(http://www.silvio.cl/Images/titulo.gif)
[shadow=orange]... Quién fuera[/shadow] [/b]
http://komunika.net/silvio/imagenes/argazki11.jpg
Para mí es un genio, un mago de la melodía. Silvio Rodríguez lleva en esto de la música desde hace mucho. Nace un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, un pueblo de un valle muy fértil en La Habana y zona fundamentalmente tabacalera, en el seno de una familia campesina. Cuando la revolución cubana, ya andaba tocando el piano y al llegar Castro y el Ché al poder empezó a componer sus primeras canciones y actuar públicamente acaparando éxitos, siendo durante su servicio militar cuando se hizo amigo inseparable de su guitarra recién comprada. En 1967 debutó en el programa de televisión "Música y Estrellas", vestido con sus botas militares que, según aclaró mas tarde, era lo único que tenia para ponerse. Su primera actuación fue en el "Museo de Bellas Artes".
Participó activamente en la reconstrucción del país y siempre estuvo involucrado en la vida política. Se hizo una convocatoria en Cuba para que todo el país tuviera representación en el parlamento. Gracias a las votaciones populares, Silvio ganó un puesto y fue elegido como diputado.
http://komunika.net/silvio/imagenes/sepia09.jpg
Fue cofundador de lo que se conoció como la "Nueva Trova Cubana" teniendo como grandes exponentes al propio Silvio y otros clásicos como Pablo Milanés o Vicente Feliú. Arrastra una dilatadísima carrera llena de maravillas musicales entre las cuales está este "Quien fuera" que recomiendo. Es un cantautor puro, de los que siempre ha llevado la guitarra al hombro sin perder el sonido natural con el que empezó. Un auténtico referente. Albert Camus dijo un día que "el mundo en que vivo me repugna, pero me siento solidario con los hombres que sufren en él" y puede que a Silvio le suceda algo parecido. Su poesía ha viajado desde las miserias hasta las canciones románticas haciendo de su particular y quebrada voz uno de sus sellos personales. Ha llenado grandes escenarios y estadios (mítico fue su concierto en el Estadio de Chile), pero también es de los de plazas, teatros, universidades y cárceles. Siempre fue lo que le gustaba...un trovador. Ernésto Sábato decía de él que "pertenece a esa raza de hombres que superan los obstáculos gracias al verbo y la rebeldía, y su poesía, tiene el alto valor que adquiere la tinta cuando es fiel a la sangre". Lo cierto es que ningún cantautor hace oídos sordos a este mítico compositor cubano (creo que el propio Bob Dylan tiene una canción llamada "Silvio"). Apasionado de los Beatles su discografía es amplísima a pesar de que sus primeros discos tuvieron problemas en ver la luz. Desde aquellos lejanos y preciosos "Días y flores" o "Al final de este viaje" hasta su reciente "Expedición", son muchos los álbums que ha ido dejando por el camino: "Te doy una canción", "Unicornio", "Cuando digo futuro", "Silvio" (con el que volvió a su sonido clásico de guitarra y voz), "Descartes", "Causas y Azares", "Domínguez"... más alguno que otro en directo. Y dentro de cada uno auténticas maravillas de canciones. Recomendaría muchísimas pero dejaré caer "Sin hijo ni árbol ni libro", "Pequeña serenata diurna", "Unicornio", "Sueño con serpientes", "Al final de este viaje en la vida", "El necio", "Desnuda y con sombrilla" (es una canción porno xD), "Rabo de nube", "A caballo", "Si seco un llanto", "Oleo de mujer con sombrero" y por supuesto la más legendaria: "Ojalá".
Me decanté por este tema porque me enamoró desde que la escuché por primera vez. Siempre prefiero escucharla a todo volumen y no se...dejarme atrapar por la guitarra sobre todo a medida que va creciendo y creciendo hasta explotar en un final que me parece alucinante. Dudé hasta última hora si proponer "Ojalá", pero sería lo más esperado para cualquiera que le conozca. Sin embargo, esa os la dejo para que vosotros la escucheis cuando os apetezca. Pues eso, "Quién fuera"... canción Silvio... Guitarra y voz...no hay más. Así de natural...así de desnuda...
¿Qué ha hecho la verdad para quererla esconder de esa manera?
...Silvio Rodríguez
Dejo un artículo de Mario Benedetti: http://komunika.net/silvio/escritos/escrito05.html
(http://www.uclm.es/~jaiglesi/cabeza2.gif)
QUIEN FUERA http://komunika.net/silvio/imagenes/argazki13.jpg
Estoy buscando una palabra
en el umbral de tu misterio.
¿Quién fuera Alí Ba-ba?
¿Quién fuera el mítico Simbad?
¿Quién fuera un poderoso sortilegio?
¿Quién fuera encantador?
Estoy buscando una escafandra,
al pie del mar de los delirios.
¿Quién fuera Jacques Custeau?
¿Quién fuera Nemo el capitán?
¿Quién fuera el batiscafo de tu abismo?
¿Quién fuera explorador?
Corazón...corazón oscuro,
corazón con muros
corazón que se esconde,
corazón que está donde,
corazón en fuga,
herido de dudas de amor.
Estoy buscando melodía
para tener como llamarte
¿Quién fuera ruiseñor?
¿Quién fuera Lennon y McCartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?
¿Quién fuera tu trovador?
Espero que os guste... :ok:
(Ya está subida a la cuenta de gmail) [/font]