Los Dientes de Avalon
Participativos y Competiciones Avalonianas => Finalizados => (2004) - El Club del Disco => Mensaje iniciado por: vicente en Diciembre 13, 2003, 20:56 pm
-
CAFÉ TACUBA - YOSOY
(http://www.artistdirect.com/Images/Sources/AMGCOVERS/music/cover200/drd600/d682/d6825781y2s.jpg)
1.- El padre
2.- La Locomotora
3.- El Río
4.- El Polen
5.- Dos niños
6.- La Muerte Chiquita
7.- El Espacio
8.- Guerra
9.- Untitled
10.- El hombre impasible
11.- El ave
12.- Esperando
13 - 25.- Arboles frutales
26 - 51.- Bicicleta
52.- Lento
Pues aqui esta el otro rock americano, Café Tacuba es un grupo mexicano que debuto a principios de los 90 y desde su homonimo debut en cada disco a mostrado una enorme evolucion en su sonido haciendo que cada disco sea diferente al anterior, pues bien YOSOY es su cuarto material es el segundo disco de un aparente CD doble Reves/Yosoy siendo el primero totalmente instrumental y el segundo mas convencional, a pesar de que ambos fueron lanzados juntos en 1999 es independiente uno del otro. La critica de America lo aclamo nombrandolo como un disco fundamental y aun asi no se ponen de acuerdo si este es su mejor disco. Asi que ahora lo pongo a su opinion, espero que lo disfruten y les guste.
NOTA: Para bajar este disco les recomiendo buscarlo en el Imesh y en el kazaa ya que es mas facil de encontrar. Lamentablemente en mi trabajo instalaron un puto firewall que no me deja conectar al Soulseek para compartirlo, aun asi voy a subir los track mas dificles a internet de una manera u otra a partir del lunes, cualquier problema les pido me lo notifiquen ya sea aqui en el foro o a vicente_val@hotmail.com, quien quiera tambien me puede contactar via messenger para pasarles los mp3. Voy a empezar subiendo a internet Arboles Frutales y Bicicleta los cuales como estan divididos en pequeños tracks podrian ser los mas dificiles de conseguir.
-
En el soulseek he encontrado un usuario que lo tiene (aunque sólo los doce primeros temas). Eso sí, un disco suyo que se llama Cuatro caminos lo tiene la hostia de peña. A ver qué tal suenan.
-
Perfecto!!! estaba deseando que alguien recomendara un grupo que no conozco de nada!!! que rollo son Vicente??
-
Perfecto!!! estaba deseando que alguien recomendara un grupo que no conozco de nada!!! que rollo son Vicente??
mmm definirlos dentro de un estilo es un poco dificil ya que cambian mucho de un disco a otro, en sus dos primeras producciones pasaban desde el speed al ska hasta musica folklorica mexicana, su tercera produccion fue un album completamente de covers, este disco que estoy recomendando es en el que menos guitarras utilizan pero en cambio utilizan mucho mas los teclados, a pesar de que me gusta mucho me cuesta definir el sonido de este disco, si me apuras te diria que este disco tiene un sonido con cierta inspiracion en el jazz.
Precisamente por este sonido no tan comun es que el disco a pesar de ser tan querido por la critica a la mayoria los fans no les gusto mucho y las ventas no fueron muy buenas.
El ultimo disco que lanzaron se llama Cuatro Caminos (por eso es el que es el mas facil de encontrar) en el cual usan mas guitarras y ademas incorporan por primera vez el sonido de bateria con varios bateristas invitados siendo uno de ellos el nuevo baterista de REM.
En verdad este grupo es muy bueno, pero si este disco no les gusta les recomendaria darles otra oportunidad y bajar algun otro disco de este grupo ya que como dije anteriormente reinventan su sonido de una produccion a otra.
Como dato extra este es uno de los grupos favoritos de Enrique Bunbury.
-
café quijano?
-
Yo tampoco les conozco mucho, y tenía yo una duda:
Es que en la lista de canciones veo:
13 - 25.- Arboles frutales
26 - 51.- Bicicleta
52.- Lento
Esto significa que son cuatro millones de canciones que voy a tardar años en bajarme? O como es?
-
Eso digo yo, o es que son varias pistas que contienen la misma canción???Si es un doble CD supongo q tardarán en llegar las opiniones...pero se hará lo q se pueda. No conozco a este grupo de nada. Me gustan este tipo de descubrimientos
-
Yo tampoco les conozco mucho, y tenía yo una duda:
Es que en la lista de canciones veo:
13 - 25.- Arboles frutales
26 - 51.- Bicicleta
52.- Lento
Esto significa que son cuatro millones de canciones que voy a tardar años en bajarme? O como es?
No te preocupes Nihil no voy a poner algo imposible de bajar, es una misma cancion dividida en pequeños tracks de aproximadamente 17 segundos cada uno, lo puse asi por ser su formato original pera en internet se pueden encontrar las canciones como un solo track.
Estas dos canciones ya las tengo en mp3 y las estoy subiendo a internet pero existe un problema: al escucharlas en el winamp se nota un cuando cambia de un track a otro lo cual no permite apreciar decentemente la cancion ¿alguien sabe como puedo solucionar esto?
Corleone tampoco te apures no es un CD doble, como lo explico se lanzo como un paquete con dos CD pero son independientes uno del otro y en este caso solo es uno de ellos.
Ah y Madne55 no tienen absolutamente nada que ver con Café Quijano.
-
Ya había escuchado un poco de Café Tacuba, pero creo que alguna versión o en la BSO de Amores Perros, no recuerdo exactamente y no están mal, sin embargo, es bastante complicado bajarlo. Ya pille un usuario del slsk, pero ni siquiera lo tiene entero :evil:
-
en el correo electronico avalon_track1@yahoo.com puse como atachment todas las pistas de arboles frutales, la contraseña es clubdisco pueden entrar a descargarlas cuando deseen.
-
de cafe tacuba les recomiendo el ultimo que han sacado, que se llama cuatro caminos, segun la critica y ami es su mejor disco, y es bastante recoendable la cncion "01" o cero y uno, no se. y si es cierto, evolucionan en cada disco que sacan. se los digo yo, que soy de mexico
-
Estas dos canciones ya las tengo en mp3 y las estoy subiendo a internet pero existe un problema: al escucharlas en el winamp se nota un cuando cambia de un track a otro lo cual no permite apreciar decentemente la cancion ¿alguien sabe como puedo solucionar esto?
Hay un programa que se llama audacity que edita muy facilmente cualqier archivo d audio. Te lo puedes bajar de softonic. Supongo que con eso podrás apañarlo
-
en el correo avalon_track2@yahoo.com estan todas las pistas de Bicicleta, la contraseña es clubdisco
-
Ahora en la cuenta avalon_track3@yahoo.com esta Esperando y Untitled, para poderlo poner como atachement dividi a Untitled en 3 partes con extensiones .0, .1 y .2 respectivamente, para pegarlos solo tienen que usar una herramienta llamada Hacha que tambien adjunte en este correo. Usarla es extremadamente facil lo unico que tienen que hacer es poner los archivos divididos en una misma carpeta, luego ejecutan el programa Hacha y le dan click en Pegar y en el buscador que aparece seleccionan el archvo .0 y le dan aceptar, automaticamente el programa buscara las otras partes y armara el archvo quedando un mp3. :wink:
Espero haberme explicado bien.
-
ahora en avalon_track4@yahoo.com esta El Padre, igual vuelven a usar Hacha y les queda otro mp3.
La contraseña es la misma en todos
-
joer k follon >_<, todo sea por el club va, enm casa m partire el craneo para bajarmelo :roll:
-
Como he dicho muchas veces, poner 2 mensajes seguidos en el mismo tema kda feo pero...NADIE del foro tiene este disco? en el slsk no hay ningun usuario k lo tenga y como k m da algo de rabia :_( si alguien lo tiene k m lo pase, y luego yo lo repartire del slsk k me conecto 30 horas al dia porfa porfa!
-
Eso, que el esfuerzo de vicente es elogiable, pero... Uf, es que es un coñazo... ¡¡Que alguien lo rule por el soulseeek!!
-
dios esto es medio imposible de bajar!
por cierto el otro día los vi en la tele.... con juanes........................................
-
Yo ya me lo he bajado, pero el soulseek ahora mismo no me va :( Si alguien me pilla en el IRC le voy pasando canciones
-
En las cuentas de yahoo sólo está hasta track6 no?...en el kazaa no encuentra casi ninguna
-
Yo tengo el disco (gracias a vicente y al msn). Ahora mismo toy en el slsk. Ademas las 2 canciones que estan divididas en varios tracks las tengo cada una en un archivo winzip pa que os lo bajeis mas facilmente.
-
Lamento mucho los problemas, es el disco mas dificil de conseguir del grupo, lo sabia pero fue un capricho mio.
No paso mucho tiempo conectado ahora que estoy de vacaciones pero en esta pc si puedo usar el soulseek lo voy a colgar.
Tal vez el mayor inconveniente con el soulseek es que en Mexico no se usa tanto como el kazaa o el i mesh.
En los correos de yahoo deje de subir las canciones porque pense que nadie las estaba bajando de alli (ahora veo que me equivoque).
aahhhhh y no se dejen llevar por las apariencias Juanes no tiene nada pero nada que ver ni en concepto y mucho menos en calidad. Supongo que si salen con juanes es por ser ambos de latinoamerica pero nada mas. Mejor deberian de transmitirles los conciertos con Gustavo Ceratti (genio argentino leyenda del rock latinoamericano) o con Placebo.
-
Quien se ofrece para rularme por el msn las 5 o 6 canciones que me faltan?? El slsk no me rula y en el kazaa sólo encuentro la locomotora y el ave...y si acaso. Si vicente va a seguir subiendolas a yahoo no será necesario, pero si no...
-
Una Recomendacion para Vicente, si puedes, pon aki en el foro las portadas, para q así al grabarnos el disco lo podamos tener con sus portaditas y eso.
Por cierto, yo tb lo tengo ya rulando en el Soulseek, gracias a zeroe, así q kien lo kiera q me lo pille! :wink:
-
Pues me ha decepcionado un poquito el otro rock americano....
Vamos, que Yosoy no es mi disco, definitivamente. En primer lugar, porque no lo veo yo muy rockero, que digamos. A mi se me asemeja más al pop (incluso al power-pop en determinados momentos), lo cual no es un defecto, ya que a mi el pop es un género que me encanta.
Veamos lo que no me convence del disco. Primero, la producción la veo muy simple, en ocasiones los instrumentos quedan demasiado definidos, lo cual a mi no me agrada demasiado. Las canciones suelen tener una estructura muy continua, falta de detalles. Incluso algunos parones en ciertos temas ( Dos Niños, Bicicleta, El Ave) o algunos cambios de ritmo (El Polen) están resueltos de una manera poco convincente, muy marcada. Además, la forma de grabar la voz en algunos temas me disgusta también, pero de eso ya hablaré despues.
Instrumentalmente me parece un disco algo limitado. Las guitarras no son gran cosa, como en El Padre o La Locomotora y la base rítmica es también bastante simple. Además, los temas más lentos (El Río, El Polen, Árboles Frutales) son quizá demasiado minimalistas, resuletos con un piano y poco más. El tema más cargado es Guerra, pero tampoco mejora mucho el panorama.
La voz tampoco es uno de los puntos fuertes de Yosoy. Si bien en El Espacio me gusta (además, esa voz en 2º plano le queda perfecta) y El Hombre Impasible me parece un tema bien interpretado, al igual que el tango de Muerte Chiquita, en los demás temas no brilla en absoluto. No lo digo tanto por los temas más rítmicos (El Padre, La Locomotora), donde al menos cumple, sino por los temas lentos, algunos de los cuales están cantados como si el tío estuviera agonizando, y aún por encima la voz está grabada muy baja. Como notas curiosas, destacan el mini-rapeado de El Ave, el juego aguda-grave de las voces en Dos Niños, o la poco afortunada forma de "corear" en Guerra.
Con todo esto, nos encontramos con 15 temas, y un álbum más heterogéneo de lo que cabe esperar en una primera escucha. Quizá el orden de canciones no sea el idóneo, sobre todo las primeras cuatro (las dos primeras muy parecidas entre si, la 3ª y la 4ª también). Temas como El Espacio (mi favorita), Guerra y su atmósfera ruidosa, el mini-tema Esperando o el tango de Muerte Chiquita se desmarcan del binomio tema power-pop vs tema intimista que parece dominar el disco, y le dan una variedad que se agradece.
En cuanto a las letras, sigue la diversidad. Referencias a la naturaleza (La Locomotora, Árboles Frutales), metáforas (qué es la locomotora? el mundo?), referencias al paso del tiempo (El Padre, Dos Niños), temas más auto-reflexivos (El Espacio) y otro temas más curiosos (Esperando). Sin ser el punto fuerte del disco, tampoco podemos decir que sean malas, ni mucho menos. Eso sí, el efectismos pseudo-poético de La Locomotora y las rimas fáciles de El Hombre Impasible no me acaban de entrar.
Resumiendo, siento que me haya salido una crítica tan negativa. Puntuación: 2
-
Gracias por tu critica Krazy, no importa si la calificacion ha sido de 2, de 4 o de 100 lo importante es que lo escuchaste. Sinceramente por el estilo del disco ya me esperaba criticas asi, tienes toda la razon al decir que YoSoy no es un disco de rock digamos convencional, en algun post anterior habia mencionado que es el disco en donde menos suena la guitarra. Para interpretar las letras quiza sea un poco confuso estando fuera del contexto cultural mexicano pero la mayoria de ellas hacen referencia a la vida en la Cd. de Mexico (nuestra capital) en contraste con la vida en provincia (o al menos asi lo entiendo yo).
Bueno pues me da gusto leer una critica, mas adelante pondre mi apreciacion sobre el disco pero esperare a que lleguen mas reviews para tener mas material para comentar.
-
Si, en El Ave puede que hable de lo que tú dices. Anyway, tampoco puedo comentar mucho las letras, ya que sólo encontré algunas en la web, y hay algunas en las que canta tan bajo que no le entiendo muy bien lo que dice. Así que mi comentario de las letras es un poco fulero :(
-
a ver...yo ya tengo el disco. El slsk no lo tengo instalao, así q si alguien qiere se lo rulo por el messenger. ahora tngo adsl así q tirará rapidito
-
Allá voy..a ver si no tengo polémicas como en el de Jimmy Hendrix :?
Padre.- Empieza bien...pero acaba desembocando en una especie de folklore que no me gusta mucho. Tampoco me llena la letra eh? De todos modos me gusta bastante el sonido de la guitarra.
La locomotora.- El primer minuto es bastante mediocre. A partir del cambio que hace después la cosa se entona. Pero esa melodía que trata de ser pegadiza cada vez que frasea no me engancha en absoluto. Se alternan frases muy feas con trozos bastante buenos.
El río.- Oño!..aquí parece que el que canta es Pedro Guerra. Esta es sencilla y bonita. Pero no mucho más.
El polen.- Se parece demasiado a la anterior, así que creo que no debería ir detrás. Pero tampoco importa demasiado. Lo mismo que la anterior, me parece bonita pero sin más. Creo que le faltan momentos álgidos.
Dos Niños.- Creo que esta canción se podría haber grabado mejor, eh? Está como mal mezclada, no? Es la primera canción del disco que suena a rock y puede que entre mejor por eso. Bien, pero sin más.
Muerte Chiquita.- Esta es bastante buena..salvo un trozo instrumental a mitad de canción (rondando el minuto 2) que no se a cuento de qué viene. Si esta canción la hubiesen grabao los Rodríguez no me sorprendería.
El Espacio.- Me aburre soberanamente. La voz que pone no me encaja en absoluto...no es una canción que tenga una continuidad sino que va como a cachos. No..nada.
La Guerra.- La primera mitad de la canción tiene un ritmo muy llevadero..con un ligero tonillo oriental de la melodía. Crea una atmósfera un poco tétrica, por así decirlo, pero las partes cantadas no me gustan nada.
Untitled.- Es un patrón que se repite durante los dos minutos. No me dice nada...pero como interludio, vale.
El hombre impasible.- Esta es ligeramente mejor que las anteriores, aunque el timbre de la voz no me pega para este tema.
El ave.- No me gustan los cambios de timbres que hacen, pero es más entrenida...no es un gran tema pero le pasa algo así como a Yellow Submarine...que se pega y gusta.
Esperando.- Este mini tema si queda bien
Árboles frutales.- Al reproducir esta canción en el WinAmp se me corta entre pista y pista...una chunga, pero es lo q hay. Me parece de los mejores temas del disco, sino el mejor.
Bicicleta.- Lleva un ritmo bueno durante toda la canción..el inicio se me hace un poco pesado pero la parte anterior a pararse me atrae mucho más. La segunda parte de la canción es normalita...mantiene el ritmo de la primera parte pero no tiene mucho más.
Lento.- Mmmmm...la letra no me gusta, pero la guitarra si está muy bien "puesta". Bien para cerrar el disco.
Bueno..conclusión..Es una apuesta arriesgada. Le daré un 2,5. Las letras no suelen tener un ritmo poético, pero musicalmente está bien compuesto aunq coincido con Krazy que la producción es un poco pobre...los instrumentos están muy disociados.
-
Vamos con el disco de vicente, que ya es hora:
1.- El padre: No empezamos mal. La música tiene mucho gancho, pero en el apartado vocal la cosa no me agrada tanto.. La voz me resulta un poco (bastante) antipática, y la letra pues... psss... Me cojea un poco este comienzo de disco.
2.- La Locomotora: La melodía vocal me gusta bastante. El principio es bastante chabacano musicalmente, después la cosa mejora mucho. Esta letra es menos "directa" que la anterior, aunque tampoco me llega a gustar demasiado...
3.- El Río: Esta es bonita, y la letra está bien. En acústico no es muy difícil cagarla supongo... No, pero está bien. :) Además enlaza muy bien con
4.- El Polen: Depende de cuando la escucho, me gusta o no. El tono me gusta, sí. La letra no está mal. El piano, sí... Ñt...
5.- Dos niños: Podría gustarme, pero no... Si en vez de voz esa melodía la hiciese algún instrumento, todavía... Pero la voz me resulta especialmente irritante aquí. Musicalmente está bastante bien.
6.- La Muerte Chiquita: Ésta me gusta mucho. Un rollo clásico-popular-modernizado, la podía haber firmado Bunbury. Y la letra es muy buena. Desde que escuché por primera vez la metáfora de la muerte chiquita me encanta. No hay mejor forma de definir "eso". :)
7.- El Espacio: Momento fumeta. ¿Porrito después del polvo anterior? xD Me gusta, me gusta.
8.- Guerra: Bueno, es el contrapunto adecuado a "El Espacio". No me gusta mucho, pero pega... (Sí, las partes cantadas son lo peor).
9.- (Sin título): Un poco de paz después del ruido. Un interludio de los que merece la pena meter en un disco.
10.- El hombre impasible: No, no me gusta esta canción. No aporta nada...
11.- El ave: No esta mal, pero la producción es un poco bastante paupérrima. Una pena, porque el tema es resultón.
12.- Esperando: Bueno, otra especie de transición. Simpática.
13 - 25.- Arboles frutales: Esta bastante interesante, pero la soberana estupidez de fragmentarlo en 500 mil pistas hace que me caiga mal.
26 - 51.- Bicicleta: Cuando pone esta voz no le soporto xD. La música y la letra me gustan bastante de todas formas.
52.- Lento: "Debería ir más lento". Esto me recuerda a "The Tourist" del OK Computer... Salvando las distancias, claro. No es mal final, pero psss. Un poco insípido.
Resumiendo, no es mi tipo de disco, pero no es malo. Tiene sus momentos, pero para mí no tiene ninguno realmente memorable. Mi nota es una aprobado raspado, 2'5.
-
Muy bien dos reviews mas :D , algo que dice Corleone me parece un buen punto a resaltar y es con respecto a que en general la apuesta del disco es arriesgada o por lo menos mas arriesgada que la mayoria sobre todo en los discos latinos, la produccion es diferente, personalmente no creo que sea una mala producción sino que esa la intencion que fuera lo mas simple posible, es la direccion que quisieron darle.
Por otra parte la lectura de Dagger me parece muy acertada desde resaltar el enlace Rio - Polen, comentar lo de Bunbury en La muerte Chiquita ya que el mismo Bunbury ha comentado que esa fue una de sus canciones favoritas del 99 (año de lanzamiento del disco). En Guerra tambien a mi me parece que las partes cantadas son lo peor del dsico, es el unico tema que a mi no me gusta. Lo de la divison en tantos tracks yo tampoco le encuentro mucho sentido, escuchandolos del cd ni siquiera se nota pero en el winamp es un fastidio. (Aunque para quienes combaten la pirateria esta seria una opcion muy interesante).
La voz creo que es de esas "amame u odiame", en un principio a mi tampoco me gustaba pero despues le tome el gusto.
Bueno pues gracias por sus comentarios, y de paso aprovecho para decir que ya pronto me pondre al dia con los demas discos del club pero es que ahorita el trabajo esta algo pesado.
-
La voz creo que es de esas "amame u odiame", en un principio a mi tampoco me gustaba pero despues le tome el gusto.
Yo he intentado cogerle el punto a la voz pero no he sido capaz...algunos temas sí...pero en general me parece un timbre de voz como muy arrogante, sabes? De todos modos...en esto de gustos musicales...uno de los puntos q resultan más subjetivos es la voz
-
Yo he intentado cogerle el punto a la voz pero no he sido capaz...algunos temas sí...pero en general me parece un timbre de voz como muy arrogante, sabes? De todos modos...en esto de gustos musicales...uno de los puntos q resultan más subjetivos es la voz
Subjetivos y determinantes, sin duda la diferencia entre un grupo que te gusta y que instrumentalmente suena igual a otro que no te gusta es la voz.
-
Bueno, pues lo primero que quiero decir de este disco es que al principio no me gustó nada, luego me entró un poco mas y ahora me encantan mucho de los temas, es decir que a cada escucha gana enteros, pero ya es hora de hacer la critica
1.- El padre : En la primera escucha odiaba esta cancion, xq no me gustaba "el canto acapella" del cantante, ahora me encanta, el ritmillo que lleva la guitarra durante toda la cancion, la letra tambien me ha llamado la atencion, pero como no estoy 100% seguro de lo que dice no la voy a comentar a ver si la voy a cagar :P
2.- La Locomotora : Vicente dijo que quizas este grupo podia asemejarse a Placebo, esta es kizas la cancion que mas recuerda a ellos y la que mas me gusta del disco, la melodia del estribillo y el estribillo en si es maravilloso, me encanta
3.- El Río : Cancion acustica, no está mal pero tampoco le encuentro nada destacable
4.- El Polen : ¿Es el mismo cantante en esta y en otras canciones que tienen esta voz?, al igual que la anterior pasa sin pena ni gloria.
5.- Dos niños : El Da Ya Think I'm Sexy en castellano!! Me encanta el ritmillo funky de esta cancion y me recuerda al tema de Rod Steward, ya al final de la cancion se emparanoya un poco..., curiosa la evolucion de la que habla la letra...
6.- La Muerte Chiquita : Me gusta el rollo tradicional que tiene esta cancion, muy mexicana, la letra me recuerda a una cancion que salia en la banda sonora de Frida
7.- El Espacio: Mmm no se si me gusta este tema, la verdad, no me deja indiferente pero si contrariado, no me gusta la segunda voz que era a la que me referia anteriormente, la voz que pone en algunos momentos tampoco me gusta pero en cambio cuando dice "Y no pienso retgresar, aqui es donde debo estar" me encanta. Musicalmente la cancion si me gusta muchisimo.
8.- Guerra : Empieza demoledora esta cancion, me gusta el inicio, que casi se mantiene en la totalidad de la cancion ¡¡Guerra!! ¡¡Guerra!!
9.- Untitled : y despues de la guerra llega la paz en forma de destitulada, me recuerda muchno a Aqueus Transmissions de Incubus, muy tranquilita y sugerente, me gusta el cambio de ritmo que hace el disco.
10.- El hombre impasible Lo primero que no me gusta de esta cancion son los falsetes que realiza el cantante, pero por lo demas es una cancion que me gusta bastante, destaco sus continuos cambios de ritmo dentro de un mismo ritmo
11.- El ave : Kizas la cancion del disco mas comercial, en el sentido de que tiene una melodia muy pegajosa
12.- Esperando : Cancion muy cortita y muy sugerente que no da pa mas q pa poner esto
13 - 25.- Arboles frutales
26 - 51.- Bicicleta
Comentaré estas juntas por el hecho de estar divididas en varios trozos, me parece una apuesta muy arriesgada, lo que tiene sus ventajas e inconvenientes, que tampoco me voy a poner a citar ahora. COn respect a Arboles citales ME ENCANTA, pero claro, solo cuando se escucha de forma unitaria, es una gran cancion y me recuerda mucho a los Piratas de Relax (en general muchos momentos del disco me recuerdan a los Piratas)
En cuanto a Bicicleta, pues bueno, me rallan un poco sus continuos cambios de volumen lo que me hace no escucharla con demasiado interes
52.- Lento : Otra vez una voz distinta, muy atmosferica, me gusta la musica pero no la voz.
Bueno pues mi nota actual es de un 3, pero subiendo en cada escucha, kizas influya el hecho de que solo lo he escuchado en mp3 xq no encontraba las portadas y yo no me grabo un disco sin portadas... :|
Enhorabuena Vicente por arriesgarte a poner este disco tan desconocido por aqui en el club del disco :D
-
Gracias por tu reseña McRabo, ahora vayamos por puntos:
- Lo de la otra voz que mencionas en efecto se trata de otro vocalista (el tecladista).
- Lo de las portadas ya lo habias mencionado antes :oops: :oops: apenas tenga tiempo las escaneo y a) pongo las imagines en el foro o b) te las mando a tu correo. :wink:
-
- Lo de las portadas ya lo habias mencionado antes :oops: :oops: apenas tenga tiempo las escaneo y a) pongo las imagines en el foro o b) te las mando a tu correo. :wink:
Killo pos muchas gracias, no lo vi en otros post :wink:
(joder, tengo "el padre" metido en la cabeza todo el dia :P )
-
01. El Padre: De acuerdo con los que dicen que o te gusta o la odias. A mi me encanta, el ritmo es muy pegadizo y tanto voz como música me suenan muy bien. No me hace mucha gracia la intro hablada, pero como dura poco, no me importa en exceso. ****
02. La Locomotora: De mis favoritas de este disco. La música está llena de vitalidad y la letra tiene un contenido muy bueno. Me encanta escucharla muchas veces. Es una canción bonita que me alegra. *****
03. El Río: De esta canción me llama muchísimo más la atención la letra que la interpretación. Ni musical ni a nivel vocal me dicen gran cosa. **/*
04. El Polen: Un poco lenta para mi gusto, casi susurrada. Tranquilita, pero no molesta. ***
05. Dos Niños: Nada más empezar me lleva del tiron a los años 80. Es agradable de escuchar, aunque no creo que el grupo "lo dé todo" en esta canción. Me gusta comos e va animando según avanza y se vuelve más rockera. ***
06. La muerte chiquita: Me recuerda algunos guiños de Bunbury en sus canciones. El ritmo es bastante facilón y agradable. Me gusta, pero ¿seguro que esto es rock? ***
07. El espacio: El inicio de la canción me echa un poco para atrás y aunque luego se enmienda, tampoco me dice demasiadas cosas. **
08. Guerra: Esta sí es más rock. La intro es genial y aunque luego decae no queda mal. Por lo general, no me gustan las instrumentales, pero en esta ocasión, me hubiese gustado que esta canción lo fuera, porque esa voz no me agrada especialmente.El final, apoteósico. **/*
09. Untitled: Es como debería ser un domingo por la mañana después de un sábado de fiesta. ***
10. El hombre impasible: "Soy el imposible hombre impasible". No está mal y a mí, si me gustan esos falsetes. Muy melodiosa, pero a lo mejor no está a la altura de las primeras del disco. Las letras de esta gente están llenas de significado, es justo reconocerselo.***
11. El Ave: Me parece un hit veraniego no casposo. Muy alegre, pero me falta un poco de sangre en las venas, no les vendría mal que esa sangre latina hirviese un poco más.***
12. Esperando: Un buen interludio.
13-25. Árboles frutales: Esta junto con la siguiente me ponen de mala hostia. Son unas canciones muy buenas, pero por qué han hecho eso de los cortes. Está claro que es original, pero a mi me corta el rollo. Pienso que ganarían mucho sin cortes. ***/*
26-51. La bicicleta: Más alegre que la anterior, pero me gusta menos. Lo de los cortes me siguen cabreándo, pero menos que en los árboles frutales porque a la anterior le había "pillado cariño". **/*
52. Lento: Es una canción despedida de disco. Es como ponerle un lacito a un regalo. Está bien, pero me parece más un adorno del disco que un gran tema. ***
Mi valoración final es de 3'25. Me parece un buen disco, con unas letras geniales, pero que (a mi gusto) le falta un poco de sangre a la hora de interpretar sus temas, pero imagino que si tuviesen esa fuerza, no serían ellos mismo, así que me quedo con un buen sabor de boca.
PD: No le pases las portadas a McRabo hasta que no explique el origen de su nick. :twisted:
-
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice McRabo de que el disco gana con las escuchas. En una primera escucha me dejo bastante soprendido...y no precisamente en el buen sentido. Depues de escucharlo mucho, mi impresion del disco ha mejorado notablemente, aun asi tampoco se trata bajo mi opinion de un gran disco.
El Padre - El comienzo de un disco es algo muy importante, con un buen tema para abrir el disco escuchas el resto con mas "ilusion", te anima a la hora de escuchar el disco (creo que no me estoy explicando muy bien...). En este caso no me parece un tema lo suficientemente impactante para empezar, no me dice mucho.
La Locomotora - Esta ya me gusta mas, aunque musicalmente no sea una cosa de otro mundo tiene un aire muy fresco y un ritmo que me gusta. El estribillo de esta cancion es uno de los mejores momentos del disco.
El Rio - Ahora viene una cancion mas lenta que las que abren el disco. No me parece muy destacable. Acustica, cortita...No es mala pero tampoco es gran cosa, creo que es prescindible.
El Polen - Otra cancion lenta, aunque esta, en mi opinion, con mas chispa que la anterior. El piano me gusta como suena y la voz asi como un susurro queda tambien muy bien. Muy tranquila y muy bonita.
Dos Niños - Aun no hable sobre la voz porque estaba esperando para comentar algo en esta cancion. En el resto del disco no me desagrada, creo que me acostumbre a ella a medida que la escuchaba. Pero en esta cancion la voz me suena especialemten chillona. Es una pena, porque la cancion no esta mal, sin embargo la voz me impide disfrutarla.
Muerte Chiquita - Esta cancion me recuerda a algo, desde la primera vez que la escuche, pero no se a que :? . A mi no me gusta nada, ni la melodia ni el ritmo me convencen.
El Espacio - Esta es de mis preferidas sin ninguna duda. Es lenta pero intensa. El juego de las voces esta muy bien, me encanta como juegan con eso. musicalmente es una cancion simple pero bonita, muy buena cancion.
Guerra - A mi esto aqui no me pega ni con cola, con lo a gusto que me quedo despues de escuchar El Espacio esta cancion me pega un susto al empezar...Tal vez la tengo un poco crucificada por el lugar en el que esta, pero creo que en otro lugar tampoco cambiaria demasiado, no me gusta.
(Sin Titulo) - Se agradece un poco de harmonia despues de guerra, aun asi yo creo que pa ser un interludio instrumental en el que se repiten unas pocas notas de piano podria durar un poco menos, mas de 2 min me parece excesivo.
El Hombre Impasible - Es una cancion agradable, a pesar de ser muy corta tiene varios cambios en la melodia. Tiene algun buen momento pero en general es poca cosa.
El Ave - Esta es muy pegadizay el ritmo esta muy bien, aun asi le falta algo. Habria que subir un poco el volumen de las guitarras para no darle tanto protagosnimo a la voz y asi me perceria un buen tema.
Esperando - Sobra, un interludio que no me dice nada y que no mucho de que hablar, no aporta nada ni le veo ninguna posible funcion.
Arboles Frutales - Esta bastante bien esta cancion. Por supuesto lo de dividirla en varios trozos me parece totalmente absurdo, pero intentando no tener eso en cuenta, la verdad es que la cancion no esta nada mal. por cierto, a mi en el winamp se me escuchan relativamente bien los fragmentos, a veces si no me fijo ni me doy cuenta de que no va seguido...
Bicicleta - Esta entre que no me parece nada buena y que tambien esta dividiva en trozos (mas cortos que la anterior) pues no la soporto. A ese peron que tiene en un momento todavia no le encuentro la gracia ni el motivo para hacerlo...
Lento - Menos mal, una cancion en una sola pista. No es un buen final para el disco, me gusta que los discos acaben con una lenta en general, pero con una cancion lenta que tenga algo de chispa....esta me aburre
El disco tiene sus momentos buenos y algunas canciones estan realmente bien, pero en general no me parece ninguna maravilla. Sobre la produccion pues ya lo comentasteis otros. Creo que buscaban una produccion sencilla para que el disco sonase mas "al desnudo" pero se pasaron en su busqueda y la produccion mas que sencilla es simplona, en general.
La nota mas justa es un 2'5. Por los momentos buenos que tiene el disco se merece el aprobado.
-
Primero Vicente te pasaste al colocar en esas cuetas de mail esos tracks que son casi imposibles de encontrar en la red.
Este disco muestra una manera muy particular de hacer música, y fusionar ritmos actuales con algunos autoctonos de mexico.
EL padre.**** Empieza de una manera muy down que no me gusta mucho, pero luego entran esas cuerdas, no se si serán guitarras o algun instrumento nativo de esa región, parece un tres cubano..... Luego el ritmo se hace pegajoso y me encanta los interludios bastante atmosfericos pero super organicos, con tambores, cuerdas y no se q sonidos mas.
La locomotora*****La canción es para hit y de heho fue el primer sencillo con el que se lanzo el disco. Lo mas destacable es ese contrabajo ademas de la caja de ritmos y la guitarra en el coro.
El río **** Es melancolico, totalmente basada en ritmos autoctonos, muy tranquila, como para escucharla en tu habitación a oscuras, la ambientación del coro esta buena también. "Por q siempre llueve cuando me levanto".....
El Polen **** Continua esa atmosfera a la q me refería en la anterior canción, y aproposito la otra voz la del tecladista Emanuel tambien le da un sello particular a la canción. que no esta nada mal. Lo q reprocho es q el piano no suena muy bien, parece el de un teclado barato.
Dos niños***** Otra canción q me encanto desde q la escuche por primera vez, la letra me gusta, el ritmo esta bueno. La guitarra mmm tiene unos efectos interesantes.
La muerte chiquita*** Lo mas destacable la letra y las cuerdas extrañas q se escucha de fondo. lo que no me gusto mucho es la guitarra electrica, muy apagada y monotona al igual que la progamación de la caja de ritmos
El espacio **** Atmosferico, otra canción mas para escucharla a oscuras, y cuando termina las lineas de la voz principal y entra esa segunda voz, es realmente bueno, es capaz de hacer fluir varias emociones a la vez. " y estaba pensando en lo diminuto q yo soy"........ y igual q el disco, por ahi leí q le pusieron ese nombre al disco por que jugaron con palabras q se leen igual de izquierda a derecha o viceversa YOSOY.
Guerra** Despues de canciones muy buenas, el disco tenia q bajar un poco para cojer impulso y continuar brindando mejores canciones...mmmm Es lo unico q puedo decir de esta rola.
Sin Titulo*** Un digno interludio.
El hombre impasible **** "Soy el imposible hombre impasible", otra vez mas con un ritmo q se te pega en la cabeza, la letra es interesante, existe un juego de palabras.
El ave***** Otro hit, es muy ritmica, el juego a dos voces es bastante buena, los teclado en el interludio a mitad de la cancion es bastante buena, me recuerda a los teclado de spaceboy.
Esperando *** Es cortita, es otro interludio mas.
Lento *** Una canción simple, donde se intenta dar belleza a partir de la simplicidad.
13-25 Arboles frutales ****Es bastante original separar en tracks de 17 segundos, pero tambien brilla la canción por si sola, los cambios de ambiente y la creacion de atmosferas se encuentra tambien en esta canción, estas estan bien logradas, la cancion es muy linda.
26-51 Bicicleta **** Esta la dividieron en tracks de 6 seg. Para terminar el disco aumentar el ritmo y con melodias muy armonicas ademas de contagiosas. Ese estilo en particular es bonito. Los coros me gustan "tanpoco me dejes caer"
Como verán el disco es muy bueno, muchos criticaron la voz principal, pero a mi me gusto, pienso que es algo q le da originalidad y un sello particular a la banda.
Bueno yo le pongo un 4.5
-
Vaya que buena critica Dawn Sun :wink: :wink:
y estaba pensando en lo diminuto q yo soy"........ y igual q el disco, por ahi leí q le pusieron ese nombre al disco por que jugaron con palabras q se leen igual de izquierda a derecha o viceversa YOSOY.
caray esto del nombre no lo habia notado.
-
Tras semanas y semanas de retraso (desde navidades lo menos xD) creo k voy a hacer la promesa de ponerme al día entre este finde y el siguiente!! (xD) asi k empezaré con este disco, Yosoy, asi k vamos a ello!
Comenzamos con El Padre, un inicio a capella, con la entrada de las guitarras acusticas, y bueno... no es un super temazo pero al fin y al cabo no está mal del todo aunque bueno, el acompañamiento instrumental (para mi gusto) podría ser algo mejor (y por cierto, la voz no está mal xD). Pasamos a la Locomotora, y ciertamente el acompañamiento NO me gusta, ais...la voz me recuerda al cantante de Maga, puede ser?
Con El Río llega un ligero cambio en la voz y en las guitarras, que hacen k la canción sea mas de mi agrado aunque me repito con decir que se puede sacar mas partido a las canciones con otro tipo de instrumentacion, es una verdadera lastima pk la voz está realmente bien (cada vez m gusta mas!) y si, esta cancion me gusta, muy minimalista :P y comienza el Polen, casi sin darte cuenta tienes otra atmósfera, esta vez acompañado solo por un piano y la voz casi susurrando, muy maja esta cancion tb.
Dos niños O_o por favor...k cosas mas raras hace la gente a veces xD
Con muerte chiquita y a golpe de caja de ritmos (fichad un bateria hijos mios!) se encauza un poco el descosido de dos niños, pero sinceramente esta cancion me recuerda a juanes :roll: y no se..no me convence del todo, vamos a ver El Espacio...que reafirma que lo malo del grupo es el acompañamiento, k puff, no puedo con el no... :_(
Guerra: la guitarras son monotonas, aunk al menos no desentonan demasiado y la voz es graciosa al menos jeje, no ta mal del todo este tema
(Sin Titulo) Me recuerda a las melodías del Final Fantasy VII (esk ara mismo toy mu picao a ese juego xDD) muy tranquilita y eso, esta bien, la considero como una intro para..El Hombre Impasible, para mi el mejor tema del disco, sin ninguna duda, en el que mejor están entrelazados la voz y los intrumentos y con una melodía muy buena "hace falta mas de una cancion para cambiar las cosas.." si si, pk por esta cancion no le pongo el 5 al disco no xDDD jeje
El ave, rollo happy a tope, esta podria haber sido el gran temazo de Zwan jiajiajia, pero en este disco queda bastante bien dandole mas colorido al Yosoy, un buen tema
Esperando, pues eso, esperando a los Arboles frutales, que sinceramente no entiendo pk no lo han puesto todo en una pista, pk asi la verdad k es un toston xDD tanta cancion de 17 segundos ais...voz susurrante acompañada mas o menos acertadamente, pero esos cortes a mitad de frase me matan! xD argh, matemos al productor del disco, pk la cancion esta muy maja! hay k ver...Bicicleta, mismo problema que arboles frutales, pero en este caso mas escandaloso, pk son cortes de 6 segundos, los saltos son criminales, destrozan por completo la cancion, que no es que sea un superhit pero está graciosa, pero los malditos cortes son lo peor!!
y para terminar, Lento, un cierre digno para el disco que sinceramente se me ha hecho eterno, a pesar de que solo son 47 minutos....al productor le pongo un 0 como una catedral y al disco le pongo un 2'25, pk sinceramente a pesar de tener canciones que me han gustado (El hombre Impasible, El Río) el resto no me ha gustado, siento hacer una critica tan negativa Vicente, pero no ha sido de mi agrado :/
-
siento hacer una critica tan negativa Vicente, pero no ha sido de mi agrado :/
No hay cuidado, cada quien sus gustos, ademas creo que no tendria caso poner un disco que supiera que les va a gustar a todos o que va a ser muy facil. Al ponerles este disco por lo menos sabia que los iba a entretener un rato para bien o para mal. :wink:
-
Por fin he conseguido acabar de bajarlo! Primero decir que quizá no le he dedicado todo el tiempo que se merece, pero se me están acumulando demasiado los discos ya...
Bueno, en líneas generales decir que me ha parecido un disco interesante, diferente, algo a lo que no estaba acostumbrado y que me ha sorprendido (en mi caso gratamente). Coincido con que la producción es un poco pobre (especialmente el piano, que se queda corto, y las diferencias entre voz-lo demás en algunas canciones), aunque en algunos temas eso también tiene su rollito. Lo de cortar los tracks ciertamente es un poco una tocada de cojones y no le veo mucho sentido...Y, bueno, a mi la voz no me desagrada (excepto quizás la segunda voz, que a veces es bastante cortante). Vamos allá:
El Padre: Puede que sea un poco floja instrumentalmente hablando, pero después de un par de escuchas le he cogido algo de cariño. Me parece un tema interesante...
La Locomotora: La verdad es que la entrada con base rítmica y el bajo (es un bajo o un contrabajo?) tienen mucha gracia. Luego la melodía se completa bastante bien con guitarra y piano. Aunque la letra no me acaba de convencer, la verdad es que el tema me ha gustado bastante!
El río: Algo más reposada y tranquilona, es otra de esas canciones que ganan a medida que las escuchas...
El Polen: Una bonita entrada de piano da paso a un tema bastante lineal, pero bello, íntimo...Me gusta! Precioso final el detalle de la guitarra.
Dos niños: Cuesta bastante pillarle el rollito...Definitivamente la melodía de voz no me gusta (lo he intentado, en serio), pero la instrumentación es bastante interesante, a destacar la batería.
Muerte chiquita: Hmmm...no me acaba de convencer, demasiado...folklórica?
El Espacio: El principio es como un poco rarito y no le veo la gracia...Sin embargo, poco a poco el tema va cogiendo forma y la cosa cambia bastante. No es de mis favoritas, pero tampoco está mal...
Guerra: O_o No entiendo muy bien qué pinta esto aquí...
(Sin Título): Vale, mejor retomemos un poco el hilo que se había roto...Bonita...introducción?
El Hombre Impasible: Me parece un tema bastante flojito, poca cosa al lado de otras canciones. Un poco de relleno...
El Ave: Bueno, esto ya está un poco mejor, aunque no me acaba de convencer tanto protagonismo de la voz cuando la melodía podría dar mucho más de sí (el bajo se queda un poco sólo a veces).
Esperando: ...
Árboles frutales: La verdad es que es un poco difícil apreciar bien la canción con esos pequeños cortes...Lo encuentro un tema quizá excesivamente instrumental, aunque la melodía está bastante bien. La voz y la letra me dejan mal sabor de boca...
Bicicleta: La letra es un poco absurda y la canción en sí es bastante típica, no me dice gran cosa...
Lento: Típico tema para dar fin al disco...Se me hace un poco larga y repetitiva...
En conclusión, el disco empieza bastante bien, la verdad es que las primeras canciones me gustan bastante y me parecen originales, aunque luego (especialmente a partir de Guerra) la cosa cambia bastante...Aún así yo creo que se merece algo más que un aprobado...Un 3 para Café Tacuba!