Los Dientes de Avalon
Miscelánea => The Machines Of God => Mensaje iniciado por: evilchicken en Octubre 24, 2007, 14:12 pm
-
Bueno, pues ya tengo instalado Ubuntu en mi portatil toshiba y por ahora va todo de cine (ya he hecho el chorra con el beryl, etc etc). Ahora lo que pido es que los usuarios habituales de ubuntu y de linux en general me aconsejen sobre los programas que siempre debes tener instalados. Llevo bastante tiempo sin usar linux (desde que salí de la facultad practicamente) y estoy un poco desactualizado.
Por poner un poco de guía lo que os pido es que me aconsejéis los que en vuestra opinión son los mejores programas para:
- mp3, avi (subtitulos), bibliotecas multimedias etc (por ahora me he apañado con el vlc que ya lo usaba en windows)
- grabación de cd/dvd
- ripeo cd/dvd
- ipod (por ahora he visto que está yamipod y un tal gtkipod)
Esto es lo más urgente, el resto poco a poco
-
Yo para grabacion de cds/dvds recomiendo el K3b (http://k3b.plainblack.com/screenshots), que esta bastante bien.
Para ripeo de musica con frontend, no esta mal el RipperX (http://sourceforge.net/projects/ripperx/).
Para el ipod ni zorra, no uso de eso. Y para biblioteca multimedia y reproductor de musica parece que el mas completito es el Amarok (http://amarok.kde.org/), aunque yo no lo utilizo, ya que tengo la musica y la reproduzco desde un servidor windor.
-
Como media player, y biblioteca de música recomiendo Amarok. Es probablemente el mejor media player disponible (a parte funciona muy bien para los Ipods). Si no usas KDE, no encuentro alternativa que la iguale :P .
http://amarok.kde.org/wiki/Main_Page
-
Yo te recomiendo que uses los programas de gnome (si realmente estás usando ubuntu), los programas de kde tardan 5 segundos más en cargar por que tiene que cargar librerías. Si prefieres los programas de kde, usa mejor kubuntu (instala kubuntu-desktop)
Exaile es un clon de amarok para gtk (gnome)
Luego está a rhythmbox que es el que te viene ya instalado (es un clon de itunes)
no creo que tengas problemas con el ipod porque a mi me detecta un zen touch (el segundo por lo menos)
no te recomiendo que te instales un programa para grabar cds porque ya viene integrado (en lugares> grabar cd) o dando en el botón derecho sobre cualquier cosa que quieras grabar
si aún así quieres "un programa" para grabar está gnome-baker, k3b es más complejo y es kde (prefiero el primero pero los dos son mucho mejor que esa mierda llamada Nero que ocupa medio giga en disco
totem está bien pero hay que instalar algunos paquetes para reproducir algunos codecs aunque creo que ahora te avisa (para que te detecte subtítulos si el video se llama "mivideo.avi" hay que llamar al .srt "mivideo.srt") para asegurarte que vas a poder reproducir todo lo mejor es instalar vlc y (g)mplayer también
para ripear dvd dvdrip tiene buena pinta y para ripear mp3 soundjuicer (se integra en rhythmbox) aunque quizás hay que instalar algun paquete de gstreamer para ripear mp3 no recuerdo -> (edit: hay que instalar gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse para que te salga la opción de extraer a mp3 por el tema de licencias) http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Sound_Juicer
todos estos programas están en los repositorios, así que se puede seleccionar todos y darle a instalar desde añadir programas, con synaptic, o la consola. así los pruebas y ves por ti mismo cual es mejor, se instalan en un segundo.
además lo mejor es usar synaptic para buscar que programas te convienen (buscando por descripción)
-
Muchas gracias por los consejos, sigo probando cosas. El synaptic lo descubrí de inicio y me parecio cojonudo. A través de las búsquedas puedes encontrar bastantes cosas, asi que cuando quiero instalar algo primero miro si está allí.
Ahora mismo sigo trabajando practicamente como si estuviera en windows ya que la mayoría del tiempo acabo con firefox y con vlc y el ordenador con la mula y el torrent es otro que lo tengo con windows ue.
Ahora lo que quiero es virtualizar un xp en el linux para cuando tenga alguna necesidad de uso del mismo como actualizar el GPS o algunos programas de la camara de fotos. Me han hablado de Virtual Box, pero voy a ver si busco más información del tema.
-
Para virtualizacion hay varias opciones como Xen (http://www.xensource.com/), VMWare (http://www.vmware.com/) y VirtualBox (http://www.virtualbox.org/).
Yo uso VirtualBox para emular XP desde linux y la unica pega que le pongo es debido a que tengo poca memoria en el portatil. La verdad, esta de pm y no hace falta liar muchas historias para hacerlo funcionar ^^.
-
Para Linux, XEN sería quizás la opción más interesante al utilizar drivers "paravirtualizados".
A todo esto... Probablemente me anime a instalar Linux en breve en la PS3 para reproducir los DIVX (y así hacer un mediacenter en condiciones).