OFFTOPIC:
pero tiene un par de temas
alvaro, kerías decir "tiene un par de tetas", no? xD
Pues tetas, lo que se dicen tetas tampoco tiene muchas, eh? yo lo vi a varios metros! xD
Pues tetas, lo que se dicen tetas tampoco tiene muchas, eh? yo lo vi a varios metros! xD
No, muchas no tiene. Sólo un par...xD
Un par pero tamaño pettit, pero ella suple su poca pechonalidad con mucho morbo.
Por lo que he leído, deduzco que no te atrae mucho la electrónica, porque preferir el MSOTS al TFE... De todas formas, cada cual con su opinión. Yo esperaba algo distinto y me lo he encontrado. He dado mis revisiones del album en varios temas (especialmente en uno en que bastante me alargué XD) y lo siento, pero es que cada vez admiro más este disco.
los Bee Gees estan muy bien para bailarlos por la noche en plan petardeo-fiebre del sabado noche, pero para que Billy haga una version de la cancion mas ñoña que tienen... (joder, que este tema lo versioneaba Joe Cocker!!! Shocked , ya podia haber elegido Stayin' Alive y hacer algo divertido)
¿Prefieres una canción divertida petardera en el disco de Billy? Yo me alegro de la canción elegida, primero porque la canción original es un temazo y demuestra la apertura de miras del calvo (pienso en canciones como "Landslide", una cover que no me imagino hacer a un grupo del estilo de Smashing), y segundo porque le da la vuelta del todo. Una versión a su estilo, al estilo de las versiones que hacían los Smashing. Y queda de puta madre. La forma de cantar, casi asfixiada, la atmósfera totalmente "Disintegration"...
y sobre todo y lo que me parece mas criminal, desaprovechar por completo una colaboracion tan de lujo como la de Rober Smith
La verdad es que todo el mundo se esperaba algo bien distinto, pero fíjate el detalle: ¿eres capaz de escuchar nítidamente la voz de Corgan? Realmente consigue fundir las dos voces ahí. En eso radica su belleza.
Que sí, que habría sido más plan de diferenciar las voces mejor, porque queremos una canción de Billy y Robert juntos pero no revueltos, pero oye... A mí nunca se me ocurrió una simbiosis vocal en un estribillo armonizado, y este tipo de descubrimientos me refresca las ideas ^^
ha jugado a ser New Order y no le ha salido muy bien.
No creo que juegue a ser New order. Recuerda a eso porque es electrónica y rock, pero no hay ningún álbum q se le parezca, ni a mayor en el sonido. Me recuerda mucho más a Depeche Mode, aunque sólo en dos canciones ("A100" y "Sorrows (in blue)").
El problema de este disco, que no es problema en realidad, es que hay que escucharlo con mucha atención, no se puede asimilar en una semana. Incluso después de habermelo puesto mil veces, aún descubro capas de sonido que no había identificado antes. Además, con esto de sacar las tablaturas de algunas canciones, he podido apreciar más en profundidad el curro que tiene la composición de muchas canciones. Parece muy fácil tal como se nos sirve, pero... Tiene su historia ¿eh? Así a bote pronto: los continuos cambios de acordes manteniendo la misma melodía en "All things change", los impresionantes y originales fraseos de guitarra en "The camera eye", las atmósferas de los estribillos y final de "A100" por no hablar de su estructura caótica, cosa que ocurre también con la estructura de "DIA" o "Walking shade"... Y qué queréis que os diga, pero "Strayz" es una obra de arte, precioso cierre.
O traducido: que no estoy de acuerdo, oñe XD
1.- Billy (de calle)
2.- Jimmy (se nota su peso compositivo en SP)
3.- James (se explica su peso compositivo en SP XDDD)
4.- Melissa (montón metal, como dije antes)
Incluso, si me apuráis:
1.- Billy (de calle)
2.- Jimmy (se nota su peso compositivo en SP)
3.- Impossible recording machine (el proyecto de Matt Walker)
y el resto... discos de dos o tres canciones.