-
Nine Inch Nails es una banda estadounidense de rock de Cleveland, Ohio que cuenta con Trent Reznor como productor, cantante, compositor e instrumentista.
(http://img.photobucket.com/albums/v691/analgesico/conciertoNIN.jpg)
Introducción al temazo
Michael Trent Reznor, nacido el 17 de mayo de 1965 en Mercer (Pennsylvania), como cualquier adolescente con problemas empezó a interesarse por la música y todo lo referente a lo que se podía trabajar en ella con los ordenadores, también aprendió a tocar instrumentos como la tuba y el saxofón y estudió un poco de interpretación participando en varias obras de teatro. Pero su vocación era la música y comenzó a tocar en bandas locales gracias a sus conocimientos de piano y su capacidad imaginativa para la composición electrónica. Se matriculó en la facultad de "Ingeniería en Computación", pero tras su primer año lo dejó y prefirió dedicarse plenamente a la música y buscar trabajo en la industria.
Sus habilidades mejorarían y sería contratado en un estudio de grabación de Cleveland (1987), ahí aprovechó para empezar a dar forma durante 1988 a su banda, ayudado de Chris Vrenna (batería y amigo durante su época estudiantil) a la que llamaría Nine Inch Nails.
En 1989 ayudados por Mark Ellis, "Flood" (productor de U2, The Smashing Pumpkins o Depeche Mode entre otros) dieron a luz el primer LP del grupo, "Pretty Hate Machine". El éxito conseguido con él quizás pudo ser gracias a la expectación que creaba la banda por su oscuridad, sus grandes canciones de duras letras, a la vez de la persecución sufrida con la censura, factores principales que les ayudaron a dar el salto con un primer álbum.
Pero Reznor era un inconformista, quería llegar más lejos con su sonido, y es ahora cuando decide trasladarse a Los Ángeles y monta un estudio en la casa donde fue asesinada Sharon Tate por los miembros de la secta de Charles Manson, la inspiración del lugar del crimen acabó con la obra cumbre de Trent Reznor: "The Downward Spiral" que saldría en el año 1994 dando a conocer mundialmente a la banda y haciendo que la crítica lo considerara uno de los mejores discos de los '90.
Ya durante la producción de "The Downward Spiral", Reznor tiene problemas con las discográficas y decide abrir su propio sello: Nothing Records. Esta pudo ser una de las razones por el retraso de su tercera gran producción, pero hay que añadir los desenfrenos e innumerables problemas con las drogas de Reznor, al igual que el bloqueo artístico que sufría y las crisis nerviosas que le produjo el fallecimiento de su abuela. Esto hizo que tuviéramos que esperar hasta 1999 para ver llegar "The Fragile", un doble CD (Left y Right) con un total de 23 cortos, hacen del genio su proyecto más ambicioso y que no dejó a nadie indiferente.
El temazo
We're in this together es una canción de Fragile, que define en cierto modo la estructura de canción nin, single británico del grupo, y un verdadero trallazo de furia y guitarreo.
La letra acompaña a la instrumentación con una fuerza sin parangón. Tomando inspiración en Heroes de David Bowie, Reznor se marcó este temazo, con uno de los mejores bridges que he escuchado en mi vida. No sólo trata de una simple relación, marca en cierto modo la furia, la desesperación, la exaltación. Es como llegar a lo más álgido con este tema y darte la vuelta. Es como una sensacion de explosión difícil de describir.
En definitiva, que pienso que en esta canción se concentra absolutamente todo lo que le puedo pedir a un temazo, y que lo hace de una manera tan escandalosa, que no podía evitar recomendarlo.
I've become impossible
holding on to when
when everything seemed to matter more
the two of us
all used and beaten up
watching fate as it flows down the path we
have chose
you and me
we're in this together now
none of them can stop us now
we will make it through somehow
you and me
if the world should break in two
until the very end of me
until the very end of you
awake to the sound as they peel apart the skin
they pick and they pull
trying to get their fingers in
well they've got to kill what we've found
well they've got to hate what they fear
well they've got to make it go away
well they've got to make it disappear
the farther I fall I'm beside you
as lost as I get I will find you
the deeper the wound I'm inside you
for ever and ever I'm a part of
you and me
we're in this together now
none of them can stop us now
we will make it through somehow
you and me
if the world should break in two
until the very end of me
until the very end of you
all that we were is gone we have to hold on
when all our hope is gone we have to hold on
all that we were is gone but we can hold on
you and me
we're in this together now
none of them can stop us now
we will make it through somehow
you and me
even after everything
you're the queen and I'm the king
nothing else means anything
LiNKs:
http://www.megaupload.com/es/?d=8Z2BKMFO (http://www.megaupload.com/es/?d=8Z2BKMFO)
http://es.youtube.com/watch?v=8BTKnD4R_g8 (http://es.youtube.com/watch?v=8BTKnD4R_g8)
-
MaDNe55, cracker, te has dejao el archivo en .m4u, cosa que por lo general no usa ni cristo, y menos pa estas cosas xDDDD
Tu sabes, yo tengo el tema, pero mas de uno podria rallarse, así que échale ahi un edit, guapetón!
:enjuto: ¡¡¡TEMAHO!!! :enjuto:
-
Lo tenía en mi lista de posibles temas para recomendar, así que, huelga decirlo, GRAN ELECCIÓN. :meparto2:
Además creo que es un tema que crea afición, por encima de otros singles conocidos como Closer o The Perfect Drug. A ver qué tal les cae a los neófitos.
-
De momento este neófito piensa que molaría más un riff de más de dos notas. Porque supongo que aunque seais fans os habéis dado cuenta de eso, no? Tíos, que son dos notas! xDDD
Todo lo de tool es así? No me extraña que el disco sea doble, así yo también compongo...
-
De momento este neófito piensa que molaría más un riff de más de dos notas. Porque supongo que aunque seais fans os habéis dado cuenta de eso, no? Tíos, que son dos notas! xDDD
Todo lo de tool es así? No me extraña que el disco sea doble, así yo también compongo...
No son tool, obseso! xD Son NIN. Y en esta canción la melodía la marca la línea vocal.
Creo que una gran adición a este tema es el videoclip:
http://es.youtube.com/watch?v=K1Zulx4mjHk
Si te parece ponlo en el post principal, madne.
-
De momento este neófito piensa que molaría más un riff de más de dos notas. Porque supongo que aunque seais fans os habéis dado cuenta de eso, no? Tíos, que son dos notas! xDDD
Todo lo de tool es así? No me extraña que el disco sea doble, así yo también compongo...
No son tool, obseso! xD Son NIN. Y en esta canción la melodía la marca la línea vocal.
Creo que una gran adición a este tema es el videoclip:
http://es.youtube.com/watch?v=K1Zulx4mjHk
Si te parece ponlo en el post principal, madne.
JAJAJAJA! dios, he escrito tool! Voy a dejar mi lapsus ahí sin editar para que quede constancia de mi obsesión xD
El vídeo lo vi ayer y ta bien, a cachos me recuerda al de bullet pero sin pantalones plateados xD
-
Te voy adelantando Judas que en general, en NIN no pidas mucha variedad en las guitarras, la musica de NIN y todos sus instrumentos estan orientados de otra forma. Creo que una de las canciones que mas variedad de notas tiene es la de The Hand That Feeds que la estrofa tiene 3 y el estribillo 3 o 4 tb XD, pero son las atmosferas, la fuerza de la voz y los sintetizadores unidos a esos ritmos potentes lo que le dan la esencia.
-
Tomando inspiración en Heroes de David Bowie, Reznor se marcó este temazo, con uno de los mejores bridges que he escuchado en mi vida. No sólo trata de una simple relación, marca en cierto modo la furia, la desesperación, la exaltación.
Un comentario de youtube dice que Reznor ha comentado que aunque parezca que habla sobre una relación romántica idealizada, él la escribió pensando en una relación en la que una persona se aferra desesperadamente a la otra. No sé si será verdad, pero le aporta un matiz muy muy interesante, y explica la rabia y la furia.
-
MaDNe55, cracker, te has dejao el archivo en .m4u, cosa que por lo general no usa ni cristo, y menos pa estas cosas xDDDD
Perdón! no me di cuenta ya esta solucionao:
http://www.megaupload.com/es/?d=8Z2BKMFO
Creo que una gran adición a este tema es el videoclip:
http://es.youtube.com/watch?v=K1Zulx4mjHk
Si te parece ponlo en el post principal, madne.
Ya estaba puesto merluzo
-
Creo que una gran adición a este tema es el videoclip:
http://es.youtube.com/watch?v=K1Zulx4mjHk
Si te parece ponlo en el post principal, madne.
Ya estaba puesto merluzo
Pensé que como ni habías puesto bien la canción, se te habría olvidao también el video, juju.
-
¿Por qué nadie comenta? :S:S:S En fin, inauguro el apartado Críticas xD
Pues a ver, NIN es un grupo dificil, que si discos conceptuales, que si sonidos rayantes... Pero en directo me gustaron bastante, así que creo que desde eso me entran más facilmente. Eso sí, sigo creyendo que hay que ponerse en un modo especial, para entrar en su mundo y que todo cobre más sentido. En fin, supongo que esta canción en concreto es bastante asequible, a pesar de su riff de dos notas (xD).
A mí me ha gustado bastante, ya me he aprendido la letra y es muy pegadiza, aunque no sea del todo veraniega. Quizá por eso no me apetezca mucho escucharla a menudo, y tampoco es el estilo de musica que me gusta ponerme. Pero reconozco que es muy buena ^^
Me gustan mucho las paranoias del principio y del final, aunque supongo que tendrán mas sentido dentro del disco.
¿Es un temazo? Mmmh. No para mi gusto, aunque entiendo que lo pueda ser para otros. Aun así es una cancion muy buena, es todo un trallazo, con un buen solo y muy buena letra.
Nota: 3.75
-
Me gusta y me la creo, ese es mi resumen de esta canción.
Dejando a un lado que NIN siempre me han parecido un grupo irregular y disperso, hay varios temas suyos que son intachables. Éste es uno de ellos; estructura simple, letra sencilla y directa, y todo ello coronado por ese sonido tan “industrial”, característico suyo.
Bendita sencillez.
Y si no la llegan a alargar tan artificialmente, ya sería de sobresaliente.
Nota: 4
-
Temazo como la copa de un pino. Yo conocía a NIN, y les he visto en directo, pero pobre de mí, no conocía este tema! Por lo tanto me ha hecho especial ilusión encontrarme con un temazo de estas caracterísitas en frente de mis narices.
El sonido oscuro, saturado, sobrecargado es un puntazo. Este tipo de sonido es el que realmente me hace prestar atención a un tema, de esos que te atrapan desde la primera escucha y más teniendo en cuenta ese pedazo de estribillo:
You and me
We're in this together now
None of them can stop us now
We will make it through somehow
You and me
Y es que la voz de Torrezno es espectacular, le da ese punto extra que hace que un tema pase de ser "bueno" a ser un "temazo". La instrumentación del tema me parece muy acertada, tal vez incluiría alguna variación en la batería o en el riff principal, pero también es cierto que la belleza del tema radica en su repetitividad y en el muro de ruido que saben crear tan bien estos chavaletes.
La letra de esta canción no tiene mucha complicación, y más con las pistas que ha dado Mizar. Y tengo que decir que me encanta de pe a pa la letra, sin duda MaDNe55 me has dado una pedazo de alegría muy grande ^^
Nota: 4'5
-
¿Qué se supone que debo decir de este tema? xD
Me lo puse el otro día en la cadena, con el cd original preguntándome "le pongo el 5?", y al rato concluí "sí, le pongo el 5" xD
No es solo que la voz de Reznor le de ese estilo inconfundible, no es solo que sea parte de un album que nos da un momento unico en la vida de Reznor, no es solo que su sample inicial me haga botar de la silla solo para fliparlo un poco más, ni que el estribillo fuera el que más me enganchó en la primera escucha del disco...
Es algo más, es que en temas como este se ve la auténtica esencia de NIN, la creación de ese ambiente oscuro, que tanto se deja llevar por los irrefrenables sentimientos que todos tenemos en nuestras horas claras y oscuras, altas y bajas.
La fuerza y la pasión que destila la canción para mi gusto es perfecta y además se trata de un hit que yo nunca dejo de escuchar, aunque un dia no me ponga el disco entero, si me pongo canciones sueltas, esta entraría.
Y la batería? No se que tiene, pero me pone la polla tan gorda que la vena del medio parece la puta S-30
Que sí, que sí, hala, toma tu nota. Y dejazme en paz, que me voy a escucharla otra vez.
NOTA: 5
-
Bueno, he de decir que NIN nunca me han gustado demasiado, más que nada porque me dan mucha pereza y no suelo tener ganas de escucharlos. Escuché casi todos sus discos? Sí. Pero no más de una o dos veces. Me quedo con los temas más conocidos o los que más me gustaron, pero evito ponerme con su discografía en serio. Igual en el futuro eso cambiará, no lo sé xD Porque la verdad es que el metal industrial me mola bastante.
Dicho esto, vamos al tema en cuestión. Durante esta semana no evolucionó demasiado bien para mí. Vamos, me gustó, pero me parece que dura más de lo que debería y no sé, me parecía la típica canción de NIN que está bien pero no me llega. Peero desde anoche mi opinión empezó a cambiar. La escuché leyendo la letra detenidamente y como que todo pasó a tener más sentido xD La verdad es que la letra me gustó mucho y bueno, musicalmente no es una maravilla ni nada fuera de lo normal, pero después de unas cuantas escuchas podría destacarlo como uno de lo temas que más me gustaron de NIN. Ahora mientras estoy comentando, la tengo en repeat como siempre y en 3 ó 4 escuchas pasó de "no está mal" a "me gusta". No es un temazo para mí, pero es un buen tema, así que en vez de ponerle un 3,5 que iba a ponerle al empezar, sube medio puntito y lo dejo en un 4 ^^
-
A pesar de su riff de dos notas, concluyo que We´re in this together es un temazo de los que marcan época. Conocía al grupo y a la canción, aunque NIN no es uno de mis grupos favoritos. La canción es buena, pero la estación del año a lo mejor no es la ideal para escucharla tantas veces como me hubiera gustado. Vamos al lío:
Yo no soy muy amante de los sonidos raros, pero los del principio de esta canción no me disgustan. La canción evoluciona rozando la perfección aunque algunas veces se me ha hecho un poco repetitiva. Personalmente, creo que si durase cinco minutos quitándole un poco de relleno, estaría mucho mejor tolerada.
Musicalmente hay muy pocas pegas que ponerles, es pura tralla directa al alma del que la escucha. Sólo lo comentado antes, que me parece que es innecesariamente larga. La letra me parece sencillamente perfecta.
Lo mejor para mí, sin lugar a dudas, y es lo que le aporta el toque de calidad es la fantástica voz de Reznor. Es capaz de devolverte la vida y quitártela un segundo después.
Por todo esto y por el vídeo de la canción, mi nota final es:
NOTA: 4.25
-
De NIN solo he escuchado su disco Fragile, y he de reconocer, que aunque me parece que es un disco y un grupo con mucha calidad, no me llega, que creo que al final es lo que todos buscamos.
Esta canción por lo tanto ya la tenía escuchada, aunque tampoco demasiado, ya que como he comentado antes, no me llegan las canciones de este grupo.
Ahora bien, como estoy en El temazo de la semana he hecho bien los deberes y la he escuchado más atentamente durante estos días.
¿La conclusión? pues más o menos la que tenía antes.
El principio de la canción con esos ruiditos ya te empieza a meter en el mundo de NIN, y cuando entra la batería es un subidón de la hostia. Se deja bien clarito que esta canción hay que escucharla con un buen equipo y la música bien alta. Es pura rabia, esa voz magistral de Reznor, el muro de sonido que hacen los intrumentos y esa distorsión lo atestiguan.
Siguiendo el orden cronológico de la canción, después de esa batería, la canción me pedía algo más, y lo da en el estribillo. Muy bien.
Y luego la parte calmada del final es un toque de clase y saber hacer que pocos músicos se pueden permitir. Es como la calma después de esa gran discusión
(que ha sido el estribillo) con tu pareja. Incluso una calma un tanto paranoica, como si la hubieses asesinado xDD
Quizás es más larga de lo que debería, ya que son 7 minutos de los que se podían acortar fácilmente un par de ellos, pero como no tengo la "enfermedad de las canciones largas" tampoco es algo que me preocupe demasiado.
Dicho todo esto, aunque sólo diga cosas muy buenas del tema, sigue sin entrarme del todo en la cabeza y corazón. A lo mejor es cosa de la melodía, del estilo de Reznor o qué se yo. Eso sí, no pasa desapercibida en absoluto.
NOTA: 4
-
Para mí NIN tienen al menos dos épocas bien diferenciadas: hasta este "The Fragile" (1999) y desde "With Teeth" (2005)
La primera época, marcada por la adicción al alcohol y a las drogas, la muerte de su abuela (que le había cuidado desde que se separaron sus padres a los 5 años) y algún intento de suicidio. Reznor reconoció años después que durante la época de "The Fragile", no era capaz de componer musica en condiciones. Sin embargo, salió el doble cd más experimental de NIN, aunque no creo que el mejor ^^
Al final, Trent decidió tomarse 2 años sabáticos para ordenar las cosas en su cabeza.
La segunda época, marcada por la superación de todos los problemas y la aparición de una nueva fuerza puesta a los pies de su música (ahora más ruaken roll ^^), su activismo y sobre todo, su arte.
De este "We're in this together" no tengo mucho que comentar, ya que me parece que todas las partes cuadran perfectamente (incluso los grillos que se oyen por ahí ^^) y no se me hace larga la canción, yake lleva su rollete ahí to wapo.. XD
Respecto a lo que se dice de las notas del riff de guitarra no estoy de acuerdo Oo... el estribillo tiene varias notas y las estrofas tienen buena riqueza de guitarras, aunque predominen los patrones sencillos (que tan bién sabe utilizar tiTorreznor) XD
La letra está bien (sólo bien X_D) pero a mi lo que hace esta canción temazo es la voz de Trent, pa qué voy a decir otra cosa X_D
Bueno, pa no rallarme más diré que no le voy a dar un 5 porque hay mejores canciones de la primera época y porque a mí me gusta más la segunda época ^^
4'5
-
Yo también conozco el grupo, y conocia el tema sobradamente. Casi podría haberla comentado el domingo pasado xD
A mi me costó mucho entrar en el mundo de NIN. El primer disco que tuve fue precisamente el Fragile, y lo tuve ahi...tranquilamente 2 años, en los que no lo escuchaba, porque no me entraban para nada. Luego descubrí Downward Spiral, empecé a picarme con el grupo, y al rescatar este disco, acabó convirtiéndose en mi favorito. Sobre todo el "left", todo hay que decirlo.
Y dentro del Fragile, este tema fue de los primeros que me enganchó. Es un pelotazo, directo a la cara. Tal vez ahora no sea mi tema favorito del disco, pero me parece un tema cojonudo para empezar a descubrir a NIN. Tiene la fuerza y oscuridad que tanto me gustan en este grupo, y al mismo tiempo tiene un estribillo pegadizo para cantar desgarrándote mientras lo escuchas! (cuantas veces lo habré hecho esto xD)
Sobre las notas que tenga el estribillo...importancia zero. Será que Dream Theater me parece uno de los grupos más aburridos que he escuchado en mi vida, pero no es algo que me preocupe a la hora de valorar lo que me hace sentir una canción xD
En definitva, no me parece un temazo absoluto, pero es una canción con gancho, y con muchísima fuerza, asique por mi se merece una buena nota:
4
-
Es más difícil comentar cuando una canción es uno de tus temazos personales, porque uno tiene la tentación de poner "me gusta TODO" y a tomalpolculo. Para mí es que este tema habla por sí solo. Ponerlo a toda leche en un buen equipo de sonido, darle al play, y voilà, ahí está todo.
Porque es que me gusta TODO de este temazo, cada segundo, cada sonido. Mis highlights:
-La larga intro, que ya te va acelerando el corazón.
-La melodía y el tempo de las estrofas y cómo funcionan junto a la batería.
-El "awake to the sound".
-El estribillo desgañitao y pegajoso, pictolín needed.
-La perfección del puente, y no sólo por la letra, sino por cómo explota el estribillo después de "the farther i fall i'm beside you / as lost as i get i will find you / the deeper the wound i'm inside you / forever and ever i'm a part of...".
-El solo sucísimo y a la vez perfecto después de "but we can hold on".
-"Nothing else means anything", y todo se calma y comienza esa preciosa outro de piano.
Y la letra me parece sencilla (clara) y a la vez clavada, perfecta. Trent está enamorado de nuevo, y esta vez niega el mundo (un tema recurrente a lo largo del The Fragile) que le hizo daño y que le aliena.
El título me encanta, por cierto. Y ya dejo de dar la chapa. xD
5 estrellitas
-
Bueno, pues yo intenté hace tiempo entrar en el mundo NIN, tenía puesto a todas horas en el mp3 los nin en plan vamos a ver si le pillo el truco. Pero no, no le pillo el truco, la voz del Torrezno no me gusta, el sonido de NIN no me gusta y eso si, hay temas que me parecen disfrutables pero sin llegar más alla. Este es uno de esos temas, a la primera escucha le habría cascado un 1, pero la verdad es que ha subido la nota a lo largo de los días. A pesar de que la voz de Torrezno me parece pésima (es mi opinión, parece que se está ahogando la mitad del tema) le da un buen toque al tema, la simpleza me parece excesiva y aunque funciona muy bien en conjunto hace que no quiera seguir la incursión NIN tras dar esta nota.
¿Qué salva el tema? El Torrezno marca muy bien los cambios y consigue que la simpleza a priori de la canción se pierda y de esa forma no acabes agobiado tras 7 minutos. La producción me parece genial y tiene momentos muy disfrutables
Voy a darle un 3
-
Este es uno de los grandes temas de NIN sin ser de los mas hablados/escuchados, porque la gente siempre recurre a The Perfect Drug, a la version de Joy division de Dead Souls, Starfuckers y temazos asi. La intro tan larga te va introduciendo poco a poco en el torturado universo de Reznor, la letra, como han dicho, pegadiza a traves de esa garganta destrozada como su jodida cabeza y ese sonido frio pero agobiante, ese sonido a maquinaria industrial potente y ritmica hace que una vez pasada la intro ya estes metido del todo en toda esa mierda y que la disfrutes como un jodido "Pig".
Por ello, porque es un tema que te hace disfrutar del puto infierno, le casco un 4,5
-
¡Temazo!
A mi NIN me gustan bastante/mucho, aunque tardaron un poquito en entrarme. La canciones se me hacian muy raritas, me sobraban (y aun me sobran) muchos ruidajos. Por ejemplo en Mr. Self Destruct, temazo que es amor puro y duro, siempre tengo que pasar el final porque es una parida enorme, RUIDO y no musica. Y bueno, por lo demas no me quejo mucho; me mola la voz del reznor, las letras y el sonido caracterisitico de su musica.
Mi disco favorito podria decir que es el fragile, y eso que no le hago ascos a ninguno excepto al ultimo, que no me llama nada xd Aunque a los dos discos del fragile le sobra algun temilla, y otros se me hacen algo repetitivos. Me gusta mucho mas el left por cierto xd
Y bueno, we're in this together es de mis canciones favoritas de este disco, junto con the fragile, somewhat damaged y the great below, todas geniales. Engancha, el ritmo es facilon (me recuerda a the big come down del right xd), la letra es muy buena y reznor se desgañita, porque otra cosa no se, pero actitud y ganas no le faltan al tio x_D el estribillo es tremendo, de esos que mola poner muy altos para darte el lujo de cantarlos a pleno pulmon cuando no hay nadie cerca.
¿Y que no me gusta del tema? LA DURACIÓN. El ultimo minuto sobra totalmente, corta el rollo como pocas cosas lo hacen x_D en el disco igual no chirria tanto, pero la verdad es que si te piensas escuchar el tema dos veces seguidas acabas dandole al play un rato antes de que termine para no escuchar esa chorradilla que tiene por outro. De la intro no me quejo, eso si xd y tampoco me gusta demasido como entra el estribillo, un pelin brusco para mi gusto. Por estos detallitos lo dejo en notable y no en sobresaliente.
NOTA: 3,5
-
Temazo desgarrador del copón, con esta no tengo elección, me he pasado toda la semanica buscandole pegas, pero no he podido, lo siento por que el retraso que llevo afectara al tema de Alice in chains, pero es que de esta queria empaparme bien por que el The Fragile es un disco que tengo muy muy verde.
Este tema se puede criticar de mil maneras, la voz suena desgastadisima en el estribillo, la melodia es lo mas simple que te puedas echar a la cara, tanto la introducción como el final no tienen nada que ver con el tema, el estribillo esta como encajado a lo bestia... vale, pero cada uno de esos "fallos" para mi supone un acierto de cojones. Para empezar la voz de Torreznor suena desgastada, si, como desgarrada y jodida, y mas con el añadido de ciertas distorsiones ya resulta casi una cacofonía, que alcanza su mayor grado de desgañite en el estribillo, el cual no se molesta en cantartelo, tito reznor te lo grita al oido de pronto sin mas aviso previo que un par de golpes de baqueta al tiempo que aparece esa guitarra monotona pero potentisima.
Sobre el principio y el final de la canción, ambos me parecen perfectos, la intro me encanta como entra, dando pasos de ciego, de un lado para otro, de pronto un grito sordo que llega desde las profundidades y plas, comienza la bateria. Sobre el final, es como si la canción se quedase sin energía, como si despues de todos esos estallidos de violencia se estubiera muriendo poco a poco, aqui siempre me divido en dos, la parte que quiere seguir gritando la canción y la parte que desea que la calma perdure, creo que si conectas con el tema esta parte final es completamente necesaria.
Notaca: Primer 5 decapitador que me marco señores :enjuto:
-
Antes del TS 2.0, no le había prestado demasiada atención a esta canción. Sí, la había escuchado, pero no se me quedaba días en la cabeza ni estaba entre mis temas favoritos de NIN. Estos días han servido para que re-descubra un TEMAZO.
Normalmente, los ruiditos típicos de NIN no me suelen gustar. Sin embargo, en este tema no me disgustan, tienen su sitio y consiguen dar forma a la canción. En realidad el sonido que tiene ahí machacón de fondo hace que pierda un poco, pero luego llega Reznor con su pedazo de voz desgarrada y le da la vuelta a todo, y sobresale, y hace que merezca la pena toda esa ""suciedad"".
La letra me encanta, además personalmente me llega bastante, especialmente la parte de
the farther I fall I'm beside you
as lost as I get I will find you
the deeper the wound I'm inside you
for ever and ever I'm a part of...
ais, es una pedazo de letra! ¿cómo podéis decir que es normalita? xD
Otra cosa, no estoy para nada de acuerdo en el tema de la duración (con los que os parece excesiva), ni con los que no os gusta el piano del final (Juanchu xD). Es una delicia! Precisamente, es lo que más me gusta de NIN, a parte de la voz y la manera de cantar de Reznor: los pianos ponen el toque de delicadeza y dulzura necesaria entre tanto sonido industrial. Son necesarios para neutralizar los ruiditos X)
Y ese subidón a partir del minuto 4:30 aproximadamente cuando entran las guitarras es... :babas2:
Evidentemente, otra cosa que me encanta es lo que comentáis de que te hace cantar a grito pelao hasta desgañitarte, algo totalmente necesario en cualquier temazo que se precie. Desahogo total.
NOTA: 4 ****
-
Temonazo!!!
Sin lugar a dudas.
Y eso que a mi no me molan nada los NIN. De hecho puede que sea la primera canción que escuho completamente. Aunque no creo que cambie mi opinión respecto al grupo en general, y no creo que ahora me ponga como un loco a escucharlos, si oigo un temonazo, lo disfruto y lo respeto.
Así que alabo y halago la opción elegida por don Madne55, que se veía venir sería algo de los locos estos, lo que nunca supuse es que molara tanto.
Sobre todo me gusta la intro, sí, me mola muchísimo esa intro.
Bueno, mi notita para el temonazo es
Nota: 4,75
PD: si me gustaran NIN sería un indiscutible 5!!
-
Bien, aqui con el nesquik fresquito me pongo a comentar el tema, que se me va la perola.
Ya comenté por ahi que NIN no me terminan de molar nunca, excepto algún temilla asi suelto por ahi, como "The Perfect Drug".
Pero bueno, este tema me ha sorprendido muchísimo, me ha dejao en bragas totalmente, me parece un temon como un pino de alto, sobre todo me encanta la sensación de desgarro que transmite Reznor al cantar, se deja la voz, hace que te den ganas de romper cosas a tu paso, te llena de rabia por dentro. Sin su voz creo que este tema no seria un TEMAZO.
A mi solamente se me hace algo repetitiva en el último minuto, se me hace algo larguilla, hay relleno de más, creo que a Juanchu crei leerle más o menos lo mismo. Si fuese algo más corta te dejaria un sabor mucho más bueno, y eso ya seria la hostia XD
Asi que el cinco no se lo voy a dar, se queda en un...
4,5
-
Joder, a partir de ahora voy a intentar postear el primero, porque si veo notas muy buenas me dan ganas de bajar la mía, y si son malas, de subirla xD
Tengo que decir que es la canción de NIN q más me ha gustado. He intentado escuchar el downward spiral muchas veces (mínimo 5 ó 6) y siempre me quedo a la mitad, pero me da la impresión de que esto es más facilito, menos denso.
Me metía con el riff de dos notas, pero al final está bien, no sé, la canción es así, y mola. La voz me parece que podía dar más de sí, me suena demasiado artificial (supongo que es algo voluntario), pero no me acaba de entrar.
Lo mejor es el estribillo, sin duda, es donde está toda la fuerza de la canción; y la intro ni siquiera se me hace larga. Me gusta que hayáis recomendado esta canción para poder decir que hay algo de NIN que me gusta, oye, ya es un comienzo!
2.75
-
Es un comienzo, es un comienzo, muy bien. :clap:
El Downward es que es muy denso, machacón y ruidoso. Es una puta locura a veces, vamos, pero sirve a la causa conceptual de "bajada a los infiernos". Si consigues pegarte ese viaje, amarás "Hurt", temazo que ya seguramente habrás escuchado (pero que cobra sentido completo con el tds a las espaldas).
El "The Fragile" es bastante más accesible, incluso a pesar de ser doble. Tiene temas muy accesibles (algunos más que este "we're in this together") y unas piezas instrumentales tremendas. Merece la pena darle una escuchita.
-
Pues voy a hacer el comentario ya, que se me ha hecho demasiado tarde.
Prefiero hacerlo con el tema sonando, por eso de la inspiración pero no siempre tenemos lo que queremos XD.
A ver, The Fragile es el disco que más he escuchado de NIN, me lo pillé original y lo quemé bastante en su dia. Ahora, con la excusa del TS he vuelto a caer en él (el left basicamente), y me ha vuelto a enganchar.
Y con esta intro quiero decir que el temazo de esta semana no era ninguna novedad, es uno de los temas más directos y con capacidad de enganche a profanos que tiene NIN. Eso no tiene que ser algo malo, ni mucho menos.
El tema es como un pedazo de tormenta eléctrica, empieza con calma, avisando de lo que viene. Luego llega la caña burra, sin concesiones, de forma sencilla y sin irse por las ramas. Finalmente pasa la tormente y queda el momento ese de "que coño ha pasado aquí?" que es ese epílogo, para mí necesario.
Sobre que si tiene dos acordes y tal, pues para que hacerlo con 3 si con dos te queda de lujo. Es una evidencia que no siempre mayor complejidad en la estructura y acordes te va a dar mejor resultado.
Solo podría echar de menos algo más de caos en el momento más álgido, pero por buscarle 3 pies al gato basicamente.
En resumen, un tema redondo que cumple su objetivo con creces.
NOTA: 4
-
Dagger, lo malo de hurt es que tras oír la versión de johnny cash, la original ya no es lo mismo...
-
Puede ser. Yo me quedo con la original sin duda, por lo que te digo, tiene sentido como epílogo de una historia.
Crown of shit > Crown of thorns
-
Apenas conozco a los nin, pero precisamente está canción me la sabia muy bien xD, en concreto el videoclip, que lo ponian todo el día en la cadena viva-alternativa alemana y que me descubria todos los grupos xD. Pero no me gustó nada, me rayaba demasiado, demasiado ruido xDD.
Escucharlo ahora con detenimiento cambia mucho, y gana con las escuchas. La voz de trent me gusta, aunque me da la sensación de que suena algo artificial/falsa, supongo que es por lo superoverproducido que está. El final de la canción me deja con ganas de más la verdad xDD, es como si fuese la parte calmada de la canción para luego seguir dando caña xD. El solo me parece muy chulo, bueno, en general toda la canción, al final el resultado de todo en conjunto queda de pm.
Le voy a dar un bonito 3 :enjuto:
-
No me dice casi nada esta canción. Suena bien, es buena, currada, bien montada, tampoco es que se haga excesivamente larga (un poco sí) pero no me dice nada. He probado a ponermela de fondo, a todo trapo, en muchos momentos del día.... pero nada... Y la verdad no se me ocurre mucho que decir. Tiene lo que tiene y me dice lo que me dice. De NIN me quedo con su último disco y con Hurt...pero no con este tema ni mucho menos.
El final es lo que más me gusta. Los ultimos minutos son de bastante carga y el ratito que se tira dejando la cancion reposar hasta acabar la verdad es que es de mucha clase. Pero lo demás..no se no se... arranca creciendo poco a poco...luego estalla, se medio para y tiene un riff muy interesante en medio del tema. Por ese tipo de detalles sueltos que me gustan no la voy a suspender y le voy a poner un poquito más que a la de Placebo. 2,75
-
Gracias al retraso en comentar la canción la he podido degustar más y mejor, y ha terminado gustandome. Si la llego a puntuar la primera semana, donde solo oía ruido y gritos desgarrados le hubiera puesto bastante menos nota
Lo curioso es que aún oigo ruido y voces desgarradas, pero ya le veo el sentido a todo el jaleo que se monta Reznor. Me gusta, se me hace corta y tiene un final con estilo, de los que gustan a un servidor (siempre que pongo esa palabra me acuerdo del chiste de fabito xD), a piano y bajando la tensión, que aquí no ha pasado nada.
Pero que me haya gustado no quiere decir que esté haciendo palmas con las orejas cada vez que la escucho, es un temazo si, pero no para un 5, le bajo la nota entre otras cosas por ese ruidillo del comienzo a lo cassete pasao de rosca, no se si eso es lo que llaman lofi, pero vaya castaña pilongade sonido. También por la sensación artificial que me ha dado siempre todo lo de NIN, que más que una sensación es una realidad, porque creo que en el estudio lo llaman Juan Palomo.
Nota: 4
Al final no he puesto nota de penalización por parecerse a Mikel Erentxun, pero se lo merecería xD
-
Bueno a mi NIN nunca me ha gustado mucho, nunca me ha entrado, de hecho solamente conocía la "The Perfect Drug" que sí que me gusta.
Este tema me ha sorprendido gratamente, me ha gustado bastante. Me ha gustado mucho las guitarras y esa distorsión sucia, con ritmos simples y dándole caña en los estribillos.
Tiene un ritmo de batería simple que acompaña estupendamente a la guitarra, no hace falta mas compejidad.
Para mi es el típico tema de los 90 que me pondría en un recopilatorio para animarme en una fiesta o botellón de verano (de hecho me lo haré).
En fin, mi nota: 3.5
-
Para empezar diré que este grupo nunca me ha llenado del todo, es cierto que me llama la atención porque para mí tiene temas que no hay forma de escucharlos y a la vez contrastan con temas que me gustan bastante (Sunspots, Head like hole, The hand that feeds por ejemplo).
Ya hablando del tema que nos viene al caso, decir que me ha gustado, si bien no aguanto en exceso esa voz distorsionada aposta, debo decir que me gusta el ritmo que tiene la canción, esa melodía seca y potente con la que empieza a sonar el tema, más luego la melodía de la voz la cual es bastante agresiva (cuando escucho el tema pienso como sonará en directo), y mola ya la rayadura del minuto 4,17 con ese solo distorsionado a más no poder.....a pesar se me hace un tanto repetitiva y por tanto monótona, pero aún así aprueba...mí puntuación:
3 puntos
-
Excesivamente larga, repetitiva, estribillo demasiado "artificial" (no se si lo que suena es una guitarra o un ordenador), falta de chispa... desde luego no es lo mejor que puede ofrecer el señor Torreznor, aunque parece suficiente para que sus fans (desde siempre lo peor del grupo) se flipen de mala manera. En directo el tema gana bastante, pero no es el caso para valorar este tema.
Pasemos a hacer las cuentas:
+ 5 (del supuesto temazo)
- 3 (por sorprender tan poco con una eleccion tan cantada)
- 1 (porque el grupo tienen temas mucho mejores)
------
= 1 puntito
Siguiente!
-
Nota: 2
De todos los temas que se me han ido acumulando durante el verano, había tres que me daba muchísima pereza comentar: el de Tool, el de Placebo y este. Los otros dos no sé muy bien por qué, pero este me he dado cuenta de que me aburre bastante. Si lo pongo de fondo, pasa desapercibido e incluso me gusta, pero pararme a escucharlo me resulta muy pesado.
Hay partes que me gustan, y me gustan mucho, sobre todo cuando le meten caña, pero las estrofas me parecen excesivamente tediosas y, para colmo, tengo la impresión de que de un momento a otro va a salir Medio Euro rapeando con J.Lo. al fondo meneando las caderas (ojo, no digo que se parezcan musicalmente, solo narro mi impresión).
El principio y el final no me gustan nada; parece que están ahí puestos como un pegote. La introducción me resulta muy repetitiva pero de forma cansina, y sigue repitiéndose con la primera estrofa. Solo cuando comienza el estribillo digo, Coño, cómo mola esta canción, pero ese pensamiento se desvanece en cuanto empieza la segunda estrofa y no vuelve hasta el segundo estribillo. Y en realidad el estribillo tampoco me parece para tanto, pero supongo que lo valoro más porque estoy deseando que llegue.
Me gusta la voz del tipo, aunque se desgañita de forma innecesaria para cantar una letra que me parece simplemente bien y que para mí no destaca en absoluto.
Si me pusiera a retocar este tema a mi gusto, quitaría principio, estrofas y final, dejando así un macroestribillo con algunas partes instrumentales que se repiten de forma incesante.
-
Vaya, que chungas las dos últimas notas. La mía será distinta xD
Joder, es una putada comentar este tema a estas alturas, con tantos comentarios ya hechos. No creo que pueda aportar nada más de lo que ya se haya dicho, aún así os daré mi opinión sobre el grupo y sobre el tema.
Mi relación con NIN casi podría calificarse como de amor-odio. Hay cosas que me encantan y otras que me cuesta mucho tragar. El último disco me parece una basura, el With teeth (quizás el más accesible) me encanta, el downward spiral me cuesta muchísimo escucharlo salvo algunos temas, el Pretty hate me parece una auténtica joya de la época, y la mitad del fragile me encanta y la otra mitad me parece poco inspirada xD Como veis un poco de todo.
Los conocí a raíz de un amigo que le gustaba un música bastante rara y experimental, que me comentó que Downward spiral había sido elegido por alguna revista o algo así como el disco más perjudicial para el oído de toda la historia. xDD Me pico la curiosidad y busqué. Lo primero que me pude bajar fue Pretty hate machine y zas, discazo al canto. Luego fue el downward y como era de esperar me costó mucho digerirlo y de hecho aún no lo conseguí del todo. Luego vino Fragile y fue algo totalmente distinto. El left me lo puedo poner perfectamente enterito (que es lo que suelo hacer) y me parece ideal, cada canción encaja con la anterior de una manera fantástica. El sonido y la producción de todo el disco es una maravilla, se disfruta muchísimo puesto a todo volumen en un buen equipo. Menudo mono me entra ahora que solo tengo aquí el portátil :_____
Lo primero que tengo que decir de la canción es que el video está DE PUTÍSIMA MADRE!!! No lo conocía y lo he visto estos días y me ha flipado muchísimo. Joder, que buenos videos se hacían en los 90 coño! Encaja perfecto con la canción en cada momento y tiene un estilazo que hace que lo incluya entre las mejores joyas de este género que conozco. Es para quitarse al sombrero, me lo voy a volver a poner xDDD
Bien, entrando ya con el tema aquí ya puedo decir bien poco. Sencillo en guitarras sí, pero complejísimo conseguir esas atmósfera tan oscuras e industriales, mezcladas con esa rabia potentísima que es como si en ciertos momentos la canción te espetase unos puñetazos directos en toda la cara. Que bárbaro el Reznor! Quizás sea obsesivo y enfermizo con el sonido y esta serie de cosas pero no se puede negar que en ocasiones como esta el resultado es indiscutible.
Otra cosa que me encanta de NIN es la utilización de la electrónica en sus canciones, lo que les da ese toque tan característico y que ayuda tanto a conseguir ese ambiente oscuro. Esto enlazado con los pianos que tan bien maneja Reznor (juanchu, es pa matarte que no t gusten en el final dl tema) hacen de NIN un grupo muy especial. Creo que leí a alguno de vosotros que esta es una de las canciones más representativas del sonido NIN y estoy totalmente de acuerdo.
De las cosas que no me gustan destaco algo que ya se discutió en Avalon alguna vez. Las letras de NIN puede que sean buenas, pero las rimas en la mayoría de sus canciones (como en esta) son tan simples que a veces hasta da vergüenza ajena el escucharlas. No se, podía dedicar a esto tanto tiempo como dedica a perfeccionar el sonido de sus discos. Es, sin duda, lo que menos me gusta de NIN.
En cuanto a la nota no lo tngo muy claro. Va alta pq hoy me ha venido bien ponermela, me ha sentado bien escucharla esta tarde. Aunque si tuviese aquí el Fragile me lo habría puesto entero, que me apetece un huevo (mira, me salió una rima tipo Reznor xDD). Hasta esta semana siempre me la ponía con el disco, nunca ella solita. Es que el left se sale coñe!
NOTA: 4
-
Mi relación con NIN también ha sido extraña, porque lo primero que escuche fue unas remezclas chungas del "Downward Spiral" y me causaron muy mala impresión al principio. Pero después he ido escuchando de hilo musical en casa de algún amigo temas como "Head Like A Hole" y me acabaron gustando algunos discos suyos (The Fragile lo tengo original y todo).
Este tema no esta mal, parte de una idea musical principal muy buena, pero creo que Reznor no supo darle ese punto para que quede en los clásicos ya no de la banda sino del Rock industrial. Pero mejor voy a ir en mi orden lógico a la hora de comentar.
La letra me gusta, parece una relación tormentosa de entre 2 personas donde al menos Trent asume que se ha puesto un poco gilipollas ("I've become impossible"), pero hay alguna frase que viene a decir que aunque no se puedan ver tienen algo en común ("watching fate as it flows down the path we have chose") y hace siempre mención a solucionar lo que sea en el estribillo, a pesar de personas ajenas o elementos externos ("none of them can stop us now"). Vamos que lo que sea, se soluciona por cojones.
A veces por la temática parecería que este tema de NIN tiene similitud con el "Entre Dos tierras" de los Héroes del Silencio (no comparo grupos sino temática eh) por el hecho de 2 partes enfrentadas en una relación tormentosa y que parece que son hombre y mujer por lo de "you're the queen and I'm the king". Y todo rodeado por un escenario musical bastante apocalíptico.
Algo parecido a esto podría rodear la canción
(http://i37.tinypic.com/qp165g.jpg)
o si lo preferís más realista pues...
(http://i35.tinypic.com/fkutt5.jpg)
La interpretación del Trent rabioso me encanta y musicalmente es lo que ya dije más arriba que el tema parte de un riff muy bueno a mi modo de ver, pero creo que se excede en la repetición del mismo y minutaje del tema. Por no decir que podría haber añadido algunas partes y recortar otras en lugar de repetir tanto el riff principal, para dar ese puntillo de calidad que tienen clásicos de NIN y hacer de un buen tema pues un temazo.
He de decir que a pesar del pecado de sobre-explotar una idea demasiado, Trent no es la primera ni ultima vez que lo hará en su carrera pero eso no significa que otras veces lo haya hecho junto con otras mini-ideas o partes para la consecución de un temazo, además de demostrar que se puede incluir la electrónica como un elemento musical complementario y no una base coñazo sobre la que hacer ruido sin alma y sin sentido.
En fin, que entre la buena letra, interpretación de Trent y música. Pues la cosa aprueba con creces pero no llega al rango que podría haber llegado.
Nota: 3'25