Hey muzzle!
Casualmente yo he tenido que traducir esta canción hace poco (algunos saben para qué), y creo que has hecho unos comentarios interesantes, te comento como lo traduje yo:
"I fear that i’m ordinary, just like everyone"
"Me temo que soy normal, como todo el mundo" Yo apuntaria que I FEAR es más bien "temo" en el sentido puro de tener miedo de una idea que "me temo" Me temo en español es otra cosa, es mas bien “i’m afraid that…,” una expresión hecha para avisar de algo que no te gusta poero q sabes es asi, o es inevitable. Asi que propongo que el calvo esta realemte asustado de ser normal, le da yuyu la idea. Aunque esto es hilar muy fino, lo sé, me gusta más este matiz. :)
Es un matiz interesante y creo que correcto. Sin embargo la expresión "I'm afraid that" creo que es simple cortesía para expresar simpatía, es decir: "are you coming to my party?""I'm afraid not". En este contexto Billy utiliza "I fear" porque efectivamente es un temor, no simple palabrería. A la hora de traducirlo, creo que "me temo" es una expresión más que conveniente y que ya expresa el temor, porque decir "tengo miedo de ser normal" es demasiado excesivo. Yo lo traduje así, vamos.
"i know that i am meant for this world": "Sé lo que significo para este mundo"
yo diria, "se que estoy destinado a este mundo" 'To be meant for something' es diferente de 'to mean sth' , e incluso de 'to mean sth for someone'
Totalmente de acuerdo. Yo lo traduje como "sé que estoy hecho para este mundo", creo que es la traducción más frecuente para esta expresión.
"and the world is drawn into your hands"
"Y el mundo es dibujado en tus manos" Drawn into , yo diria q es mas bien “arrojado a tus manos”, la idea de que el mundo cae en tus manos, llega a ti. Aparte de que la pasiva (is drawn, is etched) se usa mucho menos en español q en ingles, y no deja de sonar forzada. Yo pondria un verbo en activa. JEje , no me matéis...
Vale que la pasiva no se utiliza tanto, pero traducirlo como "arrojado" no tiene mucho sentido. La frase siguiente dice "the world is etched in your heart", es decir, "el mundo está grabado sobre tu corazón" o algo similar. Es evidente que ambas frases son paralelas y tienen un sentido similar también. Por tanto, el mundo está trazado en tus manos, como las líneas de las manos que trazan tu vida, y el mundo está doblemente grabado en tu vida porque también está grabado sobre tu corazón. Y sé que "drawn" tiene muchas acepciones, pero "arrojar"... no sé, no me convence. Para evitar la pasiva, eso sí, se puede hacer una locución, del tipo: " y el mundo trazado sobre tus manos y grabado sobre tu corazón, este mundo tan difícil de entender, es el mundo sin el que no puedes vivir".
Por ultimo me parece muy bonito traducir I knew por "supe de", es indudablemente mas poetico que saber o conocer a secas, pero no se, en algunas lineas no os parece que la cancion se refiere mas a llegar al conocimiento de algo??
Sí, ahí también estoy de acuerdo contigo. Yo empecé usando "pero yo sabía exactamente donde estaba", utilizo un imperfecto porque yo sabía donde estaba mientras que los niños pensaban que iba a caerme. Pero luego cambio el verbo saber por conocer: "yo conocía la distancia al sol". Sigo utilizando el imperfecto, pero eso sí que es cuestión de interpretación y de gusto.
En resumen, salvo por la traducción de "etched", comparto tus observaciones, aunque de todas maneras son matices y todo depende de la interpretación de cada persona. Yo ahora estoy traduciendo canciones para una colaboración que estoy haciendo, y te vuelves loca con cada palabra.
Las traducciones de Dagger siguen siendo espléndidas, y salvo lo de "sé lo que significo para este mundo", que me duele un poco, están muy bien hechas. Y tiene mucho mérito, hay gente de Filología o Traducción que no las traduciría ni la mitad de bien que él, créeme.
Jo, y luego dices que no sabes como colaborar en los temas con sustancia, mi niña, si es que... ;) Vamos, que me ha encantado este post (todavía no conoces a Mary's_Little_Lamb, pero en cuanto lea esto pondrá un "Philology Alert" o algo, ya verás).
Te he dado ya la bienvenida? :P
and the world is drawn into your hands"
"Y el mundo es dibujado en tus manos" Drawn into , yo diria q es mas bien “arrojado a tus manos”, la idea de que el mundo cae en tus manos, llega a ti. Aparte de que la pasiva (is drawn, is etched) se usa mucho menos en español q en ingles, y no deja de sonar forzada. Yo pondria un verbo en activa. JEje , no me matéis...
Vale que la pasiva no se utiliza tanto, pero traducirlo como "arrojado" no tiene mucho sentido. La frase siguiente dice "the world is etched in your heart", es decir, "el mundo está grabado sobre tu corazón" o algo similar. Es evidente que ambas frases son paralelas y tienen un sentido similar también. Por tanto, el mundo está trazado en tus manos, como las líneas de las manos que trazan tu vida, y el mundo está doblemente grabado en tu vida porque también está grabado sobre tu corazón. Y sé que "drawn" tiene muchas acepciones, pero "arrojar"... no sé, no me convence. Para evitar la pasiva, eso sí, se puede hacer una locución, del tipo: " y el mundo trazado sobre tus manos y grabado sobre tu corazón, este mundo tan difícil de entender, es el mundo sin el que no puedes vivir".
Estoy de acuerdo con Nihil. El verbo "etch" se traduce más bien como "grabado" y "drawn" como dibujar. En "and the world is drawn into your hands" , se podría traducir claramente como "Y el mundo está dibujado en tus manos", ya que "arrojar" se utiliza más bien con el verbo "throw". Aunque bueno, no siempre el inglés necesita tener una tradución exacta con el español.
Aunque muy observadora muzzle, y a Nihil, por su paciencia en traducir las letras, que ya que eso es un trabajo duro y que requiere tiempo. :wink: