Los Dientes de Avalon
Miscelánea => Música => Mensaje iniciado por: Pulseczar en Abril 11, 2004, 02:12 am
-
"Brown Book", sin duda alguna el album mas buscado de Death in June, ha sido prohibido en Alemania. Este CD (originalmente lanzado en 1987) nos muestra uno de los periodos mas exitosos de DIJ en los que la banda tocaba musica folk pura, con melodias envolventes y excelentes duetos junto a Rose McDowall. Este es quizas el disco mas accesible de este ilustre proyecto. Los temas de este album fueron mas adelante incluidos y separados en dos discos (ahora descatalogados): "The Corn Years" y "Cathedral of Tears".
http://www.losespiritus.tk/
Es una noticia muy triste... Death in June es la banda mas importante de dark folk q existe y no meten su idiologia en su musica... No se pq pasa esto con ellos ahora, pero es una pena.
Es privar a la gente d buena musica.
-
Jamas he escuchado algo de ellos pero creo que sin importar lo que toquen es estupido y vergonzoso prohibir una expresion musical
-
Pero pk los han prohibido? por hacer duetos? o por tocar folk? xDD
-
No esta clara la noticia para los ke no conocemos el grupo. Cual ha sido el motivo?
-
No esta clara la noticia para los ke no conocemos el grupo. Cual ha sido el motivo?
Por lo que yo tengo entendido, existe mucha polémica con grupos de dark folk sobre todo alemanes debido a que se les relaciona con movimientos de derecha extremistas, nazis, etc. Pero, como dice Pulse, yo nunca he encontrado ninguna referencia en la música de los Death In June...que tengan esas ideologías o no, ya es parte de su intimidad, creo yo.
-
Nazis folkies... Qué gente más perdida. xDDD
-
Yo el verano pasado, en Viena, me quedé bastante flipado al ver a una tía que tenía el cuerpo lleno de tatuajes nazis y que se estaba comiendo un ¡¡kebab!!
Ni el racismo puede hacer frente a un buen kebab, es la moraleja de esto...xD
PD: Y sí, están muy perdidos...
-
joder, si censuran a los DiJ tb tendrian k censurar a Slayer mismo xDD
Qué locos estan estos alemanes :roll:
-
Pero Slayer no muestra ningun simbolo nazi en los conciertos cuñao!
-
Pero Slayer no muestra ningun simbolo nazi en los conciertos cuñao!
Ya lo se tio, pero por ejemplo si lees la letra deAngel Of Death mismo... es un poco extrema xDD pero weno, a mi m la pela en lo k crean, mientras hagan temazos como si le dan a la zoofilia!
-
Pero una cosa es ke hablen de hechos de la guerra y otra cosa ke sean partidarios y encima presuman de ello!!
Por cierto, la letra de Angel Of Death de Slayer sabias ke trata del famoso doctor muerte, ese medico aleman ke estuvo haciendo investigaciones geneticas con personas y animales?? :shock:
-
Sisisis, ya me lo contaste! ke fuerte xDDD
Hombre eso ta claro, yo la verdad no veo na claro eso k decian k eran pro-nazis, ademas k lo han desmentido en muchas entrevistas
-
si, como dice Virex a Death in June siempre los han metido en el saco d grupopresuntamentenazioalgorarito.
La unica referencia musical del *al nazismo* es la cancion "Hitler as Kalki" del grupo paralelo d David Tibet Current 93
Algunas fotos (la portada d Heilige!) y el look militar tp les hizo mucho favor ante la gente q pone el grito en el cielo con cualquier cosa.
-
Allí están mucho más sensibilizados con todo lo que tenga que ver con el nazismo que aquí con la época de la dictadura si cabe. Si por ejemplo saliese algún grupo vestidos como falangistas y con mostachos de franco, es probable que mucha gente se sintiese dolida. Pues eso es algo que todavía se produce en una proporción mucho mayor en alemania. Allí hablar del Holocausto (todas las atrocidades cometidas a los judios) es bastante bastante tabú.
Puede que la música no tenga nada que ver, pero la estética de los grupos es algo que influencia también mucho a la gente (y muchas ocasiones por encima de la música lo cual es bastante penoso...). No pretendo justificar el que se prohiba, ya que esto es absurdo, pero si debería intentar tratarse de enfocar cualquier asunto desde todas los posibles puntos de vista.
Por mucho que se empeñe en decir mucha gente que no, en Alemania Rammstein (un grupo que personalmente no me dice demasiado) no gustan mucho precisamente, y tanto por algunas letras como por actitud y estética son bastante repudiados en aquellos lares.
Allí hay una mayor conciencia social y vergüenza por lo acontecido particularmente en la segunda guerra mundial y se debería tener en cuenta. Aquí en españa hay gente que se la trae al pairo todo lo que sufrió este pais con la dictadura, y esto no debería ser así :(
Joer, que post más político me ha quedado xD pero supongo que era inevitable.
Insistos: no estoy justificando que se haya prohibido, de hecho yo no lo habría hecho.
-
Death in June en vivo en Israel
El proximo 19 de Junio el controversial acto Death in June se presentara en vivo en Tel Aviv (Israel) en el Expose Club. Este concierto ha provocado algo de conmocion, pero ha sido aparentemente bien recibido por el publico israeli o como un fan ha definido en la lista de discusion de la banda: "...No voy a negar que la imagen fascista de sus trabajos lo hicieron dificil al principio... Tomar a DI6 como una banda de neo folk para gente blanca es muy superficial y una lectura muy perezosa...".
*ay*
-
refloto el tema d death in june por el rollo d la censura, al loro, manolo!:
Futurepop prohibido por la ley alemana
Esta terrible noticia fue revelada la noche de ayer y ha invadido ya a toda la comunidad alemana. La mas alta corte alemana dictamino ayer que "EL TERMINO FUTUREPOP NO PODRA SER MAS USADO EN TERMINOS MUSICALES" debido a su semejanza con el nombre de una compañia alemana de componentes electronicos para PC llamada Futurpop (sin la "e").
Esta decision estuvo seguida por una corte menor la cual declaro que prohibir el termino mientras el mercado esta indundado por CDs descritos como musica futurepop viola la norma constitucional de equidad de los ciudadanos antes de ser aplicada esta nueva ley. En una declaracion Winfried Hassemer, representante de la compañia Futurpop, dijo: "Al contrario de lo que muchos creen, el termino Future(e)pop ha sido usado ampliamente desde principio de los 50s. En 1963 la marca fue registrada en Alemania y hemos estado aturdidos de ver tantos musicos usar este termino para presentar sus trabajos". Hassemer esta pidiendo un pago de € 1 por cada CD que ha sido vendido como 'futurpop'. Como protesta varios sellos, entre los que estan Accession, Alfa Matrix y Out of Line, han empezado a marcar sus discos con stickers que dicen "This is f*t*repop!". Luego de la decision de la corte, las autoridades cerraron un club en donde se presentaria Neuroticfish. Sascha Mario Klein, lider de esta banda, declaro: "Yo se que el EBM esta muerto, pero el futurepop tambien lo esta? Que pasara con la escena?!".
ay ay
-
Se te va el coco un montón, Pulse. xD