(http://farm2.static.flickr.com/1273/877018780_e67a2b4009.jpg)
AÑO 1989
DURACIÓN 102 min.
PAÍS Hong Kong
DIRECTOR John Woo
GUIÓN John Woo
MÚSICA Lowell Lowe
FOTOGRAFÍA Wong Wing-Hang
REPARTO Chow Yun-Fat, Danny Lee, Sally Yeh, Chu Kong
ARGUMENTO Un asesino a sueldo llamado Jeffrey deja ciega accidentalmente a una joven cantante cuando mata a su objetivo en un club. Atormentado por la culpa decide llavar a cabo un último trabajo para pagarle un transplante de córnea a la chica. Pero las cosas se complican cuando la persona que le contrató decide deshacerse de testigos y Jeffrey se encuentra al otro lado de la pistola. Además, un policía se empeña en perseguir y atrapar a Jeffrey...
CRÍTICA Sin abandonar su particular estilo que combina el melodrama al más puro estilo Douglas Sirk con la violencia intensa heredera de Peckinpah, el director asiático John Woo consigue su obra maestra dentro del género de acción "made in Hong Kong"; una violencia a destajo casi coreografiada irrumpe tras momentos de calma en los que nadie parece poder romper un plato. Maravilló a la crítica americana -su mejor visado para Hollywood- y a un sector del público eminentemente juvenil hasta convertirlo en un film de culto. (FILMAFFINITY)
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0097202 (Nota: 7.9)
Ficha en Filmaffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film976354.html (Nota: 7.3)
(http://www.lovehkfilm.com/reviews/ab3219/killer_1989.jpg)
Una de las señas de John Woo y una imágen ya clásica
CURIOSIDADES
-Muertos en la peli: 120
-Todas las armas que aparecen son reales.
-En la escena del desfile acuático / carrera, John Woo tuvo que hacer creer a las autoridades que estaban rodando un documental, porque no habían conseguido los permisos pertinentes.
-A pesar del tópico de que las secuencias de acción de John Woo son como coreografías, el director en esta peli siempre improvisó en el momento de rodar, junto a los actores y los especialistas. Dice que le gusta pensar en ello como si "pintara un cuadro".
-Cuando la peli llego por primera vez a EEUU, se anunció como una comedia de acción, debido al pésimo doblaje (el doblaje al español también tiene mandanga).
-La peli está dedicada a Martin Scorsese.
Esta película la conocí cuando era un chiquilín, y vaya si me impactó. Desde entonces, me enamoré del cine de John Woo, del exceso total, de las historias de amistades raras y de honor bañado en sangre, de los tiroteos infinitos, de la cámara lenta, de esas palomas tan parodiadas ya a estas alturas… xd
Y es que el tío tiene algo que fascina. Hay algo en The Killer que te obliga a no apartar la mirada de la pantalla. Recuerdo con 16 años o por ahí, viendo la peli en casa de un colega (que flipó como un cabritillo), que llegó su tío y nos “echó la bronca” por ver una “peli de chinos”. Le bastó un minuto de película para sentarse con nosotros a terminar de verla.
John Woo es una influencia clara en montones de directores de Hollywood, y muchos no lo esconden. Robert Rodríguez y Quentin Tarantino lo han dicho cada vez que han tenido ocasión. Creo recordar que en “Jackie Brown” se menciona explícitamente a “The Killer”, de hecho, aunque se pierde un poco en la traducción.
De Chow Yun-Fat también habría que hablar. Esta peli de hecho se llegó a rodar gracias a él. Gran actor fetiche de John Woo, con un empaque entre galán y llanero solitario de un típico western. También dió el salto a Hollywood.
En fin, ya luego si queréis comentamos la etapa americana de este director. Por lo demás, nada, peli de culto al canto, que como todas las que llevan esa coletilla, gustará mucho a unos, y otros la aborrecerán. Yo espero que os guste y lo paseis muy bien. :)
P.S. Como anécdota, la web que tenía antes de LDA era una dedicada a John Woo. De haber seguido con ella no estaríamos aquí hablando de esta peli. xd Yo mi abuelo soy.