Aquí está mi temazo, primero un poco de historia del Wikipedia y después un poco de mis impresiones:
TEMPLE OF THE DOG
(http://img59.imageshack.us/img59/4728/templerq3.jpg)
Temple of the Dog fue iniciado por Chris Cornell. Después de la muerte de su antiguo compañero de cuarto, el cantante de Mother Love Bone, Andrew Wood, Cornell escribió dos canciones como tributo: "Say Hello 2 Heaven" y "Reach Down". Cornell se reunió con los integrantes de la banda de Wood, que eran Stone Gossard y Jeff Ament, con la intención de lanzar las canciones como un single.
La banda empezó a ensayar las canciones después de que el baterista de Soundgarden, Matt Cameron (quien después se uniría a Pearl Jam luego que Soundgarden se desintegró en abril de 1997) y el guitarrista de Pearl Jam, Mike McCready, se unieran al proyecto. Los ensayos pronto dieron luz a nuevas canciones y el single se convertiría en un álbum, el cual sería llamado al igual que la banda Temple of the Dog. El nombre fue tomado de una de las canciones de Mother Love Bone, "Man of golden words".
Eddie Vedder, quien había viajado a Seattle para audicionar como vocalista para Pearl Jam, fue quien terminó siendo el vocalista de fondo. "Hunger Strike" se convirtió en un dueto entre Cornell y Vedder. Cornell estaba teniendo problemas con los vocales en el ensayo, cuando Vedder apareció. Cornell después dijo que "él cantó la mitad de esa canción sin ni siquiera saber que yo había querido que esa parte estuviera ahí y la cantó exactamente de la forma que yo estaba pensando hacerla, solo por instinto".
El rol de Vedder en el álbum, y su aparición en el vídeo lanzado para acompañar "Hunger Strike", confundió y enojó a mucha gente. Los fans de Pearl Jam, que no estaban enterados de la naturaleza del proyecto, vieron con mal gusto el limitado papel de Vedder; mientras que los fans de Soundgarden y Mother Love Bone presumían que la aparición de Vedder en el álbum se debía a alguna orden por parte de los directivos de la compañía discográfica.
Aparte de un concierto que la banda tocó en Seattle, en el Off Ramp Café, el 13 de noviembre de 1990, mientras ensayaban y escribían material para el álbum, la banda tuvo dos oportunidades para presentar el material en vivo. En octubre de 1991, Soundgarden y Pearl Jam aparecieron en el Foundations Forum, y en 1992 la banda tocó el último show del festival Lollapalooza de ese año.
En 2003, hubo una tercera aparición en vivo de Temple Of The Dog. En un concierto de Pearl Jam el 28 de octubre de 2003. A Pearl Jam se unió en el escenario Chris Cornell y ellos tocaron "Hunger Strike" y "Reach Down". "Reach Down" después apareció en el anual Ten Club Christmas Single de Pearl Jam en ese año.
"All Night Thing" (así como "Loud Love" de Soundgarden) apareció en la pista sonora de Wayne's World, aunque no en el álbum de la película.
TEMPLE OF THE DOG - HUNGER STRIKE
(http://img410.imageshack.us/img410/9594/templeofthedogband1qb3.jpg)
Temple of the Dog solo llego a publicar un disco. Pero que disco....Fue justo antes de que Pearl Jam ‘naciera’ (yo lo descubrí posteriormente), ya que contaba con los que serían los dos guitarristas y el bajista. A la batería estuvo Matt Cameron, y todos ellos liderados por un pletórico Chris Cornell, ambos pertenecientes en ese momento a Soundgarden. La cosa no quedo allí, porque un jovén y desconocido Eddie Vedder también colaboró en este disco, que fue dedicado al recientemente fallecido cantante de Mother Love Bone, Andy Wood.
Si hoy en día esta formación se constituyera, sin duda hablaríamos de la nueva banda de ensueño del rock. Pero hace 15 años, no eran más que un grupo de amigos unidos para un objetivo filantrópico y con un prometedor futuro a nivel underground. En la efervescente Seattle de aquel entonces, Mother Love Bone se habían erigido en el estandarte de las nuevas bandas de la ciudad de la lluvia. Como manda el tópico, los carismas del rock se apagan en la juventud y el emblema de los Bones, Andy Wood fallece trágicamente, cómo no, a causa del abusivo consumo de drogas. Wood y los Bone, se habían convertido en banda de culto de una ciudad convulsionada por un nuevo rock. Hoy en día, con la perspectiva de los años, sin duda los Bone no eran una maravilla, pero lo que sí es indudable es que sus extremidades sí que lo serían.
Chris Cornell, vocalista de los incipientes Soundgarden, enterraría a su primer ilustre compañero de piso. En homenaje a esta amistad y admiración, encabezaría Temple Of The Dog, un proyecto tributo a la memoria del desaparecido líder de los Bone, junto al guitarrista del grupo, Stone Gossard y su compañero, el impasible bajista Jeff Ament. Para añadirle pólvora, también entrarían en liza Matt Cameron, batería de Soundgarden, un guitarrista que atendía al nombre de Mike McCready y un surfero, llamado Eddie Vedder.
Temple Of The Dog es una extraordinaria obra de medios tiempos, tejida con los mimbres de aquellas bandas míticas de los setenta como Lynyrd Skynyrd, Crazy Horse o Led Zeppelin. Este aroma sureño y blues marcaba distancias con los fúnebres Soundgarden de finales de los 80, pero las orejas de aquel perro viejo y vagabundo que llamarían grunge, ya se ven merodear en la mayoría de los temas. El toque hard de "godzilla" Cornell, las inspiradas guitarras retro de Gossard y McCready y el dominio de los tiempos de Cameron convocan diez esencias plenas de melodía y carácter, engullidas en un sonido que no migraría con los posteriores trabajos de sus componentes.
Por los amantes del sonido Seattle, este es uno de los discos más especiales y entrañables de aquella etapa y no es menos acertado considerarlo de los mejores trabajos facturados en la década. Hunger Strike fue el único video lanzado, con la curiosidad de poder ver a Cornell y Vedder en un mano a mano, donde contrasta el protagonismo del primero con la timidez y el aire inseguro del que sería junto a Gossard, McCready y Ament miembro fundador de Pearl Jam.
La canción tiene una letra corta, el mismo estribillo lo cantan tanto Chris como Ed Vedder y Chris hace coros después de cantar su parte. Posee un arpegio durante toda la canción que acompaña a la voz realmente bien, pero es en las voces donde la canción me llega al alma, esa voz aguda de Chris y la voz grave de Ed son geniales y se compenetran muy bien. La batería de Matt da el punto de subidón de la canción junto con las voces.
Letra:
I don't mind stealing bread
From the mouths of decadence
But I can't feed on the powerless
When my cup's already overfilled,
But it's on the table
The fire is cooking
And they're farming babies
While slaves are working
Blood is on the table
And the mouths are choking
But I'm growing hungry
I don't mind stealing bread
From the mouths of decadence
But I can't feed on the powerless
When my cup's already overfilled
But it's on the table
The fires cooking
And they're farming babies
While the slaves are all working
And it's on the table
The mouths are choking
But I'm growing hungry
I'm going hungry
Temple of the Dog - Hunger Strike (http://www.shareonall.com/Temple_Of_The_Dog_-_Hunger_Strike_xqym_mp3.htm)