Los Dientes de Avalon
Miscelánea => Música => Mensaje iniciado por: nICKyDippLe en Septiembre 18, 2006, 00:35 am
-
En mi caso, casi todos mis grupos favoritos actuales: Smashing, Tool, NIN, los "grunjes" :pared:, Pink Floyd, Led Zeppelin y un larguísimo etcétera. ¿Motivos? Aparte de haber nacido un poco tarde, empecé a escuchar música "decente" a partir de los 16/17 años o así, asín que..
Quizá la única excepción gorda que se me ocurre ahora (habrá más) sea Muse, a los que empecé a seguir a partir de su segundo disco..
Y vosotros, ¿qué grupos descubrísteis terriblemente tarde? ¿Alguno empezó a escuchar SP desde el Siamese? (desde el Gish me parece muy muy improbable, dadas las edades que tenemos, pero podéis sorprenderme, no conozco a nadie que los haya seguido desde sus principios :P)
-
Mi caso fue peor, yo fui heavy cerrado y la época del grunge para mi no existió, tuve que descubrirla tarde y cuando lo hice me cagué en todo lo que se meneaba. En fin, al menos me abrí de mente musicalmente hablando a tiempo y ahora no me quejo, algunos grupos ya no los podré ver jamás en directo pero con otros estoy recuperando el terreno perdido ^_^
-
Yo empecé a escuchar Smashing con la canción de Drown de la BSO de Singles, después mi hermano me paso un disco recopilatorio en el que venía Siva (Peel Sessions) y después escuché un poco el Siamese Dream, pero no le hice verdadero caso hasta el MCIS. Prefería escuchar mas a Pearl Jam y Stone Temple Pilots.
-
El 99,9% de los grupos que me gustn los he descubierto tarde, pero claro, ese tarde es ambiguo, algunos como suede los descubrí tarde pero al menos todavía estaban en activo, con otros como Muse o Radiohead, les cojo manía por que la gente se pone muy pesadita y hasta que pasan unos años y me da por darles una oportunidad no hay manera de que me entren, en este apartado es donde mas grupazos me he perdido y realmente me jode. En última posición están lo que por desconocimiento ni escucho hasta que es completamente imposible pillarlos, veanse grupos disueltos como Pulp o reliquias del pasado que ni de coña podría haber pillado a tiempo, un ejemplo T-rex.
Luego esta el 0,1% que son grupos que descubro a tiempo y caen en desgracia, pasando a ser grupos del tipo uno.
-
Yo los he pillado todos tarde, mas que nada por mi juventud x_D De ahi que ahora tenga esperanzas en que grupos como Arctic Monkeys o alguno de esta ola indie britanica lleguen a ser grandes, para presumir de "a estos tios los sigo yo desde el primer disco x_D"
-
Pues a mi me pasa lo mismo que a la mayoría, descrubrí a mis grupos demasiado o casi-demasiado tarde. Por poner el ejemplo más claro, a Smashing Pumpkins los conocí el el disco Greatets hits. La razón porque soy muy joven y no escuché buena música hasta hace un par de años, alguno más si contamos Mago de oz o Limp bizkit (si si.. pero al menos no era bakalao ni pachangeo...)
-
Yo a los Smashing los empecé a escuchar en el MCIS, pero nunca los ví en concierto porque nadie me quería acompañar. Y habitualmente me han gustado grupos una vez han desaparecido. Mi problema es básicamente que no me gusta la misma música que a mis amigos. Tengo a los que escuchan rock demasiado técnico para mí, y luego tengo a los que escuchan el rollito cantautor, que tampoco me va mucho. Que se le va a hacer... Lo que si me ha ayudado a descubrir un montón de grupitos es internet (vendito emule...)
-
Pues yo, afortunadamente, siempre he sido de los que ha descubierto a las bandas en el momento adecuado. Y de hecho, llevo toda la vida recomendando bandas desconocidas que luego se hicieron superfamosas, como Green Day, Garbage, Massive Attack, Tool, Muse, Radiohead...
Pero lo que ya no he pillado a tiempo ha sido todo aquello anterior a mi generación, y que ahora gracias a Internet he podido ir descubriendo, como Metallica, Pink Floyd, Joy Division, Depeche Mode, Yes, Genesis, The Cure...
Por lo menos hoy en día sigo tanto descubriendo antiguas obras maestras como buscando nuevas cosillas de hoy en día, que es lo importante ;)
-
Yo, gracias a mi padre, pude descubrir cosas desde que era niño. En casa todo el dia, en el coche con las cassetes siempre se escuchaban a los Dire Straits, a Led Zeppelin, a Bowie, a Dylan, The cure, Joy Division, Depeche mode... con muy poca edad mi hermano me dio a conocer a Nirvana y mi tio a Héroes del Silencio, que siendo yo un crio me regalo el vinilo del Mar no Cesa. En mi colegio siempre fui el raro de la musica rara.
-
En mi caso, principalmente por edad, estoy con el grupo de Adzero. Por ejemplo, cuando comenzaron a aparecer "Kurtkitos" por doquier que solo conocían la existencia de Nirvana, yo ya estaba saciado de grunge (y mis melanas desaparecieron xD). Conocí a Smashing en la epoca del Siamese, e igualmente conocía a grupos como Tool o Nin cuando 4 gatos sabían quienes eran (aunque particularmente ambos grupos me costó mucho asimilar XD).
Con respecto otros grupos como los cure o cosas así, otro factor importante es el que comenta Marq: tener una referencia de mayor edad que te suministre material. Mientras que en el cole la muchedumbre escuchaba "Los hombres G", mi hermano me ponía sus vinilos de Queen, U2, los Cure, etc... Por ejemplo con 12 añitos mi grupo favorito era Ultravox XDDDD y mi primer cassette original fue de "Black".
-
Yo tambien escucho a los smashing desde el siames dream, si que llegue a la musica en plena explosión del grunge. Todavia recuerdo la división del grupo de amigos entre fans de nirvana, SP, stone temple pilots... y metallica, guns and roses (por esa época tenian el use your ilusion) etc... Había autenticas discusiones de horas y horas.
-
Pues nos pillo mas o menos igual, lo malo es que en mi caso en mi grupete solo era nirvaneros, guns n´ rounseros y metallicosos, el primero que se digno a salir de esas bandas fui yo cuando conocí a Soundgarden, luego ya llego el Mellon Collie y fue cuando realmente empecé a buscarme la música yo solito.
Pd: Tu avatar se sale, Igor es un mito de mi infancia.
-
Igor es el unico superheroe autentico.
Bueno hablando de descubrimientos tardios el otro día me baje el jardin del edén o in daggadda da vidda, o algo así, de Iron Buterfly se sale, tenian que estar flipaos cuando la compusieron. haber si el resto de su discografia es similar, lo comprobaré.
-
In a gadda da vida me la bajé porque se la oí cantar a un mendigo borracho hace 3 años (no un mendigo que mendigaba cantando, sino un mendigo pasándoselo pipa) y siempre acaba atormentándome, auténtica fumada de canción.. xD
Y qué entrañable lo de las discusiones entre pro-nirvaneros y pro-pearl jameros (por ejemplo), cómo lo echo de menos.. (porque nunca lo viví, basicamente). Entre la inmensa mayoría de mis amigos nunca ha triunfado la música que me gusta; por más que me haya empeñado en dar el coñazo con tal o cual grupo, como mucho me han hecho caso un par de ellos (entre ellos mi hermano xD).
-
Pues yo estoy descubriendo muy tarde a Pearl Jam, siempre me habían gustado mucho las canciones típicas y eso pero nunca me había parado a escucharles bien. De hecho todavía estoy en proceso xD
Con Radiohead ya he perdido la esperanza xD me pasaba lo mismo que con Pearl Jam, las poquitas que conocía me encantan! pero con este grupo no puedo con un disco entero, se me hace pesadísimo :S llevo años diciendo: algún día.... xD
También descubrí relativamente tarde a In Flames, siempre estaba con la lucha In Flames - Dark Tranquility, y prefería estos últimos mil veces, nunca me entraban ganas de escuchar In Flames. Ahora me gustan ambos! Viva la apertura de mente musical! xDD
-
Igor es el unico superheroe autentico.
Bueno hablando de descubrimientos tardios el otro día me baje el jardin del edén o in daggadda da vidda, o algo así, de Iron Buterfly se sale, tenian que estar flipaos cuando la compusieron. haber si el resto de su discografia es similar, lo comprobaré.
Te has fijado en que el mitiquísimo riff de guitarra se parece mucho a uno de los temas mas famosos de "CREAM" (que desgraciadamente no recuerdo como se llama pero que tengo por casa, no se si es "Sunshine of your love" o otro tema...)... Los riffs tienen un parecido claro, y de hecho en su momento investigué quien "plagió" a quien... y "In daggadda da vidda" era anterior al tema del mítico grupo de Clapton.
Grandes Cream por cierto. I'm so glad!!! ^_^ Grupo que por cierto, conocí de forma tardía XD
-
Con Radiohead ya he perdido la esperanza xD me pasaba lo mismo que con Pearl Jam, las poquitas que conocía me encantan! pero con este grupo no puedo con un disco entero, se me hace pesadísimo :S llevo años diciendo: algún día.... xD
Con el OK Computer te doy una ayudita. Sólo tienes que considerar las 10 primeras canciones como el verdadero disco, es decir, el disco tal y como lo concibió Tom Yorke. Las otras 2 restantes son Bonus Tracks que el resto de la banda insistió en añadir porque tenían una calidad equivalente. De hecho, en el cover aparecen esos dos títulos apartados del resto, como si no tuvieran nada que ver con el conjunto. Lucky se escribió inicialmente para ser incluido en un álbum de caridad llamado The Help Album, y The Tourist la escribió Jonny Greenwood prácticamente cuando ya se encontraban grabando en el estudio.
Así que, si aguantas hasta No Surprises ya puedes decir que has escuchado un disco entero de Radiohead ;)
-
Pues a mi eso no me ayuda, Lucky es de mis favoritas, y aunque The Tourist no me triunfa demasiado, la que realmente me jode el disco es Climbing up the walls, que escuchada a parte no me disgusta, luego hay otras que me parecen flojillas, y un buen puñado de obras maestras. Vamos, que lo que no me va es el conjunto.
-
Con el OK Computer te doy una ayudita. Sólo tienes que considerar las 10 primeras canciones como el verdadero disco, es decir, el disco tal y como lo concibió Tom Yorke. Las otras 2 restantes son Bonus Tracks que el resto de la banda insistió en añadir porque tenían una calidad equivalente. De hecho, en el cover aparecen esos dos títulos apartados del resto, como si no tuvieran nada que ver con el conjunto. Lucky se escribió inicialmente para ser incluido en un álbum de caridad llamado The Help Album, y The Tourist la escribió Jonny Greenwood prácticamente cuando ya se encontraban grabando en el estudio.
Vaya!! te habras kedao agusto xDDD, precisamente the tourist es mi favorita, no solo de ok computer, si no de radiohead, y con diferencia vaya, y eso q los e visto ya 3 veces, y me e kedao con ganas de escuchar esa cancion, a mi ok computer me parece un disco perfecto, creo que no conozco otro disco mas perfecto que ese, ni me falta, ni me sobra ninguna. hasta el filter happier la dejaba sin dudarlo... es EL DISCo sin duda.
-
Pues a mi lo que menos me gusta del OK son la cancion 1 y 3, Airbag y SHA. Son buenos temas, pero no estan al nivel del resto para mi gusto. Hasta Exit Music no viene lo bueno bueno de verdad, aunque entre las 2 nombradas anteriormente esta la grandiosa Paranoid Android :P
Por cierto, Lucky esta en el Top 3 del OK para mi, I feel my luck could change :_)
-
creo que OK Computer y The Bends son los mejores discos de Radio pero cuando no soy capaz de dormirme por más que lo intente si pongo Kid A en el reproductor de CD cuando llega la cuarta canción ya me encuentro in the arms of sleep
si es que son la hostia
este sí que es un grupo heterogéneo en cuanto a estilos
-
no sabría yo decir, yo era muy exceptico con kid a y cia y era un enamorado del OK Computer, después de verlos en las Ventas la última vez que vinieron me abrieron totalmente la mollera y volví a escuchar kid A y posteriores y la verdad es que ya no estoy seguro de que "radioheads" me gustan más, si los del Kid A o lo del OK Computer
-
yo tampoco consigo engancharme a los nuevos radiohead, la verdad es que dejaron el pabellón muy alto con el ok computer.
-
Leches, que cuando digo que Lucky y The Tourist no pertenecían inicialmente al disco NO DIGO que esas canciones sean malas. Ni mucho menos!! Coño, por eso decidieron meterlas al final en el disco, porque son brutales.
Peeeero, el disco inicialmente sólo iba a contener 10 canciones.
-
Gracias Adzero! La verdad es que el Ok computer es el único que aguanto más canciones seguidas xD, lo de quitar las 2 últimas supongo que sería para no hacerlo largo y pesado pero pero pero pero! no me quites Lucky! que es de las pocas que me molan ^^
-
Yo practicamente todos los grupazos que sigo descubriendo ya se han separado... pero bueno no me extraña nada pq los grupos que salen actualmente, aunque triunfen como la cocacola, no suelen ser de mi agrado.
-
Los descubrí hace poco aunque si que me acordaba de varios de sus temas por allí la época dorada de los 90. Son Candelbox, el promer disco no esta mal los siguientes ya no me han gustado tanto. Se le sconsideraba grunge pero grunge descafeinado.
-
yo llegué tarde a todo, y francamente no recuerdo casi nada de ver a smashing por la tele, es una cosa muy frustrante la verdad...
como último grupo descubierto tardíamente puedo nombrar a eels. que ha pasado a ser uno de mis 3 grupos favoritos, con nin y smashing. lo he descubierto por el blinking lights q gracias a dios pillé al vuelo (y ya es raro cuando pillo un disco actual)
a radiohead les tengo manía aunque en su tiempo flipé con el paranoid android y el kid a sobretodo. cada día tengo más prejuicios y menos juicio xD
-
Yo Eels los descubrí con el Daisy of the galaxies, muy buen disco. De antes conocía Novocaine for the soul y siempre me entraba yuyu con la portada del Beautiful freak, por eso supongo que no me lo compré antes.
-
Yo también he llegado tarde a cadi todo, a veces muy tarde...PEro bueno, a Placebo justo a tiempo para el lowlands... Es que fue mi último gran descubrimiento!
Respecto a Radiohead, les tengo fe ciega...así que no soy subjetivo para opinar.
-
Y a mi que radiohead no me llama nada de nada? Mira que le he dado escuchas y la unica cancion que me hace gracia es Creep... no se... no me entran... debería darles otra oportunidad?
-
Dí, definitivamente sí, debes darle otra oportunidad. Toas las veces que lo intentes e honran. Y si, creep es un gran gran temazo...PEro hay muchas más...COnfío en tu buen oído!
;)
-
Si es asi, pido que me subais un disquito o una recopilacion radioheadera para oidos duros, porque mira que lo he intentado pero no hay manera.
-
Bueno, yo te recomendaría que fueras por orden cronológico. Primero escuchar The Bends, luego pasar al OK Computer, luego el Kid A, etc.
Pero vamos, que no serías el primero al que no le entran Radiohead. A mi tampoco me entra el Downward Spiral de NIN, por ejemplo, y dudo mucho que llegue a entrarme alguna vez, por muchos intentos que le de...
-
LE he dado escuchas cronologicas, del derecho y del reves, buscandome singles y nada de nada... no era capaz... pero como con Bunbury me pasó, a lo mejor ahora es mi momento XD
-
Está claro, hay por ahí bastante gente a la que no le entran Radiohead, y pueden vivir felices igual :P
Pero vamos, yo te recomiendo que lo intentes, y como dice Adzero. Yo mismo te puedo subir si quieres los discos poco a poco...aprovecha ahora, antes de que me empiecen las clases!
-
Pero si no le entran y tienen que ir entrandole los discos uno a uno... ni de coña! mejor que se escuche un recopilatorio currado y luego le entre el apetito por escuchar mas...
-
De eso nada, que apechugue y que escuche los discos enteros, si hace falta lo encerramos en una habitación a oscuras con música de Radiohead las 24 horas al día!
-
zeroe.... estoy con madmax, pero como no te sale de los... pues tendré que hacerlo de otra forma.
-
Joe Marq, encima que te sube un discazo como la copa de un pino!
Haz el esfuerzo hombre, ya verás como no te arrepientes :D
-
Que ya lo estoy escuchando cojones XDDD
Es que con RH me pasa como con Bjork... se que son buenos y tal, pero que no me entran. A ver si en el trabajo este The Bends me entra mejor (Voy a por vaselina)