se por donde vas..y yo adoro neon ballroom por supuesto. pero veo en tus palabras un poco de la tipica critica del 'rockero cerrado' por llamarlo de algun modo....
Rockero cerrado?ojala pudieras ver mi coleccion de discos. Seguro que no decias eso.
quiero decir, cosas como 'les falta fuerza' o 'suena pop'....no significa nada para mi, porq entonces estaremos diciendo q los beatles son una mierda de grupo, fiona apple, radiohead, jeff buckley...y un interminable etc (y creo q andie en sano juicio puede decir eso).
No hablamos de los beatles sino de silverchair, me parece mezclar churras con merinas. Y los beatles mantuvieron mas o menos su estilo.¿desde cuando fionna apple es rock?. Radiohead evolucionaron hacía un rock experimental con electronica pero no puedes decir lo mismo de silverchair que tiraron para lo comercial. Jeff Buckley fue algo mas jazz o blues rock y nunca degenero en lo que estos australianos.
de lo q se trata es de buena musica y para empezar no creo q cualquiera escriba across the night asi como asi...:una cancion tocada con afinacion de violin en al guitarra, con una estructura tan interesante y con una voz...q perdona pero no creo q Ronan pudiese igualar...en fin es solo un ejemplo...o puestos a hablar de fuerza, desd luego hay q exarle webos y fuerza para cantar muchas de esas canciones, y the lever?...no se yo...
la fuerza no solo esta en el pedal o canal de distorsion de un ampli sino de la energia o emotividad q una cancion transmite y diorama se sale en eso.
Creo que hay muchos vocalistas que lo podrían igualar e incluso superar.
Por supuesto que la fuerza no esta en el pedal de distorsion y sino ya que mezclamos grupos, nos podemos acordar de los primeros Rolling o los primeros The Who que tocaban con un sonido practicamente limpio y sus canciones tenían fuerza.
Tonight, tonight de nuestros queridos Smashing, transmite fuerza pero no suena para nada a un posible exito de Take That.
fuera de todo esto, yo soy aferrimo de neon ballroom y tambien siento nostalgia de aquellos tiempos, pero tengo q entender q ya no tienen 19 sino 27, y q aunq me de pena no escuxar muchas de sus canciones en directo nunca mas, es una postura muy valiente dejar las canciones q les hicieron famosos y no decir como tantos: saco disco para hacer gira y ea! a ganar pasta; sino q cada disco dicen: esto es lo q somos y por lo q la gente nos viene a ver. y aun estar dond estan, manteniendose interesantes y con capacidad de sorprender en vez de ser predecibles como el 95%.
Lo de ganar pasta y giras, ya lo hacen dando ese toque comercial y haciendo su rock mas para todos los publicos.
Aunque no tengan 19 años, Billy con 28 hizo Mellon Collie y seguía metiendo caña. No veo la excusa para estos.
Capacidad para sorprender?Te aseguro que Dover me sorprendió XD.
ps: aparte de todo esto, no se cuando muchos habran conocido a SP, o quizas con la distancia del tiempo no lo aprecien ya. pero SP (como tantos) no fueron un grupo precisamente anticomerciales...y sino hecha un vistazo a youtube mismo....siempre hubo billy hasta en la sopa. el termino comercial simpre me ha molestado. porq esta confundido. algo comercial es simplemente algo q se vende. a veces es algo bueno y a veces es algo malo, como con todo. aunq hoy en dia se vende mas lo malo..pero no es de extrñar porq para empezar hoy en dia hay mas malo q bueno...
Para mí el termino comercial significa musicalmente, un grupo que trata de buscar estructuras musicales o canciones para abarcar cada vez más publico por la pasta, cambiando radicalmente su sonido(ejemplo:Dover).
Smashing Pumpkins siempre han hecho lo que les salio de las narices a Billy y de hecho discos como Adore donde cambió radicalmente su sonido no puede decirse que fuera un disco comercial. De hecho es causa de controversía entre los fans de los pumpkins, pero Billy seguía tocando todos los temas pumpkins en gira. Pero a Silverchair sigo pensando que se les vio el plumero.
Y hablando del single, del cual no mencione nada. Me parece vacio y sín ideas y todo esto, aceptando su nuevo estilo. Y lo gracioso es que veo un cierto aire Coldplay. Lo cual es un poco preocupante no por el parentesco sino porque tengan que recurrir a la estrategia de copiar a otra banda como hicieran con Nirvana.
Y hablando un poco sobre