The Essential Alice in Chains
Miembros
Layne Staley (reemplazado por William DuVall en 2006)
Jerry Cantrell
Mike Inez (a partir de 1992)
Sean Kinney
Down in a hole
Down in a hole es una canción del segundo disco de estudio de Alice in Chains, Dirt. Fue escrita por Jerry Cantrell, el guitarrista y compositor del grupo y habla sobre una de sus anteriores novias. Fue publicada en formato de single con Rooster, otro tema de Dirt que tiene un estilo similar a Down in a hole. Ambos temas se pueden encontrar también en el concierto acústico MTV Unplugged del año 1996.
(http://img214.imageshack.us/img214/2367/dirtau9.jpg) (http://img214.imageshack.us/img214/1545/downinaholeia5.jpg)
¿Por qué Alice in Chains y por qué este tema? En primer lugar, porque el grunge es un estilo que antes no me llamaba demasiado la atención, solo conocía un par de grupos míticos como Nirvana o Soundgarden, pero nunca me dio por ir más allá de esos dos. Un día buscando en internet, me encontré con Alice in Chains y su Dirt, y me lo bajé. Con la primera escucha me gustó bastante, pero no sé por qué no lo volví a escuchar. Fue este año cuando empecé a adentrarme más en la discografía de Alice in Chains y otros grupetes de ese estilo. Me encantaron, los escuchaba a todas horas xD Temas como Down in a hole, Confusion o Love, Hate, Love me ponían los pelos como escarpias. De hecho estos tres temas, entre otros, desde el principio eran candidatos claros para recomendar en el TS. Me costó muchísimo decidirme entre varios temillas suyos, pero al final opté por este, porque últimamente es el que más me transmite y me emociona con su melancolía.
LETRA
Bury me softly in this womb
I give this part of me for you
Sand rains down and here I sit
Holding rare flowers
In a tomb... in bloom
Down in a hole and I don't know
If I can be saved
See my heart I decorate it
Like a grave
You don't understand who they
Thought I was supposed to be
Look at me now a man
Who won't let himself be
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, losin' control
I'd like to fly
But my wings have been so denied
Down in a hole and they've put all
The stones in their place
I've eaten the sun so my tongue
Has been burned of the taste
I have been guilty
Of kicking myself in the teeth
I will speak no more
Of my feelings beneath
Oh I want to be inside of you
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, feelin' so small
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, out of control
I'd like to fly
But my wings have been so denied
*Esta es la version del libreto, en el tema la letra varía un poco en el estribillo.
Sin más, dejo los links del temazo y espero que lo disfrutéis tanto o más que yo, y los que no conozcan mucho al grupo, se animen a escuchar sus discos porque la verdad es que son geniales ^^
Megaupload (http://www.megaupload.com/?d=KLUZRWXE)
Rapidshare (http://rapidshare.com/files/136121103/Alice_in_Chains_-_Down_in_a_hole.mp3.html)
Mediafire (http://www.mediafire.com/download.php?mukrlmshmzt)
Vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=FL0cK4gaEuM)
MTV Unplugged (http://www.youtube.com/watch?v=zc3A9hmYmnk)
Pues yo sólo puedo decir una cosa...
TEMAZO!!
PAM! Puñetazo en la mesa
Mi corazoncito grungeta ha encontrado un hueco para los alisincheins, así que seguramente se llevarán notaza (antes que NIN, porque el comentario suyo no sé por dónde empezarlo). Sólo una cosa... starla, podías subir el disco entero? :b
PD: Icono de puñetazo en la mesa YA! xD
Un par de consideraciones previas:
- Estoy hasta los cohones de grunge :mrgreen:
- Vaya mierda de tema
La segunda consideración es mentira...
:rockon: :rockon: ¡¡TEMAHO!! :enjuto: :enjuto:
Ya de salida digo que le casco un 4,5, y mientras me la escucho de nuevo voy escribiendo la crónica. Ese toquecito inicial de las guitarras parece que te vas a encontrar con un tipo de canción totalmente distinto y sin que te des cuenta cambia. A partir de ahí... adrenalina, guitarrazos, trallazos de batería...con muuucha clase. No he sido yo demasiado "grungero" pero hay que reconocer que este tema parte bastante, aunque lo cierto es que no me suena tan depresivo muchos decías.
Alice In Chains lo he tenido siempre por ahí en la recámara y creo que tengo en el disco externo el Dirt... habrá que ponerselo del tirón, así que lo voy a cascar en el iPod en un tristrás.
Subidón del TS, que los últimos dos temas no me habian llenado el ojo ni mucho menos.
Nota: 5
Esto es un TEMAZO, lo mires por donde lo mires. Ya desde el principio la canción te incita a meterte de lleno en ella, y no es necesario estar down in a hole para que te llegue y te ponga los vellos de punta.
La letra me parece absolutamente maravillosa, y está interpretada de forma tan perfecta que me hace llegar al orgasmo espiritual o nirvana. Se podría hacer un poco más brillante, aunque tampoco lo considero necesario: Bury me softly in this womb
I give this part of me for you
Sand rains down and here I sit
Holding rare flowers
In a tomb... in bloom
Down in a hole and I don't know
If I can be saved
See my heart I decorate it
Like a grave
You don't understand who they
Thought I was supposed to be
Look at me now a man
Who won't let himself be
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, losin' control
I'd like to fly
But my wings have been so denied
Down in a hole and they've put all
The stones in their place
I've eaten the sun so my tongue
Has been burned of the taste
I have been guilty
Of kicking myself in the teeth
I will speak no more
Of my feelings beneath
Oh I want to be inside of you
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, feelin' so small
Down in a hole, losin' my soul
Down in a hole, out of control
I'd like to fly
But my wings have been so denied
No sé qué puede tener esto de muermo, porque lo tiene todo, y lo tiene todo bien puesto. En mi escala de valores, está canción es la Liv Tyler de la música. ¡Viva el muermogrounge!
He reservado el comentario de este tema para cuando estuviera inspirado y creo que "Today Is The Day". Para mí este tema es una de esas canciones que forman parte de la BSO de mi vida, sobre todo porque representa ese estado de estar hundido y en esa sensación tan triste pero hermosamente poética de sentir que realmente estas en un agujero. Sensación que he experimentado más de lo que me habría gustado.
Bueno, tras esta breve introducción, procedo a comentar este TEMAZO con todas las letras. Y hablando de la letra, solo puedo encontrar el adjetivo sublime y desgarradora para calificarla. Solo en frases como en "I'd like to fly, But my wings have been so denied " o "Holding rare flowers In a tomb... in bloom" hay más poesía y sentimiento que en la mayoría de TS que llevamos escuchados. Esa descripción de la sensación de sentir que no puedes levantarte aunque lo intentes es inmejorable.
Las voces de Layne y Jerry, son simplemente las voces de dos ángeles que vienen a cantarme cuando muero cada vez que vuelvo al agujero y hasta hoy, a pesar de las interpretaciones que han hecho otros cantantes con la actual formación de AIC no han rozado ni de lejos la interpretación que hacen esta pareja tan bien avenida. Por no hablar de que Layne Staley es uno de mis cantantes favoritos y que mas ha llegado a mi interior, se nota que es un tío que ha sufrido y vivido lo que canta y eso no es algo que se vea en los grupos o cantantes actuales. Así que solo puedo dar gracias por haber existido a este hombre.
(http://i35.tinypic.com/10xu4av.jpg)
- An angel singing on my birthday deathbed -
Musicalmente es una joya, quizá no sea una canción compositivamente rebuscada pero es que tampoco le hace falta. Simplemente tiene un estribillo que te punza el corazón y te estremece el alma, perfectamente creado por Jerry Cantrell, famoso por crear ese muro de sonido con sus notas haciendo que Alice In Chains nunca hayan necesitado otro guitarrista en su formación. Es una cuestión de dejarse llevar por esa melodía que rodea de oscuridad y agonía cada estrofa y te lleva a ver como de profundo puede ser estar realmente jodido. Y bueno, también añado que Jerry es uno de mis guitarristas preferidos e imitado hasta la saciedad en su estilo pero jamas igualado por grupos como Godsmack, Staind, Days Of The New,...
Para mí es un himno a la tristeza, una pintura de belleza sonora de lo amargo que tiene la vida y ojalá pudiera yo crear algo tan bonito de algo tan oscuro. Por eso mi veredicto es:
Nota: 5