Los Dientes de Avalon
Miscelánea => The Machines Of God => Mensaje iniciado por: MaDMaX en Enero 11, 2006, 14:26 pm
-
Apple ha presentado su nueva línea de ordenadores de sobremesa (iMac (http://www.faq-mac.com/mt/archives/015402.php)) y portátiles (MacBook (http://www.faq-mac.com/mt/archives/015414.php)) que incorporan el nuevo procesador Core Duo de Intel. Según informan su rendimiento es de hasta 2 y 4 veces el de sus predecesores, funcionando Mac OS X Tiger 10.4.4 de forma nativa para los procesadores Intel y emulándose con Rosetta los programas escritos para PowerPC. Los nuevos iMac ya pueden ser adquiridos desde la tienda online (http://www.apple.com/es/) de Apple y distribuidores, pero los MacBook estarán disponibles a partir de febrero.
Fuente: elotrolado.net
Vaya tela, adios a los manzanitas felices :roll:
Jobs dijo que no le importaria si se usara windows como segundo sistema operativo en la nueva generacion de mac xDDD pobrecillos!!
Por cierto, dicen que el cable de alimentacion sera magnetico, por lo que si se pega un tiron al cable no hay peligro de tirar el portatil, que wapo!
-
Lo estuve leyendo el otro día. Había un artículo bastante completo en el Ciberpaís sobre los nuevos procesadores que vendrán. Los PC tardarán algo más en llegar, aunque una cosa que leí y que por lo visto me parece un triunfazo es que arrancarán muuuuuuuuucho más rápido.
De la página de Apple mi prima se ha comprado el de sobremesa como el que sale en la portada...el blanco. Ella dice que no trae los nuevos procesadores, pero a mí me da que sí.
EDITADO: ¡Ostia! El portátil trae de tarjeta gráfica una X1600!! ¡Si la mía es la X300 y me va de la hostia! ¡¡Qué puto avión!!
-
Ahora a ver cuando tiempo tardaran en dejarnos tiraos a los que tenemos un powerpc...
-
Por cierto, Intel ya abandona la nomenclatura "Pentium" para sus procesadores. ¿Sabeis que es lo próximo que viene?
-
Intel ha desarrollado los Itanium... pero son una arquitectura que no se ajusta al mercado doméstico, sino que se trata de la "supuesta" primera aproximación real de Intel a los grandes equipos de computación tipo Host.
Para el mercado doméstico convencional los que se van a quedar de momento son los Dual Core, como los nuevo Apple.
Yo la noticía de la presentación también la leí también y me sorprendió, porque las primeras pruebas "decían" (igual sería por fuentes con prejuicios por Intel) que el rendimiento era 5 veces inferior a los actuales... claro que para algo hay que opitimizar el kernel a la nueva arquitectura.
Corleone... esa tarjeta también la tienes para PCs clónicos normales, y mas potentes y con mas memoria (la que tienen estos equipos "solo" tiene 128 mb).
Ahora a ver cuando tiempo tardaran en dejarnos tiraos a los que tenemos un powerpc...
Pues... jejeje, yo creo que eso tarde o temprano llegará. En fin, todos sabemos como es el mercado de la informática.
-
Ya...vi que la memoria es de 128 (que para un portátil ya es un cacho), pero ¿esa tarjeta no tienen un rendimiento bastante superior?...lo digo porque no creo que sea cuestión sólo de memoria.
-
Hombre, ta claro que intervienen mil cosas, pero no es una mala tarjeta ni mucho menos!
-
Pues un colega mío se acaba de comprar una X800 creo que de 512. Imagínate cómo tira ahí el Doom3
Para quien le interese, aquí están las caracteristicas de la tarjeta del iMac
http://www.ati.com/products/RadeonX1600/specs.html
-
Yo estoy tirando con mi portatil ya y no uso sobremesa, pero algun dia tendre que volver, a saber que tarjetas graficas hay para entonces!! Al paso que va la informatica, estas seran kk.. xD
-
Pues de momento los portátiles se venden con ATI's de 128...X300 o X600. Si te las pides con 256 ya suele subirse un poco de precio, a no ser que hagas como ha hecho mi novia que se ha comprao un Toshiba con 1GB de RAM y 256 de Gráfica, sólo que es mitad autónoma y mitad compartida.
Los de sobremesa andan con gráficas de 256 aunque si te arrascas el bolsillo te coges una peaaacho ATI de 512 y flipas.
-
Yo tengo una RADEON 9700 de 64 megas (dedicados clarostá) y el san andreas tira de lujo a 1024x768, por ponerte un ej.. o sea que de momento hay cuartelillo aunque no sea de 128 o 256, ademas, un portatil no es pa jugar! al menos de momento.. (si no te quieres gastar un riñon para el capricho) xD
-
No no..claro está. Si yo en el portátil como mucho me he echado un par de partidas al Madden... Por cierto; eso de tecnología 65nanómetros... ¿¿¿qué significa???
-
Yo no soy ningun entendido en el tema, pero hablando en esos terminos significa que han logrado traspasar la barrera de los 90 nanometros (que si no me equivoco es la que se utiliza actualmente como "lo ultimo"). Cuantos menos nanometros, mas meten en menos espacio y mejores velocidades consiguen, pura fisica xD
Echando un vistazo en el google sobre las medidas, he encontrato que el diametro de un cabello humano es de 10.000 nanometros :shock: o sea que imaginate a que escalas trabaja esta gente para fabricar componentes..
El principal problema que tienen, (aparte del tamaño) es la refrigeracion del asunto, aunque yo estoy convencido que las tecnologias que venden a dia de hoy llevan ya inventadas ni se sabe, pero claro.. hay que sacar poquito a poco las cosas para sacar mas pasta! :roll:
-
Ya...pero yo me refiero...¿qué representan esos 90 y esos 65 nanómetros?...¿¿el tamaño del pito de Bill Gates??
-
Cada transistor amiguete. Es el tamaño de los transistores que hay en el micro. Cuanto mas pequeños como bien dice madmax, mas caben. Los transistores son el elemento fundamental de la electrónica. Un microprocesador podría verse como una enorme puerta lógica con miles de funciones distintas en función de las señales que reciba de entrada.
El tamaño de estos transistores, para haceros una idea, para verlos habría que utilizar un microscopio, al igual que con cualquier célula del cuerpo humano.
La refrigeración como también apunta muy bien madmax es el principal escollo a superar. Cuantos mas transistores, mas potencia pero mas calor... La verdad que llevamos años escuchando que estamos en el fin de la época del Silicio (aunque se lleve dopando la ostia) y si es cierto que tarde o temprano no dará mas de si (mas pronto que tarde) pero todavía seguirá dando guerra.
Yo creo que mas importante que mejorar los micros a saco (que ya son una pasada desde hace tiempo) es mejorar la arquitectura de las placas y los buses. La arquitectura PCI Express podría haber aparecido en el mercado doméstico hace tela de tiempo pero la pela es la pela (como también apuntó el buburillo madwarro previamente).
-
OT:
Coño! si yo postee despues de Corleone! :S Se ha perdido en el infinito ese post xDD
-
OT: eso es porque escribes posts de 33 nanometros y no se ven :mrgreen:
-
:lol:
No obstante mu explicativo tu post, rahamona ^__^
-
Ahá, vale...me ha quedao claro. ¡Gracias crack! :ok: Se cómo está hecho un microprocesador, pero no sabía esa cifra a qué hacía referencia.
-
:lol:
No obstante mu explicativo tu post, rahamona ^__^
De nada MaDMaXaNa. Putaaaaaaaaaa XDDDDD