Lo que hay que evitar es el voto a los Beatles "por incercia". Pero weno, no nos adelantamos. Cuando sea el momento, habrá que "endurecer" la campaña XDD
también hay que evitar el voto..."yo no voto a los beatles xq es lo q vota todo el mundo"
Si, claro, también. Pero es que ya estoy viendo que si hay bastante votos a RH va a saltar bastante peña en plan: "cuánta ignorancia" o "qué poca cultura musical", etc etc. Yo sólo digo que eso no influya, que cada uno vote lo que más le guste, como creo que va a suceder.
Es que a ver... probablemente Radiohead sea junto con Nirvana el grupo mas influyente de los 90... Lo que pasa es que la influencia de los Beatles en esa época es mayor ya que en esa época no había nada con lo que poder compararse.
ufffffffffffff...RH el más influyente de los 90???uffffffffff...no lo veo nada claro, en serio y mira que no sabría decirte quien ha sido el grupo más influyente de los 90 eh??, pero RH no. En los 60 sí había con qué compararse, lo que ocurre es que los de Liverpool, por grandes han trascendido por todas las épocas sin que haya habido nadie que saque una discografía comparable a la suya...tan completa y para mí, sin un sólo tachón.
Sin bembargo en los 90 poder hacer algo distinto y que sirva de influencia a los demas resulta TREMENDAMENTE mas difícil que en los 60 y eso no me lo puedes rebatir. Así que no desmerezcas tan rápidamente la influencia de Radiohead, mas cuando ellos encima han reuido de la difusión mediática masiva, algo que si tuvieron los beatles :twisted:
Hombre...entre los 90 y los 60 dista un abismo musical..eso stá claro. Pero el hecho que en los 90 se haya experimentado más que en los 60 no quiere decir que lo que ahora se haga sea más difícil y más meritorio. En los 60 no había los medios que hay ahora, no se había experimentado tanto como ahora, no había estilos ni bases en las que apoyarse como hay ahora, etc etc. Crear algo nuevo pienso que era harto complicado, sólo que a nosotros, 40 años despues nos parece muy fácil porque nos resulta muy familiar y despues de eso ya ha llovido mucho. En cuestiones de dificultades a la hora de innovar no creo que haya muchas diferencias entre épocas. Es como decir que en el siglo XX ya no se podía descubrir nada nuevo en la ciencia...y zas!..llegó Einstein y dio la vuelta a la tortilla. Y eso desmerece lo que siglos antes había hecho Newton o Gauss o Euler o los matemáticos griegos?? Pues no...no es cuestión de épocas fundamentalmente (aunque no te negaré que la época influye)...sólo es cuestión de ser un genio...y los Beatles lo eran. En la música nunca nos cansaremos de inventar
Tu argumento cae por lo tanto tu cabeza DEBE RODAR.
Por partes:
1.- Los videos. Los supuestos "videos" del Kid A que con gran facilidad podreis encontrar por Internet son "Idioteque" y "Motion Picture Soundtrack" (que dos temazos por dios). Hablemos pues
El "video" de Idioteque fue una grabación que se realizó en estudio y se emitió durante la presentación de la banda en el programa de Steve Lamacq, Radio1 de la BBC en Londres, y aunque el grupo estaba decidida a no promocionar de ninguna manera la producción de Kid A, este video salió al aire en emisoras como Mtv, VH1 y Much Music, pero por iniciativa de dichos medios televisivos. Como una cadena de Videos musicales iba a quedarse sin presentar un video de uno de los grupos del momento (con Kid A ganar el grammy a mejor grupo alternativo por ejemplo). Así espero que quede claro que este video jamás fue producido para ser difundido como tal, sino que era un grabación de presentación del grupo para un programa de televisión, y el resto de cadenas lo asumieron como "video", pero por iniciativa propia.
El otro supuesto "video" era Kid A es Motion Picture Soundtrack. Este video al igual que el anterior es un montaje que combina algunos de los anti-videos o Blips a los que haces referencia. Pero tampoco es el resultado de que ellos pidiesen que fuese realizado, fue un montaje que al igual que el de Idioteque, ha trascendido como "oficial" sin serlo. Mas video clip es "Palo Alto". Si intentas buscar quienes son los directores del "video" de Motion Picture Soundrack, te saldrán siempre Stanley Donwood y Synhola, pero no son mas que los artistas que diseñaron las carátulas y los blips. Pero no hay ningún realizador que lo haya montado el video como tal...
Desde el OK Computer NO hay ningún video oficial hasta Pyramid Song. Que la MTV necesite publicar algo como videos es sencillamente una NECESIDAD para ellos, pero NO son oficiales... Es como las grabaciones que hace gente de canciones de Linkin Park e imágenes de Dragon Ball... (para montajes así, me quedo con el de Motion Picture Soundrack evidentemente).
La colaboración de Thom Yorke con DJ Shadow para el proyecto Unkle, "Rabbits in your headlight" por ejempo SI es un videoclip, que fue dirigido por Jonathan Glazer, así como el video de Drugstore en el que colabora Thom, "El President".
Espero que en cuanto al tema de los videclips, esté todo claro.
2.- La promoción del Kid A.
"Kid A" NO tubo promoción. Ed daba a conocer las evoluciones de la grabación en su DIARIO, y el grupo emitió varios webcasts (os acordais el de navidad del 2002 al 2003 en el que tocaron versiones acúsitacas del futuro Hail to the thife?¿?¿?), y en estos webcast emitian algunos avances del nuevo trabajo...
Y es aquí el kit de la cuestión. Son las radioes y los medios quienes comienzan a emitir esto por que se hacen hueco de la situación, y ante la carencia de cualquier tipo de material promocional. Ellos, como muchísimas otras bandas, simplemente comentaban sus progresos y decidieron presentar los blips en dichas webcasts, emisiones puntuales y concretas, al alcance de todos, y no dirigido a los medios de difusión. Estos son los que los presentaban porque ya la bola de nieve iba creciendo. El nombre de Radiohead estaba en las nubes después de OK Computer, los rumores de un disco completamente distinto, el sonido electrónico, algo tenía que ofrecer, y todo viene de ahí.
"KID A" NO TUVO PROMOCIÓN y ese comió al mundo... Eso señores, tiene un valor que muy pocos "grupos grandes" pueden ofrecer...
MaDNe, tan infravalorado es el "Rubber Soul" como sobrevalorado el "White Album".
Es que si nos ponemos disco por disco...uffff...hay que hacerle una ola a cada uno...y esto ya va al margen del debate de la influencia. Los discos hablan por sí solos
A ver... con anterioridad has citado algunos temas como Let it Be, que dios son una MARAVILLA, excepcionales, y que me encantan. Pero yo cojo un disco entero de los discos y un disco entero de Radiohead, y bueno para desgracia de Radiohead no tienen una discografía tan amplia como los Beatles, pero como discos redondos, compactos, un DISCO como tal... The Bends, Ok Computer y Kid A no solo plantan cara sino que son capaces de vencer a cualquier rival...
En cuanto influencia... dime cuando es mas fácil influenciar... cuando estás tu solo en la cima (y que tubieron que luchar para que les produjesen). Entonces no existía la variedad estilística que existe a dia de hoy, ni la cantidad de grupos que hay a dia de hoy y la promoción que reciben estos en función de las modas. No le quito ningún mérito a los Beatles, pero influenciar en los 90 por mucho que lo pintes es mas complicado....
El principal handicap de los Radiohead es que son un grupo de los 90... pero bueno al final, por encima de influencias e historia, lo que va a contar es la música y lo que LA GENTE siente con esta. Los foreros decidirán ^_^
Y todo esto sin desenvainar la espada...
Espero que en cuanto al tema de los videclips, esté todo claro.
En absoluto. El hecho es que hubo videos, oficiales o no, que se ponían en las cadenas de música. Por lo tanto, se usaron los medios.
(Me niego a pensar que crees que la MTV y el resto de cadenas montaron esos videos "por amor al arte". Son medios publicitarios, y alguien pagó por esos videos).
2.- La promoción del Kid A.
"Kid A" NO tubo promoción. Ed daba a conocer las evoluciones de la grabación en su DIARIO, y el grupo emitió varios webcasts (os acordais el de navidad del 2002 al 2003 en el que tocaron versiones acúsitacas del futuro Hail to the thife?¿?¿?), y en estos webcast emitian algunos avances del nuevo trabajo...
Si eso que comentas para ti no es promoción.. Apaga y vámonos. xd
"KID A" NO TUVO PROMOCIÓN y ese comió al mundo... Eso señores, tiene un valor que muy pocos "grupos grandes" pueden ofrecer...
Es que es completamente falso, Raham. ¿Cómo coño llamas a las entrevistas, las actuaciones televisivas, los insertos en prensa...? Hombre, por favor, seriedad.
Se juega el partido del siglo Y TU CABEZA ES LA PELOTA.
(xDDD)
Entonces dime, consideras que tu Journal es un medio de promoción para ti mismo ?¿?¿ Necesitas promocionarte antes las nenas ???¿¿¿¿ jejejeje venga hombre, no es le mismo concepto.
Precisamente no es el mismo concepto. xd
Créeme que si mi diario estuviese firmado por mi grupo de música (si lo tuviese) y lo dedicara tanto a poner paranoias, como a hacer webcast y contar como va la grabación de mi disco, NO TENDRÍA NINGÚN PROBLEMA EN AFIRMAR QUE ES UN MEDIO DE PROMOCIÓN. Porque es que está claro, es lo que sería. :)
Radiohead no promocionó Kid A. Quizás para surgir de esta duda, podríamos escribir una carta a la MTV.
No hay webos. xd
Jajaja las actuaciones televisivas... son un grupo, viven mas de sus actuaciones que de los discos vendidos. Una actuación en vivo en la tele permite una difusión mucho mayor a los fans que un concierto en un sitio concreto. Las entrevistas son consecuencia de que son actualidad. O es que a caso a todos los que entevistan en la tele es "porque han venido a hablar de su libro"¿?¿?
Completamente de acuerdo con todo. Me estás reconociendo que tanto con una cosa como con la otra HACÍAN PROMOCIÓN.
Los insertos en prensa, muy a su pesar, Radiohead como cualquier banda, tienen un contrato con una discográfica, en este caso EMI, y ellos si tienen el derecho a promocionar el disco como quieran.
Joer, Raham, que no te estoy diciendo que ellos se pusieran a repartir pegatinas en el metro. Evidentemente tienen una discográfica detrás que le hace la promoción. Justo como en el caso de "Kid A", que hicieron una promoción DE LA HOSTIA (y parte del truco promocional era ese, decir que no tenía promoción :D).
Lo que me parece tan sumamente increible es que se pretenda despotricarlos con el esfuerzo tan descomunal que hicieron por intentar demostrar que la música supera cualquier barrera comercial por encima de promociones e imágenes...
No me caso con nadie. "Kid A" es uno de mis discos favoritos, pero no puedo dejar de reconocer que tuvo una campaña promocional a la altura del Ok Computer.
Me ha gustado lo del partido, solo que en este se suelen utilizar varios balones y mi espada ya está desenvainada :twisted:
EN GARDE!! ;)
A ver... con anterioridad has citado algunos temas como Let it Be, que dios son una MARAVILLA, excepcionales, y que me encantan. Pero yo cojo un disco entero de los discos y un disco entero de Radiohead, y bueno para desgracia de Radiohead no tienen una discografía tan amplia como los Beatles, pero como discos redondos, compactos, un DISCO como tal... The Bends, Ok Computer y Kid A no solo plantan cara sino que son capaces de vencer a cualquier rival...
Un par de cosas referente a esto. No escuches Let it Be a secas...escucha el DISCO "Let it Be" seguido. Que por ejemplo...esa canción es aún más alucinante si le antepones "Dig it" que es su intro natural. Y cierralo con "Long and Winding Road" y "Get Back"...o "Across the Universe"..DIOS! es que es perfecto ese disco! Y dime si no te parece un DISCO compacto y redondo. Pero no sólo eso...haz lo mismo con el "Sgt Peppers" o el "Abbey Road" entre otros muchísimos. Discos en los que el orden de las canciones SI importa. Y ten en cuenta que estamos hablando de los años 60 donde la cultura predominante era hacer discos como agregados de canciones. Y claro...en relación a esto llego a lo segundo que t iba a comentar. Para discos REDONDOS COMPACTOS...DISCOS como tal estaba Pink Floyd que llegaron en los 70 y ahí nadie le ha podido hacer sombra. Pero ya ves cómo cayeron en la eliminatoria.
En cuanto influencia... dime cuando es mas fácil influenciar... cuando estás tu solo en la cima (y que tubieron que luchar para que les produjesen).
Bueno...esto depende de la metáfora que emplees, claro. Yo podría decirte...estás con los colegas y quieres proponer un plan alternativo...alguna novedad pal fin de semana. Cuando es más fácil animar a la gente?Cuando estais todos tirados en el sofá haciendo zapping y en chándal y pantuflas de andar por casa?O cuando estais todos de juerga con 10 copas cada uno pegando botes en una discoteca? Yo te digo que no veo claro la dificultad de las influencias... sólo que de aquí en 20 años la gente seguirá tocando más versiones de los Beatles que de Radiohead.