La música perdió un gran valor cuando se pasó del vinilo al cd, y cuando se pasó de venderse en tiendas especializadas de discos a supermercados donde compras el tomate y la lejía. (Son las 5 de la mañana xD)
Para haberlo escrito a las 5 de la mañana, tienes bastante razón. xd La música ha perdido muchísimo valor culturalmente.
Es como esa canción que suena ahora de Bustamante. Es un insulto al buen gusto y a la música en general. xD Pues así todo.
Sobre todo, lo que ha perdido valor es el álbum. Nadie tiene paciencia para escuchar un disco entero. Quiero el single, y sólo mientras está de moda. ¿Para qué me voy a gastar 18 euros en una o dos canciones? Me las bajo y a volar. Por eso el paso inteligente, a pesar de lo chocante, es que se metan en el tema digital, rollo itunes. Escuché el otro día que el 7% de la facturación de las grandes discográficas ya es a través de internet, servicios de ese tipo. Hay mucha gente que SÍ está dispuesta a pagar por el mp3.
De todas formas:
Si un cd te parece muy caro, no te lo compres, pero tp lo robes. Si tu vas al mercado y te parecen muy caras las lechugas, no las robas, simplemente no las compras, o te vas a otro sitio, o esperas las rebajas, o etc.
Este es un argumento totalmente erróneo y confuso, propio de la SGAE. Si robas una lechuga, el hecho de robar está clarísimo: has robado un bien, y de ese bien el comerciante no va a tener ningún beneficio. Hay una PÉRDIDA.
Si te bajas un cd... ¿Quién demuestra que eras un comprador potencial de ese producto? ¿Qué pérdida real y tangible ha habido? Y se puede complicar aún más: a lo mejor ahora compras merchandising y vas a un concierto del susodicho grupo. ¿Cuál ha sido el "robo"?
Una cosa está clara, por la ley: Todos, TODOS, tenemos derecho a una copia privada. La copia privada no implica tener el original (excepto en software; en música y películas no). Por supuesto, la copia privada es para uso personal, sin ánimo de lucro y tal. Pero bueno, que es un derecho que tenemos, al menos de momento.
Además, ya hemos pagado un canon por la grabadora y por el cd (si no sabemos comprar xd) para compensar la posible pérdida al hacer copias privadas. Así que nadie se sienta culpable por bajarse algo, porque no. Está en su perfecto derecho.
Además, el otro día no pude escuchar el "Hail to the thief" aquí en el curro. Por culpa del anticopy. Y para extraerle los mp3 tengo que buscarle las vueltas. Eso SÍ es un robo. Nunca más, por muy Radiohead que sean.
Que tener una copia privada no implica tener el original? ¬¬
Absolutamente. Busca "derecho a copia privada" y sorpréndete. La SGAE intenta confundir al personal con los conceptos de "copia privada" y "copia de seguridad", que no es lo mismo.
Mira, aquí está muy recopilada la información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_copia_privada
Para extraerle los mp3 a los discos como el Hail to the thief (con el Copy controlled ese), usa el Nero, opción "Guardar pistas". Eso sí, tenlo crackeao y bien crackeao porque si no, sólo puedes codificar un maximo de 20 mp3 (el resto de pistas en .wav) ;)
¿No tiene cojones que te obliguen a crackear para usar legalmente el producto que has pagado? :) Es que es la leche. Me obligan a no comprar, qué le vamos a hacer.
(por cierto, leo que El Partido Popular ha presentado una serie de enmiendas a la LPI (Ley de Propiedad Intelectual) en las que se han incluido la eliminación de las 3 copias privadas que tenemos por derecho los consumidores) :? http://www.aristasweb.net/noticias.php?idn=3541
¿No tiene cojones que te obliguen a crackear para usar legalmente el producto que has pagado? :) Es que es la leche. Me obligan a no comprar, qué le vamos a hacer.
Hombre, no es que te obliguen a crackear, como mucho te obligan a comprarte el Nero xD
xd Tanto da. La cosa es que me he comprado un disco que no puedo escuchar en el curro, y del que no puedo hacer una copia de seguridad (que también puedo, por ley). Y si quiero pasarme los mp3 al reproductor portátil, también me lo ponen jodido.
Vamos, que me es mucho más fácil y más comodo bajármelo y no soltar un duro. :)