Los Dientes de Avalon

Participativos y Competiciones Avalonianas => Finalizados => (2007) - Cine Club Avaloniano => Mensaje iniciado por: Marq en Agosto 22, 2007, 10:25 am

Título: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People (opcional)
Publicado por: Marq en Agosto 22, 2007, 10:25 am
(http://pornopilots.com/wp-content/uploads/2006/02/24%20hour%20party%20people.jpg)Dirección: Michael Winterbottom.
Países: Reino Unido, Francia y Holanda.
Año: 2002.
Duración: 115 min.
Interpretación: Steve Coogan (Tony Wilson), Shirley Henderson (Lindsay Wilson), Paddy Considine (Rob Gretton), Sean Harris (Ian Curtis), Danny Cunningham (Shaun Ryder), Andy Serkis (Martin Hannett), Chris Coghill (Bez), Lennie James (Alan Erasmus), Ralf Little (Peter Hook), Paul Popplewell (Paul Ryder).
Guión: Frank Cottrell Boyce.
Producción: Andrew Eaton.
Fotografía: Robby Müller.
Montaje: Michael Winterbottom y Trevor Waite.
Diseño de producción: Mark Tildesley.
Dirección artística: David Bryan y Paul Cripps.
Vestuario: Stephen Noble y Natalie Ward.
Estreno en España: 24 Enero 2003.

24 Hours Party people es un viaje a los ultimos 70 y primeros 80 de Inglaterra, donde se comenzó a fraguar todo el movimiento de la musica post-punk con grupos como Joy division o Happy Mondays. Es la historia de un sello discografico clave, Factory Records, que lanzó a estos dos grupos, y posteriormente a New Order. Es la historia de Ian Curtis, cantante fallecido de Joy Division, es una historia de sexo, drogas y rock and roll con sabor a los crudos años 80.

Tiene cierto aire a documental, porque te muestra imagenes de archivo sobretodo al principio, haciendo referencia a conciertos de otras bandas que comenzaban, como sex pistols y algun guiño a Siouxsie si mal no recuerdo, voy a aprovechar esto para revisionarla yo mismo ya que hace bastante que no la veo.

La primera vez la vi doblada al castellano, no es un doblaje sangrante pero en este caso si recomiendo la V.O. subtitulada y eso que yo no soy un purista de estos, jejeje.

He estado mirando torrents y emule y tal, y esta muy facil encontrarla, aun asi, si teneis problemas, pondré por aqui unos enlaces esta noche.

Disfrutadla.
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: Zwanatic en Agosto 22, 2007, 11:49 am
Pos me la voy a poner a bajar k el tema me interesa mogollón. gracias marq!
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: june en Agosto 24, 2007, 19:58 pm
Pues si, muy buena película, Ian Curtis está muy logrado, con sus bailes raros y su voz profunda.
Y si, por supuesto mucho mejor la versión original, os la recomiedo a todos ;)
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: r0dia en Agosto 26, 2007, 00:09 am
Uff, hace mil que no me paso por aki. Ya contaré....
Bueno comento esta peli porque la vi recientemente, las otras no he podido verlas todavia. Prometo enmendarlo :D

Es una pelicula para fanáticos de la música, disfrutas con los personajes, con la música, con la recreación de aquella época. Dan muchisimas ganas de saltar en el tiempo a Madchester.

Quien conozca a Winterbotton verá que es totalmente sincero y fiel a lo que hace.
Viendola descubrí a Joy Division, que cosas eh? y eso no tiene precio.

Bueno, haceis las críticas así o os lo currais más?. Que no he leido nada todavía.

PD: Nos vemos pronto.
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: nICKyDippLe en Agosto 26, 2007, 04:51 am
24 Hour Party People me gustó bastante cuando la vi, pero a ver si consigo hacerle una revisión estos días. De todos modos creo que le pondría más o menos, la misma nota: un notable raspaíllo. ¿Por qué? Porque me parece que la pelidocumental pega un bajón impresionante a partir del relato del periplo musical de los Happy Mondays. En ese punto comienza el encutronamiento de una escena musical que, a escala local, parió a un grupazo como Joy Division; es ahí cuando la música de los ochenta empezó a degenerar estrepitosamente (salvo casos aislados, y en mi opinión, claro xDD).

En resumen: la calidad de la primera parte es correlativa a la calidad del grupo que la protagoniza. Sexo, drogas y post-punk hasta que la tragedia marca a Joy Division en su momento álgido y lo eleva a la categoría de "grupo de culto"; con la segunda parte pasa exactamente lo mismo: la película va perdiendo fuelle, igual que los Happy Mondays no son un grupo con demasiado fuste. New Order salen justo al final porque ya pertenecen a otra época, aunque las fronteras temporales son muy difusas.

En resumen, Winterbottom se mantuvo fiel a los hechos, a lo que ocurrió en la época, y lo supo plasmar dando como resultado un producto (mode Risto on) interesante, pero irregular.. o mejor dicho, decadente (por la estética, pero también porque mi interés fue decayendo según fueron pasando los minutos).
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: Raham en Agosto 27, 2007, 12:38 pm
La peli está bastante bien. Desde luego si te mola el rollo de la movida de "Manchester", es tu peli. Y están bastante bien caracterizados tanto los joy division como sobre todo los happy mondays, aunque si es cierto como dice Nicky que la peli va un poco de mas a menos.

Pero bueno, está muy interesante, y todas las referencias a detalles reales (como el suceso que les pasó con la portada del disco de New order :meparto2:), pues son mas que bien recibidas.

Vamos, que peli recomendable para todos los foreros :ok:
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: evilchicken en Agosto 27, 2007, 22:46 pm
Hombre, la peli va decayendo pero porque la historia que cuenta es así. Va desde el gran subidon al final de la movida en esa zona (esa referencia a Ibiza con los new order que cogía el testigo de la marcha loca). Me ha gustado mucho el tono documental/ficción que llevaba la película. La verdad es que este film hace que te guste Joy Division, sobre todo cuando ves los videos de actuaciones suyas en la vida real y el cantante asustaba tanto como el actor xDD.

Impagable la escena del baile con los sex pistols, vaya efecto más cutre, pero que risas.

Por cierto, el personaje real en el que se basaba el protagonista murió este mes :/

PD: El Breccol no lo inventó el director de las película de James Bond :P
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: glenn quagmire en Septiembre 06, 2007, 13:47 pm
bueno, ahí va mi crítica y los debates que creo se pueden abrir si os apetece...
24 Hours People, es una película semidocumental sobre la música en Manchester a finales de los 70 y durante los 80. Está narrada en primera persona por el periodista Tony Wilson personaje que sirve de guía para adentrarnos en este boom de actividad musical que parece ser vivió la ciudad en esa época.

Como en otras películas de este tipo, el guión es el que se tiene que encargar de sostener la historia. El director apuesta sobre seguro, ya que hacer una peli sobre el nacimiento de la escena punk, la new wave, etc, con grupos como Sex Pistols, Siouxsie, Joy Divison, Happy Mondays es apostar a caballo ganador dada la enorme cantidad de seguidores que tienen estos grupos. Eligir al periodista para que ejerza de guía en este viaje  musical, parece un acierto… Pero creo que la historia está basada en un libro, ¿o no? Un personaje que puede suscitar cierta animadversión (por lo menos en mi caso) aunque supongo que en parte es lo que se pretende. Sus continuas alusiones literarias, que hacen gracia al principio, acaban por chirriar  y apetece darle una colleja diciéndole: “siento decirte que la música pop por muy interesante que sea, está un poco lejos de llegar a la importancia para la humanidad que han supuesto personajes como Dante, Plutarco, Boecio and company” Pero bueno, creo que como digo, se busca que en parte que nos quede claro que el Tony Wilson era, y es, un personaje pedante y con ciertos delirios de grandeza… No pasa nada, el rock es como es. Como no le puedes pedir a Jose María Gutierrez “Guti” un poco de autocrítica y humildad, tampoco se lo puedes pedir a Tony Wilson o al egocéntrico de Billy Corgan  :mrgreen: También resulta irónico (si es lo que se busca vale, si no es una tomadura de pelo) que en un momento de la película el “prota” nos diga que lo que se trata no es de contar su historia, si no la de la música… Bueno, entonces el 50 per cent del metraje debería eliminarse ya que es extremadamente autocomplaciente (sus mujeres, su trabajo en Granada TV)

Pero en fin, lo importante de la película como dice él, no es él, si no la música. Y ahí están los mejores momentos: la recreación de aquel mítico concierto de Sex Pistols con cuarenta personas, el nacimiento de Joy Division, sus conciertos, los bailes de Ian Curtis, New Order y Blue Monday, los (odiosos) Happy Mondays… En mi opinión, el suicidio de Curtis, podía haberse eliminado, o al menos la escena con el en su ataúd… La frase mas chirriante de la película, espero que con ironía, es cuando Wilson, en frente del ataúd de Curtis dice: “Era el Che Guevara de la música” Hombre, si me dices que fue el Rimbaud de finales de los 70 en Manchester te lo paso, pero el Che Guevara… no porque la figura del argentino fuese grande, que habría que discutirlo, si no porque no tienen nada que ver el uno con el otro. Lo dicho, una ironía, aunque me temo que no…

La película también tiene el interés de ver como funcionaba “el negocio” antes de que las multinacionales se lo comiesen todo… Unos tipos interesados en la música y con bastante visión de futuro montan una sala, invitan a los grupos más innovadores, crean una especie de productora o sello, sin firmar contratos ni nada, todo con un papel en sangre… Bueno, lo de la firma con sangre me gustaría comprobarlo, pero el resto es probable que fuese así… lo que iba en beneficio de los grupos que ganaban libertad creativa, y en última instancia del aficionado, que disfrutaba de unos grupos frescos con muchas cosas nuevas que ofrecer. Ahora, ya nada funciona así, no se si con internet ha cambiado o cambiará algo la cosa, pero la tiranía de las discográficas, sean multinacionales o indies (menudo adjetivo “indie”, si alguien todavía se toma en serio eso de música “indie”…) hace que la mayor parte de grupos sean pocos menos que basura que no tratan de hacer su música si no hacer la música que más éxito comercial pueda tener... Bueno, sobre todo esto habría mucho que discutir… En particular, sobre lo “cool” que son la gente de la música, discográficas, revistas… (solo de pensar en rockdelux o mondosonoro se me revuelve el estómago)

Y es que la película, puede facilitar una discusión sobre la música pop-rock, sus mitos, sus falacias, pero como dije con “Los Commitments”, y más en este caso, no es una película que de pie a una discusión sobre cine, si no sobre música… Muy interesante sería abordar el tema de los mitos… del que yo estoy hasta las pelotas. El cine los tiene, los tiene el deporte, y por supuesto la música… Cada uno es libre de ser lo mitómano que quiera, y  siempre podemos admirar más a unos que a otros… pero lo de la historia del rock y sus mitos es… un tema del que se podría hablar mucho. Yo siempre digo lo mismo, el valor lo tiene el arte, no el artista… Investigar la vida del artista (sea director, escritor o músico rock) está muy bien para vislumbrar los entresijos de su obra, porqué tomó tales o cuales decisiones, o si las circunstancias de su vida influyeron en el génesis de tal obra. Esto es correcto y hay que hacerlo, pero confundir obra y obrante, o arte y artista es un error. Así nacen los mitos, muchos de ellos personajes poco menos que miserables… Un caso es Picasso, un monstruo según sus hijos, un monstruo con un arte inmenso y fundamental. Sin querer ponerme “Tony Wilson” otro caso que leí en el periódico el otro día es Emmanuel Kant, filósofo trascendental de la historia, pero otro personaje que era un pequeño miserable en su vida cotidiana, según los biógrafos de su vida… Y si llegamos ya a la música rock, ¿pues qué vamos a decir?… Llevar una camiseta de Kurt Cobain… Compositor genial, algo más, no creo…

El mayor homenaje que se puede hacer a un músico es escuchar lo que ha hecho. Pero vamos, tampoco hay que dramatizar, ser un mitómano en mayor o menos medida puede ser sano, dentro de unos límites. Yo mismo tengo un avatar con el careto de un director, al que admiro enormemente por su cine y su literatura, e incluso me parece admirable como persona, pero se de sobra que su arte supera con creces a la persona, algo que ocurre siempre. Lo que más me molesta es la ciega mitomanía que defiende a capa y a espada a su ídolo particular, y entiende como ataque personal cualquier crítica, aunque esta sea razonada…

También se puede debatir el tema de las drogas, y el culto a ello como algo “cool”. Todos podemos bromear sobre el tema y tal, pero hasta donde yo conozco las drogas son algo cuando menos “problemático” y como dice sabiamente Tony Wilson “matan el talento” más que potenciarlo. El se refiere a la coca, yo lo extendería a muchas otras… Y también la historia del rock y su asociación a este tema. Es inevitable, lo sé, pero a mi me cansa también. Personalmente, yo no admiro nada al cantante de Happy Mondays, ni me parecen graciosas sus adicciones, más bien le hubiese partido las piernas…
En fin, creo que esta película puede dar pie a este tipo de debates, porque ya  digo, desde el punto de vista cinematográfico es una película correcta, con buenas recreaciones ambientales, demasiado mitómana; un divertido documento sobre la historia del pop rock en Inglaterra. Como película le doy un 5. 
p.d también se puede hablar un poco de su director, michael winterbottom, un director muy versatil con pelis muy discutibles como i want you, quue vi el otro día.
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: r0dia en Septiembre 07, 2007, 00:34 am
Una peli semidocumental como esta, suele ser del agrado de los aficionados al tema que trate, parece que el cine quede en segundo plano. Como dice Glenn, se puede debatir sobre los mitos, la escena de manchester de finales de los 70, la evolucion de las discográficas.. muchas cosas, pero de la película en si mismo, no demasiado. Basicamente el personaje narrador. Lo que no se le puede negar es lo bien que recrea la época.

Sobre la peli I want you, lo mejor la canción de Elvis Costello.

EDIT:
He encontrado este video, sobre el tema principal de la peli:
http://www.youtube.com/watch?v=EiOmhOumh-w
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: Glasspunk en Septiembre 07, 2007, 01:21 am
la ultima vez ke la vi,me dormi a media pelicula. pero desperté!!!
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: glenn quagmire en Septiembre 07, 2007, 13:00 pm

Sobre la peli I want you, lo mejor la canción de Elvis Costello.

EDIT:
He encontrado este video, sobre el tema principal de la peli:
http://www.youtube.com/watch?v=EiOmhOumh-w

lo  mejor de "i want you" la canción de Costello... y bueno, tampoco está mal el polvillo entre alessandro nivola y rachel weisz...  :mrgreen2:
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: loveless en Septiembre 09, 2007, 20:16 pm
Entre la leyenda y la realidad, hay que contar la leyenda. Algo así dice el carismático tony wilson en una de las muchísimas citas que salpican la película. Quizás no se equivoque, el aire documental que tiene y el hecho de que la mayoría de cosas que cuenta hayan sido ciertas, no esconde que hayan adornado muchas cosas. Pero qué bien les ha quedado, eh?

Otra de las citas ya es menos cierta. La película no habla de la música, habla de los delirios de grandeza de un hombre culto y snob que quiso formar parte activa de la historia de la música contemporánea. Y habla de una serie de grupos y circunstancias que lo ayudaron.

No sería nada arriesgado apostar que el 99% de la gente de este foro que vea la película, dirá que la 1ª parte es infinitamente mejor a la segunda. Lógicamente, por aquí joy division tiran mucho más que los happy mondays, el grupo de culto cuyo líder tuvo una muerte trágica se va a comer siempre con patatas al grupo de pop talentoso precursor de tantas y tantas bandas de hooligans politoxicómanos que pocas veces dan el nivel que se les llega a presuponer.

Es más, es mucho más llamativa la parte de creación del sello, con sus ilusiones, sus proyectos, etc que los supuestos años dorados de ese mismo sello, cuando el sueño empieza a derrumbarse con todas sus consencuencias.

Más cosas. La forma de rodar semi-documental y tan desenfadada, tan típica de witerbottom, le queda como un guante a la película. Y la banda sonora es una delicia.

Por todo ello, me parece una muy buena película y ha sido un placer revisionarla.

Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: Glasspunk en Septiembre 09, 2007, 22:24 pm
quien mucho abarca poco aprieta..y eso le ocurre a la peli
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: glenn quagmire en Septiembre 09, 2007, 23:34 pm
Entre la leyenda y la realidad, hay que contar la leyenda. Algo así dice el carismático tony wilson en una de las muchísimas citas que salpican la película.

Eso lo dijo un tal John Ford... ya sólo por mezclar a happy mondays,  y ¿por qué no? a Ian Curtis con el director irlandés que hizo peliculillas como "La diligencia", "Centauros del desierto" o "El hombre tranquilo" ya merece que alguien le hubiese cerrado la boca a Wilson de un hostión...
Título: Re: [CineClub Agosto'07] 24 Hours Party People
Publicado por: loveless en Septiembre 10, 2007, 12:32 pm
quien mucho abarca poco aprieta..y eso le ocurre a la peli

Es verdad, pero a mi en esta película me parece incluso acertado
Título: Re: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People
Publicado por: Zwanatic en Septiembre 30, 2007, 22:23 pm
Al fin he visto la película! xDD Voy a comentar un pokillo mis impresiones:

Para empezar dejo claro que sobre esta época, las bandas y la cultura musical que se retrata en la peli conocía bien poco. Tngo algunos discos de New Order, conozco los temas más miticos de Joy Division, no tnía ni puta idea de los happy mondays (de hecho nunca escuchara nada de ellos), tampoco de Factory Records ni del peculiar personaje que la creó. En definitiva, conocía sobre todo cosas sobre Ian Curtis, la epilepsia las drogas el suicidio, pero como algo suelto. La película me llamaba muxo la atención más en el sentido de que al ser casi un documental me descubriría una época y una escena musical que desconocía por completo. El problema es que, como se dice más arriba, si no tienes ni idea de lo que es cierto, o de lo que es leyenda, t quedas un poco sin saber que creerte de lo que cuentan. Además t lo cuentan desde el punto de vista de uno de sus protagonistas, alrededor del cual gira toda la historia.

Teniendo en cuenta que a mi me interesaba el tema, la película se me hizo bastante entretenida. Pero entendería perfectamente que para una persona que no conozca la historia o que no esté interesado en ella le parezca incluso aburrida. Sobre todo la segunda parte, como ya comentabais, que se hace más pesada, en mi caso pq no conocía a los Happy mondays, y pq d Joy Division sí que tenía muxo interés. No se, a mi se me hizo un poco larga de mas, quizás intenta abarcar demasidado como decía Glasspunk, pero lo entiendo pq nos quiere contar la historia del sello discográfico desde sus origenes hasta que fue absorbido por otra discográfica.

Pero de todas formas, la manera de llevar la película me parece muy acertada y consigue mantenerte atento bastante bien. Que el protagonista hable al espectador me encanta, además lo hace siempre con un tono irónico muy gracioso. La primera escena que lo hace, describiendo aquel momento mítico con 40 personas (que yo tb desconocía) m parece genial. Los esperpénticos reportajes televisivos del tio son unas risas, a mi me encantaron. Los momentos de paranoias con drogas tb molan muxo, sobre todo el final xDDDD.

Los personajes que se retratan parecen cuando menos tios muy "peculiares". Ya habeis comentado bastante sobre lo pedante del protagonista. A mi el que me filpó bastante tb es el productor este tan colgao, el que interpreta Gollum vamos xDD, que mete un miedo de la ostia. En general, la mayoría parecen bastante colgaos xDDDD, mención especial para el que busca los cigarrilos mientras Ian Curtis está agonizando xDDD No se si es lo que pretendían, o si realmente el tipo era así, pero el líder de los Happy mondays se hacía odiar pero de verdad eh! viendo la película m dió la impresion de tipico pringaillo yonki k va de guay y de estrellita y no parece más que un flipado de la vida. Ya os digo que no lo conocía, pero esa fue la impresion q en la peli m dio.

Me llevo en general una muy buena impresión sobre la peli pq me descubrió un mundo que desconocía casi por completo. Casi se puede decir que me lo tomé más como un documental, aunke muy entretenido xDD. Cosas que descubrí y que m llamaron bbastente la atencion? El significado del nombre de Joy Division, la historia de la sala Hacienda que me flipó muxísimo, el concierto d los sex pistols, la manera de llevar la discografica basandose en el contrato firmado en sangre, etc.

Sobre lo que Glenn comentaba d la escena en el tanatorio con la referencia al Che guevara quería decir una cosa. No se si la frase en realidad fue cierta o no, pero tampoco entiendo por k t la tomas tan mal. Si t fijas en toda la escena, el Wilson lo que estaba intentanto era convertir a Ian Curtis en una leyenda ya desde ese momento, pero en una leyenda que diese pasta. Me reí mogollon con la conversación con el tio del libro, al que le estaba intentando vender ya la historia de un mito que pretendía crear, un mito que le fuese rentable. Asi es como se entiende la referencia al Che, que se ha convertido en una leyenda conocida en todo el mundo por encima de Fidel que al fin y al cabo era el que mandaba xDD El tio estaba pensando solo en la pasta, quería convertir a Curtis en un símbolo musical a la semejanza del Che en política. Estaba claro que eso le sería de gran ayuda para su discográfica.

EDIT: solo una cosilla más que iba a comentar pero q solo entenderán el sector gallego d las kdds xDD Cuando el Hacienda les iba fatal y no había nadie en el local me recordó muxísimo a las kdds gallegas en un famoso local santiagués, ya chapao, en el que nos ponían a zwan y eramos solo 4 personas alli xDDDDDDDDDDD buenísimo xD
Título: Re: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People (opcional)
Publicado por: Dagger en Diciembre 15, 2007, 13:51 pm
Me ha pasado una cosa muy rara con esta peli, y es que ya la había visto, pero apenas la recordaba... Me he ido acordando conforme la revisaba. Eso significa que no me dejó huella (y creo que ahora tampoco me la dejará, aunque bueno, al menos me acordaré).

Suscribo al 90% el post de Glenn. La peli es muy divertida y didáctica (dentro de lo que habéis comentado sobre los mitos y leyendas), y lo que cuenta es interesante de principio a fin (no me deja de gustar cuando Joy Division mueren), pero lo que se me hace muy cansino es la narración en off. Bueno, y no tan en off. Es demasiado, porque el tío cae bastante mal con su pedantería y su egocentrismo, y no descansa ni 3 minutillos... Es un exceso y un error en mi opinión.

Por contra, la peli se hace variada con las distintas paranoias que van aconteciendo casi al margen de la historia principal, y es tontería, la música entra que no veas. Pero es que es eso, hay más narración que música de hecho. Está muy descompensado.

En cualquier caso, la peli es muy muy recomendable, y de hecho se echan de menos más pelis así sobre el mundo de la música.
Título: Re: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People (opcional)
Publicado por: r0dia en Diciembre 16, 2007, 18:28 pm
El otro dia la volvieron a echar por television (TCM o algo así) y la pude ver un rato. Recuerdo que el efecto que consigue para mi es el mejor que puede conseguir una pelicula de este tipo. Te entran unas ganas locas de escucharte la música que sale en la película y de irte de fiesta a La Hacienda.

Esta claro que el personaje principal es muy importante, en cuanto a que si no te entra la peli se puede hacer muy insoportable, pero a mi no me pasó eso, es un pedante sabelotodo pero cae bien, imagino, porque en el fondo da la imagen de eterno fracasado. Hay gente que haga lo que haga proyectan esa imagen XD.
Título: Re: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People (opcional)
Publicado por: exprimidora en Diciembre 22, 2007, 16:53 pm
A mí me gustó cuando la vi hace un par de años. Descubrí mucho sobre los grupos que aparecen en la película. Pero eso sí, debes ser un melómano para que tengas la oportunidad de que te guste.
Título: Re: [CineClub Septiembre'07] 24 Hours Party People (opcional)
Publicado por: elka en Diciembre 25, 2007, 21:21 pm
Por fin he visto la peli, y me ha gustado mucho. Aunque tengo que reconocer que ha sido al segundo intento, la primera vez me entró peor xD

Me encanta como está rodada, el tono documental, la música, hasta Tony Wilson y su pedantería. Y es que es eso, yo creo que trata de reflejar los delirios de grandeza de alguien que contribuyó de una forma muy importante al desarrollo musical de una época, pero sin renunciar a sus ideales. Y me cae bien el personaje en sí, demasiado bien reacciona en determinadas ocasiones.

La única pega que le pongo es lo que dice Dagger, se echa de menos más música.

Pero deja muy buen sabor de boca, y como dice r0dia, unas ganas locas de pegarte unos bailes en La Hacienda.
SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal