VOLTAIRE (Almost Human)
Os propongo que os adentréis en el peculiar mundo de Voltaire. Será a través de Almost Human canción que pertenece a su disco del mismo nombre, del año 2000.
Voltaire
(http://i10.photobucket.com/albums/a128/Darkestfears/voltaire.jpg)
Voltaire es un músico nacido en Cuba pero residente en Nueva York desde pequeño, donde es un representante importante de la cultura gótica lugareña.
Es un artista que se ha dedicado tanto a crear tanto música, como comics, dirigir anuncios, el MTV-Bosch en el 88 o a hacer cortos de animación. Actualmente es profesor de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York donde enseña la técnica de animación stop motion.
Pero centrémonos en su música.
En ella podemos encontrar fuertes influencias de la música folk europea mezclada con ritmos pop, acústicos y violines preciosos que parecen transportarnos a otras épocas, voz interesante y muy expresiva, que a mí personalmente me atrapa, melodías dulces a primera escucha pero que cuando uno se centra en las letras no puede evitar sentir una punzada en el estómago. Y es que las letras de Voltaire tratan temas diversos y universales como el amor, la pérdida del mismo, la rabia, la venganza, cosas cotidianas etc., tratados tanto desde el sarcasmo, el lado oscuro del alma humana o los sentimientos más viscerales, los que duelen. O todo junto.
Voltaire es músico en solitario y sus conciertos, ya sea solo o acompañado por su banda, se suelen completar con una gran calidad también en cuanto al aspecto teatral-visual.
Almost Human
Almost Human es de mis canciones preferidas, aunque no se encuentra dentro de mi disco predilecto de Voltaire. Si hablamos de discos en conjunto tengo que decir que mi debilidad es su album debut “Devil´s Bris”, un disco, para mí, precioso musicalmente y que no es tan pop, sino más centrado en la música folk y es en el que explora los sentimientos desde una visión mucho más malvada y mordaz, contando para ello con el humor más negro.
Para su segundo album, Almost Human, al que pertenece esta canción, no hay mejor manera de describirlo que como hace en su web al decir que “difumina el hueco entre el siglo XVIII y el XXI. Música pop para un universo paralelo donde Morrisey es la Reina de Inglaterra y la electricidad jamás ha sido descubierta”
(http://i10.photobucket.com/albums/a128/Darkestfears/AlmostHuman.jpg)
Hablando ya en concreto de la canción, personalmente pienso que es aplicable a cualquiera de nosotros. Son esos momentos en los que nos sentimos un ángel dañado después de una larga y áspera caída en la que hemos ido dejando trocitos de nosotros. Del cielo al infierno, sin paradas intermedias. Un ángel que lo ha perdido todo y ya no sabe muy bien lo que queda de él mismo. Un “casi humano” confundido que anhela la “luz” y ya no sabe si refugiarse en lo humano o seguir cayendo (don’t touch me, touch me…) proclamando con intensidad su condición “I’m almost me, I’m nearly human”
Todo ello interpretado con una voz cálida pero rabiosa, como si te pasaran un pañuelo de seda sobre heridas sin cicatrizar. En el tema se entrelazan, como antes he dicho, los ritmos más pop con el transfondo más clásico pero a la vez atemporal de los violines.
No sé si os gustará pero, un consejo: Olvidaos de todo y disfrutad.
Almost Human
What did I ever do to you
that you should treat me this way?
is it really such a crime
for an angel to speak his mind?
in time I'll try to shed some light
if I were a big boy I wouldn't cry
but since I'm not a big boy I'll have to cry
what did I ever do so wrong
that you should cast me from grace
though I love to rule in hell here
how I miss the taste of heaven
its soft and cool embrace
if I were a big boy I wouldn't cry
but since I'm not a big boy
I'll have to close my eyes
and picture what's it's like
I'm just like you
made by he, despised by they
I'm almost me
I'm nearly human
Look at me, I'm almost a human being
I'm just like you
made by he, despised by they
I'm almost me
i'm nearly human
Pity me I'm almost a human being
I still remember your light
and it was streaming down
and burning out my eyes
If I were a big boy i wouldn't cry
but since I'm not a big boy
i'll have to close my eyes
and picture what it's like
I'm just like you
made by he, despised by they
I'm almost me
I'm nearly human look at me
I'm almost a human being
these tears are real
I'm jealousy I'm spite and hate
to the core I'm mean
I'm nearly human look at me
I'm almost a human being
I'm just like you
better than he
to hell with they
I'm almost me
I'm nearly human
Pity me I'm almost a human being
don't touch me, I couldn't bear the thought of it now
don't touch me, I couldn't bear the strength
don't touch me, I couldn't bear the thought of it now
touch me, touch me, touch me
don't touch me, touch, me touch me
Links
:arrow: Almost Human (descarga) (http://www.shareonall.com/Voltaire_Almost_Human_toth_mp3.htm)
:arrow: Web de Voltaire (http://www.voltaire.net/)
:arrow: Myspace (http://www.myspace.com/voltairenyc)
:arrow: Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Voltaire_%28musician%29)
Nota: 2,5
La primera vez que escuché esta canción se me vino a la mente esto:
(http://youaintnopicasso.com/images/rockyhorror.jpg)
Lo cual no tiene por qué ser malo necesariamente, claro.
El estilo no es de mis preferidos, y seguramente no escuche mucho esta canción después del TS, pero tampoco me parece una mala canción, aunque desde luego no llega a mi consideración de temazo.
La letra me parece muy bonita y emotiva, pero no va acorde con la forma de cantarla. Si no entendiera la letra, diría que la canción trata sobre la maquinación de una venganza. Además, creo que si hubiera más momentos de silencio verbal se podrían disfrutar mucho más tanto la letra como la música, que pasa mi gusto se tapan un poco la una a la otra.
En cualquier caso, me cuesta mucho tomarme esta canción en serio, porque me suena a parodia. Como no conocía a Voltaire y escuché el tema sin haberme fijado en la portada de la discordia, desde la primera escucha me he imaginado al doctor Frank N. Furter cantándola y esto es algo que no ha cambiado tras ver a Voltaire sufrir las flechas del hamor; de hecho, en mi imagen mental no es sino una nueva creación del doctor que sufre los avatares del destino mientras su creador le recrimina haber caído en las redes del hamor pese a sus advertencias previas. Y, por supuesto, Darkest es la Susan Sarandon de mi historia, con su vestimenta de Geri Halliwell de Nochevieja.
Yo seguí este tema como casi todos los desconocidos para mí en esta edición del TS hasta que he entrado en la "competición" y la verdad es que no deja indiferente a nadie, lo cual no es malo puesto que la peor reacción es no conseguir ninguna.
La letra me parece muy original ya que esta cargada de sentimiento y poesía; y eso es algo que ha brillado por su ausencia en algún TS que he observado en la distancia y no tan en la distancia. Y la verdad es que si de algo puede presumir la canción aparte de letra es de estribillo.
I'm just like you
made by he, despised by they
I'm almost me
i'm nearly human
Pity me I'm almost a human being
Es muy pegadizo y eso es algo que siempre se suele buscar en una canción.
La voz del tío puede sonar burlesca aunque de lo que trate la canción sea serio, pero me gusta ese cierto aire y entonación cercana al tango que tiene al principio. El fallo es que como a mitad de la canción me viene a la mente como cierta inspiración ochentera cantando que me tira un poco para atras porque no me gusta nada esa época.
No sé, solo por echarle algo de teatralidad cuando canta y jugar con los contrastes me parece sorprendente en su interpretación.
En cuanto al tema estrictamente musical, pues me parece que el uso de los violines es absolutamente magistral y llevan muy bien el peso de la canción. De hecho es lo que hace que suene un poco a tango, después un aire tragico-cómico y etc... No es mi estilo, pero la música no hace que la canción se haga larga sino entretenida y así pues uno escucha algo alejado del rock tradicional.
En cuanto a lo que me expresa la canción, pues no conecta con lo que dice la letra. Porque yo al escucharla me imagino a las 3 o 4 de la mañana algo borracho y en un garito de mala muerte donde de repente aparece un tío para tocar que es como una mezcla entre:
(http://i37.tinypic.com/2rcv629.jpg)
Tino Casal
Y
(http://i34.tinypic.com/20rqxp5.jpg)
Willy Deville
Pero con un aire más tetrico. Quizás sería como el colofón tras pasar una jornada de marcha en el día de los muertos de México, que es algo que me viene a la mente también cuando la escucho.
(http://i33.tinypic.com/2bweic.jpg)
- Vamos a pillarnos un pedote compadres
Entre los puntos a favor que son la letra, la originalidad, el sentimiento fiestero y extraño; y los puntos en contra que son cierto aire ochentero, discordancía extraña entre letra y música y que no sería una canción que me pondría en el estado que describe pues se queda la cosa en una...
Nota: 3'25
Spoiler para Isa
Se te había caducado el TS, aquí tienes un nuevo link
Voltaire - Almost Human (http://www.rapidspread.com/file.jsp?id=imzx3ipwqf)