Los Dientes de Avalon
Participativos y Competiciones Avalonianas => Finalizados => (2005) - Temazo de la Semana => Mensaje iniciado por: Waznei en Enero 29, 2005, 01:05 am
-
¿Rob qué?
Pues sí amigos, después de muchas dudas me he decidido a recomendar un tema de Rob Dougan, que es bastante desconocido por estos lares. Tanto que la única referencia que he encontrado sobre él en castellano en el google es una entrevista que sale en una página mejicana. A pesar de todo, estoy seguro de que todos habréis escuchado al menos parte de una de sus obras, Clubbed To Death, que forma parte de la banda sonora de Matrix (ya sabéis, la mítica que suena en la escena de la mujer de rojo).
Efectivamente, el tipo este, australiano de nacimiento y de Sydney para más señas, se dedica la música electrónica, habiendo participado en varias bandas sonoras y anuncios de televisión, amén de formar parte de grupos (supuestamente) conocidos para los fans del género como Dignity y Our Tribe. Posteriormente, como tantos otros, cruzó el mundo para establecerse en Londres, donde se hizo famosillo con la mencionada Clubbed To Death allá por 1995. A partir de ahí se gana la vida haciendo remezclas y trabajos de reconstrucción para gente como Kylie Minogue (benditas sean sus curvas), Moby, Pet Shop Boys y U2. Pero durante todo ese tiempo el bueno de Rob no deja de trabajar en un proyecto personal, que después de seis años (¡seis!) de preparación culmina con la aparición en 1998 de su primer y de momento único álbum, Furious Angels, que sería reeditado en 2001.
Sobre Furious Angels
Si esto fuera el club del disco todo sería muy fácil y yo no tendría que romperme la cabeza, porque os recomendaría el disco y a correr. Furious Angels es una de esas obras redondas, que sorprenden por su calidad, y que combina magníficamente ritmos electrónicos con instrumentaciones clásicas. Desde la apasionada dureza de la canción que da título al álbum, Furious Angels (maravillosamente introducida por un evocador coro en Prelude), hasta el romántico optimismo de One And The Shame, pasando por la épica instrumental que desborda Will You Follow Me?, Rob Dougan demuestra un excelente nivel en su debut. Si no me creéis, pasaos por www.rob-dougan.com , una página en la que podréis escuchar el disco íntegramente (aunque no descargarlo), leer las letras, ver sus fotos, ver el videoclip original de Clubbed To Death (que por cierto también está en el álbum), e incluso preguntarle algo directamente a Rob en el foro (aunque por lo que he visto no parece que responda mucho). Normalmente no voy por ahí viendo páginas oficiales de ningún grupo, pero creo que no es muy normal que te dejen escuchar cuantas veces quieras todo el disco de principio a fin ni que tengan un contacto tan directo con el fan, asi que con estos detalles Rob se gana mi respeto un poco más si cabe. Eso sí, posiblemente sea necesaria una buena conexión para aprovecharse, y la calidad del sonido no es tan buena como la de un cd, pero con todo yo creo que está de puta madre. Rob se lo curra, tíos.
También me gustaría comentar el esfuerzo de producción que supone el que en el mismo disco se incluyan canciones que fueron creadas con 4 o 5 años de diferencia entre ellas y tengan un sonido fresco y coherente. Sobre este tema, nada mejor que citar unas frases del propio señor Dougan:
“Realmente es una pena que mucha de la música que se hace es más como efecto de lo que está de moda y su duración es de seis meses a un año solamente. […] no hay nada más decepcionante, en el proceso de hacer música, que ver cómo la moda se vuelve un factor importante y elimina o cambia partes de tu trabajo por no igualar lo que está a la moda. Me parece terrible. […] Creo que (el que el álbum suene coherente) es porque a las cosas que se usan, como los ritmos básicos de los orígenes del hip-hop o la música clásica que por tanto tiempo se mantiene vigente, no se les puede poner en una clasificación de tiempo. Cuando usas sintetizadores es más fácil ubicarlos en un tiempo determinado. Los sonidos que uso son más naturales. En Clubbed to Death o Furious Angels los elementos que uso son percusiones y orquesta y con esto logré volverlas “atemporales”, lo cual me agrada mucho”
Por cierto, que la información la he sacado vilmente de www.mannonnetwork.com . Para más información sobre Rob Dougan, visiten su página web www.robdougan.com (no, no es la misma de antes) si es que dominan la lengua de los bárbaros del norte. Por cierto, dice que está trabajando en su segundo disco. Yo lo espero con impaciencia.
Y por fin, con todos ustedes, Drinking Song
Supongo que es bastante arriesgado recomendar este tema de entre todos los del disco. Y es que Drinking Song es una sorpresa dentro de la sorpresa, porque no se trata de música electrónica, sino de una sencilla balada piano-y-voz con algunos arreglos de algo que ya iréis descubriendo (y es que me canso de escribir). La voz resquebrajada de Dougan se va apoyando en cada nota como un viejo se apoya en un bastón al caminar, transmitiendo una sensación de melancolía y fracaso que florece en un romanticismo soñador según avanza la canción. Me encanta este tema, su delicadeza áspera, su tristeza ilusionada… Y aunque es verdad que los temazos están empezando a resultar sorprendentemente tranquilos, pausados y largos, espero que no estéis tan aburridos de tranquilidad como para no disfrutar de esta sencilla pieza que es Drinking Song (o al menos, espero no llevarme tantos palos como el tema del pobre krazy). Ahí va la letra:
DRINKING SONG
I want to weave a musical spell
That leaves you unwell and thinking of me everyday
I want to play you a tune that leaves you marooned and troubled
Each time I'm away
Is there a melody - that could lead you to me - like a lullabied child lead to sleep?
So for one moment in time, you'd find that you're mine
And softly I'd kiss you and weep
I want to write a simple song that's so frequently sung
That you call me to have the thing banned
Who's sound so endears that whole nations cheer and sigh
When you take my hand
Is there a melody - that could lead you to me - like a lullabied child lead to sleep?
So for one moment in time you'd find that you're mine
And softly I'd kiss you and weep
God I'm a gambler that just wants to lose and be allowed to leave
I'm a traveler - with one last mile my journey is complete
I'm like a swallow that wants one long last look, before flying east
Last on my list - and then I quit - to kiss your lips and weep
I want to play a silver note that fills you with hope
And tames you to feed from my hand
A turquoise chord that invites you to soar
And fly... to a faraway land
A symphony that gently leads you to sit and be still with me
And grief doesn't frighten me
As its worst it delights me
'Cause I want to kiss you and weep
For I'm a gambler that just wants to lose and be allowed to leave
I'm a traveler - with one last mile my journey is complete
I'm like a swallow that wants one long last look before flying east
Last on my list - and then I quit - to kiss your lips and weep
Is there a melody - that could lead you to me - like a lullubied child to sleep?
So for one moment in time you'd find that you're mine
And softly I'd kiss you and weep
So for one moment in time you'd find that you're mine
And softly I'd kiss you and weep
¿Dónde la bajo?
Pues yo he puesto todo el disco a compartir en el soulseek, e intentaré tenerlo abierto estos días. También podéis pedirme la canción por el Messenger y estaré encantado de enviárosla.
Y hala, creo que no se me olvida nada. Espero que os guste.
-
Bueno...yo ya he escuchado la cancion unas cuantas veces y ya he llegado a la conclusion de k tengo tantisimo sueño por culpa suya, es tremendamente aburrida y plana, sin nada reseñable ni que destaque encima de nada...bueno si, la voz de carajillero total del señor Dougan (tomese un angileptol cuando tenga la garganta jodidilla señor! :mrgreen2:
Bueno, bromas a parte, el tema en si no m ha gustado mucho k digamos, no he escuchado mas de este hombre, y segun dices hace musikita electronica, pero este tema tp m da muchas ganitas de bajarme mas cosas...de todas formas, la instrumentacion no es mala del todo, aunk como dije antes tp m llena demasiado y la voz...ains destroza la cancion :S
Weno...le pongo la nota de [highlight=black]1a estrella[/highlight]
Lo siento Waznei, pero no es muy de mi agrado este tema :/
-
Bueno..vamos a ver. Vale que un cantante tenga una voz personal, pero lo primero...ES QUE LA CANCIÓN ESTË BIEN CANTADA!!! Ya se que se llama "Drinking Song" pero eso no quita que la canción tenga una interpretación pobrísima. La verdad es que he bajado el disco entero y las demás están bastante mejor. De hecho, están muy bien. Pero esta es que se la carga cantando. Porque mira que musicalmente es muy muy muy buena. Un piano muy bien interpretado, la cuerda muy bien puesta, armonía variada, una coda final bastante apropiada. No coincido con Lego en que la canción sea plana. Ni de lejos...sólo hay que seguir un poco la línea melódica de las cuerdas para darse cuenta que está brillántemente compuesta y con una evolución permanente hasta acabar en esa coda final de cuerdas que mencioné antes. Pero no...CANTANDO ME MATA. Parezco yo borracho de botellón cantando a las 5 de la mañana. Así que siendo justos y evaluando todo, apruebo con altisima nota la música y le casco un donete a la voz. Nota... despues de pensármelo mejor 2,5
PD: Probé a escucharla con un programa de karaoke para quitarle la voz whiskera y no veas cómo ganaba...
-
Me imagino a la persona a quien le dedica el bueno de Rob la canción, o en quién se inspiró, diciendo: "Mmm... vale, pero que la cante otro". Y no es que no le pegue a la canción una voz rasgada, pero se pasa un poco, creo yo.Instrumentalmente a mi me agrada. Es minimalista, pero no por ello incompleta ni plana, es elegante... lo malo es esa voz tan rota. El tono de voz es el adecuado, pero su calidad no.
La letra pega bastante con la melodía, es sencilla, bonita, sin alardes, con alguna comparación bastante prescindible, pero en general bastante acertada. La música usada como última esperanza para conquistar a alguien, como un halo de optimismo en medio de la resignación manifiesta.
Con todo, un 2'75 creo que sería una nota justa
-
A mi la cancion me gusta bastante. El punto polemico esta siendo la voz...estaba claro que lo seria desde la primera escucha. En las primeras esuchas la verdad es que llama mucho la atencion, y no positivamente. Sin ambargo cuanto mas escucho la cancion menos me importa que tenga esa voz tan ronca. Porque el defecto que yo le veo es ese, (en algunos momentos incluso cuesta entender lo que dice por la voz que tiene) sin embargo no me parece que este mal cantada, ni mucho menos.
La instrumenteacion de la cancion esta realmente bien, el piano que suena durante toda la cancion encaja perfectamente con la melodia de la voz. Y los intrumentos de cuerda le dan un toque especial, sin ellos perderia muchisimo este tema.
Pues eso, que a mi si me gusto la cancion. Sigue un poco la tonica de las dos canciones que se recomendaron antes, pero eso no se debe tener en cuenta en la valoracion.
Puntuacion: 3'5
-
Bueno ahi va...
La cancion en si tiene una linea q no tiene ni altos ni bajos, la veo en un mismo tono, y la verdad que la voz en si no me seduce... el estilo en que canta me resulta un poco dificil a la hora de kerer seguir la cancion, claro que si siguiera la instrumentacion de la cancion la pondria como bastante mas positiva, me gusta mucho el pequeño cambio que le parece dar el final y como dise zeroe el piano suena muy bien, y los violines que suenan al final, geniales la verdad :D
A mi gusto no es que me tire de los pelos xD, pero eso si tampoco es lo que esperaba de principios, solo tiene el pero de la voz tan ronca q le pone, o es q tiene este hombre xD, bien la verdad.
Puntuacion : 2,5
-
Estando este tema en la línea decadente del último "temazo" sugerido, esta voz, por muuy rota que esté (parece el hermano alcóholico de sinatra) me transmite bastantes más emociones... espero que el amor no me llegue a inducir a estados tan acabados... ^_^ Da un poco de pena el hombre con su súplica.
Sin embargo, la música es muy buena, y la hace merecedora de ser considerado un verdadero temazo. Lo que pasa es que el señor Dougan tratando de trascedender modas y de hacer algo intemporal, acaba produciendo un tema que no puede ser más clásico... suena bien porque de alguna manera lo has escuchado ya cien mil veces...
Y entonces, lo realmente original, quizás sea precisamente la voz esa voz rota que tan criticada está siendo... y que da algo especial a la canción... La parte final abre de nuevo un hilo de esperanza en este viejo perdedor, y lo transmite a la perfección. Al final sí que me parece un buen tema...
Sin pensármelo demasiado... le pongo un 3'25 al señor Dougan... a ver qué tal las otras canciones del disco, que me he quedao con ganas de ver qué lugar ocupa esta canción...
-
Bueno mientras escribo la crónica/crítica de la canción la escucho a la vez para poder explicar mejor lo que quiero decir xDD
Para empezar, decir que esa voz tan rota queda a la perfección con la dinámica del tema, con la melodía. La música tranquilita, como deciais, me recuerda a esos temas antiguos de los años 50 (creo, no se exactamente la fecha). Los violines del final muy acertados, limpios y claros y bien metidos.
Pero , a pesar de todo esto, debo decir que la canción no me ha llenado, no me ha seducido, simplemente me deja como estoy, asi que sintiéndolo mucho mi puntuación es un 2
-
Mmm... empieza aburrida. Y termina iggual pero con violines xDDD lo de cantar una canción de borrachos como si estuvieras borracho está bien, sí, pero ejque con esa voz... no sé, ¿qué puedo decir dre la voz? xD Es como si tuviera un estropajo en la garganta el pobre xDDD
Da la impresión de que si fuera instrumental ganaría mucho, xq realmente el piano suena bien, pero ejque encima cuando parece que se anima, se corta y vuelve a empezar casi en el mismo tono q al principio.
Por todo esto, se merece... dos bonitas estrellitas
-
La primera escucha me dejó más bien igual que estaba, pero tengo que decir que la canción ha ido creciendo y creciendo tras muchas escuchas.
La voz? Me gusta mucho, es aspera, e interpreta bastante. Creo que no le falta sentimiento.
La letra cumple su cometido. Es otra canción muy gráfica, te ves al tío ahí a las 6 de la mañana tocando el piano, to tajao.
La música no es la repolla pero es una melodía muy bonita, aunque más que nada es soporte a la interpretación del tío éste. Es bastante buena de todas formas.
Por todo ello, mis 3,5 estrellitas bien merecidas, creo yo.
-
(segundo intento de postear mi opinión después de un mágico apagón)
XDDD
bueno, ya tenía ganas yo de escuchar esta canción de tantas ampollas había levantado en la sección Comentarios. así que me preparo mentalmente para lo más duro, bajo la song, abro el iTunes y...
...oigo esa voz.
y enseguida entiendo todos los comentarios sobre la voz.
dougan pertenece a esa especie en vías de extinción como nick cave o tom waits: seres que construyen pequeñas obras de arte, orfebrería sentimental donde la voz es un pasaporte de alemania del este en una europa globalizada.
el testimonio de un tiempo perdido. de una forma diferente de entender la música.
con El Ángel Simón, dije que la voz de nacho vegas nacía de las tripas. dougan no necesita cantar desde las tripas, porque todo él es una víscera, sentimiento puro, diamante en bruto, muy bruto.
el único pero que le pongo es el exceso de cuerda final, aunque, manteniendo la comparación con Cave o Waits, comprendo que haya querido melodizarse más que ellos, que son más toscos y más desnudos.
en cualquier caso: un tío que no conocía y del que me voy a bajar ese disco, Waznei. muchas gracias :D
mi puntuación: 4
-
Al escuchar Rob Dougan la primera vez, al instante me vino a la cabeza Tom Waits (el cual me agrada), si bien la melodía de este Drinking Song transcurre a través de unos cauces mas "convencionales".
Si bien no me gustan las "clasificaciones" se trata de un tema que encajaría perfectamente como banda sonora de un momento. Un momento que para cual sería distinto, pero quizás yo lo veo como una situación en la que siempre partiendo de un inicio en blanco y negro en el que parece que las cosas no han ido del todo bien y a pesar de eso ella y el se miran a los ojos, surje la chispa, y a pesar de la oscirdad, el frio y la lluvia que cae sobre la calle, comparten uno de esos momentos inolvidables que sin necesidad de mediar palabra, llega a lo mas profundo del corazón. Eh... fin de la rallada XD
La aspereza de la voz de Rob, y la escasez de notas al inicio del tema dificulta tanto seguir el ritmo de la melodía como que esta entre con facilidad. Sin embargo unas pocas escuchas con cierta dedicación descubren que esta está perfectamente hilvanada, con una delicadeza estupenda. Si, a diferencia de Waits, es mucho mas melódico y a la vez menos sorprendente, pero tampoco por ello carente de calidad. Eso si, coincido que con Shak que al final hay un poco de exceso de cuerda, pero si es preciso esa "exaltación", quizas probablemente por la asociación mental que ya me he hecho yo al momento que he descrito. Y todo esto sin fumar nada.
En fin, me tengo que ir ya a la cama que mañana me levanto a las 4:45 para irme a esquiar así que concluyo pero... tras meditarlo, a pesar que la melodía es buena, tampoco es una obra de arte, y aunque la voz no me desagrada y estoy convencido que este Rob Dougan debe tener temas de gran calibre, todos somos conscientes que tampoco tiene una voz maravillosa precisamente (eso no quiere decir que no pueda trasmitir, de hecho sería mas meritorio si cabe que lo haga con sus limitaciones). Al tema en global solo le puedo dar la categoría de "buen tema", que no es poco. Por lo tanto mi puntuaicón es de (EDITADO MIRAR ABAJO).
Por cierto, la apuesta de Lord Waznei la mas arriesgada hasta ahora.
P.D. : 3era semana consecutiva que posteo el viernes xDDD Menos mal que es un único tema :roll:
------------------
EDITADO: Mi puntuación original fue de 3 puntos, pero tras seguir escuchando mas el tema, todavía mi impresión sobre el mismo a mejorado, con lo que le otorgo 3,5 puntos.
-
Me toca... jejeje
Conozco canciones del señor Dougan que me gustan mas que la elegida por Waznei, pero, he de decir que:
A mi la canción me gusta, la voz me parece perfecta para que me guste la canción y la melodia es muy bonita...no se me hace nada pesada ^^
Me pasa como a Raham, me resulta facil colocarla como banda sonora de un momento, jejeje y sin mas rodeos, q tengo sueño... x__DDD
:caballito:
Le doy 3'75 estrellazas
-
No me enganchó a la primera, para que nos vamos a engañar, pero con el paso de los días le he ido cogiendo el gustillo.
Es cierto que la primera impresión es: "uufffff, esa voooz..." además, como decía raham, hay muy poca música al principio y hace que te centres sólo en "uuffff, esa voooz..." pero, por lo menos a mí, ya en las siguientes escuchas me empezó a gustar bastante. Es una buena mezcla, esa voz tan áspera con la instrumentación tan dulce.
(Es curioso, pero esta canción me evoca paisajes nevados mirados desde una ventanita de madera xD no sé porqué, debe ser la época xD)
El exceso de cuerda no lo veo por ningún sitio, a mí me parece perfecto tal y como está xD
¿La letra? Preciosa.
3,5 estrellitas.
-
Pues a mí la voz del tipo este me encanta, la verdad. La letra es inmejorable, y está perfectamente interpretada. La instrumentación es justo la que necesita, no puede ser mejor. Yo al igual que Darkestfears tampoco veo que haya un exceso de cuerda por ningún sitio. La canción podría ser más desgarradora, tosca, brutal o como queramos llamarlo. Pero es que entonces sería otra, no ésta.
En definitiva: 4,5 puntos. Ale.
-
A mi me ha gustado bastante la cancion. La voz es genial! aunque entiendo que es el tipo de voz que crea bastante controversia de opiniones.
Queria restaltar lo bien que interpreta el tema y el sentimiento que le pone, a mi parecer, mucho mas verdadero que el que pone Nacho Vegas en su tema, por poner un ejemplo contrario xD (Siento decirlo por el señor krazy :lol:). La letra es cojonuda, aunque por el tipo de cancion, el pavo cantando acompañado de piano... se aleja bastante de mi concepto sobre lo que es un temazo.
Le meto [highlight=red]3 Estrellas[/highlight] al temita ^^
-
Siento el retrasazo. Ando muy liado ultimamente.
Esta canción sí me ha gustado.
Normalmente las voces "rasgadas" me suelen causar antipatía, pero sin embargo esta no. La voz es perfecta para la canción, sinceramente, no la entiendo sin ella. Me despertó antipatia al principio cierta entonacion de ciertos finales. Pero ha mejorado muy mucho con las escuchas.
La letra es muy buena si señor, la musica tranquila y de lujo sí. Me encanta. Perfecto.
Para acabar, puedo decir q sería una canción ideal como banda sonora de un momento.
No tengo más remedio que darle 3,75 estrellas :)
-
me digo...vamos a tardar un poco mas en hacer el comentario... a ver si con el tiempo...la escucha mejora o algo...pero no :? .
El fallo está en que entra esa voz por mi cerebro, y no sabe como digerirla para que el estimulo sea agradable xD. La musiquita es bonita, aunque su existencia se basa en ambientar a la voz, no encontramos nada que nos entusiasme...y la melodia pues...a mi me deja que desear, y la veo muy "tipica", la sensación de haberlo escuchado mas veces en algun remoto lugar de mi vida xD.
En fin, que al final le doy unos tristes 1.5 puntitos...
-
Mis deberes de semana santa :D
Me gusta que sea una canción que va perfectamente cuando la he puesto en repeat track!!! enlaza a las mil maravillas el final con el principio... yujuu!!! parece que es interminable :p
Lo primero que pensé cuando leí la letra sin oir la canción fue que seguramente fuera la típica canción de amor que me hubiera gustado escribir... de sueños se vive... (algún día escribiré una mucho mejor xDD). Este tipo tiene una manera muy femenina de decir las cosas, de sentir los momentos... o al menos eso me transmite, por ejemplo cuando dice lo de "And softly I'd kiss you and weep" .
Personalmente, y sin ánimo de resultar machista o feminista (ahora mismo no me aclaro), creo que es una canción que quedaría mejor de labios de una mujer, porque en mi opinión no le pone toda la garra que podría, parece que canta de corazón pero desganado y ésta es una dicotomía que no me acaba de convencer. Aunque la letra sea la caña al tío le faltan dos hervores ^^
Me limito a comentar el tema pero gracias a dios que Rob Dougan no sólo se dedica a cantar solo temas pastelosos, tal y como bien comenta Lord Waznei en su presentación del temazo. Me he pasado por las webs que señala y escuchando algo y me da la impresión de que el tío en su primer disco de estudio ha hecho literalmente lo que le ha salido de los huevos con una producción más que buena. Al principio pensé que no podría ser, pero esa voz rota y castigada, llena de violencia explícita queda bien en otros temas del disco que he oido.
¿De dónde ha salido? Que me lo digan a la voz de ya. Me parece una maravilla que de vez en cuando salga algún selenita de estos y la líe un poco. Con todo, no me queda más que decir que posiblemente lo escuchara-ré-ría sin demasiados problemas y que a partir de ahora puedo vacilar delante de mis colegas de que ya sé de quién es el temazo de Matrix :wink:
En fin, con esto y un bizcocho, le doy [glow=red]3 estrellas del amor.[/glow]
Bien por el bueno de Rob Dougan!.
-
Toca ponerse las pilas, que estamos en vacaciones. Mil perdones por este imperdonable retraso :oops:
Pasemos a la canción.. en un primer momento, cuando me la bajé, no me convenció en absoluto. Sobre todo por la voz, sí, por todo lo que se ha dicho ya sobre ella.. ronca, áspera, insoportable, de borrachuzo asqueroso total (de algo le vendrá el título.. :roll: xD). Pero eso sólo fue al principio.. esa voz de borrachuzo asquerosomuertodeasco fue pasando, con el paso de los días y con el mayor número de escuchas, a ser la de un borrachuzo adorable al que dan ganas de dar un caramelo primero y comérselo a besos después (perdón xD). Hermosa, apaciguadora, me parece que lo transmite todo, con el sentimiento y la crudeza justos y necesarios; la voz perfecta para interpretar una letra así, la de una canción de amor tan lastimera como ésta.
Me gusta cómo progresa el tema, únicamente con el piano y la voz al principio, para ir añadiendo la cuerda poquito a poco. Y como ya han puntualizado otros, esa combinación chocante de la voz con la instrumentación clásica también es genial, me encanta. El minivals de casi al final es todo un detallito xD, otra de las gracias del tema, sin la cual no sería tan redondo.
Por todo ello le doy 4'25 puntos. Mañana, otra (y con un poco de suerte no me incluirán en la lista negra xD)